Proyecto - Acabados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

TEJAS SOLARES FOTOVOLTAICAS

Integrantes :
- Llacsa Quispe Jasmin Nicolle
- Zevallos Perez Ariana Nicole
- Castellares Lara Angiht
- Chavez Perez Emmy Viviana
- Cangalaya Pariachi Alexander
- Vasquez Rodríguez Joseph
- Chuquipa Parraga Anthony Jose
- Medina Garay Leonardo Fabrizio

Asesor :
Arq. Vila Contreras William Roger

Nivel académico :

IV-A

Línea de investigación:

Huancayo-Perú
2022
ÍNDICE

Qué son las tejas solares fotovoltaicas. 10

Tejados solares: ventajas y desventajas: 11


Ventajas de las tejas solares. 11

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.1 Descripción del proyecto
1.2 Objetivos del proyecto
1.2.1 Objetivo general

II. MARCO TEÓRICO DEL PROYECTO

II. DESARROLLO DEL PROYECTO

I. RESULTADOS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

● ¿Qué son las tejas solares fotovoltaicas?


● ¿Desde cuándo se usan estas tejas solares?
● ¿Para qué usamos tejas solares fotovoltaicas?
● ¿Cuáles son las características de estas tejas solares?
● ¿Qué ventajas tienen estas tejas solares?
● ¿Qué buscamos con este proyecto?
● ¿Cúal es la vida útil de las tejas solares fotovoltaicas?
● ¿Cúal es la eficiencia de estos recursos sustentables?

1.1 Descripción del proyecto


Se va trabajar una vivienda la cual va tener tejas solares fotovoltaicas, debido a que
en la vivienda se usa gran parte de energía eléctrica, es por ello que proponemos
este proyecto de tejas solares fotovoltaicas la cual al cliente le permite ahorrar
dinero en electricidad, así capta la energía solar.
En este tutorial se va a realizar el estudio y diseño de las instalaciones solares
fotovoltaicas aisladas que permiten la generación de electricidad para el consumo
directo en una vivienda unifamiliar que se encuentre aislada de cualquier red
eléctrica pública de suministro.
La base sobre la cual se fundamenta los actuales sistemas fotovoltaicos
comerciales es el denominado principio fotoeléctrico, mediante el cual las
radiaciones de la luz solar se pueden transformar en energía eléctrica. Este efecto
tiene lugar en las llamadas células fotoeléctricas, unidad básica que componen los
módulos o paneles fotovoltaicos.
Toda radiación de luz solar está compuesta por partículas elementales, llamadas
fotones. Estas partículas llevan asociada un valor de energía (E), que depende de
la longitud de onda (λ) de la radiación, y cuyo valor cuantitativo viene expresado de
la forma siguiente:

donde (h) es la constante de Planck y (c) es la velocidad de la luz.


1.2. Objetivos del proyecto:

● El ahorro eléctrico puede llegar en algunos casos hasta el 70% del consumo

eléctrico

● Fácil mantenimiento: Se caracterizan por tener un mantenimiento sencillo al

igual que los paneles solares. Si mantenemos las tejas limpias de tal manera

que puedan captar bien la luz solar, no tendremos averías ni problemas de

generar electricidad

● Instalación sencilla: Al igual que los tejados de teja tradicional, las tejas solares

se colocan de igual manera teniendo en cuenta la instalación eléctrica posterior

en el interior de la vivienda

● Estética futurista: Cambia la estética tradicional del color rojizo puro. No ocupan

un espacio mayor en el tejado y dan un cambio visual que genera un impacto

futurista. Además, aumentan el valor económico de la vivienda al contener un

sistema de energías renovables

1.2.1 Objetivo general

● Manifestar una energía de reserva, limpia y aparte nos da la solución al cambio


climático y al aprovechamiento de las energías renovables para viviendas. Se
recomienda incorporar este tipo de instalación en viviendas de nueva
construcción o reformas integrales. Si quieres saber todos los detalles sobre las
tejas solares fotovoltaicas, a continuación, te lo contamos.
II. MARCO TEÓRICO DEL PROYECTO:
Los paneles fotovoltaicos para casa, igualmente conocidos como celdas solares, placas
solares o módulos solares, los sistemas de paneles fotovoltaicos más utilizados para
casas dentro de la ciudad, son los que interconectan a la red de CFE.También, este
arquetipo de sistemas está mezclados de otros equipos, como los son: paneles
fotovoltaicos, inversor solar, cableado y estructura, entre otros. De esta forma, los
equipos, unificados a una adecuada ingeniería de proyecto, proveen a su casa de
electricidad mediante la energía del sol.

Los paneles solares fotovoltaicos captan la luz del sol, provocando que los electrones
que hay en las células de silicio liberen energía que se convierte en electricidad en
forma de corriente continua.

Convirtiendo mediante un inversor la corriente continua en alterna, se hace útil para


viviendas y empresas.

El exceso de electricidad se puede guardar en una batería o devolverse a la red


eléctrica pública.
Se puede adquirir energía eléctrica de la red pública si se necesita más energía de la
que sus paneles solares pueden generar.

FUNCIONALIDAD

Paneles o módulos solares son los encargados de captar la radiación solar y


transformarla en electricidad, generando una corriente continua (CC), también
llamada directa (DC). El número de paneles quedará determinado por la potencia
que se necesita suministrar, y su disposición y forma de conexionado (en serie o en
paralelo), será en función de la tensión nominal de suministro y la intensidad de
corriente que se desee generar.

Regulador o controlador de carga, encargado de controlar la carga de las baterías


desde los módulos o paneles generadores, así como de su descarga hacia el circuito
de alimentación interior de la vivienda, evitando además que se produzcan cargas o
descargas excesivas del conjunto de baterías.

Acumuladores o baterías, permite el almacenamiento de la energía que se produce


durante el día con la radiación solar para ser utilizada en la noche o durante periodos
prolongados de mal tiempo o con poca radiación solar. Además el uso de baterías
permite poder inyectar una intensidad de corriente superior a la que los propios
paneles solares pueden entregar, si la instalación interior de la vivienda lo requiere.
Inversor o convertidor DC/AC, dispositivo que permite la conversión de la corriente
continua (DC) generada en los paneles fotovoltaicos en corriente alterna (AC) para
que pueda ser empleada por los receptores y electrodomésticos utilizados en la
vivienda.

EJEMPLOS 1:

ESTADOS UNIDOS - TEJAS SOLARES AZULES

Estados Unidos, son completamente azules. Con ellas se puede montar un techo azul
homogéneo que disimula por completo la presencia de paneles.

También las hay de color naranja, como las de siempre, que incluyen en el centro los
paneles solares curvos, integrados a la teja. Seguramente seguirán surgiendo más
diseños de tejas, para poder cubrir todas las necesidades estéticas de la creciente
cantidad de hogares que optan por la energía solar.
En España, la empresa Tejasol importará tejas solares de la compañía canadiense ICP
Solar, quien proporcionará un suministro de tejas por valor de 15 millones de euros
anuales

https://ecolohosting.com/techos-con-tejas-solares/
EJEMPLO 2:

TEJADO SOLAR DE TESLA - SAMOA AMERICANA

Samoa americana ha logrado desconectarse de la red eléctrica convencional y ser


independiente energéticamente gracias a la energía solar recogida con paneles y
almacenada en sus baterías.
Solar Roof está diseñado para integrarse en el diseño de las casas. Pero su ventaja no
se encuentra en la teja en sí, sino en la integración con la batería Powerwall de Tesla.
La energía que se recoge durante el día se almacena y está disponible en todo
momento, lo que permite convertir su hogar en su propia red de suministro. Las tejas
solares de vidrio templado son tan duraderas que están garantizadas durante toda la
vida útil de su casa.

https://muhimu.es/medio-ambiente/tejas-solares/
EJEMPLO 3:

TEJAS SOLARES - EUROPA

Tesla lleva comercializando su techo solar en EE. UU. desde 2017 y anuncia su
aterrizaje inminente en Canadá y Europa. A simple vista parece un tejado de pizarra
convencional, y muy bonito, además. Otros fabricantes están apostando por tejas
solares cerámicas. El aspecto exterior es uno de los principales argumentos a favor.
“Gracias a un diseño impecable, todas las tejas cuentan con una apariencia elegante
tanto de cerca como desde la calle, a la medida de la estética de su vivienda”, subraya
la web de Tesla. “Los paneles encima del tejado siempre resultan un elemento
disonante con la silueta del edificio”, sostiene Juan Monjo-Carrió, doctor arquitecto y
profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid.
“Uno de los inconvenientes de las tejas solares es su precio, por ahora alto”, contrapone
Monjo-Carrió. Resulta mucho más económico instalar paneles que cambiar el tejado
entero para poner uno solar en su lugar. De ahí que esta tecnología, al menos por
ahora, se esté dirigiendo a obra nueva (y de gama alta). Y a edificios históricos
protegidos donde no se permite la instalación de placas fotovoltaicas.

https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/adios-a-las-placas-solares-asi-funcionan-l
as-tejas-solares-fotovoltaicas/
EJEMPLO 4:
II. DESARROLLO DEL PROYECTO:

Se va trabajar una vivienda con tejas solares fotovoltaicas, las tejas solares
fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores,
a los que cada vez más le seduce esta nueva tecnología. De hecho, Tesla ya las
vende integradas en su tejado solar, con garantía de por vida.

Las tejas solares fotovoltaicas pueden ser muy importantes en el futuro, ya que
ofrecen la posibilidad de hacer independiente de la red eléctrica comercial nuestras
casas. Pueden producir electricidad mediante la energía solar fotovoltaica fácilmente,
y esta tecnología ya se puede instalar en la construcción de viviendas nuevas.

Son una interesante apuesta sostenible, similar a los modelos convencionales. Tejas
o azulejos que incorporan mini-placas solares en su interior, de diversas formas y
plantillas.

Las tejas solares son básicamente células solares que convierten la radiación del sol
en electricidad, pero también funcionan como material para el tejado de su casa.

Estas células solares para tejados suelen tener forma de tejas o baldosas que se
colocan a la perfección para proporcionar un soporte estructural al tejado de la casa
y a otros tipos de edificios.
Las tejas solares fotovoltaicas pueden ser muy importantes en el futuro, ya que ofrecen
la posibilidad de hacer independiente de la red eléctrica comercial nuestras casas.
Pueden producir electricidad mediante la energía solar fotovoltaica fácilmente, y esta
tecnología ya se puede instalar en la construcción de viviendas nuevas.

Qué son las tejas solares fotovoltaicas.

Son una interesante apuesta sostenible, similar a los modelos convencionales. Tejas o
azulejos que incorporan mini-placas solares en su interior, de diversas formas y
plantillas.
Las tejas solares son básicamente células solares que convierten la radiación del sol en
electricidad, pero también funcionan como material para el tejado de su casa.
Estas células solares para tejados suelen tener forma de tejas o baldosas que se
colocan a la perfección para proporcionar un soporte estructural al tejado de la casa y a
otros tipos de edificios.
El uso de tejas solares le permite tener un tejado que cumple dos funciones: generar
energía limpia y dar a tu casa un aspecto estético.

- Composición/Estructura.
Las tejas solares se componen de células solares que suelen fabricarse con materiales
semiconductores, como el silicio monocristalino y el seleniuro de cobre-indium-galio.
Las células se ensamblan en bandas o tiras para formar la forma de las tejas.
Además, como las tejas solares son bastante finas, esto les permite tener mayor
flexibilidad y ser ligeras.

¿Cómo funcionan las tejas solares?

Las tejas solares fotovoltaicas funcionan como material para el tejado de su casa. La
idea principal es combinar las células solares con el revestimiento del tejado en lugar de
montar los módulos solares sobre las tejas.
El principio básico de las tejas solares es el mismo que el de los paneles solares
convencionales. Es decir, las células fotovoltaicas absorben la luz solar para producir un
flujo de electrones libres, lo que da lugar a la generación de una corriente eléctrica que
puede alimentar los equipos eléctricos. La diferencia entre las tejas solares y los
paneles solares es principalmente su fabricación.

Tejados solares: ventajas y desventajas:

Ventajas de las tejas solares.

Las tejas solares fotovoltaicas tienen muchas y buenas ventajas, algunas de las más
importantes son:
● Su adaptación estética a los tejados.
● Integración arquitectónica.
● Te ayudan a ahorrar dinero en electricidad y gas.
● Si tienes suficiente tejado para instalar tejas solares fotovoltaicas, puedes
llegar a cubrir el 100% de la demanda eléctrica de tu casa.
● En algunos países, incluso puedes vender la electricidad que te sobra,
recuperando parte de la inversión y gastos.
● Puedes almacenar la energía que generas en baterías solares, ya hay
algunas que se comercializan para el mercado doméstico a un precio asequible.
● Si por cualquier circunstancia, alguna teja solar se rompe o se avería, se
puede cambiar individualmente sin afectar al conjunto de la instalación.
● Pueden instalarse tanto en tejados con inclinación (recomendables), y
también en los tejados donde la orientación no sea la ideal.

Inconvenientes solares:

● En la actualidad es una tecnología más cara, aunque Tesla se ha propuesto que


esto cambie.
● La inversión inicial para su instalación es cuantiosa, aunque la amortizas con el
tiempo.
● Las tejas solares son más difíciles de limpiar y mantener, por su dificultad en el
acceso.
● Su orientación fija, compromete su eficacia respecto a otras soluciones
fotovoltaicas.
I. RESULTADOS:
CONCLUSIONES

● En el mercado ya tenemos múltiples productos y marcas de tejas solares. La


inversión en tejas solares es una solución que debe equilibrar la estética y la
funcionalidad.
● La decisión de instalarlas debe equilibrarse con los costes de este tipo de
proyectos ya que pueden ser considerables dependiendo de la casa. Las casas
nuevas o los casos en los que se requiere una sustitución del tejado por motivos
de estabilidad estructural, son probablemente los mejores para la instalación de
tejas solares. En estos casos, la economía puede equilibrarse definitivamente
con los beneficios de un acabado de alta gama.
● Las tejas solares todavía tienen un largo camino por recorrer y con la variedad
de productos disponibles para múltiples tipos de tejados que van desde las tejas,
las tejas estándar de hormigón, e incluso las tejas para tejados de asfalto, hay
un montón de opciones que puedes considerar para empezar a generar energía
limpia y potencialmente mejorar la estética de tu casa
RECOMENDACIONES
ANEXOS

También podría gustarte