Cuestionario de Odontología Preventiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Alumna: Sharon Githzell López Hernández

1. MENCIONA LAS GLANDULAS SALIVALES Y SUS


CONDUCTOS EXCRETORES
Glándula submandibular-Conducto de Wharton
Glándulas sublinguales-Conducto principal Bartholin, Accesorio:
conducto Rivinus
Glándula parótida-Conducto de Stenon

2. MENCIONA LOS HUESOS DE LA CARA Y DEL CRANEO


Huesos del cráneo: son 8
Huesos de la cara: son 14
(2) parietales
(2) temporales (2) Cornetes nasales, (2) huesos
(1) frontal nasales, (2) maxilares, (2) huesos
(1) occipital palatinos, (2) huesos lagrimales, (2)
(1) esfenoides huesos cigomáticos, (1) mandíbula,
(1) etmoides (1) vómer

3. MENCIONA E
ILUSTRA LAS CADENAS GANGLIONARES
Retroauricular, occipital, Cervical superficial, cervical profunda, cervical
posterior, preauricular, parotídeo, amigdaliano, submentoniano,
submandibular.

4. ILUSTRA Y MENCIONA LOS TIPOS DE ENCIA


Encía libre, encía adherida, encía interproximal

5. ILUSTRA Y MENCIONA LOS TIPOS DE PAPILAS QUE


ENCONTRAMOS EN LA LENGUA
Papilas fungiformes
Papilas filiformes
Papilas foliadas
Papilas circunvaladas

6. DEFINE HISTORIA CLINICA


Es un documento médico legal, que a través de la anamnesis se
recabara información de síntomas y signos del paciente para el
diagnóstico y tratamiento oportuno.
7. DEFINA E ILUSTRA OVERJET Y OVERBITE
 Overjet o resalte dental: cuando los dos dientes frontales
sobresalen notoriamente sobre los dientes inferiores y se refiere a
la distancia entre la cara vestibular del incisivo inferior y el borde
incisal del incisivo superior.
 El overbite o sobremordida es la distancia en sentido vertical
entre los bordes incisales de los incisivos centrales superior e

8. MENCIONA E ILUSTRA LA CLASE DE ANGLE


Clase I: La cúspide mesiovestibular del primer molar superior, ocluye en
el surco vestibular del primer molar inferior.
Clase II: El surco vestibular del primer molar inferior está en posición
distal, con respecto a la cúspide mesiovestibular del primer molar
superior
Clase III: El surco vestibular del primer molar inferior está situado por
mesial de la cúspide mesiovestibular del primer molar superior.

9. DEFINE SALIVA Y SUS FUNCIONES


La saliva es un líquido orgánico producido por las glándulas salivales,
entre ellas dos parotídeas, dos submaxilares, y dos sublinguales, así
como otras distribuidas de manera aislada a lo largo de la mucosa bucal.

1. Proporcionar un medio protector para los dientes t la mucosa


bucal.
2. Regulador de PH.
3. Lubrica y humedece la mucosa bucal y los labios.
4. Digestiva.
5. Activa el sentido del gusto.
6. Facilita el habla
10. DEFINE PLACA DENTOBACTERIANA
Es una masa blanda, tenaz y adherente de colonias bacterianas en la
superficie de los dientes, la encía, la lengua y otras superficies bucales.
Esta se puede eliminar con un cepillado vigoroso.
11. DEFINE MATERIA ALBA
Es una estructura compuesta por masas microbianas, residuos de
alimentos, células epiteliales descamadas y leucocitos.
Su característica es que esta adherida a los dientes, es posible
eliminarla con una jeringa de agua.
12. DEFINE PELICULA ADQUIRIDA
La película adquirida es una película orgánica, que se forma de manera
natural en la superficie dentaria, es de origen salival, que se produce por
depósitos de glucoproteínas y fosfoproteínas presentes en la saliva. La
película adquirida no se elimina con el cepillado, solo desaparece con
abrasivo fuerte.
13. DEFINE TARTARO.
Cálculo o tártaro dental, es la calcificación de la placa bacteriana por
depósito de sales de calcio.
Es un depósito de restos alimenticios que van clasificándose al no ser
removidos por cierto tiempo. Estos depósitos suelen acumularse,
generalmente, en la superficie de los dientes adyacentes a las encías y
por debajo de ellas.

14. DEFINE INDICE DE OLEARY, COMO SE OBTIENE Y LA


CONDICION CON RESPECTO AL PORCENTAJE.
Índice de O’Leary
Este índice es utilizado para evaluar la higiene de las superficies lisas. Indica el
porcentaje de superficies lisas teñidas (en color rosa y azul, si se usa doble tono)
sobre el total de superficies dentarias presentes.
Para evaluar el índice, primero se le da una pastilla reveladora al paciente para
que la disuelva en la boca y se tiñan las superficies con PDB, se visualizan las
zonas pigmentadas y se anotan en una ficha de registro, donde cada diente está
dividido en 4 sectores (caras mesial, vestibular, distal y lingual).
Para determinar el puntaje final (promedio), se suma el número total de caras con
placa, se divide este número por la cantidad total de caras presentes en la boca y
se multiplica por 100; este puntaje puede ser comparado, cada vez que se realiza
la evaluación, método en donde el paciente reconoce su evolución.

Condición Valor
Aceptable 0% a 12%
Cuestionable 13% a 23%
Deficiente 24% a 100%

Y menciona sus componentes


Formada por azucares y bacterias, que se genera y deposita en las superficies de
los dientes y las encías. Las bacterias se aprovechan de los restos de alimentos
que se acumulan en los dientes, y retiran de ellos los nutrientes necesarios para el
desarrollo.

También podría gustarte