Res 428-22-4S
Res 428-22-4S
Res 428-22-4S
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
Lima, 30 de septiembre del 2022
REGISTRO : 1543-2021-0-30714-IN/TDP
EXPEDIENTE : 572-2021
I. ANTECEDENTES
Cuadro N° 1
INFRACCIONES IMPUTADAS
Tabla de Infracciones y Sanciones de la Ley Nº 30714
Bien
Investigado Código Descripción Sanción
Jurídico
Realizar o participar en actividades que De 2 a 6 días
Imagen
G 53 denigren la autoridad del policía o imagen de Sanción de
Alférez Institucional
institucional Rigor
PNP Jean
Conducir vehículo motorizado con presencia de
Carlos Pase a la
alcohol en la sangre mayor a 0.5 g/l o bajo los Imagen
Sánchez MG 94 Situación de
efectos de drogas tóxicas, estupefacientes, Institucional
Huamalíes Retiro
sustancias psicotrópicas o sintéticas o negarse
1
Páginas 25 a 31.
2
Página 32.
Página 2 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
a pasar dosaje etílico, toxicológico o examen de
orina cuando es intervenido conduciendo con
signos de ebriedad o drogadicción.
Consumir drogas(s) ilegal(es) o bebidas
Pase a la
alcohólicas durante el servicio policial, salvo en Disciplina
MG 33 Situación
este último caso, que responda a situaciones Policial
Retiro
protocolares
Contravenir deliberadamente los procedimientos
operativos y administrativos establecidos en los
De 6 meses a
planes de operaciones, órdenes de operaciones Servicio
MG 52 1 año de
u otros documentos relacionados con el Policial
Disponibilidad
cumplimiento del servicio policial establecidos
en la normatividad vigente.
Participar, favorecer o facilitar de manera
Pase a la
individual o grupal en hechos que afecten Disciplina
MG 42 Situación de
gravemente del orden público y la seguridad de Policial
Retiro
las personas o la comunidad en su conjunto.
• Dentro de uno de los autos siniestrados (vehículo con placa de rodaje Z1F-
517) se encontraban varias personas heridas; mientras que al costado del
otro vehículo con placa de rodaje BAR-281, se halló a una persona de sexo
masculino, el mismo que era sindicado por los pobladores presentes como
conductor del vehículo, siendo identificado como Jean Carlos Sánchez
Huamalíes, miembro de la Policía Nacional, quien presentaba visibles
signos de haber ingerido bebidas alcohólicas.
3
Páginas 57 a 58.
Página 3 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
• Posteriormente, los vehículos que fueron partícipes del accidente fueron
trasladados a la Comisaría PNP de Caracoto, mientras que Jean Carlos
Sánchez Huamalíes fue detenido por la presunta comisión del delito contra
la Seguridad Pública – Peligro Común (conducción en estado de ebriedad
con subsecuente muerte).
b) Acta de Situación Vehicular del vehículo con placa de rodaje BAR-281 del
26 de julio del 20215, la cual indicó que la parte externa de la carrocería se
encontraba destrozada, siendo suscrita por el S3 PNP Julio C. Vilchez
Lozano, y por el S3 PNP Vladimir. Vilca Luque.
4
Página 61.
5
Página 62.
6
Página 63.
7
Página 64.
8
Páginas 72 a 74.
Página 4 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
f) Declaración de Rocío Paola Veramendi Durand del 26 de julio del 20219,
en la Comisaría de Caracoto
9
Páginas 78 a 80.
10
Página 87.
11
Páginas 89 a 90.
12
Páginas 91 a 92.
13
Página 93.
14
Página 101.
15
Página 102.
16
Página 103.
17
Página 130.
Página 5 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS
Cuadro N° 2
Investigado Decisión Código Sanción
G 53 ------------
MG 94 Pase a la Situación de Retiro
Alférez PNP Jean Carlos Sancionar
MG 52 ------------
Sánchez Huamalíes
MG 42 -------------
MG 33 ------------
18
Páginas 33 a 38.
19
Página 39.
20
Páginas 45 a 48.
21
Página 49.
22
Páginas 136 a 144.
23
Páginas 174 a 184.
24
Página 185.
Página 6 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
DEL RECURSO DE APELACIÓN
II. FUNDAMENTOS
25
Páginas 186 a 209.
26
“Artículo 49.- Funciones Son funciones del Tribunal de Disciplina Policial:
Son funciones del Tribunal de Disciplina Policial:
1) Conocer y resolver en última y definitiva instancia los recursos de apelación contra las resoluciones
que imponen sanciones por infracciones muy graves, así como las sanciones impuestas por el
Inspector General de la Policía Nacional del Perú. Asimismo, conoce y resuelve las resoluciones
expedidas por los órganos disciplinarios competentes, conforme lo establece esta ley.
(…).
Página 7 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
apelación, conforme a las reglas sustantivas y procedimentales
establecidas en la Ley N° 30714.
RESPECTO A LA INFRACCIÓN G 53
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
al investigado la comisión de la infracción con código G 53, que requiere
para su configuración la presencia de alguno de los presupuestos
siguientes:
27
Página 4.
28
Páginas 57 a 58.
29
Páginas 154 a 170.
Página 9 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
de la Policía Nacional del Perú tienen la función, entre otras, de “prevenir,
combatir, investigar y denunciar la comisión de los delitos y faltas previstos en el
Código Penal y leyes especiales”. Considerándose por ello que los miembros
de la Policía Nacional del Perú, en todo momento, lugar y circunstancia,
deben comportarse con honorabilidad y dignidad.
“4. De otro lado, el artículo 166° de la Constitución Política vigente establece que
la Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y
restablecer el orden interno, así como prestar atención y ayuda a las personas
y a la comunidad. Para cumplir dicha finalidad, requiere contar con personal
de conducta intachable y honorable en todos los actos de su vida pública y
privada, que permita no sólo garantizar, entre otros, el cumplimiento de las
leyes y la prevención, investigación y combate de la delincuencia, sino
también mantener incólume el prestigio institucional y personal”.
11. En ese orden de ideas, este Colegiado advierte que, el hecho que un
efectivo policial, quien tiene como función mantener la seguridad y
tranquilidad pública, sea intervenido por conducir en estado de ebriedad,
son circunstancias que sin duda constituyen una afectación a la
representación ante la opinión pública del accionar del personal de la
Policía Nacional del Perú y un menoscabo de la imagen institucional.
Siendo así, esta Sala concluye que la conducta del investigado se subsume
en el tipo infractor descrito en la infracción G 53, prevista en la Tabla de
Infracciones y Sanciones de la Ley N° 30714.
RESPECTO A LA INFRACCIÓN MG 94
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
b) Que se acredite que en tal circunstancia con presencia de alcohol en
la sangre mayor a 0.5 g/l. o bajo los efectos de drogas tóxicas,
estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas o negarse a pasar
dosaje etílico, toxicológico o examen de orina cuando es intervenido
conduciendo con signos de ebriedad o drogadicción.
30
Páginas 98 a 100.
Página 11 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
Al investigado se le practicó el dosaje etílico el 25 de julio del 2021, es
decir, el mismo día de los hechos, presentando un RESULTADO de 2.44
g/l (Dos gramos con cuarenta y cuatro centigramos de alcohol por litro de
sangre), configurándose de esta manera el segundo presupuesto que
exige la comisión de la infracción.
18. Hasta este punto del análisis del caso, este Colegiado ha verificado que la
conducta del investigado cumple con los dos presupuestos exigidos
para la configuración de la infracción MG 94, establecida en la Tabla de
Infracciones y Sanciones de la Ley N° 30714.
RESPECTO A LA INFRACCIÓN MG 33
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
b) Consumir bebidas alcohólicas durante el servicio policial, salvo en este
último caso, que responda a situaciones protocolares.
23. En ese extremo, dentro del servicio policial, consumió bebidas alcohólicas
como se corrobora mediante el Certificado de Dosaje Etílico Nº 0045-
0002117, del 25 de julio del 2021, concluyendo que la conducta
reprochable se ha consumado, configurándose de esta manera el
segundo presupuesto que exige la comisión de la infracción.
RESPECTO DE LA INFRACCIÓN MG 42
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
b) Debe verificarse que el investigado haya participado favorecido o
facilitado de manera individual o grupal el hecho descrito en el literal
precedente.
26. Dado que el tipo infractor hace referencia al término “orden público”, es
conveniente indicar que este se encuentra reconocido en el artículo 2°,
numeral 1) del Decreto Legislativo N° 1267 – Ley de la Policía Nacional del
Perú –, y establece que es función de la Policía Nacional del Perú, entre
otros, garantizar, mantener y restablecer el orden público.
Debe resaltarse para los efectos del caso en concreto que el concepto de
orden público está asociado a la preservación de la paz social, así como al
conjunto de condiciones fundamentales de vida social instituidas en una
comunidad jurídica, las cuales, por afectar centralmente a la organización
de ésta, no pueden ser alteradas por la voluntad de los individuos ni por la
aplicación de normas extranjeras, así se desprende lo siguiente:
31
Páginas 132 a 133.
Página 14 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
básico y fundamental para la vida en comunidad, razón por la cual se constituye
en el basamento para la organización y estructuración de la sociedad ”.
RESPECTO DE LA INFRACCIÓN MG 52
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
a) En primer lugar, se debe verificar la existencia de planes de
operaciones, órdenes de operaciones u otros documentos relacionados
con el cumplimiento del servicio policial establecidos en la normatividad
vigente.
32
Resolución de Presidencia Nº 0010-2021-P-TDP/IN, del 22 de noviembre de 2021.
Página 16 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
DE ALERTA RELATIVA Y ORDEN DE ALERTA ABSOLUTA” en la que
establece la situación del policía”. [Énfasis Agregado].
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
procedimiento consiste en evaluar todas las actuaciones que obren en el
expediente, puesto que la propia norma especial señala que la falta de
descargo no detendrá el procedimiento, siempre que la notificación se haya
realizado válidamente, por ello, no puede alegarse que la no presentación
de descargos hayan sido la razón para ser sancionado.
33
Páginas 72 a 74.
Página 18 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
vi salir de la camioneta roja una persona vestida de azul de sexo masculino,
con un conjunto deportivo de color azul, teniendo en su casaquilla una franja
blanca grande, con zapatillas plomizas y del otro lado del copiloto, hago
constar que esa persona no podía ponerse en pie y estaba en estado de
ebriedad y yo fui testigo que de ese vehículo salió una señora del asiento de
copiloto (…)”. (sic) [Énfasis agregado]
41. Obra a folio 80, la declaración de Rocío Paola Veramendi Durand, cuñada
del padre de la menor occisa, quien resultó con lesiones a consecuencia
del accidente, tomada el día de los hechos, y en la cual expresa lo
siguiente:
Que, si es, mismo que viste un buzo deportivo, con franjas blancas en las mangas.”
42. También indica que si él hubiera sido culpable de este accidente se hubiera
dado a la fuga. Este argumento de defensa deja claro que sus obligaciones
como efectivo de la Policía Nacional del Perú no eran su prioridad, ni como
ciudadano responsable de los actos que pudiera cometer, demostrando un
claro desprecio por la vida de los demás ciudadanos, cuando su misión
como miembro del orden es resguardar la seguridad ciudadana, y
mantener la tranquilidad, paz y bienestar de la comunidad.
Página 19 de 24
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
43. Asimismo, también señala que en el día de los hechos no se encontraba
de servicio por sentirse mal de salud, y que esta situación fue informada al
efectivo que lo relevaba del servicio que tendría que cumplir ese día,
alegando que habrían falsificado su firma en los documentos que registran
el movimiento del personal policial.
46. Con relación al tercer agravio expuesto por el investigado, este menciona
que, no habría cometido la infracción MG 42, puesto que no habría alterado
de ninguna forma el orden público, por el contrario, él también estaba
herido por el accidente, y que en todo momento estuvo ayudando a las
víctimas.
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
Establecimiento Penitenciario de Juliaca, donde se solicita disponer el
internamiento del investigado por haberse dictado en su contra prisión
preventiva por 7 meses, así como la Resolución 02-2021, del 28 de julio
del 2021, donde se dispone el plazo de la prisión preventiva para el
investigado por la presunta comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y
la Salud, en la modalidad de Homicidio Culposo, Lesiones Culposas, y por
el delito de delitos de Peligro Común – conducción en estado de ebriedad.
48. Por otro lado, no hay manifestación alguna de testigos externos, efectivos
policiales intervinientes, o por los mismos agraviados, que el investigado
haya prestado ayuda a los heridos; debiendo tenerse en cuenta que
tampoco habría forma que lo hiciera, por la elevada cantidad de alcohol
que fue encontrado en su sangre.
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
50. En razón de dicho pronunciamiento, este Colegiado ha visto por
conveniente integrar tal pronunciamiento en el sentido detallado en el
fundamento 2 precedente, a fin de que exista congruencia entre lo
señalado en los considerandos y la parte resolutiva de la Resolución
N° 154-2021-IG-PNP-DIRINV/ID-PUNO/A-15 obrante a folio 174 a 184
53. En ese sentido, esta Sala determina que se debe confirmar la resolución
venida en grado, en concurso con la infracción MG 42 y G 53; establecer
responsabilidad administrativa disciplinaria del investigado por la comisión
de la infracción MG 52, y devolver los actuados a la Inspectoría
Descentralizada para que imponga la sanción que corresponda.
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
55. Es preciso señalar que, el numeral 2) del artículo 129° del Reglamento de
la Ley N° 30714, prescribe: “De declararse la nulidad de la resolución, se
retrotrae lo actuado a la etapa que corresponda, debiendo el órgano
correspondiente actuar de acuerdo a lo resuelto por el Tribunal de Disciplina
Policial, observando los plazos de prescripción y caducidad, bajo responsabilidad”.
III. DECISIÓN
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
PRECISÁNDOSE que la infracción MG 94 concurre en concurso con las
infracciones MG 42 y G 53, conforme se ha detallado en el fundamento 50
precedente.
RESOLUCIÓN Nº 428-2022-IN/TDP/4°S
VARGAS CARPIO
ALEGRÍA HERRERA
ONUMA CAIRAMPOMA
CS9