0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas14 páginas

Eda 43 Bimestre

Este documento presenta la planificación curricular anual 2022 de la Institución Educativa "Eleodoro Vera Palacios" en Nueva Arica. Incluye los datos generales de la institución, el calendario escolar con los diferentes bloques, y la organización de experiencias de aprendizaje orientadas a cinco ejes transversales, entre ellos el bienestar socioemocional, la salud y conservación ambiental, y la ciudadanía y convivencia. Una de las experiencias propuestas aborda la escasez del agua y fomenta acciones para

Cargado por

LOCO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas14 páginas

Eda 43 Bimestre

Este documento presenta la planificación curricular anual 2022 de la Institución Educativa "Eleodoro Vera Palacios" en Nueva Arica. Incluye los datos generales de la institución, el calendario escolar con los diferentes bloques, y la organización de experiencias de aprendizaje orientadas a cinco ejes transversales, entre ellos el bienestar socioemocional, la salud y conservación ambiental, y la ciudadanía y convivencia. Una de las experiencias propuestas aborda la escasez del agua y fomenta acciones para

Cargado por

LOCO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022

I. DATOS GENERALES:

1.1. DRE : LAMBAYEQUE

1.2. UGEL : CHICLAYO

1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ELEODORO VERA PALACIOS”

1.4. DIRECTOR : Mg. GUSTAVO BALLADARES QUISPE

1.6. ÁREA : Comunicación; Matemática; Ciencias Sociales;


Ciencia y Tecnología; Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica; Educación para el Trabajo;
Educación Física; Arte y Cultura; Ingles; Educación
Religiosa.
1.7. GRADO : 1º; 2º y 3º

1.8. SECCIONES : Únicas

1.9. DOCENTE (S) : Lucero Lumbre Yocya; Carlos Enrique Aguilar Raico;
Javier Verastegui Cabrejos; Gustavo Balladares
Quispe; Edwin Llonto; Edwin Llonto; María Caro
Espinoza; María Caro Espinoza; Carla Roselin Ramírez
Gonzales.
II. CALENDARIZACIÓN:

MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR FECHA DE INICIO Y FIN TEMPORALIZACIÓN


Inicio del trabajo en la IE: Semanas de Gestión Del 1 al 25 de marzo. 04 semanas
Primer bloque de semas lectivas Del 28 de marzo al 13 de mayo 07 semanas
- Segundo bloque de semana de gestión Del 16 al 20 de mayo. 01 semana
Segundo bloque de semanas lectivas Del 23 de mayo al 22 de julio 09 semanas
Tercer bloque de semana de gestión Del 25 al 29 de julio 01 semana
Tercer bloque de semanas lectivas Del 1 de agosto al 7 de octubre 10 semanas
Cuarto bloque de semana de gestión Del 10 al 14 de octubre 01 semana
Cuarto bloque de semanas lectivas Del 17 de octubre al 23 de diciembre 10 semanas
Quinto bloque de semana de gestión Del 26 al 30 de diciembre 01 semanas

III. EJES DE APRENDIZAJE (RM N° 121-2021-MINEDU)


3.1. Bienestar socioemocional
3.2. Salud y conservación ambiental
3.3. Descubrimiento e innovación
3.4. Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI
3.5. Ciudadanía y convivencia en la diversidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA
ORIENTACIÓN EJES DE APRENDIZAJE PROPUESTOS
Las situaciones se orientan a promover el bienestar socioemocional de todos los
miembros de la comunidad educativa eleodorina, desde la acogida y reencuentro,
Bienestar socioemocional promoviendo la integración y fortalecimiento de vínculos afectivos, y la reflexión
personal y grupal de las necesidades emocionales de los docentes, estudiantes y
padres de familia.

Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral,


entendiéndose como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social;
considerando también las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el
planeta, desde una mirada de sostenibilidad ambiental en el marco del buen vivir.
Además, la salud es asumida también como un derecho que debe ser garantizado por
el estado en un marco de equidad.
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos
Salud y conservación de conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que
ambiental permita entender la salud desde una perspectiva colectiva; estar bien en comunidad,
la práctica de la salud intercultural.

Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y


cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o
solucionar algún problema o necesidad personal o colectiva. Así mismo, el abordaje
de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la realidad que lo lleva a un
Descubrimiento e cambio de paradigma que en algunos casos lo puede llevar a crear y diseñar algunos
innovación objetos y/o soluciones, que complementan y reconocen los saberes locales y
globales; a partir de su recreación, adaptación o adecuación.

Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas o


problemas económicos, sociales, ambientales u otros que afectan a las personas.
Trabajo y emprendimiento Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento social o
económico, haciendo uso sostenible de los recursos que brinda el contexto de
en el siglo XXI
manera creativa, con eficiencia y eficacia, en conjunto con técnicas y estrategias
necesarias para alcanzar objetivos individuales y colectivos.
Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las artes-oficios
que se practican desde el trabajo comunitario y la transmisión intergeneracional.

Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía,


comprendida como el conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los
derechos, la pertenencia a la comunidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un
territorio o país; así como la manera cómo nos relacionamos en la sociedad, la
Ciudadanía y convivencia calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda del bien común y
en la diversidad del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, política, económica,
histórica, ética, cultural o ambiental; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o
global.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA
IV. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

Situación Planteamiento de la Situación Título de la Competencias a desarrollar Enfoque Duración


Macro Experiencia Transversal (Semanas)

 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres


Acabamos de conmemorar el bicentenario vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
de nuestra vida republicana. En ese  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
 Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social
sentido, es importante que seamos
 Asume una vida saludable
ciudadanas y ciudadanos con capacidad  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
de participación, reflexión y crítica. Así  Enfoque Ambiental
 Construye interpretaciones históricas
mismo, considerando que tenemos una Fomentamos acciones  Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
historia con una diversidad cultural y para ejercer nuestros  Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. 04
desafíos comunes, aun requerimos afirmar derechos al acceso y  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera semanas
Escases del agua
uso del agua  Se comunica oralmente en su lengua materna
y ejercer nuestros derechos al acceso de
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales
recursos básicos como el agua.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Ante ello ¿Qué acciones desarrollaremos  Enfoque Orientación
 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
para ejercer nuestros derechos, como al Bien Común
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
acceder y usar recursos básicos como el abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
agua?  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitaria con Dios
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Situación Planteamiento de la Situación Título de la Competencias a desarrollar Enfoque Duración


Macro Experiencia Transversal (Semanas)

En la actualidad los pobladores de la  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
Medio Ambiente cuenca del valle Zaña (incluido Nueva vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
Arica) muestran preocupación ante la Asumimos acciones  Indaga Mediante métodos científicos para construir conocimientos
para la preservación  Resuelve problemas de cantidad
iniciativa de explotación minera que se
del medio ambiente  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
encuentra ubicada en la parte alta de dicha  Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social
cuenca, puesto que tal acción traería como  Asume una vida saludable  Enfoque Ambiental
consecuencia la contaminación de la  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
riqueza ecológica de la zona. Ante esta  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
situación nos planteamos el siguiente reto:  Construye interpretaciones históricas
¿Qué acciones podemos asumir para  Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. 03
 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. semanas
preservar el medio ambiente de nuestra
 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
comunidad?  Se comunica oralmente en su lengua materna  Enfoque Orientación
¿Cómo podemos movilizar a nuestra IE? A  Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales al Bien Común
partir de los factores que genera la  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
contaminación ambiental?  Se comunica oralmente en su lengua materna.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA

 Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.


 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

Situación Planteamiento de la Situación Título de la Competencias a desarrollar Enfoque Duración


Macro Experiencia Transversal (Semanas)

Según la plataforma contra la violencia  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
escolar del MIENDU (SISEVE) los casos vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
de violencia escolar de tipo fisco,  Indaga Mediante métodos científicos para construir conocimientos
psicológico y sexual reportados a nivel  Resuelve problemas de cantidad
nacional, van en aumento en las IE  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
públicas y privadas.  Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social
Nuestra I.E Eleodoro Vera palacios del  Asume una vida saludable DE DERECHOS
distrito de Nueva Arica no es ajena a PROMOVEMOS LA  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
situaciones de BULLYING, generando  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
INTEGRACION Y
un clima desfavorable para los  Construye interpretaciones históricas
aprendizajes y logro de competencias; BUENAS RELACIONES  Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
así como, relaciones personales  Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
Bullying Escolar INTERPERSONALES
saludables entre pares.  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
Ante esta situación problemática nos PARTICIPANDO DE UN  Se comunica oralmente en su lengua materna ORIENTACIÓN AL 05
planteamos la siguiente pregunta:  Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales BIEN COMÚN SEMANAS
PASACALLE
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
¿Cómo podemos generar condiciones ESCOLAR EN  Se comunica oralmente en su lengua materna.
para contrarrestar la violencia escolar  Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
NUESTRA
en nuestra IE?  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
¿Qué situaciones podemos promover COMUNIDAD.
para fomentar las buenas relaciones en
nuestros estudiantes?
¿Qué acciones propondrías para una ¿Qué acciones tomaremos si se llega a detectar violencia escolar en
convivencia armoniosa? nuestra IE?
¿Qué indicios nos hace sospechar que existe acoso escolar en
nuestra IE?

Situación Planteamiento de la Situación Título de la Competencias a desarrollar Enfoque Duración


Macro Experiencia Transversal (Semanas)

III BIMESTRE Promovemos acciones  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres 05
Salud y Observamos que en la IE los para la práctica del vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo SEMANAS
estudiantes tienden a realizar deporte, deporte y cuidado de  Indaga Mediante métodos científicos para construir conocimientos
deporte aunque en mayor escala lo hacen los nuestra salud  Resuelve problemas de cantidad
AGOSTO varones. Por ello se busca promover la  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
práctica deportiva en ambos géneros.  Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social
 Asume una vida saludable
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA

Desde esta perspectiva y con el ánimo  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad IGUALDAD DE
de promover un estilo de vida  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común GÉNERO
saludable, se propone expresar  Construye interpretaciones históricas
nuestras emociones con actividades  Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
rítmicas y habilidades deportivas en  Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
familia.  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera INCLUSIVO O
¿De qué manera puedes demostrar tus  Se comunica oralmente en su lengua materna ATENCIÓN A LA
habilidades físicas?  Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales DIVERSIDAD
¿Cómo el deporte ayuda a la unión  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
familiar y a tu salud?  Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

Situación Planteamiento de la Situación Título de la Competencias a desarrollar Enfoque Duración


Macro Experiencia Transversal (Semanas)

Reflexionamos sobre la  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
participación vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
democrática en asuntos  Indaga Mediante métodos científicos para construir conocimientos
Públicos  Resuelve problemas de cantidad
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
 Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social DE DERECHOS
 Asume una vida saludable
III BIMESTRE  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Elecciones  Construye interpretaciones históricas IGUALDAD DE
Municipales  Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. GÉNERO
 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
SETIEMBRE
 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
 Se comunica oralmente en su lengua materna
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticos culturales
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

Situación Planteamiento de la Situación Título de la Competencias a desarrollar Enfoque Duración


Macro Experiencia Transversal (Semanas)

IV BIMESTRE Participamos de  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres 05
nuestras costumbres y vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Semanas
Fiesta san Martín tradiciones: Festividad  Indaga Mediante métodos científicos para construir conocimientos
de San Martin de  Resuelve problemas de cantidad
de porras
Porres  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
OCTUBRE  Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA

 Asume una vida saludable INTERCULTURAL


 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
 Construye interpretaciones históricas
 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. INCLUSIVO O
 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
ATENCIÓN A LA
 Se comunica oralmente en su lengua materna
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales DIVERSIDAD
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

Situación Planteamiento de la Situación Título de la Competencias a desarrollar Enfoque Transversal Duración


Macro Experiencia (Sem)

 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres


vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
 Indaga Mediante métodos científicos para construir conocimientos
 Resuelve problemas de cantidad
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio DE DERECHOS
 Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social
IV BIMESTRE  Asume una vida saludable
 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
Derechos “Promovemos la
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Humanos práctica de los 05
 Construye interpretaciones históricas
derechos humanos en semanas
NOVIEMBRE nuestra localidad”
 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. ORIENTACIÓN AL
DICIEMBRE  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera BIEN COMÚN
 Se comunica oralmente en su lengua materna
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04

“PROMOVEMOS ACCIONES PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE Y CUIDADO DE NUESTRA SALUD”

I. DATOS GENERALES:
1.1. ÁREA : Comunicación; Matemática; Ciencias Sociales; Ciencia y Tecnología; Desarrollo Personal, Ciudadanía
y Cívica; Educación para el Trabajo; Educación Física; Arte y Cultura; Ingles; Educación Religiosa.
1.2. GRADO : 1º; 2º; 3º
1.3. SECCIONES : ÚNICAS
1.4. FECHA DE INICIO/FIN :01 /08/2022 - 02/09/2022
1.5. N° DE SEMANAS :05 Semanas
1.6. DOCENTE (S) : Lucero Lumbre Yocya; Carlos Enrique Aguilar Raico; Javier Verastegui Cabrejos; Gustavo Balladares
Quispe; Edwin Llonto Acosta; José Rafael Silva Enco; María Caro Espinoza; Carla Roselin Ramírez
Gonzales.

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.


Observamos que en la IE los estudiantes tienden a realizar deporte, aunque en mayor escala lo hacen los varones. Por ello se busca promover la práctica
deportiva en ambos géneros. Desde esta perspectiva y con el ánimo de promover un estilo de vida saludable, se propone expresar nuestras emociones con
actividades rítmicas y habilidades deportivas en familia.
¿De qué manera puedes demostrar tus habilidades físicas?
¿Cómo el deporte ayuda a la unión familiar y a tu salud?
PRODUCTO: Expresamos nuestras emociones con actividades rítmicas en familia.
 Las actividades rítmicas deben fomentar la integración escolar y mejorar el clima familiar.
 Las actividades rítmicas deben mostrar coordinación y ritmo al momento de ejecutarse
 Las actividades rítmicas deben cumplir con los momentos de su desarrollo.
 Demuestra que estas actividades ayudan a mejorar la armonía familiar y la salud.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Promovemos la práctica del deporte en nuestros estudiantes para mejorar el cuidado de su salud física y emocional.

Criterios de Evaluación Producciones/ Instrumentos de


ÁREAS Competencias y Capacidades
(Desempeños Precisados) Actuaciones Evaluación

 Se comunica oralmente en su lengua materna.  Explica el tema y el propósito comunicativo del texto a través de  Exposición académica
una exposición académica sobre la preservacion del medio
Comunicación  Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Lista de Cotejo
ambiente; expresándose de forma coherente y cohesionada,
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. considerando orden y jerarquía de sus ideas.

 Resuelve problemas de cantidad.


 La exposición se presentará en diapositivas, utilizando los  Diapositivas
Matemática números racionales para cuantificar la contaminación de Lista de Cotejo
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
los recursos.

 Indaga mediante métodos científicos para construir  Propuestas de acciones para proteger el
conocimientos. suelo de la degradación
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
Ciencia y Tecnología Lista de Cotejo
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo.  Propuesta de idea de emprendimiento
 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver promoviendo el uso del suelo con un
problemas de su entorno enfoque sostenible

 Construye su identidad.  La exposición deberá explicar información sobre los Díptico


Desarrollo Personal,
 Convive y participa democráticamente en el bien común. recursos naturales y su preservación como un asunto Lista de Cotejo
Ciudadanía y Cívica
público

 Construye interpretaciones históricas  La exposición deberá presentar un friso cronológico sobre  Friso
Ciencias Sociales Lista de Cotejo
la contaminación de los recursos naturales.

 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.  La exposición deberá explicar acciones en ingles de como  Trípticos
Ingles  Lee diversos tipos de textos en inglés promover el cuidado del medio ambiente utilizando los Lista de Cotejo
como lengua extranjera recursos verbales, no verbales y paraverbales.

 Construye su identidad como persona humana, amada por  La exposición debe presentar experiencias vividas de su  Infografia
Dios, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su entorno familiar y compromisos de mejora para contribuir
propia religión, abierta al diálogo con las que le son. más al cuidado de la creacion, asi mismo generar conciencia y
Religión 07 cercanas. compromiso cristiano como parte de su rol de laico en la Lista de Cotejo
 Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario transformacion de la sociedad.
con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia
religiosa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA

Educación para el  La exposición se presentará en MS Word , utilizando un díptico Díptico Lista de Cotejo
Trabajo
 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

 Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales  La exposición deberá presentar un PROYECTO ARTISTICO Infografía
Educación Artística Lista de Cotejo
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos GRAFICO sobre la contaminación de los recursos naturales

 La exposición deberá presentar movimientos y gestos Dryll gimnástico


Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad corporales para manifestar sus emociones sobre el cuidado Lista de Cotejo
del ambiente.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES

Enfoque Ambiental  Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida
 Respeto a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los
saberes ancestrales.

Enfoque Orientación al bien común  Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de
 Responsabilidad
un colectivo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES TITULO DE LA ACTIVIDAD

Actividad N° 01: COMUNICACIÓN “CONVERSAMOS SOBRE LA INICIATIVA DE LA EXPLICACIÓN


MINERA EN LA CUENCA DE ZAÑA”

Actividad N° 02: COMUNICACIÓN “PLANIFICAMOS Y TEXTUALIZAMOS NUESTRA EXPOSICIÓN ACADÉMICA


SOBRE ACCIONES ANTE UNA POSIBLE EXPLOTACIÓN MINERA EN NUESTRA
ZONA”

Actividad N° 03: COMUNICACIÓN “REVISAMOS NUESTRO TEXTO Y PRESENTAMOS NUESTRA EXPOSICIÓN”

Actividad N° 04: MATEMÁTICA “REPRESENTAMOS CON NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES LO CAMBIOS


DE TEMPERATURA”

Actividad N° 05: MATEMÁTICA “CALCULAMOS INGRESOS Y GASTOS FAMILIARES HACIENDO USO DE


NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES”

Actividad N° 06: CYT “EXPLICAMOS LA FORMACIÓN Y COMPOSICIÓN DEL SUELO PARA


PROPONER ACCIONES DE PROTECCIÓN SOBRE LA DEGRADACIÓN”

Actividad N° 07: CYT “EXPLICAMOS COMO LA, AGRICULTURA ECOLÓGICA PROMUEVE EL


MANEJO DEL SUELO DE MANERA SOSTENIBLE”

Actividad N° 08: CYT “INDAGAMOS SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL SUELO”

Actividad N° 09: Desarrollo Personal, “PROMOVEMOS EL CUIDADO DE LAS AGUAS DE LAS CUENCAS DE LOS
Ciudadanía y Cívica RÍOS COMO ASUNTO PUBLICO”

Actividad N° 10: Desarrollo Personal, “EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA DE LAS CUENCAS EN EL
Ciudadanía y Cívica DESARROLLO DE LAS PERSONAS”

Actividad N° 11: Ciencias Sociales “DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AMBIENTE Y SUS CONSECUENCIAS EN
LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN”

Actividad N° 12: Ciencias Sociales “PROPUESTA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”

Actividad N° 13: Ciencias Sociales “LOS DESAFÍOS AMBIENTALES PARA EL PERÚ”

Actividad N° 14: INGLES “MY DAILY ROUTINE”

Actividad N° 15: INGLES REDUCE,REUSE AND RECYCLE!

Actividad N° 16: INGLES “DO IT YOURSELF!

Actividad N° 17: RELIGIÓN “COMO MEJORARÍAS LA CALIDAD DE VIDA EN TU ENTORNO FAMILIAR


EN RELACIÓN AL MEDIO AMBIENTE”

Actividad N° 18: RELIGIÓN “QUE ME DICE LA PALABRA DE DIOS SOBRE EL CUIDADO DE LA


NATURALEZA”

Actividad N° 19: RELIGIÓN “QUE CAMBIARÍAS PARA APOSTAR POR UN NUEVO ESTILO DE VIDA”

Actividad N° 19: “CONOCIENDO LA INTERFAZE MS WORD PARA LA REDACION DE


Educación para el Trabajo DIVERSOS DOCUMENTOS”

Actividad N° 20: “REDACTAMOS DOCUMENTOS EN MAICROSOFT WORD A


Educación para el Trabajo ENTIDADES PROTECTORAS DEL MEDIO AMBIENTE”

Actividad N° 21: Educación Artística REFLEXIONAMOS SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DESDE LA


MIRADA DEL ARTE

Actividad N° 22: Educación Artística PLANIFICAMOS Y ELABORAMOS UN PROYECTO ARTÍSTICO GRAFICO

Actividad N° 23: Educación Física “PRACTICAMOS JUEGOS EN EQUIPO PARA LOGRAR UN OBJETIVO
COMÚN”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA

ACTIVIDAD N° 24: EDUCACIÓN FÍSICA “NOS INTEGRAMOS A TRAVES DE JUEGOS EN EQUIPO PARA EL CUIDADO
DE NUESTRA SALUD Y EL AMBIENTE “
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA
(Formato N° 03)

ACTIVIDAD N° 01:

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “Indagamos científicamente sobre la capacidad pulmonar”

2. COMPETENCIA (AS): Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos

3. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:

4. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

5. EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD:

EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

6. ACCIONES A DESARROLLAR: ( Moviliza las capacidades de la competencia)


6.1. Problematiza situaciones para hacer indagación.
. Se formula preguntas (texto, situación o ejemplo planteados)
. Se plantea la pregunta o preguntas de indagación
. Hipótesis de indagación
. Se identifican las variables a partir de la hipótesis planteada.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ELEODORO VERA PALACIOS” – NUEVA ARICA
6.2. Diseña estrategias para hacer indagación:

6.3. Genera y registra datos de información


6.4. Analiza datos e información
6.5. Evalúa y comunica el proceso y resultados de indagación

7. AUTOVALÚO MIS APRENDIZAJES


COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos

CRITERIOS DE LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO DE ¿QUÉ PUEDO HACER


EVALUACIÓN LOGRARLO PARA MEJORAR MIS
APRENDIZAJES?

También podría gustarte