0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas31 páginas

CLASE9 - Lenguaje C - Bucles

Este documento explica los bucles FOR y WHILE en programación, incluyendo su sintaxis y elementos. Proporciona ejemplos de código para contar de 1 a 10, realizar tablas de multiplicar, menús con diferentes opciones matemáticas, y conteos descendentes. El objetivo es que los estudiantes aprendan a utilizar bucles para repetir bloques de código con diferentes condiciones.

Cargado por

erick portilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas31 páginas

CLASE9 - Lenguaje C - Bucles

Este documento explica los bucles FOR y WHILE en programación, incluyendo su sintaxis y elementos. Proporciona ejemplos de código para contar de 1 a 10, realizar tablas de multiplicar, menús con diferentes opciones matemáticas, y conteos descendentes. El objetivo es que los estudiantes aprendan a utilizar bucles para repetir bloques de código con diferentes condiciones.

Cargado por

erick portilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

www.senati.edu.

pe
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Instructor: Gustavo Ureta Domínguez www.senati.edu.pe
BUCLES: FOR-WHILE
CONTENIDO

BUCLES
• FOR
• WHILE
OBJETIVO:

Realizar programas utilizando bucles con For y while


Estructuras de Control

Concepto de bucle
Un bucle, en programación, es una sentencia o bloque de sentencias
que se repiten de forma continua hasta que una condición, que va
asociada al bucle, deje de cumplirse.
Elementos de un Bucle

• El nombre, o palabra clave ; con el que identificamos al bucle.


• La sentencia o bloque de sentencias ; que deben repetirse
• La condición ; La cual mientras se cumpla seguirá repitiéndose
el bloque.
• La variación de la condición ; La condición inicial debe variar,
normalmente en cada repetición, de manera que llegue un
momento que no se cumpla, para poder salir del bucle.
EL BUCLE WHILE

El tipo de bucle más sencillo es el bucle while. Para crear un


bucle while, simplemente hace falta poner la palabra
clave while seguida de la condición entre paréntesis, y después el
bloque de sentencias.
sintaxis
while (condición)
{
<Sentencias que se repiten>

}
Ejemplo:

Se desea escribir una tabla de multiplicar, para ello el


programa pedirá el numero a realizar la tabla.
Ejemplo:
pedimos al usuario que pulse la letra "s", y si no la pulsa se lo
volvemos a pedir, de manera que hasta que no pulse la letra "s" no se
acaba el programa.
Bucle for

En los bucles for tanto la inicialización como la actualización


forman parte de la estructura, de manera que la variable de control
es controlada en la misma estructura.

Sintaxis

for (inicialización;condición;actualización)
{
sentencias que se repiten;
}
Expliquemos el código de esta estructura:

• for : Empezamos el bucle escribiendo la palabra clave for


• <inicializacion> : es donde damos un valor inicial a la variable de control.
• <condicion> : es la "condición", en donde indicamos la condición que
tiene que ser verdadera para que el bucle se repita. Evidentemente en la
condición tiene que aparecer la variable de control. por ejemplo: i <= 10;.
• <actualizacion> : indicamos qué es lo que le debe ocurrir a la variable de
control tras cada repetición, para que ésta cambie y en un momento dado
se pueda salir del bucle, en el ejemplo el incremento en una unidad: i++;.
• { sentencias que se repiten; } : Dentro de las llaves, escribimos el
bloque de sentencias que se repetirán en cada vuelta.
Borrado de pantalla

system (“cls”);
Ejemplo:
En este programa vamos a pedirle al usuario que escriba un número
entre el 1 y el 10 y el programa le devolverá la tabla de multiplicar de
ese número. Si el número escrito no está entre el 1 y el 10 el programa
le dirá al usuario que tiene un error y no puede escribir la tabla.
Ejemplo:

Realizar un programa que muestre el conteo descendente hasta 1 de un numero


ingresado mayor que 10.
Ejemplo:

2.- Realizar un programa que me muestre el siguiente menú:


1 Suma
2 Resta

Una ver realizado la operación el programa al final preguntara si desea volver al


menú S/N?
TR17

Realizar un programa que me muestre el siguiente menú:


1 Área del circulo
2 Área del triangulo
3 Área del cuadrado
4 Salir
Una ver realizado la operación, dentro de cada opción, al final el programa
preguntara ¿si desea volver al menú S/N?
TR18

Realizar un programa que realice el siguiente menú:

1 Conteo del 1 al 10
2 Conteo del 20 al 1
3 Salir
Después de realizar cada opción el programa me pide si desea volver
al menú S/N?
EJERCICIOS

1.- Realizar un programa que me realice un conteo del 1 al numero ingresado por
el usuario.

2.- Realizar un programa que me muestre el siguiente menú:


1 Suma
2 Resta
3 Multiplicación
4 División
Una ver realizado la operación al final si desea volver al menú S/N
2.- Realizar un programa que realice el siguiente menú:

1 Conteo del 1 al 10
2 Conteo del 20 al 1
3 Salir
Después de realizar cada opción el programa me pide si desea volver
al menú S/N?

También podría gustarte