Act 15

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre: Matrícula:

Edgar Hernández 2876902

Nombre del curso: Nombre del profesor:


Sistemas de calidad Malka Jesús López
Módulo: 3 Actividad: 15
Fecha: 17 noviembre 2022
1. Selecciona un proyecto del certificado de calidad.
Almacenadora Oplan

Utilizan los almacenes para brindar un servicio a empresas foráneas en la ciudad que
necesitan el almacén y transporte para la estadía de su mercancía.

2. Sobre el tema seleccionado investiga la metodología de implementación en una


empresa, así como los beneficios y los elementos esenciales para la presentación de un
proyecto empresarial.
Se divide en 5 etapas para poder implementar la metodología en la empresa:
1. Preparación del proyecto: Esta etapa está dividida en diferentes fases.
• Planificación inicial
• Estrategia
• Alcance
• Asignación de los involucrados

2. Diseño: Esta etapa se basa en desarrollar lo que la empresa va a necesitar.


• Definiendo los objetivos iniciales.
• Se define el alcance que se lograría al inicio.
• Eligiendo que recursos se necesitarán para el proyecto.

3. Modelización: En esta parte debe desarrollarse el prototipo incluyendo los procesos


más importantes y el procedimiento de modelo de negocios. Aquí se toman en cuenta los
procesos que serán utilizados como prueba, para tener una idea desarrollada y poder
presentarla.
• Certificaciones
• Control de calidad
• Reglamentos
• Realización del prototipo
• Encuestas de autoevaluación

4. Preparación final: En esta parte se continúa desarrollando la idea para resolver posibles
dudas y de esta manera se establece lo que será utilizado para la prueba final.

5. Puesta en marcha: En esta última parte nos aseguramos contar con los almacenes
necesarios para brindar servicios en cualquier situación y adversidad a los clientes que
lleguen a requerirlo sean los que sean.
Beneficios: Con este sistema ya establecido tenemos asegurado el dominio del proyecto,
sabiendo lo que contiene, lo que podría suceder y como poder evitarlo con un análisis
previamente hecho, de esta manera tenemos la posibilidad de valorar cada parte de
nuestro proyecto y así alcanzar el objetivo para que al ponerlo en marcha no sea
complicado abastecer los servicios que brindaremos con los almacenes que tenemos con
disponibilidad para nuestros clientes.

Elementos esenciales:
• Planificación
• Gestión
• Ejecución
• Toma de decisiones
• Trabajo en equipo

3. Con la información anterior realiza una presentación dirigida a la dirección general de


una empresa para que pueda acceder a emprender el proyecto de la práctica
empresarial de Administración por calidad.

Conclusión
Gracias a esta actividad podemos valorar más la implementación de metodología en las
empresas y saber que beneficios trae y como implementarlos, también nos enseñó la
planificación de un proyecto en diferentes etapas y los elementos esenciales para
implementar estas metodologías.

También podría gustarte