PLAYSEXTION CON PRECAUSEXION
OBJETIVOS
1. Promover un concepto de sexualidad saludable.
2. Destapar mitos y falsas creencias sobre la sexualidad.
3. Informar sobre las Infecciones de Transmisión Sexual.
4. Dar a conocer los distintos métodos anticonceptivos.
5. Informar sobre los cambios corporales y fisiológicos en las diferentes etapas.
6. Prevenir el VIH.
7. Visibilizar las diferentes orientaciones del deseo: homosexual y heterosexual.
8. Promover una disminución de los comentarios de tipo homófobo.
PUBLICO: Menores entre 12 y 18 años.
DURACIÓN: Dos sesiones de una hora cada una.
DESARROLLO:
Actividad 1: Los y las menores se sientan en círculo con un educador o educadora en el centro, que
irá diciendo palabras que puedan estar o no relacionadas con el concepto de sexualidad. Cuando
los y las menores escuchen palabras que consideren relacionadas con la sexualidad se tienen que
poner en pie.
INFORMACION QUE CURA.
A través de carteles informativos, el equipo educativo explica conceptos relacionados con los
cambios corporales y fisiológicos, aparatos reproductores femenino y masculino y métodos
anticonceptivos, resolviendo las dudas que vayan surgiendo.
Sesión 2:
Actividad 1: Quiz sobre VIH Los y las menores se sientan en círculo y se da un sobre al azar a cada
participante, en el que hay una situación concreta. Cada menor tiene que preguntar a otro u otra
si en la situación propuesta es posible la transmisión del VIH. Las situaciones podrían ser las
siguientes:
a) Por recibir una transfusión de sangre.
b) Por realizar una felación con preservativo.
c) Por ingerir flujo vaginal/semen.
d) Por usar la máquina de afeitar de otra persona.
e) Por besarse.
f) De una madre portadora al futuro hijo/a.
g) Por beber del mismo vaso.
h) Por realizar un cunnilingus con preservativo femenino.
i) Por practicar el coito anal con preservativo.
j) Por donar sangre.
k) Por compartiendo el cepillo de dientes.
l) Por picaduras de mosquito.
m) Compartiendo jeringuillas y agujas.
n) Practicar el coito vaginal sin preservativo masculino o femenino.
o) Utilizar baños públicos.
p) En una piscina.
q) Por tocar a alguien con VIH.
DADOS DE LA SEXUALIDAD
Los y las participantes lanzan un dado con tres posibles opciones: 1, 2 y 3. Cada número se
corresponde con una temática: homosexualidad, presión de grupo y la primera vez. Cada menor
responderá a la pregunta que le toque. Algunos ejemplos sobre las preguntas realizadas son:
1. ¿Si tus amigos/as te dicen que usar precaución en tus relaciones es una tontería, tú que
creerías?
a) Les hago caso porque tienen razón, son mis amigos.
b) Decido por mí mismo, se las consecuencias y no me arriesgo.
2. ¿Están presentes los métodos anticonceptivos en la primera vez?
a) Si, tengo muy claro los riesgos y sus consecuencias.
b) No, porque no puedo quedarme embarazada.
3. ¿Si tu mejor amigo/a te confiesa ser homosexual le dejarías de lado?
a) No, porque no tiene nada que ver es su condición sexual.
b) Si, porque me daría vergüenza.
4. ¿Crees que la homosexualidad es una enfermedad reciente?
a) Si, es una enfermedad. No es posible que te guste una persona de tu mismo sexo.
b) No es ninguna enfermedad.
5. ¿Con el alcohol, crees que vas a ligar más?
a) Si, porque soy más extrovertida y creo que ligo más.
b) No, porque no soy consciente de mis actos.
ADIVINA-ADIVINANZA OBJETIVOS:
Familiarizarse con distintos conceptos relacionados con la sexualidad
Analizar las actitudes de las y los participantes hacia ciertos conceptos y conductas sexuales
DESTINATARIOS/AS: Menores a partir de 13 años.
DURACIÓN: 30 minutos
DESARROLLO Se divide a los y las participantes en dos grupos y se elige un representante de cada
uno. Se barajan las tarjetas de conceptos y se entrega una a cada representante, que deberá
intentar explicar el concepto mediante mímica para que su grupo lo adivine. El grupo contrario
será conocedor del concepto a representar. Una vez finalizada la dinámica se comentará en gran
grupo que conceptos han sido los más difíciles de adivinar y por qué. RECURSOS: Tarjetas de
conceptos: sexualidad, vagina, heterosexualidad, ovarios, homosexualidad, testículos,
bisexualidad, espermatozoide, transexualidad, óvulo, travestismo, coito, abstinencia, petting,
masturbación masculina, masturbación femenina, reproducción, menstruación, pene, virginidad,
erótica.