Ficha Municipal DDTS - DNP
Ficha Municipal DDTS - DNP
DEPARTAMENTO BOYACA
Seleccione el
departamento y
municipio de interés
MUNICIPIO GAMEZA
SUBREGIÓN SUGAMUXI
TIPOLOGÍA MUNICIPAL E
CARACTERÍSTICAS GENERALES
POBLACIÓN
PIRÁMIDE POBLACIONAL POR RANGOS DE EDAD
Total población en el municipio 4,776 80 Y MÁS
Porcentaje población municipal del total departamental 0.4% 75-79
70-74
Total población en cabeceras 1,562 65-69
Total población resto 3,214 60-64
55-59
Total población hombres 2,314 50-54
Total población mujeres 2,462 45-49
40-44
Población (>15 o < 59 años) - potencialmente activa 2,683 35-39
Población (<15 o > 59 años) - población inactiva 2,093 30-34
25-29
20-24
Fuente: DANE, 2016 15-19
10-14
5-9
0-4
(300) (200) (100) - 100 200 300
MUJERES HOMBRES
4,930
Falleci-
4,720
61 dos; 11
; 18%
Cambios
no justifi-
cados; 27
1,373
1,333
1,319
1,285
; 44%
Cambio
Fichas Hogares Personas en tipo de
vivienda;
23 ;
Registros en verificación 38%
Total registros Registros validados
80.0 80 Y MÁS
70.0 75-79
60.0 70-74
50.0 65-69
40.0 60-64
30.0 55-59
20.0 50-54
10.0 45-49
- 40-44
Cabecera Centro poblado Rural disperso Total 35-39
30-34
25-29
Promedio 20-24
15-19
Puntaje SISBÉN
10-14
Zona Registros validados Promedio Mínimo Máximo
5-9
Cabecera 1,171 40.1 7.3 74.3 0-4
Centro poblado 0 - - - (300) (200) (100) - 100 200 300
Rural disperso 3,549 25.8 0.9 65.7
Total 4,720 29.3 0.9 74.3 MUJERES HOMBRES
3,874
2,962
2,292
2,069
1,314
626
409
8
Régimen subsidiado Colombia mayor Jóvenes rurales Vivienda rural ICBF ICETEX UNIDOS Familias en acción
Fuente: Ficha municipal SISBEN III, DNP - 2016
BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS
Más familias en acción (familias beneficiadas, 2015) 410 VIVIENDA Y AGUA (CIFRAS DEL DEPARTAMENTO)
Créditos de vivienda VIP, Frech
Jóvenes en acción (jóvenes con incentivo, 2015) 0 18
(# Viviendas)
Subsidios de vivienda VIS Y NO VIS
Programa 0 a siempre (beneficiarios, 2015) n.d 300
(# Viviendas)
Colombia Mayor (cupos asignados, Julio 2014) 310 Fuente: SIFIN, Minvivienda, 2015
CALIDAD DE VIDA
Nota: El IPM de 2005 se calculó a través de los resultados del censo de 2005 con un promedio ponderado de la 20.0
población de dicho año
10.0
-
2005 2012 2013 2014 2015
NIVELES ACTUALES*
Municipio Departamento Región Resultado Esperado 2018** Esfuerzo en cierre de brechas
Cobertura neta educación media (%,2015) 41.6% 49.0% 47.3% 42.5% mediobajo
** Nota 2: Los resultados esperados a 2018 fueron cálculados por la DDTS en el año 2013, luego existen algunos casos en donde los niveles actuales ya superaron sus niveles esperados a 2018.
DESAGREGACIÓN COBERTURAS EN EDUCACIÓN 2015
0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0%
3,345
3,500
3,000
2,500
2,000 695
1,500
1,000
500
-
Afiliados al régimen contributivo Afiliados al régimen subsidiado
CALIDAD DE VIDA: 0 representa al municipio en Colombia con las peores condiciones de 100.0%
calidad de vida en el promedio de sus habitantes y 1 al municipio con las mejores DIMENSIÓN INSTITUCIONAL DIMENSIÓN ECONOMICA
AMBIENTAL: 0 representa al municipio en Colombia con menor afinidad en temas ambientales y 50.0%
1 al municipio con mayor.
0.0%
SEGURIDAD: 0 representa al municipio en Colombia más inseguro y 1 al más seguro.
DIMENSIÓN AMBIENTAL
9,113
10,000
VOCACION TERRITORIAL 9,000
8,000
7,000
Área sembrada - cultivos transitorios (has) 926 6,000
Área sembrada - cultivos permanentes (has) 9 5,000
Área sembrada - pastos (has) 9,113 4,000
Área de bosques (has) 953 3,000 9
2,000 926 953
Área dedicada a otros usos (has) 491 491
1,000
Fuente: Minagricultura, 2006 - Tomado de IGAC-SIGOT -
* El total del área de las categorías no corresponde al total del área municipal, dado Área sembrada Área sembrada Área sembrada Área de Área dedicada
- cultivos - cultivos - pastos (has) bosques (has) a otros usos
que los usos son una variable múltiple transitorios permanentes (has)
(has) (has)
Promedio
Municipio Promedio regional
departamental
Homicidios por 100 mil habitantes 0.00 7.36 16.44
Hurto a comercio por 100 mil habitantes 0.00 35.37 45.60
Hurto a personas por 100 mil habitantes 41.19 155.19 158.73
Hurto a residencias por 100 mil habitantes 0.00 34.08 60.33
Hurto a vehículos por 100 mil habitantes 0.00 36.46 7.60
Secuestros por 100 mil habitantes 0.00 0.16 0.45
Fuente: Observatorio del delito SIJIN - Policia Nacional, 2015
Hectáreas sembradas de coca 0.00 0.00 19.04
Fuente: SIMCI - 2014, Mindefensa - 2014
Número de celulares robados n.d 20.07 37.02
Fuente: Policía Nacional, 2014
Desplazamiento forzado 0.00 3.61 20.52
Víctimas minas antipersonal 0.00 0.02 0.05
Fuente: DAICMA, UARIV - 2014
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL
4. Ingresos de capital 6,642 Porcentaje de ingresos por transferencias 82.8 68.1 Disminuyó
6. (Déficit)/Superávit 538 Porcentaje del gasto para inversión 89.0 89.2 Mejoró
Promedio anual
2007-2011 TOTAL SGR TOTAL SGR TOTAL SGR
(pesos ctes de 2012) 2012 2013-2014 2015-2016
Antes SGR
Millones de pesos corrientes * 403,339 452,945 886,445 831,011
% de cambio ANUAL 12.3% 9.9% 3.0%
Fuente: DNP - SICODIS, 2012 - 2016
* Cifras presupuestales
VALOR SGR
NÚMERO DE PROYECTOS
(miles de millones de pesos corrientes)
Fecha de Corte: Agosto 2016
1 1 0 $ 467 $ 606 $-
TOTAL SGR
NÚMERO DE TOTAL SGR TOTAL SGR 2015-
TIPO DE OCAD TOTAL SGR 2012 OTRAS TOTAL
PROYECTOS 2013-2014 2016
VIGENCIAS
Totalidad
municipios país
5,526 938,300 2,814,286 958,305 1,161 4,712,051
(Millones de pesos
corrientes)
En el siguiente enlace podrá consultar proyectos aprobados por el OCAD y proyectos financiados con recursos del SGR que benefician al municipio:
https://www.sgr.gov.co/SMSCE/MonitoreoSGR/AvancesOCAD.aspx
En el siguiente enlace podrá consultar proyectos financiados con recursos de regalías que benefician al municipio
http://maparegalias.sgr.gov.co/#/
96.9
92.7
84.3 80.0
71.2 77.0
61.1 66.5
49.3
38.4
2011 2014
96.9
92.7
84.3 80.0
71.2 77.0
61.1 66.5
49.3
38.4
2011 2014