SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
MASTER: WILFREDO LAINEZ BUESO
SEGURIDAD SOCIAL
conjunto de medidas que la sociedad
proporciona a sus integrantes con la
finalidad de evitar desequilibrios
económicos y sociales a causa de
enfermedad, los accidentes, la maternidad o
el desempleo.
SEGURIDAD SOCIAL
Manuel Olea cita a
Beveridge, como un conjunto
de medidas adoptadas por el
Estado para proteger a los
ciudadanos contra riesgos en
situaciones de necesidad.
Gustavo Arce Cano: un
instrumento jurídico y
económico que establece el
Estado para abolir la
necesidad, definición que
incluye el derecho del
ciudadano de un ingreso
para vivir y a la salud.
SEGURIDAD SOCIAL
Sainz García: como “la más alta expresión de la
solidaridad humana entre los trabajadores”.
Sánchez León: como un conjunto de normas
jurídicas de orden público que tienden a
realizar la solidaridad social.
SEGURIDAD SOCIAL
La seguridad social es un conjunto de medidas
que la sociedad proporciona a sus integrantes
con la finalidad de evitar desequilibrios
económicos y sociales que, de no resolverse,
significarían la reducción o la pérdida de los
ingresos a causa de contingencias como la
enfermedad, los accidentes, la maternidad o el
desempleo, entre otras.
SEGURIDAD SOCIAL
La forma más común de identificar la
seguridad social es mediante las prestaciones
y la asistencia médica.
La seguridad social también se encuentra en
los actos solidarios e inclusivos de las
personas hacia los demás, pues esos actos
llevan en sí mismos la búsqueda del bienestar
social.
DEFINICION
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el
famoso Convenio 102 y en un documento publicado
en 1991 denominado "Administración de la seguridad
social" definió la seguridad social como:
La protección que la sociedad proporciona a sus
miembros, mediante una serie de medidas públicas,
contra las privaciones económicas y sociales que de
otra manera derivarían de la desaparición o de una
fuerte reducción de sus ingresos, como consecuencia
de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o
enfermedad profesional; desempleo, invalidez, vejez y
muerte; y también la protección en forma de asistencia
médica y de ayuda a las familias con hijos.
SEGURIDAD SOCIAL
Producto de casi un siglo del trabajo mancomunado de organismos
internacionales relevantes, como la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Instituciones supranacionales, como la Asociación Internacional de
Seguridad Social (AISS), la Organización Iberoamericana de
Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de
Seguridad Social (CISS).
La seguridad social es mencionada como un derecho en la
Declaración Universal de Derechos Humanos
Seguridad social como un derecho humano inalienable.
HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN
HONDURAS
Nace como resultado
de la huelga obrera en
el año 1954.
1957 Constitución
General de la
República. Decreto Nº
21 del 17 de
diciembre.
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL IHSS
El IHSS nace en 1959,
cuando se creo la Ley
de Seguridad Social de
Honduras.
Presidente
constitucional Dr.
Ramón Villeda Morales.
El 1 de marzo de 1962
inician operaciones los
diferentes centros de
atención medica a nivel
nacional.
HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1959 Ley del Seguro Social. Decreto Nº 140 del 19 de mayo, publicado en
la Gaceta Nº 16.819 de 3 de julio. Entró en vigencia desde el 13 del mismo
año.
1959 Código del Trabajo. Decreto Nº 189 de Mayo 19. Terminó de
publicarse en La Gaceta Nº 16.834 de 23 de Julio.
Esta ley involucró la legislación laboral ya
existente y sus reformas; se copió de leyes similares de
México, Panamá, Colombia y otros países
SEGURIDAD SOCIAL
La forma más común de identificar la
seguridad social es mediante las:
prestaciones y la asistencia médica.
Actos solidarios e inclusivos de las personas
hacia los demás, pues esos actos llevan en
sí mismos la búsqueda del bienestar social.