Chavarria Cadenaefectiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Cadena efectiva de apoyo a la

Lactancia Materna “Warm Chain”


N O V E N O C O N G R E S O AR G E N T I O D E L AC TAN C I A
M AT E R N A, B U E N O S AI R E S , 2 0 1 8
Irma Chavarria de Maza, IBCLC
Contenido
1. Alianza Mundial Pro Lactancia Materna, WABA

2. Parte 1, Introducción a la Cadena Efectiva a la LM

3. Parte 2, Abogacía

4. Parte 3, Trabajo Conjunto


Es una coalición mundial de personas, organizaciones y redes dedicada a la protección,
promoción y apoyo a la lactancia materna en todo el mundo,

Fundamentada en la Declaración de Innocenti, los Diez Pasos del IHAN y la Estrategia


Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño de OMS/UNICEF

Status consultivo con UNICEF y como ONG con el Consejo Económico y Social de las Naciones

Alianza Unidas (ECOSOC).

Mundial Coordina la campaña de la Semana Mundial de Lactancia Materna.


Pro LM,
WABA Trabaja estrechamente con muchas organizaciones e individuos. Los principales asociados de
WABA son la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (IBFAN), La Liga La Leche
Internacional (LLLI), Asociación Internacional de Consultores de Lactancia Materna (ILCA),
Wellstart Internacional y la Academia de Medicina de Lactancia Materna (ABM).

También trabaja con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la
Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), y varias otras organizaciones internacionales.

El trabajo de WABA, incluyendo la Semana Mundial de Lactancia Materna, es posible gracias


al apoyo de la Agencia Sueca Internacional de Cooperación al Desarrollo (Sida, por sus siglas
en inglés).
Parte 1
Introducci
ón
El enfoque del
“Warm Chain”
• Considera las necesidades de la
madre y su bebé.
• El objetivo es proporcionar a la
madre y su bebé de una
experiencia de lactancia
materna satisfactoria y efectiva.
• Es el resultado de una
coordinación más efectiva de
formas ya conocidas para
apoyar a la madre con la LM.
• Enlaza los actores de la cadena
a través de los 1000 dias.
Cuidado y atención continua durante los primeros 1000 días

Embarazo Segundo año


de vida
Madre/bebé

Iniciativas Control Prenatal Parto y postparto Cuidados más


allá de 6 semanas
IHAN

Actores Profesionales de salud Nutricionistas


Parteras Consultoras de LM
Doulas Voluntarias LLL
Familia Voluntarias Comunitarias
Empleadores
1. Muchos de los eslabones de la cadena
ya son parte de iniciativas existentes,
pero no necesariamente están unidos
y coordinados.
2. Solo uniéndolos y llenando las brechas
podrá formarse una cadena efectiva.
3. Es necesario que para cada
mamá/bebé haya un camino claro a
través de esta cadena, para que
ambos pasen de un eslabón al otro
recibiendo mensajes consistentes y
una referencia al siguiente profesional
para lograr un apoyo continuo o para
ayuda más especializada.
1. En situaciónes diferentes, con
estructuras de servicios distintas, los
trabajadores de salud para cada
eslabón o serie de eslabones, podría
tener diferentes escenarios.
2. Cada profesional responsable en la
cadena, deberá recibir capacitación
adecuada con las habilidades
necesarias para apoyar a la madre en
ese momento y ser consciente de su
papel en la cadena y cómo anclarse con
los que apoyaron a la madre antes y los
que apoyarán después.
PARTE
2
ABO G AC ÍA PAR A L A
C AD EN A EF EC T IVA D E
APO YO A L A
L AC TAN C IA M AT ER N A
Enfoque de la cadena efectiva
de apoyo
PROTEGER PROMOVER
◦ Proteger la cadena de no ◦ Informar a las personas
romperse sobre el enfoque de la
cadena de apoyo
◦ Desarrollar criterios para una
coordinación efectiva ◦ Hacer abogacía a nivel
global, regional, nacional y
◦ Construir indicadores para comunitario
medir el progreso
◦ Asegurar el cumplimiento del
CODIGO y evitar el conflicto de
interés.
APOYO a nivel nacional

◦ Contar con programas de


capacitación (nuevos o integrar
en módulos ya existentes).
◦ Proveer apoyo técnico y recursos
(fondos semilla) para facilitar el
enfoque de la cadena.
◦ Fomentar la investigación e
identificación de necesidades del
pais.
¿Pueden pensar en alguna situación
o ejemplo del enfoque de la cadena
de apoyo en su lugar de trabajo?

•¿Cuáles fueron los desafíos y cómo


los resolvieron?
•¿Cuál fue la motivación de
continuar?
•¿Podrían estos ser replicados?
Elementos que motivan
el avance de la cadena
•Creación de una plataforma de
comunicación y compartimiento
dentro del servicio
•Necesidades centradas en la
madre/padre y su bebé
•Mensajes consistentes del personal de
salud en los diferentes eslabones
•Alineación de competencias y de
habilidades del personal a través de la
cadena
•Políticas nacionales en implementación
Trabajo en
PARTE 3
conjunto
“Muchas manos
ODS hacen el trabajo
menos pesado”
Nutrición,
seguridad
alimentaria y
reducción de la
pobreza
1. La desnutrición crónica (baja talla para
edad), es ya prevalente al nacimiento y
continua incrementándose rápidamente
hasta los 24 meses de edad.
2. Esta ventana de oportunidad para
reducir la desnutrición crónica es de
1000 días, desde la concepción hasta los
2 años de vida.
3. No lactancia materna está asociada con
pérdicas económicas de acerca de $302
billones anualmente.
4. Mundialmente las familias gastan un
Victora, Cesar G et al. Breastfeeding in the 21st century: epidemiology, estimado de $54 billones anualmente
mechanisms, and lifelong effect. The Lancet, Volume 387, Issue 10017,
475-490
para comprar fórmulas infantiles.
Abogacía implica
• Involucrar a los padres/parejas de la importancia del apoyo
a la madre y conversar cómo ellos pueden hacerlo.
• Lanzar campañas de promoción para lograr que la práctica
de la LM, la alimentación complementaria oportuna y la LM
continuada sean una norma.
• Promocionar y vigilar el cumplimiento del Código
internacional de comercialización de sucedáneos de la LM.
Quienes serán los aliados, compañeros y
seguidores?
•Juventud y grupos de hombres •Autoridades de salud, incluyendo el
Ministerio de Salud y Seguro Social
•Padres/parejas y futuros padres
•Otras instancias de gobierno
•Grupos de apoyo madre-a-madre
•Grupos de sociedad civil y ONG
La LM provee la base para salud y
bienestar de por vida.
La niñez que no es amamantada, tiene
un mayor riesgo de padecer
enfermedades crónicas infantiles y las
madres cáncer de seno y de ovario.

◦ 823,000 de niños y niñas


mueren anualmente debido a
prácticas inadecuadas de
alimentación infantil.
◦ 20,000 muertes debido a
cáncer de mama podrían ser
evitadas si las madres
amamantaran de forma
óptima.
Victora, Cesar G et al. Breastfeeding in the 21st century: epidemiology,
mechanisms, and lifelong effect. The Lancet, Volume 387, Issue 10017, 475-490
Abogacía implica
• Hablar acerca de la importancia de mejorar las tasas de LM y
alcanzar los ODSs. Mantener el tema en la agenda.
• Trabajar para asegurar que todas las madres en la
comunidad tengan acceso a cuidados especializados de LM.
• Incluir el tema de LM en el pénsum de formación de pre-
servicio a todos los médicos, enfermeras y parteras.
¿Quiénes serán los aliados, compañeros y
seguidores?
•Consejeras/os de pares, Líderes de LLL
•Consultoras de LM
•Parteras, Doulas
•Autoridades de salud local, incluyendo el Ministerio de Salud
•Academia
•Sociedad civil y grupos de ONG
Productividad y
empleo de la
mujer
1. Cada mes adicional de
pago por maternidad
disminuye las tasas de
mortalidad infantil a 13%.
2. Leyes de licencia por
maternidad son efectivas
para incrementar las tasas
de LME.
Nandi, A et al. Increased duration of paid maternity leave lowers infant 3. Espacios amigos para la
mortality in low- and middle-income countries: a quasi-experimental
study. PLoS Med 2016;13 madre trabajadora y
Hawkins SS et al, Millennium Cohort Study Child Health Group.
The impact of maternal employment on breast-feeding duration in the UK
permiso de LM pueden
Millennium Cohort Study. Public Health Nutr. 2007 Sep;10(9):891-6. Epub imcrementar la LM hasta 6
2007 Mar 7
. Dabritz HA et al. Evaluation of lactation support in the workplace or
meses.
school environment on 6-month breastfeeding outcomes in Yolo County,
California. J Hum Lact. 2009 May;25(2):182-93.
Abogacía implica
• Abogacía por el derecho de protección a la maternidad para
mujeres que trabajan en el sector formal e informal.
• Campañas para políticas de protección a la paternidad
pagadas con equidad de género.
• Promover el establecimiento de lugares de trabajo “amigos
de la familia”

¿Quiénes serán los aliados, compañeros y


seguidores?
•Grupos de jóvenes y hombres
Padres y futuros padres
•Empleadores y empleados
•Otras instituciones de gobierno
•ONG y sindicatos
Medio Ambiente
y Cambio
Climático
1. La leche materna es un
alimento “natural y
renovable” que es seguro al
medio ambiente, producido
y entregado al consumidor
sin ningún contaminante,
empaque ni residuo.
2. Se ha estimado que más de
4000 L de agua son
necesarios para producer 1
kg de formula infantil.
Abogacía implica
• Estimular la investigación para realizar estudios locales sobre el
impacto del uso de fórmula infantil y la huella de carbono.
• Incluir el tema de lactancia materna en las listas de acción de
publicidad y cambio climático para reducir la huella de carbono
y agua.

¿Quiénes serán sus aliados, compañeros y


seguidores?
•Juventud
•Investigadores
•Otras instancias de gobierno
•ONG
Guías
revisadas
de la IHAN,
OMS/UNIC
EF
¿Cuál es el papel del Pediatra,
Neonatólogo, Nutricionista y otros
en la Cadena efectiva de apoyo a la
Lactancia Materna?
Pediatras, Neonatólogos y otros
profesionales

necesitan estar conscientes de la


fuerte influencia que tienen con
la familia sobre temas de salud y
nutrición de hijas e hijos.
Cualquier recomendación que
den sobre la lactancia materna
podría tener un gran impacto en
la decisión que ellos tomen sobre
esta práctica tan valiosa.
Ustedes pueden apoyar la LM de
varias formas

1. Siempre pregunte sobre la LM durante la consulta.

2. Informe a las madres y otros miembros de la familia acerca de la importancia de la LM


en la salud a corto y largo plazo.
3. Utilice información basada en evidencia para dar información acerca de
medicamentos en la madre y los efectos en los bebés amamantado. (E-lactancia)
4. No recete fórmula infantil sin información médica apropiada.

5. Informe a las madres de formas de cómo combinar el trabajo y la LM.

6. No acepte ningún regalo, muestras de fórmula infantil, biberones o patrocinio de las


compañías.
7. ¿De qué otra forma podría apoyar la LM?
¿En qué se
va a
compromete
r usted?
¿Con quién
y cómo?
Gracias por
su atención

También podría gustarte