Informe Tecnico Reparacion Y Pruebas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cl 33 A No.

8 A - 151
LABORATORIO TECNOELECTRICO SAS PBX (57) 2 4481234
[email protected]
Cali - Colombia
INFORME TECNICO REPARACION Y PRUEBAS
OI 61824

CLIENTE INGENIO PROVIDENCIA


EQUIPO MOTOR JAULA DE ARDILLA
MARCA WEG POTENCIA 50 HP FASES 3
RPM 1770 SERIE 100983920 FRAME 326 T
TORRE DE ENFRIAMIENTO CISTERNA # 1 SC 1511244221-
UBICACIÓN
5068169406.

DIAGNOSTICO
Causa de la intervención Sobrecarga.

Inspección visual

Valoración mecánica, repuestos y referencias


Estado Observaciones y medidas
Parte Revisada
Bueno Malo iníciales
Carcasa OK *****************
Estator
Devanado X Sobrecarga
Pista cojinete Lado Carga OK Ø 60.020 mm
Pista cojinete Lado Opuesto C OK Ø 60.020 mm
Alojamiento tapa Lado Carga OK Ø 130.010 mm
Tapa
Alojamiento tapa Lado Opuesto C OK Ø 110.010 mm
Lado carga X 6312 C3
Rodamientos
Lado opuesto Carga X 6212 C3
Ventilador X WEG 200
Repuestos
Guardapolvo X 60 mm
OBSERVACIONES AL DIAGNOSTICO:
- Los trabajos de mantenimiento no recuperan las propiedades de los aislamientos, debido a situaciones de fatiga o
envejecimiento
- En los Motores con Rotor o Estator de imanes permanentes no es posible recuperar sus condiciones originales
- Los problemas en la jaula de ardilla solo se pueden detectar cuando:
 El motor está operando a un porcentaje de carga superior al 75%
 La falla de Jaula se puede apreciar visualmente
- Pruebas de Núcleo de Estator o Rotor, solo son confiables cuando se desmantela el bobinado
Cl 33 A No. 8 A - 151
LABORATORIO TECNOELECTRICO SAS PBX (57) 2 4481234
[email protected]
Cali - Colombia
INFORME TECNICO REPARACION Y PRUEBAS
OI 61824

ACTIVIDADES REALIZADAS
Actividad Observaciones y medidas finales
BOBINADO CLASE F Ver protocolo de pruebas
CAMBIO DE RODAMIENTO LC 6312 C3
CAMBIO DE RODAMIENTO LOC 6212 C3
CAMBIO DE GUARDAPOLVO 60 mm
CAMBIO DE VENTILADOR WEG 200

PROTOCOLO DE PRUEBAS
Pruebas de aislamiento
PRUEBAS CON EQUIPO BAKER RESISTENCIA DE AISLAMIENTO

Surge
TENSION HIPOT µA (impulso) Valores finales
F1 F2 F3

1800 0.2 OK OK OK 500 5.6 G Ω

Prueba de funcionamiento
TENSIÓN CONEXIÓN FASE I FASE II FASE III
VACIO CORRIENTE
459 Δ 19.9 19.8 21.0
Valores globales de vibración en inch/seg.
Dirección MOTOR PRINCIPAL MOTOR BLOWER
Medida Lado Carga Lado Libre Lado Carga Lado Libre

HORIZONTAL 0.033 0.020 NA NA


VERTICAL 0.033 0.033 NA NA
AXIAL 0.035 0.035 NA NA

NOTA: se encontró vibraciones dentro de parámetros permisibles.

ASPECTO FINAL.
Cl 33 A No. 8 A - 151
LABORATORIO TECNOELECTRICO SAS PBX (57) 2 4481234
[email protected]
Cali - Colombia
INFORME TECNICO REPARACION Y PRUEBAS
OI 61824

RECOMENDACIONES
Antes de energizar el equipo se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones
Para las conexiones
 Revise que la instalación eléctrica no se encuentre defectuosa o inadecuada.
 Revise que el sistema de protección sea conforme con el equipo.
 Realice una prueba de aislamiento a tierra con Megguer (Compare resultado con el informe técnico
o con normas de aislamiento).
 Revise que la línea de conexión al sistema de aterrizaje esté debidamente conectada por seguridad
del equipo y del personal.
 Verifique voltaje de trabajo y correspondencia entre voltaje, conexión y/o sistema de arranque.
 Verifique que las conexiones a la bornera se encuentren ajustadas.
Para el montaje e instalación
 Realice un correcto anclaje y alineación del equipo.
 Elija la tensión adecuada de las bandas según la norma.
 Verifique que la carga se encuentre balanceada para evitar vibraciones anormales.
Después de energizar el equipo
 Revise que el sentido de giro este en la dirección correcta.
 Inspeccione la lubricación o re lubrique si es el caso.
 Para motores con sistema de lubricación habilitado, mantenga la ruta de lubricación.
 Realice mediciones de resistencia de aislamiento y de vibraciones periódicamente.
Almacenamiento
 Si el motor se va a almacenar, se recomienda ubicarlo en un lugar cerrado y libre de humedad
hasta el momento de la instalación.
 Si se va a almacenar a largo plazo, rote el eje por lo menos una vez al mes para mantener una
capa del lubricante en las pistas del rodamiento y para minimizar la posibilidad de desgaste por
peso del rotor.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Cl 33 A No. 8 A - 151
LABORATORIO TECNOELECTRICO SAS PBX (57) 2 4481234
[email protected]
Cali - Colombia
INFORME TECNICO REPARACION Y PRUEBAS
OI 61824
Pruebas realizadas por: GERSAIN FRANCO, en la ciudad de Cali Calle 33 A No. 8 A 151, en mi
condición de ingeniero Eléctrico con matrícula profesional número RS205-01465, expedida por ACIEM
(Asociación colombiana de ingenieros), declaro que:
El equipo, cuyo mantenimiento y/o reparación estuvo a cargo de nuestra empresa, Cumple con todos
y cada uno de los requisitos establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE
que aplican.

Laboratorio Tecno-Eléctrico SAS posee un Sistema de Gestión de la Calidad, certificado según norma:
ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 garantizando que el mantenimiento y/o reparación del motor cumple
con las exigencias de norma y del cliente.

Las verificaciones fueron realizadas bajo las siguientes Normas:


1. EASA AR-100 2015 (Practica recomendada para la reparación de máquinas eléctricas rotativas)
2. IEEE 43 2013 (Recommended practice for testing insulation resistance of electric machinery)
3. NEMA STD MG1 2014 Motors and Generators
4. RETIE 2013 numeral 20.21: Motores y Generadores
5. IEC 60034-5 Maquinas Eléctricas Rotativas. Grados de protección
Con las verificaciones realizadas podemos certificar que el equipo reparado cumple con las Normas
establecidas.

Excepciones a la declaración:
1. En el caso de Motores de Media tensión 2300V, 4160V, se prueban con tensión reducida.
2. La Verificación de la Eficiencia energética y de potencia en los motores, solo son posibles cuando el motor y/o
equipo se encuentra a plena carga en las instalaciones del cliente.
3. El Grado de protección (IP); no se realiza verificación LTE SAS deja su cumplimiento bajo responsabilidad del
fabricante.
4. Laboratorio Tecno-Eléctrico SAS no realiza modificación al diseño de los equipos y/o motores que se reparan.

También podría gustarte