Psicología Comparada Primera Facilitacion
Psicología Comparada Primera Facilitacion
Psicología Comparada Primera Facilitacion
Primera facilitacion
reflexión y dar respuesta a las interrogantes siguientes:
1. - Cuáles comportamientos humanos están íntimamente vinculados con estrategias de
sobrevivencia?
Los comportamientos humanos relacionados íntimamente con las estrategias de sobrevivencia son el
trabajo, sea privado o público, o un negocio propio, venta de bienes o servicios, dentro de los sectores
formal e informal; La migración a los Estados Unidos o a zonas más desarrolladas del propio país en
busca de trabajo es también un recurso estratégico de muchas familias pobres. Muchas acciones
económicas se realizan en el seno del hogar, por ejemplo el retiro de los ahorros; recurrir a préstamos;
recorte de gastos no esenciales; empeño y venta de objetos de valor; recorte al consumo de alimentos,
entre otros. Todas estas acciones se desenvuelven en un marco de relaciones sociales donde los pobres
ponen en práctica sus conocimientos y habilidades para “buscar y aprender, acomodar y adaptar
dichas acciones aunque ello implique convencer, ayudar o forzar a otros a comparar tareas, brindar
ayuda o intercambiar favores
5. – Luego de haber estudiado los diferentes tipos de apareamiento que se dan en las especies
animales, qué tu opinas sobre los seres humanos, son estos monógamos o polígamos por
naturaleza? Razona tu respuesta
La monogamia es producto de la cultura y la cultura es producto de la evolución. También, esta
práctica es una ganancia evolutiva, pues se asegura una crianza más segura y con patrones de relación
más adecuados para los hijos; además de evitar, por ejemplo, la propagación de enfermedades de
transmisión sexual en las familias.
La poligamia, por su parte, todavía es permitida en diferentes culturas y no es sancionada por las
leyes, sin embargo, en nuestra sociedad occidental todavía es vista como una figura controversial, anti
ética y como una vulneración a la relación conyugal, por lo que tiene tanto contradictores como
defensores.
El debate acerca de si el ser humano es monógamo o polígamo por naturaleza, se puede responder 'sí'
a ambas teorías, pues, en el caso de los machos, estos cuentan con un instinto natural de supervivencia
tendiente a la poligamia, con el fin de garantizar que sus genes queden en el mayor número de
hembras; pero, por otro lado, los monógamos buscan conservar a sus hembras y, en el caso de tener
hijos con su par, ofrecerles una crianza más estable y segura.