BASES GENERALES DEL CONCURSO DE EXPOMODA ITyC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

CREADA POR LA LEY Nº 29074

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES

BASES GENERALES
PARA EL IV EXPOMODA – UNAJ 2022

I. PRESENTACIÓN:
La Universidad Nacional de Juliaca de la provincia de San Román del Departamento de
Puno, mediante la escuela profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones y con el fin de
promover, difundir la moda con prendas con revaloración, identidad, cultura e innovación
de nuestro pueblo y la región, a través de sus actividades académicas y extracurriculares se
propone realizar la presente edición del "IV EXPOMODA – UNAJ 2022 " con
participación de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería textil y de
confecciones y asociaciones vinculadas al rubro.

II. PRINCIPIOS:
a. La UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA, mediante la escuela profesional de
Ingeniería Textil y de Confecciones tiene como principio, promover, coordinar,
organizar, desarrollar y difundir actividades investigativas, culturales, sociales,
deportivas entre otras.
b. Trabajar coordinadamente con la comunidad universitaria y otras organizaciones
institucionales y entidades que fomenten la investigación, diseño, producción,
comercialización y entre otros, en beneficio de una buena organización.

III. FUNDAMENTACIÓN:
Dentro de los objetivos de las universidades se contempla la extensión y la proyección
universitaria, acción que contribuye al mejoramiento de los sistemas de desarrollo y bajo
esta perspectiva la Universidad Nacional de Juliaca, mediante la Escuela Profesional de
Ingeniería Textil y de Confecciones, tiene programado realizar eventos que coadyuven a
cumplir los objetivos trazados por nuestra institución y que comprometan tanto a la
comunidad universitaria como a la colectividad.

El "IV EXPOMODA – UNAJ 2022 ", se constituye como un espacio de análisis y


socialización de los avances de desarrollo de los estudiantes de la EPITyC e innovación de
producción en la línea del sector textil y de confecciones, orientadas a contribuir con la
competitividad del sector, a nivel Regional y Nacional. Por esta razón la presentación de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LA LEY Nº 29074

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES


proyectos ejecutados por los estudiantes de la EPITyC ante una mesa de jurados
especializados incentiva la competencia sana y la apreciación pública de los alcances
logrados por dichos estudiantes en su área de conocimiento. De esta manera se consigue la
exposición pública de dichos avances y el fomento de la crítica y la autocrítica como
instrumento de aprendizaje dentro de la comunidad universitaria.

El presente plan de actividades permitirá coordinar las diferentes actividades programadas,


teniendo la participación de autoridades, docentes, administrativos, estudiantes y público en
general.

IV. OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

Fomentar las capacidades creativas y de innovación en el ramo por parte de los estudiantes
de la escuela profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones, motivando el interés por el
desarrollo de ciencia e innovación tecnológica enfrentando desafíos reales en el campo de
la confección y de esta forma contribuir a la formación integral de nuestros profesionales,
mediante la organización de eventos de naturaleza competitiva.

OBJETIVO ESPECÍFICO

● Desarrollar las habilidades investigativas y de innovación en productos textiles a


través de proyectos de innovación.
● Fomentar el diseño y creación de moda en el rubro textil y de confecciones.
● Revalorar los recursos de fibra de alpaca de la región y país, fomentando su valor
agregado, mediante la innovación de procesos tecnológicos.

V. ORGANIZACIÓN:

En el presente año 2022 la Universidad Nacional de Juliaca, impulsada por la escuela


profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones a través de la comisión correspondiente
organiza el presente evento denominado “IV CONCURSO DE EXPOMODA – UNAJ
2022”, una pasarela de moda en modalidad de competencia abierta a los estudiantes de los
distintos semestres dentro de la escuela profesional. Las subcomisiones designadas, son
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LA LEY Nº 29074

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES


responsables de la ejecución y evaluación del evento en todos sus procesos y etapas, cuyas
bases se darán a conocer a los participantes con debida anticipación.

VI. CONVOCATORIA:

La Comisión Organizadora de este evento, invita a los estudiantes de diferentes semestres


de la escuela profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones a participar del "IV
CONCURSO DE EXPOMODA – UNAJ 2022", evento a realizarse del 17 al 28 de octubre
del presente en sus distintas etapas descritas a continuación:

● Inscripciones: Del 17 al 26 de octubre de 2022 (virtual)


● Sorteo de orden de presentación: 27 de octubre (presencial)
● Pasarela de concurso: 28 de octubre (presencial)

Lugar Auditorio Magno – UNAJ sede la capilla


Fecha 28 de octubre
Hora 17:00 pm

VII. INSCRIPCIONES Y REQUISITOS:

Las inscripciones se realizarán ante la Comisión Organizadora del IV EXPOMODA de la


escuela profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones, mediante el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexVQ46rauoKg-OBXkPMmXj7MG-H2_x1Q
s7sXUZO7MQOJedQw/viewform?usp=sf_link

debiendo adjuntar los siguientes requisitos:

● Ficha de Inscripción debidamente llenada y firmada donde corresponda, adjunta al


formulario en formato PDF
● Copia simple de Documento Nacionalidad de Identidad - DNI o Carnet universitario
del representante en formato PDF o JPG
● Ficha de diseño y ficha de producción de la o las prendas que constituyan el atuendo
en concurso (puede ser una o varias piezas presentadas para la pasarela siempre y
cuando dichas prendas las luzca un solo modelo como juego o atuendo completo),
adjunto al formulario en formato PDF
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LA LEY Nº 29074

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES


Cualquier duda o consulta (Mtra .Roxana Tacuri Robles cel. 951 624 170)

VIII. SORTEO DE ORDEN DE PRESENTACIÓN:

El sorteo para la presentación de los participantes en el concurso se realizará a las 12:00 pm


el día jueves 27 de octubre del presente año en el aula 205 del pabellón académico sede la
capilla de la Universidad Nacional de Juliaca.

Nota: El representante que llegue después de la hora establecida para el sorteo, pasará
automáticamente en los primeros lugares del orden de presentación.

IX. PARTICIPANTES:

En el IV DE EXPOMODA – UNAJ 2022 participan los estudiantes de los distintos


semestres de la escuela profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones matriculados
durante el periodo académico 2022-II.

Los participantes debidamente inscritos deberán cumplir con los requisitos establecidos en
las presentes bases sometiéndose a las disposiciones de la Comisión Organizadora y el
Jurado Calificador del evento.

X. INICIO Y TIEMPO DE LA PRESENTACIÓN DE EXPOMODA:

El inicio de la Pasarela de concurso del IV EXPOMODA – UNAJ 2022, será a las 17:00
pm en el auditorio Magno de la Universidad Nacional de Juliaca. El concurso consistirá en
la presentación de prendas de vestir diseñadas y elaboradas por los participantes inscritos y
que lucirán en la pasarela las o los modelos que los participantes designarán para el evento,
siendo considerada la participación de UNA SOLA PERSONA como modelo por
participación inscrita. La prenda o prendas presentadas como parte del concurso y
exhibición serán los productos elaborados dentro del proceso de aprendizaje de los
participantes inscritos, es decir que deben ser PRODUCTOS ORIGINALES.

TIEMPO DE PRESENTACIÓN POR PARTICIPANTE: 3 minutos en pasarela, tiempo en


que presentará la prenda o indumentaria más su descripción expuesta por uno de los
miembros del grupo para la audiencia en general e incluyendo la apreciación de los
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LA LEY Nº 29074

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES


miembros del Jurado Calificador al cual se acercará el/la modelo con el fin de una mejor
percepción del producto.

XI. DE LOS JURADOS CALIFICADORES:

El Jurado Calificador estará integrado por tres miembros especialistas en el rubro de diseño
de modas, diseño textil y confecciones, quienes garantizarán la imparcialidad del evento.
Cada miembro del Jurado calificador evaluará en forma individual e independientemente.
El consolidado de la calificación de los miembros del jurado, será el calificativo que
corresponda como puntuación total de cada participación. Los resultados se darán mediante
documento escrito al maestro de ceremonias del evento; siendo la decisión de los jurados de
CARÁCTER INAPELABLE. Ningún delegado o responsable de equipo de los
participantes podrá intervenir en el acto de calificación, ni tratará de influenciar al Jurado
Calificador durante el desarrollo del concurso ni al darse los resultados del mismo.

XII. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

ÍTEM CRITERIO INDICADORES PUNTAJE


1 PASARELA Los participantes tendrán un tiempo máximo 0-15
de tres (03) minutos para la presentación de
sus productos y descripción.
2 DISEÑO Los productos expresan un concepto que es 0-25
novedoso y que presenta utilización de
insumos que tengan buena combinación
3 INNOVACIÓN La propuesta crea o mejora 0-30
significativamente un producto para su
introducción exitosa en el mercado.
4 IDENTIDAD La propuesta transmite valores de identidad, 0-30
CULTURAL tradición, creencias u otros de la cultura
nacional o local, es decir, un conjunto de
manifestaciones, modos de vida, usos o
costumbres propias de un grupo social
(pueblos, ciudades, sociedades).
TOTAL, PUNTAJE 100
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LA LEY Nº 29074

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES


XIII. PREMIACIÓN:

Los reconocimientos a los participantes que ocupen los primeros lugares, se efectuarán el
mismo día de la presentación una vez culminado el evento IV EXPOMODA – UNAJ 2022,
en el Auditorio Magno de la Universidad Nacional de Juliaca.

Los premios serán entregados al responsable del equipo ganador.

PUESTO DETALLES DE PREMIACIÓN


INCENTIVO RECONOCIMIENTO
ECONÓMICO
PRIMER PUESTO 300.00 CERTIFICADO
SEGUNDO PUESTO 250.00 CERTIFICADO
TERCER PUESTO Sobre cerrado CERTIFICADO

XIV. CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN

Los reclamos deberán ser debidamente fundamentados, comprobados y presentados antes


de la presentación o hasta antes de la finalización de cada participante.

Se descalificará a los participantes que incurran las siguientes faltas:

● No presentar alguno de los requisitos de inscripción


● Por no presentarse a la hora prevista según orden de presentación.
● Presentar como propio un producto comprado de cualquier proveedor externo o
interno.

XV. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

Todos los participantes inscritos deberán cumplir las bases de IV EXPOMODA – UNAJ
2022.

Los aspectos NO contemplados en las presentes bases serán planteados y resueltos por la
Comisión Organizadora del IV EXPOMODA – UNAJ 2022.

Los numero de celulares de la comisión para algunas consultas sobre las bases son:

Mtra. Roxana Tacuri Robles 951 624 170

Mtra. Katty María Gómez Nieto 987 349 378

También podría gustarte