Unidad 4
Teoría de la producción
Cualquier uso de recursos
¿Qué es la que permita transformar un
bien en uno diferente
producción? Leroy Miller
Serie de combinaciones de
Teoría de la
recursos para buscar llegar
a generar mayor beneficio
producción
"MAXIMIZAR"
Ferguson
Un solo insumo variable
-Trabajo-
Es aquel cuyo nivel de utilización en un proceso
productivo puede modificarse de forma inmediata
con el tiempo
Lapso en que el Corto
insumo de uno o más agentes
productivos esta Plazo
fijo.
Lapso en el cual todos
los
insumos son variables.
Largo
Plazo
FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Relación que indica la cantidad máxima de
producto que se puede obtener con un conjunto
de insumos determinado.
PRODUCTO TOTAL
Cantidad total de producción de
unidades físicas.
PRODUCTO MEDIO
Muestra las unidades que en promedio
produce cada trabajador.
PRODUCTO MARGINAL
Muestra el incremento en el producto total al
contratar un trabajador adicional.
PRODUCTO PROMEDIO DEL
TRABAJO (PPL)
Producto Total / Num. de unidades
Relación producto-insumo para cada nivel de
producción y el volumen correspondiente del
insumo.
PRODUCTO MARGINAL DEL
TRABAJO (PML)
PT2 - PT1
Es igual al cambio en la producción total
debido a un cambio en la cantidad de
trabajo utilizada
Núm de
Parcela Producto Total PPL PML
Trabajadores
Numero (Y) (Y) (Y)
(X)
1 1 10 10 -
1 2 24 12 14
1 3 39 13 15
1 4 52 13 13
Etapas de la Producción
Etapa de conocimiento
No adecuada para el productor
Etapa Fase de rendimiento crecientes
Mayor crecimiento de producción
1 La curva es creciente y positiva
Cada entrada produce más
variables
Etapa aceptable para el
productor
Rendimientos decrecientes Etapa
La Producción Marginal
empieza a disminuir 2
La curva se estabiliza
La curva media y marginal
caen
Rendimientos negativos
El producto no debería operar
Etapa El producto Marginal empieza a
ser negativo
3 Las curvas se vuelven negativas
+ trabajadores, - producción
ISOCUANTA
¿QUÉ ES?
Igual Cantidad
Una combinación de 2 factores (Capital y trabajo)
con una serie de combinaciones razón por la que hay
más de una línea.
Aquella que se encuentre más alejada del origen
(del punto cero) es la que más conviene (rentable)
Producción con 2 insumo variables
CARACTERISTICAS
Convexas al origen
- uso de un factor, + uso del otro
+ horizontal en la medida que aumente el
trabajo
+ vertical al incrementar el uso de
capital
CARACTERÍSTICAS
De izquierda a derecha
Pendiente negativa
Nunca se cortan 2 o más isocuantas
Tiene 2 factores de producción
Trabajo (L)
Capital (K)
TASA MARGINAL DE SUSTITUCIÓN
DE L POR K (TMSTLK)
Es igual a k1 - k2
Cuando desciende una isocuanta disminuye la
TSMTLK
Cantidad K que se puede dejar al aumentar L y
permanecer en la misma isocuanta
Isocuanta I Isocuanta II
L (X) K (Y) TMSTLK L (X) K (Y) TMSTLK
2 11 - 4 13 -
1 8 3 3 10 3
2 5 3 4 7 3
3 3 2 5 5 2
ISOCOSTOS
Cuanto dinero yo puedo llegar
¿Qué es? a invertir para la primera
combinación de la isocuanta
Pendiente Se obtiene mediante:
-PL / PK
Esta en equilibrio cuando se Equilibrio
intersecta de forma tangente una
isocuanta y el isocosto del
Al unir las isocuantas y el isocosto productor
gráficamente se determina el
punto de equilibrio del producto
Cuando se cambia el GT ,
mientras los precios del trabajo
y del capital son constantes, su
Ruta de isocosto se desplaza
expansión paralelamente, hacia arriba si
aumenta el GT y hacia abajo si
disminuye
Equilibrio
del
productor
Ruta de
expansión