ACTIVIDADES de Signos de Puntuacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES

I. Coloca las comas donde veas por conveniente:

a) Por la tarde, los estudiantes se reunieron en el salón principal de la biblioteca.


b) Hicimos la tarea, reunimos a la gente les contamos el proyecto y brindamos por el
acuerdo.
c) En el Carmelo mi colegio, las clases suelen ser bastantes intensas.
d) Los alumnos a pesar del cansancio, se empecinaron en tomar el curso nocturno.
e) Donde sea necesario nosotros, estamos dispuestos a enfrentarnos con ellos.
f) Ellos se llevaron, los libros de matemáticas y nosotros los de castellano.
g) Las cosas, sin embargo, no estaban saliendo como la habíamos planeado.
h) Volveremos al equipo principal, aun cuando se opongan ellos renunciaremos.
i) Aunque esté incomprensible, sería conveniente confrontar la fuente.
j) Con toda esa información, la mujer tenía que sospechar de su novio.
k) Lima, la ciudad de los eternos problemas será remodelada finalmente.
l) De gatos, ratones y de perros no quiere ni oír hablar.
m) Antes de marcharte cierra las cortinas, las ventanas, apaga las luces y no vuelvas
más.
n) En ese momento Fabricio, el marido de mi vecina dijo que nos ayudaría.
o) Los vientos del sur, que en aquellas abrasadas regiones son muy frecuentes
incomodan a los viajeros.
p) Ella, es entre mis amigas la más querida.
q) Para matemáticas un genio, para la música bastante mediocre.

II. Coloca las comas y los puntos y comas que consideres necesarios:

a) Los hombres valientes, suelen luchar por sus sueños; los hombres inteligentes, los
consiguen.
b) La casa era grande, no obstante a pesar de eso los muchachos no estaban
cómodos.
c) No, irá a la fiesta tal como esperábamos se acostará temprano para ir a la playa.
d) Las hormigas trabajan incesantemente guardando provisiones, las cigarras
malgastan el tiempo cantando y vagando.
e) Las grandes obras literarias; trasuntan belleza, la crítica, las analiza con ánimo
incisivo el simple lector cierra el libro si se siente defraudado.
f) Vallejo, poeta vanguardista escribió las mejores poesías de la literatura peruana;
Eguren “Las Simbólicas” en un estilo muy singular.
g) Con esa información Luis, realizó el trabajo pero; a pesar de su esfuerzo no fue
suficiente.
h) La mujer, tenía bellos ojos, el hombre era por el contrario la viva imagen del
infortunio estético.
i) Pensar contra la corriente de su tiempo es heroico decirlo, una locura.
j) A pesar de la verdad, luchamos sin tregua nunca nos descuidamos y sin embargo
perdimos.
k) Nada más ver aquella habitación decidió limpiarla y ponerla en orden; la desempolvó,
la fregó, la abrillantó y la palio.
l) Mi madre es enfermera; la de María arquitecta, la de Rosa cirujana.
m) Cuando tengo mucho trabajo, me pongo nerviosa en otras palabras me altero por
cualquier cosa.
n) En julio estaré trabajando, en agosto me iré de vacaciones.
o) ¿Quieres te, café o manzanilla?
p) En el armario colocó la vajilla; en el cajón los cubiertos, en los estantes los vasos y
los alimentos en la despensa.
q) Pago el traje, el bolso y los zapatos y salió de la tienda.
r) No sé si ir de vacaciones, a Quillabamba o Abancay o quedarme en casa.
s) Ana así como el resto de la familia, no quiso perderse del evento.

III. Coloca las comas, los puntos y comas, los dos puntos, las comillas y los puntos
suspensivos que consideres necesarios:

a) Manuel González Prada dijo: “Rompamos el pacto infame de hablar a media voz”.
b) Se llevaron los muebles; los archivos, las cortinas, los libros de contabilidad, todo fue
rematado.
c) En vida fue padre ejemplar; un esposo cariñoso, amigo de sus amigos, un trabajador
responsable, fue todo un hombre.
d) Ese día comimos torta, canchita.
e) El cuento: “La señorita Fabiola” es de Julio Ramón Ribeyro.
f) El mozo la dijo: “La especialidad de la casa es el arroz con pato”.
g) Los representantes de la poesía vanguardista son: Alejandro Romualdo, César Calvo
Arturo Corcuera y Javier Heraud.
h) Tres factores, pueden entorpecer cualquier escrito: la redundancia, la verborragia y el
circunloquio.
i) El libro que más me gusta es “Colmillo blanco”.
j) Amiga mía: sé que estoy quitándote al hombre de tu vida.
k) América; continente hermoso y nuestro, es rico en recursos naturales.
l) No, me claves tus puñales flacos.
m) El varón, como resulta lógico es celoso.
n) Hoy, la tierra e los cielos me sonríen.
o) En aquel momento enloquecido de espanto el dueño del cocodrilo, exclamó: ¡oh mi
cocodrilo! ¡Se morirá!
p) Miguel Grau: “El caballero de los mares” es una de las figuras más importantes de la
historia del Perú.
q) Grande personajes de la historia como: Miguel Grau, Francisco Bolognesi ,José Olaya

r) Te esperaba temprano.
s) Dora, tuvo muy buenas notas no obstante; estudió menos de lo que creemos.
t) Fue puesto en libertad, aunque; no hizo méritos para ello.
u) Ha perdido el autobús de siempre, por lo tanto llegará tarde.
v) Su hijo mayor es rubio, el pequeño moreno.
w) Los que no tengan invitación, por aquella puerta y …
x) Se equivocó lamentablemente.
y) Puede irse a casa, ya no hay nada más que hacer.
z) Lo hizo por el bien de su familia, no puede reprochársele nada.
aa) El Presidente, luego de varias semanas, declaró al periodismo.

IV: Coloque el signo de puntuación donde veas por conveniente

a) El invento, de llevarse a cabo puede beneficiar mucho al país.


b) Las chicas, a mi parecer son muy atractivas.
c) Yo me negué al soborno o sea demostré mi integridad.
d) La luz no obstante siguió encendida.
e) Arreglé la casa; preparé el almuerza, planché la ropa, todo está listo.

IV: Coloque los signos de puntuación donde vea por conveniente

f) Cerro los ojos y pronuncio la verdad, no debí mentir.

g) Una noche, cuando me disponía a dormir Rosa me preguntó: ¿Por qué te casaste?

conmigo Juan…

h) Se encontraba muy agotado, había jugado demasiado

i) Se sacó la suerte; montó una buena empresa, fue presidente de la Sociedad

Internacional era todo un hombre afortunado.

j) Los modestos siempre son aceptados, los soberbios son repudiados

k) Visitó muchos países: conoció mucha gente pero; jamás habló de ello.

l) El año de su nacimiento… (1616) es el mismo en que murió Cervantes

m) Las asambleas, (la última duro cuatro horas sin descanso) se celebran en el salón

de actos.

n) Toda su familia nació en Cusco- Perú.

o) Ramiro, (Con voz enojada) ¿Quién es a estas horas?; Laura, (Golpeando con el

bastón en el suelo) ¿No puedes abrir rápido la puerta?.

p) Se había trasladado a una ciudad; en la que no conocía a nadie así pues tuvo que

esforzarse por establecer nuevas relaciones.

q) María; con mucho esfuerzo logró reunir doscientos dólares, sin embargo esta

cantidad es insuficiente para comprar este regalo.

r) Puede irse a casa, ya no hay nada que hacer.

s) Lo hizo por el bien de su familia, no puede reprochársele nada.

t) José;¿ sabes cuándo ya vendrás?.

u) ¿Sabes cuando ya vendrá ,Josefina?.

v) Su artículo: “Importancia de la comunicación humana”, se publicó en el diario; la

Republica el 28 de agosto.

w) Julio, ¿cuantos años llevas trabajando aquí?.


x) Chist, ¡Niñas cállense por qué tanta bulla Caramba!

y) ¿Quien era?¿De dónde vino? ¿te dijo a quién buscaba?.

z) Puedes hacer lo que quieras; leer, ver televisión, oír música.

aa) Vete al c… no aguanto más.

bb) Martha antes de comenzar con el sorteo dijo: “la suerte está echada”.

cc) ¡Qué hermoso¡ es un bebe lindo.

dd) Rosa, (Tomando a julio de la cintura) ¡Te amo vida mía¡

ee) Escribió el artículo “El léxico de hoy” para un medio de comunicación escrito local.

ff) Ayer, compré dos libros: uno de José María Arguedas y otro de Clorinda Matto de

Turner.

gg) Ha dicho; que se iba, más aun ha amenazado con no volver jamás.

hh) ¿Recuerdas lo que te conté de Pedro? Pues bien, ha vuelto a las andadas.

ii) El trabajo dignifica al hombre, el ocio es origen de todo mal.

jj) Alguien, “y yo no quiero señalar” ha hecho trampa.

kk) Se ha quedado sin trabajo, no podrá ir de vacaciones este año.

ll) Ernesto, “El che Guevara” es recordado por todos.

mm) ¡Cállate¡ No quiero volver a escucharte, ¡Márchate¡

nn) En la oración, “Me gusta tu vestido” el sujeto es tu vestido.

oo) “Sobre viven los que mejor se adaptan al cambio” dijo: Mariela

pp) Su hijo mayor es rubio, el pequeño moreno.

qq) Jesús; es todo amor ,Judas un traidor.

rr) Quillabamba, 23 de noviembre del 2017.

ss) Mi nombre es: Federico ,Nadie sin embargo me llama así.

tt) Usted, aproxímese inmediatamente.

uu) Mario, no quiero que salgas tan tarde.

vv) La creatividad; como se ha explicado es muy importante.

ww) Su hermano, al parecer es doctor.

xx) Como todos saben Machupicchu, está en el Cusco.

También podría gustarte