Comandos Centos (Linux)
Comandos Centos (Linux)
Cuenta:
0208200100471
Alumno:
Frank Brayan Mejía Amaya
Asignatura:
Big Data 1400ª
Trabajo:
Investigación comandos centos.
Presentado a:
Ing. Abraham José Sikaffy Sequeira
Fecha:
19/10/2022
1. comando pwd
Usa el comando pwd para encontrar la ruta del directorio (carpeta) de trabajo actual en el que
te encuentras. El comando devolverá una ruta absoluta (completa), que es básicamente una
ruta de todos los directorios que comienzan con una barra diagonal (/) Un ejemplo de una ruta
absoluta es /home/nombredeusuario.
2. comando cd
Para navegar por los archivos y directorios de Linux, usa el comando cd. Te pedirá la ruta
completa o el nombre del directorio, dependiendo del directorio de trabajo actual en el que te
encuentres.
Fotos.
Como nota al margen, el shell de Linux distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por lo
3. comando ls
El comando ls se usa para ver el contenido de un directorio. Por defecto, este comando
Si deseas ver el contenido de otros directorios, escribe ls y luego la ruta del directorio. Por
de Documentos.
ls -al listará los archivos y directorios con información detallada como los permisos,
4. comando cat
Se utiliza para listar el contenido de un archivo en la salida estándar (sdout). Para ejecutar
este comando, escribe cat seguido del nombre del archivo y su extensión. Por ejemplo: cat
archivo.txt.
salida.txt
5. comando cp
Usa el comando cp para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente. Por
6. comando mv
El uso principal del comando mv es mover archivos, aunque también se puede usar para
Los argumentos en mv son similares al comando cp. Debes escribir mv, el nombre del
archivo.txt /home/nombredeusuario/Documentos.
nombrenuevo.ext
7. comando mkdir
directorio llamado Musica.
Para generar un nuevo directorio dentro de otro directorio, usa este comando básico
de Linux mkdir Musica/Nuevoarchivo
Usa la opción p (padres) para crear un directorio entre dos directorios existentes. Por
8. comando rmdir
Si necesitas eliminar un directorio, usa el comando rmdir. Sin embargo, rmdir solo te permite
El comando rm se usa para eliminar directorios y el contenido dentro de ellos. Si solo deseas
Nota: Ten mucho cuidado con este comando y verifica en qué directorio te encuentras. Este
titulado Web en el directorio Documentos.
Puedes usar este comando para localizar un archivo, al igual que el comando de búsqueda en
Windows. Además, el uso del argumento -i junto con este comando hará que no distinga
entre mayúsculas y minúsculas, por lo que puedes buscar un archivo incluso si no recuerdas
su nombre exacto.
Para buscar un archivo que contenga dos o más palabras, usa un asterisco (*). Por ejemplo, el
Otro comando básico de Linux que sin duda es útil para el uso diario es grep. Te permite
Para ilustrar, grep azul notepad.txt buscará la palabra azul en el archivo del bloc de notas. Las
Abreviatura de «SuperUser Do» (SuperUsuario hace), este comando te permite realizar tareas
que requieren permisos administrativos o raíz. Sin embargo, no es aconsejable usar este
comando para el uso diario, ya que podría ser fácil que ocurra un error si haces algo mal.
15. comando df
Usa el comando df para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema, que
16. comando du
disco, en inglés) es la respuesta. Sin embargo, el resumen de uso del disco mostrará números
de bloque de disco en lugar del formato de tamaño habitual. Si deseas verlo en bytes,
El comando head se usa para ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. De manera
predeterminada, mostrará las primeras diez líneas, pero puedes cambiar este número a tu
gusto. Por ejemplo, si solo deseas mostrar las primeras cinco líneas, escribe head -n 5
nombredearchivo.ext.
Este tiene una función similar al comando head, pero en lugar de mostrar las primeras líneas,
nombredearchivo.ext.
línea. Después de analizar los archivos, genera las líneas que no coinciden. Los
formato de archivo de Linux común que es similar al formato zip, con compresión opcional.
Este comando es bastante complejo con una larga lista de funciones, como agregar nuevos