Mecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calor
Conducción
La conducción es la transferencia de energía de las partículas más energéticas de
una sustancia hacia las adyacentes menos energéticas, como resultado de
interacciones entre esas partículas.
La conducción puede tener lugar en los sólidos, líquidos o gases. En los gases y
líquidos la conducción se debe a las colisiones y a la difusión de las moléculas
durante su movimiento aleatorio. En los sólidos se debe a la combinación de las
vibraciones de las moléculas, ubicadas en posiciones más o menos fijas de una
red cristalina y al transporte de energía por parte de los electrones libres.
Ejemplo:
El caso más simple en el estado estacionario en una dimensión es el del flujo de
calor en una pared plana, en donde se considera que el gradiente de temperatura
y el flujo de calor no varían con el tiempo, y además el área de la sección
transversal permanece invariante.
dQ T h −T c
H= =kA
dt L
donde la resistencia térmica se define
como:
k
R=
L
Convección
La convección es un modo de transferencia de energía entre una superficie sólida
y el líquido o gas adyacentes que están en movimiento y comprende los efectos
combinados de la conducción y el movimiento de fluidos.
Cuanto más rápido es el movimiento del fluido, mayor es la transferencia de calor
por convección. En ausencia de cualquier movimiento masivo de fluido, la
Martínez Huerta José Enrique No. de lista: 23 Mecanismos de Transferencia
Norma Alejandra Vallejo Cantú No. de control: 21010070 31 de Octubre del 2022
Ingeniería Química Grupo: 4c3A Unidad 3
transferencia de calor entre una superficie sólida y el fluido adyacente es por
conducción pura. La presencia de movimiento masivo del fluido acrecienta la
Radiación
La radiación es la energía emitida por la materia en la forma de ondas
electromagnéticas (o fotones), como resultado de los cambios en las
Martínez Huerta José Enrique No. de lista: 23 Mecanismos de Transferencia
Norma Alejandra Vallejo Cantú No. de control: 21010070 31 de Octubre del 2022
Ingeniería Química Grupo: 4c3A Unidad 3
configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas. En los estudios de
transferencia de calor es de interés la radiación térmica, que es la forma de
radiación emitida por los cuerpos debido a su temperatura.
Ejemplo:
Un cuerpo que emite radiación a una temperatura T también absorbe radiación del
entorno el cual se encuentra a temperatura Ts . Un cuerpo que irradia y absorbe
tiene un flujo de calor neto, el cual se determina:
H neto=eAσ (T 4−T 4 s)
En esta ecuación, un valor positivo de H implica salida neta de calor del cuerpo.