0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas8 páginas

Ficha Municipal DDTS - DNP

Este documento proporciona información sobre el municipio de Gameza en Boyacá, Colombia. Presenta datos demográficos como una población de 4,776 personas con una densidad de 41.5 personas por km2. También incluye detalles sobre la pirámide poblacional, la población étnica y los registros del Sisbén. Finalmente, muestra gráficos sobre el puntaje Sisbén por zona y la pirámide poblacional de los registrados en Sisbén.

Cargado por

Nelson Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas8 páginas

Ficha Municipal DDTS - DNP

Este documento proporciona información sobre el municipio de Gameza en Boyacá, Colombia. Presenta datos demográficos como una población de 4,776 personas con una densidad de 41.5 personas por km2. También incluye detalles sobre la pirámide poblacional, la población étnica y los registros del Sisbén. Finalmente, muestra gráficos sobre el puntaje Sisbén por zona y la pirámide poblacional de los registrados en Sisbén.

Cargado por

Nelson Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FICHAS DE CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL

DEPARTAMENTO BOYACA
Seleccione el
departamento y
municipio de interés
MUNICIPIO GAMEZA

CÓDIGO MUNICIPAL 15296

REGIÓN CENTRO ORIENTE

SUBREGIÓN SUGAMUXI

ENTORNO DE DESARROLLO INTERMEDIO

TIPOLOGÍA MUNICIPAL E

CARACTERÍSTICAS GENERALES

% ÁREA DEL MUNICIPIO DENSIDAD


CATEGORÍA MUNICIPAL 2015 6 EXTENSIÓN KM2 117 SOBRE ÁREA 0.5% POBLACIONAL (Personas 41.50
DEPARTAMENTAL por km2)

POBLACIÓN
PIRÁMIDE POBLACIONAL POR RANGOS DE EDAD
Total población en el municipio 4,776 80 Y MÁS
Porcentaje población municipal del total departamental 0.4% 75-79
70-74
Total población en cabeceras 1,562 65-69
Total población resto 3,214 60-64
55-59
Total población hombres 2,314 50-54
Total población mujeres 2,462 45-49
40-44
Población (>15 o < 59 años) - potencialmente activa 2,683 35-39
Población (<15 o > 59 años) - población inactiva 2,093 30-34
25-29
20-24
Fuente: DANE, 2016 15-19
10-14
5-9
0-4
(300) (200) (100) - 100 200 300

MUJERES HOMBRES

POBLACIÓN ÉTNICA RESGUARDOS INDÍGENAS

Total población indígena -


Resguardos indígenas en el municipio
Total población negro, mulato o afrocolombiana - -
Población Rom - Fuente: DANE, 2015
Población Raizal -
Población en resguardos indígenas
Población palenquera o de basilio - -
Fuente: DANE, 2005 Fuente: DANE, proyección a 2015
Otros totales poblacionales
RED UNIDOS 1,888
Fuente: ANSPE, 2015
SISBÉN
Fecha de Corte: Mayo 2016

ESTADO DE LA BASE DE DATOS CASOS DE SUSPENSIÓN POR MOTIVO

4,930
Falleci-

4,720
61 dos; 11
; 18%
Cambios
no justifi-
cados; 27
1,373

1,333
1,319

1,285

; 44%

Cambio
Fichas Hogares Personas en tipo de
vivienda;
23 ;
Registros en verificación 38%
Total registros Registros validados

COMPORTAMIENTO PUNTAJE SISBÉN POR ZONA PIRÁMIDE POBLACIONAL REGISTRADOS SISBÉN

80.0 80 Y MÁS
70.0 75-79
60.0 70-74
50.0 65-69
40.0 60-64
30.0 55-59
20.0 50-54
10.0 45-49
- 40-44
Cabecera Centro poblado Rural disperso Total 35-39
30-34
25-29
Promedio 20-24
15-19
Puntaje SISBÉN
10-14
Zona Registros validados Promedio Mínimo Máximo
5-9
Cabecera 1,171 40.1 7.3 74.3 0-4
Centro poblado 0 - - - (300) (200) (100) - 100 200 300
Rural disperso 3,549 25.8 0.9 65.7
Total 4,720 29.3 0.9 74.3 MUJERES HOMBRES

POTENCIALES BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES

3,874

2,962
2,292
2,069
1,314
626
409
8
Régimen subsidiado Colombia mayor Jóvenes rurales Vivienda rural ICBF ICETEX UNIDOS Familias en acción
Fuente: Ficha municipal SISBEN III, DNP - 2016

BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS

Más familias en acción (familias beneficiadas, 2015) 410 VIVIENDA Y AGUA (CIFRAS DEL DEPARTAMENTO)
Créditos de vivienda VIP, Frech
Jóvenes en acción (jóvenes con incentivo, 2015) 0 18
(# Viviendas)
Subsidios de vivienda VIS Y NO VIS
Programa 0 a siempre (beneficiarios, 2015) n.d 300
(# Viviendas)

Colombia Mayor (cupos asignados, Julio 2014) 310 Fuente: SIFIN, Minvivienda, 2015

Kioscos vive digital en el departamento 1

Fuente: ICBF, DPS, Mintic, Mintrabajo 2015


INFORMACION SOCIO ECONOMICA

VALOR AGREGADO MUNICIPAL Y PER CÁPITA


VALOR AGREGADO MUNICIPAL
SECTORES DE MAYOR IMPORTANCIA
Cultivo de otros productos agricolas
(MM Pesos Corrientes) 18%
Valor Agregado Municipal 43.4
Cultivo de otros productos agricolas 7.9 Otros
25%
Extracción de carbón 4.6
Extracción de carbón
Transporte por vía terrestre 4.4 Servicios sociales y de salud de 11%
Administración pública y defensa 3.6 mercado
4%
Actividades de servicios a las empresas 3.0
Producción Pecuaria y Caza
Comercio 3.0 4%
Construcción de edificaciones 2.2 Construcción de edificaciones
Transporte por vía terrestre
10%
Producción Pecuaria y Caza 1.9 5%
Servicios sociales y de salud de mercado 1.7 Comercio Administración pública y defensa
7% Actividades de servicios a las empresas 8%
Otros 11.0 7%

Valor Agregado Per cápita


2,296,007
(Pesos corrientes)
Fuente: DANE, 2013

CALIDAD DE VIDA

2005 2012 2013 2014 2015 IPM-Regional


60.0
NBI 44.2 50.0

IPM Regional 48.3 28.5 24.8 18.0 17.5 40.0

Fuente: DNP 2005, DANE 2015 30.0

Nota: El IPM de 2005 se calculó a través de los resultados del censo de 2005 con un promedio ponderado de la 20.0
población de dicho año
10.0

-
2005 2012 2013 2014 2015

ANÁLISIS DE CIERRE DE BRECHAS

NIVELES ACTUALES*
Municipio Departamento Región Resultado Esperado 2018** Esfuerzo en cierre de brechas

Cobertura neta educación media (%,2015) 41.6% 49.0% 47.3% 42.5% mediobajo

Pruebas saber 11 matemáticas (2014) 49.9 51.8 51.3 49.9 mediobajo

Tasa analfabetismo mayores a 15 años


9.2% 10.0% 8.4% 7.2% mediobajo
(2005)

Tasa de mortalidad infantil-Fallecidos por


22.1 15.0 13.0 14.1 mediobajo
mil nacidos vivos (2013)

Cobertura vacunación DTP (2015) 73.1% 93.3% 93.6% 91.1% mediobajo

Cobertura total acueducto (2005) 80.4% 78.2% 82.2% 86.2% mediobajo

Déficit cualitativo de vivienda (2005) 53.7% 33.5% 24.0% 20.6% medioalto

Déficit cuantitativo de vivienda (2005) 5.3% 7.1% 11.9% 5.3% bajo

Fuente: DANE, Mineducación, Minsalud Fuente: GET, DDTS, DNP - 2014


* Nota 1: Los valores correspondientes a los niveles departamentales y regionales son el promedio municipal ponderado por la población al 2015.

** Nota 2: Los resultados esperados a 2018 fueron cálculados por la DDTS en el año 2013, luego existen algunos casos en donde los niveles actuales ya superaron sus niveles esperados a 2018.
DESAGREGACIÓN COBERTURAS EN EDUCACIÓN 2015

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0%

Tasa de cobertura bruta en educación preescolar 90.4%

Tasa de cobertura bruta en educación primaria 91.8%

Tasa de cobertura bruta en educación secundaria 82.5%

Tasa de cobertura bruta en educación media 68.6%

Tasa de cobertura bruta en educación básica 87.9%

Tasa de cobertura neta en educación preescolar 77.7%

Tasa de cobertura neta en educación primaria 83.8%

Tasa de cobertura neta en educación secundaria 63.5%

Tasa de cobertura neta en educación media 41.6%

Tasa de cobertura neta en educación básica 79.9%

Fuente: MinEducación, 2014

OTRAS COBERTURAS DE SERVICIOS PÚBLICOS (2015)

Cobertura GAS natural (I Trim 2016) 120.0%


0.0%
100.0%
Cobertura energía total (2014) 100.0%
100.0%
Penetración internet 80.0%
(Suscriptores/número personas, 2016) 1.6%
60.0%
Fuente: Minminas - 2015, SIEL - 2014, Mintic II Trim- 2015 - Cálculos DDTS
40.0%
Razón mortalidad materna*
(defunciones/nacidos vivos por 100 mil hab, 2015, 49.9 20.0%
Cifra departamental)
Fuente: DANE - Estadísticas Vitales, Cálculos DDTS, 2015 (Cifras preliminares) 0.0% 1.6%
0.0%
Cobertura GAS natural (I Cobertura energía total Penetración internet
Trim 2016) (2014) (Suscriptores/número
* Nota: Para el cálculo se totalizan defunciones asociadas a embarazo personas, 2016)

AFILIADOS AL SISTEMA DE SALUD POR TIPO DE RÉGIMEN (CIFRAS A OCTUBRE 2015):

3,345

3,500
3,000
2,500
2,000 695

1,500
1,000
500
-
Afiliados al régimen contributivo Afiliados al régimen subsidiado

Fuente: MinSalud, 2015


ENTORNOS DE DESARROLLO

URBANA: 0 representa al municipio en Colombia con la menor dinámica urbana y 1 al municipio


con la mayor.

ECONÓMICA: 0 representa al municipio en Colombia con menores capacidades económicas y 1


al municipio con mayores. DIMENSION URBANA

CALIDAD DE VIDA: 0 representa al municipio en Colombia con las peores condiciones de 100.0%
calidad de vida en el promedio de sus habitantes y 1 al municipio con las mejores DIMENSIÓN INSTITUCIONAL DIMENSIÓN ECONOMICA
AMBIENTAL: 0 representa al municipio en Colombia con menor afinidad en temas ambientales y 50.0%
1 al municipio con mayor.
0.0%
SEGURIDAD: 0 representa al municipio en Colombia más inseguro y 1 al más seguro.

INSTITUCIONAL: 0 representa al municipio en Colombia con mayores limitaciones en el


desempeño de la institucionalidad pública y 1 al que es más eficiente en dicho desempeño DIMENSIÓN SEGURIDAD DIMENSIÓN CALIDAD DE VIDA

DIMENSIÓN AMBIENTAL

Fuente: GET, DDTS, DNP - 2014

INFORMACIÓN AMBIENTAL Y AGROPECUARIA

9,113
10,000
VOCACION TERRITORIAL 9,000
8,000
7,000
Área sembrada - cultivos transitorios (has) 926 6,000
Área sembrada - cultivos permanentes (has) 9 5,000
Área sembrada - pastos (has) 9,113 4,000
Área de bosques (has) 953 3,000 9
2,000 926 953
Área dedicada a otros usos (has) 491 491
1,000
Fuente: Minagricultura, 2006 - Tomado de IGAC-SIGOT -
* El total del área de las categorías no corresponde al total del área municipal, dado Área sembrada Área sembrada Área sembrada Área de Área dedicada
- cultivos - cultivos - pastos (has) bosques (has) a otros usos
que los usos son una variable múltiple transitorios permanentes (has)
(has) (has)

CONFLICTO DE USOS DEL SUELO


Tipos de conflicto
Uso adecuado 48%
Subutilización 3% Otros* Uso
Sobreutilización 7% 42% ade-
cuado
Otros* 42% 48%
Fuente: IGAC (2012) escala 1:100.000
* Otros incluye: conflictos en áreas pantanosas, mineros, urbanos, demanda no
disponible por nubes. Sobreutilización Subutilización
7% 3%

CONFLICTO ARMADO Y SEGURIDAD

Promedio
Municipio Promedio regional
departamental
Homicidios por 100 mil habitantes 0.00 7.36 16.44
Hurto a comercio por 100 mil habitantes 0.00 35.37 45.60
Hurto a personas por 100 mil habitantes 41.19 155.19 158.73
Hurto a residencias por 100 mil habitantes 0.00 34.08 60.33
Hurto a vehículos por 100 mil habitantes 0.00 36.46 7.60
Secuestros por 100 mil habitantes 0.00 0.16 0.45
Fuente: Observatorio del delito SIJIN - Policia Nacional, 2015
Hectáreas sembradas de coca 0.00 0.00 19.04
Fuente: SIMCI - 2014, Mindefensa - 2014
Número de celulares robados n.d 20.07 37.02
Fuente: Policía Nacional, 2014
Desplazamiento forzado 0.00 3.61 20.52
Víctimas minas antipersonal 0.00 0.02 0.05
Fuente: DAICMA, UARIV - 2014
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

RESUMEN INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO

BALANCE CIFRAS EN MILLONES DE PESOS PRINCIPALES INDICADORES


CIFRAS EN MILLONES DE PESOS
CUENTA 2014
1 Ingresos totales 8,296 GAMEZA
1.1 Ingresos corrientes 1,655 Gasto total 7,758
1.1.1 Tributarios 336 Déficit o Superávit 538
1.1.2 No tributarios 97 Saldo de la deuda 767
1.1.3 Transferencias corrientes 1,222 Relación deuda / ingresos 9%
2 Gastos totales 7,758

2.1 Gastos corrientes 836 DESEMPEÑO FISCAL


2.1.1 Funcionamiento 784 2011 2014
Porcentaje de ingresos corrientes
2.1.2 Intereses de deuda pública 52 67.9 32.2 Mejoró
destinados a funcionamiento
3 (Desahorro)/Ahorro Corriente 818 Magnitud de la deuda 2.0 1.4 Mejoró

4. Ingresos de capital 6,642 Porcentaje de ingresos por transferencias 82.8 68.1 Disminuyó

5. Gastos de capital 6,922 Porcentaje de ingresos propios 19.3 20.3 Mejoró

6. (Déficit)/Superávit 538 Porcentaje del gasto para inversión 89.0 89.2 Mejoró

7. Financiamiento - 538 Capacidad de ahorro 30.3 49.5 Aumentó

Crédito Externo - Interno neto - Indicador fiscal 60.6 66.3 Mejoró

Recursos Balance, Var. Depósitos 538

Saldo de Deuda Financiera 767

SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES (SGP)

CIFRAS DEL MUNICIPIO - GAMEZA


CIFRAS EN MILLONES DE PESOS CORRIENTES
2012 2013 2014 2015 2016
ASIGNACIONES SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES 2,997 3,305 3,909 3,483 3,709
EDUCACIÓN 170 208 179 199 44
Prestación de Servicios - - - - -
Calidad 170 208 179 199 44
SALUD 629 661 825 814 835
AGUA POTABLE 300 322 329 314 340
PROPÓSITO GENERAL - LIBRE DESTINACIÓN 1,869 2,025 2,555 2,110 2,468
PRIMERA INFANCIA 10 68 - 25 -
ALIMENTACIÓN ESCOLAR 18 22 21 21 22
RIBEREÑOS - - - - -
RESGUARDOS - - - - -
Fuente: DNP, 2012 - 2016
SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS (SGR)

Fecha de Corte: Agosto 2016

Promedio anual
2007-2011 TOTAL SGR TOTAL SGR TOTAL SGR
(pesos ctes de 2012) 2012 2013-2014 2015-2016
Antes SGR
Millones de pesos corrientes * 403,339 452,945 886,445 831,011
% de cambio ANUAL 12.3% 9.9% 3.0%
Fuente: DNP - SICODIS, 2012 - 2016
* Cifras presupuestales

VALOR SGR
NÚMERO DE PROYECTOS
(miles de millones de pesos corrientes)
Fecha de Corte: Agosto 2016

Terminados Contratados Sin contratar Terminados Contratados Sin contratar


50% 50% 0% 44% 56% 0%

1 1 0 $ 467 $ 606 $-

TOTAL = 2 TOTAL = 1073

COMPOSICIÓN DE LOS SALDOS DE SGR


Saldo
GAMEZA
SALDO DIRECTAS (Millones de pesos)
24 SALDO DIRECTAS
SALDO2012-2015
ESPECÍFICAS 2012-2015
156 13%
2012-2015 FINANCIEROS
SALDO RENDIMIENTOS SALDO ESPECÍFICAS
#NAME? 2012-2015
SALDO INCENTIVO2012-2015
A LA PRODUCCIÓN
#NAME? 87% SALDO RENDIMIENTOS
SALDO 2015
TOTAL FINANCIEROS 2012-2015
180
2012-2015 SALDO INCENTIVO A LA
Fuente: DNP, 2012 - 2016
PRODUCCIÓN 2015

INFORMACIÓN GENERAL PROYECTOS APROBADOS OCAD

TOTAL SGR
NÚMERO DE TOTAL SGR TOTAL SGR 2015-
TIPO DE OCAD TOTAL SGR 2012 OTRAS TOTAL
PROYECTOS 2013-2014 2016
VIGENCIAS

Totalidad
municipios país
5,526 938,300 2,814,286 958,305 1,161 4,712,051
(Millones de pesos
corrientes)

En el siguiente enlace podrá consultar proyectos aprobados por el OCAD y proyectos financiados con recursos del SGR que benefician al municipio:

https://www.sgr.gov.co/SMSCE/MonitoreoSGR/AvancesOCAD.aspx

En el siguiente enlace podrá consultar proyectos financiados con recursos de regalías que benefician al municipio

http://maparegalias.sgr.gov.co/#/

CIFRAS DE DESARROLLO TERRITORIAL


EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INTEGRAL - GAMEZA

Mejoró Disminuyó Mejoró Mejoró Mejoró

96.9
92.7
84.3 80.0
71.2 77.0
61.1 66.5
49.3
38.4

2011 2014
96.9
92.7
84.3 80.0
71.2 77.0
61.1 66.5
49.3
38.4

2011 2014

También podría gustarte