0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Reto 2

Este documento presenta un programa en C++ que contiene un menú principal con 4 opciones: configuración, modo automático, modo manual y salir. El programa utiliza funciones como configuración(), modo_auto(), modo_manual() y salir() para mostrar mensajes en pantalla según la opción seleccionada por el usuario. El programa muestra el menú de forma continua hasta que el usuario elija la opción de salir.

Cargado por

Jasmin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Reto 2

Este documento presenta un programa en C++ que contiene un menú principal con 4 opciones: configuración, modo automático, modo manual y salir. El programa utiliza funciones como configuración(), modo_auto(), modo_manual() y salir() para mostrar mensajes en pantalla según la opción seleccionada por el usuario. El programa muestra el menú de forma continua hasta que el usuario elija la opción de salir.

Cargado por

Jasmin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FUNCIONES BASICAS DE PROGRAMACION Reto #2

Nombre del equipo:


Equipo WALL-E
Integrantes del equipo:

Herrera Velázquez Kevin Rubén

Felix Osorio Manuel Guillermo

Gonzalez Garcia Cinthia Jazmin

Tijuana, Baja California 31/10/2022

Hora de inicio: 11:10AM

Hora de fin esperada:12:10AM

4B
FUNCIONES BASICAS DE PROGRAMACION Reto #2

#include<iostream> //El principal debe de ir


#include<stdlib.h> //Busqueda y orden de datos
#include <windows.h> // para posicionar el texto en la patalla
using namespace std; // DECLARA UN AMBITO QUE CONTIENE EL CONJUNTO DE
OBJETOS RELACIONADOS
void modo_manual(); // SE DECLARA EL MODO MANUAL void modo_auto(); // SE
DECLARA EL MODO AUTOMATICO void configuracion(); // SE ABREN LAS
CONFIGURACIONES int opcion1; // SE DECLARA LA OPCION 1
int opcion2; // SE DECLARA LA OPCION 2
int opcion;
void gotoxy (int x, int y) {// POR DONDE SE VA A DESPLAZAR LA PANTALLA
HANDLE hcon=GetStdHandle (STD_OUTPUT_HANDLE);
COORD dwPos;
dwPos.X=x;
dwPos.Y=y;
SetConsoleCursorPosition(hcon,dwPos);
}
void modo_manual() { // SE DECLARA COMO VA A FUNCIONAR EL MODO MANUAL

system("cls");
gotoxy(38,17);cout<<"MODO MANUAL";
Sleep(3000); // RETARDO
}
// SE MUESTRA EN PANTALLA EL SIGUIENTE TEXTO
void modo_auto() // SE DECLARA EL MODO AUTOMATICO
{
system("cls");
gotoxy(38,27);cout<<"MODO AUTOMATICO"; //TEXTO
Sleep(3000); // RETARDO
}
// SE MUESTRA EN PANTALLA EL SIGUIENTE
void configuracion() // SE DECLARA SU CONFIGURACION Y DECLARACION DE
PARAMETROS
{
system("cls");
gotoxy(38,27);cout<<"CONFIGURACION DE PARAMETROS";
// SE MUESTRA EN PANTALLA EL SIGUIENTE TEXTO
Sleep(3000); // RETARDO
}
void salir() {// SALIDA, SIENDO SU DESPEDIDA MISMA
system("cls");
gotoxy(38,27);cout<<"GRACIAS";
// SE MUESTRA EN PANTALLA EL SIGUIENTE TEXTO
Sleep(3000); exit(1);
}
int main()
FUNCIONES BASICAS DE PROGRAMACION Reto #2

// RETARDO
// SALIDA CON 1
// FUNCION PRINCIPAL
{
system("color 57"); // SE REFLEJA EL COLOR

do
{
gotoxy(55,3); cout<<"MENU PRINCIPAL"; // SE REFLEJA EN PANTALLA EL SIGUIENTE
COMENTARIO gotoxy (10,6); cout<<"1. CONFIGURACION DE PARÁMETROS";
gotoxy (10,8); cout<<"2. MODO AUTOMATICO";
gotoxy (10,10); cout<<"3. MODO MANUAL";
gotoxy (10,12); cout<<"4. SALIR";
gotoxy(40,14); cout<<"INGRESE EL NUMERO DE LA OPCION DESEADA"; // SE REFLEJA
EN PANTALLA EL SIGUIENTE COMENTARIO
cin>>opcion;
switch(opcion) // SE DA A ELEGIR LA OPCION 1
{
case 1: // SE DA A ELEGIR EL CASO DE CONFIGURACION configuracion();
break;
case 2: // SE DA A ELEGIR EL CASO DE MODO AUTOMATICO modo_auto();
break;
case 3: // SE DA A ELEGIR EL CASO DE MODO MANUAL modo_manual();
break;
case 4: // SE DA A ELEGIR EL CASO DE MODO DE SALIDA salir();
break;
default:
//SIGUIENTE COMENTARIO CON LA OPCION 1 PARA DECLARAR VARIABLES
/* SE REFLEJA EN PANTALLA EL
SE REFLEJA EN PANTALLA EL SIGUIENTE
COMENTARIO CON LA OPCION 2 PARA DECLARAR VARIABLES
SE REFLEJA EN PANTALLA EL SIGUIENTE
COMENTARIO CON LA OPCION 3 PARA DECLARAR VARIABLES
SE REFLEJA EN PANTALLA EL SIGUIENTE COMENTARIO CON LA
OPCION 4 PARA DECLARAR VARIABLES DE SALIDA
Página 6 de 15*/

//Lenguaje de programación
//Reto #2 para trabajo en clase. Maria del Carmen Vargas García. Jueves, 27 de octubre de
2022 . Grupo: 4D.
cout<<"la opcion que escojiste no es parte del menu"; // SI NO ES NINGUNO DE LOS
CASOS SE MUESTRA EL SIGUIENTE COMENTARIO
break;
}
system("cls");
gotoxy(55,3);
cout<<"desea regresar al menu digite 1";
cin>>opcion2;
FUNCIONES BASICAS DE PROGRAMACION Reto #2

system("cls");
}
while(opcion2==1); // SI LA OPCION DA 1 VUELVE A INICIO
return 0; // VUELVE AL INICIO
}

EVIDENCIA DE PANTALLA

Es el menú principal, donde se muestran los diferentes modos, el modo automático, manual
y salir. También se muestra la interfaz de selección para los diferentes modos.

Aquí se muestra la pantalla donde se muestra cuando se escoge el modo automático,y


también sale un mensaje si deseas regresar al menú.
FUNCIONES BASICAS DE PROGRAMACION Reto #2

Reflexión del trabajo

Gracias a este trabajo reforzamos lo ya visto en clase al conocer el orden de la estructura,


ya que al estar la estructura hecha de manera aleatoria es más fácil identificar los pasos
siguientes para el correcto funcionamiento del programa.

En esta práctica pudimos identificar cada elemento de la programación y así poder darle un
orden, sobre todo una lógica, desde que se tiene que declarar las variables, identificar
funciones, y los comentarios para entender qué está haciendo en cada función.

También podría gustarte