Himno Al Colegio
Himno Al Colegio
Himno Al Colegio
UNIDAD EDUCATIVA
Juventud Inflamaste ya el grito
“JORGE ÁLVAREZ”
de la nueva y veráz libertad;
la tiniebla dio paso a la aurora
y en luces mereces cantar.
Estudiante:
Juventud el camino es de gloria
Docente:
si sabemos el bien practicar
Curso:
Ecuador Ecuador es la estrella
y a la Patria hay que darse total.
Dirección
Ciudad, provincia código postal
Número de teléfono
Número de fax
¿Qué son los juegos tradicionales? P Juego Tradicional Juego Popular
Como se juega al juego de la silla
Al hablar de juegos tradicionales nos La Rayuela .- Primero se traza el cuadro que lleva el número
referimos a aquellos juegos que, desde uno, sigue el dos, el tres, el cuatro y cinco van en la misma Este conocido juego se realiza en un lugar con espacio. Se deben disponer las sillas en
forma de círculo. Cada silla estará orientada hacia afuera de manera tal que los niños
línea pero con su propio cuadrado, sigue el seis, el siete y
muchísimo tiempo atrás siguen ocho se hacen igual que el 4 y 5, sigue el nueve y por último
puedan sentarse en ellas. Se debe tener una silla por cada niño. Asimismo, se
necesitará música.
perdurando, pasando de generación en el cielo o llegada.
generación, siendo transmitidos de Reglas del juego de las sillas
Este juego requiere que los jugadores tengan muy buen
abuelos a padres y de padres a hijos y equilibrio. Deberán saltar con una sola pierna y donde estén
así sucesivamente, sufriendo quizás los dos cuadrados o casilleros juntos podrán apoyar sus dos 1. Se colocan las sillas formando un círculo. Debe haber una silla
menos de la cantidad de niños que juega. Por ejemplo, si hay 8
algunos cambios, pero manteniendo su piernas, una en cada cuadrado. niños, se deben colocar 7 sillas.
esencia. Cómo jugarlo: 2. Se pone la música alegre, mientras los niños giran en torno a las
sillas.
Se trazan los 12 casilleros que van de la tierra al cielo. Se 3. Se detiene la música, mientras los niños deben sentarse en una de las
arroja una piedra o tapa de gaseosa progresivamente hasta el sillas. El niño que quede sin sentarse será eliminado del juego.
cielo, empezando por el uno. Saltando en una pierna (por eso 4. Se extrae, en cada vuelta una silla, hasta que solamente quede una
pata coja) o en dos según los casilleros de ese nivel silla y dos participantes. El niño que logre sentarse será el que gane
(dependiendo del dibujo hecho) se debe evitar pisar el el juego. Quien gane el juego, recibirá un presente u obsequio por el
casillero donde está la piedra. triunfo.