Etiqueta
Etiqueta
Etiqueta
Etiqueta
características.
¿Qué es la Etiqueta?
Etiquetas es una parte importante del producto que puede estar visible en
el empaque y/o adherida al producto mismo y cuya finalidad es la de
brindarle al cliente útil información que le permita en primer lugar,
identificar el producto mediante su nombre, marca y diseño; y en segundo
lugar, conocer sus características (ingredientes, componentes, peso,
tamaño.. ), indicaciones para su uso o conservación, precauciones, nombre del
fabricante, procedencia, fecha de fabricación y de vencimiento, entre otros
datos de interés que dependen de las leyes o normativas vigentes para cada
industria o sector.
.
Tipos de Etiquetas
Etiquetas descriptivas o informativas: las más completas e ideales
para una gran variedad de productos (alimentos, medicamentos,
productos electrónicos, muebles, etc.. ) porque brindan información
que es de utilidad para el cliente (nombre o marca, componentes o
ingredientes, recomendaciones de uso, precauciones, fecha de
fabricación y de vencimiento, procedencia, fabricante, etc.. ) y también,
porque este tipo de etiquetas son las que generalmente cumplen con
las leyes normativas o regulaciones para cada industria o sector
(cuando siguen el formato establecido).
Etiquetas promocionales: Considero que este tipo de etiqueta ya solo
debe utilizarse junto a las etiquetas descriptivas o informativas (como
sucede con diversos cereales en caja). Es decir, que este tipo de
etiqueta debe utilizarse para captar la atención del público meta con
llamativos diseños y frases promocionales que capten la atención (por
ejemplo, el cereal que contiene 20 vitaminas o el cereal con la menor
cantidad de calorías) y en los espacios secundarios del empaque, se
debe incluir una etiqueta descriptiva o informativa que incluya datos
que sean de utilidad para el cliente.
Etiquetas de marca: Aquellas que por el hecho de incluir solo el
nombre o la marca son ideales para ir adheridas al producto mismo,
como sucede en el caso de las etiquetas de prendas de vestir.
Etiquetas de grado: Un tipo especial de etiqueta que identifica la
calidad juzgada del producto mediante una letra, un número o una
palabra.
Etiquetas obligatorias y no obligatorias: Estos dos tipos de etiquetas
dependen de que existan o no leyes o regulaciones vigentes para cada
industria o sector. En el caso de las obligatorias, el fabricante o
distribuidor debe cumplir a cabalidad con las normativas vigentes,
caso contrario, se expone a multas y sanciones que además de afectar
su economía dañan su imagen ante el público meta. En el caso de las
no obligatorias, cabe señalar que esa situación no es razón o
justificativo para no brindar u ocultar información al cliente, o peor
aún, para engañarlo con información falsa; por el contrario, el
fabricante o distribuidor debe aprovechar esa situación para de forma
libre y voluntaria brindar información útil y de valor a sus clientes, lo
cual, repercutirá favorablemente en su imagen como empresa.