Planeación Didáctica
Planeación Didáctica
Planeación Didáctica
22 HOMBRES MUJERES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Biviana Rosales Perea. TOTAL, DE ALUMNOS
NORMALISTA 11 11
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
PLANEACIÓN
Campo de Formación o área de desarrollo
Educación Socioemocional
Propósito General Propósito Específico
Aprender a autorregular las emociones y generar las destrezas necesarias para Respetar reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con
solucionar conflictos de forma pacífica, a partir de la anticipación y la mediación iniciativa, autonomía y disposición para aprender.
como estrategias para aprender a convivir en la inclusión y el aprecio por la
diversidad
Organizador curricular 1 Organizador curricular 2
Aprendizaje esperado:
• Habla de sus conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otro
Tema:
Desglose de los aprendizajes a los que accederán los estudiantes. De educación básica
Conocimientos/Cognitivo Habilidades/Psicomotor Actitudes/Valores/Afectivo
Habla de sus conductas y de las de Plantea preguntas Muestra curiosidad sobre el tema
sus compañeros. Registra información Facilita el aprendizaje con relación a la
Explica las consecuencias de sus Observa convivencia
conductas Actividad física
Escucha con atención la actividad
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
MOMENTOS ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS
INICIO Pase de lista. 30 minutos. Música
Canción hola hola ¿Cómo estás? Caritas impresas de las
Les explicare que hablaremos de las emociones, iniciare el dialogo preguntando ¿que son las emociones.
Video
emociones? ¿para que nos sirven? ¿Cuáles conocen?
Pinturas
Posteriormente iré pegando cada una de las emociones, y ellos me irán diciendo que emoción es. Conos de papel.
Les pediré que me ayuden a hacer las sillas y mesas hacia atrás, posteriormente les explicare que Hojas blancas.
jugaremos imitando las emociones que yo les vaya mostrando. Colores.
Pondré pistas de música que les agrade bailar, nos desplaceremos por el salón bailando y realizando
movientos, cuando pare la música ellos deberán imitar la emoción de la carita que mostrare y después
comentaran que emoción es.
Para finalizar haremos una ronda más donde ellos expresarán con su carita la emoción que ellos
elijan, cuando pare la música todos lo harán y tendrán que adivinar que emoción es.
DESARROLLO Nuevamente nos reuniremos frente al pizarrón, les explicare que hoy veremos un cuento que habla sobre lo que 20 minutos.
le pase a una tortuga, así que para escucharlo ellos deberán de comentar que reglas debemos seguir (boquita
cerrada, ojitos mirando y orejas escuchando)
Después de ver el video les formulare las siguientes preguntas, ¿Cómo se llama el cuento?
¿Cómo sabemos cuándo estaba enojado? ¿Qué es lo que le pone enojado?
¿Quién lo ayudo a que ya no se enojara? ¿Qué fue lo que le dijeron que hiciera cuando se enojara?
Les proporcionara una hoja y tendrán que dibujar la emoción que sienten en ese momento.
CIERRE Pausa activa. 30 minutos.
Explicarles que empezaremos a hacer material de navidad para decorar nuestro salón y para hacer una
exposición el día que aremos nuestro cierre
Cuestionarlos sobre que es lo que lleva un árbol de navidad, de que color son, como son.
Posteriormente realizaremos un árbol de navidad con conos de papel, en una hoja blanca y pintaremos.
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
E indicadores
Formas de No existe ningún niño con alguna discapacidad o retraso de aprendizaje, por lo tanto, todos los niños se incluyen en las actividades
implementar la
inclusión.
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
DESARROLLO Jugar el memorama
· Expresar a través del dialogo quien ha jugado al memorama
· Comentar si conocen las reglas para jugar al memorama
· Establecer las reglas y/o proponer reglas nuevas
· Dictarlas a la educadora para dejarlas por escrito en el fichero del juego
· Organizar a los niños y niñas en equipos de cuatro
· jugar al memorama de acuerdo a las reglas establecidas
· Al finalizar el juego comentar por turnos si se respetaron las reglas y si no fue así, que
consecuencias tuvieron.
laborar el reglamento del uso de la biblioteca de aula, a partir de las propuestas expresadas por los
niños y niñas, y colocarlo en un lugar visible.
· Hacer uso de la biblioteca de acuerdo al reglamento establecido.
· Al finalizar el tiempo dedicado, comentar sus experiencias del uso de la biblioteca, como se
sintieron al respetar el reglamento y si desean hacer propuestas nuevas.
Reglamento de prevención de riesgos y accidentes en el salón
· Observar en forma libre y espontánea el aula y describir lo que observan
· Ahora, dirigir la observación hacia elementos que pueden causar riesgos de accidentes.
· Organizar a los niños y niñas en binas y dibujar lo que consideren que representa riesgo y
proponer la de manera evitarlos.
· Cada bina expone al grupo su trabajo. Si hay binas que tienen un trabajo similar levantar la
mano para expresarlo y tomarlo en consideración.
· Señalar con pictogramas el lugar y/o elementos que representan riesgos.
· Al finalizar la actividad, comentar que les pareció la actividad y si es importante respetar los
acuerdos del grupo.
Reglamento de prevención de riesgos y accidentes en la escuela.
· Organizar a los niños en equipos de cuatro integrantes.
· Salir a observar el patio de la escuela, y en una libreta de apuntes escribir y/o dibujar los
lugares que representan riesgos de accidentes
· De los aspectos observados, cada equipo expone su trabajo y se procede a realizar propuestas
del resto del grupo para prevenirlas.
· Cada equipo elabora un pequeño cartel para señalar el lugar de riesgo.
· Al finalizar la actividad, comentar porque es importante que todos respetemos el reglamento
de prevención de accidentes y sus consecuencias en caso de incumplimiento.
CIERRE
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
INSTRUMENT
O DE
EVALUACIÓN
E indicadores
Formas de
implementar
la inclusión.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
DESARROLLO
CIERRE
INSTRUMENT
O DE
EVALUACIÓN
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
E indicadores
Formas de
implementar
la inclusión.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
DESARROLLO
CIERRE
INSTRUMENT
O DE
EVALUACIÓN
E indicadores
Formas de
implementar
la inclusión.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
MOMENTOS ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
INSTRUMENT
O DE
EVALUACIÓN
E indicadores
Formas de
implementar
la inclusión.
LISTA DE COTEJO
CRITERIO DE EVALUACIÓN SI NO
Se le dificulta hablar sobre sus conductas, explicar las consecuencias de sus actos y buscar soluciones ante situaciones de desacuerdo.
Habla sobre algunas de sus conductas, sus consecuencias y busca algunas soluciones ante situaciones de desacuerdo.
Habla con facilidad sobre sus conductas, explica las consecuencias de sus actos y busca soluciones ante situaciones de desacuerdo.
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.
VALORACIÓN DE LOS NIVEL DE DESEMPEÑO
CRITERIOS
Cinco criterios demostrados Muy bien
Cuatro criterios demostrados Satisfactorio
Tres criterios demostrados En proceso
Dos criterios demostrados Requiere apoyo
8888
Área. Actividad, Ciclo Escolar 2021-2022.