0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas7 páginas

GUION RADIAL Ultimo

Este documento presenta un guion radial sobre un programa que promueve un estilo de vida saludable a través de una buena alimentación y ejercicio. El programa explica qué es la pirámide alimenticia, los cinco grupos alimenticios principales, y da consejos sobre mantener una dieta balanceada y realizar actividad física diaria. Los conductores del programa discuten la importancia de comer de forma equilibrada y hacer ejercicio regularmente para mantener un estilo de vida saludable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas7 páginas

GUION RADIAL Ultimo

Este documento presenta un guion radial sobre un programa que promueve un estilo de vida saludable a través de una buena alimentación y ejercicio. El programa explica qué es la pirámide alimenticia, los cinco grupos alimenticios principales, y da consejos sobre mantener una dieta balanceada y realizar actividad física diaria. Los conductores del programa discuten la importancia de comer de forma equilibrada y hacer ejercicio regularmente para mantener un estilo de vida saludable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

2021

Área de comunicación
NOMBRES: Nurith LOPEZ YANAYACO 5° “D” FECHA: 17/09/22
Diego CONDOR ROSARIO
Greysi MALPICA SANCHEZ

Productores: Lic. Domitila ARRIETA TRAVEZAÑO


Fecha de emisión: Horario:
Conductores: Estudiantes del 5to “D”
Operación técnica: Radio Sembrador

Estructura del guion radial


Tiempo voz

Cortina y NURITH
presentació n Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, mi nombre es Nurith Ló pez Yanayaco,
estudiante del 5to grado del colegio nacional “Ernesto Diez Canseco" –
Yanahuanca, un gusto acompañ arlos en este lapso de tiempo en esta
prestigiosa emisora, en el programa “Voz Cansequina" el día de hoy
hablaremos respecto a un tema que ha dado mucho interés. y se trata de
“Cómo llevar un estilo de vida saludable, con una buena alimentación
y por supuesto una ejercitación adecuada”
Es muy importante hoy en día cuidarnos adecuadamente, y si nuestro
cuerpo no está preparado podemos sufrir diversas enfermedades de alto
riesgo... por ello este programa tiene como propó sito enseñ ar, educar y
culturizar a las personas a practicar un estilo de vida saludable, existen
altas tasas de riesgo el no practicar una buena alimentació n, por ello es
bueno prevenir de manera didá ctica...
Una alimentación saludable debe satisfacer nuestras necesidades y guardar un
equilibrio. En la sociedad actual nos encontramos con una amplia y creciente
variedad de alimentos entre los que elegir para alimentarnos. Ante esta
variedad, sin embargo, muchas veces nos encontramos con la dificultad de
elegir el más correcto para nuestra salud y la de nuestra familia. A veces esa
amplia disponibilidad de alimentos nos lleva también a comer en exceso y
elegir mal los nutrientes.
Los resultados de numerosos estudios epidemiológicos que analizan el papel
de la dieta en las enfermedades crónicas como la obesidad, ponen de
manifiesto que la elección más importante que podemos hacer para influir a
medio y largo plazo en la salud es cuidar nuestra alimentación.

En el presente programa tendremos la compañ ía de Greysi Malpica y Diego


Có ndor quienes nos brindaran informació n muy importante sobre el
tema... Y así es como damos inicio a nuestro programa radial

Mú sica (Antología vida ya no es vida)


5.08 minutos

Min
NURITH
Que hermoso deleite musical, ahora sabemos que es necesario saber que es
2021

lo que debemos comer y en que cantidad, por ello le explicá remos sobre la
pirá mide nutricional o alimenticia, entonces nos realizamos la siguiente
pregunta
¿Qué es y para qué sirve la pirámide alimenticia?

En palabras simples, la pirá mide alimenticia o nutricional es una


herramienta grá fica que muestra de manera sencilla la cantidad de
alimentos (lácteos, vegetales, frutas, carnes, cereales) que se deben
consumir diariamente para tener una dieta balanceada.

Segú n la forma en la que está n distribuidos los alimentos, se puede


catalogar su importancia nutricional, y de esta forma determinar la
cantidad que se debe consumir diariamente de cada grupo.

En conclusió n, se puede decir que la pirámide alimenticia sirve para:

1. Conocer los grupos alimenticios que se deben consumir en mayor y


menor proporció n para tener una buena nutrició n.
2. Facilitar la elecció n de los ingredientes de tus comidas.
3. Entender cuá les son los nutrientes que aportan los alimentos al
cuerpo.
4. Conocer la frecuencia en la que se pueden consumir los alimentos.

Ahora que sabes qué es la pirá mide alimenticia, Vayamos a una brevísima
pausa musical de la radio y retomamos

5.02 minutos Mú sica (Antología ㅡ Alejate)

GREYSI

Retornando con el programa, quien les habla es Greysi Malpica Sanchez y


voy a explicar sobre los 5 grupos alimenticios y de como está n constituidos
En el numeral 1 se encuentra los:

1.- Cereales
Los cereales son alimentos ricos en carbohidratos de los cuales se obtiene
la energía necesaria para realizar las diversas actividades diarias. Dentro
de este grupo se encuentran el maíz, la avena, el centeno, la cebada, todas
las legumbres, y las harinas. Su consumo debe darse de forma natural y
evitarlos en alimentos ultra procesados.

2.- Frutas, vegetales y hortalizas


El grupo de las frutas, vegetales y hortalizas es uno de los má s importantes,
pues estos alimentos nos proporcionan fibra, minerales, vitaminas,
antioxidantes, antiinflamatorios y fitonutrientes. Existe una gran variedad
para elegir, pero lo importante es que estén frescas para aprovechar mejor
todos sus nutrientes.

3.- Lá cteos
Los lácteos incluyen no solo la leche, sino también todos sus derivados
como el yogur y los tipos de quesos. É stos son los encargados de
2021

suministrar al organismo la vitamina D, el calcio y demá s proteínas con


alto valor nutricional.

4.- Carnes
Las carnes está n clasificadas en rojas (res, cerdo, cordero) y blancas
(pescados, pollo). Ademá s del color, su diferencia radica en la cantidad de
grasas saludables que contienen. En líneas generales, este grupo de
alimentos es rico en proteínas, zinc y minerales esenciales.

5.- Azú cares


En este grupo se encuentran todos aquellos alimentos que naturalmente
tienen un abundante contenido de azú car como la miel. Evita los productos
industrializados como los dulces, las golosinas y las gaseosas.

Nurith

Es importante conocer sobre los grupos alimenticios para nosotros poder


mantener una vida cotidiana normal, sin sufrir alguna enfermedad
siguiente
¡Ahora! Para conseguir una dieta o estilo de vida saludable es fundamental
tener una actividad física diaria, ya que sabemos que es un complemento
fundamental para que esto funcione, seguidamente vayamos a un espacio
musical y retornamos
5:59 minutos
Mú sica (Pelo D'Ambrosio ㅡ Lejos de ti)

Diego
Hola Muy buenas tardes a todas las personas oyentes y agradecer por esta
oportunidad en este programa, Mi nombre es Diego Có ndor Rosario y
estaré con ustedes en este horario. ¡Bien! es fundamental tener una
constante actividad física ademá s de intentar controlar cuá ndo y dó nde
comemos establecen horarios regulares de comida con interacció n social y
demostraciones de comportamiento sano respecto de la alimentació n

Consejos de nutrició n y actividad física:


Intente controlar cuá ndo y dó nde come su hijo estableciendo horarios
regulares de comida con interacció n social y demostraciones de
comportamientos sanos respecto de la alimentació n.

Involucre a sus hijos en la selecció n y en la preparació n de las comidas y


enséñ eles a realizar elecciones sanas dá ndoles la oportunidad de
seleccionar comidas de acuerdo con el valor nutricional.

En el caso de los niñ os en general que ingieren una dieta típica


estadounidense, la ingesta informada de los siguientes elementos es lo
suficientemente baja como para que la USDA lo considere preocupante:
calcio, magnesio, potasio y fibra. Elija alimentos con estos nutrientes
siempre que sea posible.

La mayoría de los estadounidenses tiene que reducir la cantidad de


calorías que consume. Cuando se trata de controlar le peso, las calorías sí
tienen importancia. El control del tamañ o de las porciones y el hecho de
2021

consumir alimentos no procesados ayuda a limitar la ingesta de calorías y a


incrementar los nutrientes.

Se alienta a los padres a proporcionar los tamañ os de porciones


recomendados a los niñ os.

Se alienta a los padres a limitar el tiempo que sus hijos miran videos,
televisió n y usan la computadora a menos de dos horas por día y a
reemplazar las actividades sedentarias por actividades que requieran má s
movimiento.

Los niñ os y los adolescentes necesitan por lo menos 60 minutos de


actividad física de moderada a vigorosa la mayoría de los días para
mantener la buena salud y el estado físico y para mantener un peso sano
durante el crecimiento.

Para evitar la deshidratació n, aliente a los niñ os a beber líquido con


regularidad durante la actividad física y a beber varios vasos de agua
después de finalizar la actividad física.

Greysi

Después de haber escuchado esta gran informació n de la actividad física,


nos damos cuenta que nuestra nutrició n está en base al crecimiento y el
desarrollo de una persona y este se divide en cuatro períodos:
 La lactancia

 Los años preescolares

 La etapa media de la niñez

 La adolescencia

Poco después del nacimiento, un bebé pierde normalmente del 5% al 10%


de su peso al nacer. A las 2 semanas de edad, el bebé debe empezar a
tener un crecimiento y aumento de peso rápidos.

De los 4 a los 6 meses de edad, un bebé debe tener el doble del peso que
tenía al nacer. Durante la segunda mitad del primer año de vida, el
crecimiento no es tan rápido. Entre las edades de 1 a 2 años, un niño que
empieza a caminar sólo aumentará aproximadamente 5 libras (2,2 kg). De
los 2 a los 5 años, el aumento de peso permanece en una tasa de
aproximadamente 5 libras (2,2 kg) por año.

Entre los 2 y los 10 años, el niño crece a un ritmo constante. Luego se


inicia un aumento repentino en el crecimiento con la llegada de la pubertad,
en algún momento entre los 9 y los 15 años.

Las necesidades de nutrientes de un niño van de acuerdo con estos


cambios en las tasas de crecimiento. Un bebé necesita más calorías en
relación con su talla de las que requiere un preescolar o un niño en edad
escolar. Las necesidades de nutrientes se incrementan de nuevo, a medida
2021

que un niño se aproxima a la adolescencia.

Con esta pequeña información les dejamos con esta melodía

Ultimo amanecer (Los Kjarkas)


Mú sica

Nurith

Retornando del espacio musical y prosiguiendo con el tema del programa,


sabemos que para que nuestra buena alimentació n, actividad física y
nuestro desarrollo vaya en pie... es fundamental tener una buena salud
mental

La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas


hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus
habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora
de su comunidad. Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta
nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer
relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud mental es, además,
un derecho humano fundamental. Y un elemento esencial para el desarrollo
personal, comunitario y socioeconómico.
La salud mental es más que la mera ausencia de trastornos mentales. Se da en
un proceso complejo, que cada persona experimenta de una manera diferente,
con diversos grados de dificultad y angustia y resultados sociales y clínicos que
pueden ser muy diferentes.
Las afecciones de salud mental comprenden trastornos mentales y
discapacidades psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un
alto grado de angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva.
Las personas que las padecen son más propensas a experimentar niveles más
bajos de bienestar mental, aunque no siempre es necesariamente así.

A lo largo de la vida, múltiples determinantes individuales, sociales y


estructurales pueden combinarse para proteger o socavar nuestra salud mental y
cambiar nuestra situación respecto a la salud mental.
Factores psicológicos y biológicos individuales, como las habilidades
emocionales, el abuso de sustancias y la genética, pueden hacer que las
personas sean más vulnerables a las afecciones de salud mental.

Los riesgos para la salud mental y los factores de protección se encuentran en la


sociedad en distintas escalas. Las amenazas locales aumentan el riesgo para las
personas, las familias y las comunidades. Las amenazas mundiales incrementan
el riesgo para poblaciones enteras; entre ellas se cuentan las recesiones
económicas, los brotes de enfermedades, las emergencias humanitarias y los
desplazamientos forzados, y la creciente crisis climática.

No olvidemos relajarnos, y tratar de mantenernos estables tanto


emocionalmente y físicamente para poder mantener una paz en nuestras vidas
2021

Diego

Habiendo escuchado referente a la buena alimentació n, actividad física, el


crecimiento y desarrollo, salud mental... vayamos a este factor que es la mal
alimentació n, como este nos puede perjudicar a un largo y corto plazo,
porque también es importante que todos conozcamos los riesgos

La malnutrición ocurre cuando el cuerpo no obtiene suficientes nutrientes.


Las causas son una dieta deficiente, trastornos digestivos y otras
enfermedades.
Los síntomas son fatiga, mareos y pérdida de peso. La desnutrición no
tratada puede causar retraso mental o incapacidad física.
El tratamiento debe enfocarse en las afecciones subyacentes y el
reemplazo de los nutrientes faltantes.

Desnutrición
Existen cuatro tipos principales de desnutrición: emaciación, retraso del
crecimiento, insuficiencia ponderal, y carencias de vitaminas y minerales. Por
causa de la desnutrición, los niños, en particular, son mucho más vulnerables
ante la enfermedad y la muerte.
La insuficiencia de peso respecto de la talla se denomina emaciación. Suele
indicar una pérdida de peso reciente y grave, debida a que la persona no ha
comido lo suficiente y/o a que tiene una enfermedad infecciosa, como la
diarrea, que le ha provocado la pérdida de peso. Un niño pequeño que presente
una emaciación moderada o grave tiene un riesgo más alto de morir, pero es
posible proporcionarle tratamiento.
La talla insuficiente respecto de la edad se denomina retraso del crecimiento. Es
consecuencia de una desnutrición crónica o recurrente, por regla general
asociada a unas condiciones socioeconómicas deficientes, una nutrición y una
salud de la madre deficientes, a la recurrencia de enfermedades y/o a una
alimentación o unos cuidados no apropiados para el lactante y el niño pequeño.
El retraso del crecimiento impide que los niños desarrollen plenamente su
potencial físico y cognitivo.

Enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación

Las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación abarcan


las enfermedades cardiovasculares, algunos cánceres, y la diabetes. La mala
alimentación y la mala nutrición se cuentan entre los principales factores de
riesgo de esas enfermedades a escala mundial.

Nurith

Antes de despedirnos invitados a participar en las ferias de alimentación en


nuestro país en noviembre qué se lleva a cabo 16 ferias en Lima sobre la
alimentación saludable y nuestra rica gastronomía

Una dieta saludable nos ayuda a protegernos de la mala nutrición en todas sus


formas, así como de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las
2021

cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

Es así como llegamos a la parte final del programa, habiendo escuchado este
que es de suma importancia en la vida cotidiana de las personas, te invitamos a
que Ud. Reflexione para su autocuidado de su vida, recuerda siempre amarse a
si mismo... se despide de ustedes Nurith López Yanayaco, Greysi Malpica
Sánchez y Diego Condor Rosario, hasta una próxima oportunidad, muchas
gracias por su atención..

También podría gustarte