Evaluación Final - Desarrollo Psicologico Personal - 2022 10 B
Evaluación Final - Desarrollo Psicologico Personal - 2022 10 B
Evaluación Final - Desarrollo Psicologico Personal - 2022 10 B
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Tiempo 48 horas
aproximado:
Instrucciones Siga las instrucciones para el desarrollo del examen final:
1. Repasa los recursos de la Asignatura desde la Unidad I a la Unidad IV, lee los
para empezar a materiales y recursos de todas las Unidades y de ser necesario revise las
elaborar la grabaciones de las video clases de la Asignatura.
evaluación final 2. Así mismo visualiza el siguiente enlace: Amaya (2019). 11 Técnicas de
comunicación asertiva y efectiva con ejemplos y pasos. [En línea]. Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=g2mABsI-MZQ
3. Luego desarrolla los siguientes enunciados:
- Desarrollo personal y autorrealización:
- Identifica tus fortalezas y debilidades y plantea acciones a desarrollar
para superar tus debilidades
- Inteligencia emocional y habilidades sociales
- Menciona una situación de tu vida cotidiana donde hayas empleado
conductas y verbalizaciones de un Estilo de Comunicación Pasivo o
Agresivo
- Menciona una técnica asertiva que podrías haber empleado en esa
situación para resolver el conflicto y elabora un diálogo donde se
evidencie el uso de dicha técnica asertiva.
- Bienestar psicológico y calidad de vida
- Menciona 3 dominios de la calidad de vida y formula acciones que
puedas emplear para potenciar cada dominio.
- Aspectos actitudinales del profesional de psicología
- Identifica y sustenta 3 competencias del Perfil Profesional del Psicólogo,
que consideres necesario desarrollar para mejorar tus competencias
profesionales
4. Lea con detenimiento la rúbrica de evaluación antes que empiece a resolver.
5. Considere la buena redacción y uso de signos de puntuación.
6. La entrega es únicamente por el aula virtual, en los plazos establecidos. No se
aceptan entregas por correo u otros medios ni mucho menos fuera de los plazos
establecidos.
7. Envía el documento en formato PDF con tu apellido seguido de una línea baja:
Ejemplo: Cubas Vergara_ Evaluación Final.pdf
2. Enunciado:
1 | Página
1. Identifica 3 fortalezas y 3 debilidades y plantea acciones a desarrollar para
superar cada debilidad
Fortalezas Debilidades Acciones para superar cada debilidad
Responsable impaciencia
Honestidad Desconfianza
Juan es un niño de 8 años que llega a una nueva clase. Él usa anteojos ya que
tiene problemas en su visión; por tal razón, Juan debe sentarse muy cerca a la
pizarra para poder leer lo que el maestro escribe.
Pedro, otro niño de la clase, comienza a hacerle bromas, y lo llama cuatro ojos,
debido al problema de visión que tiene Juan. También lo llama ciego, y le esconde
sus cosas para que Juan no las pueda encontrar.
2 | Página
3. Menciona una técnica asertiva que podrías haber empleado en esa situación
para resolver el conflicto y elabora un diálogo donde se evidencie el uso de
dicha técnica asertiva.
Nombre de la técnica asertiva Comunicación Asertiva
Diálogo donde se evidencia el uso de la técnica
Proponer una alternativa que sea beneficiosa para todos.
“Me parece que te molestaste cuando Pedro propuso una idea diferente a
la tuya ¿es así? ¿tú cómo lo ves?
No, cada quien tiene ideas diferentes y debemos respetarlas.
3 | Página
Dominios de la
Acciones para potenciar cada dominio
Calidad de Vida
4 | Página
Pasivo o Agresivo, evidenciar o verbalizaciones evidencia evidencia claramente
evidencia conductas ni empleadas conductas o conductas y
conductas y verbalizaciones verbalizaciones verbalizaciones
verbalizaciones empleadas empleadas empleadas
Menciona una Menciona una
Menciona una
Menciona una técnica asertiva técnica asertiva
Menciona una técnica asertiva
técnica asertiva y poco adecuada adecuada para la
técnica asertiva no adecuada para la
elabora un para la situación situación conflictiva y
adecuada para la situación conflictiva
diálogo donde se conflictiva y elabora un diálogo
situación conflictiva y elabora un
evidencie el uso elabora un diálogo donde se evidencia
y la elaboración del diálogo donde se
de la técnica donde se evidencie minuciosamente el
diálogo es confusa evidencia el uso de
asertiva el uso de la técnica uso de la técnica
la técnica elegida
elegida elegida
Menciona 2
Identifica algunos dominios de la Menciona 3 dominios
Menciona Menciona 1 dominio
dominios de la
dominios de la de la calidad de calidad de vida y de la calidad de vida
calidad de vida,
calidad de vida y vida y formula 1 formula 2 acciones y formula 3 acciones
pero plantea
formula acciones acción realista y realistas y realistas y alcanzables
acciones poco
para potenciar alcanzable para alcanzables para para potenciar cada
realistas para
cada dominio potenciar el dominio potenciar cada dominio
potenciarlos
dominio
Identifica algunas Identifica y
Identifica y sustenta Identifica y sustenta
competencias del sustenta
claramente 1 claramente 3
Perfil Profesional del claramente 2
Identifica y competencia del competencias del
Psicólogo que competencias del
sustenta Perfil Profesional del Perfil Profesional del
requiere desarrollar, Perfil Profesional
competencias del Psicólogo, que Psicólogo, que
pero su sustento es del Psicólogo, que
Perfil Profesional requiere desarrollar requiere desarrollar
poco comprensible requiere desarrollar
del Psicólogo para mejorar sus para mejorar sus
o incoherente con para mejorar sus
competencias competencias
las competencias competencias
profesionales profesionales
profesionales profesionales
Total parcial
Nota
*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en
escala vigesimal.
5 | Página