Tarea 14. - Control de Circuitos
Tarea 14. - Control de Circuitos
Tarea 14. - Control de Circuitos
- Control de Circuitos
a) Elabora un circuito de control indirecto con cual se expande un cilindro hidráulico mediante un impulso manual en la válvula
INICIO y, al llegar a su extensión extremo, regresa al estado inicial
b) Agrega un sensor al inicio para que el arranque sea igual de manera automática.
c) Agrega una válvula de inicio para poder controlar el arranque, ¿Dónde se debe ubicar para que pueda culminar un ciclo
completo?
1S0 1S1
A B
A P T A
1S1
P T P T
P T
Ts
Actividad 1B: Control indirecto
Elabora el circuito
Válvula 4/3 posición central A, B a tanque abierto:
• Comprueba el funcionamiento independiente (actuador por separado,
actuadores juntos)
• Observa que pasa en la posición centrada con la carga en el cilindro
Actividad 4B: Centro flotante con inmovilidad de carga en la posición centro
Elabora un circuito con la válvula 4/3 con posición centro flotante que en la posición centra mantiene la carga en su posición actual
Solución
Válvula antirretorno pilotado (pilot to open) en la rama con presión por la carga:
Actividad 5A: Válvula Contrapeso interno y externo
Dos cilindros idénticos en paralela levantan pesos desiguales. Genera el circuito mostrado en FluidSIM-H de operaciones Levantar,
Mantener carga, Bajar y experimenta con diferentes cargas iguales y desiguales
Observar
• Presiones de ida y vuelta en ambos actuadores
• Velocidades ida y vuelta en ambos
actuadores
• Caudal ida y vuelta en ambos actuadores
Escribir conclusiones.
Actividad 9B: Circuito paralela con divisor de flujo
Modifica el circuito de tal manera que suba con la misma velocidad como baja independientemente de la carga que hay sobre los
actuadores.
Solución
Dos 2 válvula reguladoras de caudal con compensación de presión; Una de ida y una de regreso del actuador
Activación mediante válvulas de vías 2/2
Ajustar cada válvula con la relación área circular / área
anular del cilindro.
►Caudal independiente de la carga en ida y vuelta
Actividad 10 A: Circuito de secuencia
Elabora el circuito de secuencia como se muestra en la imagen.
• Cilindro de sujeción 5 cm2
• Cilindro de doblado 10 cm2
Estabilizador
En una retroexcavadora se pueden activar los
estabilizadores y el brazo de manera independiente con
dos válvulas 4/3 una para el estabilizador y otro para el
Brazo
brazo.
Por cuestión de seguridad hay que garantizar que el
operador utilice los estabilizadores y no puede mover el
brazo hasta que se logró una cierta presión (ejemplo 30
bar) en el estabilizador.
Tarea
Elabora aun circuito hidráulico que cumple con los
requisitos establecidos
Simula el funcionamiento correcto del sistema y anota tus
conclusiones
Solución Retroexcavadora