Colinesia El Ultimo Patriota y La Anarquia Spanish Edition Nodrm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 153

******ebook converter DEMO Watermarks*******

******ebook converter DEMO Watermarks*******


ANARQUÍA:
EL ÚLTIMO PATRIOTA
POR
COLIN RIVAS

ÍNDICE
Introducción 13
Agradece 15
Cap. 1 PRACTICAS ANARQUÍA Y NO LO SABES 21
Cap. 2 ANARQUÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA 31
Cap. 3 EL MIEDO ES EL KEY DE LA CUESTIÓN 53
Cap. 4 PATRIOTAS VS NACIONALISTAS 63

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Cap. 5 LOS POLÍTICOS 67
Cap. 6 EL ANARQUISMO EN NUESTRA SOCIEDAD 83
Cap. 7 6 PREGUNTAS Y 6 SOLUCIONES AL ESTADO 99
Cap. 8 ¿ES EL ANARQUISMO MALO? 105
Cap. 9 EDUCACIÓN Y ANARQUÍA 117
Cap. 10 LA GUERRA Y LA ANARQUÍA 123
Cap. 11 LA SOCIEDAD SIN ESTADO 143
Cap. 12 LEYES IRRACIONALES 161
Cap. 13 SIN PATENTES HAY PARAÍSO 191
Cap. 14 UNA NACIÓN SIN ESTADO : COLINESIA 215
BIBLIOGRAFÍA TRABAJOS CITADOS 221

******ebook converter DEMO Watermarks*******


©Colin Rivas 2020 Primera Edición
Printed by Amazon
Editado por www.colinrivas.com.
Todos los derechos reservados.
Contenido, Ilustración de portada e ilustraciones: Colin Rivas
Queda prohibida, salvo excepción prevista en ley, cualquier forma
de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación
de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de propiedad

******ebook converter DEMO Watermarks*******


intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser
constitutivo de delito contra la propiedad intelectual.
ISBN 9798767953769

******ebook converter DEMO Watermarks*******


«...LA OBEDIENCIA A DIOS ES DESOBEDECER AL TIRANO
...»
-BENJAMIN FRANKLIN

******ebook converter DEMO Watermarks*******


INTRO
«El estado te come no te alimenta. El estado igual que la religión de
antaño quiere imponer reglas y normas a través del miedo para controlar
a la población a base de coerción y violencia y además perpetuarse en el
poder para siempre. El Estado tiene muchos mecanismos y herramientas
para lograr

el total control sobre todo, hoy en día, cuando la mayoría de


occidente está desarmado. Ten en cuenta que los que nos llevaron a la
primera y segunda guerra mundial fueron estados no la ciudadanía. Si
eliminas el estado no habría guerras. Punto y pelota.

Muchos autores, pensadores económicos y filosóficos creen que el


camino hacia la felicidad de los ciudadanos y un estado perfecto es la
separación de poderes, yo le llamo, la separación de joderes, a través de
una digna y libre constitución –prostitución, con derechos inalienables.
Una especie de minarquía americana con núcleos soberanos mas
reducidos que controlen al propio estado. Sin embargo, la mejor
separación de poderes es que la población este de hecho armada, como
ocurre en EEUU. Porque cuando el estado tiene miedo de sus ciudadanos
es bastante improbable que aplique leyes dracónicas y represivas
directamente, siempre y cuando estos sean activos y logren unirse contra
los poderes fácticos.

La famosa frase de Benjamin Franklin y refrendada por Thomas


Jefferson durante el escrito de los artículos de confederación “la rebeldía
al tirano es obediencia a dios”
Es exactamente de lo que vamos a tratar en este volumen, sin
dogmatismos, utopías y soluciones que se pueden aplicar en el día a día
reduciendo el tamaño del estado progresivamente.

La mayor teoría de conspiración que promueven los medios afines al


poder internacionalista y depredador contra el mercado libre y el

******ebook converter DEMO Watermarks*******


voluntarismo es que el estado te protege, las grandes multinacionales
cuidad de ti- Farmafia, y que los medios de intoxicación masiva te
informan a diario. No obstante esto no encaja más lejos de nuestra
realidad material y empírica. Como vemos a diario y después de las
plandemias pasadas como la de la polio, sida, gripe aviar, gripe porcina y
la del Sars el estado no solo te mata sino que se vende a las grandes
multinacionales y su monopolio vacunero a través de la coerción del
dinero fiat y los violentos impuestos.

Esto pasa igualmente con los medios ya que son subvencionados por
el estado y solo unas pequeñas pasquinas de información quedan para
intentar de informar ética y formalmente aunque son siempre censuradas
por la maquinaria estatal y el monopolio corporativo de las fake news. La
prensa como sucedió en la Alemania nazi y a su vez en la unión soviética
de Stalin necesitan ser la herramienta del estado para perpetuarse en el
poder.

Cuando no existían plandemias, el estado junto con los grandes


banqueros y suministradores de capital iniciaban guerras para ocupar
territorios fuera de su nación y controlar los recursos naturales a través
de transnacionales monopolísticas dejando sin opción al común
ciudadano para contrarrestar el hurto de su propiedad privada sea una
nación o un pequeño territorio.

Cuanto más poder cobra un estado más crece en funcionariado, se


destruye la economía local y nacional y más deuda acumula. El estado
empieza su actividad depredadora desde el momento que existe creciendo
incrementalmente igual que su población.

Otra de los mecanismos del estado como método de subversión y


adoctrinamiento es la educación. Muchos piensan que la educación
publica es ejemplar y necesaria sobre todo para ciudadanos que no tienen
el poder adquisitivo suficiente para pagarse una escuela o carrera
académica. Pero, esto otra vez no está mas lejos de la realidad empírica.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


La educación publica es de hecho coerción, control y violencia de
estado. No solo es obligatoria sino que además violenta al ser puesta en
funcionamiento a través del robo de la propiedad privada a la mayoría de
ciudadanos son forzados a pagar por una educación que pueden o no
utilizar en un futuro cercano, los cuales además no tienen porque estar
en mutuo acuerdo con el estado con regulaciones y políticas educativas
implementadas a base de ese robo y extorsión al ciudadano medio.
Por otra parte, y como hemos aprendido a través de la historia, los
colegios en su mayoría públicos sirven para adoctrinar a los niños y
ponerlos en conflicto con sus propias familias a medio y largo plazo,
generando malestar, división del núcleo familiar y pobreza.

Las escuelas están basadas en el modelo de factorías de la revolución


industrial, el típico enjambre y pensamiento colmena del más vil control
mental estatal. Los niños crecen débiles, sumisos al estado y
compartiendo ideas y conceptos erróneos sobre el mundo natural que nos
rodea. La infantilización de la ciudadanía llega siempre de parte del
estado.

Mientras el ciudadano medio tiene fondos limitados para cumplir sus


deseos pacifistas productivos y de innata individuación inmediatos, el
estado tiene fondos ilimitados, violentos y funcionarios para hacerte la
vida imposible. El estado, por tanto, es un culto o una secta, pagada y
subvencionada a través de la coerción y robo de la propiedad privada de
una minoría selecta o una mayoría alienada por los propios mecanismos
estatales. Esto incluye los bancos centrales, el dinero, las multinacionales,
el militar en algunas naciones la propia religión nativa al territorio.

Para buscar una solución o una cura al estado tendremos que aplicar
ciertos mecanismos y principios innatos e inalienables al ser humano
desde que vivimos en esta bola que viaja por el universo.

Uno de ellos es el principio de no agresión-PNA y parar la


intervención, confiscación de la propiedad privada sea a través de
impuestos, dinero fiat o/y expropiación estatal. La mejor prevención es
reducir, separarse o eliminar el estado por completo a través de activación
de la sociedad civil y la colaboración voluntaria pacifista. Cuando el
estado te invade la única solución es prohibir el estado»

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Disfruta,

AGRADECIMIENTOS:
No hay ninguna duda de que no hubiese escrito este libro sin la ayuda
inestimable de Coto Matamoros, Jordan Maxwell, Lloyd Pye, Von
Mises, Martin Heidegger, Tao Te Ching, Lao Tzu mi esposa Marta, y
mis padres que me dieron la mejor educación posible y la capacidad de
viajar alrededor del mundo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
CAPÍTULO I: PRACTICAS
ANARQUÍA Y NO LO SABES
«El estado te come no te alimenta.»
- Colin Rivas

Olvídate por un momento de lo que te han enseñado en la escuela acerca


de la anarquía, lo que significa la palabra en el lenguaje convencional y
piensa que la anarquía es igual al voluntarismo y el estado es igual a la
coerción...

Algunos dirán que un poco de coerción se necesita para que un


territorio, país o nación funcione adecuadamente. Pero eso no está más lejos
de la realidad empírica; ya que ningún estado coercitivo ha funcionado a
medio o largo plazo en la historia de la humanidad.

¿Qué imágenes te vienen a la mente cuando escuchas la palabra


"anarquía"? Seguramente te viene a la mente revueltas y caos: una batalla
darwiniana post-apocalíptica donde los fuertes y los malvados dominan a
los mansos y empíricos. O tal vez lo veas como una agenda política loca,
una delgada tapadera ideológica con el propósito de deseos asesinos y
ansias de asesinatos, donde hombres de ojos salvajes, bigotudos, de cabello
espeso y acentos de clase obrera lanzan bombas bajo los carruajes
ornamentados de monarcas que saludan lentamente a la muchedumbre.

O quizás ves la "anarquía" más como una rentabilidad financiera


filosófica; los murmullos angustiados y encabronados de estudiantes de
posgrado con exceso de cafeína y testosterona. La entrega nihilista a todo lo
seductor y malvado de la naturaleza humana, lanzándose por el precipicio
del autocontrol, y una zambullida salvaje en la loca magia del momento, sin
reglas, sin planes, sin futuro.

Supongamos que si tu hijo adolescente llegase a casa una tarde noche y


te dijera que se habría convertido en anarquista, probablemente sentirías un
fuerte impulso de registrar su mochila en busca de algún tinte extraño para

******ebook converter DEMO Watermarks*******


el pelo, piercing bucales o nasales, rímel grumoso y algunas agujas sucias.
Su declaración muy probablemente haría que empezarías a tener
palpitaciones, taquicardia, cabreo y hasta desearías que te tragase la tierra.
Las sílabas pesadas de palabras como "intervención", "drogas", "campo de
entrenamiento" y "terapia intensiva" probablemente acompañarían al latido
de tu pulso acelerado.
Todo esto bien podría ser cierto, por supuesto: es como si me diese
cabezazos a un muro, pero ciertas ... intuiciones, se podría decir, o tal vez
correlaciones, continúan molestándome bastante, y uno, no puedo quitarme
el miedo de que no es la anarquía lo que está sobre la mesa, aferrándose a la
vida - sino, más bien, la verdad. Me voy a permitir ilustrar esto en uno o dos
párrafos para tratar de comunicar lo que tanto me preocupa acerca de la
posible injusticia de lo que supone para la mayoría palabra "anarquía." Así
podremos librarnos de los prejuicios y arrojarlos al abismo del mal para re-
empezar en lo práctico y beneficioso de lo que significa la palabra
originalmente y lo que implica. si no soy capaz de convencerte al final de la
introducción de que algo muy injusto pasa con la palabra y el significado de
“anarquía” entonces tendré que continuar mi tarea de resurrección con
otros, porque ni por un momento imagino que alguna vez te convencería de
que llames bueno a algo que de hecho es verdaderamente malo.

Ahora, el significado real de la palabra "anarquía" es (del Diccionario


de Oxford);

1. Ausencia de gobierno; un estado de anarquía debido a la


ausencia o ineficiencia del poder supremo; desorden político.

2. Un estado social teórico en el que no hay una persona o un


cuerpo de personas que gobierne, pero cada individuo tiene
libertad absoluta (sin implicación de desorden).

Por tanto, podemos ver que la palabra "anarquía" representa dos


significados centrales: una ausencia tanto de gobierno como de orden
social, y una ausencia de gobierno sin implicación de desorden social.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Sin gobierno ...

¿Qué significa eso en la práctica? Bueno, claramente hay dos tipos de


líderes en este mundo: los que lideran por incentivos y los que lideran por la
fuerza. Los que lideren por incentivo te ofrecerán un sueldo para que
vengas a trabajar para ellos; los que lideran por la fuerza te meterán en la
cárcel si no empuñas un arma y luchas por ellos.

Aquellos que lideran a través de incentivos intentarán que mandes


voluntariamente a tus hijos a sus escuelas manteniendo unos precios
razonables, sus clases estimulantes y demostrando un éxito probado y
objetivo. Aquellos que dirigen por la fuerza simplemente le dirán que si no
paga los impuestos a la propiedad para financiar sus escuelas, será
encarcelado. Claramente, esta es la diferencia entre voluntarismo y
violencia o coerción. La palabra "anarquía" no significa "sin reglas". No
significa "matar a otros por diversión". No significa "sin organización" o
“sin normas.”

Simplemente, significa: "sin un líder político". La diferencia, por


supuesto, entre la política y cualquier otra área de la vida es que en política,
si no obedeces al gobierno, te meten en la cárcel. Si intentas defenderte de
la gente que viene a meterte en la cárcel, te dispararán.

Entonces, ¿qué significa realmente la palabra "anarquía"?


Básicamente, significa una forma de interactuar con los demás sin
amenazarlos con violencia si no obedecen. O sea "sin violencia política".

La diferencia entre esta palabra y palabras como "asesinato" y


"violación" es que no mezclamos asesinato y violación con las acciones
exactamente opuestas en nuestra vida, y sabemos distinguir los resultados
normales, morales y saludables.

No asesinamos a un hombre por la mañana, y después ayudamos a una


mujer a cruzar la calle por la tarde y nos llamamos "buenos". Los
verdaderos males que todos aceptamos (violación, asalto, asesinato, robo)
nunca se consideran parte fundamental y necesaria de la vida de una buena
persona. Un asesino acusado no puede salir libre al señalar que pasó todos
menos 10 minutos de su vida sin matar a nadie.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Con esa maldad reconocida, una sola transgresión cambia el carácter
moral de toda una vida. Nunca volverás a pensar en un amigo que sea
condenado por violación de la misma manera. Sin embargo, este no es el
caso de la "anarquía", no encaja en esa categoría de "maldad" en absoluto.
Cuando pensamos en una sociedad sin violencia política, sin gobiernos,
estos espectros del caos y la brutalidad siempre surgen una y otra vez, de
inmediato y, al parecer, de manera irrevocable. Sin embargo, solo necesitas
un momento de pensamiento crítico para darte cuenta de que vivimos la
gran mayoría de nuestras vidas en completa y total anarquía, y llamamos a
esa anarquía "moralmente buena".
Tres modelos de anarquía y voluntarismo que realizamos en nuestra
vida sin coerción ni violencia del estado son: las citas, el matrimonio y la
familia. En cualquier sociedad razonablemente libre, estas actividades están
fuera de la coerción política. Ninguna agencia gubernamental te hace elegir
con quién casarse y tener hijos, o lo castiga con la cárcel por desobedecer
sus decisiones.

El voluntarismo, los incentivos económicos o reproductivos, y la


ventaja mutua – todos estos dirigen el mercado libre del amor, el sexo y el
matrimonio.

¿Y tu carrera? ¿Te llamó un funcionario del gobierno al terminar el


instituto y te dijo que tenías que ser médico, abogado, obrero, camarero,
actor, programador o economista? Claro que no. Tuviste la opción de elegir
la carrera que deseabas, y por tu propia iniciativa.

¿Y tus principales decisiones financieras? Cada mes, ¿un funcionario


viene a tu casa y te dice exactamente cuánto debes ahorrar, cuánto debes
gastar, si puedes pagar un sofá nuevo de Ikea o una silla de diseño? ¿Pediste
un permiso al gobierno para comprar un vehículo nuevo, una casa nueva, un
televisor plasma o un cepillo de dientes?

(¡Ojo! En España han abierto un ministerio de consumo en donde


quieren regular estas actividades)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


No, en todas esas actividades de arriba - amor, matrimonio, familia,
carrera, finanzas - todos tomamos nuestras decisiones en ausencia total de
la coerción política directa. ¡Vamos a ver!, si la anarquía es tan mala y
caótica y una maldad universal que lo consume todo, ¿por qué entonces la
usamos en nuestra vida diaria para exactamente lograr la libertad y mayor
felicidad?

Si el estado te dijera de repente que iba a elegir dónde debes vivir, cómo
ganarte la vida y con quién casarte, ¿te arrodillarías y agradecería al cielo
por haber sido salvado de tan terrible anarquía? ¿Anarquía de tomar sus
propias decisiones en ausencia de coerción política directa? Por supuesto
que no, todo lo contrario, se horrorizaría y se opondría a una dictadura tan
invasora con todas sus fuerzas. A esto es a lo que me refiero cuando digo
que consideramos la anarquía como un mal irreductible, y también un bien
irreductible. Es a la vez temido y despreciado, y considerado necesario y
virtuoso. Si te dijeran que mañana te despertarías y no habría gobierno, sin
duda temes el espectro de la "anarquía."

Si mañana te dijeran que tendrías que solicitar un permiso del estado


para tener hijos, sin duda temerías el espectro de la "dictadura" y anhelarías
los días de "anarquía", cuando podrías decidir esas cosas sin la intervención
de coerción estatal. Así podemos ver que los seres humanos estamos usando
"anarquía" pero no nos damos ni cuenta, aunque después la podemos echar
muy de menos. Lo deseamos desesperadamente en nuestra vida personal, y
lo tememos con la misma desesperación políticamente.

Otra forma de decirlo es que no nos gusta la anarquía en la que vivimos


y, sin embargo, tememos la anarquía que imaginamos. Es como decir, si un
paciente de cancer está más allá de la esperanza o no. Muhos eruditos dicen
que una dictadura totalitaria se caracteriza por la ausencia casi total de
reglas. Cuando Solzhenitsyn fue arrestado, no tenía idea de qué se le
acusaba realmente, y cuando le condenaron a 10 años, no había un tribunal
de apelación ni ningún procedimiento legal de ningún tipo. Se había metido
con alguien en el poder, ¡así que se vengaron de el y terminó derechito en
los gulags!

Cuando examinamos los países donde el poder del gobierno es mayor,


vemos situaciones de extrema inestabilidad y una marcada ausencia de

******ebook converter DEMO Watermarks*******


reglas o estándares objetivos. Las dictaduras pequeñas de los países del
tercer mundo son regiones gobernadas de forma arbitraria y violenta por
bandas de matones y mafias sociópatas.

Más cercano de casa, para la mayoría de nosotros, está el modelo de los


colegios o escuelas administradas por el estado en el centro de ciudades en
occidente como en EEUU, rodeadas de detectores de metales y saturadas de
brutalidad, violencia, acoso sexual e intimidación. Los vecindarios
circundantes también están bajo el estricto control del estado, que
administra programas de asistencia social, viviendas públicas, las carreteras,
la policía, los autobuses, los hospitales, las alcantarillas, el agua, la
electricidad y casi todo lo demás a la vista. Este tipo de vecindarios llegan
más allá del socialismo democrático y, de hecho, se acercan más al
comunismo dictatorial.
Del mismo modo, cuando pensamos en estos centros urbanos como un
todo, también podemos entender que la mayoría de la violencia endémica es
el resultado del tráfico de drogas, que resultó directamente en prohibiciones
gubernamentales sobre la fabricación y venta de ciertos tipos de drogas. Se
estima que tratar la adicción a las drogas en lugar de arrestar a los adictos
reduciría la actividad delictiva hasta en un 80%. Aquí, de nuevo, donde hay
una concentración de poder político, vemos violencia, caos, tiroteos,
apuñalamientos, violaciones y toda la desesperación y el nihilismo a todo
gas, ¡todo de lo que se acusa al “anarquismo”!

Por otra parte, veamos el sistema de cárceles en occidente, donde el


poder político y el totalitarismo de etado está en su maximo apogeo. Las
cárceles están repletas de violaciones, asesinatos, apuñalamientos y asaltos,
sin mencionar la gran adicción a las drogas entre reos. Los funcionarios de
prisiones suelen ser personas sádicas aplaizando a los reos sádicos, hasta el
punto en que la única diferencia a veces parece ser el su atuendo.

Aquí tenemos una "sociedad" que parece una parodia de la "anarquía",


un universo nihilista- donde nada ni nadie tiene sentido y feo que
generalmente se describe con la palabra "anarquía", que en realidad es el
resultado de una enaltecimiento del poder político, o exactamente lo
contrario de la "anarquía" – donde hay moral, ética e interacción a partir de
acciones voluntarias no coercitivas o políticas.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Todo el mundo con sentido común y ansias de vivir en paz y armonía,
excepto los más zurderos, rechazamos la intrusión de la coerción estatal en
todos los aspectos personales que cito arriba y muchos más de nuestras
vidas. En resumen, nos encanta la anarquía que vivimos. Tememos la
anarquía que imaginamos, la anarquía que nos enseñan a temer. Recuerda,
no dejes morir al paciente mientras su corazón lata, porque donde hay vida
hay esperanza.

Finalmente, toda esta coerción política se ha visto claramente


amplificada y ha salido más a la luz durante la plandemia del covid en
donde el Estado central en la mayoría de países de occidente ha usado la
coerción-medidas totalitarias y fascistas para curar a personas que al final
ha resultado más dañino y perjudicial a medio y largo plazo tanto
economica como socialmente.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO II: ANARQUÍA A
TRAVÉS DE LA HISTORIA
«Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido
engañados.»
-Mark Twain
En este capítulo repasaremos las diferentes escuelas de anarquía de la
antigüedad hasta nuestros días. Sobre todo su filosofía y modo de ver la
vida en contexto de dicha época, unos con más o menos tecnología y otros
con más o menos niveles de rechazo a la autoridad, el estado, o la simple
coerción. E introduciremos el término, tan usado, hoy en día del principio
de no agresión y como surge hace miles de años, no siendo un concepto
nuevo a nuestra sociedad contemporánea.
La primera expresión clara de una sensibilidad anarquista se remonta a
los taoístas en la antigua China desde aproximadamente el siglo VI a. C. De
hecho, la principal obra taoísta, el Tao Te Ching, puede considerarse uno de
los grandes clásicos anarquistas. Los taoístas de la época vivían en una
sociedad feudal en la que la ley se estaba codificando y el gobierno cada
vez más centralizado y burocrático.

Confucio fue el portavoz principal de la escuela legalista que apoyaba


estos desarrollos y pidió una jerarquía social en la que cada ciudadano
conociera su lugar. Los taoístas, por su parte, rechazaron el gobierno y
creían que todos podían vivir en armonía natural y espontánea. El conflicto
entre quienes desean interferir y quienes creen que las cosas florecen mejor
cuando se las deja solas ha continuado desde entonces.

Tanto los taoístas como los confucianos estaban arraigados en la antigua


cultura china. Compartían una visión similar de la naturaleza, pero diferían
mucho en sus opiniones morales y políticas. Ambos tenían una actitud de
confianza respetuosa con la naturaleza humana; la noción cristiana del
pecado original está completamente ausente de su pensamiento. Ambos
creían que los seres humanos tienen una predisposición innata a la bondad

******ebook converter DEMO Watermarks*******


que se revela en la reacción instintiva de quien ve a un niño caer en un
pozo. Ambos pretendían defender el Tao o el camino de los antiguos y
buscaban establecer un orden voluntario.

Pero mientras que los taoístas estaban interesados principalmente en la


naturaleza y se identificaban con ella, los confucianos tenían una
mentalidad más mundana y estaban más preocupados por reformar la
sociedad. Los confucianos celebraban virtudes tradicionalmente
"masculinas" como el deber, la disciplina y la obediencia, mientras que los
taoístas promovían los valores "femeninos" de receptividad y pasividad.

Aunque ha ayudado a dar forma a la cultura china tanto como el


budismo y el confucianismo, el taoísmo, por su propia naturaleza, nunca se
convirtió en un culto oficial. Ha sido una tensión permanente en el
pensamiento chino. Sus raíces se encuentran en la cultura popular de los
albores de la civilización china, pero surgió en el siglo VI a. C. como una
notable combinación de filosofía, religión, proto-ciencia y magia.

Se considera que el principal exponente del taoísmo es Lao Tse, que


significa "sabio filósofo". Nació alrededor del 604 a. C. de una familia
noble en la provincia de Honan. Rechazó su posición hereditaria como
noble y se convirtió en conservador de la biblioteca real de Loh. Toda su
vida siguió el camino del silencio: "El Tao que se puede contar no es el Tao
eterno", enseñó. Según la leyenda, cuando cabalgaba hacia el desierto para
morir, un portero en el noroeste de China lo persuadió de que escribiera sus
enseñanzas para la posteridad.

Sin embargo, parece probable que el Tao Te Ching, que se atribuye a


Lao Tse, no se escribiera hasta el siglo III a. C. El erudito chino Joseph
Needham la ha llamado "sin excepción la obra más profunda y hermosa en
el idioma chino". El texto consta de ochenta y un capítulos cortos en forma
poética. Aunque a menudo es muy oscuro y paradójico, ofrece no sólo la
exposición más temprana sino también la más elocuente de los principios
anarquistas.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Es imposible apreciar la ética y la política del taoísmo sin una
comprensión de su filosofía de la naturaleza. El Tao te Ching celebra el Tao,
o camino, de la naturaleza y describe cómo la persona sabia debe seguirlo.
La concepción taoísta de la naturaleza se basa en los antiguos principios
chinos del yin y el yang, dos fuerzas del cosmos opuestas pero
complementarias que constituyen ch'i (materia-energía) de la que se forman
todos los seres y fenómenos. Yin es el poder femenino supremo,
caracterizado por la oscuridad, el frío y la receptividad y asociado con la
luna; yang es la contraparte masculina de brillo, calidez y actividad, y se
identifica con el sol. Ambas fuerzas actúan en hombres y mujeres, así como
en todas las cosas.

Sin embargo, el Tao en sí mismo no se puede definir. no tiene nombre ni


forma. Lao Tse, tratando en vano de describir lo que es inefable, lo compara
con un recipiente vacío, un río que fluye hacia el mar y un bloque sin tallar
''. El Tao, afirma, sigue lo que es natural. Es la forma en que funciona el
universo, el orden de la naturaleza que da a todas las cosas su ser y las
sostiene.

Como la mayoría de los anarquistas posteriores, los taoístas ven el


universo en un estado de cambio continuo. La realidad está en proceso; todo
cambia, nada es constante. También tienen un concepto dialéctico de
cambio como una interacción dinámica como fuerzas opuestas. La energía
fluye continuamente entre los polos del yin y el yang. Al mismo tiempo,
enfatizan la unidad y armonía de la naturaleza. La naturaleza es
autosuficiente y no creada; no hay necesidad de postular a un creador
consciente.

Es una visión que no solo recuerda la del filósofo griego Heráclito, sino
que coincide con la descripción del universo presentada por la física
moderna. La ecología social moderna, que enfatiza la unidad en la
diversidad, el crecimiento orgánico y el orden natural, refleja además la
cosmovisión taoísta. El acercamiento a la naturaleza recomendado por Lao
Tse y los taoístas es uno de receptividad. Donde el confuciano quiere
conquistar y explotar la naturaleza, el taoísta intenta contemplarla y
comprenderla-anarquía conservadora o paleo libertarismo vs anarco-
capitalismo confuciano.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El enfoque tradicionalmente "femenino" de los taoístas hacia la
naturaleza sugiere que su forma de pensar bien puede haber evolucionado
primero en una sociedad matriarcal. Si bien a primera vista puede parecer
una actitud religiosa, de hecho alentó una perspectiva científica y
democrática entre los taoístas. Al no imponer sus propias ideas
preconcebidas, pudieron observar y comprender la naturaleza y, por lo
tanto, aprender a canalizar su energía de manera beneficiosa.
Los taoístas estaban interesados principalmente en la naturaleza, pero su
concepción del universo tenía importantes corolarios para la sociedad.
Surge un sistema definido de ética y política. No hay valores taoístas
absolutos; para bien y para mal, como el yin y el yang, están relacionados.
Su interacción es necesaria para el crecimiento y, para lograr algo, a
menudo es mejor comenzar con su opuesto. Sin embargo, en la enseñanza
taoísta surge un ideal del sabio que es modesto, sincero, espontáneo,
generoso y distante. Para los taoístas, el arte de vivir se encuentra en la
sencillez, la no afirmación y el juego creativo.

Como la mayoría de los anarquistas posteriores, los taoístas ven el


universo en un estado de cambio continuo. La realidad está en proceso; todo
cambia, nada es constante. También tienen un concepto dialéctico de
cambio como una interacción dinámica como fuerzas opuestas. La energía
fluye continuamente entre los polos del yin y el yang. Al mismo tiempo,
enfatizan la unidad y armonía de la naturaleza.

La naturaleza es autosuficiente y no creada; no hay necesidad de


postular a un creador consciente. Es una visión que no solo recuerda la del
filósofo griego Heráclito, sino que coincide con la descripción del universo
presentada por la física moderna. La ecología social moderna, que enfatiza
la unidad en la diversidad, el crecimiento orgánico y el orden natural, refleja
además la cosmovisión taoísta. El acercamiento a la naturaleza
recomendado por Lao Tse y los taoístas es uno de receptividad.

Donde el confuciano quiere conquistar y explotar la naturaleza, el


taoísta intenta contemplar y no central a la enseñanza taoísta está el
concepto de wu-wei. A menudo se traduce como mera no acción. De hecho,
existen sorprendentes similitudes filológicas entre "anarquismo" y "wu-
wei". Así como "an-archos" en griego significa ausencia de un gobernante,

******ebook converter DEMO Watermarks*******


wu-wei significa falta de wei, donde wei se refiere a "actividad artificial y
artificial que interfiere con el desarrollo natural y espontáneo".

Desde un punto de vista político, wei se refiere a la imposición de


autoridad. Por lo tanto, hacer algo de acuerdo con wu-wei se considera
natural; conduce al orden natural y espontáneo. No tiene nada que ver con
todas las formas de autoridad impuesta. El Tao te ching es bastante claro
sobre la naturaleza de la fuerza. (Aquí se empieza a definir el Principio de
No Agresión- PNA) Si usamos la fuerza, ya sea física o moral, para
mejorarnos a nosotros mismos o al mundo, simplemente desperdiciamos
energía y nos debilitamos: "la fuerza va seguida de la pérdida de fuerza".

De ello se deduce que los que hacen la guerra sufrirán como resultado:
"un hombre violento morirá una muerte violenta". Por el contrario, ceder es
a menudo la mejor manera de vencer: "Bajo el cielo nada es más suave y
flexible que el agua. Sin embargo, para atacar a lo sólido y fuerte, nada es
mejor; no tiene igual. El débil puede vencer al fuerte; el flexible puede
vencer al rígido ''. La apacible tranquilidad recomendada por los taoístas no
es una forma de sumisión derrotista, sino un llamado al uso creativo y
eficaz de la energía.
"Practica la no acción. Trabajar sin hacer ”, recomienda Lao Tzu. En
su concepto de wu-wei, los taoístas no instan a la no acción en el sentido de
inercia, sino que condenan la actividad contraria a la naturaleza. No es la
holgazanería lo que alaban, sino el trabajo sin esfuerzo, sin ansiedad y sin
complicaciones, trabajo que va a favor y no en contra de la corriente de las
cosas. Si la gente practicara wu-wei con el espíritu correcto, el trabajo
perdería su aspecto coercitivo.

No se emprendería por sus resultados útiles, sino por su valor intrínseco.


En lugar de ser evitado como la plaga, el trabajo se transformaría en un
juego espontáneo y significativo: "Cuando las acciones se realizan sin un
discurso innecesario, la gente dice: "¡Lo hicimos!". Sin embargo, el
principio más importante en el centro de su enseñanza era la creencia de
que "El mundo se gobierna dejando que las cosas sigan su curso". No se
puede gobernar interfiriendo ".

Las raíces más profundas de la visión taoísta del wu-wei probablemente


se encuentran en la sociedad matriarcal primitiva de la antigua China. El

******ebook converter DEMO Watermarks*******


ideal taoísta era una forma de colectivismo agrario que buscaba recuperar la
unidad instintiva con la naturaleza que los seres humanos habían perdido al
desarrollar una cultura artificial y jerárquica. Los campesinos son
naturalmente sabios en muchos sentidos. Por dura experiencia, se abstienen
de realizar actividades contrarias a la naturaleza y se dan cuenta de que para
cultivar plantas deben comprender y cooperar con los procesos naturales.

Y así como las plantas crecen mejor cuando se les permite seguir su
naturaleza, así los seres humanos prosperan cuando menos se les
interfiere6. Fue esta idea la que llevó a los taoístas a rechazar todas las
formas de autoridad impuesta, gobierno y Estado. Los anarquistas taoístas
son contrarios a leyes positivas o a todo tipo de normas coercitivas. Como
ocurre con los caballos, ocurre con los seres humanos. Dejados a sí mismos,
viven en armonía natural y orden espontáneo. Pero cuando son
coaccionados y gobernados, su naturaleza se vuelve viciosa.

De ello se deduce que los príncipes y gobernantes no deben obligar a su


pueblo a obedecer leyes artificiales, sino que deben dejar que sigan sus
disposiciones naturales. Intentar gobernar a la gente con leyes y
reglamentos creados por el hombre es absurdo e imposible: "¡así como
intentar vadear el mar, abrir un paso a través de un río o hacer que un
mosquito se vaya volando con una montaña!". En realidad, las condiciones
naturales de nuestra existencia no requieren ayudas artificiales. Las
personas abandonadas a sí mismas seguirán actividades pacíficas y
productivas y vivirán en armonía entre sí y con la naturaleza.

Por tanto, los taoístas abogaban por una sociedad libre. sin gobierno en
el que los individuos se quedarían solos. Pero mientras persiguen sus
propios intereses, no olvidarán los intereses de los demás. No es un
egoísmo hosco lo que se recomienda.

La búsqueda del bien personal implica una preocupación por el


bienestar general: cuanto más hace una persona por los demás, más tiene;
cuanto más da a los demás, mayor es su abundancia. Como dice el texto
taoísta Huai Nan Tzu, "Poseer el imperio" significa "autorrealización". Si
me doy cuenta de mí mismo, entonces el imperio también me realiza. Si el
imperio y yo nos damos cuenta el uno del otro, siempre nos poseeremos el
uno al otro "

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Los seres humanos son, en última instancia, individuos, pero también
son seres sociales, parte del todo. Los taoístas creían que cuanto más
individualidad y diversidad hay, mayor es la armonía general. El orden
espontáneo de la sociedad no excluye el conflicto, sino que implica una
interacción dinámica de fuerzas opuestas. El taoísmo ofrece así la primera y
una de las expresiones más persuasivas del pensamiento anarquista. Sus
ideas morales y políticas se basaban firmemente en una visión científica del
mundo. Lo civil y lo moral están separados.

Aunque la filosofía taoísta (Tao Chia) contiene elementos espirituales y


místicos, el enfoque receptivo de los primeros taoístas hacia la naturaleza
alienta una actitud científica y sentimientos democráticos. Reconocieron la
unidad en la diversidad de la naturaleza y la universalidad de la
transformación. En su ética, fomentan el comportamiento espontáneo y el
autodesarrollo en el contexto más amplio de la naturaleza: producción sin
posesión, acción sin autoafirmación y desarrollo sin dominación.

En su política, no solo instan a los gobernantes a dejar en paz a sus


súbditos y se opusieron a la enseñanza burocrática y legalista de los
confucianos, sino que defendieron como ideal una sociedad libre y
cooperativa sin gobierno en armonía con la naturaleza.

El mayor exponente de la filosofía anarquista en la antigua Grecia fue


Zenón (342-267 o 270 a. C.), cretense, fundador de la filosofía estoica, que
opuso rotundamente su concepción de una comunidad libre sin gobierno a
la utopía estatal de Platón (socialismo). Repudió la omnipotencia del
Estado, su intervención y reglamentación, y proclamó la soberanía de la ley
moral del individuo, señalando ya que, mientras el instinto necesario de
auto-conservación lleva al hombre al egoísmo, la naturaleza le ha
proporcionado un correctivo mediante dotando al hombre de otro instinto:
el de la sociabilidad. Cuando los hombres sean lo suficientemente
razonables para seguir sus instintos naturales, se unirán a través de las
fronteras y constituirán el cosmos.

En la Europa medieval, los Hermanos y Hermanas panteístas del


Espíritu Libre rechazaron toda autoridad y abogaron por el comunismo de
bienes y mujeres. Durante las guerras husitas, Peter Chelcicky (c. 1930-c.
1460) enseñó que, dado que toda compulsión proviene del diablo, el estado

******ebook converter DEMO Watermarks*******


es malvado y debe desaparecer junto con las distinciones de clase. Los
anabautistas del siglo XVI se creían libres de toda ley por la gracia de
Cristo, se negaban a pagar impuestos o diezmos y tenían esposas y
propiedades en común.

Esto está más cerca de los anarco comunistas de hoy en día,


simplemente un oxímoron, ya que existe la coerción privada aunque no se
estatal.

The English Diggers (1649-50) - Los Cavadores eran un grupo de


comunistas agrarios que florecieron en Inglaterra en 1649-50 y fueron
dirigidos por Gerrard Winstanley (q.v.) y William Everard. En abril de
1649, unos 20 pobres se reunieron en St. George's Hill, Surrey, y
comenzaron a cultivar la tierra común.

Estos cavadores sostenían que las guerras civiles inglesas se habían


librado contra el rey y los grandes terratenientes; ahora que Carlos I había
sido ejecutado, la tierra debería estar disponible para que la cultivaran los
muy pobres. (Los precios de los alimentos habían alcanzado niveles récord
a finales de la década de 1640). El número de cavadores aumentó a más del
doble durante 1649. Sus actividades alarmaron al gobierno de la
Commonwealth y despertaron la hostilidad de los terratenientes locales, que
eran demandantes rivales de las tierras comunales. Los Cavadores fueron
acosados por acciones legales y violencia de turbas, y a fines de marzo de
1650 su colonia se dispersó. Los mismos Cavadores abjuraron del uso de la
fuerza.

Los Cavadores también se llamaban a sí mismos verdaderos niveladores


(True Levelers), pero su comunismo fue denunciado por los mismos líderes
de los niveladores por coerción. (Enciclopedia Británica, 1994)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


William Godwin (1756-1836), era padre de Mary Shelley (escritora de
"Frankenstein"). en su Investigación sobre la justicia política (2 vols.,
1793), fue el primero en formular las concepciones políticas y económicas
del anarquismo, fue el fundador del anarquismo filosófico y argumenta que
el gobierno es una fuerza corruptora en la sociedad, que perpetúa la
dependencia y la ignorancia, pero que se volverá cada vez más innecesario
e impotente por la propagación gradual del conocimiento y la expansión del
entendimiento humano. Godwin proporcionó a los románticos la idea
central de que el hombre, una vez liberado de todas las restricciones
políticas y sociales artificiales, estaba en perfecta armonía racional con el
mundo.

En este estado natural, el hombre podía expresarse plenamente. Llegar a


ser un ser auténtico. Su idea de propiedad privada es excéntrica pero
racional. Postula que la propiedad o riqueza acumulada en ciertas elites y
clases altas debe ser abolida. En el siglo 19, Joseph Proudhon (1809-65)
fue el primero en usar, en 1840 (Qu'est-ce que la propriete? -¿Qué es la
propiedad privada? – Veáse: Obras completas de Proudhon), el nombre de
la anarquía con aplicación al estado de la sociedad sin gobierno.

El nombre de los 'anarquistas' había sido aplicado libremente durante la


Revolución Francesa por los girondinos a aquellos revolucionarios que no
consideraban que la tarea de la Revolución se cumpliera con el
derrocamiento de Luis XVI.

¿Qué es la propiedad? …

Se ha convertido en un clásico del pensamiento político a través de su


amplia y profunda crítica de la propiedad privada como institución esencial
de la cultura occidental y la causa fundamental de la codicia, la corrupción,
la tiranía política, la división social y la violación de la ley natural.
Proudhon se dirigía hacia una anarquismo de propiedad privada
individualista al final de sus días aunque postulaba una especie de anarco
sindicalismo. Al principio declaraba que la propiedad privada era robo para
terminar en que todos los trabajadores de una manera debían ser autónomos
y poseer propiedad privada juntándose en cooperativas.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Dejó huella teniendo como alumno al gran anarquista ruso Bakunin.
Este ultimo participó en el Congreso de La Haya de 1872 que estuvo
dominado por una lucha entre Bakunin y Marx, quien fue una figura clave
en el Consejo General de la Internacional y defendió el uso del Estado para
lograr el socialismo. Por otro lado, Bakunin y la facción anarquista
abogaron por el reemplazo del estado por federaciones de lugares de trabajo
autónomos y comunas.

El primero de Mayo de 1884, la Federación de Oficios Organizados y


Sindicatos Laborales aprobó una resolución que establece que ocho horas
constituirían un día de trabajo legal a partir del 1 de mayo de 1886 y
después. una huelga general para lograr el objetivo, ya que los métodos
legislativos ya habían fallado. Con los trabajadores obligados a trabajar
diez, doce y catorce horas al día, el apoyo de las bases al movimiento de las
ocho horas creció rápidamente, a pesar de la indiferencia y la hostilidad de
muchos líderes sindicales.

En abril de 1886, 250.000 trabajadores participaron en el movimiento


del Primero de Mayo. El corazón del movimiento estaba en Chicago,
organizado principalmente por la anarquista International Working People's
Association-de corte colectivista. Las empresas y el estado estaban
aterrorizados por el carácter cada vez más revolucionario del movimiento y
se prepararon en consecuencia. La policía y la milicia aumentaron de
tamaño y recibieron armas nuevas y poderosas financiadas por líderes
empresariales locales.

El Club Comercial de Chicago compró una ametralladora de 2000


dólares para que la Guardia Nacional de Illinois la usara contra los
huelguistas. Sin embargo, el 1 de mayo, el movimiento ya había obtenido
beneficios para muchos cortadores de ropa, zapateros y trabajadores de
empacadoras de Chicago. El 3 de mayo de 1937 - En un intento continuo de
los comunistas españoles y sus aliados, los republicanos de izquierda, de
desalojar del poder a los anarquistas en la región de Cataluña, se realizó un
asalto a la Central Telefónica de Barcelona.
Este estaba controlado por el sindicato anarcosindicalista, la CNT
(Confederación Nacional del Trabajo). - El Levantamiento de Barcelona

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Véase también, La guerra civil española: el anarquismo en acción de
Eddie Conlon. A finales del siglo 18 nacen ideas de la propiedad privada
igualadas al propio ser humano. El concepto de privatización fue enunciado
por el francés Jakob Mauvillon durante el siglo 18. De ahí nace el
anarcocapitalismo que surgió por primera vez durante la segunda mitad del
siglo XX dentro de lo que se conoció como libertarismo.
Prestó muchas ideas del viejo anarquismo individualista estadounidense
durante el siglo XIX. El movimiento basó sus argumentos económicos y
legales en muchas teorías diferentes, siendo la más importante el análisis
económico del derecho o la teoría de las elecciones públicas. El principal
precursor de esta teoría es el clásico liberal John Locke, quien planteó
argumentos sobre la forma en que las personas mezclan su propio trabajo
con recursos sin tener dueño y luego, convierten estos recursos en parte de
su propiedad.

Este tipo de anarquismo promueve la anarquía o la eliminación del


Estado para proteger al individuo. Promueven la eliminación de impuestos
y el uso de dinero para acelerar un mercado abierto. Las actividades
personales y económicas pueden regularse mediante una ley de gestión
política. Se basa en el principio de dominio sobre uno mismo y su
propiedad y, al mismo tiempo, prohíbe el fraude.

Para el anarcocapitalismo, la única forma en que se puede adquirir una


propiedad de manera justa es mediante la apropiación original basada en el
trabajo. Los máximos exponentes de este movimiento anarquista se suelen
encontrar en la escuela liberal clásica de economía, y cabe destacar a
eruditos a Murray Rothbard, Hans-Hermann Hopp, Jesús Huerta de Soto,
David Friedman, Anthony de Jasay, Walter Block, Robert Higg, Thomas
DiLorenzo, Miguel Anxo Bastos entre otros. Aunque no son puros
anarcocapitalistas es digno de mencionar también a grandes ideólogos
liberales como Ludwig von Mises y Friedrich Hayek.

Algunos ejemplos de anarco capitalismo en el remoto pasado se pueden


encontrar en la Irlanda celta: Un ejemplo frecuente de una sociedad con
características anarcocapitalistas fue la Irlanda celta en la Edad Media,
debido a su sistema legal y tribunales que la hacían basada en clanes a los
que las personas o ciudadanos podían afiliarse y desafiliarse libremente.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Islandia medieval: podría haber sido creada por algún economista con el
objetivo de probar el alcance del sistema de mercado y cómo estos podrían
suplantar al gobierno en la mayoría de sus funciones fundamentales.

La Pensilvania de las primeras colonias británicas: Se ha discutido el


momento en que Pensilvania entró en una mala situación, rodeada de
anarquismo, y cómo William Penn luchó durante casi diez años para que su
gobierno se restableciera sobre las personas que no estaban de acuerdo.
Otro ejemplo sería un examen objetivo del asesinato y la violencia en
los Estados Unidos del siglo XIX. La historia típica sobre el "Lejano Oeste"
es que era una tierra poblada por ladrones, bandidos y asesinos, donde solo
la "fina línea azul" de los solitarios alguaciles locales se interponía entre los
indefensos habitantes del pueblo y las interminables depredaciones de los
villanos morenos y sin afeitar. El Viejo Oeste Americano: Durante 1830 y
1900, el Viejo Oeste de los Estados Unidos tuvo muchas similitudes con el
anarcocapitalismo.

Sin embargo, si repasamos los hechos y contrastamos la disminución de


las tasas de homicidios en los Estados Unidos en el siglo 19 con los 600.000
asesinatos cometidos en el lapso de unos pocos años por la Guerra Civil del
estado, podemos ver que los sheriffs no estaban particularmente dedicados a
proteger a los habitantes indefensos estadounidenses, sino que entregan su
dinero, sus vidas y sus hijos al estado a través de la brutal aplicación de
impuestos y la esclavitud militar.

Cuando analizamos una institución como la esclavitud, podemos ver


que sobrevivió, fundamentalmente, sobre dos pilares centrales: mitologías
condescendientes y que fomentan el miedo, y el traslado de los costes de la
aplicación a otros. La esclavitud como institución no podría sobrevivir
económicamente si los dueños de esclavos tuvieran que pagar los gastos
reales de la esclavitud ellos mismos. Transferir al estado, los costes de
captura, encarcelamiento y devolución de esclavos al contribuyente general
era la única forma en que la esclavitud podía seguir siendo rentable.

El uso de la coerción política necesaria para rentabilizar la esclavitud,


por supuesto, genera una gran demanda de "encubrimientos" mitológicos o
distracciones ideológicas de la violencia en el centro de la institución. Por
lo tanto, la violencia siempre requiere intelectualización, razón por la cual

******ebook converter DEMO Watermarks*******


los gobiernos siempre quieren financiar la educación superior y subsidiar a
los intelectuales. Llegaremos a más de esto más adelante.
El anarco capitalismo es una corriente económica y política toma ideas
de la escuela económica austriaca y del anarquismo individual
estadounidense clásico descartando su teoría del valor del trabajo. Entre sus
principios fundamentales podemos mencionar:

Principio de no agresión: se puede decir que el axioma de no agresión


es una prohibición contra la violencia o el uso de la violencia, contra
personas (es decir, violencia directa, asalto, asesinato) o contra la propiedad
legítimamente adquirida por estas personas (es decir, robo, fraude,
impuestos). El defenderse contra uno que aplica agresión o violencia
entonces es paz, no violencia.

Propiedad privada: la propiedad como el derecho que tiene cada


persona a la propiedad sobre su propio cuerpo, mientras que por el principio
de apropiación original, establecen que cada uno es el verdadero y único
dueño de todos. Los recursos que no han tenido un propietario anterior o
sobre los que ha realizado algún tipo de trabajo.

Ley y Orden: Este principio se puede ofrecer a través de agencias o


personas privadas que nos ofrecen un mercado de seguridad y justicia, así
como algunos otros servicios de defensa. Todos compiten por tener clientes
de pago voluntario que quieran contratar sus servicios y como hay
competencia, producen servicios legales y policiales a mejor precio y con
mejor calidad.

Un caso claro a favor de la anarquía es que el acto de Guerra, casi


exclusive a los estados, es en sí mismo un intento de lograr fines políticos
mediante el uso de la violencia (la anexión de propiedades, la captura de
una nueva base impositiva o el derrocamiento de un gobierno extranjero) y
siempre requiere un gobierno que esté dispuesto y sea capaz. incrementar el
uso de la violencia contra sus propios ciudadanos, mediante aumentos de
impuestos y / o el servicio militar.

Incluso defender a un país contra una invasión requiere inevitablemente


una escalada del uso de la fuerza contra los ciudadanos nacionales.
Entonces, ¿cómo podemos diferenciamos a quienes están fuera del proceso

******ebook converter DEMO Watermarks*******


político que usan la violencia para lograr sus objetivos de aquellos dentro
del proceso político que usan la violencia para lograr sus objetivos? Sigue
siendo una tarea abrumadora, por decir algo. Lo fascinante de la mitología
de los "anarquistas caóticos y malvados" - y la mitología lo es - es que
incluso si aceptamos el estereotipo, la disparidad en el recuento de cuerpos
entre los anarquistas y sus enemigos permanece asombrosamente
tergiversada, por decir lo menos.

Los anarquistas en el período anterior a la Primera Guerra Mundial


mataron quizás a una docena o una veintena de personas máximo, casi
todos ellos jefes de estado o sus representantes. Por otro lado, los jefes de
estado o sus representantes provocaron la muerte de más de 50 millones de
personas durante la Primera Guerra Mundial.
Si valoramos la vida humana, como debe hacerlo cualquier persona
razonable y moral, entonces temer a los anarquistas en lugar de a los líderes
políticos es como temer la combustión espontánea en lugar de las
enfermedades cardíacas. En la categoría de "causar muertes", un solo líder
gubernamental supera a todos los anarquistas decenas de miles de veces.

Incluso aparte de la guerra, solo en el siglo XX, los estados asesinaron a


más de 270 millones de personas. En comparación con las pocas docenas de
asesinatos cometidos por anarquistas, es difícil ver cómo la fantasía del
"anarquista terrorista" podría tener sentido cuando comparamos la pequeña
lista de cadáveres anarquistas con los miles volúmenes gruesos de libros de
muertos acumulados por los estados en apenas un siglo.
Sin duda, si nos preocupa la violencia, el asesinato, el robo y la
violación, deberíamos centrarnos en los que cometen más crímenes, los
líderes políticos, y no en los que se oponen a ellos, incluso de forma
equivocada. Si aceptamos que los líderes políticos asesinan a la humanidad

******ebook converter DEMO Watermarks*******


por cientos de millones, entonces podemos incluso sentir la tentación de
sentir una pizca de simpatía por estos "anarquistas terroristas", tal como lo
haríamos por un hombre que mata a un asesino en serie desbocado.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO III: EL MIEDO ES EL
KEY DE LA CUESTIÓN
«Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando
la gente teme al gobierno, hay tiranía. »—Thomas Jefferson
La verdad es a menudo la primera víctima de la guerra. En el ámbito del
marketing y la publicidad, podemos ver esto muy claramente: la empresa
que vende una pasta de dientes blanqueadora o anti caries o para prevenir la
gingivitis utiliza el miedo y la inseguridad para impulsar la demanda de su
producto. "Tus dientes son tu sonrisa, una sonrisa es el espejo del alma",
dicen, "¡y nadie te encontrará atractiva si no te ven con los dientes mas
blancos!"

Ésto es explotación a nivel estético y superficial de la inseguridad de las


mujeres u hombres; Claramente, lo que realmente se vende es una
definición de "belleza" que no requiere la el perseguir la virtud sino los
superficial y lo materialista. A corto plazo, es mucho más fácil untarse una
crema en tu cara que emprender el camino de la sabiduría y la integridad
del virtuoso. De esta manera, vemos que se apela al interés propio del
anunciante y del consumidor a expensas de la verdad.

Todos sabemos que nos volveremos gordos, viejos y feos, y también


que este destino no tiene por qué robarnos el amor, sino que podemos
recibir y dar más amor en nuestra vejez que en nuestra juventud, si vivimos
una vida honesta de virtud y compasión. Sin embargo, se puede ganar
mucho menos dinero en filosofía que en vanidad, que es otra forma de decir
que la gente pagará un buen dinero para evitar las exigencias de la virtud,
por lo que la explotación mutua de la evasión superficial es una piedra
angular de cualquier economía moderna.

Del mismo modo, nos dicen que el “anarquismo” es simplemente malo,


malísimo, lo peor y que nos ayuda a evitar la ansiedad y la ambivalencia
que sentimos acerca de lo que tememos y amamos al mismo tiempo.
Nuestros líderes educativos y políticos nos "venden" el alivio de la
ambivalencia - inevitablemente, a expensas de la verdad - y hasta ahora,

******ebook converter DEMO Watermarks*******


hemos sido consumidores de la mentira y la superficialidad política. El
fenómeno de los "Barones Ladrones-Robber Barons" a finales del siglo 19
en Estados Unidos nos sirve de ilustración del control monopolista de la
entidades privadas y como evitarlas sin incluso regular.
La historia nos cuenta que estos monopolistas depredadores amorales
estaban desplumando a un público indefenso, por lo que la fuerza de la
legislación antimonopolio del gobierno tuvieron que pararle los pies. Si esta
historia fuese realmente cierta, lo primero que esperaríamos es una prueba
de 1 a 2 que muestre cómo estaban subiendo los precios donde florecieron
estos "monopolios", y también que fueron estos consumidores indefensos y
enfurecidos quienes protestaron a sus legisladores y exigieron protección de
estas sanguijuelas monopolistas.

Por supuesto, sería completamente absurdo imaginar que así fuera, y


resulta ser una completa falsedad. Si se impusiera un aumento de precio
injusto del 10% al 20% a la carne picada, la pérdida neta para el
consumidor medio no sería más que unos pocos centavos por semana. Es
incomprensible imaginar a un consumidor, o grupo de consumidores,
combinando su tiempo y esfuerzo para aplicar una legislación compleja y
extensa con el fin de oponerse a un pequeño aumento de precios.

La relación coste / beneficio estaría absurdamente desequilibrada, ya


que sin duda a la mayoría de estos consumidores les costaría mucho más
tiempo y dinero llevar a cabo tal acción de lo que podrían ahorrar si
redujeran un aumento de precios tan injusto.

¿Emprendes acciones legales contra Repsol por precios más altos de


la gasolina?

Por supuesto que no. Por lo tanto, para encontrar los verdaderos
culpables, primero debemos mirar a cualquier grupo que pueda justificar la
búsqueda de una legislación tan compleja e incierta; la compra de
legisladores, la redacción de artículos y otros esfuerzos destinados a influir
en los medios de comunicación, la búsqueda desesperada de una empresa
de alto riesgo:

******ebook converter DEMO Watermarks*******


¿quién podría justificar una inversión tan descabellada?

La respuesta es obvia y contiene toda la información que necesitamos saber


para refutar las afirmaciones presentadas. Los grupos más perjudicados por
estos supuestos monopolistas fueron, por supuesto, sus competidores
directos. Por lo tanto, esperaríamos que los patrocinadores principales, si no
los únicos, de esta legislación no fueran los consumidores indignados, sino
más bien las empresas que compiten con estos "Barones Ladrones".

Claramente, si estos monopolistas estuvieran aumentando injustamente


los precios, esto sería una invitación interminable para los competidores, o
incluso empresarios externos, a rebajar sus precios. Ah, pero quizás estos
ladrones barones estaban logrando sus monopolios a través de favores
políticos, y de como impedir por la fuerza a los competidores entrar en el
mercado. Se sabe con certeza que este no podría ser el caso.
Si estos ladrones barones realmente fueran dueños de la legislatura,
entonces sería muy poco probable que sus competidores dieran el primer
paso al intentar influir en la legislatura, porque sabrían que es una pelea que
no podrían ganar. Si estos "monopolistas" tenían ganancias masivas e
injustas a través de favores políticos, entonces sus competidores, que fueron
excluidos de un sistema tan lucrativo, serían completamente incapaces de
canalizar tanto dinero a los legisladores. Además, aquellos que hacen las
leyes estarían expuestos a chantajes por acuerdos anteriores si "cambiasen
de bando", por así decirlo.

Por lo tanto, sin examinar un solo hecho histórico, podemos determinar


muy fácilmente qué sucedió realmente, que fue lo siguiente:

a) Los monopolistas no estaban subiendo los precios, sino bajándolos, lo


que sabemos porque sus competidores no tomaron la ruta económica de
bajar el precio, sino la ruta política de usar la fuerza del estado para
paralizar a estos “monopolistas”. "

b) Los monopolistas no estaban ganando participación de mercado o


ganancias injustas por medios políticos, porque los legisladores aun estaban
disponibles a venderse.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


c) Los consumidores estaban completamente satisfechos con el arreglo
existente, que sabemos porque los competidores no tenían nada que ofrecer
que los consumidores preferirían al estado actual de las cosas.

Esta hipótesis está ampliamente respaldada por la evidencia histórica


precisa. Donde estos “barones ladrones” dominaban el mercado, los precios
de los bienes que producían bajaban, a veces considerablemente; en el caso
de utilizar los vagones refrigerados para almacenar carne picada, se logró
una caída de precios del 30% en unos pocos meses.

Obviamente, esto no dañó los intereses del consumidor, pero sí dañó el


interés de quienes intentaban competir con estas empresas altamente
eficientes. Lamentablemente, aunque con la tentación del gobierno siempre
presente, parece inevitable, estos competidores prefirieron tomar la ruta
política de atacar a sus rivales con más éxito empresarial a través del poder
del estado en lugar de intentar innovarse ellos mismos y competir con más
éxito en el libre mercado.

¿Qué pasa con el argumento de que los “barones ladrones” utilizaron la


violencia para crear sus monopolios, amenazando o matando a los
trabajadores competidores? Bueno, incluso si aceptamos ese argumento
como verdadero, sirve al argumento anarquista mucho más que a la
posición estatista. Si contratases a un guardia de seguridad que se quedara
dormido continuamente en el trabajo y permitiese que robaran una y otra
vez las instalaciones que custodiaba, año tras año, ¿cuál sería tu reacción?
¿Lo despertaría y lo promovería a gerente global de una empresa de
seguridad más compleja? ¿Su incompetencia en una tarea simple lo
convertiría en tu candidato ideal para un trabajo enormemente
complejo?

Por supuesto que no.

Si un gobierno es tan amoral e incompetente que permite el asesinato de


ciudadanos inocentes por parte de los “ladrones barones”, entonces
claramente no puede concebirse que sea lo suficientemente competente y
moral para proteger a sus ciudadanos de los complejas depredadores de los
“ladrones barones”. Un grupo que es incapaz de realizar una función simple

******ebook converter DEMO Watermarks*******


no puede realizar una función mucho más compleja. Esto es aplicable a las
big tech de hoy en día o incluso a la farmafia.

Más de cien años después, todavía podemos ver cuán efectiva es


realmente esta propaganda. Los espectros de estos “ladrones barones” aún
moran en las imaginarias casas encantadas de nuestra historia. El papel del
gobierno en el control de los monopolios explotadores sigue siendo
incuestionable, y ¿cuántas personas conocen los hechos básicos de la
situación, principalmente que no fueron los consumidores quienes se
opusieron a estas empresas, sino sus competidores?

Cuando buscamos "soluciones" políticas a "problemas" urgentes, vemos


el mismo patrón una y otra vez. La educación administrada por el gobierno
no se instituyó porque los padres no estuvieran satisfechos con las escuelas
privadas, o porque los niños no fueran educados, o algo por el estilo, sino
porque los maestros querían seguridad en el trabajo y los entrometidos
culturales zurderos y religiosos querían controlar las mentes de los niños.

El "New Deal" en la década de 1930 no se instituyó porque el mercado


libre empobreciera a la gente, sino porque la mala gestión gubernamental de
la oferta monetaria destruyó casi una cuarta parte de la riqueza de Estados
Unidos. Una y otra vez, vemos que no es la libertad lo que conduce al
control político y un aumento de la violencia estatal, sino más bien
aumentos previos del control político y la violencia estatal. El gobierno no
expande su control porque la libertad no funciona; la libertad no funciona
porque el gobierno expande su control.

Por lo tanto, podemos ver que la libertad, o el voluntarismo o la anarquía,


no crea problemas que los gobiernos deben "resolver". Más bien, los
propagandistas mienten sobre lo que está haciendo al gobierno ("proteger a
los consumidores" significa en realidad "usar la violencia para proteger las
ganancias de negocios ineficientes") y las expansiones resultantes de la
coerción y el control políticos generan más problemas, que siempre se
atribuyen a la libertad.

Una objeción al anarquismo que escucho con bastante frecuencia es que


los seres humanos no están hechos de manera que puedan gobernarse a sí
mismos de forma productiva e inteligente. Esta objeción se basa en un error

******ebook converter DEMO Watermarks*******


tan fundamental que vale la pena abordar desde el principio, ya que
aparecerá una y otra vez en los próximos argumentos a favor del
anarquismo. Todos podemos entender que sería completamente irracional
decir que los esclavos no pueden ser libres porque carecen de iniciativa y
educación.

Todos entendemos perfectamente que a los esclavos se les prohíbe la


educación y se les castiga por tomar la iniciativa. Es como decir que una
economía totalitaria no se puede privatizar porque todos los trabajadores
son perezosos; está claro que esta "pereza" en realidad surge de una
economía totalitaria, más que de cualquier hábito innato de los trabajadores.
Los nutricionistas también podrían decir que las personas gordas no pueden
perder peso porque son gordas. Todo el propósito de un experto es ayudar a
deshacer los hábitos que la ignorancia y la falta de oportunidades ha
engendrado, y sustituirlos por comportamientos más racionales y positivos.

Ciertamente es cierto que las personas que salen de un sistema educativo


estatista tienden a ser funcionalmente retardadas de muchas maneras: no
entienden la ley, no entienden la política, no entienden la economía, no
entienden la filosofía, tienen mucha experiencia. Probablemente nunca haya
tomado un curso de lógica, ni siquiera se le haya ofrecido uno, no entienden
el método científico y, fundamentalmente, no saben cómo pensar o debatir
desde los primeros principios.

Estos son solo los resultados naturales y repugnantes del sistema


existente: decir que los hombres no pueden ser libres porque carecen de los
hábitos que la libertad habría inculcado es un argumento completamente
circular, es como decir que los polluelos recién nacidos de gansos que han
tenido sus alas recortado nunca puede volar, o que la hija de una mujer
china que sufrió vendajes en los pies nazca con los pies vendados.

Rechazar las virtudes del futuro por el bien de los males del pasado crea
un sistema de circuito cerrado del que nunca podremos escapar. Cuando el
anarquismo llegue a suceder, sin duda habrá transiciones desafiantes y
desgarradoras para muchas personas, pero ¿y qué? En realidad, este es un
argumento a favor del anarquismo, más que en su contra.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Cuanto más difícil es salir de una sociedad estatista violenta, más
necesario es hacerlo y evitar que vuelva a resurgir. No decimos que la
heroína sea menos peligrosa porque sea muy difícil dejar de fumar o porque
sea tan adictiva; ¡esta es una razón fundamental por la que no se debe
consumir heroína en primer lugar! Aumentar constantemente nuestra dosis
de heroína porque es difícil dejar de fumar difícilmente sería una respuesta
racional al problema de la adicción mortal. Cuanto más difícil sea dejar de
fumar, más debemos intentar dejarlo y más debemos esforzarnos por evitar
la re-adicción.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO IV: PATRIOTAS VS
NACIONALISTAS
«El árbol de la libertad debe ser renovado de vez en cuando con la
sangre de patriotas y tiranos.»
—Thomas Jefferson

En este capítulo me quiero parar a explicar conceptos básicos que pueden


ser voluntarios y no peleados con el anarquismo; ya que un anarquista o
ácrata tiene una patria pero no necesariamente está atado a una nación,
estatal, cultural o coercitivamente hablando. Tanto el nacionalismo como el
patriotismo muestran la relación de los individuos con su nación o patria. A
menudo los dos términos son confundidos y se cree con frecuencia que se
refieren a la misma cosa. Sin embargo, existe una gran diferencia entre el
nacionalismo y el patriotismo. Uno es inclusivo y el otro exclusivo.

El nacionalismo significa dar más importancia a la unidad por medio de


la formación cultural , incluyendo un idioma y el patrimonio, además el
nacionalismo suele estar atado a un estado y por lo tanto puede o es
coercitivo la mayoría de las veces. El patriotismo hace referencia al amor
por una nación, con más énfasis en los principios, valores y las creencias
que los unen dentro o fuera de ese territorio o conjunto de propiedades
privadas.

Cuando se habla de nacionalismo y patriotismo, uno no puede evitar


mencionar la famosa cita de George Orwell , quien dijo que “el
nacionalismo es el peor enemigo de la paz”. Según él, el nacionalismo es el
sentimiento de que la patria propia es superior las otras en todos los
aspectos, mientras que el patriotismo no es más que un sentimiento de
admiración por la forma de vida de una nación. Estos conceptos muestran
que el patriotismo es pasivo por naturaleza, mientras que el nacionalismo
puede ser un poco agresivo. El nacionalismo piensa solamente en las
virtudes de un país y no en sus deficiencias. Además, puede sentir desprecio
por las virtudes de otras naciones.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El patriotismo, por el contrario, valora las responsabilidades en lugar de
valorar la lealtad hacia el propio país. El nacionalista trata de encontrar una
justificación a los errores cometidos en el pasado, mientras que el patriota
permite a la gente entender las deficiencias y las mejoras de su país. El
patriotismo se basa en el afecto y el nacionalismo tiene sus raíces en la
rivalidad y el resentimiento. Se puede decir que el nacionalismo es militante
por naturaleza y el patriotismo se basa en la paz.

La mayoría de los nacionalistas asumen que su país es mejor que


cualquier otro, mientras que los patriotas creen que su país es uno de los
mejores y se puede mejorar en muchos aspectos. Los patriotas tienden a
creer en las relaciones de amistad con otros países, mientras que algunos
nacionalistas no. Para los patriotas, la gente de todo el mundo son
considerados iguales, pero para los nacionalistas sólo las personas que
pertenecen a su propio país deben ser considerados como sus iguales.

Una persona patriótica tiende a tolerar la crítica y trata de aprender algo


nuevo de ella, pero un nacionalista no puede tolerar ninguna crítica y
considera que es un insulto.

Diferencias clave entre nacionalismo y patriotismo

En el patriotismo la gente expresa amor por su país de manera


pasiva, mientras que el nacionalista se esfuerza por la
independencia, los intereses y la dominación de su nación sobre
otra y expresa su amor o preocupación por el país de una manera
activa.
El nacionalismo no tolera críticas, mientras que el patriotismo
las acepta y busca mejorar su país.
Un país en la actualidad está demarcado por una territorio
adquirido por un grupo de personas a través de la conquista, la
compra de propiedad privada o el intercambio de terreno a
cambio de algún tipo de favor o beneficio cultural o religioso o
bélico.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Por eso,
podemos considerar que un país o nación es una gran propiedad
privada formada por otras propiedades privadas y como cualquier
propiedad privada se ha pagado por ella y pertenece a dichos
habitantes a través de diezmos, impuestos o contribuciones
voluntarias o coercitivas que han participado a través de la
historia de ese país.

Otro concepto es que el patriota ama a su Patria y se siente


irremediablemente unido a ella, ya que es una unidad de destino
en lo universal; mientras que el nacionalista pone por encima sus
ideales políticos por encima del resto de ciudadanos y el resto de
países, incluso antes que el amor por la suya.

Y por último, el patriota es un ente soberano y trabaja


individualmente para si mismo y su familia no para el estado o la
nación ayudando a que esa patria sea más próspera y rica sin que
en ello haya un afán de ideales políticos o capitalistas de un
colectivo concreto. Mientras que el patriota es individualista el
nacionalista tiende a ser colectivista. Por tanto, un ácrata o
anarquista puede ser perfectamente un patriota pero no un
nacionalista o colectivista.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO V: LOS POLÍTICOS
«…Solo me sentaría a la mesa con un político si pagase él.»—
Groucho Marx

Obviamente, existe toda una clase de personas que obtienen inmensos y


pingues beneficios, prestigio y poder de la existencia del estado. Es
igualmente cierto que, como colectivo elitista, estas personas tienen un
enorme control e influencia sobre la mente de los niños, ya que es ese
mismo estado el que educa prácticamente a todos los niños durante seis o
más horas al día, cinco días a la semana, durante casi un año. Al menos,
década y media de sus años de formación.

Para hacer una analogía con esta situación, ¿podemos imaginar que nos
sorprendería en absoluto que los niños que salieron de 14 años de
adoctrinamiento religioso creyeran en general en la existencia y virtud de
Dios?

¿Nos sorprendería que los argumentos a favor del ateísmo o


agnosticismo, por ejemplo, se dejaran fuera de un plan de estudios diseñado
expresamente por los sacerdotes, que se benefician directamente del
mantenimiento de las creencias religiosas de una o varias deidades? De
hecho, esperaríamos plenamente que esos niños fueran formados
activamente para rechazar los argumentos a favor del ateísmo, agnosticismo
y otras fes, para que reaccionaran con desprecio u hostilidad a tales
argumentos.

También podemos esperar sentados el próximo anuncio de Coca Cola


que va a hablar de la falta de vitaminas y minerales y gran contenido
calórico de sus bebidas y las virtudes de las bebidas de sus competidores de
zumos naturales. ¿O tal vez deberíamos esperar también sentados a un
poster a todo color de McDonald's que muestre imágenes detalladas de
arterias obstruidas? Si es así, esperaremos en vano.

De manera similar, cuando el estado forma o educa a los niños, ¿cómo


esperamos que se represente a sí mismo? ¿Esperaríamos que los maestros

******ebook converter DEMO Watermarks*******


pagados por el gobierno hablen abiertamente sobre la raíz del poder estatal,
que es el inicio del uso de la fuerza contra ciudadanos legalmente
desarmados? ¿Esperaríamos que hablaran abierta y honestamente sobre la
fuente de sus ingresos, que son los impuestos a la propiedad que se extraen
a la fuerza de los padres de sus estudiantes?

¿Esperaríamos que estos mismos maestros hablaran sobre cómo el


poder del gobierno crece a través de la presión y la codicia interminables de
grupos de intereses especiales, que desean descargar los costes de la
aplicación violenta de su codicia en los contribuyentes de los que se
aprovechan? Por supuesto que no.
Esto no se debe a que estos maestros son malvados, sino a que la gente
responde a los incentivos. Si las verdades básicas de la historia, la lógica, la
ética y la realidad son inconvenientes para quienes están en el poder, como
inevitablemente lo son, quienes pagan por quienes están en el poder casi
nunca hablarán de ellas.

No esperaríamos que un maestro de la era estalinista hablara de las


glorias del capitalismo; no esperaríamos que un maestro antes de la guerra
civil americana enseñase a los hijos de dueños de esclavos sobre los males
de la esclavitud; No esperaríamos que un instructor en West Point hablara
sobre los males y la corrupción del complejo militar-industrial, como
tampoco esperaríamos que el Vaticano iniciara voluntariamente una
discusión sobre el abuso infantil por parte de sacerdotes católicos.

Podemos ver estos hechos básicos sin un rencor insondable, pero con
una simpatía gentil, casi bondadosa, hacia los inevitables efectos de
filtración y corrupción del poder violento del estado. Sin duda, es una
perspectiva vertiginosa comenzar a examinar la jungla oscura, húmeda y
brumosa de la propaganda con la simple luz de la verdad, pero de eso se
trata realmente ser anarquista.

Al contrario que los políticos, los cuales, aplican al resto de seres


humanos el ser sometidos a los escrutinios aleatorios del estado aunque sea
coercitivo, para mal o para bien, un anarquista acepta la realidad simple y
básica de que cada ser humano valora fundamentalmente la libre elección
en su propia vida personal.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Un anarquista acepta la simple y básica realidad de que quien paga al
flautista siempre manda, y que los argumentos en contra de la virtud y la
eficacia del poder político nunca se difundirán en un sistema educativo
pagado por el poder político. Un anarquista acepta la realidad simple y
básica de que los seres humanos, en el mejor de los casos, tienen una
relación ambivalente con el voluntarismo, y que los seres humanos
habitualmente evitan la incomodidad de la ambivalencia, por lo que no
quieren hablar de anarquismo más de lo que quieren sacar a colación su
dudas sobre la religión durante una ceremonia de una boda cristiana.

Las barreras para una comprensión razonable de la perspectiva


anarquista o ácrata son emocionalmente volátiles, socialmente aislantes y
casi infinitas. El anarquista razonable acepta estos hechos básicos, ya que
los hechos son de lo que va la anarquía, y si es realmente sabio, al menos se
enamora un poco de las dificultades de su tarea. Deberíamos amar las
dificultades a las que nos enfrentamos, porque si fuera fácil liberar al
mundo, el hecho de que el mundo esté tan lejos de ser libre sería una utopía
y no lo es ...

Por otro lado, junto con los argumentos morales anarquistas contra el
uso de la fuerza para resolver problemas, vienen muchos argumentos
económicos bien desarrollados contra la estabilidad a largo plazo de
cualquier sistema político democrático. Para ilustrarlo, veamos el problema
de la desigualdad de incentivos. En los EEUU, países hispanos y en la
propia España, miles de agricultores y ganaderos reciben subsidios estatales
masivos y protección coercitiva de los competidores extranjeros, beneficios
que han estado vigentes, en su mayor parte, desde el final de la guerra de
1812.

Aunque en 2005 se gastaron $1.200 millones de dólares para


subvencionar la producción de azúcar o el café por ejemplo, la mayor parte
del dinero se destina a unas pocas docenas de productores. Estas
subvenciones le cuestan a la economía de estos países miles de millones de
dólares al año, mientras que los principales productores obtienen millones
de dólares al año cada uno.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El consumidor occidental medio tendría que luchar durante años, gastar
incontables horas y dólares tratando de cancelar estas subvenciones en el
parlamento o congreso de cada país, para ahorrar, ¿qué? ¿Unos pocos
dólares al año cada uno? Solo un loco millonario lo intentaría. No obstante,
estos productores se pasan tiempo y el dinero necesarios para conservar su
masivo flujo de efectivo. No es tan difícil averiguar quién presentará
"incentivos" más fuertes, por decir lo menos, a los congresos.

No es tan difícil averiguar quién donará tanto como sea humanamente


posible a la candidatura de un político o congresista. Es muy simple
averiguar quién seguirá llamando al político de turno a las 2 de la mañana
con serias amenazas si se atreve a cuestionar el valor de las subvenciones y
las promesas de cash si se abstiene o vota en contra. Los políticos, como
muchos de nosotros, elijen el camino racional más fácil.

Un político no se lo agradecerán cuando elimine estas subvenciones y


que devuelva unos pocos dólares ignorados al bolsillo de su votante medio;
tal "beneficio" apenas se notaría. Sin embargo, los productores se
levantarían en cólera al igual que todos sus empleados, sus parásitos
sindicatos, los profesionales que emplean y cualquier otra persona que se
beneficie de la concentración de riqueza ilícita de la que disfrutan a diario.

Además, si las subvenciones se redujeran de alguna manera y el precio


de un Nespresso, Twix o Sneakers bajara un chavo, todo lo que sucedería
es que algún otro político impondría un impuesto de, digamos, de cinco
chavos sobre el chocolate o el café, para salvar los dientes de los niños, por
supuesto, generando así más cash público para que él lo distribuya y
anulando por completo cualquier beneficio para el consumidor. ¿Seguiría
algún político racional una política que enfureciera a sus partidarios,
fortaleciera a sus enemigos y no ganase nuevos amigos?

Claro que no. Por tanto, es evidente que si bien no existe ningún
incentivo para hacer lo correcto, existen todos los incentivos concebibles
para hacer lo incorrecto. En el caso de las subvenciones a los ganaderos y
agricultores, el "agujero" para el consumidor es solo unos pocos dólares al
año; sin embargo, multiplica eso miles y miles de veces, para cada grupo de
interés especial o lobby, y podemos ver cómo el contribuyente morirá

******ebook converter DEMO Watermarks*******


inevitablemente. una muerte lenta, cada uno alimentando a sus crías con un
festín con una gota de su sangre.

Ningún gobierno democrático ha sobrevivido sin tomar el control


monopolístico de la moneda. La razón de esto es simple: los políticos
necesitan comprar votos y tener una red de clientelismo fiel, pero esa
ilusión es difícil de mantener si aquellos a quienes les das dinero tienen que
devolver ese dinero en unos pocos años en forma de impuestos más altos.

Los contribuyentes se darían cuenta de este tipo de juego muy


rápidamente, por lo que los políticos deben encontrar otras formas de
confundir y confundir a los contribuyentes. El financiamiento del déficit es
una forma: dar dinero a las personas en el presente, luego pagarles la
factura a sus hijos en algún momento indefinido en el futuro, cuando tu ya
no existas, ¡perfecto! Otra excelente forma de fingir dar dinero a la gente es
inflar su moneda imprimiendo más dinero. De esta manera, puede darle a
un hombre $100 dólares o euros hoy y simplemente reducir el poder
adquisitivo de su dólar en un 5% el próximo año imprimiendo más.

Ni una persona entre un millón se da cuenta de lo que realmente sucede


y, además, siempre se culpa a la comunidad empresarial por "engañar" al
consumidor. Otra "solución" es prometer a los sindicatos del sector público
grandes aumentos salariales, que solo entran en vigencia hacia el final de su
cargo, de modo que la próxima administración se quede atascada con la
factura real.

Además, pueden firmar contratos perpetuos que les brindan una gran
cantidad de beneficios médicos y de jubilación, la mayoría de los cuales
solo entrarán en vigencia cuando envejezcan, mucho después de que ya no
estás. Alternativamente, puede vender bonos del estado (deuda) a largo
plazo que te dan el dinero en efectivo ahora mismo, mientras deja a los
futuros contribuyentes en 10, 20 o 30 años con la factura por pagar e
intereses acumulados.

Otra opción es comenzar a otorgar licencias o permisos para todo lo que


esté a la vista (licencias de obras, permisos para vendedores ambulantes,
licencias para animales, etc.), obteniendo así una gran cantidad de efectivo
por adelantado y dejando que tus sucesores se ocupen de la base impositiva

******ebook converter DEMO Watermarks*******


disminuida debido a la menor actividad económica en el futuro. O el
político puede comprar los votos de los inquilinos de pisos y casas con el
"control de alquiler", dejando que las siguientes administraciones se ocupen
de la inevitable escasez de pisos y casas resultantes.

Esta lista podría ser interminable- es una lista tan larga y tan antigua
como las mismísimas democracias romana y griega - pero el key de la
cuestión es que la democracia es siempre y para siempre absolutamente
insostenible.

Un hecho básico de la economía es que la gente responde a los


incentivos - los incentivos en cualquier sociedad estatista - democrática,
fascista, comunista, socialista, lo que sea - son siempre tan desequilibrados
como para convertir el tesoro público en una especie de merienda de
negros. O eso es lo que dicen los defensores de la democracia,

¡pero la gente siempre puede elegir y votar a otras personas que


arreglarán el sistema!

Uno de los aspectos maravillosos de trabajar desde los principios y


coger nuestra evidencia del mundo real es que ya no tenemos que creer
tonterías. Excepto directamente después de guerras importantes, cuando
necesitan volver a hacer crecer sus quebradas bases impositivas, los
gobiernos democráticos simplemente nunca se vuelven más pequeños sino
más grandes. La lógica de esto sigue siendo deprimentemente simple e
igualmente deprimentemente inevitable. Una pregunta central que debe
hacerse cualquier votante que afirme estar informado es:

¿qué méritos ha hecho este hombre para estar en una papeleta electoral?
La respuesta es que tiene la visión de arreglar el barrio, la ciudad o el país,
por lo que ha dedicado su vida noblemente al servicio público y necesita tu
voto para poder comenzar a solucionar el problema.
Es un idealista pragmático que sabe que se deben hacer concesiones,
pero que aún puede hacer mejoras tangibles en tu vida y la vida o la
economía del país. Por supuesto, todo esto es una tontería, como bien sabe

******ebook converter DEMO Watermarks*******


todo el mundo que las cosas en una democracia siempre empeoran, no
mejoran.

La calidad de vida disminuye, la deuda nacional se dispara, la deuda de


los hogares aumenta, la educación empeora junto con el nivel intelectual y
la cultura, y se desploman, las tasas de pobreza aumentan, las tasas de
encarcelamiento aumentan, los pasivos no financiados se disparan y, sin
embargo, elección tras elección, la borregada corre a las urnas y ponen
todas sus esperanzas en las papeletas, y piensan a si mismos, seguro que
esta vez, ¡todo cambiará!

Todos sabemos que se necesita una enorme cantidad de dinero e


influencia para postularse para cualquier tipo de cargo importante. La
pregunta central es, entonces: ¿por qué la gente le da dinero a un candidato?
No estoy hablando de una campaña presidencial nacional, donde
obviamente la gente le da mucho dinero al candidato con la esperanza de
darle poder para lograr algún tipo de objetivos o intereses compartidos, etc.

No, quiero decir: ¿de dónde viene el dinero originalmente?

¿Por qué las empresas farmacéuticas, las empresas aeroespaciales, las


empresas de ingeniería, las empresas de fabricación, los agricultores y los
sindicatos del sector público, etc., darían dinero y apoyo a un candidato?

Claramente, estos grupos de poder no están repartiendo dinero en


efectivo por razones puramente idealistas, ya que están en el negocio de
hacer dinero, al menos para sus accionistas. Por lo tanto, deben estar dando
dinero a candidatos potenciales a cambio de favores políticos en el futuro:
trato preferencial, exenciones de impuestos, restricciones arancelarias a los
competidores, contratos gubernamentales, etc.
En otras palabras, cualquier candidato por el que puedas votar ha sido
comprado y pagado por otros. ¿Suena esto como una afirmación extraña y
cínica? Quizás, pero es muy fácil averiguar si un candidato ha sido
comprado y pagado. Los candidatos siempre hablarán en tono conmovedor
sobre el “sacrificio” y demás, pero seguramente ya habrás notado que
ningún candidato habla nunca específicamente sobre el gasto que va a
recortar.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Nunca lo escuchas decir que va a equilibrar el presupuesto recortando el
gasto de X, Y o Z. Todo está expresado en términos abstractos o promesas
específicas a grupos específicos. (Por el momento, el fetiche actual, en los
círculos de izquierda, es pretender que 47 millones de estadounidenses
pueden obtener atención médica "gratuita" si el gobierno reduce las
exenciones fiscales para algunos multimillonarios).

En otras palabras, si no ves a nadie en prisión contigo eso quiere decir


que tu eres el que está en prisión. Por lo tanto, si el gobierno realmente
quisiera ayudar la economía a expensas de algunas personas muy ricas,
simplemente anularía la deuda nacional; de hecho, se declararía en
bancarrota y comenzaría de nuevo.

¿Por qué no hace esto? ¿Por qué ni siquiera aborda este tema? Hay
controles de precios (gasolina, diesel, mascarillas etc.) en una variedad de
bienes y servicios durante las últimas generaciones.

¿Por qué no simplemente poner una moratoria en el pago de intereses de


la deuda nacional, al menos durante un tiempo? la respuesta simple es que
el gobierno simplemente no puede sobrevivir sin una infusión constante de
préstamos, en gran parte de prestamistas extranjeros. Esto es una pequeña
pista sobre cuán importante es realmente tu voto y cuán preocupados están
tus líderes acerca de tu economía y autónomos, en comparación con,
digamos, los de los prestamistas extranjeros.

Ah, se podría argumentar, pero ¿por qué una compañía farmacéutica,


digamos, daría dinero a un potencial candidato, ya que no es posible que
ningún acuerdo se firme por escrito, y ese potencial candidato bien podría
coger el dinero y luego simplemente no atender las llamadas de esa empresa
farmacéutica cuando llegue al poder?

OK, esta es una posibilidad, por supuesto, pero tiene una solución
relativamente simple. Cuando un candidato está interesado en postularse en
cualquier cargo razonablemente alto, va a varios lugares y pide dinero.
Cuando le pides a alguien unos miles de dólares, naturalmente, su primera

******ebook converter DEMO Watermarks*******


pregunta será: "¿Qué vas a hacer por mí a cambio?" Al principio de
cualquier carrera política en particular, hay bastantes candidatos. Cualquiera
que done dinero a un candidato político con la esperanza de obtener favores
políticos en el futuro solo lo hará si cree que el candidato cumplirá con la
obligación no escrita: el "contrato antisocial".

En política, como en los negocios, la credibilidad es eficiencia.


Aquellos que han consolidado una reputación por cumplir sus promesas
terminan siendo capaces de hacer negocios con un apretón de manos, lo que
mantiene sus costes considerablemente bajos. Ninguna persona nueva que
ingrese a un campo tendrá la credibilidad o el historial para poder lograr
esta eficiencia envidiable y, por lo tanto, tendrá que ganársela en el
transcurso de muchos años.

Por lo tanto, sabemos con certeza que cuando una empresa da dinero a
un candidato político, con la expectativa de que le devuelvan favores en el
futuro, ese candidato político ya tiene un excelente historial de hacerlo. Este
tipo de información se habrá transmitido a determinadas comunidades: "¡El
políticucho X es un hombre de palabra!" – tan de confiar como la fiabilidad
de un narcotraficante y la calidad de su producto.

Por lo tanto, sabemos que cualquier candidato que reciba una


financiación significativa de grupos de intereses especiales es un hombre
que ha demostrado constantemente su "integridad a la corruptibilidad" en el
pasado, porque si no tiene un historial inconsistente, nadie le dará dinero.
(Solo como nota al margen, este es un ejemplo muy interesante de
exactamente por qué el anarquismo funcionará: no necesitamos que el
estado haga cumplir los contratos, ya que el estado mismo funciona con
contratos implícitos que nunca se pueden hacer cumplir legalmente).

Siempre que veas un nombre en la papeleta electoral, puedes estar


completamente seguro de que ese nombre representa a un hombre que ya ha
sido comprado y pagado a lo largo de muchos años, y que quienes han
pagado por él no tienen, digamos , sus mejores intereses en el fondo.

Pero podemos ir más allá.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Dado que todo el dinero que circula en un sistema político debe
provenir de algún lugar (los millones de dólares o euros que se entregan a
los ganaderos o agricultores o multinacionales deben provenir de los
contribuyentes), podemos asegurar de que casi todos los beneficios que los
grupos de intereses especiales buscan obtener se obtienen su gasto. Las
empresas farmacéuticas quieren una extensión de sus patentes para poder
cobrarle más dinero. (Veremos abolición de patentes en el último capítulo)

Las empresas siderúrgicas nacionales quieren aumentar las barreras


contra el acero importado para poder cobrarle más dinero. Si un sindicato
del gobierno quiere beneficios adicionales, eso te costará. Si la policía
quiere expandir la guerra contra las drogas, eso te costará seguridad,
protección y dinero. Quien se esfuerza por beneficiarse del erario público
tiene la mano apuntando hacia tu bolsillo.

Por lo tanto, es perfectamente justo y razonable recordarle que cada


nombre que ve en la papeleta electoral es diametralmente opuesta a tus
intereses particulares y personales, ya que han sido pagados por personas
que quieren robarte a ciegas. Otro aspecto del “democraticidio” es la
inevitable y constante escalada del gasto público necesario para alcanzar o
mantener el poder político.

Así podemos ver que, al menos a nivel económico, la democracia es una


especie de suicidio a cámara lenta, en el que te dicen que es la mayor virtud
cívica aprobar a quienes te quieren robar. Mi objetivo es simplemente
ayudarte a entender la miríada de contradicciones involucradas en cualquier
defensa lógica o moral de una sociedad dirigida por el Estado. Si ni siquiera
sabes que la sociedad está enferma, nunca te interesará encontrar la cura.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
CAPÍTULO VI: EL ANARQUISMO
EN NUESTRA SOCIEDAD
«En los individuos, la locura es rara; pero en grupos, partidos,
naciones y épocas, es la regla.»— Friedrich Nietzsche
Nuestra sociedad está organizada según los principios de la violencia,
del control y el castigo brutal, pero seguro que nunca antes habías
escuchado este argumento, a pesar de la plétora de intelectuales, profesores,
expertos, periodistas, escritores, que ganan su buen dinerito etc., y no dicen
nada de esto. Por tanto, debe haber alguna razón por la cual todo dios se
calla. Cualquiera que sea una nueva teoría tiene que ser fácil de entender a
pesar que tienen poca aceptación. Las nuevas teorías que son difíciles de
entender son más fáciles de aceptar como potencialmente verdaderas,
simplemente por su dificultad.

Las nuevas teorías que son muy fáciles de entender, sin embargo,
enfrentan un obstáculo mucho mayor, ya que deben explicar por qué no se
han entendido, discutido o difundido antes. En esta sección, hablaré sobre
por qué creo que el anarquismo casi nunca se debate abiertamente, y de
hecho es constantemente despreciado, temido y ridiculizado, y presentaré lo
que creo que es una paradoja interesante, por la cual el anarquismo se queda
sin discutir porque indudablemente funcionaría.

Vamos a echar un vistazo primero a la educación secundaria y la


universidad, centrándonos en las artes, donde el anarquismo podría ser un
tema potencial – materias o carreras como Ciencias Políticas, Economía,
Historia, Filosofía, Sociología, etc. Es cierto que algunos intelectuales han
tenido carreras exitosas mientras expresan simpatía por el anarquismo: a la
izquierda, tenemos el ejemplo de Noam Chomsky; en el campo libertario,
tenemos el ejemplo de Murray Rothbard. Sin embargo, la gran mayoría de
los académicos simplemente miran para otro lado cuando surge el tema del
anarquismo como una alternativa viable a una sociedad arraigada en la
violencia.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


LOS EDUCADORES ESTÁN SUBVENCIONADOS POR EL
MISMÍSIMO ESTADO

Para entender esto, lo primero que debemos reconocer sobre los


académicos es que, dado que están altamente subsidiada por los gobiernos,
la demanda supera ampliamente a la oferta. En otras palabras, hay muchas
más personas que quieren convertirse en académicos que trabajos en el
mundo académico.
Normalmente, lo que ocurriría en esta situación, si los académicos
fueran realmente parte del mercado libre, es que los salarios y las ventajas
se reducirían hasta el punto en que se alcanzaría el equilibrio. Por el
momento, los académicos se toman varios meses libres durante el verano,
no trabajan bajo cargas de cursos opresivos, son virtualmente imposibles de
despedir una vez que alcanzan la titularidad, pueden pasar sus días leyendo,
escribiendo y debatiendo ideas (que muchos de nosotros consideraríamos
un hobby), viajar con todos los gastos pagados a conferencias, recibir el
prestigio y respeto social, obtener permisos sabáticos pagados, una gama
completa de beneficios muy lucrativos y pueden elegir jubilaciones
cómodas o participación continua en las universidades, como mejor les
parezca, y a menudo ¡ganan salarios de 5 o 6 cifras!

Dada la cantidad de beneficios no capitalistas que implica ser


académico, en una situación de libre mercado, los salarios caerían
vertiginosamente o los requisitos laborales aumentarían. Sin embargo, dado
que los académicos, particularmente en occidente, trabajan básicamente
bajo la protección de un sindicato altamente subvencionado, esto no pasa.

Dado que el trabajo en sí es tan deseado de forma innata por tanta gente,
el resultado es un "mercado de vendedores", en el que docenas de
candidatos titulados compiten por cada trabajo individual. Como Antonio
Banderas en una película, aquellos que tienen más que ofrecer pueden ser
más exigentes.

Además, dado que los académicos (la mayoría funcionarios) no pueden


ser despedidos, si un jefe de departamento contrata a una persona
desagradable, problemática, difícil o simplemente desconcertante, tendrá
que vivir con esa decisión durante los próximos 30 años.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Si el divorcio se volviera imposible, la gente tendría mucho más
cuidado al elegir cónyuges compatibles. Esta es una explicación simple y
básica de la exagerada cortesía y cordialidad en el mundo académico. Las
personas que tienden a ser más críticas y cascarrabias, o que hacen
preguntas incómodas, o que razonan desde los primeros principios, o cuyas
posiciones ponen en tela de juicio el valor y la ética de quienes los rodean,
simplemente no son contratadas y así eliminan el debate interminable.

En una situación de libre mercado, el pensamiento crítico y desafiante


sería de gran interés para los estudiantes, quienes sin duda pagarían una
prima por ser estimulados mentalmente de esa forma. No obstante, dado
que la mayor parte de la financiación en la educación superior proviene de
los gobiernos, los estudiantes prácticamente no tienen influencia sobre la
contratación de profesores.

Imaginemos el progreso de un aspirante a estudiante de posgrado


anarquista. En sus clases de la licenciatura, sería muy molesto para los
profesores y sus compañeros de clase al hacerles preguntas incómodas que
no pudiesen responder. Si hablas de la violencia que radica en la
financiación estatal, también eres propenso a la acusación de hipocresía,
que te puedo asegurar…
…es el pan nuestro de cada día, ya que están aceptando dinero del
Estado en forma de universidad subvencionada. Su crítica implícita a sus
profesores, que están financiados y asegurados mediante la violencia, será
muy molesto para estos. Aunque ese alumno anarquista puede abrirse
camino, aun descontento, a través de una licenciatura, le resultará muy
difícil obtener cualquier tipo de cartas de recomendación de sus profesores
para poder entrar en la escuela de posgrado.

Si un profesor habla sobre el anarquismo del solicitante en su carta de


recomendación, cualquiera que evalúe tal carta estará completamente
desconcertado en cuanto a por qué se está haciendo tal recomendación,
devaluando así las cartas de dicho profesor en el futuro. Si el profesor que
recomienda a un anarquista encuentra que sus recomendaciones futuras
recaen en ojos más escépticos, rápidamente se correrá la voz de que
registrarse al curso de este profesor y recibir una carta de recomendación de
él sería como el suicidio académico para cualquier aspirante.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Por lo tanto, este profesor se dará cuenta que las matrículas en sus
cursos están disminuyendo misteriosamente, lo que no le será útil para su
carrera. Si el profesor no menciona el anarquismo del aspirante a estudiante
de posgrado, su destino se vuelve aún peor, ya que se perderá aún más
tiempo entrevistando a un aspirante que en realidad nadie quiere. Aquellos
que reciban tal carta de recomendación encontrarán imposible creer que el
profesor no supiera que el anarquismo del estudiante era un factor y, por lo
tanto, verán su carta como una extraña forma de agresión pasiva.
No obstante, es menos probable que vean las recomendaciones futuras,
incluso remotamente, de manera positiva. Por lo tanto, un académico que
escribe una carta de recomendación para un estudiante cuyas opiniones son
controvertidas para los demás, está socavando su valor para sus futuros
estudiantes sin un beneficio claro. Podemos asumir con certeza que un
académico que ha alcanzado el rango de profesor, incluso antes de la
titularidad, no es un hombre ciego a su propio interés a largo plazo.

Incluso si el alumno anarquista llegara de alguna manera a un programa


de maestría o doctorado, existirían los mismos problemas, aunque serían
incluso peores que su título universitario. Aquellos que están en un
programa de masters, particularmente en las de letras, están en su mayoría
con el objetivo específico de asegurar un puesto en la educación. En otras
palabras, no están allí para la búsqueda incesante de la verdad inviolable,
sino para congraciarse con sus profesores, hacer el tipo de investigación que
los llamará la atención y obtener el tipo de aprobación de los superiores que
les dará un impulso para subir el siguiente peldaño de la escalera.

O sea que, cuando el anarquista comienza a hablar de sus teorías, se


enfrentará a la hostilidad pasiva o agresiva de quienes lo rodean, quienes lo
verán como una pérdida de tiempo molesta y contraproducente. Si sus
teorías son ciertas o no, en realidad no viene al caso; la realidad es que sus
teorías interfieren activamente con la búsqueda del éxito académico, razón
por la cual las personas se han anotado a la clase de inicio.

Además, dado que el anarquista reclama el poder de ver a través del


barniz universal del interés propio, las motivaciones centrales subyacentes,
pero no ve las motivaciones centrales de quienes lo rodean en la escuela de
posgrado, también se verá obstinadamente ciego.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


“Debes creer en la verdad”, dirá, sin ver que estos aspirantes
académicos no están allí para buscar la verdad, sino para conseguir un
trabajo en la educación universitaria. En otras palabras, está evitando la
verdad tanto como ellos. Además, al recordar continuamente a la gente que
la sociedad existente en general, y los académicos en particular, se financia
a través de la violencia, el anarquista está ofendiendo e insultando
activamente a todos los que lo rodean.

Hay muy pocas personas que puedan absorber la carga moral de la


ceguera al mal y la corrupción y volver con la mente abierta y la curiosidad.
Si el anarquista tiene razón, entonces los profesores son corruptos y los
aspirantes académicos realmente deberían abandonar sus campos e ir al
sector privado, o convertirse en autónomos, o algo por el estilo. Sin
embargo, estas personas ya han invertido años de sus vidas y cientos de
miles de euros o dólares en ingresos perdidos en busca de un puesto en la
universidad.

Obviamente, no quieren un puesto en el mercado libre, ya que están en


un programa de posgrado en artes, y si abandonan ese curso, una buena
parte del valor total que han acumulado desaparecerá. Podríamos examinar
este proceso durante mucho más tiempo, pero terminemos con este punto.
Imaginemos que un profesor titular o estudiante académico lee este
libro y está de acuerdo con, al menos, la validez potencial de algunos de los
argumentos que contiene. No tiene que preocuparse realmente por ser
despedido, entonces, ¿por qué no comenzaría a plantearse estas preguntas a
sus colegas? Bueno, debido a que estos puntos de vista lo desacreditarían en
frente de sus compañeros, lo considerarían "mal juicio" (¡y de alguna
manera no estarían equivocados!)

Y esto tendría un efecto muy negativo en su capacidad para que se lo


publiquen, hable en conferencias, atraer estudiantes y disfrutar de un
ambiente de trabajo cordial y socializarse con sus compañeros. De este
modo, daña su propio placer, carrera e intereses, sin cambiar la opinión de
nadie sobre el anarquismo; así que, ¿por qué seguiría ese camino? Cuando
un entorno es corrupto, el interés propio racional también se corrompe
automática e irremediablemente. Podemos ver esto fácilmente en el ámbito
de la política, pero es más difícil de ver en el ámbito académico. Antes de

******ebook converter DEMO Watermarks*******


comenzar esta sección, dije que presentaría una paradoja interesante, que es
que el anarquismo sin duda funcionaría.

El anarquismo se basa fundamentalmente en la realidad básica de que la


violencia no es necesaria para organizar la sociedad. La violencia en forma
de autodefensa es aceptable, por supuesto, pero el inicio del uso de la fuerza
no solo es moralmente malo, sino que también es contraproducente desde
un punto de vista pragmático.

El anarquismo, al menos como yo lo abordo, no es una forma de


pacifismo implacable que rechace cualquier respuesta coercitiva a la
violencia. Mi fórmula para una sociedad anarquista es una que tiene
mecanismos perfectamente poderosos y capaces para lidiar con el crimen
violento, en ausencia de un grupo centralizado de criminales llamado
Estado.
De hecho, una sociedad anarquista, sin duda, se ocupará de los
problemas de los delitos violentos de una manera mucho más proactiva y
beneficiosa que nuestros sistemas existentes, que de hecho hacen mucho
más para provocar la violencia y la criminalidad que para reducir o
oponerse a ellas. Los anarquistas reconocen el poder del contrato social
implícito y voluntario, y el poder de los incentivos positivos como el salario
y el éxito profesional, así como los incentivos negativos como la
desaprobación social, la exclusión económica y el ostracismo absoluto.
Así, de una manera muy interesante, cuanto más se excluye el
anarquismo del discurso social, mayor es la creencia que los anarquistas
pueden tener en la practicidad de sus propias soluciones. En el ámbito de la
educación, obviamente no existe un comité coercitivo central que fusile o
encarcele a cualquiera que plantee el anarquismo desde una perspectiva
positiva; no hay un "estado" en el ámbito de la universidad, pero las
"reglas" son universalmente respetadas y se aplica, espontáneamente, sin
planificación, sin coordinación, ¡y sin violencia!

Esta ironía se vuelve aún mayor en el ámbito de la política, donde los


"contratos" implícitos de acuerdos políticos clandestinos se hacen cumplir
universalmente a través de un proceso de selección positiva para esta
corrupción, en el que aquellos que no les "devuelven" a sus contribuyentes
con dinero público son automáticamente excluidos del sistema. Por lo tanto,

******ebook converter DEMO Watermarks*******


tanto la educación como el estado mismo trabajan sobre principios
anarquistas, que son la auto-organización espontánea y la aplicación de
reglas no escritas sin depender de la violencia.

Una sociedad verdaderamente apolítica y sin estado, donde tales reglas


pudieran hacerse explícitas y abiertamente contractuales, funcionaría aún
más eficazmente. En otras palabras, si se hablara abiertamente del
anarquismo en la educación financiada por el estado, sería muy probable
que el anarquismo nunca funcionara en la práctica. Si la corrupción
inaplicable de la democracia no “funcionó” tan bien, eso sería un golpe
significativo contra la eficacia práctica del anarquismo.

Los círculos académicos se enfrentan a un desafío enorme,


particularmente en economía, que es la hipocresía. Los economistas son
casi universales en su apoyo al libre comercio, sin embargo, por supuesto,
la mayoría de los economistas trabajan en instituciones financiadas o
respaldadas por el estado, como universidades, el Banco Mundial, el FMI,
etc., y en el mundo académico en particular, se refugian enormemente
obstáculos de entrada en forma de proteccionismo institucionalizado, y
protegerse de las fuerzas del mercado a través de la tenencia.
Los economistas tienen una serie de respuestas sofisticadas a la
pregunta de por qué, si el voluntarismo y el libre mercado son tan buenos,
¿se excluyen específicamente de los tira y afloja del libre mercado?

En primer lugar, argumentarán dichos profesores, la verdad de una


proposición no está determinada por la integridad del proponente (si Hitler
dice que dos más dos son cuatro, no podemos oponernos razonablemente a
él diciendo que es malvado).

En segundo lugar, muchos dirán que simplemente han heredado el


sistema de sus antecesores y que tenían estos puntos de vista del libre
mercado antes de obtener la titularidad.

En tercer lugar, pueden argumentar que se enfrentan a un posible


despido o de falta de empleo, por improbable que sea, si su departamento
cierra, y así sucesivamente. Todos estos son argumentos muy interesantes, y
creo que merecen nuestra atención, pero son fundamentalmente irrelevantes
para la cuestión educativa.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Es una defensa común de los hipócritas intelectuales decir que sus
argumentos no pueden ser juzgados por su propio comportamiento
contradictorio, sino que deben ser evaluados por sus propios méritos, pero
este argumento se vuelve bastante tedioso después de un tiempo. Para
entender lo que quiero decir, imaginemos a un hombre llamado Juan que
afirma que su único objetivo profesional en la vida es motivar a otros a
perder peso siguiendo su dieta.

Él continuamente dice que es muy importante estar delgado, y que solo


su dieta lo hará adelgazar, pero curiosamente, ¡Juan sigue siendo obeso
mórbido! Es cierto que no podemos juzgar absolutamente la eficacia y el
valor de la dieta de Juan únicamente por su peso, pero podemos juzgar
empíricamente si Juan cree o no en la eficacia y el valor de su propia dieta.

La vida es corta y cuanto más rápido podamos tomar decisiones


acertadas, mejor nos sentiremos. Imagina que, esta tarde, un hombre
desaliñado y maloliente te para por la calle y ofrece sus servicios como
asesor financiero, pero te dice que no puede coger tus llamadas telefónicas
porque luego de declararse en bancarrota personal, se ha visto obligado a
vivir en su coche.

De seguro, no podemos usar empíricamente su situación para juzgar el


valor de su asesoramiento financiero, pero podemos saber con certeza lo
siguiente: o ha seguido su propio consejo financiero, que claramente ha
resultado en un desastre, o no, lo que significa que no cree que sea valioso o
verdadero.

Por lo tanto, basado en los principios de la mera eficiencia, nunca


contrataría a un vagabundo como su asesor financiero de confianza, en
parte también debido al hecho básico de que parece completamente ajeno al
efecto que su enfoque tiene sobre su credibilidad. ¿No reconoce cómo lo
verá usted, según su presentación? Si no se da cuenta de cómo se le ve, esto
también indica su desconexión casi completa de la realidad.

De la misma manera, si me presento a una entrevista de trabajo


vistiendo solo un par de calzoncillos, dos alfileres para la ropa y un
colador1, es claramente cierto que mi elección de vestimenta no puede
usarse objetivamente para juzgar la calidad de mi conocimiento profesional.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


pero ciertamente es cierto que mi juicio en su conjunto puede ser
cuestionado un poco, por decir lo menos. Si no sigue su propio consejo, no
puedo utilizarlo ipso facto para juzgar su consejo como incorrecto, pero
ciertamente puedo juzgar que cree que su consejo es incorrecto y tomar una
decisión completamente racional sobre su valor.

Los académicos afirman que sus enseñanzas están diseñadas para tener
algún efecto en el mundo exterior. Ninguna escuela de medicina enseña
anatomía klingon, porque tal "conocimiento" no tendría ningún efecto en el
mundo. Los economistas enseñan ideas para que se puedan implementar
mejores soluciones en el mundo real, lo que sabemos porque se quejan
constantemente de que los gobiernos ignoran sus consejos económicos.

En otras palabras, se sienten frustrados porque los políticos eligen


constantemente objetivos profesionales personales en lugar de acciones y
decisiones objetivamente valiosas. Si estoy tratando de vender un libro de
dietas y soy obeso mórbido, obviamente eso socava totalmente mi
credibilidad. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de aumentar mi
credibilidad? ¿Debo quejarme sin cesar de que otras personas simplemente
no parecen creer en mi dieta? Por supuesto no.

La solución simple es que aplique mis esfuerzos a aquello sobre lo que


realmente tengo control, mi propia alimentación, y deje de regañar a otras
personas para que hagan lo que obviamente no quiero hacer. De esta
manera, puedo ganar aún más credibilidad de la que habría tenido si hubiera
sido naturalmente delgado para empezar. Dado que la mayoría de las
personas que quieren hacer dieta tienen sobrepeso, seguramente un hombre
que pierde mucho peso, y no lo recupera, siguiendo su propia dieta, ¡tiene
aún más credibilidad!

¿A qué se traduce esto en el ámbito académico?


Bueno, casi todos los economistas aceptan que el libre comercio es la
mejor manera de organizar las interacciones económicas, por lo que tienen
la enorme ventaja colectiva de compartir ya ideales comunes, lo cual no es
el caso de los políticos y otros grupos que los economistas critican por no
implementar el libre comercio. Si los economistas creen que el
voluntarismo del libre mercado es la mejor manera de organizar
interacciones, y claramente tienen mucho más control sobre su propia

******ebook converter DEMO Watermarks*******


profesión que sobre los gobiernos, entonces deberían trabajar tan duro como
puedan para aplicar esos principios a su propia profesión.

Para perder su propio exceso de peso, por así decirlo, en lugar de


regañar interminablemente a otras personas para que sigan la dieta que ellos
mismos rechazan. Por lo tanto, en lugar de dar una conferencia sobre las
virtudes y los valores de un libre mercado voluntario, con el objetivo claro
de cambiar el comportamiento de los demás, los economistas deberían
unirse y cambiar su propia profesión para reflejar los valores que esperan
que los demás sigan. De esta manera, pueden hacer toda la investigación,
tomar notas cuidadosas y publicar artículos que describan el proceso de
lograr que una organización se reforme a sí misma de acuerdo con los
valores comúnmente aceptados de sus miembros. Valdría la pena
documentar las trampas y los desafíos de lograr un fin tan noble, como guía
y ayuda para los demás.

Además, dado que todos los economistas creen que el libre comercio
mejora la calidad y la productividad, podrían, como grupo, medir la calidad
y la productividad de la profesión económica antes y después de la
introducción del libre comercio y el voluntariado. Este sería un line de
investigación enormemente valioso y respaldaría empíricamente el caso
para superar los desafíos de deshacer el proteccionismo con ingenio.

Dado que los educadores quieren tener una influencia en el mundo


exterior, la mejor manera de lograr ese objetivo es reformar su propia
profesión para reflejar los valores que ya profesan y mantienen como grupo.
Luego, pueden aportar su propia experiencia, sin mencionar la integridad,
para enfrentar los desafíos mucho mayores de ayudar a los gobiernos y
otras organizaciones a reformarse.

Es bastante fascinante que los economistas, al menos que yo sepa,


hayan realizado prácticamente un sinfín de estudios sobre los efectos
negativos del proteccionismo en todos los campos imaginables, excepto en
el suyo. Si los economistas asumen el desafío de reformar su propia
profesión de acuerdo con sus propios valores comunes, tal revolución
tendrá éxito o no.
Si la revolución tiene éxito, los educadores tendrían la comprensión
teórica, la evidencia empírica y la credibilidad profesional para llevar su

******ebook converter DEMO Watermarks*******


caso a favor del libre comercio a otros, con muchas más posibilidades de
éxito. Si la revolución no tiene éxito, es evidente que los economistas
tendrían que abandonar la pretensión de que sus argumentos podrían tener
algún efecto en el mundo exterior, y podrían iniciar el proceso de
desmantelamiento de su propia profesión, ya que se revelaría como poco
más que un fraude: la “venta” de una dieta imposible de seguir.

Si los economistas no pueden lograr la conformidad con sus valores


dentro de su propia profesión, donde comparten metodologías muy
similares, tienen los mismos objetivos y hablan el mismo idioma, entonces
claramente pedir a otras profesiones - con obstáculos mucho mayores - que
se reforman a sí mismos es ridículamente hipócrita, y fundamentalmente
falso. Estoy seguro de que los economistas tienen demasiada integridad
personal y profesional como para aceptar dinero por soluciones de “licor de
lagartija” que nunca podrán implementarse. Por lo tanto, espero
ansiosamente que estos economistas sigan sus propios consejos y reforman
su propia profesión, donde tienen el control real, para mostrar a otras
personas que se puede - y cómo se debe hacer - y que, como grupo, alcanzar
verdaderamente los objetivos que tan noblemente profesan como su
principal motivación.

¿Cuáles cree que son las probabilidades de que esto ocurra? Por eso
nunca has oído hablar del anarquismo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO VII: 6 PREGUNTAS Y 6
SOLUCIONES AL ESTADO
«Los Estadistas no quieren buscar la anarquía igual que un ladrón
no quiere buscar a un policía »
—Colin Rivas

Primero de todo debemos considerar cuales son las soluciones que


ofrece el anarquismo al estatismo o a la coerción estatal.

1.- ¿El gobierno verdaderamente nos puede resolver el problema de


la injusticia? La gente suele decir que los tribunales gubernamentales
"resuelven" el problema de la injusticia. Sin embargo, estos tribunales
pueden tardar muchos años en emitir un veredicto, y cuestan al demandante
y al demandado cientos de miles de euros o más. Los tribunales
gubernamentales también se utilizan para hostigar e intimidar, creando un
"efecto paralizador" para las opiniones o grupos impopulares.
Por lo tanto, encuentro esencial cuestionar las premisas implícitas del
estatismo:

- ¿Los ejércitos estatales defienden a los ciudadanos?

- ¿La policía estatal, municipal, o guardia civil, guardia nacional,


FBi, etc. protege la propiedad privada?

- ¿El estado del bienestar resuelve el problema de la pobreza?

- ¿La guerra contra las drogas resuelve el problema de la adicción y


el crimen?

-¿Las cárceles públicas rehabilitan a los presos y reducen la


delincuencia?

Puede ser muy tentador caer en la trampa de pensar que el enfoque


estatista existente es en realidad una solución, pero trato de evitar dar por
sentado este hecho, ya que rara vez es el caso.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


2.- ¿Puede la crítica de la solución anárquica aplicarse igualmente a
la solución estatista? Una de las objeciones más comunes a una sociedad
sin estado es el temor de que un monopolio político pueda surgir de alguna
manera de un mercado libre de agencias de justicia en competencia.

En otras palabras, se rechaza el anarquismo porque contiene la mera


posibilidad de un monopolio político.

Sin embargo, si el monopolio político es un mal tan terrible, entonces


una sociedad estatista, que se basa en tal monopolio político, debe ser
rechazada aún más firmemente, del mismo modo que siempre elegiríamos
la mera posibilidad de tener cáncer en lugar de contraer realmente otro
cáncer, claro.

3. ¿Se acepta la anarquía como un valor fundamental en esferas no


políticas? En capítulos anteriores, señalé las numerosas capas de la
sociedad en las que la anarquía se valora y se defiende, como las citas, las
opciones profesionales, la educación, etc. Si la anarquía se descarta como
"mala" en general, entonces también debe ser "mala" en estas otras esferas.
A menos que la persona que critica la anarquía esté dispuesta a abogar por
un Ministerio de Citas, el valor de la anarquía en ciertas esferas debe al
menos ser reconocido. Por lo tanto, la anarquía no puede rechazarse como
un negativo general, y su valor y productividad admitidos deben al menos
aceptarse como potencialmente valiosos también en otras capas de la
sociedad.

4.¿La persona que defiende el estatismo le gustaría desempeñar


esos mismos cargos públicos del estado que apoya? La mayoría de
nosotros reconoce y acepta el derecho a usar la violencia en un extremo de
legítima defensa. Quienes apoyan el estatismo reconocen que, en este
ámbito, la policía estatal se limita a formalizar un derecho que ya tiene todo
el mundo, a saber, el derecho a la legítima defensa.

Un policía puede usar la fuerza para proteger a un ciudadano de ser


atacado, al igual que ese ciudadano puede usar la fuerza él mismo. Sin
embargo, si alguien argumenta que es ético usar la fuerza para quitarle

******ebook converter DEMO Watermarks*******


dinero a la gente para pagar las escuelas públicas, ¿estarían dispuesto a
usar esta fuerza él mismo? ¿Estaría dispuesto a ir de casa en casa con
un arma para sacarle el dinero a la gente como pago para escuelas
públicas? ¿Estaría dispuesto a extender este derecho a todos los
ámbitos de la sociedad?

De lo contrario, ha creado dos categorías éticas opuestas: la policía


estatal, para quienes este uso de la violencia es moral, y todos los demás,
para quienes este uso de la violencia es inmoral. ¿Cómo se pueden
justificar estas categorías éticas opuestas?

5. ¿Puede algo ser voluntario y coercitivo al mismo tiempo? Todos


reconocen que un acto no puede ser simultáneamente "violación" y "hacer
el amor". La violación requiere fuerza, porque la víctima no está dispuesta;
hacer el amor no lo hace. Dado que ninguna acción puede ser voluntaria y
coercitiva al mismo tiempo, los estatistas no pueden apelar al principio del
“voluntarismo” al defender la violencia del Estado.

Los estatistas no pueden decir que "estamos de acuerdo" en pagar


impuestos y luego decir que los impuestos deben ser coercitivos.

Si aceptamos la tributación, la coerción es innecesaria: si no estamos de


acuerdo con los impuestos, entonces somos coaccionados contra nuestra
voluntad.

6. ¿La organización política cambia la naturaleza humana? Si la


gente se preocupa lo suficiente por los más necesitados como para votar por
los programas estatales del bienestar y subvenciones, entonces se
preocuparán lo suficiente por los más necesitados como para financiar
organizaciones benéficas privadas.

Si la gente se preocupan lo suficiente por los que no tienen educación


como para votar por la educación pública, se preocuparán lo suficiente
como para donar a las escuelas privadas. La eliminación del Estado no
altera fundamentalmente la naturaleza humana. La benevolencia y sabiduría
en la que se basa la democracia no se transformará mágicamente en
egoísmo en el momento en que termine el Estado.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El estatismo se basa en la madurez y la benevolencia de los votantes, los
políticos y los trabajadores del gobierno. Si esta madurez y benevolencia no
está presente, el Estado es una mera tiranía brutal, y debe ser abolido. Si la
mayoría de la gente es madura y benevolente, y madura, sobre todo los de
mi generación y las dos anteriores, como creo, entonces el Estado es un
gasto innecesario y con propensidad a las injusticias violentas como para
permitir que continúe existiendo.

En otras palabras, la gente no puede se le debe llamar "virtuosa" sólo


cuando sirven al argumento estatista, y luego "egoísta" cuando no lo hace.
Hay una serie de otros principios, que son más específicos para
circunstancias particulares, pero los 6 descritos anteriormente aparecerán
repetidamente.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO VIII: ¿ES EL
ANARQUISMO MALO?
«La libertad no tiene sentido si es solo la libertad de estar de
acuerdo con los que están en el poder.»
— Ludwig von Mises
Tristemente, el término “anarquismo” ha sido degradado y relacionado
con algo exclusivo de la zurdería, pero nada más lejos de la realidad.
Anarquía es una palabra que ha sido vejada a través de la mitología y
narrativa de la élite y los poderes fácticos para ser convertido en "un
mundo sin reglas", todo esto adornado con un ropaje exterior de carácter
apocalíptico al más puro estilo “Mad Max” y conduciendo una motocicleta
o coche militarizado con símbolos cuasi-esotéricos.

Esto no tiene ningún sentido, por supuesto. La “anarquía” es


simplemente la aplicación lógica y consistente de la premisa moral de que
el inicio del uso de la fuerza es incorrecto. Si la violencia es una mala
manera de resolver problemas, entonces el gobierno es por definición
inmoral, ya que "gobierno" siempre significa un grupo de individuos que
reclaman el derecho a iniciar la violencia contra todos los demás, en forma
de impuestos, regulaciones, etc.

Supongamos que no hay Estado, ¿Cómo se podrían resolver los


inevitables conflictos en la sociedad? Lo más importante en filosofía es
cuestionar consistentemente las premisas de las proposiciones. Por ejemplo,
en la pregunta anterior está incluida la premisa de que los gobiernos están
resolviendo actualmente los conflictos dentro de la sociedad. Esto es pura
tonteoría.

Los gobiernos son agencias de poder: los gobiernos no persuaden, los


gobiernos no razonan, los gobiernos no motivan, los gobiernos no alientan,
los gobiernos no resuelven disputas. Los gobiernos no tienen más poder
para crear moral que la violación para crear amor. Un arma solo es útil en
defensa propia; no puede ser utilizada para crear virtud.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Ahora ya empiezas a sonar como un de esos políticos que tu odias A
cada problema hay una solución de igual simplicidad o complejidad a ese
problema. Por eso quiero presentarte el concepto de Organizaciones de
Resolución de Disputas (ORD).

Este concepto no puede responder a todas las preguntas concebibles que


puedas tener sobre la resolución de disputas dentro de una sociedad sin
estado, sino que es un marco natural para comprender la metodología de
resolución de disputas, al igual que el método científico no puede responder
a todas las preguntas posibles sobre el mundo natural, sino que apunta hacia
una metodología que permita responder a esas preguntas de manera
racional.

Las ORD serían empresas que se especializan en asegurar contratos


entre personas y resolver las controversias que puedan surgir. Por ejemplo,
si te pido prestados 1,000 euros, es posible que tenga que pagar 10 euros a
un ORD para asegurar mi préstamo. Si no te devuelvo tu dinero, el ORD le
pagaría en tu lugar.

Obviamente, a medida que mejore mi calificación crediticia, el coste de


asegurar mis contratos disminuiría. La teoría ORD puede ser tan compleja
como cualquier otra teoría del libre mercado, y se ha dedicado mucho
esfuerzo intelectual a resolver cómo podrían ocurrir transacciones
particulares, como contratos internacionales multimillonarios. También se
han propuesto teorías creíbles de ORD que resuelven problemas que van
desde el aborto hasta el abuso infantil, el asesinato y la contaminación. Para
obtener más información sobre la teoría y la práctica de las ORD, mírate
"La sociedad sin estado: alternativas" a continuación.

Pero, si no pagamos impuestos ¿Cómo hacemos las carreteras? Lo


más importante que hay que entender sobre el anarquismo es que es una
teoría moral y ética que no puede ser juzgada lógicamente por las
consecuencias únicamente.

Por ejemplo, la abolición de la esclavitud era un imperativo moral,


porque la esclavitud como institución es innatamente mala. La abolición de

******ebook converter DEMO Watermarks*******


la esclavitud no estaba condicionada a la provisión de trabajo para cada
esclavo liberado. De manera similar, la teoría anárquica no tiene por qué
explicar cómo podría ocurrir toda transacción social, legal o económica
concebible en ausencia de un gobierno coercitivo.

Lo que es importante entender es que el inicio del uso de la fuerza es un


mal moral. Con eso en mente, podemos abordar el problema de las
carreteras con mayor claridad. En primer lugar, las carreteras se financian
actualmente mediante el inicio de la fuerza. Si no paga los impuestos que
apoyan la construcción de carreteras, recibirá una carta severa del gobierno,
seguida de una fecha de audiencia, seguida de policías que irán a su casa si
usted no se presenta y se somete a la sentencia de la corte.

Si usa la fuerza para defenderse de los policías que están irrumpiendo


en su casa, es muy probable que lo derriben. Las carreteras, en otras
palabras, se construyen a punta de pistola. El uso de la violencia es el tema
central, no lo que podría suceder potencialmente en ausencia de violencia.

Habiendo dicho eso, las carreteras serán construidas por desarrolladores


de viviendas, constructores de centros comerciales, quienes construyen
escuelas y pueblos, tal como lo eran antes de que los gobiernos los tomaran
en el siglo XIX.
Otra situación que se puede producir: Un chico construye una
carretera alrededor de un barrio de las afueras de la ciudad o pueblo, y
luego cobra 1 millón de euros para que cualquiera la pueda usar o
cruzar ¿No está entonces este muchacho tomando a los vecinos de esa
barriada extorsionándolos a todos?
Esto es fundamentalmente imposible. En primer lugar, nadie va a
comprar una casa en un barrio a menos que se les garantice
contractualmente el acceso a las carreteras. Por tanto, será imposible que
nadie rodee completamente el vecindario. En segundo lugar, incluso si fuera
posible, sería una inversión de alto riesgo. ¿Te imaginas acudir a los
inversores con un plan de negocios que dice: "Voy a intentar comprar todo
el terreno que rodea el barrio y luego cobrar tarifas exorbitantes para que
cualquiera cruce ese terreno"?

Ningún inversor en su sano juicio le daría el dinero para tal plan. El


riesgo de fracaso sería demasiado grande y ningún ORD haría cumplir un

******ebook converter DEMO Watermarks*******


contrato que fuera tan destructivo, impopular y económicamente inviable.
Los ORD, a diferencia de los gobiernos, deben ser atractivos para la
población en general. Si un ORD tomase parte en cerco y encarcelamiento
de un barrio, se volvería tan impopular que perdería muchos más negocios
de los que potencialmente podría ganar.
Esto no pasaría con los jueces ya que si son públicos o del estado no se
podría hacer nada.

Vale, lumbreras - ¿Qué pasaría si la empresa que suministra el agua


a un barrio o ciudad decide repentinamente aumentar sus tarifas al
doble de lo que normalmente paga la gente- La gente se verá forzada a
pagar esa suma de dinero, no?

En primer lugar, si te preocupa tanto que la gente pague precios cada


vez más exorbitantes por los servicios, ¡no parece lógico proponer al
gobierno como la solución a ese problema! Los impuestos han aumentado
enormemente durante las últimas 3 décadas, mientras que los servicios han
disminuido. Sin embargo, incluso si aceptamos la premisa del problema, se
resuelve fácilmente en una sociedad sin estado.

Primero, nadie compraría una casa en un barrio sin una obligación


contractual que requiera el suministro de agua a precios razonables.
Segundo, si la compañía de agua comienza a cobrar precios exorbitantes,
otra compañía simplemente se meterá en ese mercado y suministrará agua
en otra forma: en barriles, botellas o lo que sea. Por lo tanto, aumentar los
precios le cuesta permanentemente a la compañía de agua sus clientes, y
hace que todos los clientes potenciales retrocedan por temor a que les
suceda la misma depredación. Los inversores se darían cuenta rápidamente
de que la empresa de agua se está disparando en el pie y se alinearían con
otros accionistas, lo que resultaría en una adquisición de la empresa que
aumenta los precios y una reducción en las tarifas, seguidas de disculpas y
humillación de base.
Dado que este resultado se conocerá de antemano, a ningún presidente
de empresa se le permitiría seguir un curso tan autodestructivo. Solo los
gobiernos que pueden ser manipulados por las corporaciones para evitar la
competencia realmente ponen en peligro a los consumidores.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


OK, ¿Qué sucede si dos ORDs tiene reglas diferentes? ¿No llevaría
a una guerra civil interminable? En primer lugar, es poco probable que
los ORD tengan reglas tremendamente diferentes, porque eso sería
económicamente ineficiente. Las empresas de telefonía móvil utilizan
protocolos similares para poder interactuar entre sí. Las compañías
ferroviarias tienden a usar el mismo ancho de vía, de modo que los trenes
puedan viajar lo más ampliamente posible.

Los proveedores de servicios de Internet intercambian datos con otros


proveedores de servicios, pasando correos electrónicos y otros datos de un
lado a otro. Al igual que la evolución, el libre mercado se trata más de
cooperación que de pura competencia. Si un ORD quiere crear una nueva
regla, esa regla será bastante inútil a menos que otros ORD estén dispuestos
a cooperar con ella, al igual que un nuevo programa de correo electrónico
es bastante inútil a menos que use protocolos existentes. Esta necesidad de
interoperabilidad con otros ORDs inevitablemente mantendrá el número de
nuevas reglas al mínimo económicamente más eficiente. Los clientes
preferirán ORDs con acuerdos de reciprocidad más amplios, al igual que
prefieren tarjetas de crédito que sean válidas en una gran cantidad de
localizaciones.

Las nuevas reglas también aumentarían los costes para los suscriptores
del ORD, y si les cuesta más dinero del que ahorra, el ORDs perderá
negocios.

Pero, ¿No sería el ORD más exitoso y más competitivo si se


militariza, intenta eliminar a los otros ORDs restantes y emergería
como un nuevo gobierno? En primer lugar, si la posible aparición de un
nuevo gobierno en algún momento en el futuro es motivo de gran
preocupación, entonces seguramente la eliminación de los gobiernos
existentes en el presente es un objetivo digno. Si tenemos cáncer, nos
sometemos a posibles curas para eliminarlo en la presente situación, aunque
podamos volver a tener cáncer en algún momento en el futuro.

En segundo lugar, a diferencia de los gobiernos, las ORD no son


instituciones violentas. Los ORD estarán poblados principalmente por
trabajadores de cuello blanco: contables, mediadores, ejecutivos, etc. Es tan
probable que los ORD se conviertan en organizaciones paramilitares como

******ebook converter DEMO Watermarks*******


es probable que una firma contable promedio se convierta en un escuadrón
de élite de guerreros de la muerte ninja.

Dada la existencia actual de los gobiernos que poseen armas nucleares y


otro tipo de armas de destrucción masiva, por mi parte, estoy dispuesto a
correr ese riesgo. En tercer lugar, si un ORD intenta convertirse en un
gobierno, los otros ORD ciertamente actuarán para evitarlo. Los ORD
simplemente se negarían a cooperar con cualquier ORD que se negase a
someterse a "inspecciones de armas".
Además, los clientes de la ORD tampoco se tomarían muy bien que su
ORD se convierta en una institución armada, y sus tarifas ciertamente se
dispararían, porque su ORD tendría que proporcionar sus servicios diarios,
así como pagar todos esos helicópteros negros y juegos de rol. Cualquier
ORD que pagara por bienes o servicios que sus clientes no querían, es decir,
un ejército, cerraría muy rápidamente porque no sería competitivo en
términos de tarifas.

¿Hay ejemplos de sociedades anárquicas que tuvieron éxito en el


pasado? Las hay, y las hemos explicado anteriormente algunas de ellas,
pero esa no es el key de la cuestión aquí. Una vez más, el aspecto esencial
de la teoría anárquica es la regla moral y ética que prohíbe el inicio del uso
de la fuerza.

Los anarquistas abogan por una sociedad sin estado porque los
gobiernos son malvados o malos ética y moralmente hablando. Cuando se
abolió la esclavitud por primera vez en la historia de la humanidad, no
existía un ejemplo previo de una sociedad libre de esclavos que tuviera
éxito; si eso hubiera sido un requisito, la esclavitud todavía estaría con
nosotros.

Habiendo dicho eso, puedo apuntar con confianza hacia una sociedad no
violenta de la que eres íntimamente consciente: tú. Supongo que no utilizas
la violencia directamente para lograr tus objetivos. Creo firmemente que
nunca nadie como tu secuestraste o extorsionaste a tu jefe para que te
empleara o contratara o conseguir un trabajo.

También dudo que secuestraste a tu pareja encerrada en el sótano, o


amenazar con dispararle a tus "amigos" si no bailan contigo en la pista de

******ebook converter DEMO Watermarks*******


baile. En otras palabras, eres el ejemplo perfecto de una sociedad sin estado.
Todas tus relaciones personales son voluntarias y no implican la utilización
de la fuerza. Eres un microcosmos anárquico: para ver cómo funciona una
sociedad sin estado, todo lo que tienes que hacer es mirarte en el espejo.

¿Cómo puede una sociedad sin estado pagar un ejercito o servicios


de inteligencia? Muchas personas, cuando escuchan por primera vez el
concepto de una sociedad sin estado, no pueden imaginar cómo podría
pagarse la defensa colectiva en ausencia de impuestos. Ya he hablado
brevemente de esto anteriormente; aquí hay algunos detalles más. Esta es
una pregunta importante, pero hay una forma de responderla que también
responde a muchas otras preguntas sobre la acción colectiva. En cualquier
sociedad, hay 4 posibilidades que pueden darse en el ámbito de una defensa
colectiva.

1. La primera es que nadie quiere pagar por la defensa


colectiva. En este caso, los votantes rechazarán
universalmente a cualquier político que proponga una defensa
colectiva de cualquier tipo.

2. La segunda es que solo una minoría de personas quiere


pagar por la defensa colectiva; En este caso, ningún político
que se proponga pagar por la defensa colectiva llegará jamás
a ocupar el cargo, porque nunca logrará la mayoría de los
votos.

3. el tercero es que la mayoría de la gente quiere pagar por la


defensa colectiva; La mayoría de la gente quiere pagar por la
defensa colectiva. En este caso, los políticos a favor de la
defensa serán elegidos para el cargo y gastarán el dinero de
los impuestos en defensa.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


4. y el cuarto es que todo el mundo quiere pagar por la defensa
colectiva. Todos quieren pagar por la defensa colectiva. Esto logra el
mismo resultado que el número tres.

Por lo tanto, en igualdad de condiciones, una democracia produce casi


el mismo resultado que una sociedad sin estado, con la importante
excepción del número 2. Si solo una minoría de personas quiere pagar por
la defensa, no pueden hacerlo en una democracia, pero pueden hacerlo en
una sociedad sin estado.

En una sociedad sin Estado, si la mayoría de la gente está interesada en


pagar por la defensa colectiva, se pagará por ella. La adición del gobierno a
la interacción es completamente superflua, el equivalente a crear un
Ministerio dedicado a comunicar los placeres de los dulces a los niños o el
sexo a los adolescentes.
Sin embargo, existe la posibilidad de que las personas estén dispuestas a
pagar por la defensa colectiva solo si saben que todos los demás también
están pagando por ella. Este argumento falla en múltiples niveles, tanto
empíricos como racionales.

La gente da propina a los camareros y dona a la caridad u ONGs,


aunque saben que algunas personas nunca lo hacen. No hay ninguna razón
por la que, en una sociedad sin Estado, la gente no deba tener pleno
conocimiento de quién ha donado para la defensa colectiva. Las agencias
que brindan defensa colectiva podrían emitir fácilmente una “tarjeta de
donante”, que ciertas tiendas o empleadores podrían pedir ver antes de
hacer negocios. Los nombres de los donantes también se pueden colocar en
un sitio web, de fácil búsqueda, creando presiones sociales para donar.

Cuando el dinero necesario para la defensa colectiva se les quita a los


contribuyentes a punta de pistola, se viola un principio moral básico y un
criterio racional. Los ciudadanos instituyen la defensa colectiva para
proteger su propiedad; no tiene ningún sentido crear una agencia para
proteger los derechos de propiedad y luego investir a esa agencia con el
poder de violar los derechos de propiedad a voluntad.

Cuando la defensa colectiva se paga con el inicio del uso de la fuerza,


no existe un techo racional para los costes ni un incentivo para la eficiencia,

******ebook converter DEMO Watermarks*******


lo que garantiza que los costos aumenten hasta el punto en que se vuelvan
insostenibles, provocando el colapso de la sistema económico y dejando al
país vulnerable.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO IX: EDUCACIÓN Y
ANARQUÍA
«Saber algo y actuar en consecuencia no es lo mismo. El
conocimiento sin la aplicación de lo aprendido es inútil.»—Peter
James West
La cuestión de la educación sigue el mismo patrón que la cuestión de la
defensa colectiva esbozada anteriormente. Sin embargo, existen ciertos
datos adicionales que pueden consolidar el caso de un mercado libre en la
educación. En primer lugar, es importante entender que la educación estatal
no se impuso porque no se educaba a los niños. Antes de la institución de la
educación administrada por el gobierno, la tasa de alfabetización funcional
del estadounidense promedio era superior al 90%, mucho mejor de lo que es
ahora, después de que se hayan gastado cientos de miles de millones de
dólares en "educar" a los niños.
Antes de que el gobierno se apoderara de las escuelas por la fuerza, casi
no había violencia en las escuelas, no había tiroteos en las escuelas, ni
bandas violentas, ni agresiones a los maestros, y no se necesitaron más de
dos décadas y cientos de miles de dólares para producir una adulto
razonablemente educado.

La mayoría de los gigantes intelectuales de los siglos XVIII y XIX,


incluidos los Padres Fundadores, ni siquiera terminaron la escuela
secundaria, y mucho menos fueron a la universidad. La educación
gubernamental en Estados Unidos se instituyó como un medio de control
cultural, debido al aumento de los temores tribales sobre el creciente
número de no protestantes en la sociedad, el "problema de los inmigrantes"
de la época. Hay una serie de razones fundamentales por las que la
educación del gobierno paraliza la mente de los niños; En aras de la
brevedad, trataremos sólo uno aquí.

Es razonable suponer que la mayoría de los padres quieren dar a sus


hijos una buena educación, y esta educación debe incluir necesariamente la
enseñanza de valores o la relación entre la ética personal y las elecciones

******ebook converter DEMO Watermarks*******


del mundo real. En cualquier sociedad multicultural, sin embargo, un plan
de estudios común no puede incluir valores fundamentales, por temor a
ofender a varios grupos. Por lo tanto, los valores deben ser despojados de la
educación, enfocándose en la memorización, las habilidades técnicas suaves
(geometría, deportes, carpintería) y visiones neutrales y propagandísticas de
la sociedad y la política (“¡La democracia es buena!” “¡Respete el
multiculturalismo!” “Reducir , Reutilizar, Reciclar! ”).
Esto efectivamente mata la curiosidad enérgica de los jóvenes, convierte
la escuela en una serie de ejercicios vacíos que adormecen la mente, crea
frustración entre quienes necesitan estimulación y genera una profunda falta
de respeto por el sistema educativo - y sus maestros - quienes permanecen
institucionalmente indiferentes al bienestar de los estudiantes. los
estudiantes.

Combine esta hostilidad y frustración con el dinero fácil disponible a


través de la venta de drogas, y la posibilidad de sobrevivir con la asistencia
social, y generaciones enteras de jóvenes quedarán mentalmente lisiados.
Los costos de esto están más allá de cualquier cálculo, ya que el daño va
más allá de la economía.
¿Cómo pagarían por la educación las familias más pobres o sin
aportar dinero a través de los impuestos?

Esto me recuerda a la vieja caricatura soviética: dos ancianas hacen fila


interminable para comprar pan. Uno le dice al otro: "¡Qué fila tan larga!" El
otro responde: "Sí, pero imagínense: ¡en los países capitalistas, el gobierno
ni siquiera distribuye el pan!" Siempre que defiendo una sociedad sin
estado, digo: "El gobierno no debería proporcionar 'X'". La respuesta
siempre vuelve: "¿Pero cómo se proporcionará entonces" X "?" Como se
mencionó anteriormente, la respuesta es simple: "Dado que a todo el mundo
le preocupa que no se proporcione 'X', es natural que quienes estén
preocupados por su ausencia proporcionen 'X'".

En otras palabras, dado que a todos les preocupa que los niños pobres
no reciban una educación porque cuesta demasiado, esos niños recibirán
una educación como resultado directo de la preocupación de todos. Mire, o
ayudará a los niños pobres a obtener una educación, a través de la caridad o

******ebook converter DEMO Watermarks*******


el voluntariado, o no lo hará. Si ayuda a los niños pobres a obtener una
educación, no tiene que preocuparse por el problema.

Si no hace nada para ayudar a los niños pobres a tener una buena
educación, es pura hipocresía plantearlo como un tema que dice estar
preocupado. Dicho esto, hay varias formas en que una sociedad libre puede
proporcionar una educación que es muy superior al desorden que se está
infligiendo a los niños ahora.
En primer lugar, los niños pobres no reciben actualmente ningún tipo de
educación decente. Los riesgos percibidos de una sociedad sin estado no se
pueden comparar racionalmente con una situación perfecta en el aquí y
ahora. Los más preocupados por la educación de los pobres deberían ser los
que más clamen por la abolición del sistema existente. Las estadísticas
educativas para los niños pobres son absolutamente espantosas, y esto
debería aumentar la urgencia de encontrar una solución. Una cosa es decir:
"Nunca debe cruzar una carretera contra el semáforo, incluso si no hay
tráfico". Otra cosa muy distinta es decir:

"¡Nunca debes cruzar una calle a contraluz, incluso si te persigue


un león!"

Aquellos que se oponen a una sociedad sin estado siempre ignoran la


existencia del león, sumando así su inercia intelectual al peso del status quo.
En segundo lugar, al igual que la cuestión de la defensa colectiva, el costo
de la educación será mucho menor en una sociedad libre. Los 10.000-
15.000 euros anuales que actualmente se gastan por alumno en las escuelas
públicas están ridículamente inflados. La educación acelerada durante todo
el año ayudaría al niño a graduarse varios años antes, ¡y con habilidades
laborales tangibles para empezar!

El aumento resultante en las ganancias pagaría con creces la educación,


y muchas empresas se apresurarían a ofrecer préstamos a esos niños,
sabiendo que se pagarían poco después de la graduación. Por lo tanto, la
educación sería más beneficiosa y, dado que no habría guerra contra las
drogas ni "bienestar" automático en una sociedad libre, habría menos
opciones autodestructivas disponibles.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


En cuanto a la educación superior, es recreativa o vocacional. Si es
recreativo, entonces es tan necesario como un pasatiempo y no puede
considerarse una necesidad. Si es vocacional, como la medicina, entonces
los ingresos adicionales cubrirán con creces los costos de la educación. Las
empresas necesitan contadores, por lo que esas empresas estarán más que
felices de financiar los gastos universitarios de jóvenes talentosos a cambio
de un compromiso laboral después de la graduación. (Así recibió el
doctorado mi padre.)

Las escuelas buscarían a niños talentosos pero pobres, tanto por la


benevolencia que pueden mostrar a los subvencionados, igual que los
graduados de alta calidad elevan el prestigio de una escuela, permitiéndola
aumentar las tarifas. En una sociedad sin estado, una pequeña minoría de
niños pobres puede pasar desapercibida, pero eso es mucho mejor que la
situación actual, donde la mayoría de los niños pobres se escabullen.

El hecho de que algunos no fumadores padezcan cáncer de pulmón no


significa que debamos alentar a las personas a fumar. Una sociedad sin
estado no es una utopía, es simplemente una utopía en comparación con una
sociedad gubernamental. Así, comenzaremos a defender el anarquismo
examinando la cuestión de si el gobierno es una entidad ética y moral
válida.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO X: LA GUERRA Y LA
ANARQUÍA
«El culto al estado es el culto a la fuerza.»
—Ludwig von Mises
En primer lugar, nos debemos hacer la pregunta, ¿a más estado hay
menos violencia? Bueno la objeción común a una sociedad sin
estado es que la violencia aumentará inevitablemente en ausencia de un
Estado centralizado. Esta es una objeción muy interesante y parece surgir de
personas que han absorbido una gran cantidad de propaganda sobre la
naturaleza y función del Estado.

Parece difícil imaginar que se pueda llegar a esta conclusión razonando


desde los primeros principios, como veremos a continuación. Hay varias
circunstancias en las que el uso de la violencia aumentará o disminuirá, y
tienden a corresponder con los principios básicos de la economía.

Lo primero que hay que fijarse es en el riesgo. Por ejemplo, las


personas tienden a responder a los incentivos y a sentirse atraídas por las
circunstancias en las que pueden obtener la mayor cantidad de recursos
haciendo el menor esfuerzo. Así, en el sistema de lotería, la gente responde
al incentivo del pago de un millón de dólares gastando recursos mínimos en
la compra de un boleto. Hay varias circunstancias en las que la violencia
tenderá a aumentar, en lugar de disminuir, y curiosamente, un Estado
centralizado crea y exacerba todas esas circunstancias.

Claramente, la existencia de un Estado centralizado crea una disparidad


de poder tan enorme que la resistencia contra las injusticias y robos del
gobierno es, en todos los aspectos prácticos, imposible. Un hombre puede
enfrentarse a la mafia o alejarse de ella, pero no puede hacer casi nada para
oponerse a las expansiones del poder estatal. Así, podemos ver que la
existencia de un Estado centralizado genera los siguientes problemas con
respecto a la violencia:

******ebook converter DEMO Watermarks*******


1. El uso de la violencia tiende a aumentar cuando los riesgos de usar
esa violencia disminuyen;
2. Los riesgos de iniciar violencia tienden a disminuir a medida que
aumenta la disparidad de poder;
3. No hay mayor disparidad de poder que la que existe entre un
ciudadano y su gobierno;
4. Por lo tanto, no hay mejor manera de incrementar el uso de la
violencia que crear un Estado centralizador político.

Utilizar la violencia es una tarea brutal y horrible para la mayoría de las


personas. La proximidad es otro factor importante y la mayoría de las
personas no están preparadas física o mentalmente para usar la violencia, ya
sea por falta de fuerza física, falta de conocimiento marcial o ausencia de
tendencias sociopáticas.

Sin embargo, el gobierno cuenta con sistemas enormes, relativamente


eficientes y bien distribuidos para iniciar el uso de la fuerza contra
ciudadanos en gran parte desarmados y no necesariamente criminales ni
delincuentes a los que la mayoría de las veces los deja en libertad incluso
con delitos de sangre. Por lo tanto, aquellos que deseen obtener los frutos de
la violencia pueden hacerlo recurriendo a la red de ejecutores del gobierno,
sin tener que presenciar directamente o desplegar la violencia ellos mismos.

En general, se puede decir que el uso de la violencia tiende a aumentar a


medida que disminuye la visibilidad y la proximidad de la violencia. En
otras palabras, si puede conseguir que otras personas hagan su trabajo sucio,
tenderá a hacerse más trabajo sucio. Si todos los que quisieran obtener los
frutos de la violencia estatal tuvieran que apuntar con sus propias armas en
la cabeza de todos, casi todos terminarían absteniéndose de una brutalidad
tan directa y peligrosa. Así, también en el ámbito de la proximidad, la
existencia de un Estado centralizado tiende a distanciar y ocultar la realidad
de la violencia de aquellos que desean arrancar los frutos de la violencia,
asegurando así que el uso de la violencia tenderá a aumentar.

Por otro lado, un factor muy relevante es la externalización de los


costes. Ya que en una sociedad sin estado, es imposible "subcontratar" la
violencia a manos de la policía o al ejército, porque no se puede financiar
mediante la coacción colectiva.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Sin embargo, cuando hay un gobierno, aquellos que desean obtener los
frutos de la violencia, es decir, los ingresos fiscales, la regulación de los
competidores, el bloqueo de las importaciones, etc., pueden presionar al
gobierno para que haga cumplir estas restricciones beneficiosas sobre el
libre comercio y las opciones. de otros. Tendrán que pagar por este esfuerzo
de cabildeo, pero no tendrán que financiar directamente a la policía, al
ejército, al sistema judicial y a los guardias de la prisión para obligar a la
gente a obedecer sus caprichos. Esta “externalización de costos” es un
ingrediente esencial en la expansión del uso de la violencia.

Por ejemplo, imagina que eres un fabricante de acero que quiere


bloquear las importaciones de acero de otros países. ¿Qué tan caro sería
construir su propia marina, su propio sistema de radar, su propia Guardia
Costera, contratar a sus propios inspectores, etc.? ¿Cómo convencerías a
todos los cargadores, propietarios y transportistas de muelles para que
inspeccionen todos los contenedores en tu nombre? ¿Les pagarías? ¿Los
amenazarías?

E incluso si consideraras económicamente ventajoso hacer todo eso,


¿podría garantizar que ninguno de sus competidores haría lo mismo?
¿Seguiría siendo económicamente ventajoso si terminara en una carrera
armamentista con todos sus compañeros fabricantes? ¿Y si sus clientes se
enteraran de que estaba utilizando su propia milicia privada para bloquear
las importaciones de acero? ¿No podrían ofenderse por su uso de la
violencia y boicotearlo?

No, en ausencia de un Estado centralizado al que puedas descargar


todos los costos de aplicación, te resultará mucho más barato competir
abiertamente que desarrollar tu propio ejército privado, abrumador y
universal. Por lo tanto, en cualquier situación en la que los costos del uso de
la violencia puedan externalizarse a alguna agencia centralizada, el uso de
esa violencia siempre tenderá a aumentar. Descargar los costos de la
violencia a los contribuyentes siempre hará que la violencia sea rentable
para agencias específicas, ya sean privadas o públicas. Y así, una vez más,
podemos ver que la existencia del Estado siempre tenderá a incrementar el
uso de la violencia.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


¿Cuánto crees que gastarías si supieras que habrías muerto hace mucho
tiempo cuando ya hubiese vencido tu deuda? Este es, por supuesto, el
principio básico del financiamiento del déficit - el aplazamiento de los
pagos a la próxima generación - que es quizás la forma más insidiosa de
impuestos.

¡Transferir por la fuerza la propiedad de aquellos que aún no han


nacido es quizás la mayor “externalización” de costos que se pueda
imaginar! (esto pasa ahora en occidente donde los bebés ya nacen con 50 y
60 mil euros de deuda en su primer cumpleaños.)

Naturalmente, los riesgos a represalias por parte de los no natos son


absolutamente inexistentes, y tampoco se ejerce violencia directa contra
ellos. Así, el principio de "aplazamiento" es quizás una de las mejores
formas en que la existencia de un Estado centralizado aumenta el uso de la
violencia.

Por último, debemos sopesar el factor propaganda de los estados. Es


bien sabido en los regímenes totalitarios que para que la gente acepte el uso
de la violencia, esa violencia siempre debe reformularse bajo una luz noble.

La violencia gubernamental nunca puede ser definida como el uso de la


fuerza bruta para el beneficio material de políticos y burócratas; siempre
debe representar la manifestación de valores sociales o culturales
fundamentales, como el cuidado de los pobres, los enfermos, los ancianos o
los indigentes. La violencia siempre debe mantenerse fuera de vista de la
gente, y los efectos de la violencia deben elevarse a alturas sentimentales de
la retórica vertiginosa.

Además, los efectos de la eliminación de la violencia siempre deben


describirse como catastróficos y malvados. Por tanto, la eliminación del
estado del bienestar provocaría hambrunas masivas; la eliminación de los
subsidios médicos provocaría muertes masivas; la eliminación de la guerra
contra las drogas causaría adicciones masivas y colapso social, y la
eliminación del propio Estado crearía directamente un mundo de pesadilla
mad max post-apocalíptico de mafias brutales y en una guerra sin fin.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


La propaganda es diferente de la publicidad en que todo lo que la
publicidad puede hacer es hacer que pruebes un producto por primera vez;
si la calidad del producto no satisface tus necesidades o expectativas,
simplemente nunca volverás a comprar ese producto. La propaganda, por
otro lado, es bastante diferente.

La publicidad apela a la elección y al interés propio; la propaganda


utiliza la retórica para justificar moralmente la ausencia de elección y el
interés propio. La publicidad solo puede estimular una demanda puntual; la
propaganda suprime permanentemente la racionalidad. La publicidad
generalmente usa el argumento del efecto (usted estará mejor); la
propaganda siempre usa el argumento de la moral (eres malvado por dudar).

La financiación privada de la propaganda nunca es económicamente


viable, ya que la cantidad de tiempo y energía necesarios para inculcar la
propaganda en la mente de la persona promedio es demasiado grande para
justificar su coste.

En un sistema voluntario como el mercado libre, pagar año tras año de


propaganda (que solo puede resultar en la compra “por primera vez” de un
bien o servicio) nunca vale la pena. La propaganda sólo "vale la pena"
cuando se puede utilizar para mantener a la gente pasiva dentro de un
sistema coercitivo como los impuestos estatales o la regulación. Por
ejemplo, en España, la medicina socializada (lo que los borreguitos llaman
salud universal) siempre se denomina un "valor central español" y no puede
estar sujeta a análisis racional, moral o económico. (Por supuesto, si
realmente fuera un "valor central español", ¡apenas necesitaríamos que el
Estado lo forzase!)

Debido a que el sistema existente es tan malo, se necesitan años de


propaganda estatal, principalmente dirigida a los niños, para superar la
realidad de las personas. experiencias de los interminables desastres de la
medicina socializada. La propaganda siempre es necesaria cuando la gente
nunca elegiría voluntariamente la situación que la propaganda alaba. Por lo
tanto, necesitamos una propaganda interminable que ensalce las virtudes del
estado de bienestar, la guerra contra las drogas y la medicina socializada,
mientras que las virtudes de comer pastel de chocolate nos quedan para que
las descubramos y lo hagamos nosotros mismos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


La propaganda gubernamental se dirige principalmente a los niños a
través de las escuelas públicas y, por lo general, adopta la forma de ausencia
de temas. Por supuesto, nunca se menciona la naturaleza coercitiva del
Estado, ni tampoco los beneficios económicos que obtienen quienes
controlan el Estado.
Los niños escuchan sin cesar cómo el Estado protege el medio
ambiente, alimenta a los pobres y cura a los enfermos. Esta propaganda
ciega a la gente a la verdadera naturaleza de la violencia del Estado,
asegurando así que la violencia del Estado pueda aumentar con
relativamente poca o ninguna oposición. Los padres se ven obligados a
pagar la propaganda de las escuelas públicas mediante impuestos. Por lo
tanto, se crea una situación espantosa en la que los contribuyentes se ven
obligados a pagar por su propio adoctrinamiento y el adoctrinamiento de
sus hijos.

Esta “externalización de los costes o gasto” es quizás la mayor


herramienta que utiliza el gobierno para asegurar que el aumento de la
violencia estatal esté sujeto a poca o ninguna oposición o análisis racional.
Ninguna corporación o agencia privada podría beneficiarse de un programa
de adoctrinamiento de niños de 14 años; sin embargo, el Estado, al imponer
los costos del adoctrinamiento a los padres, crea una situación en la que los
esclavos se ven obligados a pagar sus propias esposas. Y como todos
sabemos, cuando los esclavos no se resisten, poseer esclavos se vuelve
económicamente mucho más viable.

Por las razones anteriores, está claro que la existencia de un Estado


centralizado aumenta enormemente tanto las ganancias como la prevalencia
de la violencia. El hecho de que la violencia esté enmascarada por la
obediencia no disminuye en modo alguno la brutalidad de la coacción.

Todos los moralistas interesados en uno de los temas más importantes


de la ética, la reducción o eliminación de la violencia, harían bien en
comprender la profundidad y el grado en que la existencia de un Estado
centralizado promueve, exacerba y se beneficia de la violencia.

La violencia privada es una situación negativa pero manejable; sin


embargo, como podemos ver en innumerables ejemplos a lo largo de la

******ebook converter DEMO Watermarks*******


historia, la violencia pública siempre se intensifica hasta que la sociedad
civil se ve seriamente amenazada.

Debido a que el Estado se beneficia tan directamente de la violencia, la


eliminación del Estado de ninguna manera puede aumentar el uso de la
violencia dentro de la sociedad. Todo lo contrario: dado que las agencias
privadas no se benefician de la violencia, la eliminación del Estado, en un
grado sin precedentes en la historia de la humanidad, también eliminará la
violencia.

Está claro, entonces, que no existe ninguna una situación en la que se


pueda permitir que exista un Estado lógica o moralmente. La única
justificación posible para la existencia de un Estado sería si la mayoría de
los hombres son malos, pero todo el poder del Estado siempre está
controlado por una minoría de hombres buenos. Esta situación, aunque
teóricamente interesante, se rompe lógicamente porque:

A. La malvada mayoría rápidamente superaría en votos a la minoría o la


dominaría mediante un golpe de estado;

B. Porque no hay forma de garantizar que solo las buenas personas


dirijan siempre el Estado;

C. No hay absolutamente ningún ejemplo de que esto haya ocurrido en


ninguno de los oscuros anales de la brutal historia de la existencia del
Estado. El error lógico que siempre se comete en la defensa del Estado es
imaginar que los juicios morales colectivos que se aplican a cualquier grupo
de personas no se aplican también al grupo que los gobierna.

Si el 50% de los ciudadanos son malvados, entonces al menos el 50%


de las personas que los gobiernan también son malvados

EL BENEFICIO DE LA GUERRA, Y EL ESTADO


Al gran economista austríaco Ludwig von Mises se le preguntó una vez
cuál era la característica definitoria central del libre mercado, es decir, dado
que cada economía es más o menos una mezcla de libertad y compulsión

******ebook converter DEMO Watermarks*******


estatal, qué institución realmente separaba un mercado libre de una
economía controlada, y él respondió que era la existencia de un mercado de
valores.

A través de un mercado de valores, los emprendedores pueden lograr la


externalización del riesgo, o la transferencia parcial de pérdidas potenciales
de ellos mismos a los inversionistas. En ausencia de esta capacidad, el
crecimiento empresarial es casi imposible.
En otras palabras, cuando se reduce el riesgo, aumenta la demanda. El
estancamiento de las economías en ausencia de un mercado de valores es
testimonio de la falta de voluntad de los individuos para asumir todos los
riesgos de un esfuerzo económico por sí mismos, incluso si esto fuera
posible.

Cuando el riesgo se vuelve compartible, surgen nuevas posibilidades


que no estaban presentes antes, siendo la Revolución Industrial quizás el
ejemplo más dramático. Lamentablemente, una de esas posibilidades, con
todo su horror, corrupción, brutalidad y genocidio, es la guerra. En este
apartado me esforzaré por mostrar que, en su capacidad de reducir los
costos y riesgos de la violencia, el Estado es, en efecto, la bolsa de valores
de guerra.

Todos los economistas conocen la "falacia de la ventana rota", que es


que la estimulación de la demanda provocada por un vándalo que rompe
una ventana no suma al crecimiento económico, sino que lo resta, ya que el
dinero gastado en reemplazar la ventana se deduce de otros posibles
compras. Esto es evidente para todos nosotros: no intentamos aumentar
nuestros ingresos conduciendo nuestros autos por los acantilados o
quemando nuestras casas.

Aunque podría complacer a los fabricantes de automóviles y a los


constructores, no nos complace a nosostros, ni a las personas que habrían
tenido acceso al automóvil y a la casa nueva si no lo hubiéramos
necesitado.
La destrucción siempre desvía recursos y, por lo tanto, aumenta los
precios, lo que cuesta a todos. (De hecho, romper una ventana de $ 100
elimina más de $ 100 de la economía, ya que todo el tiempo dedicado a
devolver la ventana a su estado original, llamar al reparador de ventanas,

******ebook converter DEMO Watermarks*******


decidir el reemplazo, limpiar los fragmentos de vidrio, etc. restado de la
economía en su conjunto).

Siempre habrá accidentes, por supuesto, por lo que las reparaciones son
un aspecto legítimo de cualquier mercado libre. Sin embargo, nunca se
puede decir que la guerra sea un accidente, nunca es parte del libre mercado
y, sin embargo, comúnmente se cree que es buena para la economía, y debe
serlo, al menos para algunas personas, ya que se persigue con tanta
frecuencia.

¿Cómo se pueden reconciliar estos opuestos? ¿Cómo puede la


destrucción ser económicamente ventajosa, cuando es tan obviamente
mala para la economía en su conjunto? Podemos imaginar a un cristalero
poco ético que rompe ventanas para aumentar la demanda de su negocio.
Esto sin duda ayudaría a sus ingresos y, sin embargo, vemos que este
camino casi nunca se sigue en la vida real en el mercado libre. ¿Por qué no?

Una respuesta obvia podría ser que los gerentes de negocios tienen
miedo de ir a la cárcel, y eso ciertamente es un riesgo, pero no muy grande.
Los pirómanos son notoriamente difíciles de atrapar, por ejemplo, y hay
tantos sabotajes difíciles de rastrear que pueden llevarse a cabo.

Se puede echar veneno al suministro de agua que incriminaría a un


proveedor de agua, lo que demoraría meses en resolverse, momento en el
cual el rastro estaría frío durante mucho tiempo. A los piratas informáticos
extranjeros se les podría pagar para que se infiltraran en las redes de la
competencia o montaran ataques de denegación de servicio en sus sitios
web, lo cual es una perdición segura para quienes venden a través de
Internet.

¿No convencido? Bueno, ¿qué pasa con eBay? Si tienes un


competidor que te está ganado terreno en tu negocio, ¿por qué no
simplemente conseguir que un centenar de sus amigos más cercanos le den
una mala calificación y ver cómo su reputación, y su negocio, se agotan y
desaparecen? Todas las prácticas anteriores son muy raras en el mercado
libre, por tres razones principales. La primera es que son caras; el segundo
es que aumentan los riesgos y el tercero es el miedo a las represalias.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


La economía de la guerra es, en el fondo, muy simple y contiene tres
actores principales: los que deciden sobre la guerra, los que se benefician de
la guerra y los que pagan por la guerra. Quienes deciden la guerra son los
políticos, quienes se benefician de ella son quienes suministran material
militar o se les paga por habilidades militares, y quienes pagan la guerra son
los contribuyentes. (El primer y el segundo grupo, por supuesto, se
superponen.)

En otras palabras, una corporación que se beneficia del suministro de


armas a los militares se paga a través de una depredación sobre los
ciudadanos a través de impuestos estatales, y bajo ninguna otra
circunstancia podría existir la transacción, ya que el Los riesgos asociados
con la destrucción descritos anteriormente son iguales o mayores que
cualquier beneficio que se pueda obtener. Ciertamente, si aquellos que se
decidieron por la guerra también pagaran por ella, no existiría la guerra, ya
que la guerra sigue los mismos incentivos económicos y costos descritos
anteriormente. Sin embargo, quienes deciden la guerra no pagan por ella,
esa tarea desagradable queda relegada a los contribuyentes (tanto actuales,
en forma de impuestos directos e inflación, como futuros, en forma de
deudas nacionales)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


EL MILITAR Y EL ESTADO
Si quieres iniciar una guerra, necesitas un ejército muy caro, que
también debe ser entrenado y mantenido cuando no hay guerra.
Simplemente no hay forma de recuperar los costes de ese ejército
invadiendo otro país; de lo contrario, el mercado libre financiaría
directamente ejércitos e invasiones, lo que nunca hace.

O, si prefiere otra forma de verlo, solo puede invadir otro país


destruyendo grandes porciones, matando a muchos de sus ciudadanos y
luego luchando contra interminables insurgencias. Dados los costos de las
invasiones y ocupaciones, siempre en cientos de millones o miles de
millones de dólares, ¿qué ganancias podrían extraerse del país
bombardeado que está ocupando?

Eso sería como pedirle a un ladrón que ganara dinero bombardeando


una casa de la que quería robar y luego quedarse y mantener a los ocupantes
como rehenes. ¡Locura! Los ladrones no operan de esa manera, y tampoco
la guerra, sin la presencia del Estado y el dinero de los contribuyentes.

Dado que el dinero de los contribuyentes paga la guerra, los costos de


destrucción para quienes inician la guerra son muy bajos: ¿cuánto pagó
George Bush personalmente por la invasión de Irak? Si bien es cierto que
quienes se benefician de la guerra también pagan los impuestos necesarios
para apoyar el esfuerzo bélico, la cantidad que pagan en impuestos es
mucho menor de lo que reciben en ganancias; nuevamente, datos que
sabemos porque siempre hay personas dispuestas y ansiosas. para abastecer
a los militares.

Los que deciden la guerra y los que se benefician de la guerra sólo


inician guerras cuando no existe un riesgo real de destrucción personal. Este
es un simple hecho histórico, que puede deducirse de la realidad de que
ninguna potencia nuclear ha declarado la guerra a otra potencia nuclear.
Estados Unidos le dio dinero y trigo a la URSS y, sin embargo, invadió
Granada, Haití e Irak. (De hecho, una de las razones centrales por las que
fue posible saber de antemano que Irak no tenía armas de destrucción

******ebook converter DEMO Watermarks*******


masiva capaces de atacar a los Estados Unidos fue que los líderes
estadounidenses estaban dispuestos a invadirlo).

Evitar el riesgo de destrucción fue la razón por la que el La URSS y los


Estados Unidos (para tomar dos ejemplos obvios) libraron "guerras de
poder" en lugares apartados como Afganistán, Vietnam y Corea. Como
veremos a continuación, el hecho de que el riesgo de destrucción se
transfiera a los contribuyentes (y a los soldados financiados por los
contribuyentes) cambia considerablemente la ecuación económica.

El "riesgo de represalias" en los cálculos económicos con respecto a la


guerra no debe tomarse como un riesgo general, sino más bien específico,
es decir, específico para aquellos que deciden la guerra o se benefician de
ella. Por ejemplo, Roosevelt sabía que el bloqueo de Japón a principios de
la década de 1940 conllevaba un grave riesgo de represalias, pero solo
contra personal estadounidense distante y desconocido en el Pacífico, no
contra sus amigos y familiares en Washington. (De hecho, el bloqueo se
intensificó específicamente con el objetivo de provocar represalias, para
llevar a los EE. UU. A la Segunda Guerra Mundial).

Si otras personas están expuestas al riesgo de represalias, el riesgo se


convierte en un punto discutible desde un punto de vista económico amoral.
Si fumo, pero algún extraño desconocido podría tener cáncer de pulmón,
¡mi decisión de seguir fumando ciertamente se verá afectada!

El poder del Estado para cambiar tan fundamentalmente los costos y


beneficios de la violencia es uno de los hechos más centrales de la guerra, y
la razón principal de su existencia continua. Como podemos ver en la tabla
anterior con respecto al incendio provocado, si la persona que decide sacar
provecho de la destrucción se enfrenta a las consecuencias, casi no tiene
ningún incentivo económico para hacerlo. Sin embargo, si puede trasladar
los riesgos y las pérdidas a otros, pero conservar el beneficio él mismo, ¡el
panorama económico cambia por completo! Lamentablemente, entonces se
vuelve rentable, digamos, gravar a los ciudadanos para que paguen 800
bases militares estadounidenses en todo el mundo, siempre y cuando los

******ebook converter DEMO Watermarks*******


extraños en Nueva York sean los más afectados por las inevitables
represalias. También resulta rentable enviar a jóvenes sin educación a Irak
para que carguen con el peso de la insurgencia.

Si se entiende lo anterior, entonces la hostilidad de los anarquistas hacia


el Estado debería ser ahora al menos un poco más clara. En la visión
anarquista, el Estado es un mal moral fundamental no solo porque utiliza la
violencia para lograr sus fines, sino también porque es la única agencia
social capaz de hacer la guerra económicamente ventajosa para quienes
tienen el poder de declararla y sacar provecho de ella. . En otras palabras, es
solo a través del poder gubernamental de los impuestos que la guerra puede
ser subsidiada hasta el punto en que sea rentable para ciertos sectores de la
sociedad.

La destrucción solo puede ser rentable porque los costes y riesgos de la


violencia se trasladan a los contribuyentes, mientras que los beneficios se
acumulan en los pocos que controlan o influyen directamente en el Estado.
Esta violenta distorsión de costes, incentivos y recompensas no se puede
controlar ni aliviar, ya que un desequilibrio artificial de incentivos
económicos siempre se perpetuará y se intensificará (al menos, hasta la
inevitable quiebra del erario público).

O, dicho de otra manera, mientras exista el Estado, siempre viviremos


con el terror de la guerra. Oponerse a la guerra es oponerse al Estado. No se
pueden examinar aisladamente ni oponerse por separado, ya que, mucho
más que metafóricamente, el Estado y la guerra son dos caras de una misma
moneda sangrienta.

Veamos algunos ejemplos de cómo el Estado saquea el futuro de la


gente y depende de la codicia en el aquí y el ahora:

- financiamiento del déficit;

- expansión monetaria inflacionaria;

- bonos del estado, que deben pagar las generaciones futuras;

******ebook converter DEMO Watermarks*******


- gastar el dinero recibido a través de la seguridad social, que deberán
pagar las generaciones futuras;

- gastos de “defensa” ofensivos, que los futuros ciudadanos pagarán


mediante un mayor riesgo de ataques internos;

- fracasos educativos masivos, que tienen efectos inmensamente


perjudiciales sobre la productividad y la felicidad futuras;

- el otorgamiento de poderes, derechos y beneficios especiales a grupos


de presión como sindicatos, empleados del sector público y grandes
corporaciones, lo que resulta en precios más altos y déficits (el coste para la
economía de los EE. UU. solo por las leyes sindicales se calcula en $50
billones de dólares en los últimos 50 años);

- la falta de mantenimiento adecuado de la infraestructura pública, como


carreteras, escuelas, puentes, suministro de agua, etc., que transfiere
enormes pasivos a la próxima generación;

- gasto masivo en la guerra contra las drogas, que aumentará la


delincuencia en el futuro;

- la contaminación de las tierras públicas y otros activos fijos, que


ahorra dinero a corto plazo y arruina el valor a largo plazo;

-… ¡y Dios sabe cuántos más!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO XI: LA SOCIEDAD SIN
ESTADO
« Las "emergencias" siempre han sido el pretexto con el que
se han erosionado las salvaguardias de la libertad individual.»—
Friedrich August von Hayek

Si el Estado es una solución malvada, corrupta y destructiva a los


problemas de la organización social, ¿qué alternativas puede ofrecer el
anarquismo?

Ahora haré un más detallado ensayo de cómo las agencias o ciudadanos


privados podrían funcionar en una sociedad libre sin estado. Recuerda, estas
son solo ideas posibles sobre cómo podrían funcionar las personas sin nada
público; estoy seguro de que tienes muchas propias, que pueden ser muy
superiores a las mías.

El propósito de esta sección no es crear una especie de anteproyecto


finalizado para una sociedad sin estado, sino mostrar cómo los diversos
incentivos y metodologías de la libertad pueden crear soluciones poderosas
y productivas a problemas sociales complejos, de una manera que siempre
eludirá a un promotor del estado coercitivo.

Si el siglo XX demostró algo, es que el mayor peligro para la vida


humana es el Estado político centralizado, que asesinó a más de 200
millones de almas. Los Estados modernos son los últimos y más grandes
depredadores que quedan. Está claro que el peligro no ha disminuido con la
supuesta desaparición del comunismo y el fascismo.

Todas las democracias occidentales se enfrentan actualmente a vastas y


aceleradas escaladas del poder del Estado y al control centralizado de la
vida económica y cívica, como dictaduras sanitarias, ambientales y
climáticas que son las nuevas estafas de las multinacionales que
promociona el estado hacia el “Big Reset” o Nuevo Orden Mundial con un

******ebook converter DEMO Watermarks*******


estado centralizado que controlará todo. En casi todas las democracias
occidentales, el Estado elige:

- dónde van los niños a la escuela y cómo serán educados;


- el tipo de interés al que los ciudadanos pueden pedir prestado;
- el valor de la moneda;
- cómo se puede contratar y despedir a los empleados;
- cómo se dispone de más de la mitad del tiempo y el dinero de sus
ciudadanos;
- a quién puede elegir un ciudadano como médico y qué tipos de
procedimientos médicos se pueden recibir y cuándo;
- cuándo ir a la guerra;
- quién puede vivir en el campo;

solo por mencionar algunos.

La mayoría de estas asombrosas intrusiones en la libertad personal se


han producido durante los últimos 90 años, desde la introducción del
impuesto sobre la renta. Han sido aceptados por una población incapaz de
desafiar la expansión del poder del Estado y, sin embargo, aunque la
mayoría de los ciudadanos han recibido una interminable propaganda pro-
Estado en las escuelas públicas, se está gestando una rebelión creciente.

Las interminables y crecientes depredaciones estatales son ahora tan


intrusivas que han detenido efectivamente el impulso hacia adelante de la
sociedad, que ahora pende antes de una caída. Los niños tienen poca
educación, los jóvenes no pueden salir adelante, las parejas con hijos se
endeudan cada vez más y los ancianos encuentran que sus sistemas médicos
colapsan bajo el peso de sus crecientes necesidades. Y nada de esto tiene en
cuenta las crecientes deudas del Estado.
Estos primeros años del siglo XXI son, por tanto, el final de una era, un
colapso de la mitología comparable a la caída del comunismo, la monarquía
o el cristianismo político.

La idea de que el Estado es incluso capaz de resolver los problemas


sociales es ahora vista con gran escepticismo, que presagia el fin inminente,
ya que en cuanto se aplica el escepticismo al Estado, el Estado cae, ya que

******ebook converter DEMO Watermarks*******


falla en todo menos en la expansión, y así. solo puede sobrevivir con
propaganda.

Sin embargo, aunque la mayoría de las personas se sienten cómodas con


la idea de reducir el tamaño y el poder del Estado, se sienten claramente
incómodas con la idea de deshacerse de él por completo. Para usar una
analogía médica, si el Estado es un cáncer, prefieren medicarlo para que
remisión, en lugar de eliminarlo por completo.

Esto nunca puede funcionar. Si algo ha demostrado la historia es el


simple hecho de que los Estados siempre se expanden hasta destruir la
sociedad. Debido a que el Estado utiliza la violencia para lograr sus fines, y
no existe un fin racional para la expansión de la violencia, los Estados
crecen hasta que destruyen la civilización anfitriona mediante la corrupción
del dinero, los contratos, la civilidad y la libertad.

Como tal, la metáfora cancerosa no está fuera de lugar. Quienes creen


que el Estado puede ser contenido de alguna manera, no han aceptado el
hecho de que ningún Estado en la historia ha sido contenido. Incluso las
raras reducciones son meramente temporales. Estados Unidos se fundó
sobre el principio de gobierno limitado;

Le llevó poco más de unas pocas décadas al Estado romper los lazos de
la Constitución, implementar el impuesto sobre la renta, tomar el control de
la oferta monetaria y comenzar su expansión catastrófica. No hay ningún
ejemplo en la historia de que un Estado se reduzca progresivamente de
tamaño sino todo lo contrario.

Todo lo que sucede durante una revuelta fiscal o civil es que el Estado
se retrae, se da cuenta de lo que hizo mal y comienza su expansión
nuevamente, o provoca una guerra, que silencia a todos menos a los
disidentes marginales.

Dados estos hechos históricos bien conocidos, ¿por qué la gente sigue
creyendo que un depredador puede ser domesticado? Seguramente solo
puede ser porque consideran un lento estrangulamiento en la garra de un
Estado en expansión de alguna manera mejor que la "muerte rápida" de una
sociedad desprovista de un Estado.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


¿Por qué la mayoría de la gente cree que se requiere una agencia
social coercitiva y monopolística para la sociedad? ¿funciona?

Hay varias respuestas a esta pregunta, pero tienden a girar en torno a


cuatro
puntos centrales:
1. Resolución de disputas;
2. Servicios colectivos;
3. Contaminación y;
4. Crimen.
Resolución de disputas
Es bastante sorprendente que la gente todavía crea que el Estado de
alguna manera facilita la resolución de disputas, dado que los tribunales
modernos están fuera del alcance de todos menos de los más ricos y
pacientes.

En mi experiencia, llevar una disputa con un broker de la bolsa al


sistema judicial habría costado más de un cuarto de millón de euros o
dólares y de cinco a diez años; sin embargo, un mediador privado resolvería
el asunto en unos pocos meses por muy poco dinero.

En el ámbito de la disolución matrimonial, los mediadores privados son


un lugar común. Los sindicatos utilizan procesos de quejas, y ha surgido
una plétora de especialistas en resolución de disputas para llenar el vacío
dejado por un sistema judicial estatal ridículamente largo, costoso e
incompetente. Por lo tanto, no puede ser que la gente realmente crea que se
requiere del Estado para la resolución de disputas, ya que el aparato judicial
no está disponible para la gran mayoría de la población, que resuelve sus
disputas en forma privada o mediante mediadores consensuados.

Servicios colectivos
Las carreteras, el alcantarillado, el agua y la electricidad, etc., se citan
como razones por las que debe existir un Estado.

La forma en que las carreteras podrían pagarse de forma privada sigue


siendo un misterio tan impenetrable que la mayoría de las personas están
dispuestas a apoyar al Estado y, por lo tanto, a garantizar el socavamiento

******ebook converter DEMO Watermarks*******


continuo de la sociedad civil, en lugar de admitir que este problema tiene
solución.

Hay muchas formas de pagar las carreteras, como peajes electrónicos o


en efectivo, cargos por GPS, carreteras mantenidas por las empresas a las
que dirigen u organizaciones comunales, etc.

El problema de que una empresa de agua pueda construir tuberías para


una comunidad y luego cobrar tarifas exorbitantes por suministrarlas es
igualmente fácil de contrarrestar, como se mencionó anteriormente.
Ninguno de estos problemas toca la razón fundamental de un Estado. Todas
son justificaciones ex post facto hechas para evitar la necesidad de un
examen crítico o, Dios no lo quiera, un apoyo al anarquismo.

Es completamente contradictorio argumentar que las relaciones


voluntarias de libre mercado son “malas” y que la única forma de
combatirlas es imponer un monopolio obligatorio en el mercado. Si las
interacciones voluntarias son malas, ¿cómo pueden mejorar los
monopolios coercitivos?

La prestación estatal de servicios públicos conduce inevitablemente a lo


siguiente:
- El otorgamiento de contratos favorables a los aliados políticos;
- Costos subsidiados por impuestos que conducen a un uso excesivo y
endeudamiento intergeneracional;
- Falta de inversión renovable en infraestructura que conduce a un
costoso deterioro;
- Un aumento de la legislación pro-sindical coercitiva, que propaga las
ineficiencias a otras industrias;
- Falta de innovación y exploración de alternativas a los sistemas
existentes de producción y distribución, y;
- Una peligrosa dependencia social de un único proveedor.

… Y muchas más ineficiencias, problemas y estafas.

Debido a los innumerables ejemplos de soluciones de libre mercado al


problema de los “costos de transporte”, este argumento ya no es válido para

******ebook converter DEMO Watermarks*******


el tipo de agua al que se está acostumbrado, por lo que la gente debe acudir
a otra parte para justificar la existencia continuada del Estado.
Polución
Este es quizás el mayor problema al que se enfrentan los teóricos del
libre mercado. Vale la pena dedicar un poco de tiempo a delinear el peor
escenario posible, para ver cómo un sistema voluntario podría resolverlo.
Sin embargo, es importante primero disipar la noción de que el Estado
actualmente se ocupa de manera efectiva de la contaminación.

En primer lugar, la tierra más contaminada del planeta es de propiedad


estatal, porque los Estados no se benefician de retener el valor de sus
propiedades.

En segundo lugar, la distribución de los derechos de explotación minera,


maderera y de perforación está directamente sesgada hacia el soborno y la
corrupción, porque los Estados nunca venden la tierra, sino solo los
derechos sobre los recursos.

Una empresa maderera no puede comprar bosques al Estado, solo


derechos de explotación. Por lo tanto, el Estado obtiene una fuente
renovable de ingresos y puede coaccionar aún más a las empresas
madereras imponiendo la resiembra. Esto, por supuesto, tiende a promover
el soborno, la corrupción y la creación de empresas madereras
"improvisadas" que dejan la tierra al descubierto, pero desaparecen cuando
llega el momento de volver a sembrar.
La venta de tierras estatales a una empresa privada resuelve fácilmente
este problema, porque una empresa que estuviera dispuesta a volver a
sembrar obtendría las mayores ganancias a largo plazo del bosque y, por lo
tanto, podría ofertar más por la tierra.

Además, debe recordarse que, en el ámbito de la contaminación del aire,


los Estados crearon el problema en primer lugar. En Inglaterra, cuando las
chimeneas industriales empezaron a arrojar gases a los huertos de los
agricultores de manzanas, los agricultores llevaron a los propietarios de las
fábricas a los tribunales, citando la tradición del derecho consuetudinario de
restitución por daños a la propiedad.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Lamentablemente, sin embargo, los capitalistas habían llegado primero
a los tribunales estatales y tenían más dinero para sobornar, emplearon a
más trabajadores votantes y contribuyeron con más ingresos fiscales que los
agricultores, por lo que los casos de los agricultores fueron desestimados. El
juez argumentó que el "bien común" de las fábricas prevalecía sobre la
"necesidad privada" de los agricultores. El libre mercado no dejó de
resolver el problema de la contaminación del aire; se le impidió a la fuerza
hacerlo porque el Estado estaba corrupto.

Sin embargo, es un punto de fricción, por lo que vale la pena examinar


en detalle cómo el libre mercado podría resolver el problema de la
contaminación del aire. Un ejemplo atroz que se cita a menudo es un grupo
de casas a favor del viento de una nueva fábrica que está ocupada día y
noche cubriéndolas de hollín.

Ahora bien, cuando un hombre compra una casa nueva, ¿no es


importante para él asegurarse de que no lo cubran con los desechos de otra
persona? La necesidad de un medio ambiente limpio y seguro es tan fuerte
que es una clara invitación para que los emprendedores se esfuercen por
descubrir cómo proporcionarlo. Si un grupo de propietarios teme a la
contaminación, lo primero que harán es comprar un seguro contra la
contaminación, que es una respuesta natural a una situación en la que no se
pueden predecir los costos pero las consecuencias son nefastas.

Hay tantos beneficios en el concepto de ORD sin estado que fácilmente


podrían llenar volúmenes. Aquí se pueden mencionar algunos para resaltar
aún más el valor de la idea. En un edificio de condominios, la propiedad
está condicionada a ciertas reglas. A pesar de que un hombre "es dueño" de
la propiedad, no puede organizar fiestas que duren toda la noche, ni tener
cinco perros grandes ni operar un burdel. Sin el manto coercitivo de un
Estado central, surgen las oportunidades para una amplia variedad de
comunidades, que eliminarán en gran medida los conflictos sociales
actuales sobre la dirección de la sociedad en su conjunto.

Por ejemplo, a algunas personas les gusta que las armas estén
disponibles, mientras que otras prefieren que no estén disponibles.
Actualmente, se libra una batalla por el control del Estado para que un

******ebook converter DEMO Watermarks*******


grupo pueda imponer su voluntad al otro. Eso es innecesario. Con los ORD,
se pueden formar comunidades en las que las armas están permitidas o no.
La marihuana puede aprobarse o prohibirse.

La mitad de los ingresos puede deducirse de varios planes sociales o


puede quedárselo todo para usted. Las compras de los domingos se pueden
permitir o no. Depende completamente del individuo a elegir en qué tipo de
sociedad quiere vivir. El ser dueño de la propiedad en tales comunidades
está condicionada a seguir ciertas reglas, y si esas reglas resultan onerosas o
desagradables, el propietario puede vender y mudarse en cualquier
momento.

Otra ventaja es que todas estas "sociedades" existen como pequeños


laboratorios y pueden probar o refutar varias teorías sobre la posesión de
armas, la legalización de las drogas, etc., contribuyendo así al conocimiento
de las personas sobre las mejores reglas para las comunidades. Sin
embargo, existen uno o dos problemas que no se pueden eliminar.

Una persona que decide vivir “fuera de la red”, o existir sin ninguna
representación de ORD, teóricamente puede salirse con la suya. Sin
embargo, eso también es cierto en el sistema estatista existente. Si un
hombre actualmente decide quedarse sin hogar, puede más o menos cometer
delitos a voluntad, pero también renuncia a todas las formas beneficiosas y
exigibles de cooperación social. Por lo tanto, aunque los ORD pueden no
resolver el problema de la anarquía total, tampoco lo hace el sistema actual,
por lo que todo es igual.

Los delitos contra las personas, como el asesinato y la violación,


generalmente se consideran separados y distintos de los cometidos contra la
propiedad.

Sin embargo, esta es una distinción bastante moderna. En el sistema


europeo de derecho consuetudinario, los delitos contra las personas a
menudo se castigan mediante la confiscación de bienes.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Una violación le cuesta al violador tal o cual cantidad, un asesinato
cinco veces más, y así sucesivamente. Este tipo de arreglo es generalmente
preferido por las víctimas, que actualmente no solo sufren violaciones
físicas, sino que también deben pagar impuestos para encarcelar al criminal.
Una mujer violada por lo general preferiría recibir un cuarto de millón de
dólares que pagar mil dólares al año para enjaular a su violador, lo que es
un insulto a la herida.

Por lo tanto, los delitos contra las personas y los delitos contra la
propiedad no son tan distintos como pueden parecer, ya que ambos
comúnmente requieren la propiedad como restitución. Un hombre que viola
a una mujer, entonces, incurre en una deuda con ella de algunos cientos de
miles de dólares, y debe pagarla o ser expulsado de todos los beneficios
económicos de la sociedad. Por último, otra ventaja puede denominarse
"Beneficio del desafío Scrabble". En Scrabble, un acusador pierde su
turno si desafía la palabra de otro jugador y el desafío falla.

Dados los costos de resolver disputas, los ORD serían muy cuidadosos
para asegurarse de que quienes presenten acusaciones falsas sean castigados
con sus propias primas, sus calificaciones de contrato y también asumiendo
el costo total de la disputa.

Esto reduciría enormemente el número de juicios frívolos, para gran


beneficio de todos. Por otra parte vamos a ver los crimines violentos:
¿cómo puede una sociedad sin Estado lidiar con criminales violentos? Esta
desafiante pregunta se puede responder utilizando tres enfoques. El primero
es examinar cómo se trata a estos delincuentes en la actualidad; el segundo
es dividir los crímenes violentos en crímenes de motivación y crímenes
pasionales, y el tercero es mostrar cómo una sociedad sin estado se ocuparía
de ambas categorías de delitos mucho mejor que cualquier sistema
existente.

La primera pregunta es: ¿cómo se trata en la actualidad a los


delincuentes violentos? La respuesta honesta, para cualquier observador
imparcial, es sin duda: se les anima. Un hecho básico de la vida es que las
personas responden a los incentivos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Cuanto mejor pague el crimen, más personas se convertirán en
criminales. Ciertos hábitos bien conocidos - las drogas, el juego y la
prostitución en particular - son de naturaleza no violenta, pero muy
deseados por ciertos segmentos de la población. Si se criminalizan estos
comportamientos no violentos, la ganancia obtenida al proporcionar estos
servicios aumenta.

La criminalización de las interacciones voluntarias destruye todas las


fuerzas sociales estabilizadoras (contratos, actividad abierta, intercambio de
conocimientos y mediación), por lo que la violencia se convierte en la
norma para la resolución de disputas.

Además, siempre que una ley crea un entorno en el que la mayoría de


los delincuentes ganan más dinero que la policía, la policía simplemente es
sobornada para que cumpla. Al aumentar las ganancias de las actividades
no violentas, el Estado asegura la corrupción del sistema policial y judicial,
lo que hace que sea más seguro y rentable operar al margen de la ley.
Pueden ser necesarias decenas de arrestos para enfrentarse a un juicio, y
muchos juicios para obtener una condena. Los policías ahora dedican
alrededor de un tercio de su tiempo a llenar el papeleo y el 90% de su
tiempo a perseguir criminales no violentos.

Secciones enteras de ciertas ciudades están dirigidas por bandas de


matones, y las cárceles están repletas de peones inofensivos de bajo nivel
enviados a la cárcel como trabajo para el sistema judicial, lo que aumenta
constantemente los costos de aplicación de la ley.

Los ciudadanos pacíficos también están legalmente desarmados a través


de las leyes de control de armas. De esta manera, el Estado moderno crea,
protege y se beneficia literalmente de los delincuentes violentos. Por lo
tanto, el estándar para comparar la respuesta de la sociedad sin estado a los
delitos violentos no es un mundo perfecto en el que se trate con eficacia a
los matones, sino el lío actual en el que se fomenta y protege la violencia.

Sin embargo, antes de pasar a la forma en que una sociedad sin estado
se enfrenta al crimen, es esencial recordar que la sociedad sin estado
elimina automáticamente la mayor violencia a la que nos enfrentamos casi
todos:

******ebook converter DEMO Watermarks*******


el Estado que nos amenaza con armas de fuego si no entregamos
nuestras armas. dinero, y nuestras vidas, en caso de que decida declarar la
guerra. Por tanto, no se puede decir que el sistema existente es uno que
minimiza la violencia. Todo lo contrario: la población honesta es
esclavizada violentamente por el Estado y la deshonesta recibe incentivos
en efectivo y protección.

La violencia estatal, en sus muchas formas, ha ido creciendo en las


sociedades occidentales durante los últimos cincuenta años, a medida que la
regulación, los aranceles y los impuestos han aumentado exponencialmente.

Las deudas nacionales son una forma obvia de robo intergeneracional.


El apoyo de gobiernos extranjeros también aumenta la violencia, ya que
estos gobiernos utilizan subsidios para comprar armas y aterrorizar aún más
a sus propias poblaciones.

El mercado de armas también está financiado y controlado por los


gobiernos. La lista de delitos de Estado puede seguir y seguir, pero vale la
pena mencionar un último gulag: todos los millones de pobres almas
secuestradas y retenidas como rehenes en las cárceles por "delitos" no
violentos.

Dado que los Estados existentes aterrorizan, esclavizan y encarcelan


literalmente a miles de millones de ciudadanos, es difícil entender cómo se
puede considerar que actúan eficazmente contra la violencia en cualquier
forma.

¿Cómo afronta la violencia una sociedad sin estado? Primero, es


importante diferenciar el uso de la fuerza en delitos motivados y pasionales.
Los delitos motivados pueden corregirse mediante el cambio de incentivos;
cualquier sistema que reduzca las ganancias de los delitos contra la
propiedad, al tiempo que aumenta las ganancias del trabajo honesto,
reducirá estos delitos. En la última parte de esta sección, veremos cómo la
sociedad sin estado logra esto mejor que cualquier otra opción.

Los delitos motivados pueden reducirse haciendo del delito una


actividad de bajo beneficio en relación con el trabajo para ganarse la vida.
El crimen implica trabajo, y si la mayoría de la gente pudiera ganar más

******ebook converter DEMO Watermarks*******


dinero trabajando honestamente por la misma cantidad de trabajo, habría
muchos menos criminales.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO XII: LEYES
IRRACIONALES
«Aquellos que renuncian a la libertad esencial y la mercadean con seguridad temporal del estado no se merecen ni libertad ni seguridad»

–Benjamin Franklin
Otra pregunta que surge constantemente sobre la organización social
anarquista es el grado en que las diferentes comunidades crearán o
mantendrán reglas injustas o irracionales. ¿Qué evitaría que una
comunidad islámica imponga la ley Sharia, o un grupo en particular
que desee criar a sus hijos en comunidad, o tener múltiples cónyuges, o
prohibir el uso de ropa roja?

Por supuesto, esto es posible, pero hay varias tendencias dentro de una
sociedad anárquica que desalentarán y eliminarán estas prácticas obtusas a
largo plazo. En primer lugar, sin embargo, es importante comprender que no
existe una solución real para esto en una sociedad estatista, suponiendo que
no sea una dictadura.

Mientras no agredimos a los demás, si un grupo de amigos y yo


deseamos reunirnos y vivir en una casa enorme, compartir toda nuestra
propiedad y vivir en un montón de carne hippie poli-amorosa, no hay nada
de ilegal en esto en un sociedad estatista. Mientras nuestros hijos sean
alimentados, cuidados y educados, todos podemos optar por vivir el
derecho consuetudinario y criar a nuestros hijos colectivamente si
queremos.

De manera similar, si un grupo de musulmanes desea vivir de acuerdo


con las reglas de la Sharia, y todos aceptan voluntariamente estas reglas y
viven de acuerdo con ellas por su propia voluntad, es muy poco lo que una
sociedad sin estado puede hacer al respecto. Dado que los estados solo
tienen violencia y propaganda para mantener su gobierno, solo pueden
enviar equipos de asalto policiales para dividir comunas, o tanques y

******ebook converter DEMO Watermarks*******


helicópteros para desmembrar grupos religiosos, pero muy pocos de
nosotros aplaudiríamos eso como una respuesta razonada y positiva a los
desafíos de las diferentes creencias dentro de la sociedad.

Económicamente, una sociedad sin estado se caracteriza


fundamentalmente por la incapacidad de grupos particulares para descargar
violentamente los costos de sus preferencias en otros. Si usted es parte de
un grupo que desea invadir Irak, por ejemplo, tendrá que encontrar una
manera de financiarlo usted mismo; no podrá imprimir dinero ni cobrar
impuestos a otros para pagar sus preferencias.

¿Alguno de nosotros cree de vedad que los halcones de la actual


administración política habrían decidido cometer un genocidio contra
la población iraquí si les hubieran enviado billones de dólares por los
males que contemplaban? ¿Alguna institución financiera puramente
privada habría financiado una invasión tan monstruosa? Por supuesto que
no, la guerra es imposible sin impuestos.

El sistema legal más eficiente económicamente es el que extiende


recursos razonables para prevenir problemas antes de que ocurran, y luego
permanece inerte hasta que alguien se queja de una injusticia. El sistema
ORD es maravilloso para prevenir problemas, ya que inherentemente
contiene todo tipo de señales de alerta para posibles conductas delictivas,
como se describió anteriormente. ¿A qué me refiero cuando digo que es
muy probable que se quede en un estado inerte?

Veamos los juegos de apuestas y de póker online como ejemplo.

El juego, aunque obviamente potencialmente adictivo, es una


transacción voluntaria entre adultos. En cualquier sistema legal razonable,
donde hay consentimiento, no puede haber delito. Un hombre puede
quejarse si pierde su camisa en una mesa de ruleta, pero no puede alegar
que fue víctima de la fuerza o el fraude. Si entendemos esto, podemos ver
que existe una enorme diferencia entre un sistema legal proactivo y uno
reactivo. Un sistema legal reactivo espera pacientemente hasta que recibe
una denuncia sobre una injusticia; luego, entra en acción para hacer justicia.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Un sistema legal proactivo envía a hombres armados en oleadas,
hurgando y hurgando en la sociedad para capturar y castigar a los adultos
que interactúan de manera voluntaria y pacífica. Este tipo de sistema legal
es un feo hijastro de la Inquisición española, y surge de una forma histérica
de puritanismo moral agresivo, generalmente de origen religioso. En este
tipo de sistema legal, la ausencia de fuerza o fraude no es suficiente para
permitir que las personas escapen de la condena, captura y castigo moral.

Estos "delitos voluntarios" tienden a girar en torno a sustancias que


alteran la mente, el juego y la prostitución, y a menudo son instigados en
una sociedad estadista por mujeres que descubren que se han casado con los
hombres equivocados (la Unión de Mujeres Cristianas por la Templanza,
etc.). las personas que encuentran de mal gusto son descubiertas y
castigadas no porque los participantes las encuentren malvadas o inmorales,
sino porque otros lo hacen.

El hombre que fuma un poco de marihuana, juega algo de dinero o paga


por sexo obviamente no es el denunciante criminal, ni tampoco la persona
que le vende marihuana, fichas de casino o sexo. En cambio, son otros los
que desean ejercer su venganza moral sobre tales transgresiones. Mencken
escribió una vez: "Puritanismo: el miedo inquietante de que alguien, en
algún lugar, pueda ser feliz".

Como persona sana y deportista, no aconsejo ni creo que las drogas, los
juegos de azar o las visitas a prostitutas sean una receta para la felicidad y la
sabiduría a largo plazo, pero también comprendo que las acciones
imprudentes o imprudentes no se resuelven con la iniciación de violencia.

La inserción de este “tercero” en un sistema legal - la entidad que


presenta cargos en ausencia de quejas por parte de cualquier individuo en
una transacción - es muy, muy costosa. ¿Te imaginas lo caro que sería para
una empresa de informática enviar a alguien a tu casa cada vez que
quisieras instalar un programa, para asegurarse de que lo hiciste bien?

Compare esto con el costo de su centro de llamadas de soporte técnico


reactivo promedio; sería cientos, si no miles, de veces más caro. Hay
muchas personas a las que les resulta muy desagradable que otras personas

******ebook converter DEMO Watermarks*******


disfruten tomando sustancias que alteran la mente; ¿cuántas de ellas
estarían dispuestas a financiar el verdadero costo de su indignación?

En los Estados Unidos, el presupuesto de la Agencia Antidrogas para


2007 superó los 2.300 millones de dólares. Si imaginamos que tal vez hay
25 millones de adultos que pagan impuestos en Estados Unidos que son
virulentamente antidrogas, ¿permanecerían tan virulentamente opuestos a
las drogas si cada uno de ellos recibiera una factura de $100 al año? ¿Qué
pasa con los aproximadamente $100 por año que cuesta encarcelar a los
prisioneros resultantes y los $100 en otros costos de aplicación de la ley?
En general, la guerra contra las drogas cuesta más de $20 mil millones al
año, $800 por cada uno de los 25 millones de adultos que pagan impuestos
que encuentran las drogas tan objetables.

¿Cuántas de estas personas serían de alguna manera mágicamente


capaces de manejar una actitud de “vive y deja vivir” hacia el consumo
de drogas si se les enviara un billete de 800 pavos cada año? ¿Podemos
imaginar que el 50% de ellos abandonaría? Si es así, a los 12,5 millones
de personas restantes se les enviaría una factura por $1.600; ¿cuántos
de ellos abandonarían esa tarifa? ¿La mitad? Muy bien, entonces al
resto se le enviaría una factura por $ 3,200, y así sucesivamente, hasta que
el último hombre al que se le envió la factura por $ 20 mil millones de
alguna manera encontró en su corazón evitar la factura adoptando la
tolerancia y la compasión. La “guerra contra las drogas” (que es, por
supuesto, una guerra contra las personas, no contra las drogas)
inevitablemente colapsaría si aquellos que encontraran las drogas tan
objetables tuvieran que pagar ellos mismos por su indignación moral.

De manera similar, hacer cumplir la ley de la Sharia requiere un sistema


legal proactivo, que es tremendamente caro en comparación con un sistema
legal reactivo. ¿Cuánto tiempo duraría tal intransigencia religiosa si los
fanáticos tuvieran que pagar por su manía ellos mismos y enfrentaran la
competencia de sistemas legales perfectamente funcionales que cobraron
una décima parte del costo? Los sistemas legales proactivos son
prohibitivamente costosos, a menos que los costos se puedan extraer
violentamente de otros.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


De esta manera, sabemos con certeza que los sistemas legales
proactivos tendrían una vida útil muy corta en una sociedad sin estado, y
que la justicia natural de los sistemas legales reactivos se convertiría muy
rápidamente y seguirá siendo la norma. Lo que comúnmente se llama
"cultura", en otras palabras, es casi siempre poco más que un conjunto de
prejuicios irracionales y subvencionados violentamente.

¿PROHIBIMOS LAS ARMAS EN ANARQUISMO?


Algunas personas prefieren vivir en barrios donde no haya armas;
algunas personas prefieren vivir en vecindarios donde todos tienen un arma,
y algunas personas no se preocupan particularmente de una forma u otra. El
anarquismo satisface perfectamente las preferencias de todos en esta área.
Si tu eres un constructor que está construyendo un nuevo vecindario, puede
exigir que todos los que compren una casa firmen un contrato en el que se
prometan abstenerse de poseer un arma.

Las posibilidades de hacer cumplir esto son infinitas, pero no tienen por
qué ser intrusivas: si yo fuera un ORD y quisiera evitar la posesión de
armas, simplemente revocaría mi contrato con cualquiera que usara o
mostrara un arma en el vecindario, incluidos los actos de autodefensa, por
ejemplo.

Por otro lado, podría construir un vecindario que requiriera que todos
estuvieran dispuestos a tener y saber cómo usar un arma, como ya es el caso
en Suiza. Si creo que la posesión de armas es positiva, compraría una casa
en este vecindario. Ah, pero ¿qué pasa si tienes un arma en la guantera de tu
coche y estás conduciendo de un barrio a otro? Bueno, entonces,
simplemente está corriendo el riesgo de que, si lo descubren, su DRO pueda
revocar su contrato, como si llevara un arma oculta contra la ley en una
sociedad estatista.

O puede que no se preocupen por los conductores. En general, parece


muy probable que en una sociedad sin estado se apliquen pocas
restricciones a las armas, si es que las hay. El nivel de delincuencia sería al
menos un 90% más bajo de lo que es hoy; los niños crecerían más felices,
mejor educados y más seguros y, por supuesto, no es necesario tener un
arma para obtener los beneficios protectores de tener un arma. Un ladrón
que quiera entrar en tu casa no sabe de antemano si tienes un arma o no; si

******ebook converter DEMO Watermarks*******


todos están legalmente desarmados, entonces puedes estar seguro de que no
es así. Sin embargo, en una sociedad sin estado, no existen "leyes" contra la
posesión de armas, excepto aquellas que la gente acepta voluntariamente.
Si un gran número de ladrones descubren de alguna manera cómo
operar en una sociedad anárquica, inevitablemente se sentirán atraídos por
los vecindarios que tienen contratos anti-armas, por lo que se enfrentarían a
menos riesgos durante sus hurtos. Si estos delitos se vuelven frecuentes,
entonces la posesión aleatoria de armas sería la solución más óptima; si
estos delitos siguen siendo extraordinariamente raros, como es muy
probable, en la medida en que solo los enfermos mentales los intenten,
entonces la posesión de armas se convertiría en un gasto innecesario. y muy
probablemente se reduciría a casi nada. Todavía habría personas que
poseerían armas, pero serían una pequeña minoría de coleccionistas
excéntricos, como los que coleccionan espadas medievales, legados de un
pasado brutal que hace tiempo que se ha desvanecido en la historia.

SANIDAD UNIVERSAL EN LA ANARQUÍA


No hay duda de que los seres humanos no están poseídos por una
santidad innata. Los médicos pueden ser bruscos, codiciosos, falsos y
traicioneros. Los pacientes también pueden ser difíciles, obstructivos,
incumplidores, litigiosos e hipocondríacos.

Pueden simular lesiones para obtener beneficios injustos y también


pueden volverse adictos a ciertos medicamentos, como los analgésicos, y
volverse peligrosamente manipuladores. El anarquismo reconoce la realidad
empírica de la corrupción humana de una manera que el estatismo
simplemente no lo hace.

Los anarquistas reconocen que el poder corrompe, mientras que los


estatistas siempre creen que el poder es la cura para la corrupción. Los
anarquistas entienden que la única forma válida y probada de oponerse a la
corrupción humana es a través del voluntarismo y la competencia; los
estatistas creen que la única forma de oponerse a la corrupción humana es
crear un monopolio del poder violento.

A esto le debemos añadir que curas al cáncer y otras enfermedades son


producidas por síndromes medicamentosos y ambientales producidos

******ebook converter DEMO Watermarks*******


intencionalmente por la Farmafia que tiene patentes (hablaremos de
patentes después y como son una violación del derecho a la propiedad
privada) y sobornan al estado para controlar y enfermar a la gente en una
rueda sin fin (Véase mi libro “La Estafa más grande de la historia”).

En una sociedad sin estado y sin patentes ni vulneración a la propiedad


privada y la coerción del estado, las estafas internacionales sanitarias serían
muy pocas y solo a nivel muy regional. Creemos que el libre mercado y la
eliminación de patentes daría libre energía y libre curas al cáncer y otras
enfermedades que nos acechan a través de la promoción de las
multinacionales monopolistas y el estado. Fundamentalmente, los
anarquistas creen que la virtud es el resultado de un mercado de
interacciones voluntarias; los estatistas creen que la virtud es una
compulsión dictatorial, creada y mantenida a punta de pistola.

Idealmente, sin importar cuáles sean sus convicciones políticas, todos


podemos reconocer que la atención médica debe ser:

1. Centrado en la prevención, más que en la curación;


2. Lo más barato posible;
3. Tan competente como sea posible;
4. Lo más accesible posible;

Una ley básica de la economía es que todo lo que subvenciona aumenta;


y todo lo que grava, disminuye. Los “sistemas” estadísticos de atención
médica siguen el modelo básico de que al médico no se le paga cuando
usted está sano, sino que solo se le paga cuando está enfermo.

En otras palabras, el médico no tiene ningún incentivo económico


directo para prevenir la enfermedad, sino todos los incentivos para tratarla.
En los sistemas estatales de atención de la salud, al médico se le paga por
visita del paciente, no por una cura exitosa. Por lo tanto, los médicos no
ganan dinero curando a los pacientes, sino más bien viendo a los pacientes;
por lo tanto, tienen todos los incentivos económicos para mantener las
consultas lo más breves posible y subcontratar las "curas" complicadas.

Además, en los sistemas médicos socializados en particular, es ilegal


recopilar y publicar información sobre la calidad y las tasas de éxito de los

******ebook converter DEMO Watermarks*******


médicos. Si descubro que tengo cáncer de próstata, no puedo averiguar qué
médico tiene la mayor o mejor tasa de éxito para curarlo.
(Más importante aún, si tengo antecedentes familiares de cáncer de próstata,
no puedo averiguar qué médico ha tenido más éxito en prevenir que ocurra).
Cuando te sientas y realmente lo piensas, esto es asombroso,
¡absolutamente asombroso! Es ilegal vender un alimento sin publicar la
información nutricional. Es ilegal administrar una empresa pública sin
publicar su información financiera. Es ilegal vender un automóvil sin
publicar su eficiencia de combustible. Demonios, es ilegal vender una
prenda de vestir sin publicar dónde se hizo.

La ley exige toda información estúpida e irrelevante, pero las tasas de


éxito de los médicos no solo no son un requisito, ¡sino que usted irá a la
cárcel por recopilar y publicar esta información! ¿Porqué es eso? Esta
información está prohibida violentamente en la mayoría de los países por
dos simples razones: en primer lugar, en cualquier sistema socializado, esta
información provocaría una estampida de enfermos hacia los médicos más
eficaces.

Dado que el acceso a un médico no puede determinarse por el precio,


los tiempos de espera de los buenos médicos aumentarían
exponencialmente, mientras que los ingresos de los malos médicos
disminuirían. Los votantes se volverían locos en gran medida si no pudieran
acceder a los médicos más competentes y exigirían cambios inmediatos en
el sistema. Desafortunadamente, la única forma de limitar el acceso general
a médicos específicos en un sistema médico socialista es permitir que esos
médicos aumenten sus precios, eliminando así el aspecto comunista del
sistema.

La segunda razón por la que esta información no está disponible en la


mayoría de los sistemas médicos es que ya está disponible para individuos
particulares, que específicamente no quieren que se comparta entre la
población en general.

El ejemplo de EEUU de sanidad privada es un espejismo. Los


hospitales privados dependen de un regulador estatal y de la big farma, los
médicos y sanitarios tienen conflictos de intereses ya que no pueden ni
incluso dar opiniones negativas ni inventar nuevas curas baratas o

******ebook converter DEMO Watermarks*******


tratamientos cuasi a coste cero ya que los colegios de médicos están
subvencionados por el estado igual que los hospitales supuestamente
privados. La big pharma al tener las patentes de casi todo el material de
tratamiento y formación farmacéutico y medicaciones controla a todos
desde el estado hasta los sanitarios.

En una sociedad anárquica, se acabaría este monopolio privado o


público, las patentes desaparecen de la ecuación y las curas, inventos e
innovaciones harían las curas y servicios cuasi coste cero y la mayoría de
las prevenciones y curas incluso se producirían en propias casas no en un
hospital, excepto para trauma, ortopedia o cirugías donde se necesita
ambientes esterilizados y herramientas mas complejas. Con un simple
seguro privado como el de un coche se podría solventar este problema
fácilmente sin que un estado robe propiedad privada a través de impuestos y
la gente se cuidaría más.

CÁRCELES Y ANARQUÍA
¿Podemos imaginar que alguien elegiría quedarse en su propia casa
y morir de sed, sin poder siquiera tirar de la cadena del inodoro?
¿Podemos imaginar que alguien elegiría una vida escapándose de la
justicia, escondiéndose y mendigando para siempre? Incluso si un
violador o criminal no tuviera interés en convertirse en una mejor persona,
seguramente el coste / beneficio de las opciones descritas anteriormente lo
convencería.

Siempre habrá un pequeño número de personas verdaderamente


malvadas o locas de remate dentro de la sociedad-sobre todo esto pasa en la
élite que son una panda de mamarrachos psicópatas incestuales. Hay formas
mucho mejores de lidiar con ellos que nuestro sistema existente de gulags
estatales deshumanizantes, brutales y destructivos, que generalmente solo
sirven para expandir sus intenciones, habilidades y contactos delictivos.

Además, es importante recordar que las cárceles estatales existentes


contienen relativamente pocas personas malvadas o locas. La mayoría de
los que están en la cárcel son delincuentes no violentos, esclavizados y
encadenados porque usaron drogas recreativas, o jugaron, o acudieron a una

******ebook converter DEMO Watermarks*******


prostituta, o no pagaron todos sus impuestos, u otras tonterías inocuas, o se
volvieron criminales porque el Estado “ las prohibiciones del vicio
”hicieron que el crimen fuera tan rentable, y la“ educación ”del Estado los
mantuvo tan ignorantes.

Nuestra elección, entonces, es entre un sistema que elimina a la pequeña


minoría de personas malvadas de la sociedad, las rehabilita si es posible y
las hace trabajar productivamente para apoyar su propio confinamiento, o
un sistema estatal que dedica la mayor parte de su tiempo y energías a
esclavizar. gente inocente, mientras deja que los malvados y locos vaguen
libremente, o se convierta en un Presidente, Caudillo o Generalísimo.

DINERO Y SISTEMA MONETARIO DE LA ANARQUÍA


Otra justificación para la existencia del Estado es la necesidad de un
sistema monetario estable y universal. En ausencia de un sistema general
para determinar el precio y el valor, continúa el argumento, la actividad
económica se paraliza, ya que todo lo que queda en ausencia de efectivo y
precios es la autosuficiencia, el trueque y / o una economía dirigida
ineficiente de algún tipo. Si el gobierno deja de definir y promulgar la
oferta monetaria, continúa el argumento, el dinero dejaría de existir y la
economía colapsaría.
Cada grupo propondría su propia definición de dinero, y en el centro
comercial, tendrías que tratar de negociar con personas que usaban
diamantes, oro, dientes de tiburón, sal, especias, DVD y Dios sabe qué más
en cash. Nuestra vida económica se convertiría así en un sinfín de intentos
de hacer coincidir una variedad de monedas con una variedad de productos;
el valor de nuestros salarios se vería disminuido - o quizás eliminado - por
la cantidad de trabajo que se necesitaría para encontrar a alguien que
aceptara nuestra "moneda".

Además, dada la enorme multiplicidad de "monedas" en una sociedad


sin estado, nunca estaríamos seguros de si nos estafaron o no de alguna
manera, ya que alguien intentó convencernos de que 12 dientes de tiburón
eran de iguales a nuestra bolsa de dinero- y horror de los horrores,
¡podríamos llegar a casa y descubrir que esos dientes de tiburón eran en
realidad falsos! (¡Espero que somos lo suficientemente avanzados en

******ebook converter DEMO Watermarks*******


nuestro entendimiento para reconocer un "Argumento del Apocalipsis"
cuando lo veamos!)

Como tantos otros argumentos en contra de una sociedad sin estado, el


enfoque anterior puede definirse como el argumento del “jardín de
parvulario”. Desde este punto de vista, la sociedad está compuesta en gran
parte por adultos retrasados, a quienes les resulta imposible cooperar para
obtener una ventaja mutua, sino que en cambio corren como pollos con la
cabeza cortada, agarrando y arrebatando cualquier valor que puedan,
mirándose unos a otros con sospecha y hostilidad, y probablemente
comiendo pegamento y metiéndose plastilina en la nariz.

Lo esencial que hay que entender sobre el dinero es que el efectivo es


solo un producto más, exactamente como un iPod, un automóvil o una línea
telefónica. Una línea telefónica está diseñada para facilitar la comunicación
en un escenario de “muchos a muchos”: cualquiera que pague para acceder
a ella puede hablar con cualquier otra persona que haya pagado para
acceder a ella.

Desde el punto de vista del consumidor, una línea telefónica es un


medio “invisible” para el intercambio de conversación, de cualquier
persona y con cualquier persona. De la misma manera, el dinero es un
medio "invisible" para el intercambio de valor en un sistema de mercado.

El dinero solo es necesario porque la gente desea comerciar; por lo


general, no establezco un “precio de mercado” para las verduras que cultivo
para mi propio consumo en mi patio trasero. (Aunque mi tiempo
ciertamente tiene una forma de "precio", por supuesto ...) El dinero refleja
el grado de demanda procesable de bienes y servicios - procesable porque
todos podemos querer un Lamborghini, pero muy pocos de nosotros
realmente tenemos el dinero para comprar uno.

Literalmente, el dinero es una forma de medir manzanas frente a


naranjas. ¿Cuánto de mi tiempo económicamente productivo vale una
docena de naranjas? ¿Cuántas naranjas vale una docena de manzanas?
En ausencia de dinero, la única alternativa es el comercio directo, que es
terriblemente ineficiente, por la razón obvia de que si quiero cambiar
manzanas por naranjas, tengo que encontrar a alguien que quiera cambiar

******ebook converter DEMO Watermarks*******


naranjas por manzanas. Como cualquier producto básico, el dinero tiene un
precio, y este precio se llama "interés".

Si quiero alquilar un automóvil, en lugar de comprarlo, entonces no


tengo que desembolsar todo el costo de capital del automóvil, sino que
puedo pedir prestado el automóvil (lo que realmente significa tomar
prestado el costo de capital del automóvil, ya que alguien más tiene que
haberlo pagado ya) y pagar una tarifa de alquiler.

De la misma manera, si quiero pedir dinero prestado, entonces tengo


que pagar una “tarifa de alquiler”, que es un interés, que es igual a la
cantidad que estoy dispuesto a pagar para tener algo más temprano que
tarde. El “interés” existe porque el tiempo es el bien más preciado que
tenemos, porque nunca puede ser reemplazado, y sin él no somos nada.

Puedo ahorrar durante 20 años para comprar una casa directamente,


pero eso no tiene un valor particular; es cierto que si adopto este enfoque,
me he ahorrado una pérdida de dinero e intereses, pero ¿y qué? Solo he
intercambiado el pago de intereses por pagar el alquiler de algún otro lugar
para vivir, las cuales son formas de ingresos no recuperables. No importa si
entrego mi dinero a un banco o al propietario.

Si tenemos miedo de que una sociedad sin estado no sea capaz de crear
o sostener ninguna forma de sistema monetario objetivo, entonces lo que
realmente estamos diciendo es que los seres humanos se negarán a
cooperar, incluso si su falta de cooperación significa un colapso total de la
economía. sistema económico, y toda la base de su alto nivel de vida.

Podemos imaginar fácilmente que en ausencia de cash, la riqueza


económica y el crecimiento colapsarían probablemente en un 95%.
Digamos que el ingreso anual promedio de una economía desarrollada es de
aproximadamente €40.000 euros al año; cuando rechazamos una sociedad
sin estado por temor a que no pueda sostener un sistema monetario, en
realidad estamos diciendo que los seres humanos aceptarían una caída anual
en los ingresos de €40.000 a €1.750 en lugar de cooperar entre sí. Para
decirlo de otra manera, si estuviera dispuesto a pagarte €38.250 al año, la

******ebook converter DEMO Watermarks*******


diferencia entre vivir en una choza de barro y vivir en una casa cómoda,
entre casi morir de hambre y tener comida más que suficiente, entre
plomería y un retrete, en orden. para cooperar con otros seres humanos,
¿dirías “no”? Por supuesto no.

Si los seres humanos no poseen suficiente interés propio racional para


aceptar un aumento de 20 veces en sus ingresos simplemente por participar
en algún sistema monetario razonable, entonces la filosofía, la medicina y la
sociedad de cualquier tipo serían completamente imposibles, y usted no lo
haría. poder leer esto, porque te habrías dicho a ti mismo que el esfuerzo de
aprender a leer no vale la pena. Pido disculpas si estoy mareando la perdiz
demasiado.

Ayn Rand solía llamar a esto el "vacío", que sucede cuando la gente
defiende el sistema estatal de moneda existente. La comemierdas y
vividores del gobierno usan la economía a través de su monopolio de la
moneda que es uno de los aspectos más salvajes y destructivos de una
sociedad estatista.
La sobreimpresión de dinero, que se utiliza para sobornar a intereses
especiales existentes, genera inflación o la pérdida de poder adquisitivo que
resulta de demasiados dólares en busca de muy pocos bienes y servicios. Si
quisiera iniciar una empresa de tarjetas de crédito y enviar un plan de
negocios a los inversionistas informándoles que mi objetivo era asegurar
que los consumidores pagaran un 5% más por año por todas sus compras, y
usarlo como base para mis ganancias, ellos se reirían de mí como si fuera
loco y estúpido

¿Quién se registraría para una tarjeta de crédito tan vampírica? se


reirían y probablemente se lo enviarían como una broma. Entonces, estos
mismos inversores se encontrarán con un anarquista y terminarán
defendiendo el sistema monetario estatal existente, sin siquiera notar la
contradicción de rango. Ésta es la verdadera extrañeza del mundo que solo
el anarquista puede ver.

La inflación es un ataque brutal contra los pobres; El financiamiento del


déficit es también una depredación asombrosa sobre los no nacidos, el
equivalente financiero de un granjero que obtiene un préstamo
comprometiendo su futuro ganado por nacer. La razón por la que los

******ebook converter DEMO Watermarks*******


sistemas monetarios estatistas siempre crecen hasta colapsar es la simple
ecuación financiera que se encuentra en su raíz.

La razón por la que los esquemas de protección de la mafia “funcionan”


es porque los costos de hacer cumplir la ley son mucho menores que las
recompensas de la intimidación.
Si le pide al dueño de un restaurante $ 1,000 al mes en "protección",
pero sólo le cuesta $ 100 al mes pagarle a un matón para que lo amenace, el
beneficio económico es claro. En efecto, los salarios del matón son pagados
directamente por sus víctimas y las grandes ganancias van a los líderes del
matón. La limitación de las ganancias del crimen organizado es el equilibrio
de poder entre los matones y los dueños de los restaurantes.

Si la depredación de la mafia se vuelve demasiado grande, los


propietarios simplemente venderán sus restaurantes y establecerán una
tienda en otro lugar. Alternativamente, pueden contratar a sus propios
guardias de seguridad para proteger sus restaurantes, dejando así a la mafia
fuera del negocio, o contratar a sus propios matones para amenazar a los
matones de la mafia a cambio. (En "El Padrino", por ejemplo, un joven
Corlione decide matar a un matón en lugar de pagarle).

Sin embargo, los gobiernos no están sujetos a tales "restricciones".


Mudarse de Brooklyn es una cosa; mudarse fuera de los Estados Unidos es
otra muy distinta, debido al tiempo y los gastos que implica. Además,
mudarse a otro país no resuelve el problema de los impuestos, porque el
“dinero de protección” le será extraído violentamente sin importar dónde
termine viviendo. Además, los ciudadanos no pueden contratar guardias de
seguridad para protegerlos contra la policía y los militares, ya que están
muy desarmados. Por tanto, las limitaciones de la evasión o la represalia
simplemente no existen en una sociedad estatista.

Además, los gobiernos se vuelven cada vez menos dependientes de los


impuestos directos e inmediatos a lo largo del tiempo, ya que su capacidad
para imprimir dinero y obtener préstamos contra impuestos futuros
disminuye la necesidad de complacer al contribuyente a corto plazo. Así
podemos ver que la mafia solo seguiría creciendo si de alguna manera
pudieran establecer las siguientes situaciones:

******ebook converter DEMO Watermarks*******


1. Los dueños del restaurante nunca podrían irse.
2. Los dueños del restaurante nunca pudieron defenderse. 3.La mafia
podría obtener préstamos legales contra futuras ganancias de “protección”.
4. La mafia podía imprimir tanto dinero como quisiera, cuando quisiera,
y nunca se enfrentaría a una competencia significativa de “falsificaciones”.
5. La mafia estaba bien pagada para cobrar este dinero de protección.

Esta situación daría como resultado un crecimiento enfermizo en el


tamaño y el poder de la mafia, porque el desequilibrio significativo entre las
ganancias a corto plazo y los dolores a largo plazo sería tan grande que el
aplazamiento de las ganancias inmediatas nunca ocurriría. También
podemos esperar un joven soltero y sin hijos que sepa que solo le quedan
dos semanas de vida para pasar una de esas semanas planificando e
invirtiendo en su jubilación.

Por supuesto, es completamente natural e inevitable que el gobierno


defina sus propias acciones como virtuosas, y exactamente las mismas
acciones como malas y criminales si las realizan otros. La impresión de
dinero es una función gubernamental virtuosa y esencial; la impresión
privada de dinero es el acto perverso de la “falsificación”, aunque ambos
son la creación de moneda fiduciaria de la nada para el lucro privado de
individuos particulares.

Si tienes humor para un poco de sátira intelectual, siempre es agradable


probar el siguiente enfoque cuando se defiende una sociedad anarquista:
describe cómo crees que debería funcionar una sociedad anarquista, pero
metiendo los principios estatistas, solo para ver si la gente nota la
sustitución.

En el caso de la moneda, diría algo como esto:


“La forma en que veo la moneda funcionando en una sociedad sin
estado es que una agencia privada en particular debería tener el derecho
de imprimir tanto dinero como quiera, cuando quiera, y Debería usar este
poder para pagar un ejército que luego usaría para disparar a cualquiera
que intentara imprimir monedas de la competencia. Esta agencia debe
tener derecho a crear deudas para personas que aún no han nacido, y

******ebook converter DEMO Watermarks*******


cobrar lo que quiera al conjunto de la ciudadanía, utilizando los ingresos
futuros que les robarán como garantía para gastar en el aquí y ahora. ! "

Naturalmente, la gente se sorprende y se horroriza cuando propongo tal


sistema. Consideran corrupto y maligno que el dinero se cree y emita de
esta manera, e inmediatamente responden con una miríada de ejemplos de
las consecuencias interminables e inmorales de mi sistema propuesto.

Por lo que, inevitablemente defienden a un Banco Central Mundial, un


banco Europeo, un banco central nacional o por ejemplo la Reserva Federal
...

El "tratamiento de choque" de este cambio repentino tiene al menos el


potencial de agitar la conciencia de alguien hacia una especie de
racionalidad desesperadamente necesaria y ayudarlo a ver finalmente la
cantidad salvaje de propaganda con la que los han lobotomizado.

Otra idea tecnológica y de provecho de nuestra sociedad actual podría


ser el blockchain que podría hacer seguro estable y portable no solo el
dinero digital sino también contratos y otras disputas. Los mismos ORD
podrían ser blockchains también.

LOS NIÑOS SON MÁS POBRES CON EL ESTADO


Antes de discutir cómo una sociedad sin estado puede proteger mucho
mejor a los niños, veamos primero cómo las sociedades existentes crean
problemas para los niños.

1. La existencia del estado de bienestar ha contribuido


directamente al surgimiento de familias monoparentales. El abuso
es generalmente más frecuente en familias monoparentales.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


2. La guerra contra las drogas ha creado circunstancias sociales
extremadamente inestables, volátiles y violentas.
3. Los proyectos de vivienda administrados por el gobierno han
reunido a madres solteras inestables y traficantes de drogas
inestables (de hecho, los proyectos de vivienda a veces se
denominan "granjas de novias" para tales hombres), exponiendo
así a los niños a modelos a seguir muy disfuncionales.
4. La educación en las escuelas públicas a menudo crea entornos
inestables y peligrosos para los niños, donde los niños más
pequeños, en particular, son presa fácil de los acosadores.
5. El aumento de los impuestos ha reducido los ingresos que se
llevan a casa hasta el punto en que, para muchas familias, ambos
padres deben trabajar. Esto ha dejado a los niños vulnerables al
abuso por parte de cuidadores externos y, a menudo, conduce a un
exceso de tiempo sin supervisión para los niños en la
adolescencia.

6. Las agencias sociales administradas por el gobierno no son


mejores para proteger a los niños que cualquier otra agencia
estatal para proteger el medio ambiente, ayudar a los pobres,
curar a los enfermos o cualquiera de las otras “misiones”
autoproclamadas que los burócratas diseñan para sí mismos. • Si
un niño mal criado se convierte en delincuente, los padres no son
directamente responsables de los costos sociales, médicos, legales
o de propiedad resultantes.
7. Si, debido a su mala crianza, los padres terminan alienando a
sus hijos, se enfrentan a muchos menos problemas económicos en
la vejez, debido a las prestaciones de seguridad social del Estado.

Hay una parábola tradicional que dice algo así: el Sol y el Viento están
discutiendo sobre cuál de ellos es más fuerte. El Viento se jacta de poder
arrancar árboles, arrancar los techos de las casas y derribar cables
eléctricos. El Sol parece escéptico. Debajo de ellos, mientras argumentan,
un hombre camina por un camino rural. "Ah", dice el viento, "¡apuesto a

******ebook converter DEMO Watermarks*******


que puedo arrancar la capa de la espalda de este hombre!" "Adelante",
sonríe el sol.

El viento baja y las lágrimas alrededor de este hombre, tratando de


quitarse la capa de la espalda. Naturalmente, el hombre simplemente se
aferra más a su capa y el Viento no puede encontrar ningún apoyo.
Finalmente, exhausto, el Viento se retira. "Déjame mostrarte cómo se hace",
dice el sol. Al estallar en pleno brillo, el Sol genera un calor enorme y el
hombre comienza a sudar.

Después de unos diez minutos, el hombre suspira, se seca la frente y se


quita la capa lentamente de hombros. Esta parábola contiene un poderoso
mensaje sobre la diferencia entre una sociedad sin estado y una sociedad
gobernada por un gobierno centralizado.

La moraleja radica en que el estado siempre trata de obligar a la gente a


hacer cosas, lo que solo aumenta su resistencia y secreto con respecto al
poder del Estado. Sin embargo, la sociedad humana solo avanza cuando una
multiplicidad de agencias voluntarias en competencia crean y mantienen
circunstancias que realmente benefician la virtud y castigan el vicio. Esta es
una descripción adecuada del libre mercado, y también es una descripción
de la forma en que una sociedad sin estado trabajará continuamente para
mejorar la seguridad y la felicidad de los niños.

ABORTO EN UNA SOCIEDAD ANÁRQUICA

El aborto es siempre una tragedia y uno de los sucesos más tristes de


esta tierra. Las “soluciones” gubernamentales también son siempre
desastrosas, por lo que es difícil entender cómo la combinación de una
tragedia con un desastre puede generar algún tipo de resultado positivo.

Mezclar arsénico con mercurio no resuelve el problema del veneno, y


combinar la ineficacia violenta del Estado con la tragedia del aborto no
resuelve el problema de la planificación familiar.

Todos aquellos que quieran reducir la tasa de abortos, seguramente


todas las almas racionales y sensibles, deben reconocer que darle al

******ebook converter DEMO Watermarks*******


gobierno el poder de combatir el aborto también le da el poder de promover
el aborto, lo que actualmente lo hace en un grado espantoso.

La mejor manera de reducir la incidencia del aborto es retirar los


subsidios estatales y permitir que las consecuencias económicas y sociales
se acumulen para quienes se involucran en comportamientos sexualmente
riesgosos. Reducir la tasa del aborto no es muy complicado, ya que está
sujeto a las mismas leyes de oferta y demanda que cualquier otra actividad
humana.

En pocas palabras, cualquier actividad subvencionada aumentará y


cualquier actividad gravada disminuirá. La incidencia del aborto disminuirá
solo cuando el aborto ya no esté subsidiado, y cuando la planificación
familiar responsable ya no esté sujeta a impuestos.

El aborto es muy poco común en un matrimonio estable y, por lo


general, solo se realiza bajo un extremo de angustia financiera o médica. La
gran mayoría de los abortos les ocurren a mujeres solteras o mujeres en
relaciones inestables. Particularmente durante los últimos cincuenta y tantos
años, el papel de la sexualidad se ha separado por la fuerza del matrimonio
y la procreación.

Como resultado del creciente aborto subvencionado que viene de las


malas decisiones sexuales, el escenario está listo para un número creciente
de abortos y, dado que tener un aborto innecesario es uno de los ejemplos
más atroces de preferir las ganancias a corto plazo a las ganancias a largo
plazo, el error de subsidio no es el mejor método para fomentar una mayor
racionalidad.

Este es un desarrollo completamente predecible, aunque perfectamente


horrible, dado el papel del Estado en la ruptura de las estructuras familiares
estables. En una sociedad anárquica sería raro el aborto o incluso me atrevo
a decir las familias numerosas.

Problemas como el aborto son tan complejos que no pueden resolverse


sin hacer referencia a la naturaleza cambiante de los premios y los castigos

******ebook converter DEMO Watermarks*******


creados por un Estado siempre creciente y violento.

Como la mayoría de los problemas sociales, la solución debe ser


voluntaria y basada en las realidades financieras, sociales y morales de la
biología y la economía

Ten en cuenta que en el paradigma estatista, solo escuchamos a Dios


estado y obedecemos sus mandamientos.

Pero, en el paradigma anarquista, Dios también nos escucha y


negociamos de igual a igual.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAPÍTULO XIII: SIN PATENTES
HAY PARAÍSO
«Sería interesante descubrir cuan lejos una visión seriamente
crítica de los beneficios a la sociedad de la ley de derechos de
autor […] tendría la oportunidad de ser públicamente declarada
en una sociedad en la cual los canales de expresión son tan
ampliamente controlados por personas que tienen un interés
velado en la situación existente»– Friedrich A. Hayek
LAS IDEAS NO SON PATENTABLES, LA NATURALEA IMITA
Y TU IMITAS
En la antigua Grecia se dice que el rey Peleus hizo un concurso de
comida basado en el “obelisco” lo que hoy llamamos en Grecia souvlaki o
pincho moruno en los países ibéricos.
Hasta el gran héroe Aquiles en la Ilíada aparece cocinando esta sabrosa
y deliciosa comida. El ganador tendría el privilegio de tener exclusivamente
el honor de cocinar souvlaki en todo el reino helénico durante un año.

A pesar que todos los cocineros e quejaron ante semejante corte de


libertades culinarias, el cocinero gozó de un año cocinando exclusivamente
la deliciosa y sabrosa comida. Ciertamente, el reino de Peleus sufrió de falta
de innovación culinaria, expansión económica, no solo durante ese año sino
que además una gran crisis alimentaria surgió en todo el reino debido a la
prohibición de cocinar souvlaki y la escasez de gallinas ya que muchos
ganaderos no quisieron criar pollos debido a esta prohibición.

Más adelante la reina británica Isabel I de Inglaterra garantizó a su


medio hermano y al almirante Francis Drake la patente sobre los dominios
de América ya que los españoles se expandían rápido y le comían la tostada
en el nuevo mundo. Estas patentes otorgadas por la reina inglesa dieron
cierta estabilidad a los ingleses pero impidieron la competencia natural de
un mercado libre e impulsaron la piratería de los ingleses a barcos
españoles y franceses e incluso entre ellos mismos. Lo que nos lleva a

******ebook converter DEMO Watermarks*******


deducir que los monopolios suelen asociarse a situaciones en las que la
información sobre la tecnología o propiedad intelectual está protegida por
patentes y por lo tanto se difunde con dificultad, ralentizando el proceso de
crecimiento que por el contrario se basa en las posibilidades de utilizar,
conocer y mejorar las tecnologías de las empresas, individuos o personas
grupales presentes en un mercado libre.
Además, la perspectiva de conseguir un poder de mercado y de poder
aplicar un precio de monopolio supone un incentivo fundamental para que
las empresas innoven, ya que confían en las rentas monopolísticas que
podrán obtener una vez introducidas las innovaciones —mecanismo entre
otros que se utiliza para justificar la existencia de las patentes.

Las patentes y la propiedad intelectual, por lo tanto, es un privilegio del


estado y una especie de coerción y socialismo; las patentes son ineficientes
puesto que desvían recursos desde la investigación y el desarrollo hacia los
poseedores de patentes y los litigios. Las ideas como tal son una imitación
de la que ya existe en la naturaleza aunque uno no lo vea o se de cuenta y
por tanto no pertenece a nadie.

¿Te imaginas el inventor de la rueda patentando su invento?


¿Cuánto tiempo hubiese estado la gente sin rueda y sin carros tanto en
lo militar para defenderse como arar para alimentarse o producir? ¿y
que opinas si la música de Mozart, Bach, Brahms, Beethoven hubieses
sido patentada? ¿Cómo hubiese algún profesor impartir lecciones sin
pagarles y si podría permitirse hacerlo? ¿Cuánta gente hubiese tenido
acceso a está evolución musical y artística? ¿y que sucedería si los
medios tendrían una información importante para todos y reclamasen
derecho de patente o propiedad a esa información sin poder ser
compartida por la sociedad? ¿Te imaginas si Shakespeare hubiese
patentado sus obras como lo ingleses hubiesen podido hablar inglés hoy
en día?
La investigación teórica no puede patentarse de forma tan sencilla como
la investigación práctica, y por tanto no está lo suficientemente financiada.
Además, los derechos de propiedad solo pueden aplicarse a recursos
escasos, y que la propiedad intelectual no lo es. Como hemos visto según
esos casos a través de la historia los derechos de propiedad intelectual solo

******ebook converter DEMO Watermarks*******


se pueden implementar limitando los derechos de propiedad física de los
demás.

Esto indica que la propiedad intelectual y las patentes son una


vulneración a la propiedad privada y a la libre circulación de ideas e
información, lo cual también es un conflicto de interés con la libertad de
expresión y artística en este caso. Digamos que las dos grandes fuentes de
reconocimiento del derecho de propiedad intelectual desde una mente
liberal, bien desde una perspectiva iusnaturalista, y desde una
perspectiva utilitarista, incidiendo en los efectos perversos de las mismas:
se justifican medios inmorales en base a fines supuestamente superiores, se
distorsionan las prácticas de investigación, se privilegia a unas áreas frente
a otras, se bloquea el desarrollo humano jugando con los plazos temporales,
etc.

Un ejemplo de esto fehaciente y negativo de las patentes serían las


vacunas y virus, que sin sostener una base científica y aunque lo fueran;
debido a la patentización de estas, las Big Farma se inventan virus y crean
una necesidad y enfermedades que son ampliamente un gran conflicto de
interés y salud para con los ciudadanos del planeta.

La importante es que es imposible montar un sistema de propiedad


intelectual que no acabe violando los derechos de propiedad material, y
son precisamente los derechos de propiedad material, aquellos que afectan a
los bienes tangibles, escasos y que dan a lugar a conflicto al no poder
compartirse, los que han de ser protegidos.

Todos sabemos que las ideas no son por su naturaleza escasas. Sin
embargo, al reconocer un derecho sobre un objeto ideal, se crea escasez
donde antes no existía y por tanto esto es un privilegio exclusivo a unos
cuantos y un monopolio por muy grande o pequeña sea la idea o invento.

Por tanto, se refuta claramente que esos derechos de propiedad


intelectual acaban dando derechos parciales de propiedad sobre los
bienes tangibles que pertenecen a otros, lo cual supone una vulneración
de ese derecho de propiedad inadmisible, y además lo hace de un modo que
va a dar lugar a multitud de conflictos por el carácter un tanto inconcreto
del mismo, por su falta de publicidad, de visibilidad. Generan inseguridad

******ebook converter DEMO Watermarks*******


galopante. El estado usa su sistema legal corrupto como los jueces para
simplemente coaccionar o amenazar la propiedad privada de otros sin
aparente lógica o razón.

¿Qué nos dicen los libertarios, anarquistas y del campo liberal sobre las
patentes y la propiedad intelectual? Veremos varias citas y explicaciones
de algunos de ellos a continuación.

PATENTES DE INFORMACION Y SECRETOS


Roderick Long argumenta que el concepto de propiedad intelectual no
es libertario. Sostiene que prohibir a la gente usar, reproducir y comerciar
con material con derechos de autor es una vulneración de la libertad de
expresión y la libertad de prensa, y que, dado que la información existe en
la mente de la gente y la propiedad de otros, uno no puede poseer
información sin poseer a otras personas. Asegura que los autores y editores
seguirán produciendo en ausencia de legislación, citando como ejemplo los
centenares de miles de artículos que se publican en Internet cada día,
disponibles para cualquiera de forma gratuita. También afirma que la
mayoría de los trabajos escritos anteriores al siglo XX carecen de derechos
de propiedad y se siguen publicando y vendiendo.

PATENTES DE RECURSOS Y ENERGIA


Benjamin Tucker se opuso a la propiedad intelectual, escribiendo: “[...]
el monopolio de las patentes [...] consiste en proteger a los inventores [...]
frente a la competencia durante un periodo de tiempo suficientemente largo
como para obtener por la fuerza una recompensa enormemente superior a
la medida de trabajo de sus servicios. En otras palabras, en dar a cierta
gente un derecho de propiedad durante años y el poder de extraer tributos
de los demás para el uso de esta riqueza natural, que debería estar abierta
a cualquiera”

NO TODOS LOS LIBERALES PIENSAN IGUAL


El estatus de derechos de propiedad intelectual (derechos de autor,
patentes y semejantes) es una cuestión que ha dividido a los libertarios

******ebook converter DEMO Watermarks*******


durante mucho tiempo. Herbert Spencer, Lysander Spooner y Ayn Rand
eran ávidos defensores de los derechos de propiedad intelectual. Thomas
Jefferson, por otro lado, era ambivalente en esta cuestión, mientras
libertarios radicales como Benjamin Tucker el último siglo, y Tom Palmer,
rechazan totalmente los derechos de propiedad intelectual.
Cuando liberales encuentran un propuesto derecho de propiedad
intelectual, ven otro ejemplo de la justa reivindicación de alguien sobre el
fruto de su trabajo aunque sea una imitación o abstracción llevada a la
realidad empírica. Cuando otros liberales se encuentran con la misma cosa,
ven un ejemplo más de un desmerecido privilegio monopolístico concedido
por el gobierno.
Obviamente, los derechos de propiedad intelectual no están justificados y
como fines legítimos actualmente buscados a través del recurso de los
derechos de propiedad privada pueden ser asegurados por medios diversos
y voluntarios sin coacción ni intervención estatal.

RAZONES HISTÓRICAS CONTRA LAS PATENTES


Al principio esbocé algunas historias de la antigüedad sobre
determinadas patentes y privilegios otorgados por reyes a sectores de la
corte o la población. Y podemos aseverar que los derechos de propiedad
intelectual y/o las patentes tienen un pasado manchado. Originalmente, las
patentes y los derechos de autor eran concesiones de un puro y simple
privilegio monopolístico. A una imprenta le podía ser atribuido un
“derecho de autor” por decreto real, lo que significaba que solo tenía
permiso para imprimir libros o periódicos en un distrito concreto.
No había presuposición de que el derecho de autor se originaba del autor
per se. De forma similar, a aquellos con influencia política le podía ser
otorgada una “patente”, ej: un monopolio exclusivo sobre una mercancía,
independiente de haber tenido algo que ver con su invención. Los derechos
de propiedad intelectual tuvieron su origen en el privilegio estatal o
gubernamental y en el proteccionismo gubernamental, no en el recelo de
proteger los derechos de los creadores en relación a los frutos de sus
esfuerzos. Y la abolición de patentes fue uno de los slogans de los
“Levellers” del siglo XVII (posiblemente los primeros libertarios).

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Entonces, por sí solo no demuestra que hay algo malo con los derechos de
propiedad intelectual como nosotros los conocemos hoy en día. Un pasado
desagradable no es un argumento decisivo contra cualquier fenómeno o
injusticia; muchas cosas útiles y valiosas surgieron de inicios sospechosos,
como por ejemplo el internet, del militar.
Pero el hecho de que los derechos de propiedad intelectual originaron de
la opresión estatal debe al menos hacernos sonar alarmas en nuestro cerebro
y ser muy cautos antes de poder adoptarlos.
RAZONES ÉTICAS
Éticamente, los derechos de la propiedad privada de cualquier tipo tienen
que ser justificados como extensiones del derecho de los individuos de
controlar sus propias vidas. Así, cualesquiera supuestos derechos de
propiedad que estén en conflicto con esa base moral – como por ejemplo el
“derecho” de poseer esclavos – son inválidos.
Los derechos de propiedad intelectual fallan al pasar esa prueba de anti-
servidumbre. Hacer cumplir leyes de derechos de autor, así como leyes
semejantes, es prevenir a las personas de hacer un uso pacífico de la
información que ellas poseen. Si te has topado con información de forma
legítima (digamos, al comprar un libro), entonces ¿sobre que base te
pueden impedir usarla, reproducirla o intercambiarla? ¿No sería eso
una violación de la libertad de expresión y prensa?
Se puede debatir que la persona que originó la información merezca
derechos de propiedad sobre ella. Pero la información no es una cosa
concreta que un individuo pueda controlar; es una idea universal, existiendo
en las mentes y en las propiedades de otras personas, y sobre esas el creador
no tiene legítima soberanía. Tu no puede poseer información sin poseer a
otras personas. Punto y pelota.

SITUACIÓN DE LEGITIMIDAD DE COPIA O IMITACIÓN


Si creo o escribo un poema y que tu lo leas y lo memorices. Al
memorizarlo, tu estas creando una copia en “software” del poema al ser
almacenado en tu cerebro. Pero claramente yo no puedo alegar ningún
derecho sobre esa copia ya que tu continuas siendo un individuo libre y
autónomo. Esa copia en tu cerebro es tuya y de nadie más.
Pero suponte ahora que prosigues transcribiendo mi poema, al hacer una
“copia impresa” de la información almacenada en tu cerebro. Los

******ebook converter DEMO Watermarks*******


materiales que utilizas– bolígrafo y tinta – son tu propiedad. El modelo de
información que tu utilizaste – o sea, tu memoria almacenada del poema –
también es tu propiedad. Entonces ¿cómo la copia impresa que produces
a partir de esos materiales puede ser algo que no es tuyo para poder
publicar, vender, adaptar o tratar de otra forma que te complazca?
Un artículo de propiedad intelectual es un universal. A menos que
creemos en Formas Platónicas, universales como tales no existen, excepto
en la medida en que son percibidos en sus muchos ejemplares particulares.
En consonancia con eso, yo no veo como alguien alega que posee, digamos,
el texto de La Rebelión de Atlas, a menos que eso equivalga a una
alegación de poseer toda copia física de La Rebelión de Atlas. Pero la copia
de La Rebelión de Atlas en mi estante no pertenece a Ayn Rand y a su
patrimonio.
Esa copia me pertenece a mí. Yo la compré. Yo ya la pagué (Rand
probablemente recibió royalties de la venta y estoy seguro que no fue
vendida sin su permiso).
La defensa moral contra las patentes es aún más clara. Una patente es, en
efecto, una reivindicación de propiedad sobre una ley de la naturaleza. ¿Y
si Newton alegara poseer el cálculo o la ley de la gravedad?
¿Tendríamos que pagarle una tasa toda vez que usáramos uno de los
principios que él descubrió? ¿Y a Einstein por la ley de la relatividad y
a Heisenberg por el principio de incertidumbre?
”…el monopolio de la patente […] consiste en proteger a inventores
[…] contra la competencia por un periodo largo lo bastante para
extorsionar a las personas una recompensa inmensamente excesiva al
trabajo medido de sus servicios – en otras palabras, en dar la ciertas
personas el derecho de propiedad por algunos años de leyes y hechos de la
Naturaleza y el poder de extorsionar tributos de otros por el uso de esa
riqueza natural, que debería ser abierta a todos” (Benjamin Tucker, La
Exposición Fragmentaria Filosófica del Anarquismo (New York:
Tucker, 1893), p. 13.)
Los defensores de las patentes alegan que las leyes de patentes protegen
la propiedad solo de invenciones, no de los descubrimientos (De la misma
forma, defensores de derechos de autor alegan que las leyes de derechos
autores protegen solo implementaciones de ideas, no las ideas en sí).

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Pero esa distinción es artificial. Las leyes de la naturaleza vienen en
varios grados de generalidad y especificidad; si es una ley de la naturaleza
que el cobre conduce la electricidad, no es menos ley de la naturaleza que
esa cantidad de cobre, dispuesta en esa configuración, con esos materiales
así dispuestos, hacen una batería que funciona. Y así todo.
Supón que estás atrapado en el fondo de un barranco. Lobos hambrientos
se aproximan. Tu única esperanza es rápidamente construir un dispositivo
de levitación que yo inventé recientemente. Tu sabes como funciona,
porque compareciste a una conferencia pública que yo di sobre ese tema. Y
es fácil de construir, muy rápidamente, con los materiales que puedes
encontrar en el precipicio.
Pero hay un problema. Yo patenté mi dispositivo de levitación. Yo lo
poseo – no el modelo individual que yo construí, sino el universal. Así, que
no puedes construir tu medio para escapar de los lobos sin usar mi
propiedad. Yo, malvado anciano avaro que soy, me niego a dar mi permiso.
Y entonces los lobos te van a comer con patatas.
Eso destaca el problema moral con la noción de propiedad intelectual. Al
reivindicar una patente para mi dispositivo de levitación, yo estoy diciendo
que no tienes permiso para usar tu conocimiento para conseguir tus fines.
¿Con qué derecho?

Otro problema con las patentes es que, cuando se refiere a las leyes de
la naturaleza, incluso las razonablemente específicas, las oportunidades son
bastante altas de que dos personas, trabajando de forma independiente, pero
haciendo uso del mismo conocimiento previo de partida, pueden dar con la
misma invención (descubrimiento) de forma independiente. Aun así la ley
de patentes otorgará arbitrariamente derechos exclusivos al inventor que
llegue primero a la oficina de patentes; al segundo inventor, a pesar de
haber desarrollado la idea solo, le será prohibido comercializar con su
invención.
AYN RAND CONTRAATACA
Ayn Rand apunta que : “Como una objeción a las leyes de patentes,
algunas personas citan el hecho de que dos inventores pueden trabajar de
forma independiente por años en la misma invención, pero uno va a ganar
al otro en la carrera a la oficina de patentes por una hora o un día y

******ebook converter DEMO Watermarks*******


adquirirá un monopolio exclusivo, mientras el trabajo del perdedor será
totalmente desperdiciado. Ese tipo de objeción se basa en el error de
igualar potencial y realidad. El hecho que el hombre podía haber sido el
primero no cambia el hecho de que no lo fue. Una vez que esa es una
cuestión de derechos comerciales, el perdedor en un caso de ese tipo tiene
que aceptar el hecho de que al buscar el comercio con otros debe encarar
la posibilidad de que un competidor venza la carrera, lo que es verdadero
para todos los tipos de competición”. (Ayn Rand, Capitalismo: El Ideal
Desconocido (New York: New American Library, 1967), p. 133.)

Sin embargo, esa respuesta no es un reflejo de la realidad y


completamente fallida. Rand está sugiriendo que la competición para llegar
primero a la oficina de patentes es cómo cualquiera otro tipo de
competición comercial. Por ejemplo, suponga que yo y tu estamos
compitiendo por el mismo empleo y tu acabas siendo contratado
simplemente por qué llegó al entrevistador antes de yo.
En ese caso el hecho de que yo podría haber llegado allí primero no me
da ningún derecho de reivindicación sobre el empleo. Pero eso es porque yo
no tengo derecho al empleo en primer lugar. Y una vez que usted consigue
el empleo, su justa reivindicación al empleo depende únicamente del hecho
de que su entrevistador decidió contratarlo.
En el caso de las patentes, sin embargo, la historia debe ser diferente. La
base para la reivindicación de un inventor para la patente de X es
supuestamente el hecho que él inventó X (De lo contrario, por qué no dar
derechos de patentes sobre X a cualquiera que se dejase caer por la oficina
de patentes, independiente de nunca haber siquiera oído acerca de X?).
Registrar la invención de alguien en la oficina de patentes debería
documentar el derecho de esta persona, no crearlo. Luego, la persona que
llega a la oficina de patentes en segundo lugar tiene exactamente el mismo
derecho que aquel que llega primero – y eso es ciertamente un reductio ad
absurdum de toda la noción de patentes.

RAZONES ECONÓMICAS

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El argumento económico asociado a los derechos de propiedad comunes
depende de la escasez. Pero la información no lo es, hablando técnicamente,
un recurso escaso en el sentido requerido. Si A usa algún recurso material
que lleva a poseer menos de ese recurso a B, entonces necesitamos un
mecanismo legal para determinar quién puede usar lo que y cuando. Pero la
información no es así; cuando A adquiere información, eso no disminuye la
parte de B, entonces los derechos de propiedad no son necesarios.
Algunos dirán que tales derechos son necesarios a fin de dar a los artistas
e inventores el incentivo financiero para crear. Pero la mayoría de los
grandes innovadores de la historia operaron sin el beneficio de leyes de
derechos autor. De hecho, las leyes de derechos de autor suficientemente
rigurosas habrían hecho sus realizaciones imposibles: grandes dramaturgos
como Eurípides y Shakespeare nunca escribieron una trama original en sus
vidas; sus obras-primas son todas adaptaciones y perfeccionamientos de
historias escritas por otros.
Muchos de nuestros mayores compositores, como Bach, Tchaikovsky e
Ives, incorporaron en sus trabajos las composiciones de otros. Así
apropiación ha sido por mucho tiempo una parte integral de la legítima
libertad artística. ¿Es creíble que los autores no tendrán motivación para
escribir a menos que les sea dada la protección de derechos de autor?
No en absoluto.

Debes considerar que los centenares de miles de artículos subidos a


internet por sus autores diariamente, disponibles para cualquiera
gratuitamente, por ejemplo. ¿Es creíble que las editoriales no se
preocuparían en publicar trabajos sin derechos de autor, por miedo a
que una editora rival apareciese y arruinase su monopolio? No.
Prácticamente todas las obras escritas antes de 1900 son obviamente
dominio público y aun así obras anteriores a 1990 aún son publicadas y aún
venden.
¿Es creíble que los autores, en un mundo sin derechos de autor, serán
privados de su remuneración por su trabajo? Otra vez, improbable. En
el siglo XIX, los autores británicos no tenían protección de derechos de
autor bajo la ley americana y, sin embargo, recibían royalties de editoriales
americanas.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


En su autobiografía, Herbert Spencer cuenta una historia que debería
ilustrar la necesidad de derechos de propiedad intelectual. Spencer había
inventado un nuevo tipo de cama de hospital. Basándose en motivos
filantrópicos, decide hacer de su invención un regalo para la humanidad en
vez de reivindicar una patente. Para su desánimo, ese generoso plan le salió
el tiro por la culata: ninguna empresa estaba dispuesta a producir la cama,
porque en ausencia de un monopolio garantizado creían que era muy
arriesgado invertir dinero en un producto que pudiera ser abaratado por
cualquier competencia. ¿Eso no muestra la necesidad de leyes de
patentes?

No. Para empezar, el argumento de Spencer parece sumamente


exagerado. Al final, las empresas están constantemente produciendo
artículos (camas, sillas, muebles etc.) para los cuales nadie posee una
patente exclusiva. Dejado a un lado; aceptemos la historia de Spencer sin
pelear por minucias. La ausencia de patentes de hecho harían mas
económicas los artículos y mas accesibles al consumidor.
¿Qué es lo que demuestra?
Recuerda que las empresas que rechazaron la cama de Spencer a favor de
otros usos de su capital estaban escogiendo entre producir una mercancía
para la cual ellos tendrían un monopolio y producir una mercancía para la
cual ellos no tendrían un monopolio. Antes de esa elección, optaron por la
mercancía patentada como la opción menos arriesgada (especialmente a la
luz del hecho de que ellos tendrían que competir con otras empresas que, de
forma semejante, poseían monopolios).
Así, la existencia de leyes de patentes, como otra forma de legislación
proteccionista, dio a la mercancía patentada una injusta ventaja competitiva
contra su rival sin patente. La situación que Spencer describe, entonces, ¡es
simplemente un artefacto de las propias leyes de patentes! En una sociedad
sin leyes de patentes, la cama filantrópica de Spencer no estaría en
desventaja en comparación con otros productos.

RAZONES PARA LA INFORMACIÓN

******ebook converter DEMO Watermarks*******


A pesar de no ser nunca justificadas, las leyes de derechos de autor
probablemente no han causado muchos daños a la sociedad hasta la Era de
los Ordenadores. Pero ahora se están convirtiendo en grilletes cada vez más
caras para el progreso humano.
Considera, por ejemplo, el “Proyecto Gutenberg”: un maravilloso
esfuerzo voluntario sin fines lucrativos para transferir el máximo posible de
libros para formato electrónico y hacerlos disponibles en internet
gratuitamente (para información sobre el “Project Gutenberg”, contacte con
el director del proyecto, Micheal S. Hart, en hart@vmd.cso.uiuc.edu).
Infelizmente, la mayoría de las obras incluidas hasta ahora son antes
siglo XX con contadas excepciones – para evitar los horrores de las leyes de
derechos de autor. Así, las leyes de derechos de autor actuales están a todo
gas para restringir la disponibilidad de información, no para promoverla (y
el Congreso, al mando de las industrias de publicación y grabación, está
actualmente actuando para extender la protección de derechos de autor para
durar casi un siglo después de la muerte del creador, así asegurando que
solo una minúscula fracción de la información existente estará
públicamente disponible). Sin embargo, modernas las comunicaciones
electrónicas están simplemente comenzando a hacer las leyes de derechos
de autor imposibles de ser aplicadas; o al menos imposibles de ser aplicadas
por cualesquier medios que no sean la toma de internet por el gobierno – y
tal amenaza horripilante al futuro de la humanidad sería claramente una
cura mucho peor que la enfermedad. Leyes de derechos de autor,
en un mundo donde cualquier individuo puede instantáneamente hacer
miles de copias de un documento y enviarlas para todo el mundo, son tan
obsoletas como lo serían las leyes contra “voyeurs” y “mirones” en un
mundo donde todos tuvieran visión de rayos-X.
LA SITUACIÓN DEL PIRATEO
Hay alternativas a los derechos de Propiedad Intelectual: algunas
formulaciones. Puedo haber dado la impresión, hasta ahora, de que los
derechos de propiedad intelectual no sirven para ninguna función útil. Esa
no es mi posición. Yo creo que algunos de los fines para los cuales los
derechos de autor y las patentes han se ofrecen como medios son
perfectamente legítimos. Pero creo que esos fines serían mejor atendidos
por otros medios.
Otro supuesto es que yo pirateo tu trabajo, pongo mi nombre en él y lo
comercializo como mío. O que yo reviso tu trabajo sin tu permiso y lo

******ebook converter DEMO Watermarks*******


comercialice cómo tuyo. ¿Yo no habría hecho nada malo? Por el contrario,
yo definitivamente cometí una vulneración de derechos. Los derechos que
yo vulneré, sin embargo, no son los tuyos, pero si los de mis clientes. Al
vender una obra de una persona como si fuera la obra de otra, estoy de una
manera estafando o desacreditando aquellos que compran la obra.
Todo lo que necesitas es comprar una copia (entonces puedes alegar ser
un cliente) y hacer un proceso de acción colectiva contra mí. Hay otras
opciones legales disponibles a los creadores de productos intelectuales.
Por ejemplo, muchos productores de “software” pueden y colocan
medidas de protección en sus programas o exigen que los compradores
firmen contratos acordando en no revender el “software”. De la misma
forma, emisoras de tv de pago distorsionan sus señales y entonces venden
decodificadores.
Ninguna de esas técnicas es infalible, obviamente. Un pirata
suficientemente engañoso puede normalmente descubrir cómo superar la
protección contra copias o descodificar una señal. Y contratos de venta
condicionales no ponen ninguna restricción en relación a terceros que
llegan al “software» de otra forma. Aun así, al hacer más difícil el piratear
tus productos intelectuales, tales empresas consiguen disminuir la cantidad
total de piratería, y se mantienen en el mercado y se lucran.
Más ¿y si yo prosigo y comercializo su trabajo sin su permiso y sin
ofrecerle parte alguna de los beneficios? ¿No hay nada malo en eso? ¿Nada
se puede hacer al respeto?
En el caso descrito, no creo que lo que yo hice sea injusto. O sea, no es
una violación de los derechos de nadie. Pero es de mal gusto. Violar los
derechos de alguien no es la única forma en la que alguien puede hacer algo
errado; la justicia no es la única virtud.
Pero la justicia es la única virtud que se puede hacer cumplir de forma
legítima. Si yo logro al piratear su trabajo, usted tiene una legítima
reivindicación moral contra mí, pero esa reivindicación no es un derecho.
Así, no se puede usar coerción de forma legítima para garantizar su
cumplimiento. Pero eso no significa que no se pueda hacer cumplir por
otros métodos voluntarios.
Una considerable protección para creadores de productos intelectuales
puede ser alcanzada a través de conformidad voluntaria. Considere el
fenómeno del “shareware”, en el cual creadores de “software” suministran
sus productos gratuitamente a todos los nuevos clientes, pero con la

******ebook converter DEMO Watermarks*******


exigencia de que aquellos que consideren el programa útil envíen una tasa
nominal al autor. Presumiblemente solo un pequeño porcentaje de usuarios
pagará; aun así, ese porcentaje debe ser lo suficientemente grande como
para mantener el fenómeno del “shareware” funcionando.
Pero, existen formas más organizadas y efectivas de asegurar
conformidad voluntaria. Yo tengo en mente una estrategia de boicotear a
aquellos que fallan al respetar las reivindicaciones legítimas de los
productores. La investigación conducida por el académico libertario Tom
Palmer ha mostrado numerosos ejemplos exitosos de tales boicots
organizados.
En la década de 1930, por ejemplo, la “Guild of Fashion Originators”
consiguió proteger estilos de vestidos y similares de piratería por otros
diseñadores sin ayuda del poder coercitivo del gobierno. Un boicot
voluntario es en realidad una herramienta mucho más segura que el
gobierno para proteger las reivindicaciones de productores intelectuales,
porque, mientras intenta alcanzar un balance pragmático entre el poder
económico de los productores y el poder económico de los consumidores.
Es más probable que un esfuerzo privado alcance un equilibrio análogo
entre las reivindicaciones morales de los dos grupos de que lo haga un
monopolio gubernamental libre de los incentivos del mercado – la
reivindicación moral de los productores por remuneración y la
reivindicación moral de los consumidores por información fácilmente
accesible.
Algo más formal se puede fácilmente imaginar. Al fin de la Edad Media
un sistema de tribunales voluntarios fue creado por comerciantes frustrados
con las insuficiencias de la ley comercial provista por el gobierno. Ese
sistema, conocido como Comerciante Ley (“ley» siendo el sustantivo y
“comerciante” el adjetivo), hacía cumplir sus decisiones únicamente por
medio del boicot, y aun así fue extremadamente efectivo.
Suponte que productores de productos intelectuales – autores, artistas,
inventores, diseñadores de “software», etc.– creasen un sistema de
tribunales análogo para proteger los derechos de autor y los derechos de
patentes– o, en vez de eso, reclamaciones de copias y reclamaciones de
patentes (una vez que las reclamaciones morales en cuestión, a pesar de
frecuentemente legítimas, no son derechos en el sentido libertario).
Los Individuos y organizaciones acusadas de piratería tendrían una
oportunidad de defender su caso en un tribunal voluntario, pero si eran

******ebook converter DEMO Watermarks*******


considerados culpables se les exigiría cesar, desistir y compensar a las
víctimas de su piratería, a través del sufrimiento del boicot.
¿Y si ese sistema fuera demasiado lejos y comenzara a restringir el
libre flujo de información de las mismas indeseables formas que, he
argumentado, hacen las leyes de propiedad intelectual?
Esa es ciertamente una posibilidad. Pero yo creo que el peligro es mucho
mayor con la aplicación coercitiva con aplicación voluntaria. Como a Rich
Hammer le gusta apuntar: “el ostracismo recibe su poder de la realidad y
su poder es limitado por la realidad. Conforme el esfuerzo del boicot
aumenta su alcance, el número e intensidad de los deseos fallidos por parte
de aquellos que están siendo privados por el boicot de algo que ellos
quieren irá acrecentándose. Conforme eso sucede, habrá también un
aumento correspondiente en el número de personas que juzgan que los
beneficios de atender aquellos deseos (y cobrar una pesada tasa para
hacerlo) superan los costes de violar el boicot. Una defensa vigorosa y
restrictiva además de reclamaciones de copias naufragará en las rocas de
las preferencias de los consumidores; una defensa demasiado floja
naufragará en las preferencias de los productores.”

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
CAPÍTULO XIV: UNA NACIÓN SIN
ESTADO- COLINESIA
«El Estado dice que los ciudadanos no pueden quitarle a otro
por la fuerza y contra su voluntad lo que le pertenece a otro. Y,
sin embargo, el Estado ... hace precisamente eso.»– Murray Rothbard
He escrito este libro para el futuro cercano, para poder liberarse de la
plaga y la maldición que es el estado en cualquiera de las formas, religioso
o político, ya que no hay política sin religión o religión sin política, para
una sociedad verdaderamente libre que aún está por llegar a ser, ¿para quién
es este libro? Este libro está dirigido a aquellos que ya están despiertos o
cansados de votar a numerosos políticos que prometen el oro y el moro y no
cumplen.

A aquellos suficientemente valientes, inteligentes y disciplinados con


templanza como para conseguir una sociedad libre, una Colinesia (concepto
nación sin estado que proponemos en este libro), a lo mejor una nación,
pero sin estado. Ni siquiera puedo decir con detalle en particular cómo sería
esta nueva sociedad, o cómo podría lograrlo, salvo que estoy seguro de que
aún no se ha encontrado una manera de enviar oro o un iPhone atrás en el
tiempo y dárselo a mi mismo en otra época pasada.

Aunque improbable, no es completamente imposible que pueda


encontrar algo radical, emocionante y nuevo en este libro, a pesar de su
precio (os lo podeis, el libro version digital, pasar gratis si estais interesados
en formar una sociedad sin estado). La mejor manera de difundir nuevas
ideas es hacerlas tan disponibles y accesibles como sea posible, por eso lo
entrego todo y confío, no sin razón, en la generosidad de mis lectores y
seguidores del internet y fuera de el. A pesar de nuestro aborrecimiento
universal, los males continúan plagando al mundo, sin tregua. Tememos y
odiamos la guerra, pero la guerra continúa.

Nuestras almas se rebelan contra el encarcelamiento injusto y la tortura,


pero esas injusticias continúan. Nos sentimos impotentes ante la subida de
impuestos sin parar (sube la electricidad, la energia, la comida), y con

******ebook converter DEMO Watermarks*******


razón. Sentimos compasión por aquellos que están atrapados en las
interminables redes sangrientas de los conflictos tribales, condenados al
terror mudo y al hambre con los ojos en blanco.

Haríamos casi cualquier cosa para liberar al mundo de males tan


monstruosos como el terrorismo, la religion fanática o la coerción estatal.
Todos queremos un mundo libre y maravilloso y, sin embargo, nos sentimos
completamente paralizados ante estos monstruos que cometen crímenes día
si y día no ...

La violencia, la injusticia y el control brutal son verdaderamente los


cánceres malignos de nuestra raza.
Necesitamos de la filosofía ya que es la herramienta ue te ayuda a
formarte etica y moralmente y a evaluar los procesos criticos y de
razonamiento en muchas materias como las ciencias y las letras. Por eso, lo
quieren sacar de los colegios y escuelas, para hacer mansos borregos y
biorobots sin pensamiento critico ni raciona con el propósito de oebedecer
al estado en todoas sus premiss y reglas dracónicas y coercitivas.

Los filósofos han reprendido y razonado en vano durante miles de años.


Los gobiernos se han instituido para servir y proteger a la gente, pero
siempre escapan de los murallas endebles de sus carceles de papel y
expanden sus poderes opresivos por toda la sociedad, oscureciendo la
esperanza y el futuro. En este libro, intento hacer un esfuerzo para poner fin
a estos males materiales societales. Sé exactamente cómo se puede terminar
con toda esta violencia y reducir, al menos, el crimen y la delincuencia al
menos un 95%. Si al menos has leído este libro ya me considero satisfecho
y un logro extraordinario que contribuye al despertar de la raza humana
hacia un futuro mejor.

Por tanto, como llevo explicando a lo largo del libro, una sociedad
anárquica tiene unas reglas de juego y principios muy simple como el
Principio de no agresión que hemos visto que es una postura moral, que
afirma la agresión como algo totalmente ilegítimo. También se le llama
axioma de no-agresión, principio de anti-coerción, principio de agresión, el
no-inicio de la fuerza, NAP o PNA, para abreviar. La agresión se define
como el inicio del uso o amenaza de uso de la violencia física contra la
persona o propiedad de otro, por lo que agresión es sinónimo de invasión.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Los idiomas serían desoficializados. No obligatorios. Cada uno hablaría lo
que le plazca.

Se entiende que la agresión incluye fuerza indirecta, como robo por


sigilo y fraude. A diferencia del pacifismo, el principio de no agresión no
excluye la violencia utilizada en defensa propia en defensa de otros, lo cual
es de hecho paz. Y lo cual aplica al feto el cual no se puede defender y
como sabemos que el feto incluso en una corte o juzagdo estadista tiene
derechos, ya que un asesino de mujeres embarazadas es castigado por doble
homicidio, se tendría que plicar por un indivividuo o grupo.

Otro derecho inalienable se refiere a la "propiedad privada", ya que


todo individuo tiene derecho de sobre su cuerpo y propiedades obtenidas o
reclamadas en un acuerdo consensuado y legal obtenido licitamente y que
cada persona puede acceder a recursos sin propietario mediante el trabajo.
Esto es lo que se conoce como apropiación original. Por tanto, cada persona
tiene derecho a disfrutar de los rendimientos de su propio trabajo y
propiedades sin ninguna coerción, daño o embargo.

El aborto o incluso la eutanasia sería una violación de este derecho ya


que puedes elegir sobre tu cuerpo pero no sobre el cuerpo del otro. Así que
para eso necesitaríamos el derecho a la autodefensa e incluso portar
armas, sea cual sea, de fuego, punzante, coche o camion, y surge cuando el
estado de necesidad se materializa, al vulnerarse el principio de no agresión
y el derecho humano a la vida, a la propiedad, y a la libertad, situando a los
ciudadanos ante la disyuntiva de empler hasta fuerza bruta, u organizarse
como grupo de autodefensa, para proteger sus derechos.

Y por último en esta sociead, Colinésica o anárquica, el derecho


completo e ilimitado de la libertad de expresión sería el expresar y
difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la
palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción incluso aunque
ofendas a cualquiera y ademas incluyendo la amenaza a modo linguistico
no fisico ni psicológico. Asi como todos los seres vivos se comunican sin
que se le cierre el orificio bucal por donde se comumican si de repente
dicen algo malo o equivocado, lo mismo es en este derecho funadamental y
universal

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Sin embargo, para mantener una sociedad ética, moral, libre de
privilegios, corrupción y crímenes las patentes o propiedades intelectuales
serian eliminadas por vulnerar de facto el primer derecho de propiedad
privada, lo que ayudaria al libre mercado, comercio, felicidad de una o toda
comunidad o individuo y traeria cierta certeza moral y estabilidad a nuestra
sociedad.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Bibliografía
- Stephan Kinsella, In Against Intellectual Property, 2015
- Roderick Long, Rituals of Freedom: Libertarian Themes in Early
Confucianism, 2016

-Herbert Spencer, The Man Versus the State, 1881

- Herbert Spencer, The Right To Ignore the State, 1883

-Lysander Spooner, American Anarchist, 2010

-Benjamin Tucker, La Exposición Fragmentaria Filosófica del


Anarquismo (New York: Tucker, 1893), p. 13.)

-Ayn Rand, Capitalismo: El Ideal Desconocido (New York: New


American Library, 1967), p. 133.

-Rich Hammer. The Libertarian Case Against Intellectual Property


Rights, 2011

-Friedrich A. Hayek, “Los Intelectuales y el Socialismo”

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******

También podría gustarte