TALLER+No +3+ (SEMANA+3)

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

TALLERES DE ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y DIGITACIÓN

TALLER No. 3
(Duración: 1 semana)

Para esta semana trabajaremos el uso de la H, mire detenidamente cada una de las reglas ortográficas,
recuerde que ya debe estar aplicando las reglas del B y V estudiadas en la semana 1.

Ortogr
afía
Uso de H
La letra h (hache) no se pronuncia; es, por tanto, una letra muda. Se mantiene en la escritura por razones
etimológicas. Puede preceder a cualquier vocal, pero a ninguna consonante. Su presencia entre vocales no impide la
formación de diptongos (ahu-ma-do) ni su ruptura (a-hú-ma). Unida a la letra c sirve para representar el sonido ch.

H
Regla Nº. 1 Regla Nº. 5
Las palabras que empiezan por hum-. Las palabras que empiezan por los diptongos
hia-, hie-, hue-, hui- y sus derivados.
Ejemplos: Ejemplos:
Humano, húmedo, humilde, humo, humor. Hiato, hierro, hielo, hueco, huele,
huir, huidizo.
Excepciones: Excepciones:
Umbela, umbilical, umbral y umbría. Oquedad (de hueco), orfandad y orfanato

h
(de huerfano), osamenta, osario, óseo y
osificar (de hueso), oval, ovario, ovíparo,
ovoide y óvulo (de huevo).
Regla Nº. 2 Regla Nº. 6
Las palabras que empiezan con hecto- (cien), Las palabras que empiezan por mo y za
helio- (sol), hetero- (distinto),hepta- (siete), seguidas de vocal.
hexa-(seis), homo- (igual).
Ejemplos: Ejemplos:
Hectómetro, heliógrafo, heterogéneo, Mohín, moho, zaherir, zahón.
heptaedro, hexágono, homófono. Excepciones: Moisés y zaino.
Regla Nº. 3 Regla Nº. 7
Las palabras que comienzan por herb-, herm-, Todas las formas de los verbos cuyo
hist-, holg-, horm-, horr-,hosp- y host-. infinitivo se escribe con H.
Ejemplos: Ejemplos: Había, habré, hago, hacía, habito,
Herbicida, hermano, historia, holgazán, habitaba, hablo, hablé, hallaba, hallaré
hormiga, horrible, hospital, hostelería.
Excepciones: Erbio, ermita, ermitaño, istmo,
ormesí, ostentar (y sus derivados), ostra (y sus
derivados).

1
TN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
TALLERES DE ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y DIGITACIÓN

Regla Nº. 4
Las palabras que empiezan por hemi-, hidr-,
higr-, hiper-, hipo-.

Ejemplos:
Hemiciclo, hidroavión, higrómetro, hipérbole,
hipopótamo.
Excepciones:
Emigrar (y sus derivados), eminencia, emitir (y
sus derivados).

Actividades
Desarrolle a mano en la carpeta/folder de evidencias las siguientes actividades teniendo en cuenta las reglas de las
letras h, es necesario leer mucho y consultar en diccionario en caso de duda.

1. Elabore un gráfico donde represente las 7 reglas ortográficas más utilizadas de la h y de 3 ejemplos de cada una.

2. ¿Cómo escribiría correctamente las siguientes palabras?:

a. _embra: e. _abitante: i. _umbral: m. _azúcar:


b. _oróscopo: f. _elegir: j. _ierba: n. _umano:
c. _erramienta: g. _undir: k. _ierro: o. _oguera:
d. _idea: h. _ermita: l. _andar: p. _emitir

3. Todas las palabras que se citan a continuación siguen alguna de las reglas anteriores. ¿Cuál es la que se aplica en
cada caso? (coloque el número de la regla

Horrendo Húmero Huida


Deshonroso Hizo Huichol
Huele Hialógrafo Homeopatía
Homosexual Holocausto Habitáculo
Hormonal Humorístico Heterogéneo

4. utilizando alguna forma de los verbos señalados entre paréntesis, complete las siguientes oraciones:

a. A mí tío le (haber) regalado bombones.


b. (hablar) se entiende la gente.
c. Hoy no (haber) (hacer) los deberes.
d. No (haber) (hallar) el libro por ninguna parte.
e. Que no (haber) venido no quiere decir que no vaya a venir.
f. Aunque tú no lo creas, tal vez ella (haber) estudiando las lecciones.

5. Ponga la H con color rojo en las palabras que corresponda:

a. Se an aderido a la iniciativa todos los pueblos democráticos del mundo.


b. Este mediodía he comido sólo una amburguesa con lechuga y zanaoria.

2
TN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
TALLERES DE ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y DIGITACIÓN

c. La Inquisición condenaba a los eterodoxos a la oguera.


d. En el parque zoológico de México ay ipopótamos, ienas, osos, búos y alcones.
e. Todos se pusieron en pie al oír el imno nacional.
f. Sólo tirando este ilo se me ha desecho todo el dobladillo.
g. A consecuencia del choque contra el iceberg, el barco se undió y muchos pasajeros murieron aogados.
h. Los uevos podridos desprenden un edor inoportable.
i. Los campesinos sacan la ierba para que se transforme en eno.
j. Los espantapájaros auyentan a las aves y protegen la cosecha.
k. Las ardillas acen el nido en la oquedad de los troncos.
l. El instinto de supervivencia es inerente a todo ser viviente.
m. Quien sufre de ígado debe andar con cuidado con las espinacas porque contienen demasiado ierro.
n. Pusieron el baúl en la buardilla porque no cabía en la abitación.
o. La planta de la iglesia es de forma exagonal.
p. El recorrido de la tierra en torno al sol es elíptico.
q. Pepe es un olgazán.
r. El bosque de ayas estaba lleno de ongos y de elechos.
s. Acía tiempo que todos nosotros anelábamos conocerle.
t. La capital de Olanda es la Aya.

6. Marque con una X, la letra que sustituya la raya (Hh, sin h)

Hh Sin h Hh Sin h
_ogar _aquella
_aquí _ígado
_arremeter _aullar
_ada _avenida
_ablador _avisar
des_inchar _obligar
_abitante _avería
_acha _ave
_allar _elicóptero
_aventura _avión
_acíamos _echan
_acer _echarán
_abía _echaré
_uracán _aéreo
_echamos _aciendo
_a verte _aciéndote
_a dicho _a veces
_ago reír _a llovido
_a pie _arías
_arrasar _erida

7. Complete las frases siguientes con a (preposición), ha (forma del verbo (haber), ah (interjección), e (conjunción), he
(forma del verbo haber) o eh (interjección), según corresponda cada en cada caso:

a. Hoy la visto paseando por la calle de Alcalá.


b. No iré la fiesta de Carlos, pues no me invitado.
c. << , qué calor hace>>, dijo Ernesto secándose el sudor.

3
TN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
TALLERES DE ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y DIGITACIÓN

d. <<¿Qué dice usted, ? Repítamelo otra vez.>>


e. Pon una aguja hilo en el costurero.
f. ¡ _! ese niño roto un vidrio.
g. Aún no terminado de leer ese libro.
h. Inés dice que jamás asistido un concierto
i. Atónito impresionado, así visto salir al público de ese espectáculo.

8. Marque con una X, la letra que sustituya la raya (Hh, sin h)

Hh Sin h Hh Sin h
_abanicar _a menudo
_ucha _a dicho
_adivinanza _a nadar
a_orrador _ectogramo
_orrible _azafrán
_alto _abitación
_ondura _abuela
_anzuelos _a subir
_acer _abía dicho
_a correr _ierbabuena
_abía salido _oquedad
_aciendo _uelga
_echarás _abastecer
_idroavión _ipermercado
_abitante _abanico
_alcantarillado _a correr
an_alfabeto _abía salido
_ierbajo _orfandad
_uella _arrabal
_idraúlico _iperespacio

9. Seleccione las frases correctas:

a. En la uerta olía ayer mal, pero hoy huele peor. a. El uérfano llevaba una vihuela en la parihuela.
b. En la huerta holía ayer mal, pero hoy huele peor. b. El huérfano llevaba una viuela en la parihuela.
c. En la huerta olía ayer mal, pero hoy uele peor. c. El huérfano llevaba una vihuela en la pariuela.
d. En la huerta olía ayer mal, pero hoy huele peor. d. El huérfano llevaba una vihuela en la parihuela.

a. Se pasa el día trabajando la ierbabuena de la huerta.


b. Se pasa el día trabajando la hierbabuena de la huerta.
c. Se pasa el día trabajando la hierbabuena de la uerta.
d. Se pasa el día trabajando la ierbabuena de la uerta.

a. En la uida, su rostro era hierático e imperturbable.


b. En la huida, su rostro era ierático e imperturbable.
c. En la huida, su rostro era hierático e himperturbable.
d. En la huida, su rostro era hierático e imperturbable.

a. En el tallo de la correuela se paró un tricahue chileno.

4
TN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
TALLERES DE ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y DIGITACIÓN

b. En el tallo de la correhuela se paró un tricaue chileno.


c. En el tallo de la correuela se paró un tricaue chileno.
d. En el tallo de la correhuela se paró un tricahue chileno.

a. El cacauatal es el campo donde se cultivan los cacahuates.


b. El cacahuatal es el campo donde se cultivan los cacauates.
c. El cacahuatal es el campo donde se cultivan los cacahuates.
d. El cacauatal es el campo donde se cultivan los cacauates.

a. El uésped de la hospedería comía huevos revueltos en el desayuno.


b. El huésped de la ospedería comía huevos revueltos en el desayuno.
c. El huésped de la hospedería comía huevos revueltos en el desayuno.
d. El huésped de la hospedería comía uevos revueltos en el desayuno.

a. El vihuelista toca la vihuela a los huéspedes que descansaban en la huerta.


b. El vihuelista toca la viuela a los huéspedes que descansaban en la huerta.
c. El vihuelista toca la vihuela a los huéspedes que descansaban en la uerta.
d. El viuelista toca la vihuela a los huéspedes que descansaban en la huerta.

a. La uelga de hambre es una forma de protesta con la abstinencia alimentaria.


b. La huelga de hambre es una forma de protesta con la abstinencia alimentaria.
c. La huelga de ambre es una forma de protesta con la abstinencia alimentaria.
d. La huelga de hambre es una forma de protesta con la habstinencia alimentaria.

a. El almuédano comentó el buen uso de la pasta de cacahuete en el consumo humano.


b. El halmuédano comentó el buen uso de la pasta de cacahuete en el consumo humano.
c. El almuédano comentó el buen uso de la pasta de cacauete en el consumo humano.
d. El almhuédano comentó el buen uso de la pasta de cacauete en el consumo humano.

10. Cada palabra se relaciona por su origen o por su significado con otra de la columna opuesta. Emparéjelas
debidamente
aprensión ondulado
atajar herradura
desecho usual
herrar saludo
hiendo hondonada
hola hilar
huso aprensivo
uso prendimiento
honda descarto
aprehensión cortar
onda hender

11. A continuación tiene una serie de palabras que cambian de significado en función de si llevan h o no. Explica qué
quiere decir cada una.

ala hala
as has
asta hasta

5
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
COORDINACIÓN DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA
TN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
TALLERES DE ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y DIGITACIÓN

echo hecho
ola hola
oras horas
e he
12. Escriba la palabra que corresponde a cada definición:

 Pariente, hijo de la misma madre:


 Se usa para coser:
 Se coloca debajo del mantel en la mesa del comedor:
 Efectuar, realizar, verbo por excelencia de la acción:
 Conjunto de esposas y concubinas de un jeque árabe:

BIBLIOGRAFIA
Ortografía. Lengua Española. Reglas y ejercicios. Ed. Larousse S.A. México. 2006

CIBERGRAFIA
Ejercicios de la h. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal03.htm

Ejercicio H 003. http://lenguayliteratura.org/proyectoaula/ejercicio-h-003/

Ejercicios ortografía palabras con H. http://misexamenes.com/ejercicios-ortografia-palabras-con-h

Uso de la h. http://www.reglasdeortografia.com/h01a.html

También podría gustarte