trafosDEmedida Octu2022

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA DE EDUC. TECNICA N°21 “GRAL. M.

BELGRANO”
AV. PARAGUAY 405 – RESISTENCIA- CHACO

Materia: Laboratorio de Medidas Eléctricas II


CURSO: 3°er 1ra – Ciclo Superior – ELM
PROFESOR: Pablo MARTINA
Especialidad: Electromecánica

TRANSFORMADORES de MEDICION

1-Generalidades

1.a) ¿Qué es un transformador de medición?


1.b) ¿Qué finalidades tiene la utilización de transformadores de medida?

2-T.I (Transformador de Intensidad)

2.a) Explique brevemente el principio de funcionamiento del T.I.-

2.b) Esquematice el T.I. indicando su forma de conexionado a la red eléctrica y a la


carga (Instrumentos).-

2.c) Expresión de la relación de transformación. ¿Cómo se indica dicha relación


en la placa del transformador? Dé algunos ejemplos.-

2.d) ¿Cuál es el valor de la corriente secundaria I2 normalizada?


2.e) Precauciones a tener en cuenta en su manejo.-

2.f) ¿Qué características presenta un TI de barra pasante?

2.g) ¿Para qué se hace y como se hace conexión tierra del TI?

2.h) -Para el transformador de intensidad portátil de laboratorio de la fig., se pide


determinar las relaciones de transformación correspondientes a cada derivación y los Nº
de espiras de que están compuestas sabiendo que está construido en base a 500 AV y la
corriente secundaria nominal es I2 = 5 Amp.
3-T.V. (Transformador de tensión)

3.a) Esquematice el T.V. indicando su forma de conexionado a la red eléctrica y a


la carga (Instrumentos).-

3.b) Escriba la relación de transformación del TV, indicando los factores que
la componen.-

3.c) Clasifique los TV según el uso al que están destinados.-

3.d) ¿Cuál es la tensión secundaria normalizada y como aparece la relación


de transformación en la placa del transformador? Dé algunos ejemplos de la misma.-

3.e) ¿En qué consisten y cómo funcionan las protecciones del TV?-

-//////////////-

AYUDAS PARA LOS ALUMNOS: (OCTUBRE 2022)

2.e) Precauciones a tener en cuenta en el manejo de los TI: Se refiere a cortocircuitar el


secundario antes de desconectar el amperimetro debido a............... (está bien explicado en
pag 14-15 Karcz y 199 Singer)

2.h) Para el transformador de intensidad de laboratorio de la fig., se pide determinar las


relaciones de transformación correspondientes a cada derivación y los Nº de espiras de que
están compuestas sabiendo que está construido en base a 500 AV y la corriente secundaria
nominal 𝐼2 es de 5 A.-

P R I M A R I O: (parte superior del esquema, entre K y L3): tiene 3 derivaciones: K-L1,


K-L2 y K-L3
S E C U N D A R I O: (parte inferior del esquema, entre k y l) . Alli iría conectado el
amperímetro.
*1er derivación===== K = 50/5 = 10; espiras====== 500amp.vuelta / 50amp
= 10 espiras
Hacer las 2 restantes. (Un problema muy similar está en pag31 KARCZ)

También podría gustarte