100% encontró este documento útil (1 voto)
319 vistas15 páginas

Proyecto de Aula, Computadora Basica para Niños

Este documento presenta un proyecto de aula sobre el uso básico de la computadora dirigido a estudiantes de 3er y 4to grado. El proyecto durará un mes y busca enseñarles sobre la historia y partes de la computadora, cómo encenderla y usar programas básicos, entre otros objetivos. El proyecto incluye actividades prácticas y teóricas, y será evaluado para verificar el aprendizaje de los estudiantes.

Cargado por

Nancy CS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
319 vistas15 páginas

Proyecto de Aula, Computadora Basica para Niños

Este documento presenta un proyecto de aula sobre el uso básico de la computadora dirigido a estudiantes de 3er y 4to grado. El proyecto durará un mes y busca enseñarles sobre la historia y partes de la computadora, cómo encenderla y usar programas básicos, entre otros objetivos. El proyecto incluye actividades prácticas y teóricas, y será evaluado para verificar el aprendizaje de los estudiantes.

Cargado por

Nancy CS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

PRESENTACIÓN

PROYECTO DE AULA

NOMBRE DEL PROYECTO

Mi computadora divertida.

GRADO
3ro. Y 4to

TIEMPO
un meses

Facilitadora

Indira de los Santos


 Descripción de la situación

Importancia de la tecnología en el proceso pedagógico.

Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de


sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través
de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje
maximizando el progreso de los objetivos.

El uso básico de la computara es de suma importancia ya que los estudiantes de tercer


grado no conocen el uso correcto de la misma, pues son niños y niñas de escuelas rurales
“multigrado” que desconocen su uso e importancia.

 Competencias:

-Fundamentales
Competencia Resolución de Problemas
Competencia Comunicativa
Competencia Científica y Tecnológica
Competencia Desarrollo Personal y Espiritual

-Especificas
Conecta
Utiliza la computadora en las diferentes áreas.

Resuelve problemas
Resuelve problemas utilizando la computadora según avanza en su conocimiento.

Utiliza herramientas tecnológicas


Utiliza software educativo y otros recursos tecnológicos para conectar el uso de la
tecnología con las diferentes áreas.

Contenidos
Historia de la computadora
Utilización de la computadora
Partes principales de la computadora
Encedido y apagado correctamente de la pc
Precauciones y cuidades sobre el uso de la computadora
Utilización del teclado para tareas sencillas
Entrada y salida de los programas
Navaegacion dentro de un programa
Selccion de objetos y elección de opciones.
Dibujo y pintura en pawer point

 Actividades
Observan la computadora
Responden preguntas
Observan videos sobre el uso básico de la pc
Escuchan y observan la historia de la computadora y discuten que aprendieron.
Dibujan las partes externas y colocan sus nombres
Practican el encendido y el apagado
Utilizan cada una de sus partes según su importancia y uso
Conocen y manejan el software y hardware de la pc
Conocen y manejan el office

 Materiales y Recursos
Docentes de computación e informática
Aulas y salas de informática de la institución
Impresora multifuncional
Papel
Cartulina
Tinta
Computadora
Videos
Celular
Table

 Evaluación

Dicen el uso de cada una de las partes enseñadas del computador.


Practican el uso de cada una de las partes enseñadas del computador
Encienden la computadora y ubican diferentes softwares según se les indique.
Escritura de palabras sencillas

 Resultados
Uso correcto de la computadora

 Criterios de evaluación

Utiliza la computadora en las diferentes áreas.


Resuelve problemas utilizando la computadora según avanza en su conocimiento.
Utiliza software educativo y otros recursos tecnológicos para conectar el uso de la
tecnología con las diferentes áreas.
Utiliza la computadora
Conocen las partes principales de la computadora
 Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos78/como-usar-computadora/como-usar-
computadora.shtml.

Diseño Curricular

apéndice

Uso Básico de la Computadora

Encender la Computadora

Para encender una computadora, es recomendable que primero enciendas el monitor. 


Localiza el botón en el frente en la parte inferior.

Después enciende el gabinete o CPU; de la misma forma que el monitor, localiza el botón
de encendido, por lo general situado en la parte de enfrente.
Sabias Que…

El origen de las computadoras es muy antiguo y surge de la necesidad que tenía el hombre
de contar.

Las primeras máquinas de contar eran muy rudimentarias. Se considera que la primera
máquina para calcular fue el ábaco, que inventaron los chinos aproximadamente en el año
dos mil antes de nuestra era.

La primera computadora electrónica fue construida en 1947, se llamó ENIAC y era tan
grande que se encontraba en un cuarto donde apenas cabía.

Con el paso del tiempo, las computadoras tienen cada vez componentes más pequeños; por
eso, actualmente hay computadoras portátiles.

Iniciar Windows

Una vez que enciendas el monitor y el gabinete,  espera unos minutos hasta que puedas ver
en tu pantalla algo como la siguiente imagen:
Según la versión de Windows que tengas instalada en la computadora, esta pantalla puede
variar en color y forma, pero no te preocupes, funciona exactamente igual.

Sabias Que…

Tanto el Inicio de Windows como su Escritorio van a varias siempre con respecto a la
versión de Windows que estés usando, la imagen anterior muestra un ejemplo con la
versión de Windows 98, aunque ya vieja y obsoleta, los elemento señalados siguen
existiendo hasta la versión más actual, que es Windows 7.

Selección

Mueve el ratón y coloca el puntero encima de alguno de los iconos que aparecen en la
pantalla.
Aprieta una sola vez el botón izquierdo (a eso se le llama dar un clic) del ratón cuando el

puntero esté encima del icono. ¡Perfecto!

Activación

Nuevamente coloca el puntero encima de alguno de los iconos que aparecen en la pantalla.

Ahora aprieta dos veces seguidas el botón izquierdo (a eso se le llama dar doble clic) del
ratón cuando el puntero esté encima del icono. ¡Perfecto!, con esto observarás que se activa
alguno de los programas que están cargados en la computadora.

 
+

 Monitor

En el monitor, la computadora te presentará la información con la que estás trabajando,


pueden ser: gráficas, dibujos, películas, letras o fotografías.

Gabinete

Es la parte más importante de la computadora, ya que en el gabinete o CPU se ejecutan


todas y cada una de las instrucciones que tú señales.
Cuenta generalmente con dos unidades, una de disco flexible y otra con un CD-ROM
(disco compacto), en éstas podrás introducir o guardar la información que necesites.

 Teclado y Ratón

El teclado te permite introducir información a la computadora, así como también algunas


instrucciones para su funcionamiento.

El ratón (mouse) es el medio por el cual le indicas a la computadora lo que quieres hacer.
Observarás que con el ratón se mueve el puntero dentro de la pantalla.

Bocinas y Micrófono

Las bocinas te permiten escuchar diferentes clases de sonidos emitidos por la computadora,
que en ocasiones indican algo en particular.
El micrófono permite introducir información en forma de sonido, como por ejemplo,
redactar una carta en la que la misma computadora podría escribirla por ti.

 Disquete y CD-ROM

Semejantes a los casetes de música, estas dos herramientas te ayudan a


almacenar la información de todo lo que hagas (cartas, trabajos, dibujos, etc.).

Disquete CD-ROM

(Actualmente Obsoleto)

Además, una vez que tengas guardada tu información en un disquete o en un CD-ROM,


puedes recuperarla en cualquier computadora y así poder seguir trabajando.

Sabias Que…
Al dispositivo en donde se guarda información, se le conoce más común mente en
informática como Dispositivo de Almacenamiento. Además el Disquete pertenece a la
categoría de Dispositivos de Almacenamiento Magnéticos.

Otros Dispositivos de Almacenamiento


Dispositivo Magnético
 Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de
información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar
información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de
almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los
programas.

Dispositivos Ópticos
 El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído
cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya
ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para
almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.

 CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son
regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar
información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y
CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.
 DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en
una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW.
Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de
almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a
las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco
dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades
DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW.  Entre las
aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM
tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen
videos MPEG-2 de alta resolución, sonido envolvente Dolby AC-3, y poderosas
graficas 3D.

 DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2
GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco
CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos.    Los DVD-RAM son
regrabables pero los discos no pueden ser leídos por unidades DVD-ROM.

 Blur-ray Disc: También conocido como Blu-ray Disc, BD o Rayazul como está en


estudio por la RAE, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de
diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento
de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 50 gigabytes a
doble capa, y a 25 GB a una capa. El Blu-ray de 400 GB a 16 capas ya fue patentado y
se espera que salga al mercado en este 2010, así como se tiene pensado patentar un
Blu-Ray de 1 terabyte para el 2011 o 2012. La consola de videojuegos PlayStation 3
puede leer discos de hasta doble capa y se ha confirmado que está lista para recibir el
disco de 16 capas.

 Pc – Cards:   La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards


pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y
ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs,. Debido a su
pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos,   aplicaciones,  tarjetas
de memoria, cámaras electrónicas y  teléfonos celulares. Las PC Cards tienen el
tamaño de una tarjeta del crédito, pero su espesor varía. La norma de PCMCIA define
tres PC Cards diferentes: Tipo I  3.3 milímetros (mm) de espesor, Tipo II son 5.0 mm
espesor, y Tipo III son 10.5 mm espesor. Entre los producto más nuevos que usan PC
Cards tenemos el Clik! PC Card Drive de Iomega esta unidad PC Card Tipo II la
cual puede leer y escribir sobre discos Clik! de 40 MB de capacidad, esta unidad esta
diseñada para trabajar con computadores portátiles con mínimo consumo de baterías,
el tamaño de los discos es de 2×2 pulgadas.

 Flash Cards: son tarjetas de memoria   no volátil es decir conservan los datos aun
cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos,
modificados o borrados en estas tarjetas. Con el rápido crecimiento de los dispositivos
digitales como: asistentes personales digitales, cámaras digitales, teléfonos celulares y
dispositivos digitales de música, las flash cards han sido adoptadas como medio de
almacenamiento de estos dispositivos haciendo que estas bajen su precio y aumenten
su capacidad de almacenamiento muy rápidamente.  Recientemente Toshiba libero al
mercado sus nuevas flash cards la SmartMedia de 64 MB y el super-thin 512M-bit
chip. La SmartMedia es capaz de almacenar 72 imágenes digitales con una resolución
de 1800×1200 pixels y más de 1 hora de música con calidad de CD. Entre los
productos del mercado que usan esta tecnología tenemos los reproductores de audio
digital Rio de Diamond, Nomad de Creative Labs, los PDAs de Compaq, el
Microdrive de IBM con 340 MB de almacenamiento entre otros. Actualmente las
Flash Cards son usadas como los Disquetes se usaban antes, es decir, representan el
primer lugar como medio de almacenamiento portátil, las tarjetas Flash más pequeñas
son las MicroSD y pueden llegar a almacenar hasta 16GB, ahora con la tecnología HC
(High Capacity). Existen muchos otros tipos de formatos de Tarjetas Flash, como la
MiniSD, la SD, MMC, XD, CF, Memory Stick, MS-PRODUO, etc…

Dispositivos Extraíbles
 Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que
utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen
Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas
de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos
más modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales.
En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se
necesita instalar un controlador de dispositivo. Actualmente es muy común ver que las
personas lleven consigo una Memoria Flash USB, ya sea en el bolsillo, colgada del
cuello, como pulsera ó bien como llavero.

 Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de disco extraíble. Está
disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se
conecta a un puerto paralelo. Este documento describe cómo usar el ZIP con Linux. Se
debería leer en conjunción con el HOWTO SCSI a menos que posea la versión IDE.

Impresora

Una impresora ayuda a la computadora a transmitir la información al papel para que no


sólo se quede en pantalla.
Una gran ventaja al usar una computadora es que cuando se hace un trabajo y se guarda,
cada vez que se requiera, podrás mandarlo a imprimir y tener así tantas copias del trabajo
como quieras, sin tener que volver a hacerlo.

 Apagar la Computadora
Para apagar la computadora, haz clic en el botón Inicio, selecciona la opción Apagar y
cuando se te pida, confirma que deseas Apagar el equipo, sólo haz clic en Aceptar.

Espera unos segundos y verás que de manera automática la computadora se habrá apagado.

Nota Importante: El apagado va a variar dependiendo de la versión de Windows que


estemos utilizando, en las versiones posteriores a Windows Millenium, se cambio la
estética y distribución del Lanzador de Aplicaciones del Botón de Inició, sin embargo el
procedimiento de apagado no ha cambiado del todo, se podría decir que de forma general
sería: Botón Inicio, Buscar la Opción Apagar y luego confirmar el apagado.

También podría gustarte