Tests de Autoescuela Online Del Permiso de Conducción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Vial Test.com (https://vialtest.

com/)

Test de conducir del permiso B


Home (https://vialtest.com/) /  Test DGT (https://vialtest.com/dgt-examenes)
/  Permiso B (https://vialtest.com/dgt-examenes/permiso-B) /  Examen aleatorio

Todos nuestros tests están completamente actualizados e incluyen las


nuevas preguntas añadidas por la DGT. Recuerda que para aprobar tu
examen de 30 preguntas, debes hacer un máximo de 2 fallos. Con 3
preguntas erróneas, el examen estaría suspendido.. Para imprimir el examen
de autoescuela haz clic aquí
¡Continúa practicando!
Has suspendido el test con 7 fallos sobre un total de 30 preguntas.

1. El conductor de un vehículo que se incorpore a una vía mediante un


carril de aceleración ¿a qué velocidad deberá hacerlo?
A) A la máxima de la vía
B) A la mínima de la vía
C) A velocidad adecuada a la vía

2. ¿Cuál de éstos NO es un elemento de señalización circunstancial?


A) Dispositivo de vía
B) Dispositivo de barrera
C) Panel de mensaje variable
Explicación de la respuesta

3. Esta marca transversal continua ¿está permitido que se atraviésese


sin detenerse antes?
A) No, nunca.
B) Sí, cuando la detención no es obligatoria.
C) Sí, cuando haya peatones.

Explicación de la respuesta

4. En una intersección en la que hay señales que regular la prioridad y


también hay un agente que regula el tráfico temporalmente, ¿qué debe
hacer?
A) Obedecer las señales del agente.
B) Aplicar las normas generales de prioridad de paso de los vehículos que se
acerquen por la derecha.
C) Obedecer las señales de tráfico que regulan la prioridad.
5. ¿Qué se ha de hacer antes de accionar la palanca del cambio de
marcha?
A) Pisar levemente el freno y reducir la velocidad
B) Pisar a fondo el pedal de embrague
C) Acelerar y justo en ese momento cambiar la marcha

6. Si existe gravilla en la calzada ¿qué se debe hacer para evitar la


rotura del parabrisas?
A) Aumentar la separación con los vehículos que nos preceden.
B) Aumentar la velocidad para disminuir los efectos del impacto.
C) Nada, porque si el parabrisas está limpio se reduce el riesgo de rotura por
gravilla.
7. ¿Prevalecen las señales de los agentes de circulación sobre las
señales verticales?
A) Si, pero no prevalecerán sobre las normas de circulación
B) No, las señales verticales prevalecerán sobre las órdenes de los agentes
C) Sí, sobre cualquier señal o norma de ciruclación

8. ¿Que se debe hacer en las carreteras con obras para que el


parabrisas no se raje?
A) Aumentar la velocidad
B) Reducir la velocidad
C) Reducir la distancia de separación con el vehículo precedente
9. ¿Es conveniente que un conductor de motocicleta lleve botas entre
su vestimenta?
A) Sí, siempre es conveniente.
B) Únicamente será conveniente en invierno.
C) Únicamente será conveniente en verano.

10. Los peatones suelen cometer muchas infracciones, entre ellas...


A) valorar correctamente la velocidad de los vehículos.
B) no situarse correctamente en las calzadas.
C) evaluar bien los riesgos de la circulación.
11. En un túnel, el conductor de una motocicleta, ¿qué distancia debe
dejar con el vehículo de delante en caso de que no quiera adelantarlo?
A) Como mínimo 50 metros.
B) Como mínimo 150 metros.
C) Como mínimo 100 metros.

12. Quedo detenido en una intersección regulada por semáforos y


obstaculiza la circulación, ¿qué debe hacer?
A) Dar marcha atrás para dejar libre la intersección.
B) Salir del cruce lo antes posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a
que el semáforo se ponga en verde.
C) Esperar a que el semáforo se ponga en verde.

Explicación de la respuesta

13. ¿Qué se debe añadir al agua del limpiaparabrisas en invierno?


A) Solución antical
B) Anticongelante
C) Detergente neutro

14. De noche, cuando la carga sobresalga por delante, debe señalizarla


con una luz...
A) amarilla o blanca cuando sobresalga más de un 10%.
B) amarilla o blanca y un dispositivo reflectante del mismo color.
C) blanca.

15. ¿Cuantas luces de posición traseras debe llevar un turismo?


A) Una única luz sin posibilidad de poner más
B) Tres
C) Dos
16. La señal advierte peligro por…
A) Proyección de gravilla.
B) Calzada deslizante.
C) Desprendimientos.

17. ¿Que ocurre si no se tiene la tarjeta I.T.V de un vehículo


actualizada?
A) La jefatura de Tráfico sancionará al conductor
B) No pasa nada, pues se puede llevar la tarjeta desactualizada
C) Se le retirará el vehículo hasta que la actualice
18. Si está siguiendo un tratamiento con medicamentos, ¿qué
precauciones debe adoptar?
A) Consultar al médico o farmacéutico los efectos para la conducción.
B) No tomarlos durante la conducción.
C) Reducir la dosis antes de conducir.

19. ¿Está permitido el adelantamiento en un túnel?


A) Sí, si cada sentido de la marcha está separados.
B) Sí, si existe más de un carril para cada sentido de la marcha.
C) No.

Explicación de la respuesta

20. ¿Cómo ha de entrar a la circulación desde este estacionamiento?


A) Avisando con las señales acústicas, siempre.
B) Siguiendo las indicaciones de otra persona, si es necesario, para hacerlo sin
ningún peligro para el resto de usuarios.
C) Con la señal de emergencia encendida para que el resto de vehículos
puedan ver la maniobra.

Explicación de la respuesta

21. ¿Qué significa una luz verde en forma de flecha en un semáforo


cuadrado o de carril?
A) Prohibición de circular por ese carril
B) Está permitido circular por ese carril
C) Detención obligatoria ante el semáforo

22. ¿En una glorieta en la que circula un grupo de ciclistas y el primero


ya ha comenzado a incorporarse quien tiene preferencia?
A) Los vehículos a motor en todos los casos
B) Los ciclistas
C) Los vehículos a motor a no ser que sean más de 3 los ciclistas que ya hayan
entrado
23. El consumo de sustancias estimulantes como el café, ¿resulta útil
para vencer el sueño?
A) Sí, pueden resultar útiles porque ayudan a mantener la atención del
conductor a largo plazo.
B) Non, en ningún caso.
C) Si, pueden resultar útiles a corto plazo pero cuando pasan sus efectos se
puede producir un efecto rebote.

Explicación de la respuesta

24. El estado y comportamiento del conductor, ¿puede producir


distracciones?
A) Sí.
B) Sí, aunque sólo cuando se conduce por autopista o autovía.
C) No.
25. ¿Qué vehículo tiene preferencia en un estrechamiento de la vía
cuando no está señalizada la prioridad de paso?
A) El vehículo que entre primero en el estrechamiento de la vía.
B) El vehículo que tenga que retroceder por el camino más largo.
C) El vehículo que llegue primero al estrechamiento.

26. ¿Es obligatorio llevar luz de emergencia en los tractores agrícolas?


A) Si, pero únicamente en vías secundarias
B) No, es opcional
C) Sí
27. En un cruce, se enciende la luz roja y el vehículo azul bloquea el
paso. ¿Qué debe hacer?
A) Salir del cruce, pero sin molestar a otros usuarios.
B) Esperar a que se encienda la luz verde.
C) Esperar a que se encienda la luz intermitente amarilla.

Explicación de la respuesta

28. ¿Qué precauciones debe tomar conduciendo una motocicleta si


empieza a llover intensamente?
A) Mantenerse muy cerca de los vehículos de grandes dimensiones para que
nos protejan de la lluvia.
B) Reducir la velocidad, deteniéndose si fuera necesario.
C) Aumentar la velocidad para llegar cuanto antes a su destino.

29. Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos
en la calzada?
A) Sí, puesto que dificultan el cruce de los pasos de peatones.
B) Sí, cuando son metálicos.
C) No, siempre que se garantice la seguridad vial de los usuarios y
especialmente de los ciclistas.

30. Un conductor tiene una enfermedad crónica. ¿Hay mayor riesgo de


accidente?
A) Sí, pero únicamente si se trata de una enfermedad del corazón.
B) Sí, y deberá consultar a su médico para confirmar si dicha enfermedad
puede ser peligrosa para la conducción.
C) Sí, pero solamente si se trata de una enfermedad neurológica.

Sobre Vialtest
En esta web podrás realizar todos los test de la DGT gratis y sin registrarte.
Nos consideramos como una herramienta útil para ayudar a todos los
alumnos de las autoescuelas. Actualmente tenemos test del permiso B, A2,
A1, A, AM, C, C1, D y D1.

Exámenes de conducir
 Permiso B (https://vialtest.com/manual-del-conductor/permiso-B)

 Permiso A2/A1/A

 Permiso C/C1 (https://vialtest.com/manual-del-conductor/permiso-C)

Vias de contacto
[email protected] (mailto:[email protected])
 Contacta con nosotros (https://vialtest.com/contactar)

 VialTest programación: 645.377.063 (whatsapp://send?


text=Hola%20vialtest!)

Copyright @ 2022 vialtest.com | Política de privacidad (https://vialtest.com/politica)

También podría gustarte