Reflexiones Universitarias V.4
Reflexiones Universitarias V.4
Reflexiones Universitarias V.4
Coordinadores
Ramírez Ivonne
Maldonado Sanabria César
Villacorta Guzmán Juan Richar
Colaboradores
Arteaga Vera Fulvio Antonio Máximo. Médico Cirujano. Facultad de
Medicina. Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier
de Chuquisaca. Especialista en Salud Pública. Colegio Médico de Bolivia.
Sociedad Médica Boliviana de Salud Pública. Magister en Salud Pública.
Universidad Andina Simón Bolívar. Ha desempeñado las funciones como
Responsable de Programa Salud Sexual Reproductiva, Responsable
Directorios Locales de Salud, Responsable Seguro Universal Materno
Infantil y Jefe Unidad de Epidemiología Servicio Departamental de Salud
Chuquisaca. Responsable Departamento de Investigación. Facultad de
Medicina. Ha sido Director Hospital Universitario San Francisco Xavier
de Chuquisaca. Docente Titular Cátedra de Salud Pública. Facultad de 3
Reflexiones y Acciones Universitarias
Medicina UMRPSFXCH. Director de la Revista Científica “Archivos Bolivianos
de Medicina”. Facultad de Medicina. Doctorando en Ciencias Biomédicas en
la UMRPSFXCH.
Carrasco Poveda M.Teresa. Lic en Idiomas inglés y francés. Apasionada
por la enseñanza y el futbol, amante de la interacción educativa innovadora
y creativa forma parte del plantel docente de C.B.A y la Universidad del
Valle, Sucre. Objetivo final: ser el puntal hacia la excelencia.
Choque Rodriguez Franz Ariel. Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia,
por la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Diplomado en
Formación Docente y Formación Tutorial con Enfoque en Metodología
de la Investigación, Maestrante en Educación Superior y Metodología de
la Investigación, docente de capacitaciones en el uso de software para
procesamientos de datos cuantitativos y cualitativos “SPSS y NVIVO”.
Fernández Delgadillo Rubén Gonzalo. Padre de familia, curioso por
la ciencia y un admirador del arte, es licenciado en Psicología por la
Universidad del Valle (Bolivia), realizó sus estudios de Maestría en Mediación
Familiar, Social y Laboral en la Universidad de Granada (España) por la
beca de Fundación Carolina. Consultor en la coordinación y ejecución de
proyectos sobre gestión de conflictos y cultura de paz, su labor investigativa
la desarrolla como docente de pre y posgrado, es también un miembro
fundador del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP).
Forest Herrera Wilma Gladys. Doctor en Educación. Grado de Ph,D
en Filosofía. Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Magister Scientae en Educación Superior por la UAGRM, Especialista
Universitario en Desarrollo Curricular por la UNED de España. Licenciada en
Psicología por la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Diplomada en
Educación Superior y Psicopedagogía Laboral por la UAGRM y la UCB San
Pablo. Ha publicado las siguientes investigaciones: Evaluación de la calidad
de la enseñanza y el aprendizaje en Educación Superior. Revista D Astra.
Centro de Estudios de Posgrado e Investigación. 2006; La satisfacción de
la calidad educativa en la Facultad de Humanidades de la UAGRM. Revista
CEPI. UMSFXCH. 2007; Desarrollo Moral en estudiantes de Psicología .
Congreso Internacional de Psicologos 2010; Las estrategias de aprendizaje
en estudiantes universitarios con desempeño académico destacado.
Co autora (2014). Ha publicado el libro: Estrategias metodológicas para
la planificación curricular en educación superior ( 2010) y co-autora del
Código de Etica de Psicólogos de Santa Cruz.
4
Gallardo Matienzo Germán. Es Licenciado en psicología, docente
universitario de Estadística. Maestrante en el área de Estadística
Universidad Tomás Frías de Potosí. Es Director del Departamento de Apoyo
y Asesoramiento a Proyectos de la Universidad Privada del Valle Sub sede
Sucre. Tiene participación como coautor de artículos en el área social.
Gantier Limiñani Nataly Alicia. Pedagoga de profesión, docente de
posgrado e investigadora educativa formada por la Universidad Mayor,
Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Ha trabajado en
instituciones educativas de educación, primaria, secundaria, universidades
públicas y privadas; así como instituciones de formación superior como
la Escuela de Fiscales del Estado. Actualmente coordina el programa de
Doctorado en Ciencias de la educación del CEPI- USFX. Tiene un doctorado
en Ciencias de la Educación.
Gijón Puerta José. Licenciado en Ciencias y Doctor en Pedagogía, es profesor
del Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada,
donde imparte clases en los grados de Educación Social y Pedagogía y en
el máster de Formación del profesorado de educación secundaria (MAES).
Actualmente es Secretario de la revista científica Journal for Educators,
Teacher & Trainers JETT y Director de Grupo de Investigación ProfesioLab,
Laboratorio de Investigación en Formación y Profesionalización. Sus líneas
de investigación actuales giran en torno al bienestar humano a través de la
Intervención Asistida con Perros, el uso docente de las grandes teorías de la
ciencia -teoría de la evolución de Darwin- y la formación para la enseñanza
del emprendimiento, siendo Chair de la Research & Development
Community Enabling Teachers for Entrepreneurship Education (RDC
ENTENP-ED) en el seno de la Association for Teacher Education in Europe
-ATEE-.
Gonfiantini Virginia. Doctora en Pensamiento Complejo (Multiversidad
Mundo Real Edgar Morin, México), Profesora en Ciencias de la Educación
(Universidad Nacional de Rosario, Argentina), Coordinadora del Programa de
Posgrado para Extranjeros (UNR). Profesora de Doctorado y Maestría (México
y Argentina), Profesora de Institutos de Formación Docente (Argentina). Ha
escrito libros y artículos referidos a educación, complejidad y formación
docente. Conferencista en Congresos Nacionales e Internacionales sobre
educación.
Guzmán Daza Edgar Marcelo. Licenciado en psicología Universidad
Privada del Valle Docente con formación psicoanalítica de orientación
5
lacaniana, Licenciado en sociología por la Universidad de San Francisco
Reflexiones y Acciones Universitarias
Xavier de Chuquisaca. Actualmente es Director del Departamento de
Psicología de la Universidad Privada del Valle Sub sede Sucre, Bolivia.
Ibáñez-Cubillas Pilar. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de
Granada. Máster Oficial en Investigación e Innovación en Currículum
y Formación. Doctora del programa en Ciencias de la Educación por
la Universidad de Granada. Contratada Pre-doctoral (2014-2018) en el
Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de
Granada. Es miembro del Grupo de Investigación ProfesioLab (SEJ059),
Laboratorio de Investigación en Formación y Profesionalización, Secretaria
Técnica de la revista Journal for Educators, Teachers & Trainers -JEET- y Co-
Chair de la Comunidad de Investigación y Desarrollo Enabling Teachers
for Entrepreneurship Education en la Association for Teacher Education
in Europe –ATEE-. Entre las líneas de investigación se encuentra el estudio
de las tecnologías de la información y la comunicación, las comunidades
virtuales, el desarrollo profesional, el emprendimiento, el diseño y uso de
mapas conceptuales.
Rodríguez Armendariz, Ekaine. Terapeuta Ocupacional que obtuvo su
Doctorado en Neurociencias por la Universidad de Salamanca (España).
Actualmente, divide su tiempo entre la práctica clínica, la docencia y la
investigación. Los últimos años de su trabajo clínico los ha desempeñado
en centros pediátricos especializados en desarrollo infantil. Mientras que la
docencia la ha llevado desde Salamanca hasta México o Bolivia. Entre las
publicaciones más notables se encuentra su colaboración en el año 2017
en el libro Infancias… Miradas e Intervenciones que publicó la Universidad
San Francisco Xabier de Chuquisaca (Bolivia).
Solíz Gemio José Ángel. Licenciado en Psicología de la Universidad Mayor
de San Simón, Doctorado en Educación Superior de la UMFA, docente
Doctorado en Ciencias de la Universidad Mayor Real y Pontificia San
Francisco Xavier de Chuquisaca (U.M.R.P.S.F.X.CH.), docente del Doctorado
en Defensa y Seguridad de la Escuela de Altos Estudios Nacionales
(EAEN), docente invitado del Doctorado en Educación con enfoque en
la complejidad y la investigación transdisciplinar de la Escuela Militar de
Ingeniería. Conferencista y autor de publicaciones en el ámbito de su
formación.
6
INDICE
Presentación
Juan Richar Villacorta Guzmán ..................................................................................................9
Prólogo
César Maldonado S,J. Colegio del Sagrado Corazón ...................................................... 13
Pensamiento y Educación
Universidad y sociedad
Epílogo
César Maldonado S,J. Colegio del Sagrado Corazón ....................................................231
8
PRESENTACIÓN
9
Reflexiones y Acciones Universitarias
Gonfiantini, nos permite ver las nuevas irrupciones e interrupciones que
van cuestionando a la realidad, en un lenguaje didáctico pedagógico busca
ante todo llevar al lector hacía la racionalidad no racionalizada de quienes
pueden marcar la posibilidad de otras alternativas de procesos educativos
innovadores.
Las competencias, un término trillado y muchas veces desgastado es
abordado para poner nuevamente en la mesa educativa la tensión entre
la ciencia de la educación y su relación con el ámbito de las ciencias
empresariales (de ahí nacen las competencias), para desde allá descubrir el
lenguaje oculto de un sistema socio-político económico que subyace a la
propuesta de las competencias.
Solíz, busca no encubrir a la lógica tradicional a la que nos acostumbramos
en nuestro paso por los distintas jaulas académicas, para que sin perder
la esencia de todo proceso poder entender que la lógica necesariamente
debe ser mantenida, pero que por encima de ella debemos abrir puertas
y ventanas, para de esa manera poder investigar con “luz natural” y no la
artificiosamente creada.
La generación de metodologías activas es la búsqueda de todo proceso
educativo, será desde allá que los colegas de la Universidad de Granada
plantean que esa dinamicidad no sólo es necesaria, sino que, cuestiona a
todo docente que quiera preciarse de innovador, es un camino interesante,
el cual acompañado por datos hacen de la educación una continua
búsqueda.
Ramírez y colaboradores nos presenta a su estilo la preocupación hacía la
ciencia, ahora con una mirada en el ámbito de la psicología, donde se puede
ver que la tensión entre pasiones e intereses, necesariamente es mediatizada
por elementos internos y externo que hacen al proceso de formación
profesional, los datos muestran que la necesidad de apoyo y de coherencia
académica es una directriz en el ámbito académico, pues si bien existen
inquietudes por los datos obtenidos, más se orienta a lo profesionalizante
que a lo investigativo, de ahí la necesidad de plantear posibilidades de
coherencia académica, el desafío está lanzado, corresponde ahora a
docentes, estudiantes y autoridades, clarificar el horizonte de sentido del
currículo institucional.
El aprendizaje basado en problemas desde una búsqueda literaria, busca
mostrar la importancia de mirar a la educación en el ámbito de la salud
10 desde una postura crítica, en la investigación campo muestra una carencia
en dicho sentido, lo cual a su vez genera una serie de dificultades pocas
veces visualizadas o simplemente no permite en muchos casos abrir
puertas y ventanas educativas.
Arteaga nos provoca a ver la tensión entre el docente lineal y el docente
creativo, en un intento reflexivo, muestra la necesidad de manejo de
protocolos (característico del ámbito de la salud), pero que ellos a su vez
no necesariamente son entendidos desde la tensión entre necesidad
y realidad, de ahí la importancia de cuestionar a la salud y ante todo al
proceso educativo en el campo de la salud.
Para trabajar el ethos de la Universidad tenemos en la propuesta de Forest
una posibilidad de manejo académico, el cual a partir de una propuesta
sustentada en la racionalidad académica permite un acercamiento analítico
con manejo de datos de manera coherente, con dicho trabajo podemos
tener el manejo de datos de una manera clara y del método científico
secuencial como elemento de trabajo académico.
Los mapas conceptuales son analizados por los autores desde la triple
perspectiva: su presencia histórica, su aporte a la educación y su aplicabilidad
didáctica dentro el proceso educativo, será desde dicha experiencia que
se podrá ver que los mapas conceptuales son un instrumental didáctico
pedagógico que puede ser importante en todo proceso educativo, su
aplicación práctica enriquece al artículo y lo hace aplicable en lo cotidiano
del aula.
11
Reflexiones y Acciones Universitarias
12
PRÓLOGO
14
F. César Maldonado, S.I.
MENTES PRESTADAS?
EL TRABAJOSO INTENTO DE PENSAR Y DE HACERLO
CONSTAR: REFLEXIONES ENTRE ÉTICA Y LITERATURA
LATINOAMERICANAS
COLONISED MINDS?
THE HARD INTEND TO TRY THINKING AND SHOWING IT:
BETWEEN ETHICS AND LATIN AMERICAN.
1 Ha de ser una penosa catástrofe la que nos ha de permitir percatarnos de que el pensamiento y la práctica
musulmanas dominan sobre un gran porcentaje del mundo. La importancia creciente de la China hace girar las cabezas
epistemológicas tras su éxito económico a partir de un régimen aparentemente comunista lidiando en una economía
de mercado.
2 Es poderosa la imagen del científico árabe que se presenta a una convención vestido a la usanza árabe. A pesar de su
18 sabiduría occidental, nadie le presta atención hasta que se presenta a la convención vestido de occidental. Esta imagen
se refiere en El principito de Saint Exupéry.
alterno tuvo fuerte contenido ético y de compromiso, una alternativa
ontológica más que epistemológica.
¿Después de todo cuál es el papel de los intelectuales en América Latina?
Nicola Miller (1999) hace una revisión sobre ellos y de su papel político,
cultural y concluye que los intelectuales latinoamericanos han jugado
roles marginales tanto en las cuestiones del poder como en el rubro del
pensamiento y de la ciencia. Los pensadores latinoamericanos, a menudo,
han tenido que hacer otras cosas para vivir y que su actividad intelectual se
debió más a un empeño personal, por lo que los intelectuales de esta parte
del mundo han parecido más entes solitarios enfrentándose a sistemas
religiosos, políticos, sociales y económicos en una suerte de quijotismo.
A esto se suma la alta tasa de analfabetismo y de escasa formación
universitaria capaz de producir profesionales que puedan proponer,
producir conocimientos y copiar menos, y repetir sistemas de pensamiento,
sin producir mucha innovación.
Mignolo (1999, 2000, 2005), un argentino que enseña en la universidad de
Duke ha heredado la corriente de pensamiento subalterno para proponer la
posibilidad de descolonizar el pensamiento latinoamericano de la corriente
occidental. Sus propuestas son interesantes, junto a las de Yúdice (1992),
Sarlo (1988), quienes sostienen que el quehacer intelectual latinoamericano
ha de aprovechar las crisis por las que el continente atraviesa para proponer
un sistema de pensamiento acorde a las realidades. Lo que no toman en
cuenta estos intelectuales académicos es que los actores del cambio no
son los pensadores, sino los actores sociales, a veces sin mucha formación
académica.
El intelectual latinoamericano o ha sido un ser comprometido con su
realidad y, por tanto, sin mucho reconocimiento en la academia o ha sido
un asimilado a la academia de tipo occidental, que lo ha empleado en sus
centros de producción de conocimiento, las universidades y, con raras
excepciones, como asesores de empresas o de gobiernos. Estos últimos
han estado siempre lejos de sus fronteras y sus realidades sobre las que
piensan y con los que se ganan la vida. Quizás sea Wolfowiftz quien haya
pasado del mundo académico al mundo de la política para patentar y
poner en práctica su teoría de la guerra preventiva que ahora alimenta la
lucha contra el terrorismo.
Un autor que ha hecho una aproximación interesante al pensamiento
popular ligado a la producción y a la cultura popular es Néstor García
19
Canclini (1990, 1995, 1997, 2003). Este introduce un término interesante para
Reflexiones y Acciones Universitarias
reflexionar las culturas que se interconectan, se comunican, producen para
sobrevivir y con esto crean distintas maneras de procedimiento, producción,
identidad y pensamiento; su término es el de la hibridación. Según él las
culturas, si no todas, se han inter influenciado y cambian en torno a esto
y devienen diferentes, híbridas. El aporte mayor para este fenómeno es la
expansión de los medios de comunicación, los reclamos del mercado, de
su presencia en todos los rincones y la confluencia de los distintos actores
culturales en torno a la comunicación y al mercado. Esto tiene algo que ver
con lo que Gruzinski (1999) postuló sobre el pensamiento mestizo, pues
el conocimiento proviene del intercambio de mentes y estas mentes son
generalmente culturales, religiosas o políticas y localizadas, diversas, unas
más influyentes y dominantes y otras, más influidas y dominadas.
Pero el pensamiento latino americano, si bien no tan trascendente, es muy
rico en su creatividad y planteamientos. Miller (op.cit) postulaba que hasta
cierta época el pensamiento y su producción en esta parte del mundo
había sido privativo de las clases altas que podían costearse el “ocio” o una
educación superior, y con esto, el tiempo para fundar círculos o centros
culturales.
El indianismo, que no el indigenismo. Asuntos con mentes propias.
Ahora, a partir del resurgimiento del movimiento indianista o étnico, surgen
intelectuales indígenas orgánicos, en el sentido de Gramsci (Cf. 2000). Estos
intelectuales no sólo tienen formación universitaria, sino que piensan
cultural y étnicamente a partir de sus orígenes y con armas metodológicas
y conceptuales prestadas de sus pasados y de su propio entorno. Las tres
Américas tienen un creciente número de intelectuales indígenas que no
sólo piensan sino que participan también en la reconstrucción de sus
identidades y protagonizan políticas locales. Su práctica intelectual es
de compromiso y de propuesta cultural y a menudo, nacional, empero
desde un punto de vista étnico, local. No es casual que la política boliviana
tenga tantos actores étnicos con buena formación académica, cada vez
más alejados del oficialismo que en principio logró aglutinarlos. Su oficio,
además de cierto ejercicio occidental, lo fue también comunitario, casi
de diálogo con los ancestros, la sabiduría colectiva y la propuesta de la
reivindicación del pensamiento oral, activismo político y sindical.
Estos movimientos son fundamentalmente diferentes a los contenidos en
la literatura indigenista de las décadas de los 50’, 60’ y 70’, esta corriente
exponía la problemática indígena o campesina a partir de los abusos del
20
estado o de los patrones. Los autores, no necesariamente campesinos o
indígenas, asumen la voz y las aspiraciones, el sufrimiento de las masas
campesinas e indígenas que describen. Sus novelas tienen mucha
influencia marxista, algunos autores indigenistas hasta son afiliados a los
partidos comunistas de sus países, Lara en Bolivia, Alegría y Arguedas en el
Perú. El grupo indígena es un material interesante, pero poco consultado al
momento de ser representado por otros, quizás con la excepción de José
María Arguedas, se escribe sobre ellos, se asume su representación y se
ficcionaliza su problemática, a pesar de su enfoque realista, pues se intenta
pintar la realidad marginal y de abusos contra los indígenas.
Es por demás interesante que los indígenas intelectuales escritores no
escriban novelas ni mucha poesía, sino que se dediquen más a las ciencias
sociales o humanísticas. Es más interesante aún que estos intelectuales
hagan poca alusión a esa corriente literaria, indigenista, ni tomen como base
de su pensamiento los contenidos de las obras indigenistas. El movimiento
de intelectuales indígenas decide asumir su propia voz y representarla en
esferas de diálogo, polémica, propuesta y afanes de cambio. Por supuesto
sería materia de otro ensayo la diferenciación étnica que este grupo
provoca al interior de sus grupos de origen, ante la aún mayoritaria masa
pobremente educada y en condiciones paupérrimas y de marginación.
El trabajoso intento de pensar: la ficción pensante.
No es un término consagrado, pero me he de referir a la literatura más
famosa, latinoamericana, como la imaginación de los creadores más
versados en técnicas. En Latino América los literatos, ni los intelectuales en
general, han sido tales a tiempo completo. A diferencia de los intelectuales
europeos y norteamericanos que lo son a tiempo completo y producen,
generalmente desde círculos académicos, los latinoamericanos han tenido
que trabajar para mantenerse y luego escribir para no dejarse comer
por su capacidad creativa. Estos creadores son realmente osados y se
imponen a las limitaciones. Muy pocos autores viven de sus obras. Rulfo
fue un empleado público, García Márquez sigue dedicado al periodismo,
Neruda fue diplomático y político, Paz fue académico, visitante continuo de
universidades norteamericanas, lo mismo que Fuentes. Paz Soldán enseña
en la academia norteamericana y desde ahí escribe sus interesantes intrigas.
Algunos autores como Vargas Llosa se dedicaron incluso a candidatos y,
una vez fracasados se exilian y escriben desde un escritorio en Europa;
quizás este es de los pocos que viven de sus escritos, junto a Isabel Allende.
Aquel vive entre Madrid, París y Londres, esta vive en California y tiene
una producción de una novela anual. Roa Bastos ha retornado al Paraguay 21
después de un largo exilio ¿parisino?; Carpentier se refugió en la patria de
Reflexiones y Acciones Universitarias
sus ancestros y allí entregó sus huesos tratando de perseguir Los pasos
perdidos.
El común de estos autores es que argumentan en forma de ficción sobre la
realidad latinoamericana. No es casual que los críticos identifiquen a Cien
años de soledad con la historia latinoamericana llena de superstición,
de imaginación, de creatividad, de movimientos sociales violentamente
reprimidos, de familias, muy pocas, que dominan países íntegros. Estos
autores aprenden a escribir desde sus experiencias propias y desde sus
propios yerros o previos intentos fallidos. De entre estos, los que más se
profesionalizaron como escritores son Vargas Llosa y Allende.
El público de estos autores no es precisamente el latinoamericano, más
bien con poco acceso a la literatura y aún con poco hábito de lectura. No es
casual que la mayoría de estos autores hayan sido descubiertos en Europa
o en Norte América. Quizás las excepciones a esta afirmación sean las
campañas escolares de los estados de México que reparte gratuitamente
las obras de varios de sus autores en las escuelas y colegios y la política
educativa cubana que también infunde el espíritu de lectura3. A esto se
suma la otrora increíble capacidad de los argentinos de leer y consumir a
sus propios autores.
La creación literaria latinoamericana había sido con frecuente pasmo,
muy aislada. La época en la que surge una producción masiva y de
calidad viene con el advenimiento del movimiento del Boom (epíteto
puesto por la academia norteamericana) que engloba no necesariamente
producciones uniformes, ni autores que puedan parecerse. Entran en este
grupo autores como García Márquez, Vargas Llosas, Fuentes, Donoso,
Sábato, Cortázar, Rulfo, Piug, Allende, con mucha posterioridad; alguno ha
intentado también poner en este grupo a Borges. De ellos muy pocos han
vivido permanentemente en algún país latinoamericano. Cortázar, Vargas
Llosa, Allende, Borges han producido desde otros países y han adoptado
ciudadanías ajenas. García Márquez se cambió de país y ha vivido en
México. El caso de compromiso y de transformación más interesante es el de
Ernesto Sábato quien, siendo uno de los primeros doctores en física nuclear
en el continente Sud Americano, renuncia a la ciencia con su testimonio de
Uno y el universo y se compromete con el comité de la verdad, interesado
en esclarecer el período oscuro de las dictaduras militares argentinas. Sus
fuentes de ingreso no son sus obras sino sus pinturas y grabados.
22 3 El tipo de material que inculca y los propósitos de ello debiera ser parte de otro tratado; empero, ¿qué gobierno no se
dedica a su oficialismo mediante la educación?
La literatura latinoamericana es de mucha calidad y de gran creatividad;
pero esto no ha hecho que la literatura en general se haya hecho popular
en muchos círculos latinoamericanos. La literatura sigue siendo, en un
sentido, elitista y sumida y consumida a y en círculos muy pequeños; se
somete a salones de conferencia y a estudiosos o estudiantes. ¡Una realidad
disfrutada en la letra, quizás en ambientes ajenos a su inspiración!
El compromiso, quizás inadvertido de todos los autores que han trascendido
es el haber hecho conocer la realidad latinoamericana en otros continentes
y en círculos intelectuales prestigiosos. El valor de esto es que muchos
autores han escrito lo que los especialistas llaman, novelas históricas
bañadas de realismo mágico, si es que la combinación es posible. En un
sentido los autores han echado mano de sus respectivas realidades para
exponerlas en forma de obras literarias.
Esta es la virtud de la literatura latinoamericana y de sus autores, el que
se hayan adelantado a cualquier ciencia social y mediante un estilo que
combina el arte, la creación, la denuncia, el análisis y el compromiso hayan
presentado y representado las distintas realidades de nuestro continente, a
pesar de su fama allende los mares.
En un sentido el primer propósito de estos autores no es el de atribuirse
representación alguna de ninguna realidad ni de ningún pueblo; en la
mayoría de ellos prevalece el sentido creativo, el sentido de que lo que
viven y ven debe y puede ser escrito y dado a conocer. Los distintos autores,
vivan bien o vivan mal, se hayan aprovechado o no de sus realidades y de
sus argumentos para lucrar o hacerse famosos, vivan en sus países o fuera
de ellos, han contribuido a reforzar la idea de que Latino América es un
continente lleno de posibilidades, a pesar de sus frustraciones, dictaduras,
pobrezas y sus inmensas corrupciones. Este continente es un talismán
para la imaginación y la representación fantástica, que hasta puede ser
tragicómica.
Estos autores le han dado una personalidad propia a la creación literaria
latinoamericana y se han distanciado del pedazo inspirador europeo, a
pesar de que muchos de ellos mamaran de las inspiraciones parisinas y de
sus bohemias. Los autores anteriores, si bien de mucha calidad, tuvieron más
fijados los ojos en la Paris de la inspiración y muchos de ellos han visitado
y vivido y bebido de sus fuentes. Movimientos como el romanticismo o el
modernismo reproducen temáticas locales con métricas, epopeyas, dramas
o imaginaciones europeas. Los Nuevos Rubayats de Tamayo reproducen
23
las temáticas de los entonces rubayats árabes puestos al gusto europeo. El
Reflexiones y Acciones Universitarias
famoso Rubén Darío tiene de particular su nacimiento latino y en común su
temática “universal”. Jaimes Freyre pinta a su Llama con el poder modernista
de inspiración europea. Isaacs le da a los personajes de su novela María la
fiebre y los males colombianos de amor de cualquier novelista romántico
europeo. Desde esta armadura estilística se puede producir “buena
literatura” desde cualquier rincón del mundo, bastaba con saber la fórmula.
Empero hay excepciones muy destacables, quienes a pesar de reproducir las
fórmulas creativas de la época, fundan, sobre todo la poesía latinoamericana,
entre estos está César Vallejo. Neruda, sin copiar estilos creó su nombre
propio y paseó con sus versos gran parte de la realidad latinoamericana y se
inmiscuyó con lo sencillo de la mesa, de la cocina y del campo y aún pone a
suspirar corazones con su creación juvenil de amor. Al mismo tiempo creo
también una poesía social, de compromiso y de denuncia, si no lo cree,
paséese por su Canto general en el que los generales galopan de norte
a sur y La alturas de Machu Picchu sangran harapo sobre harapo y miseria
sobre miseria. Mistral su compatriota, sin haber salido demasiado de Chile,
a pesar de su ejercicio norteamericano, infunde poderosos sentimientos de
igualdad, sufrimiento y de esperanza.
Es posible que ninguno de los creadores latinoamericanos se haya
planteado una tarea ética al momento de sus creaciones, es posible que
ellos sólo hayan tenido en mente el compromiso de desglosar todos sus
sentimientos y sus visiones; en breve, es posible que sólo desgranaran su
sensibilidad artística y social.
Es cierto que muchos de estos autores tuvieron compromisos políticos y
militancia política; pero sus creaciones respondieron poco a sus pertenencias
ideológicas y quizás por eso es que son tan valiosas y originales.
Bibliografía citada.
----------------, 1974.
Yawar fiesta. Buenos Aires: Losada.
24
BHABHA, Homi. 1994.
The Location of Culture. London and New York: Routledge.
---------------. 2002.
Los pasos perdidos. México, D.F: Lectorum, S.A. de C.V.
--------------. 1983.
Margins of Philosophy. Chicago: Chicago University Press.
--------------. 1987.
Phyché. Inventions de l´autre. Paris: Galiée.
--------------. 1994.
Spectres of Marx. The State of the Debt, the Work of Mourning, and the
New International. New York and London: Routledge.
------------, 1995.
Consumidores y ciudadanos: conflictos multiculturales de la 25
globalización. México: Grijalbo.
Reflexiones y Acciones Universitarias
------------, 1997.
Cultura y comunicación: entre lo global y lo local. Universidad Nacional
La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. La Plata: Ediciones
de periodismo y comunicación.
----------------. 1999
La globalización imaginada. México: Paidós. Estado y sociedad.
----------------. 1997.
Me alquilo para soñar. Taller de guión cinematográfico. San Antonio de
los Baños: E.I.C.T.V. Madrid: Ollero & Ramos.
----------------, 1990.
Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin
comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las
reinas de belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por
el gobierno y olvidado para siempre. Barcelona: Tusquets Editores.
----------------. 1997.
Dominance without Hegemony. History and Power in Colonial India.
Cambridge, London: Harvard University Press.
------------, 1991.
Entre nous: essais sur le penser-‘a-l’autre. Paris: Grasset.
--------------, 2001.
The Darker Side of the Renaissance. Literacy, Territoriality, &
Colonization. Ann Arbor: The University of Michigan Press.
------------, 1993.
El pez en el agua. New York: Downtown Center Book Inc.
Resumen Abstract
Bolivia pervive con una situación de Bolivia survives with a situation of
conflictividad social latente entre latent social conflict between State
Estado y Sociedad. No solo ello, sino and Society. Not only that, but often
que muchas veces pone en jaque a puts his institutions and democracy
sus instituciones y a la democracia. in check. The present review article
El presente artículo de revisión analyzes the state of education for
analiza el estado de la educación peace in the country, the insertion
para la paz en el país, la inserción of programs as part of the objectives
de programas como parte de los of sustainable development and the
objetivos de desarrollo sostenible need of the Universities to support
y la necesidad de las Universidades from knowledge-action in the
para apoyar desde el conocimiento- construction of peaceful societies.
acción en la construcción de
sociedades pacíficas. Keywords: Cultura de paz; Cátedra
para la paz; Gestión de conflictos;
Palabras Clave: Cultura de paz; Índice de paz global Bolivia
Cátedra para la paz; Gestión de
conflictos; Índice de paz global
Bolivia
29
Reflexiones y Acciones Universitarias
Introducción
Una mirada prospectiva: Potencial y riesgos del conflicto
En el desarrollo de la Cultura de Paz la educación se convierte en el motor
para potenciar una sociedad civil viva y activa, a través de la gestación de
las nuevas ciudadanías, es decir, de auténticos ciudadanos y ciudadanas,
preocupados y comprometidos por la justicia, por el desarrollo, la paz y una
democracia participativa. Una sociedad civil con un gran potencial ético
y humano, que pueda demostrar, en la práctica y con coherencia, que es
posible desarrollar los valores que propone (Gonzales, 2006).
Educar para la democracia y educar para la gestión alternativa de conflictos
supone, en último término, fomentar la participación ciudadana en la toma
de decisiones y la escuela, como micro sociedad con sus instituciones,
debe ser el lugar donde empiecen a ejercitarse los futuros ciudadanos
en la implicación en los asuntos de su sociedad (Binaburo, 2007:15). Esta
participación ha de propiciar lo que últimamente se viene denominando
“la horizontalización de la democracia”, que exige unas personas
auténticamente ciudadanas, bien formadas para tratar sus propios
conflictos y no delegar la solución de los mismos a las distintas autoridades.
La conflictividad no debe ser analizada exclusivamente desde el punto
de vista del conocimiento reflexivo; debe ser abordada desde posturas
propositivas que, a partir del aprendizaje teórico, generen propuestas que
sirvan no solo para remediar las secuelas negativas de los conflictos, sino
también para prevenir situaciones que podrían derivar en enfrentamientos
violentos, con víctimas no deseadas (Jordán, 2016). Se dice que la
conflictividad puede ser estudiada como motor de cambio social; entonces
es momento de convertirla en ese catalizador de cambio que promueva
una evolución positiva de nuestra sociedad y no su destrucción definitiva.
Educar desde el conflicto: ¿Qué es la educación para la paz?
La educación para la paz es un fenómeno antiguo y a la vez relativamente
reciente. Por un lado, la enseñanza sobre la guerra, la violencia y, por
implicación, las alternativas pacíficas, tiene una larga historia que se remonta
a cientos de años. De hecho, algunos de los registros más antiguos sobre
la paz tienen sus raíces en muchas tradiciones religiosas y de sabiduría, a
través de las enseñanza de Buda, Ballá’u’lláh, Jesucristo, Mahoma, Moisés y
Lao Tse, entre otros (Harris, 2008; Brantmeier et al., 2010)
30
Por otra parte el estudio académico de la paz (y por lo tanto la educación
para la paz) comenzó en gran medida como reacción a la Primera y
Segunda Guerra Mundial, como un medio para enseñar la paz más que la
guerra. Además, la educación para la paz, en parte, también surgió como
una respuesta a la Carta de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) (1945), en la cual se dice que
“Como la guerra empieza en la mente de los hombres, es en la mente de los
hombres que deben construirse las defensas para la paz”.
Además del desarrollo de la comprensión de la paz y los estudios sobre la
paz, el campo de la educación para la paz también ha evolucionado desde
su creación. El énfasis inicial a lo largo de los años cincuenta, por ejemplo,
estaba en “violencia directa (personal)”, como “asalto, tortura, terrorismo o
guerra” (Hicks, 1988:6). Junto con las definiciones ampliadas de violencia,
la educación para la paz también evolucionó a lo largo de los años sesenta
y setenta para incluir la violencia indirecta o estructural. En las últimas
cuatro décadas, el interés y la investigación centrados en la educación para
la paz han crecido rápidamente1, en la medida en que está en proceso de
desarrollar su propio “paradigma educativo” (Synott, 2005) a nivel mundial.
Este crecimiento se evidencia en la creciente red del campo, en el apoyo a
través de la ONU y la UNESCO, el gran número de institutos de investigación
específicos, el aumento de la presencia en instituciones académicas,
financiadores, editores, programas internacionales y la Campaña Mundial
por la Educación para la Paz. Para el Llamamiento de la Haya por la Paz,
el Instituto Internacional de Educación para la Paz (IIPE) y la Comisión de
Educación para la Paz (PEC) incluidos dentro de la Asociación Internacional
para la Investigación de la Paz (IPRA), el Instituto para la Paz y los Conflictos
de la Universidad de Granada, el Foro Internacional de Mediadores
Profesionales (FIMEP) compuesto por especialistas en conflictología y
cultura de paz en más de 30 países.
En los últimos años, la UNESCO (2011) ha pedido un esfuerzo conjunto
mundial para desbloquear “todo el potencial de la educación para que
actúe como fuerza de paz”. En 2013, el Secretario General de la ONU, Ban
Ki-moon, dedicó el Día Internacional de la Paz a la educación para la paz,
1 Para una discusión útil sobre el desarrollo de la paz y los estudios de conflicto, véase Harris y Howlett (2011: 26-50);
Webel y Johansen (2012:7). También la iniciativa de Christopher Mitchells ‘Padres del Campo’ (alojados dentro de la
Universidad George Mason) proporciona un excelente mapeo del campo y entrevista a algunos de los pensadores y
profesionales más influyentes que lo han formado http://scar.gmu.edu/parents-of-field/chris-mitchell. Con respecto
a la educación para la paz, véase Harris (2002:17-18); Kester (2010:63-64); Harris y Morrison (2013:39-68), quienes 31
analizan la trayectoria histórica de la educación para la paz.
Reflexiones y Acciones Universitarias
afirmando que “la educación es vital para fomentar la ciudadanía global y
construir sociedades pacíficas”
Hoy en día, “la gente de todo el mundo está utilizando herramientas
educativas para liberarse del sufrimiento humano causado por la violencia
directa y estructural. Donde hay conflictos, hay educadores para la paz”
(Harris, 2013).
Ahora es posible ubicar la educación para la paz bajo el paraguas más
amplio del “conocimiento de la paz” (Reardon, 1988: 38-53), que abarca
también los estudios sobre la paz, la investigación de la paz y la acción de
paz (Fitzduff y Jean, 2011;1). La educación para la paz es un campo diverso
de estudio y práctica, pero a un nivel básico puede ser pensado como una
forma de aprendizaje organizado (formal o informal) que intenta enseñar
acerca de la “paz; que existe, por qué no existe y maneras de lograrlo” (Harris
y Morrison, 2013: 29).
Mediante una política educativa, la planificación, la pedagogía y las
prácticas educativas, la educación para la paz proporciona los medios para
abordar los conocimientos, las actitudes, las disposiciones, las aptitudes,
los comportamientos y los valores necesarios para explorar las causas de
la violencia, la dinámica de los conflictos y las condiciones para una paz
global. (Harris, 2003: 16, Schirch, 2005: 57, Bajaj, 2008: 1, Salomón y Cairns,
2010: 5). La educación para la paz, por lo tanto, constituye un componente
importante de la consolidación de la paz, incluidos los vínculos con los
conflictos, el desarrollo internacional, la verdad y la reconciliación, la
enseñanza sobre el extremismo, el terrorismo, las respuestas humanitarias,
la transformación de conflictos y la reconstrucción postconflicto. En
resumen, la educación para la paz puede definirse ampliamente como
piedra angular de una cultura de paz
Propuesta del PNUD hacia el 2030: Objetivos de desarrollo sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como
Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas
para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las
personas gocen de paz y prosperidad.
Estos 17 Objetivos se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio, aunque incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la
desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y
32 la justicia, entre otras prioridades. Los Objetivos están interrelacionados,
con frecuencia la clave del éxito de uno involucrará las cuestiones más
frecuentemente vinculadas con otro.
Los ODS conllevan un espíritu de colaboración y pragmatismo para elegir
las mejores opciones con el fin de mejorar la vida, de manera sostenible,
para las generaciones futuras. Proporcionan orientaciones y metas claras
para su adopción por todos los países en conformidad con sus propias
prioridades y los desafíos ambientales del mundo en general.
Los ODS son una agenda inclusiva. Abordan las causas fundamentales de
la pobreza y nos unen para lograr un cambio positivo en beneficio de las
personas y el planeta.
“Apoyar la puesta en marcha de la Agenda 2030 es una prioridad importante
para el PNUD”, afirma la Administradora del PNUD, Helen Clark. “Los ODS
nos proporcionan un plan y una agenda comunes para abordar algunos de
los retos más apremiantes que enfrenta nuestro mundo, como la pobreza,
el cambio climático y los conflictos. El PNUD tiene la experiencia y los
conocimientos especializados para impulsar el progreso y ayudar a los
países a tomar la senda del desarrollo sostenible.” 2
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor
nutrición, y promover la agricultura sostenible.
3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para
todas las edades.
4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover
las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres
y niñas.
6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el
saneamiento para todos.
7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y
modernas para todos.
8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible,
el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
2 Revisión de los objetivos de desarrollo sostenible en el sitio web oficial: www.bo.undp.org. Se puede observar
que de los 17 objetivos, específicamente el 16 habla de promover sociedades pacíficas e inclusivas y la totalidad tienen 33
que ver con el desarrollo de potencialidades y habilidades para el logro de la paz estructural.
Reflexiones y Acciones Universitarias
9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización
inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus
efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos
marinos para lograr el desarrollo sostenible.
15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosiste-
mas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la
desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la
pérdida de diversidad biológica.
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible,
facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces,
responsables e inclusivas a todos los niveles.
17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el
desarrollo sostenible.
Conceptos básicos para comprender la paz y su trascendencia.-
Esencialmente, la educación para la paz alienta a los estudiantes a trabajar
hacia la “paz por medios pacíficos”. Las ideas de violencia directa estructural-
cultural son contrarrestadas por la “paz positiva directa” (bondad física y
verbal, resumiendo: el amor), “paz estructural positiva” (diálogo, integración,
solidaridad y participación) y “paz cultural positiva” (legitimación de la
paz, cultura positiva de la paz) (Galtung, 1969: 302, 1996, 32). A través de
la literatura, la mayoría está de acuerdo en que un concepto integral y
holístico de la paz (y por lo tanto la educación para la paz) se basa en una
visión que abraca la educación para la paz positiva y negativa. Basándose
en esto, el método “Trascender” de Galtung (2002: 8) asume la paz como “la
capacidad de manejar los conflictos con la creatividad, la no violencia y la
empatía”.
Otro concepto básico de la educación para la paz es explorar la naturaleza y la
dinámica del conflicto. Lyn Davies (2005: 637) señala que “paradójicamente,
la educación para la paz proviene de la exposición al conflicto, aprendiendo
34 de las personas que no están de acuerdo contigo en lugar de las que
están de acuerdo”. La educación para la paz puede, por lo tanto, ayudar
a los estudiantes a considerar la manera de reducir el uso de la violencia
en los conflictos. Comprender las diferencias entre conflicto destructivo y
constructivo (Deutsch, 1973: 8) y conflicto negativo o positivo ayuda a los
estudiantes a explorar maneras de manejarlos, resolverlos o transformarlos
(Lederach, 1997).
Una de las últimas tendencias en educación para la paz es un argumento
para la educación crítica para la paz, presente en la obra de Bajaj (2008),
Brantmeier (2010) y Duckworth (2012), entre otros. Mientras que la mayoría
de los programas de educación para la paz cubren la violencia, la paz y los
conflictos, la educación crítica para la paz, agrega un enfoque adicional sobre
el poder. También, a partir de las críticas post-estructurales y postcoloniales
del campo que es normativo y descontextualizado (Hantzopolous,
2016:181), destaca la importancia de que los investigadores, actores
locales e institutos colaboren para desarrollar un programa determinado,
una pedagogía y unas relaciones específicas en los espacios educativos
mediante la investigación activista, la educación y la acción hacia procesos
de cambio social.
Enfoque holístico sobre violencia, paz y conflicto
4 Varios artículos constitucionales, por ejemplo, se refieren a la equidad de género, incluidos 8, 11, 14, 15, 26, 48, 58,
78 y 79 (relativos directamente a la educación), 104, 147, 172 (equidad de género en el parlamento), 270, 278 y 402
36 del mismo modo, la reforma educativa incluye Artículos 3, 13, 4.2, 4.6, 5.7 y 10.5, que se refieren directamente a la
importancia de la equidad de género.
es a través de la educación, que cada vez más se sitúa como una de las
principales vías para la paz y el desarrolla en el país.
Sin embargo, recientemente se ha hablado mucho de la paz y la
educación en Bolivia y la importancia de ambas es reconocida en diversas
documentaciones gubernamentales y políticas. El artículo 3.12, por ejemplo,
ilumina la relación entre paz, educación y cultura de paz, subrayando la
necesidad de “promover la convivencia pacífica y la erradicación de todas
las formas de violencia en la educación, para el desarrollo de una sociedad
basada en una cultura de paz”, con respecto a los derechos individuales y
colectivos para todos.
En este contexto es necesario preguntarse por qué la educación para
la paz y los programas conexos no están ampliamente integrados en las
escuelas y universidades si bien el discurso insinúa la superposición e
interconexión entre la educación y la paz, una cosa que parece no haber
hecho es presionar para difundir políticas y prácticas sobre el terreno. En
general, hay una falta y necesidad de educación para la paz en el país. Por esta
razón los jóvenes de Bolivia carecen de oportunidades para aprender sobre las
causas de la violencia y las estrategias para la paz. La escasez de programas
de educación para la paz en Bolivia podría ser explicada por el hecho de que
el país carece de educadores suficientes, recursos y herramientas capacitados
para la paz que puedan ser usados en su contexto para enseñar sobre la paz.
Entendimiento de la paz en Bolivia
Investigaciones de la Fundación UNIR, proporcionan información útil sobre
como los bolivianos representan, sienten y viven la violencia, la paz, una
cultura de paz y la educación para la paz5, también cubre los conflictos y sus
costos directos e indirectos.
La violencia representa la principal causa de muerte en las mujeres,
superando el cáncer y los accidentes automovilísticos. Una mujer es
agredida sexualmente cada 15 segundos. En Bolivia, una mujer es asesinada
cada tres días y es víctima de algún tipo de violencia cada 7 (UNIR, 2010: 73).
Esto, por mucho que sea, explica por qué Bolivia se sitúa entre los niveles
más altos de violencia contra la mujer en América Latina.
38
Además de la violencia, los ciclos de conflicto en curso han sido durante
mucho tiempo una preocupación para Bolivia6. En un análisis resumido,
Lopes Cardozo (2011: 73-76) detalla cinco razones principales para el
conflicto en el país:
1) Altos niveles de pobreza y desigualdad de oportunidades;
2) Discriminación y exclusión;
3) Una lucha regional vinculada al uso de discursos separatistas y políticas
de identidad;
4) Una grave desconfianza en el funcionamiento del Estado (instituciones)
y entre los grupos de la sociedad;
5) Enfrentamientos recurrentes entre el Estado y los movimientos sociales,
que a veces convierten los métodos populares de presión en encuentros
violentos.
Bolivia y el Índice de Paz Global
De acuerdo a datos del Instituto para la Economía y la Paz (Institute for
Economics and Peace), en su informe correspondiente al año 2016 sobre
Índice de Paz Global, señala que Bolivia se encuentra en el puesto 81 del
ranking de paz mundial, de 163 países.
Bolivia: Índice de Paz Global
FECHA ÍNDICE DE PAZ GLOBAL RANKING PAZ GLOBAL
2016 2,038 81º
2015 2,025 90º
2014 1,969 70º
2013 2,062 86º
2012 2,056 85º
2011 2,005 73º
2010 2,038 82º
2009 2,041 82º
2008 1,957 75º
Fuente: Índice de Paz global
Elaboración: Propia
Bolivia pervive con una situación de conflictividad social latente entre
Estado y Sociedad. No solo ello, sino que muchas veces pone en jaque a
6 Informe Defensoría 2009 y Boletín Nacional de la Defensoría del Pueblo, Nº7, mayo 2011, La Paz Bolivia, citado en 39
Propuesta Educativa (2014:25).
Reflexiones y Acciones Universitarias
sus instituciones y a la democracia. En este escenario de conflictividad los
movimientos sociales se apartan del cumplimiento de la Ley y apelan al
escenario del bloqueo de las carreteras, el bloqueo de calles y las huelgas
generales, que constituyen en serias amenazas al libre tránsito y la seguridad
ciudadana.
La necesidad de construcción de procesos más profundos de democracia
debe garantizar cada vez más paz. Para alcanzar esta situación se debe
empezar por acortar las brechas sociales de pobreza y desigualdad y producir
el mayor desarrollo institucional en un marco de proceso democrático. El
Estado boliviano tiene la asignatura pendiente por construir un andamiaje
institucional que le permita alcanzar la cuestión del contrato social de tal
manera que se garantice una situación de paz que garantice la libertad de
los ciudadanos.
Antecedentes de las Cátedras UNESCO en Bolivia
UNIFRANZ se convirtió en la primera universidad de Bolivia en
integrar una Cátedra UNESCO, al incorporarse a la Cátedra en
Anticipación Socio-Cultural y Resiliencia con sede en SARAS (South
American Institute for Resilience and Sustainability Studies), Uruguay.
Además de la Universidad Privada Franz Tamayo, componen la red del
‘colaboratorio’ la Universidad Mayor de Tamaulipas y el Tecnológico de
Monterrey, ambos de México; la Universidad del Externado, de Colombia;
University of Lincoln, de Reino Unido; Hanze University of Applied Sciences,
de Holanda; el Centro de la Ciencia, Clima y Resiliencia, de la Universidad de
Chile; Stockholm Resilience Centre, de Suecia, y la Universidad de Trento,
Italia.”
Los objetivos de la Cátedra en Anticipación Socio-Cultural y Resiliencia son:
• Desarrollar la investigación/acción, los procesos de aprendizaje y de co-
creación de conocimiento basados en la alfabetización en futuros, para
mejorar las capacidades de anticipación de los individuos, comunidades
y organizaciones, indispensables para lograr un desarrollo sustentable e
inclusivo.
• Contribuir a las condiciones que permitan transformaciones personales y
sociales positivas para el bienestar, mediante el desarrollo de capacidades
prospectivas estratégicas y sistemas anticipatorios responsables.
• Investigar las dimensiones socio-culturales de los sistemas y procesos
40 anticipatorios. Para el cumplimiento de lo anterior se promoverán talleres
del Laboratorio de Alfabetización en Futuros, cursos de postgrado,
workshops internacionales, publicaciones en español e inglés, además
de la planificación e implementación del proyecto de colaboración
regional “Imaginando futuros en América Latina y el Caribe”.7
¿Qué es la cátedra para la paz?
Los principios de una pedagogía que se basa en la paz permiten fomentar
distintos tipos de competencias, incluidas las sociales en actividades
cooperativas en las que el alumnado trabaja junto con el fin de lograr un
objetivo común. Así mismo, trabajar en la educación para la paz nos ofrece
la oportunidad de usar la pedagogía para producir transformaciones
sociales al inculcar valores a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje,
de este modo se pueden trabajar las competencias sociales en el aula,
como por ejemplo la resolución de conflictos, la delegación de tareas, la
toma de decisiones, la escucha activa, entre otras. En este sentido hemos
de tener presente que la educación para la paz no se centra sólo en la
resolución de conflictos sino también en potenciar la adquisición de valores
que contribuyan al desarrollo de la personalidad y a la eliminación de la
violencia en la sociedad, y en concreto en el aula.8
“La cátedra deberá cumplir con el objetivo de contribuir al aprendizaje,
la reflexión y el diálogo en torno a la cultura de la paz, entendida como
la apropiación de conocimientos y competencias ciudadanas para la
convivencia pacífica, la participación democrática, la equidad, la pluralidad
y el respeto por los Derechos Humanos; y el desarrollo sostenible, definido
como aquel que conduce al crecimiento económico, la elevación de la
calidad de la vida y al bienestar social.”
Se puede tomar como referencia en Latinoamérica el caso de Colombia,
que desde diciembre de 2015 según decreto ley se instituye la Cátedra para
la Paz en los diferentes niveles de educación escolar y universitaria.
Como expresó su Presidente Juan Manuel Santos: “El principal objetivo
de esta iniciativa es fomentar escenarios de convivencia, de armonía y de
compañerismo en todas las instituciones educativas del país. La cátedra se
7 En ese camino, la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) está organizando en octubre de 2018 en Santa Cruz el
encuentro mundial Futures Week, donde investigadores de todos los continentes analizarán los desafíos del futuro. Este
evento incluirá la Reunión del Comité de Planificación del Millennium Project, la 4ta Reunión de la Red Iberoamericana
de Prospectiva (RIBER) y el lanzamiento del Programa 2030 Construyendo Futuros, una plataforma a través de la cual
jóvenes líderes trabajarán para transformar a Santa Cruz en una ciudad amigable y sustentable hacia el año 2030.
https://unifranz.edu.bo/unifranz-primera-universidad-de-bolivia-con-catedra-unesco/ 41
8 (María Martínez, Lirola, Propuesta de actividades para fomentar la educación para la paz en la educación superior )
Reflexiones y Acciones Universitarias
impartirá desde preescolar hasta la educación media. Ya en las universidades,
cada institución gozará de plena autonomía para desarrollarla. Todo para
promover la cultura de la reconciliación en las diferentes regiones del país.”
Cátedra para la paz Unesco
La UNESCO promueve la Cátedra “Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural”.
La obtención de esta cátedra se produce dentro del Programa University
Twinning and Networking Scheme, el propósito es crear una red universitaria
que colabore en temas de cooperación y diálogo intercultural.
La UNESCO, a la hora de otorgar la Cátedra, toma en cuenta la calidad
del programa de actividades que la Universidad puede presentar. Este
programa incluye diversas iniciativas de investigación y divulgación, que se
desarrollarán durante los próximos cuatro años y que se encuadran dentro
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.”9
La Cátedra se especializa en la construcción en una cultura de paz,
partiendo del potencial para enfocar en la paz, y para actuar motivados por
los acuerdos, la cooperación y la complementariedad.
Abarca las siguientes áreas de estudio e investigación: autodesarrollo
personal y comunitario, libertad, multiculturalismo, tolerancia, derechos
humanos, desarrollo sostenible, respeto y uso adecuado de la naturaleza.
Objetivos de la cátedra para la paz:
- Proporcionar al alumno información actualizada en torno a la cultura
de paz emergente, que incorpore los avances de las ciencias físicas,
biológicas y humanas.
- Difundir los logros y resultados exitosos con los cuales contamos en
materia de libertad, equidad, crecimiento personal, tolerancia, paz y
desarrollo sostenible, a fin de sustituir el pesimismo y la actitud derrotista,
por una confianza en nuestro potencial de cambio y transformación .
- Formar profesionales y educadores con conciencia crítica frente a su
destino individual y social, dotados de herramientas básicas para su
autodesarrollo y para mejorar las relaciones consigo mismo, su ambiente
y su comunidad.
- Formar agentes de paz, capacitados técnicamente para el autodesarrollo
42
9 A propósito de la concesión por la Unesco a la Universitat Abat Oliba de Barcelona para desarrollar conjuntamente la
Cátedra para la paz: https://www.uaoceu.es/catedra-unesco
personal o comunitario y para interactuar en sus comunidades como
promotores de la libertad, la tolerancia y la cooperación.
- Proporcionar líneas de investigación que dentro del ámbito temático
de la cátedra, se correspondan con situaciones reales detectadas dentro
de comunidades particulares, ofreciendo alternativas y soluciones
inmediatas.
- Crear un centro especializado de Información y Documentación, donde
los estudiantes y el usuario en general, tengan acceso a la información
científica, técnica y literaria existente sobre cultura de paz.
Objetivo del artículo de revisión
- Analizar el estado de la educación para la paz en Bolivia.
- P
roponer el debate para implementar en las Universidades del país
la Cátedra para la Paz, como espacio de conocimiento generador
de competencias ciudadanas y humanas que desarrollen de forma
sostenible el diálogo creativo como una posibilidad de progreso
equitativo y pacífico.
Metodología
La metodología utilizada fue la búsqueda y revisión bibliográfica sobre la
temática de educación para la paz y cátedra para la paz.
El método de búsqueda fue a través de fondos editoriales y librerías virtuales
que se puede acceder por medio del portal del viceministerios de ciencia y
tecnología, acceso a recursos de información
http://www.minedu.gob.bo/index.php/acceso-a-recursos-de-informacion
Se pudo acceder a información y artículos científicos de las siguientes
organizaciones:
SciELO Bolivia:
Colección de Revistas Científicas Bolivianas, en todas las áreas del
conocimiento.
http://www.cienciaytecnologia.gob.bo/contenido/ScieloBolivia
Revistas Bolivianas en Línea:
Información de revistas académicas, técnicas y tecnológicas bolivianas.
http://www.revistasbolivianas.org.bo/ 43
Reflexiones y Acciones Universitarias
Portal Educa Bolivia:
El portal educabolivia brinda elementos que complementan la educación
y el desarrollo comunitario ofreciendo información, recursos, servicios
y experiencias educativas de calidad que respondan a las necesidades e
intereses de la comunidad educativa.
http://www.educabolivia.bo/
Latindex:
Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación
científica, técnico-Profesionales y de divulgación científica y cultural que se
editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
http://www.latindex.org/
Biblioteca Digital Andina:
Reúne obras representativas del acervo cultural de los países andinos y
constituye, a la vez, un entorno de información, conocimiento y servicios
en las distintas áreas de la integración.
http://www.comunidadandina.org/BDA/default.aspx
Redalyc:
Hemeroteca científica en línea de libre acceso, que funciona
como punto de encuentro para todos aquellos interesados en
reconstruir el conocimiento científico de y sobre Iberoamérica
Provee 383 revistas en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, y 129
revistas en el área de Ciencias Naturales y Exactas.
http://www.redalyc.org/
Oaerescience:
Más de 1,300 revistas científicas, propiedad de más de 340 prestigiosas
casas editoriales y asociaciones académicas y científicas, están disponibles
en más de 100 países de bajos ingresos. La investigación está disponible
en un amplio rango de disciplinas en las ciencias ambientales del mundo.
http://www.oaresciences.org/about/es/
Scidevnet:
Noticias del mundo de la ciencia.
http://www.scidev.net/en/
44
Los criterios de selección fueron:
Publicaciones académicas arbitradas entre 2013 y 2018 en las temáticas de:
- Educación para la paz
- Cátedra para la paz
- Cultura de paz en Bolivia
El criterio para la revisión de artículos fue de aquellos cuyo contenido son
investigaciones sobre la implementación de programas de educación para
la paz y específicamente la Cátedra para la paz.
También se revisó en la biblioteca de la Universidad Franz Tamayo
bibliografía sobre cultura de paz.
1. RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
10 Manual para la paz y los conflictos, excelente obra de Beatriz Molina Rueda y Francisco Muñóz, editado por el Instituto 45
de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada.
Reflexiones y Acciones Universitarias
y el seguimiento) a Sistemas de Segunda Generación 2.0., es decir,
inteligentes, especializados, proyectivos, pero sobre todo, que aporten
con claves resolutivas a partir de la (meta) sistematización de los casos y
la retroalimentación permanente.
2) Se debe incorporar protocolos institucionales, donde esté consignada
la ruta crítica que debe seguir la gestión del conflicto, básicamente:
exploración, categorización, implicación y evaluación, de tal manera
que logren racionalidad—es deseable obtener más y mayores bienes,
y no menos—, eficiencia—lograr mayores rendimientos o, si se prefiere,
más sobre lo que se valora, por menos insumos— y economía—
optimizar el gasto de escasos recursos para conseguir rendimientos
crecientes— de los recursos y acciones emprendidas, tanto intercampo
como intracampo en el abordaje de un tipo de conflictos.
3) Contar con clínica y laboratorios de resolución de conflictos que
complementen y refuercen las acciones de afrontamiento realizadas
por las autoridades, así como de los mediadores involucrados en la
gestión de conflictos emblemáticos o prolongados. En este punto
agregaríamos que éstas clínicas y laboratorios estén implementadas en
las Universidades.
4) Recuperar y sistematizar los Modos Idiosincráticos de Resolución de
Conflictos (MIRC), es decir, la pragmática que los bolivianos poseen
para resolver los conflictos en clave y contexto nacionales, que podrían
adicionalmente agregar valor a los manuales.
5) En lo referido a la educación-capacitación, se requiere formación
especializada y previamente enfocada, de tal manera que los cursos
respondan a un proceso de diseño a demanda (urgencias y exigencias)
y a una apropiación como ampliación (incorporar valor agregado) de
modelos enfocados en dar salidas a situaciones de estancamiento crítico
o punto muerto: modelo de “estancamiento perjudicial”, “catástrofe
mutua inminente”, “atrapamiento” y “oportunidad tentadora”, para de
esta forma sustentar una intervención estratégica: el diseño de su plan
maestro más su forma operacional. Proyectos que den prioridad a la
educación continua en cultura de paz y gestión de conflictos en escuela,
la calle y la universidad.
6) En cuanto a investigación se requiere desarrollar estudios tipo survey, que
sirvan puntualmente a responder operativamente a la toxicidad de los
46
conflictos, las salidas del “punto muerto”, los encuadres de afrontamiento,
la crisis como método de resolución y la altimetría de la solución.
Bolivia y el reto de educar para caminar en la diferencia, significa asumir el
compromiso personal e institucional para educar en la paz y la gestión de
los conflictos como prioridad. Desarrollar las competencias según modelos
pedagógicos y prácticas contextualizadas y sostenibles en el tiempo, que
ayuden a transformar realidades violentas en realidades de encuentro,
respeto a la pluralidad de ideas, confiabilidad y dialogo marcado por la
ética.
El índice de la paz mundial sirve como un indicador global para realizar
una autocrítica de las políticas educativas y de la prioridad que se da de
forma efectiva y comprometida en el país para la construcción de la paz,
aún queda mucho por caminar, construir paz es el sumun de la integración
entre el conocimiento y la acción.
Para la comunicación y el acuerdo existen varios puntos de partida y de
llegada, uno de esos es el conflicto, ya que desde su potencial constructivo
o destructivo, podemos generar un pensamiento crítico y actitudes que
activen herramientas que se han aprendido como la asertividad, empatía,
escucha activa, reconocimiento, de ahí que la educación sea fuerza y
esencia para sostener actitudes para entendimiento y acuerdo. La gestión
de conflictos y la mediación son ya ahora conocimientos transversales
imprescindibles para comprender la complejidad de la sociedad y para
ayudarla a transitar por los puentes del encuentro y la paz.
Conclusiones
- Según la revisión documental para la elaboración del presente artículo se
concluye que no existe hasta el momento ninguna Universidad pública
o privada con una cátedra para la paz ya sea propia o de convenio con
otras universidades u organizaciones mundiales como la UNESCO
- El know how para la paz se sustenta en programas educativos sólidos,
construir sociedades pacíficas requiere de reflexiones, pensamiento
crítico así como competencias tanto humanas como profesionales
efectivas.
- En base a los cuatro pilares de la educación que propone Jacques Delors
(1994), aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a
convivir, es vital pasar del deseo a la acción en el pilar sobre APRENDER A
CONVIVIR, el aprendizaje como proceso cognitivo y emocional, requiere 47
Reflexiones y Acciones Universitarias
de un ecosistema educativo y social que estimule las competencias
aprendidas y que genere, además que refuerce vínculos entre las
personas y las instituciones para prevenir la violencia y ejercer valores
de libertad marcados por el respeto, el diálogo y el acuerdo.
- La cátedra para la paz debe ser la instancia, transversal e interdisciplinaria
que cuente cada Universidad para educar en las competencias
ciudadanas, valores democráticos, respeto y diálogo.
- Las habilidades prosociales, técnicas y estrategias para convivir y crecer
en la diferencia y complejidad de lo diverso deben sustentarse en
políticas y acciones tanto públicas y privadas y en el ámbito universitario
en prácticas de involucramiento y compromiso social ante las diferentes
necesidades que reflejen las investigaciones.
- La práctica del diálogo, así como la gestión de conflictos, son
componentes de la cultura de paz deben estar insertas en las diferentes
actividades de la vida universitaria como función social y compromiso
humanitario para mejorar y sostener la calidad de vida.
- Es necesario crear redes interdepartamentales e internacionales que
impulsen proyectos conjuntos de encuentro con el otro (intercambios
docentes-estudiantes), investigación acción.
Referencias Bibliográficas
Binaburo Iturbide, J.A.; Muñoz, B. (2007). Educar desde el conflicto. Ed.
CEAC. España.
Bruce, J. (2015). Las partes en conflicto: Psicoanálisis, Conflicto y Alteridad.
Fondo editorial USMP. Lima.
Delors, J. (1994). Los cuatro pilares de la educación. En La Educación encierra
un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.
Fernández G. (2018). Bolivia y el desafío de educar desde el conflicto.
Conferencia presentada en el 2º Encuentro Internacional de Mediadores
Profesionales. FIMEP. Córdoba -España
Gittins, P., Velásquez-Castellanos, I. (2017). Paz y Conflictividad en Bolivia.
Konrad Adenauer Stiftung. La Paz.
Gonzáles, P. (2006). Sociología de la explotación. Buenos Aires. Consejo
48 Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. https://bibliotecavirtual.
clacso.org.ar/ar/libros/secret/gonzales/colonia.pdf
Harris, A. (2008). Distributed leadership in schools: Developing the leaders
of tomorrow. Londres: Routledge y Falmer Press.
Jordán, N. (2016). El resorte de la conflictividad en Bolivia. Centro de
Investigaciones Sociales. La Paz.
Molina, B., Muñóz, F. (2004). Eirene-IPAZ. Granada.
Martínez, M. (2016) Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
Murcia (España) Propuesta de actividades para fomentar la educación para
la paz en la enseñanza superior. ISSN edición impresa: 1699-2105. (http://
revistas.um.es/educatio): 1989-466X
Lederach, J.P. (1997) Building Peace: Sustainable Reconciliation in Divided
Societies, United States Institute of Peace Press, Washington, DC.
Reardon B. (1988), Comprehensive Peace Education: Educating for Global
Responsibility. Publicado por Teachers College Pr ISBN 10: 0807728853
Rojas Rio, C. (2015). Conflictividad en Bolivia. FES. La Paz.
Synnott, John (2005). Peace education as an educational paradigm: review
of a changing field using an old measure. https://www.tandfonline.com/
doi/abs/10.1080 www.bo.undp.org NewGen Peacebuilders – Bolivia:
http://www.motheringacrosscontinents.org/NewGenPeace/
https://www.semana.com/educacion/articulo/luz-verde-la-catedra-de-la-
paz/429052-3
http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id=14951&entida
d=Agentes&html=1
49
Reflexiones y Acciones Universitarias
50
DE LO DISRUPTIVO EN EL KAIROS EDUCATIVO.
ANÁLISIS DESDE LA RACIONALIDAD NO-LINEAL
THE DISRUPTION IN EDUCATIONAL KAIROS. ANALYSIS
FROM THE NON-LINEAR RATIONALITY
GONFIANTINI VIRGINIA
Introducción
“Aún los fenómenos que se habían considerado más armoniosos y
previsibles están afectados por la Revolución caótica”.
(Ilya Prigogine, 1997, en Carbón Posse, E. 2001)
Tratamos de reflexionar sobre lo disruptivo como emergente, como
una nueva racionalidad que, desde el caos genera nuevos órdenes
lógicos, epistémicos y discursivos para redefinir la relación de los sujetos
pedagógicos con el conocimiento en contexto.
Partimos de una primera hipótesis para diferenciar la racionalidad clásica
de la racionalidad no-lineal como propuesta pedagógica y epistémica para
resignificar la relación sujeto-objeto-mundo.
¿Qué entendemos por racionalidad? Edgar Morin sostiene que
“racionalidad y racionalización tienen el mismo tronco común, que es la
búsqueda de coherencia. Pero mientras que la racionalidad está abierta a
aquello que resiste a la lógica y sigue manteniendo el diálogo con lo real,
la racionalización integra por la fuerza lo real en la lógica del sistema y
entonces se cree que lo posee” (1991, p. 139)
La modernidad clásica inaugura el método científico de la mano de René
Descartes y su Discurso del Método (1637). Ahí se expresan las condiciones
epistémicas de la relación sujeto-objeto moderno.
Recordemos los pasos, que según Descartes se necesitaban para conocer
desde esta racionalidad lineal, unidireccional, universal. Este conocimiento
que se debía presentar “claro y distinto”:
52 1. Se debe dividir cada una de las dificultades que se examinan en tantas
partes como sea posible, a fin de resolverlas mejor,
2. Ordenar los conocimientos siempre desde los más sencillos hasta los
más compuestos
3. Hacer enunciados tan completos y generales que den la seguridad de
no haber incurrido en ninguna omisión
La racionalidad moderna lineal postula implícitamente la posibilidad de “la
verdad” y la de poder alcanzarla a partir de un esfuerzo de objetivación,
acumulación del conocimiento y rigor analítico.
Por el contrario, el punto de partida de la racionalidad no-lineal es
justamente la ausencia, hasta ahora, de un planteamiento desde lo social
y desde lo pedagógico capaz de concebir a los fenómenos como sistemas
abiertos. Definiendo a los sistemas como “totalidad de elementos” que
están en constante interacción y cuya asociación recursiva implica
nuevas propiedades desconocidas a nivel de las partes consideradas
separadamente.
Desde su origen disciplinar, el Método Científico se caracteriza como un
puzzle de sistemas cerrados sin interrelaciones dinámicas. Por el contrario,
la noción de sistema abierto muestra que el conocimiento debe concebirse
desde una perspectiva holística, integral, considerando la historia, lo social,
lo económico, lo cultural, lo que posibilita el paso de una perspectiva
analítica a una perspectiva sistémica capaz de considerar todos los
elementos en su conjunto.
Considerando esta argumentación ya Martín Heiddeger había dicho que
“la ciencia no piensa”, sosteniendo que carece de reflexividad, criticidad y
diálogía.
Cabe preguntarnos entonces ¿qué herramientas deberíamos construir
desde la racionalidad no-lineal para pensar un conocimiento complejo
en contextos de pensamientos homogenizantes? En la misma sintonía
Morin invita a repensar la noción misma de racionalidad lineal, a replantear
nuestra propia confianza en el ideal de certeza absoluta y a concebir el
planteamiento científico como una aventura sencillamente no-lineal, como
una dinámica que nunca dejará de ser buscadora.
El conocimiento es como una navegación en un océano de incertidumbre, a
través de archipiélagos de certeza. (Morin, 1991b, P. 94
De lo que se trata es de pensar la racionalidad no-lineal desde las fronteras de
los saberes. (Gonfiantini, 2018) 53
Reflexiones y Acciones Universitarias
“Asistimos al surgimiento de una nueva ciencia que ya no se limita a situaciones
simplificadas, idealizadas, más nos instala frente a la complejidad del mundo
real, una nueva ciencia que permite que la creatividad humana se vivencie
como la expresión más singular de un rasgo fundamental común en todos los
niveles de la naturaleza” (Prigogine, 1996, p. 15)
Ilya Prigogine nos invita a pensar lo social en general y lo podríamos llevar
al campo de lo pedagógico en particular desde categorías de la física.
En su apuesta por reorganizar el conocimiento, por re-conectar el saber,
por articular los saberes inaugura la racionalidad no-lineal que desde el
desorden y el caos, aparentemente desestructurantes y desorganizadores
del saber, se crean nuevo órdenes lógicos, discursivos y pedagógicos. En
palabras de María Da Conceicao De Almeida
lejos de la casualidad lineal y en oposición al determinismo de Newton,
las ideas de Prigogine revelan las condiciones de posibilidades, apuestan
en la intervención creativa del sujeto en el mundo; incitan la decisión y
la voluntad de los humanos. Ya nos distinguimos de las estrellas por esas
propiedades convertidas conscientes, sobre nosotros recae el peso de
asumir “la elección, la libertad y la responsabilidad” delante de la trayectoria
incierta de las sociedades humanas. “La condición humana reside en abrirse
a la posibilidad de la elección. Pensar en lo incierto es pensar en libertad”
dice Prigogine. (2008, p. 51)
Y es justamente en esta sintonía que definimos lo disruptivo en educación.
Vamos a tomar como antecedente teórico un texto escrito por Nelson
Vallejo Gómez como Conferencia Magistral en el marco del Congreso
Internacional Todos los Saberes: la Educación, realizado en la ciudad de
Manizales, Colombia, durante los días 10 y 11 de agosto de 2018. El autor
parte de poner en tensión las categorías de disrupción y ética. Nuestra tesis,
dice,
“es que la disrupción pone en evidencia un pensamiento disyuntivo y la
ética, un pensamiento complejo. Por consiguiente, donde hay fuerzas que
separan y destruyen, generar pensamiento crítico, pedagogía y educación
es más que un deber ético, es un imperativo de regeneración necesaria
para la sobrevivencia de un sistema abierto. De igual manera, nuestro tema
pone de manifiesto poli crisis que atestan la existencia de un conflicto
de paradigmas entre las dinámicas de lo tradicional y lo moderno, entre
cosmovisiones y cambios radicales y generacionales”. (p.1)
54
Nosotros nos vamos a separar del texto de Vallejo Gómez, porque lo que nos
interesa es analizar lo disruptivo en educación. Lo disruptivo es emergencia,
es ruptura, es perplejidad, es asombro, es azar, es imprevisto. Lo que nos
interesa desentramar es cómo lo disruptivo emerge para romper con 500
años de tradición moderna, de racionalidad clásica, de pensamientos
absolutos, de enseñanzas omniscientes, de conocimiento cerrados y
esclerosados.
Nosotros entendemos lo disruptivo en educación retomando las
propuestas de las teorías criticas (que destronan “esencias”) en recursión
con el pensamiento complejo (que propone el diálogo entre sujetos y
entre saberes) y como dice Cullen (1997) para poder fundar una crítica de
las razones de educar, desnaturalizando que entre el desarrollo natural y
la socialización cultural medien saberes enseñados como para comenzar a
delinear respuestas a la pregunta ¿cómo se legitima el conocimiento que
educa? hoy, (la mención al hoy es nuestra) el tiempo como el octavo saber
propuesto por Edgar Morin en una revisión de su obra Los siete saberes
necesarios para la educación del futuro.
Re-pensar las prácticas
“Si es cierto que, en nuestra época, todo está en crisis, la crisis concierne no
menos profundamente a los principios y estructuras de nuestro conocimiento,
que nos impiden percibir y concebir la complejidad de lo real, es decir,
también la complejidad de nuestra época y la complejidad del problema del
conocimiento”.
Morin, E. 2001
En el marco del Congreso Internacional sobre el Pensamiento Complejo,
Los desafíos en un mundo globalizado, realizado en Paris en diciembre
de 2016, sostuvimos que “aprender a “reflexionar sobre la propia práctica
también significa reflexionar sobre la propia historia, los habitus, la familia,
la cultura, los gustos y aversiones, la relación con los demás, las angustias
y la obsesiones” (Perrenoud, 2007, p. 50). Los procesos de reflexión sobre
las prácticas de enseñanza, (Anijovhch, 2009) no son sencillos, porque
implican un compromiso activo del docente, un análisis profundo de
sus prácticas contextualizadas, una disposición a tomar conciencia y la
posibilidad de dar cuenta de aspectos desconocidos o no deseados de sí
mismo, y la necesidad de realizar un trabajo con otros. Por estas razones,
algunos estudios e investigaciones consultadas, como las observaciones de
los diversos trabajos de campo que realizamos, resaltan los problemas u 55
Reflexiones y Acciones Universitarias
obstáculos que encontramos en los dispositivos reflexivos de formación. A
continuación, los enunciamos sintéticamente:
• Los docentes necesitan tiempo y oportunidad para que la reflexión ocurra
y se convierta en un modo de trabajo y no en un ritual vacío.
• La falta de orientación acerca de qué significa reflexionar hace que
aparezca como una propuesta difusa, demasiado amplia y ajena al trabajo
docente.
• Las reacciones posibles a las demandas de reflexión implican cierta
atención de parte de los formadores. Las respuestas de algunos
docentes en formación ante la propuesta pueden incluir sentimientos
de vulnerabilidad que aparecen después de exponer las propias
percepciones. Esto sucede especialmente si no se genera un espacio de
contención, de confianza y seguridad.
• El hacer explícito un proceso de reflexión sobre aspectos personales
de la vida profesional dentro de un institución, debilidades, dudas o
incertidumbres, suele vivirse como algo riesgoso, si se lo asocia consciente
o inconscientemente con la evaluación de desempeño.
Desde esta perspectiva aludimos a la auto-observación y observación de
pares, docentes, estudiantes e instituciones. En palabras de Ferry (1997),
la observación está al servicio de una formación centrada en el análisis.
Analizar las situaciones observadas implica tomar distancia de las mismas
y, con el ejercicio del análisis, comienza el trabajo de formación: Observar
a otros y analizarlos para aprender a ser observadores y actores a la vez.
Desanudar los sentidos que se le adjudican a la observación es importante
para poder resignificarla como herramienta poderosa para la reflexión en y
sobre la acción docente. (pp. 3-4)
En otro escrito considerábamos (Gonfiantini, V. 2015) que “la complejidad de
las relaciones que se gestan entre el docente, el alumno y el conocimiento
en el kairos educativo, hace que su estudio, análisis y reflexión rompan con
la visión simplificante, jerárquica y unilateral del pensamiento positivista,
en pos de un estudio que no mutile ni encorsete, es decir, extrañar
el horizonte familiar para construir prácticas pedagógicas y nuevos
modos de relacionarnos con el conocimiento desde la complejidad,
complementariedad y recursividad del mismo objeto-sujeto-mundo,
generando acciones que trasciendan lo momentáneo y sean sostenibles en
56 el tiempo”. (p. 79)
Llegados a este punto nos cuestionamos: ¿Qué conocimientos revisten las
prácticas pedagógicas? ¿Qué conocimientos circulan en las escuelas?
Desde la Antigüedad hasta nuestros días siempre hemos tratado de
definir, clasificar, caracterizar al conocimiento y a nuestra relación con él.
Lo que nos interesa en este momento es considerar, desde lo escolar, qué
conocimientos se transmiten en la institución escuela y cómo se construyen
o no las relaciones entre los sujetos pedagógicos-el conocimiento y el
contexto macro. Vamos a tomar a cuatro autores que nos aportan pistas
para poder desentramar las prácticas, el poder, las relaciones subjetivas, la
implicancia del mundo, las dinámicas institucionales que construyen lazos
teóricos y prácticos en la construcción del conocimiento.
Haciendo dialogar autores y textos tomaremos los aportes de Verónica
Edwards y Alicia Entel, que desde Latinoamérica y en la década del 1980
realizan investigaciones sobre concepciones, características y significados
del conocimiento en escuelas de México, la primera, y en escuelas de
Buenos Aires, la segunda. Enrique Luengo nos va a ayudar a pensar, en
otro momento histórico la necesidad de vincularnos con el conocimiento
desde la complejidad como tejido en conjunto haciendo especial hincapié
en las características de este conocimiento como hologramático, dialógico
y recursivo. Por último tomaremos los aportes de Basil Bernstein el cuál
analiza y reflexiona sobre el conocimiento vinculándolo a lo curricular,
lo pedagógico y a la evaluación atravesado por el poder. Como aporte
transversal es interesante traer a escena los aportes de Ulf Lundgren con
su análisis de los códigos curriculares que a lo largo de la historia marcaron
la relación escuela-conocimiento (código curriculares-sociedad). Su tesis
básicamente nos ayuda a pensar que durante la historia de la humanidad
el hombre se relacionó con el conocimiento en función de lo que la
sociedad necesitaba en cada momento para seguir manteniéndose como
sistema. Los códigos curriculares surgen cuando el contexto de producción
y el contexto de reproducción se separan conformando el contexto de
representación y es ahí cuando aparece el texto, el currículum.
Conocimiento, escuela, sujetos
Carlos Cullen (1997) sostiene que “la educación es un discurso o, mejor
expresado, una práctica social discursiva. Es decir que en las razones
de educar hay conflicto de interpretaciones, lucha por la hegemonía,
imposiciones ideológicas, construcción de subjetividad y de realidad
social”. (p. 20)
57
Reflexiones y Acciones Universitarias
Las investigaciones llevadas a cabo por Verónica Edwards y Alicia Entel
en la década de 1980 nos invitan a reflexionar sobre las concepciones de
conocimiento que circulan en las escuelas en función de la relación que
subjetivamente -epistemológicamente- tenemos con el mismo. Cada una,
desde contextos bien diferenciados llegan a la misma conclusión: en las
escuelas circulan tres definiciones de conocimiento. Esquemáticamente
para una mejor comprensión:
Verónica Edwards lo clasifica como:
• Conocimiento tópico: hace referencia al topos y pone énfasis en nombrar
correctamente el término aislado. Supone un control en la actividad
transmisiva y en las respuestas de los alumnos al presentarse como
únicas, precisas y textuales.
• Conocimiento como operación: se orienta hacia la operación con el
conocimiento al interior de un sistema cerrado. Esta forma de conocer
se basa en la lógica deductiva. Se presenta como intento de superación
del conocimiento tópico.
• Conocimiento situacional: se estructura desde el lugar de hacer
inteligible una situación. La autora define a “situación” como una
realidad que se crea en torno a la presencia de un sujeto. En esta forma
de conocimiento el referente para el sujeto es su relación mediada con
el mundo.
• En su investigación, Edwards llega a la conclusión que hay dos formas
de relacionarnos con el conocimiento (conclusión que Entel no realiza):
• Una relación de exterioridad: cuando el conocimiento se le presenta
al sujeto como extraño, externo, inaccesible, problemático. El sujeto
demanda tips para llegar a la respuesta correcta produciéndose una
“simulación” de apropiación de conocimiento que se referencia como
mecánica, exterior y correcta.
• Una relación de interioridad: por el contrario, presenta una actividad
subjetiva en el acto cognitivo. El sujeto hace intervenir en el acto de
conocer todos los procesos psicológicos superiores. El sujeto interroga,
interpela, se pregunta.
Por su parte, Alicia Entel sostiene, en la misma línea que Edwards las
siguientes definiciones:
• El conocimiento como entidad: de tradición moderna e iluminista,
presenta la noción de un conocimiento como dato aislado y
58 asimilable. Supone un modo de conocer atomizado, fragmentado,
decontextualizado.
• El conocimiento como sistema: de tradición estructuralista, presenta un
tipo de conocimiento estructurado en sistemas donde cada elemento
adquiere significación en relación al resto. Supone un modo de conocer
relacional que consiste en conocer totalidades pero desconociendo
cómo se construyeron las mismas.
• El conocimiento como producto de un proceso: de tradición crítica,
considera que el conocimiento es una construcción dialéctica-histórico-
social-cultural-político-económico-antropológico. El modo de conocer
que supone es el procesual otorgándole una actividad transformadora
al sujeto que conoce a diferencia de las dos clasificaciones anteriores en
las que el sujeto se presenta como espectador pasivo en su vinculación
con el conocimiento,
Luengo considerando las teorías de la complejidad plantea una distinción
entre el pensamiento simplificante y el pensamiento complejo. Su tesis
parte de que el conocimiento es selectivo y que de esa capacidad de
selectividad y procesamiento de información se relaciona con una manera
de entender la realidad y actuar sobre ella.
63
Reflexiones y Acciones Universitarias
Gonfiantini, V. (2016). “Formación docente y diálogo de saberes en el kairos
educativo”. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación [en linea] (Julio-
Diciembre) : [Fecha de consulta: 19 de marzo de 2018] Disponible en:<http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=441849209010> ISSN 1390-3861
Gonfiantini, V. (2016) Congreso Mundial por el pensamiento complejo. Los
desafíos en un mundo globalizado París, 8 y 9 de diciembre de 2016. La
práctica de los formadores de formadores como pilar fundamental
Gonfiantini, V. (2018) “Diálogos cosmovisivos y epistémicos. Del sujeto
moderno al sujeto meta-complejo”. En Investigar desde el Pensamiento
Complejo. Carlos Jesús Delgado Díaz. Editor Científico. México: Multiversidad
Mundo Real Edgar Morin.
Lundgren, U. (1992) Teoría del currículum y escolarización. Madrid: Morata.
Luengo, E. (2002) “La construcción del conocer a partir del imaginario”, en
Razón y Palabra, Nro. 25. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/
n25/eluengo.html
Morin, E. (1991). El Método IV. Las ideas. Sus habitat, su vida, sus costumbres,
su organización. Madrid: Cátedra
Morin, E, (1991, b) Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Unesco.
Morin, E. 2001. Conferencia presentada en el IX Simposium de Educación,
ITESO, Guadalajara, 26 al 29 de setiembre de 2001.
Perrenoud, P. (2007) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. 3a
ed. Barcelona: Editorial Grao.
Prigogine, I. (1996). El fin de las certidumbres. (Trad. Pierre Jacomet). Madrid:
Taurus.
Vallejo Gómez, N. (2018). “De la disrupción liberal a la ética del entramar”.
Conferencia Congreso Internacional Todos los Saberes: La Educación,
Manizales, 10 y 11 de agosto de 2018.
64
EL RATÓN Y SU PANDILLA.
EL IMPERIO CONTRA EDUCA A LOS
“MONSTRUOS Y BRUJAS REBELDES1”
THE MOUSE AND HIS GANG. THE EMPIRE COUNTER
ATTACK TO “REBEL WITCHES AND MONSTERS”
Resumen 1 Abstract
El artículo discute el concepto de The paper approaches Cultural
rescatirismo cultural contraponiendo Rescatirismo (Cultural Rescue).
las ideologías educativas de IRFA It contrasts IRFA Santa Cruz´s
Santa Cruz y la de los cuentos (Instituto Radiofónico Fe y Alegría,
de hadas y las adaptaciones o Santa Cruz) educational experience
creaciones de Walt Disney. IRFA contrasted to how fairy tales educate
(Instituto Radiofónico Fe y Alegría) generacions of multicultural
educa en el espíritu crítico y generations; these fairy tales were
liberador a adultos de las zonas adapted and adopted by Disney.
orientales y chaqueñas de Bolivia, On one hand, IRFA creates and
produce sus textos de alfabetización writes texts an didactical materials
y demanda de sus alfabetizados that intent to be critical and based
la escritura y la representación. on the pedagogy of liberation; on
IRFA y sus alumnos han rescatado the other hand, adult people who
–rescatirismo cultural en marcha-, are educated by IRFA has “rescued
según sus propios entendimientos, culture” according to their own
lo que la institución ha llamado la criteria, even calling “cultura del
cultura del oriente boliviano. oriente boliviano” contents that are
taken from fairy tales.
Palabras clave: Cuentos de hada.
Disneyworld. Cultura popular. Keywords: Fairy Tales.
Rescatirismo cultural. Disneyworld. Popular Culture.
Cultural Rescue.
1 El rebelde es un ente incómodo para quien intenta
plantar la hegemonía y el dominio con fines políticos, 65
religiosos y económicos.
Reflexiones y Acciones Universitarias
El tono del trabajo.
Los fabricantes de ilusiones, Disney entre ellos, sin ser exclusivamente
instituciones educativas, sino comerciales, tienen un poderío inmenso sobre
la formación de las generaciones occidentales y no tan occidentales, a las
cuales enseñan la moralidad y el comportamiento, los criterios occidentales,
ligados generalmente a grupos de poder económico, religioso y social. En
este marco describo las maneras y las estrategias mediante las cuales los
fabricantes de ilusiones reconquistan las mentes críticas de los alumnos
de IRFA y cómo estos, se apropian de los argumentos e imaginación de
los cuentos de hada y de las representaciones Disney, según sus propios
entendimientos y los acomodan como parte de la cultura del oriente
boliviano. A su vez, IRFA, califica las representaciones de los alumnos,
según su propio entendimiento de cultura del oriente boliviano. La escasez
de literatura que refuece la formación liberadora y crítica es un factor de
la re-alienación que Disney aprovecha para “re-conquistar” las mentes
críticamente alfabetizadas por IRFA.
El trabajo recoge los entendimientos de cultura y tradición por parte de
IRFA, los estudiantes y de los fabricantes de ilusión –cuentos de hadas, Walt
Disney. Se constata que la ideología dominante invade el imaginario local y
crítico con ofertas harto más efectivas y simples.
Este trabajo viene como consecuencia de un trabajo de campo realizado
durante los años 2000-2004. En principio sólo me proponía analizar las
políticas de rescate cultural de IRFA, pero me atrajo el hecho de que la
institución haya recibido gran cantidad de narraciones y representaciones
muy ligadas a los cuentos de hadas y a los razonamientos de las fábulas y a
la imaginación representada por Disney.
Los estudiantes de IRFA consideraban a esas representaciones, parte
integrante de la cultura oriental. Por su parte, la institución alfabetizadora
puso a estas narraciones y representaciones en el limbo y casi en el índice
de la agresión cultural. Este dato y la revisión del material apócrifo me
informaron de la influencia y efectividad contra cultural de la imaginación
occidental y la imposición de la cultural occidental sobre culturas más bien
marginales.
IRFA-Cruz ha educado a casi 200.000 adultos en el nivel primario en sus casi
30 años de funcionamiento. Su medio ha sido la alfabetización radial, con
un sistema de reforzamiento y de ayuda mediante los maestros guía, más
66 de 800, todos voluntaries; muchos de ellos antiguos alumnos del programa
El maestro en casa. Esta institución perteneciente al sistema Fe y Alegría
funciona en Santa Cruz y alcanza los territorios de ese departamento, el sur
de Tarija, el de Chuquisaca y parte del territorio Beniano. Ha inspirado la
creación de la alfabetización bilingüe por radio creada por ACLO2 en Potosí.
IRFA pidió a sus alumnos escribir y pintar la cultura, tradiciones, leyendas,
poesías del “oriente boliviano” con la intención de preservar y difundir este
conocimiento común a alfabetizados y a analfabetos. Este concurso se lanzó
con motivo de la celebración del vigésimo aniversario de la institución. Como
resultado se publicó dos volúmenes con una especie de enciclopedia de
géneros literarios culturales, dibujos y dedicaciones a la institución (1994-
1996). La institución llamó a sus tomos Arakua (sabiduría en guaraní). Estos
volúmenes pretenden ser la cultura del oriente boliviano, rescatada por los
alumnos y seleccionada, por tanto, también rescatada, por IRFA. Con esta
actividad la institución cree preservar la cultura lugareña de la extinción y,
supongo, aunque no lo dice, también de la contaminación. Esta actividad,
la hecha por los estudiantes y por la institución es rescatirismo cultural.
Esto de rescatar las culturas de una aparente extinción no es nuevo, el
intento más universal y más famoso corresponde a los hermanos Grimm
quienes lograron hacer recolectar –pues ellos habrían pagado para que les
recogieran las tradiciones y las versions tradicionales de los países nórdicos-
y escribir las tradiciones orales, con un produndo sentido cristiano3.
Las intencionalidades de cualquier rescate se manifiestan en la selección,
en la alteración y en la concepción de la familia, de la sociedad, de la
normalidad, la legalidad y de la religion. La edición final que al final se
convierte en versión oficial, por estar escrita no es decisión de un colectivo
cultural, sino de un grupo de poder que tiene acceso al pensamiento, la
imprenta y la decision basada en criterios hegemónicos. Aunque en el
caso de Arakua sólo se obró el rescatirismo cultural por la selección que
usó criterios de temáticas localistas, incorporando la pluriculturalidad
y la hibridación o el mestizaje cultural; empero, se consideró foráneo los
contenidos de los cuentos de hadas, de las fábulas y de las representaciones
de Disney.
Según Murphy (2001) los hermanos Grimm habrían no sólo recolectado,
sino cristianizado esas narraciones, más bien paganas. Con este hecho se
habría impuesto el tipo de sociedad, religión, familia y nación occidentales,
2 Acción Cultural Loyola, ONG fundada por la Compañía de Jesús en Sucre hacen 35 años. Su campo de acción abarca los
tres departamentos sureños de Bolivia, Chuquisaca, Potosí y Tarija. 67
3 Las tradiciones recogidas no eran necesariamente cristianas, ni obedecían a su moralidad y piedad.
Reflexiones y Acciones Universitarias
todo mediante la “inocencia” de narraciones como las de Blanca Nieves, La
Bella durmiente. La oposición entre mal y bien es evidente, la maldad se
representa mediante los monstruos, las brujas, los maltrechos, la anomalía.
El bien se personifica mediante los príncipes, princesas y reyes justos. Las
mujeres o son muy malas, por eso son brujas o son muy buenas y bellas y
por eso princesas pasivas, esperando ser transportadas y validadadas por
sus príncipes.
Walt Disney, el creador de la fantasía moderna, ha domesticado más aún los
cuentos de hadas y las ha convertido en “inocentes” contenidos y personajes,
capaces de conquistar cualquier corazón y, lamentablemente, también
cualquier imaginación. Este personaje preclaro nos ha heredado las recetas
de la imaginación moderna y con ello, las maneras de comportamiento
político, moral y económico modernos.
Elliot (1993) uno de los biógrafos de Disney más críticos pinta a este
conflictuado con la autoridad paterna, por eso habría impuesto el
autoritarismo y la adoración por el jefe en sus empresas. Su clave de
crecimiento habría sido su colaboración con FBI, entonces al mando del
famoso Hoover, conocido como el refundador de esa agencia. Que esta
postura habría servido a Disney para sacarse de encima incluso a los
competidores comerciales, a los cuales habría acusado de comunistas. Lo
más interesante de esta biografía es que este “creador de la imaginación
y de la ilusión modernas” habría perfeccionado el ideal de familia y de
sociedad concebida por los hermanos Grimm y para el caso usa no sólo la
letra, sino también la imagen y las ciudades o parques temáticos en los que
recrea toda su fantasía4.
Los personajes y las familias que representa son generalmente atípicas,
disfuncnionales, hijos sin papás, familias sin la normalidad de una familia
típica. Esto ha hecho que Disney haya dominado y siga dominando lo que
llaman el mundo del entretenimiento. De hecho es una empresa que sigue
fagocitando a la competencia. Su patrimonio se estima en más de 300
billones de dólares. Además de sus cinco ciudades fantasía en Anaheim,
California, Orlando, Florida y París, Francia, y Hong Kong, China y Kuwait.
Tiene empresas de producción y distribución de películas. Esta empresa es
casi sinónimo de la industria del entretenimiento.
Su moralidad familiar, según sus críticos, se ha relajado porque poseería
algunos canales de cable que distribuyen pornografía. En su política de cero
68 4 Sus parques tienden a insistir en que son Magic Kingdom (Reino mágico). Pareciera que la única manera de imaginar
fuera la suya.
tolerancia al alcohol en sus parques también ha tenido que ceder, pues su
parque de París no ha resistido al gusto vitivinícola francés. Los críticos han
dicho que el negocio permite cualquier relajo; aunque el mensaje moralista
no ha cedido un ápice.
Lo más relacionado con nosotros, los sureños, es que Disney visitó el sur
y produjo películas. Cartwright y Goldfarb (1994) han sostenido que
Disney ha caricaturizado a Latino América. Con auspicios del gobierno
y con propósitos educacionales visita países latinos en 1942. De esos
viajes produce tres corto metrajes a los que llama educativos. Al sur de la
frontera en 1942, Hola amigos en 1943 y Los tres caballeros en 1945. Las
tres producciones muestran una visión poética de las Américas en la que la
realidad interviene mínimamente. Por estos lados se encuentra el paraíso
con poblaciones totalmente sumisas, felices según Disney. Este intento ha
sido visto con claros propósitos de conquista y expansión cultural, por eso
se entiende el auspicio del gobierno norteamericano para la realización de
estas visitas y consecuentes producciones.
La influencia de Disney se mide inmensa y casi inevitable, sobre todo cuando
las generaciones de tantas familias y culturas han bebido y consumido del
pozo de su inspiración y han aprendido dictados de familia, de autoridad
y de sociedad de sus “entretenidas historias” filmadas o puestas en sus
parques de diversión, sus revistas y sus vestimentas. Según Levin (2003:
78) la presencia y la influencia de Disney es tal que “…debimos haberlo
dejado ahí -y haberle dado de nuevo la bienvenida al tiempo de aculturar a
nuestros hijos-; si su presencia no fuera tan enorme que se nos hace presente
irrevocablemente –y apasionadamente- junto a sus logros creativos que
muy pronto estuvieron sobre nosotros.” Tan pesado y tan omnipresente y
tan influyente es, que la educación y la norma están a cargo de quien lucra
con historias de belleza y de inocencia, a golpe de simplicidad y plusvalía.
A pesar de su influencia primera, las historias de Disney fueron contestadas
por otro ratón Miguelito, este, mal hablado y cuestionador. En la década de
los años de 1970 un grupo llamado los piratas del aire comandados por un tal
O’Neills critica el simplismo y el dominio de Disney e intenta mostrar que el
mundo es algo más complicado que el simple WASP (Blanco –white-, Anglo
Sajón y Protestante) o el patrioterismo ahistórico. Esta burla al imperio les
sirvió la cárcel, pues el grupo fue acusado de pervertir el buen vivir y las
buenas costumbres de la gente decente. El imperio Disney y la influencia
suya probaron toda su omnipresencia y omnipoder contra ese grupo que
se atrevió contra “tan bien intencionado intento de perfección”. Los piratas 69
desaparecieron y Disney siguió aumentando su influencia y sus arcas.
Reflexiones y Acciones Universitarias
Los cuentos contados por Disney representan un falso nido, pues muestran
historias sentimentalizadas y casi perfectas donde reinan los paraísos. Estas
representaciones olvidan las realidades de esclavismo, el trabajo infantil, el
derecho de las mujeres y lo que los gobiernos hicieron con las poblaciones
indígenas. Las producciones de Disney alienan de todo conflicto a sus
consumidores.
La contra-conquista, quizás la re-conquista.
¿Por qué he traído a escenario dos experiencias tan dispares e
ideológicamente tan opuestas? Además Disney no alfabetiza, ni parece
haber opuesto resistencia a los intentos de educación crítica y liberadora
de IRFA.
IRFA ha logrado una educación crítica en sus alfabetizados, ha producido
sus dos tomos de Arakua, en la corriente de permitir no sólo la lectura
crítica y el consumo de literatura rescatada de las tradiciones orales de
las culturas del oriente boliviano. Ha provocado lectores hambrientos de
consumir más literatura. Pero –odio esta palabra porque siempre dar paso
al pretexto o al disenso- la literatura producida por IRFA y por instituciones
similares prueba ser aún escasa y pronto, empresas omnipresentes como
Disney reconquistan ideológicamente a estas personas mediante dosis de
diversión y de supuesta inocencia.
Para entendernos más he de considerar un hecho. Los concursos de rescate
cultural a los que IRFA convocó a principios y a mediados de la última
década del pasado siglo recogen una gran cantidad de representaciones
–pinturas y dibujos-, cuentos de hadas y fábulas, puestas por la institución
en el archivo de los apócrifos, por tanto no consideradas parte de la cultura
del oriente boliviano.
Acá no he de discutir la pertinencia de la autenticidad o de los criterios
sobre ella, sólo quiero constatar que la institución reconoció en esas
narraciones elementos que no pertenecían a las culturas que ella educa,
preserva y rescata, además de que considera que ellas eran alienantes.
Esta presencia apócrifa me informa de la influencia enorme de la cultura
occidental sobre las culturas nativas o mestizas de nuestro país. Unido a esto
viene la reconquista de esas mentes críticas por los contenidos y las ofertas
de simplicidad y de diversión que retransmiten y reinstalan la ideología
occidental dominante que IRFA trató de combatir con su educación.
70 Otro hecho curioso es que los escritores, por los alfabetizados, hayan
incorporado narraciones de tinte occidental como parte de sus tradiciones. El
hecho de que la institución considerada apócrifas estas narraciones no quita
el hecho de la influencia y del alcance de narraciones y de representaciones
más popularizadas y comercializadas por Disney. Más interesante aún,
los escitores alfabetizados, consideran esas representaciones como
suyas. La escasa biblioteca crítica creada por IRFA se revela pronto escasa
e insuficiente y con ello su influencia sobre sus educados se disipa. La
ideología dominante los reeduca mediante la diversión, el consumo y la
simplicidad de que lo establecido es incuestionable y casi omnipresente,
más efectiva.
La extensión del mercado y el acceso barato a sus producciones han
hecho, entre otras cosas, que Disney sea una de las pocas bibliotecas que
el rescatiri letrado –por el sujeto letrado que escribe y rescata las tradiciones
y narraciones de su cultura- consuma, aún muy poco en su versión
cinematográfica o televisiva. Es de esperar que cuando los pueblos del
oriente boliviano, donde habitan las culturas rescatas por IRFA en Arakua,
tengan electricidad, acceso al Internet crecerá la influencia del imperio y
las versiones aún más dosificadas de los cuentos de hadas y sus contenidos
crecerán exorbitantemente.
Esta reconquista de las mentes críticas por parte del imperio plantea una
cuestión sobre el futuro de los alfabetizados y de los educados, este es
el acceso a bibliotecas, materiales de lectura y representaciones visuals,
la creación de materiales. Para tocar el caso, los alfabetizados de IRFA se
convierten en lectores, hambrientos por consumir contenidos, cuando se
les acaba la biblioteca de la conciencia acuden a otras fuentes y son pronto
absorbidos por contenidos contra los cuales quería vacunar la institución5.
Con esto los contenidos educativos de tinte liberador pronto se ven
combatidos por las producciones masivas y comerciales de las ideologías
dominantes, capaces de lanzar versiones más comprimidas y atractivas de
sus negocios y de sus vigencias.
Para no pintar tan omnipresente a Disney quiero llamar la atención sobre lo
que su hegemonía pudo provocar en lo referente a la contestación.
Toda perfección pretendida e inventada tiene sus purulencias o “sus
defectos”. Según Brode (2004) una generación de niños y niñas formadas
según la imaginación de Disney provoca Woodstock ¿Cómo entender
que un mensaje tan centrado en la familia, en la corrección, el respeto, la
5 En este sentido sucede lo contrario a lo que le sucedió a San Ignacio de Loyola, quien cuando agota su biblioteca de
caballerías –las telenovelas de su tiempo- acude al desafío de leerse la vida de los santos y con ellos quiere compararse 71
y a ellos quiere superar, hasta que sale a su peregrinación de conversión, afinamiento espiritual y fundación.
Reflexiones y Acciones Universitarias
fidelidad y la “corrección” sexual, el patriarcado y el paraíso pudiera practicar
lo contrario a la prédica de su maestro? Esto, según Brode, se debió al
mensaje tan universal y tan poco concreto, ambiguo de Disney, pero sobre
todo se debió a que una propuesta con tan pocas aristas no es posible
en una práctica real. Esta cultura conformista es contestada por toda una
generación que se ata a la contestación contra los conflictos bélicos de los
años 60’ y los 70’.
Con esta contestación surgen los temas y las prácticas multiculturales,
el occidente se descubre enfrentado a distintos ideológica, cultural y
religiosamente, quiere imponer sus criterios e ideología no sólo por la
creación de argumentos, sino también por la fuerza de las armas. La
naturaleza pintada en paraísos animados no es tal cuando se vive en sus
escenarios. Woodstock predica la revolución sexual y la posibilidad de la
libertad atada a una decisión personal más que a una doctrina oficializada,
permite la propia opinión. El feminismo se presenta como una posibilidad
y el mundo se dice más variado que la simple visión monocular del midas
de los animalitos.
Griffin (2000) en una especie de autobiografía sostiene que el tan
rimbombante mundo heterosexual de Disney, en realidad ha recibido
mundos de homosexuales que fueron los creadores, editores y realizadores
más consagrados de su imperio. El mismo Bobbit, el genio de los tiempos
de Disney, fue homosexual y fue desprestigiado no por su inclinación, sino
por haberse rebelado contra el patriarca que pagaba poco y exigía fidelidad
a toda prueba. Por esa rebeldía fue acusado de comunista. Al momento de
la plusvalía, la empresa cierra los ojos a la coherencia ideológica y moral
y sigue predicando aprehensiones que ella misma fomenta con fines de
plusvalía.
¡Tantos infiernillos en tan buen paraíso! Los tesoros no están al final del
arco iris, ni los paraísos son posibles por el simple golpe de la pluma y
el talento de un productor que ha agotado horas, dinero e intenciones
provocando una perfecta historia de inocencia. Cuando se vuelve a la vida
después de consumir una historia perfecta de final feliz, uno quisiera seguir
consumiendo esas propuestas puesto que la realidad se revela/rebela harto
distinta, conflictuada y conflictuante.
Hasta acá se pueden decir que las dictaduras mono textuales son
dogmáticas y no entienden las razones ajenas ni quieren comprender
ranuras en sus reinos. La educación procedente de estas fuentes quiere ser
72
la propuesta única y verdadera. Los paraísos simples no admiten mentes
críticas ni alternas. Ni la educación moral ofrecida por estos dogmas puede
darse el lujo de ofrecer varias fuentes de enseñanza.
Arakua sin proponérselo demasiado quiere ser ese texto único de
preservación cultural y el depósito de ella, quiere ser el referente donde las
generaciones posteriores puedan fijarse para descubrir sus modos de ser
cultura del oriente boliviano. IRFA ha mandado al desierto los textos que
considera apócrifos.
Los mundos mágicos tienen la trampa de regalar espacios de ensueño,
pero también tienen el engaño de extraer de la realidad, de ubicar la
humanidad en un espacio sin espacio, en un tiempo sin tiempo, en un
paraíso inexistente; sus historias no cuentan con la historia. Estas magias
en oferta presentan familias sin ningún elemento de fracaso a pesar de
ciertos problemas. La alienación Disney se vende mediante la inocencia
y la desvirtuación de lo cotidiano, la continua negación de las diferencias
y las injusticias es un motivo para vender y hacer practicar un paraíso de
escapismo. Estas narraciones fantásticas no se atreven ni quieren dar con
las causas de las negaciones y las diferencias, por el contrario, las historias
proponen un mundo de éxito mediante la sencillez imaginativa y el
consumo devoto de sus propuestas. Estas creaciones son consumidas por
todas las generaciones. El mismo Disney se ofrece como ejemplo y modelo
de su propio éxito.
La industria del entretenimiento pide un boleto y ofrece un menú a paso
de encargar las dichas propias a un ajeno que generalmente ni siquiera es
humano. Últimamente ya no es raro que sean otras especies las que nos
educan y nos sirven de modelos, quizás porque estas especies pueden ser
totalmente manipulables al momento de la escritura y la representación,
puesto que no pueden protestar los argumentos que se les imponen ni
sus caracterizaciones. Esta historia de transferir las decisiones de nuestra
propia felicidad o desgracia a una leyenda y a una oferta es, quizás, uno
de los grandes aciertos de los contadores de hadas, y de Disney, y de su
imperio y, a su vez, una de las mayores alienaciones y domesticaciones.
Esta es una dictadura simpática por el que se paga para ser miembro, por
el que las generaciones adquieren las identidades de sus héroes. Estas
historias movedizas, por la moción pictórica, no permiten competencia,
han hecho inconducente a Fellini, quien se desgañitó al pensar la sociedad
y sus complejidades y las puso en imágenes. Buñuel tampoco sería un
buen negocio para Disney, pues como el otro muestra demasiadas aristas
73
y demasiados defectos en la sociedad. Para colmo ambos nos desafían a
Reflexiones y Acciones Universitarias
pensar y a no creernos los argumentos. Nuestras marchas cotidianas que
nos recuerdan el estómago vacío serían un insulto o un tumor para el
perfecto mundo de Disney.
La fórmula de Disney es simple, la felicidad es como un canto, como pintar
un paisaje de paraíso; pero sobre todo, la felicidad tiene que ver con el celo
por la familia y por la normalidad, según la visión y la pintura de su imperio
ideológico y comercial. Mientras este es el rostro oficial y más lucrativo de
la ilustración, la corporación ha diversificado su imperio de comunicación y
ya no sólo fomenta inocentes sonrisas, sino sus negaciones oficiales, vende
sexo por cable, tiene pendientes demandas de pederastria, considera que
es más barato no pagar por seguridad. Su mensaje es tan omnipresente
que sus defectos e incoherencias no parecen importar demasiado.
Se necesita todo un imperio imaginativo con pocas ideas claras y simples,
muchos millones y la autoconciencia de que con ello se hace el bien a
manos llenas y se fagocita cualquier competencia y cualquier cultura que
pueda ser un tanto más crítica y heterogénea6. Sobre todo se necesita ser
jactancioso para proclamar que sus argumentos influyen en casi todos
los ámbitos, de todas las culturas. Es tanta la influencia que en uno de los
rincones más alejados y aparentemente más olvidados por el poder, los
alfabetizados por IRFA conocen, incorporan y leen o recrean las historias de
“normalidad” de Disney y las incorporan como parte de sus culturas.
Tan suave es la influencia, por eso más profunda y eficaz. No hay nada
como dormir con sueños mágicos cuando la realidad nos brinda pesadillas
y muchos más recovecos. La contracultura, ahora cultura en oferta y
en consumo descarado, tiene una omnipresencia, que es muy fácil ser
fagocitado y aculturado, es muy fácil ser reincorporado a la ideología
dominante, sin que esta invierta demasiado en el intento. Es fácil perder el
poco rostro cultural y de identidad que queda. Quizás por esto IRFA tiene
mucha razón, que se atrevió con narraciones tan mínimas y locales, casi
incapaces de influir sobre sus propios autores, quienes además, tienden
a narrar historias ajenas como propias. Este intento de rescate por parte
de IRFA, empero, es mínimo e insuficiente frente a la presencia masiva y
universal de una industria cultural de lucro y de alienación. Arakua puede
ser un canto de rebeldía contra esas invasiones culturales, a pesar de que
ella misma practica dogmas severos cuando exilia narraciones y perfila su
canon de autenticidad.
74 6 Pixar, la competencia imaginativa y económica fue adquirida por Disney. Los creadores de Pixar se quedaron para servir
a otro patrón.
El ratón y su pandilla son hallados a menudo en posesión de la razón
mediante sus simpáticas y atípicas y disfuncionales familias, e ideas y
sueños y realizaciones. Los cuentos de hadas y las historias de Disney nos
presentan la perfección mediante la disfuncionalidad y nos redomestican
la rebeldía mediante la diversión.
El rescatirismo cultural junto a sus intencionalidades, es también la manera
de adquirir ganancias económicas o solo ideológicas. Sus objetivos pueden
ser las de rescatar la cultura del oriente boliviano, el caso de IRFA; el de
representar esa cultura en varios argumentos, razones e imaginaciones,
el caso de los alfabetizados y las de proponer una cultura de perfección,
parecida al paraíso, con toda la normalidad y armonía, el caso de Disney.
En una aventura algo más reciente podría decirse que la ideología oficial
del Estado Plurinacional de Bolivia, la Constitución Política, la Reforma
Educativa, ley 070, los discursos del Proceso de cambio, suponen afanes de
rescatirismo cultural, con el claro propósitos de crear un Nuevo estado de
cosas, con protagonistas, relatos, imaginación, instituciones, mitos, roles y
religiones. La historia, en la perfección propuesta, es una vez más ausente e
incomoda a la razón. Empero, esta pudiera ser parte de otra Aventura en la
cual pudiera aplicarse el concepto de rescatirismo cultural7
Bibliografía básica.
7 El término rescatiri es de origen aymaro-castellano. Se aplica a los intermediarios comerciales que rescatan
productos agrícolas de los mismos productores y los venden en mercados centrales. Las ganancias de los rescatiris son
desproporcionadas respecto al esfuezo que hacen.
El uso de rescatirismo cultural se refiere a los intentos de “rescatar” la identidad en auténtico, ancestral, origen
provocados por necesidades circunstanciales o de proyecciones institucionales o estatales. Las ganancias son evidentes:
otro estado, nuevas perspectivas, otro poder, otros discursos, nuevos escenarios, nuevos protagonistas, nuevos ritos
y sacerdotes. El principio es casi siempre un pasado idílico, generalmente inexistente, un paraíso al que se aspira o
se proyecta. El motivo para este afán es, generalmente, la consideración de que lo auténtico se ha perdido, ha sido
usurpado o se ha alienado.
El rescatirismo cultural tiene sus vigías, héroes culturales, caudillos, ideólogos, mecenas, censores, impulsores y 75
“testaferros”.
Reflexiones y Acciones Universitarias
BELL, Elizabeth; HAAS, Lynda; SELLS, GRIMM, Jacob y Wilhelm, 1972b.
Laura, eds, 1995. The Complete Grimm’s Fairy Tales.
From Mouse to Mermaid. The New York: PANTHEON BOOKS.
Politics of Film, Gender, and Culture.
IRFA. 1994-1996.
Bloomington e Indianapolis: Indiana Arakua. Tomos 1 y 2. Santa Cruz: Sirena.
University Press.
BOTINGHEIMER, Ruth, 1987. MALDONADO, F. César. 2007.
Minimal Literates. Cultural
Grimms’ Bad Girls and Bold Boys. Rescatirismo, Oral-Literates, and
The Moral and the Social Vision of Intellectuals. Ph.D. Dissertation.
the Tales. New Haven y London: Yale Georgetown University. Washington,
University Press. D.C.
Introducción
Cuando se aborda el tema de las competencias en la educación generalmente
se lo hace desde la valoración de sus potencialidades, sus virtudes,
sus experiencias exitosas en algunos entornos educativos, o desde las
reflexiones que nos indican diferentes autores que las vienen investigando
o desarrollando. Para el caso, en Bolivia el enfoque por competencias tiene
ciertas particularidades dadas por su trayectoria en el ámbito educativo,
primero en el nivel primario y secundario con lo propuesto en la derogada
ley educativa 1565 de Reforma Educativa; y hoy en día por la fuerza que
vienen cobrando en las instituciones de educación superior; sin embargo,
la tensión respecto a esta temática en el contexto boliviano surge porque
el actual Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo no reconoce
a las competencias por su trasfondo ideológico, y consecuentemente
forma estudiantes que se desencuentran con la educación superior en las
universidades que asumen el enfoque por competencias.
Esta tensión entre el enfoque que actualmente desarrolla el sistema
educativo y la universidad, particularmente aquellas que viene optando
por las competencias; constituye un debate que poco se ha discutido en
Bolivia; probablemente porque no se ha profundizado en la teoría que
sustenta tanto el enfoque por competencias así como del modelo educativo
oficial en Bolivia, que es el Socio Comunitario Productivo. La intención del
presente escrito; pretende poner en la discusión esta situación, a partir de
las concepciones de ambas propuestas respecto a las competencias y dejar
abierto el debate.
Pluralismos conceptuales y teóricos de las competencias.
De acuerdo a la revisión realizada de autores como Rodríguez (2007),
De la Orden (2011), Castellanos, Llivina, Miranda y Páez (2005), Tobón
78 (2004) y Villarroel y Bruna (2014); quienes abordan el tema en los últimos
años; el enfoque por competencias como todo proceso complejo ha
evolucionado en su conceptualización y concepción epistémica. Desde
autores como Noam Chomsky quien en 1965 propone el término en un
sentido de dispositivo natural para el aprendizaje o como una habilidad;
pasando por las propuestas de Gary Becker y la Teoría del Capital Humano
que aportaron la reflexión sobre el contexto de trabajo para el desarrollo
del talento humano; o como David McClelland cuya orientación fue más
bien funcionalista al creciente contexto empresarial en los Estados Unidos
destacando el desempeño exitoso en las tareas laborales; y más adelante
en las propuestas del Informe de Jack Delors en 1996, el Reporte Dearing
en 1997 en Inglaterra; la Declaración de Bolonia en Europa en 1999, el
informe Attali en 1998 en Francia y el Informe Bricall del 2000 en España,
que destacan la formación de una nueva ciudadanía para el siglo XXI; o
para autores como Cesar Coll (2007) cuya concepción de competencias se
apega al Constructivismo; o para Beatriz Castellanos y otros (2005) quienes
desde el enfoque Histórico Cultural comprenden a las competencias
como configuraciones psicológicas complejas devenidas del contexto
histórico; y últimamente como Sergio Tobón (2004) quien reflexiona sobre
las competencias a partir de la Teoría de la Complejidad de Edgar Morin.
Las competencias han incorporado en su corpus conceptual diferentes
elementos que dificultan comprenderlas desde un posicionamiento
unívoco.
Para autores como De la Orden (2011) los inicios de las competencias se
encuentra en los movimientos pedagógicos de los años setenta en Estados
Unidos cuya preocupación fue capacitar a los maestros en un entrenamiento
vocacional, llegando a finales del siglo XX a un vínculo de la formación pre
universitaria en un enfoque por competencias en Estados Unidos, Europa
y Australia; inicialmente ligadas a enfoques conductistas y a la Teoría del
Aprendizaje Social de Bandura, pero que fue evolucionando hacia sentidos
más holísticos propuestos por Alemania y Holanda.
Por otro lado autores cuya orientación es más instrumental, aunque
no reduccionista como Cejas, Rodríguez (2007), Macchiarola (2007),
Riesgo (2008) y Hernández (2018) inciden en que las competencias son
desempeños efectivos y necesarios en contextos concretos cuyo sentido
es el vínculo entre el sistema educativo y el sistema productivo; lo cual
requiere un currículo integral, inter y trans disciplinario que rompa la brecha
entre la escuela y la sociedad, y que permita la movilización profesional
dada por estándares que midan la calidad del talento humano y de la
educación; para ello también plantean el factor actitudinal o de valores que
las competencias tienen que desarrollar para el ejercicio de una ciudadanía 79
global.
Reflexiones y Acciones Universitarias
En este sentido, es que el Proyecto Tuning propuso en Europa un sistema
para la libre circulación del contexto profesional a través de un sistema
de créditos y una taxonomía de competencias genéricas y específicas
comunes a diferentes áreas que posibiliten titulaciones comparables;
experiencia que también se traspasó a América Latina con el Proyecto Alfa
Tuning y el CLAR (Crédito Latino Americano de Referencia) a partir del 2004-
2007. Por otro lado la OCDE el 2008 (Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico) propuso el abordaje de las competencias en el
sentido de integrar los procesos sociales y productivos con la educación
en un mundo globalizado. Estas propuestas, que también se orientan a la
medición de la calidad educativa, han sido la plataforma para la evaluación
de conocimientos y destrezas clave en la interpretación y resolución de
problemas que se miden en pruebas como PISA (Programa Internacional
para la Evaluación de Estudiantes) cuyo objetivo es medir la calidad
educativa y orientar las políticas idóneas para intervenir en los sistemas
educativos.
Si bien esta vertiente teórica sobre las competencias tiene un énfasis en lo
instrumental; también asume concepciones constructivistas con sentidos
humanistas en pro de la formación de un ciudadano para un mundo
globalizado y complejo, sentidos que pueden ser encontrados en autores
como Villarroel y Bruna (2014) que apuestan por la nueva ciudadanía
del siglo XXI, Ahumada (2013) que apela a la gestión del conocimiento y
aprendizaje desde el constructivismo en un mundo globalizado; y Alba y
Padilla (2016) que proponen las competencias para una ciudadanía de paz
en contextos convulsivos.
Los autores que mejor ha trazado las conceptualizaciones sobre las
competencias son Beatriz Castellanos, Llivina, Miranda y Páez (2005) quienes
señalan dos criterios clasificatorios para el abordaje de las competencias
desde sus lineamientos teórico – epistémicos; uno es el Cosmovicista, por el
que las competencias pueden entenderse desde un enfoque de formación
para la competitividad; y desde el enfoque centrado en la nueva ciudadanía.
El primer enfoque, ve a la educación como un medio o inversión de los
intereses económicos dado entre el vínculo de la formación y la producción
con un sentido pragmático y racionalista. El segundo enfoque, comprende
a la educación desde lo humano, sostenible y de realización personal,
planteando competencias para la vida, adecuándolas al desarrollo social e
individual en los escenarios actuales.
88
La institución educativa ante el dilema conceptual y las críticas hacia
las competencias.
Si se considera los aportes y las virtudes que hace el enfoque por
competencias desde posiciones más integradoras, contextualizadas y
humanistas; su implementación en la educación superior puede resultar
pertinente a los contextos plurales, como lo indican Paredes e Inciarte
(2013) para quien la sociedad posmoderna plantea un desafío pluralista,
que para Aranguiz y Alvarado es un pluralismo que cuestiona el proyecto
de sociedad y la relativización de sus valores, que exige a la universidad
una redefinición del mundo del trabajo; lo cual debe ser objeto de debate
en la educación superior; pues no se trata de formar para la empleabilidad
solamente; sino de formar un ser humano crítico, con sentido de justicia
social, que respete la vida y todas las formas de su manifestación; y que
tenga la capacidad de denunciar toda forma de injusticia y violencia; sea
física, psicológica o simbólica.
Como indica Guerrero (1999) citado por Zapata (2015) el enfoque por
competencias debe discutirse desde sus pros y contras en la educación
superior, antes de ser asimilado acríticamente sin una discusión de fondo
epistémico e ideológico; como lo expresó Moreno (2010). Cuanto más en
el contexto educativo boliviano, cuya orientación teórica y epistemológica
del actual modelo de educación difiere con el enfoque por competencias.
No obstante; tampoco puede ser obviado, pues las competencias tienen
potencialidades y virtudes que pueden ser favorables para la formación del
profesional.
Considerando que la tendencia del enfoque por competencias es avanzar
teóricamente hacia lo integral, contextual y humanista en detrimento
de sus orígenes instrumentalistas, eficientistas y conductistas; todavía
tiene potencialidades de ser discutido teóricamente desde concepciones
plurales y hasta socio críticas; pues como bien propone el enfoque por
capacidades basado en el desarrollo humano desde la autodeterminación;
se pueden buscar las convergencias y complementariedades entre lo
integral y contextual de la competencia, y lo particular y socialmente valioso
(identidad cultural) de los modelos intra culturales; esto no desde una
posición inocente que ignore los sentidos ideológicos y políticos que versan
detrás de los enfoques y modelos educativos; sino más bien desde una
dialógica que permita plantearnos si es posible teorizar las competencias
desde las visiones socio críticas, para lo cual el desafío investigativo y el
debate epistémico debe quedar abierto. 89
Reflexiones y Acciones Universitarias
Por lo pronto, la institución educativa en Bolivia, tiene el imperativo de
sentar a la mesa el debate tanto de las competencias como del Modelo
Educativo Socio Comunitario Productivo; y las connotaciones de la
interacción de ambos en el sistema educativo regular y de educación
superior; examinando las tensiones; posibilidades, potencialidades y
cuestionamientos que ambos conllevan.
Conclusiones.
A partir de la revisión documental de escritos académicos e investigaciones
que se han publicado en los últimos años respecto al enfoque por
competencias; se pudo observar que teóricamente este enfoque ha
evolucionado en su conceptualización y sustento teórico, desde una visión
inicial de tipo reduccionista, instrumental, conductista y eficientista; hasta
comprensiones más integrales, contextuales, psicosociales, humanistas
y complejas; por lo que su abordaje teórico resulta pluralista y difuso;
aunque no por ello se la exima de los cuestionamientos hacia sus sentidos
ideológicos y pedagógicos; en los cuales todavía tiene que responder ante
las interpelaciones que se le hacen.
Esto implica que las competencias no pueden abordarse sin la suficiente
reflexión teórica, epistemológica e ideológica; especialmente en escenarios
plurales, diversos, social y culturalmente sometidos y relegados, como lo
es el caso de los pueblos y naciones indígenas, así como de los grupos
socialmente excluidos que abundan no sólo en Bolivia, sino en Latino
América y en todas las “periferias” que quedaron fuera del “centro” o
patrón monocultural de dominación y explotación; contextos en los que
la institución educativa, desde la escuela y la universidad debe reflexionar,
investigar y plantear alternativas dialógicas, complementarias y críticas
que permitan abordar los enfoques y modelos educativos con pertinencia
y sustento teórico; y no como modas pedagógicas que se implantan sin una
base sólida; por lo cual el debate queda abierto a estas instancias para ver
si es posible alguna conciliación coherente.
Referencias.
Acuña, K., Irigoyen, J., Yerit, M. y Noriega, J. (Enero Marzo 2012) Educación
basada en competencias: consideraciones sobre la percepción docente.
Revista de educación y desarrollo, volumen 20. 5-17.
Ahumada, M. (2013). Las TIC en la formación basada en competencias.
90 Revista de la Universidad de La Salle. 141 -157
Alba, D, y Padilla, L. (2 julio diciembre 2016). Uno de los desafíos de la
educación superior; competencias ciudadanas para el post conflicto en
Colombia, marco legal. Revista, Interamericana de Educación, Pedagogía y
Estudios Culturales, volumen 9. 63 -77
Aranguiz , C. y Alvarado, E. Espina Análisis crítico del aprendizaje por
competencias:
Estudio de Caso de la Universidad de Barcelona. 1-26 Recuperado de: www.
fes-sociologia.com/files/congress/12/papers/3517.pdf
Beneitone, P. (Ed.). (2007). Informe Final del Proyecto Tuning América
Latina: Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América
Latina. Bilbao, España: Publicaciones de la Universidad Deusto. Recuperado
de: http://tuning.unideusto.org/tuningal/index.php?option=com_
docman&Itemid=191&task=view_category&catid=22&order=dmdate_
published&ascdesc=DESC
Bicocca, M. (2018). Competencias, capacidades y educación superior.
Repensando el desarrollo humano en la universidad. Estudios sobre
educación, volumen 34. 29-46. doi:10.15581/004.34.29-46.
Bicocca, M. (2017). Análisis crítico filosófico de las potencialidades educativas
de la enseñanza basada en competencias. Educacion y educadortes, volumen
20,(2). 267-281 DOI: 10.5294/edu.20.2.6.
Boni, A., Lozano, J. y Walker, M. (2010). La educación superior desde el
enfoque de capacidades. Una propuesta para el debate. REIFOP, volumen
13,(3) 123-131.
Castellanos, B., Fernández, A., Llivina, M., Miranda, T. y Páez V. (2005). Una
visión alternativa de la competencia para la investigación educativa. En
Castellanos, B., Fernandez, A., Llivina, M., Arencibia, V. y Hernández, R.
Esquema conceptual, referencial y operativo sobre investigación educativa.
(pp. 89-124). La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Cejas; M. La educación basada en competencias un enfoque integrador entre
las empresas y las instituciones educativas. Facultad de Ciencias Económicas
y Sociales. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela. Recuperado de:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n25/5-25-7.pdf
Chanta, R. (2017). La educación por enfoque por competencias: ¿una
oportunidad para impulsar la investigación en la universidad? Dia-logos, 91
volumen 19. 39-49
Reflexiones y Acciones Universitarias
Chomsky, N. (1999). Aspectos de la teoría de la sintaxis. México, Mexico:
Gedisa.
Coll, C. (2007). Las competencias en la educación escolar: algo más
que una moda y mucho menos que un remedio. Aula de Innovación
Educativa, volumen 161, 34-39.
Cuevas, L.; Rocha, V., Casco, R. y Martínez, M. Punto de encuentro entre
constructivismos y competencias. AAPAUNAM Academia, Ciencia.
Recuperado de: www.medigraphic.com/aapaunam
De la Orden Hoz, A. (2011). El problema de las competencias en la educación
general.
Bordon, volumen 63 (1) 47-61.
Delors, J. (). La educación encierra un tesoro. Recuperado de:
http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
Del Rey, A. y Sánchez, J. (julio-diciembre 2011). Crítica de la educación por
competencias. Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas. (15). 233-
246. doi: https://doi.org/10.17163/uni.n15.2011.09
Diaz, F y Hernández G. Constructivismo y aprendizaje significativo.
Recuperado de: https://perso.telecom-paristech.fr/rodrigez/resources/
PEDAGO/construct_as.pdf
Dussel, E. (1980). La pedagógica latinoamericana. Bogotá, Colombia: Nueva
América. Recuperado de: http://www.habilidadesparaadolescentes.com/
archivos/1980_La_pedagogica_Dussel.pdf
Escrich, T.; Lozano, F.y García, A. (2015). Competencias vs. Capacidades:
¿enfoques complementarios o excluyentes? Trabajo presentado a las
XXIV Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación celebradas
en Madrid (España) del 25 al 26 de junio de 2015. Recuperado de: http://
digital.csic.es/bitstream/10261/132526/1/competenciasvscapacidades.pdf
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. (2010). Ley No. 070. Ley de
la Educación “Avelino Siñani - Elizardo Perez” Recuperado de: http://www.
minedu.gob.bo/files/documentos-normativos/leyes/LEY_070_AVELINO_
SINANI_ELIZARDO_PEREZ.pdf
92
Garcia, J. (septiembre-diciembre 2011). Modelo educativo basado en
competencias: Importancia y necesidad. Revista actualidades educativas en
investigación, volumen 11(3) 2011. 1-24.
Giroux, H. (1990). Teoría y resistencia en educación. Una pedagogía para la
oposición.
Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=5c
2eGkU9HV8C&oi=fnd&pg=PA9&dq=Giroux&ots=6QmdEPiCLE&sig=0G9b
PC-jjuF6gI_Yqaxev9oprfs#v=onepage&q=Giroux&f=false
Hernández, G. (2018). El currículo universitario por el enfoque de
competencia, su pertinencia y nivel de exigencia en el contexto nacional
y local. Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa. (IJERI)
(9), 1-15.
Leon, A., Risco, E. y Alarcon, C. (octubre y diciembre de 2014). Estrategias de
aprendizaje en educación superior en un modelo en competencias. Revista
de la educación superior, volumen XLIII (172).123 -144.
Macchiarola, V. (Julio 2007). Currículo basado en competencias. Sentidos y
críticas.
Revista Argentina de la Enseñanza de la ingeniería. Año 8. (14). 39-46
Marrero, O. (2017). El proceso de enseñanza – aprendizaje. Una visión desde
el enfoque sistémico. Revista Congreso Universidad, volumen 6. (4). 28-46.
Martínez, H. (2013). El enfoque por competencias desde la perspectiva del
desarrollo humano. Aspectos básicos y de diseño curricular. Av. Psicol 21 (1).
9-22.
Ministerio de Educación. (2014). La nueva educación en Bolivia “El Modelo
Socio Comunitario Productivo” Cuadernos para la socialización del MSCP.
Equipo PROFOCOM. La Paz, Bolivia.
Moreno, T. (enero-marzo 2010). Competencias en Educación. Una mirada
crítica. RMIE. Volumen 15. (44). 289-297.
Paredes, I.e Inciarte, A. (2 mayo-agosto 2013). Enfoque por competencias.
Hacia la integralidad y el desempeño profesional con sentido social y crítico.
Omnia, año19. 125-138.
93
Reflexiones y Acciones Universitarias
Riesgo, M. (2008). El enfoque en competencias en el Espacio Europeo de
Educación Superior y sus implicaciones en la enseñanza y aprendizaje.
Tendencias pedagógicas (13). 79-105
Rodríguez, H. (Junio 2007). El paradigma de las competencias hacia la
educación superior. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, volumen
XV (1), 145-165.
Soriano, A. (enero junio 2013 ). Buenas prácticas educativas con un enfoque
basado en competencias. Revista Diálogos, volumen 11 (11) 87 -100.
Sousa, B. (2014). Epistemologías del Sur. Perspectivas. Madrid, España:
Ediciones Akal. S.A.
Tobón, S. (2004). Formación basada en competencias. Bogotá, Colombia:
Ecoe Ediciones.
Villarroel, V. y Bruna, D. (2014). Reflexiones en torno a las competencias
genéricas en educación superior: un desafío pendiente. Psicoperspectivas.
Individuo y sociedad, volumen 13 (1), p-23 -34.
UNESCO. (1994). Declaración mundial sobre educación para todos. Paris,
Francia: UNESCO.
Zapata, J. (2015). El modelo y enfoque de formación por competencias en
la educación superior: apuntes sobre sus fortalezas y debilidades. Revista
Academia y virtualidad, volumen 8, (2) 24-33.
94
PENSAMIENTO LÓGICO E INVESTIGACIÓN
LOGICAL THINKING AND RESEARCH
Resumen Abstract
En este trabajo trataremos de In this paper we will try to approach
aproximarnos a una comprensión a more accurate understanding
más exacta de la naturaleza de los of the nature of logical thinking
procesos de pensamiento lógico processes and their relationship to
y su relación con el conocimiento human knowledge and we will try
humano e intentaremos responder a to answer more general questions,
interrogantes más generales, como la such as the question of the essence
cuestión de la esencia e importancia and importance of thought
de los procesos de pensamiento processes and their logic in the
y su lógica en la definición de un definition of a research paradigm.
paradigma de investigación. Para To do this, we make an epistemic
ello, hacemos una descripción description of the development of
epistémica sobre el desarrollo del logical thinking and point out the
pensamiento lógico y señalamos characteristics that each of these
las características que sostiene cada thoughts holds with the intention
uno de estos pensamientos con la of defining a line that allows the
intención de delimitar una línea que development of a binding thought
permita desarrollar un pensamiento and confront the emerging
vinculante y afrontar la incertidumbre uncertainty of the 21st century.
emergente del siglo XXI.
Keywords: Logical thinking,
Palabras clave: Pensamiento research paradigm, logic,
lógico, paradigma de investigación, uncertainty, complexity. 95
lógica, incertidumbre, complejidad.
Reflexiones y Acciones Universitarias
Introducción
Los procesos de globalización en todo el que hacer de la humanidad, tiene
en las nuevas tecnologías y sus aplicaciones los medios indispensables
para extenderse. El flujo de información ahora es extremadamente amplio,
complejo y pesado; así, una información actual pierde su vigencia ya no
en meses, días u horas, más bien en segundos obligándonos a desarrollar
procesos mentales más ágiles y prácticos que nos permita mantener
el ritmo que siguen, ahora, los conocimientos. Por otro lado, el simple
almacenaje de conocimientos deja de ser importante, el conocimiento
debe ser aplicable. La cuarta revolución industrial está aquí y es el producto
de los cambios y desarrollo de las tecnologías que se producen a diario
en el mundo, las personas están expuestas cada día, cada minuto a una
tormenta de información que está generando una creciente ansiedad
por mantener su ritmo acelerado y está cambiando los procesos del
pensamiento humano; está cambiando los métodos que han de aplicarse al
razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de lógica que conduzca a
resultados que puedan considerarse como certeros o verdaderos en un planeta
en pleno proceso de auto-eco-coorganización
Desarrollo
Para comenzar debemos entender que los procesos de pensamiento
lógico han sido abordados, a través del tiempo, desde diversos puntos de
vista y diversas disciplinas como, la Filosofía, la Lógica, la Epistemología la
Semiótica, e incluso la Metafísica que hicieron un abordaje del fenómeno
del pensamiento en el contexto de la vida mental y del conocimiento
humano. Así también las ciencias naturales y sociales, se han ocupado
de definir, estudiar y dar cuenta de los fenómenos mentales, en general,
y de pensamiento, en particular; entre ellas, se cuentan la Psicología,
la Psicolingüística Genética y Cognitiva, las Neurociencias Cognitivas
además de diversas ramas actuales de las Ciencias de la Computación y
de la Cibernética, como la Teoría de las Redes Neuronales y la Inteligencia
Artificial; a continuación desplegaremos las perspectiva que para el interés
de nuestro trabajo son las más relevantes
Desde la perspectiva de la Psicología Científica, el pensamiento fue tratado
como un proceso mental, aunque con la constitución de la Psicología como
disciplina independiente a fines del siglo XIX, se hacen investigaciones
experimentales sobre los procesos lógicos del pensamiento que cambian
la perspectiva de su tratado. A mediados del siglo XX Harald Höffding
96
define el pensamiento lógico en perspectiva empirista y asociacionista, de
la siguiente manera:
“Pensar es comparar, hallar diversidad o semejanza. La
percepción de la diversidad es función más primitiva que
la de la semejanza.[…]. El pensamiento lógico tiene, en
parte, carácter crítico: examina, mide y precisa la relación
de semejanza, siempre condición última de la asociación
de ideas, condición sin embargo, con que la actividad
involuntaria de la conciencia adquiere más facilidad.
Pero el pensamiento no se contenta con examinar las
asociaciones dadas: trata también de sustituirlas por
otras nuevas que concuerden mejor con la experiencia.
Establece una medida y rechaza todas las asociaciones,
hasta hallar una que le satisfaga. Esta elección, como
todas, se basa en una asociación por semejanza o una
comparación: lo que se escoge, es lo que responde lo
más exacta y completamente posible a las condiciones
del modelo” (1926, pag. 277-278).
Para John Dewey (citado por Bolton, 1972) filósofo y psicólogo funcionalista
norteamericano el pensamiento constituye una actividad simbólica que
permite resolver problemas planteados al sujeto en su interacción con el
medio ambiente, caracterizándose por estar dirigida hacia una meta y el
carácter creativo de las actividades que le permiten manejar esas situaciones,
enumerando una serie de pasos hipotéticos de los que constaría todo acto
de pensamiento
1) Percepción de una dificultad
2) Localización y definición de la misma
3) Formulación de una solución posible
4) Desarrollo de las implicaciones y consecuencias de esta
solución por medio del razonamiento y la inferencia
5) Observación y experimentación posterior, las cuales
llevan, al final del Proceso, a la aceptación o rechazo de
la solución intentada. (Dewey citado en Sahakian, 1975,
página 511)
Destacamos en este planteamiento la semejanza con la metodología de
investigación científica en el paradigma positivista que luego veremos,
también tiene una vinculación con la concepción del pensamiento lógico
de otras perspectivas teóricas 97
Reflexiones y Acciones Universitarias
Por su parte, Wolfgang Köhler (1921) opina que el pensamiento es
una actividad estructurada del organismo que se pone en marcha en
situaciones en que un objetivo no es alcanzable por un procedimiento
habitual o directo, haciéndose necesario un procedimiento alternativo o
“rodeo”. Köhler considera el término “pensamiento” como equivalente a
“inteligencia” o “resolución de problemas”. Caracteriza los procesos lógicos
del pensamiento por la necesaria reestructuración cognitiva por parte del
sujeto ante la percepción de una situación problemática.
Richard Meili (1981) investigó el pensamiento y las funciones intelectuales
desde la perspectiva unificada de la teoría de la Gestalt, conjuntamente con
el acercamiento psicométrico y diferencial.
A este respecto, Meili opina que: “1. Los procesos
psíquicos se desarrollan en un sistema complejo y
abierto en el que todo sistema parcial está determinado
por sistemas superiores, más amplios. 2. Un sistema es
un todo dinámico, determinado por la relación de las
partes entre sí. 3. La dinámica del estado psíquico se
caracteriza por una tendencia de los estados óptimos,
es decir a estructuras con relaciones dinámicas
equilibradas. Desde el punto de vista fenoménico, tales
estados se viven en el campo cognitivo como “Gestalten
buenas”, orden correcto, pregnancia significativa, etc.”
(op. cit, pág.60).
Además, este mismo autor elabora un sistema de organización de las
funciones intelectuales humanas integrado por los siguientes factores:
1. Complejidad; 2. Plasticidad; 3. Globalización; 4. Fluidez; 5. Factores del
material.pag 25
En la línea de definir el pensamiento lógico desde la perspectiva filosófica,
J. M. Bochenski (1962) sostiene que: “De modo muy general, se llama
pensamiento todo movimiento en nuestras ideas, imaginaciones, conceptos
y demás […] Así pues la definición más general de pensamiento puede ser: un
movimiento de ideas y conceptos” (pág. 54)
Por otro lado considerando la aplicabilidad del pensamiento lógico a la
investigación científica en la misma obra el autor opina que: “El pensamiento
científico no es un pensamiento cualquiera. Es un pensamiento serio. Y eso
quiere decir primeramente que es disciplinado. Un hombre que piensa con
98 seriedad no deja que sus ideas y conceptos floten libremente ante él, sino que
los endereza rigurosamente a un fin. Y en segundo lugar, quiere decir que el
fin es saber. El pensamiento científico es un pensamiento disciplinado que se
ordena al saber” (Pag. 54-55)
Así mismo, según A.R. Luria, los procesos lógicos del pensamiento desde un
punto de vista neuropsicológico contienen una serie de fases hipotéticas
que constituirían todo acto intelectivo o de solución de problemas, que
incluirían: 1) Planteamiento de la tarea, implicando un motivo, 2) Análisis
de la situación o problema, con restricción de las respuestas impulsivas, 3)
Formulación de un plan o estrategia, 4) Fase operativa, 5) Solución real, 6)
Comparación de la solución real con las necesidades de la tarea, mientras
que Cohen (1977) nos dice que los procesos lógicos del pensamiento
constituyen actividades simbólicas de procesamiento de la información,
las cuales se ponen de manifiesto en la resolución de problemas sean estos
lógicos o de otros tipos.
Desde la perspectiva cognitiva, González Labra (1998 a) ofrece
la siguiente definición de los procesos lógicos del pensamiento
(página 40):
“El pensamiento sería [entonces] una acción intencional
y deliberada en la que la iniciación de la secuencia
de pasos para alcanzar el objetivo es función de la
aprehensión de la estructura de la situación y del estado
del sistema, y el resultado es producto de la actualización
de las operaciones comprendidas en dicha secuencia. La
actualización de estas operaciones correspondería a las
inferencias del razonamiento deductivo y del inductivo”.
Otro autor que marca una perspectiva diferente es Jean Piaget, psicólogo,
lógico y epistemólogo suizo, y uno de los principales investigadores del
desarrollo intelectual, opina que el pensamiento es una forma particular de
adaptación (biológica) al medio, en un proceso dialéctico de intercambios
entre las estructuras del organismo y el entorno (Piaget,1964; 1967).
Los procesos lógicos del pensamiento prolongan las regulaciones de
carácter orgánico, de modo que se van alcanzando diversos estados de
equilibrio (en la adaptación al medio) sucesivamente más perfeccionados
y estables, dependiendo del nivel de desarrollo cognitivo en el que el
sujeto se encuentre.
Así los esquemas cognitivos son una serie de sucesos que experimenta
el sujeto en su vida diaria (y los clasifica de acuerdo con características 99
Reflexiones y Acciones Universitarias
comunes que poseen), que al comienzo son esquemas simples a las cuales
se van sumando nueva información y nuevos esquemas más complejos
(que no dejan de cambiar y refinarse), y lo asemejara a la realidad utilizando
la asimilación y acomodación de cuya relación emergerá situaciones de
equilibrio y desequilibrio.
Piaget considera que todos los procesos de pensamiento (incluidos los
complejos sistemas de carácter científico y lógico-matemático) tienen su
origen ontogenético en las coordinaciones de esquemas sensoriales y
motores que el niño pone en práctica durante los dos primeros años de su
vida Además, este autor considera prácticamente equivalentes los términos
“inteligencia” y “pensamiento lógico” y su opinión es que las funciones
intelectuales se desarrollan mediante un proceso de construcción de
operaciones integradas en esquemas
Para ir cerrando y en vista que los procesos lógicos del pensamiento son
definidos según las distintas perspectivas es pertinente hacer notar; por
un lado, la semejanza que marca la perspectiva de Dewey entre el proceso
de pensamiento con la metodología usual de la investigación científica
(hipotético-deductiva), la cual, después de formular y delimitar el problema
objeto de análisis, exige la formulación de hipótesis, el desarrollo epistémico
y metodológico de los objetivos planteados y las variables contenidas, así
como su verificación o refutación por medio de la experimentación o la
observación y, por otro lado, como presentamos líneas arriba, Luria marca
la serie de seis (6) fases hipotéticas, que denotan la semejanza entre los
actos de pensamiento lógico con diversas propuestas teóricas actuales de
las llamadas funciones ejecutivas así como de los procesos de razonamiento
y solución de problemas.
Considerando el recorrido teórico conceptual que desarrollamos y
pensando en el objetivo planteado en este trabajo; para el autor, los
procesos lógicos del pensamiento tiene que ver con todas las funciones
cognitivas de nivel más básico, sin que ello implique reducir sus alcances
solo a ese ámbito puesto que, los procesos lógicos del pensamiento son
una compleción emergente y dinámica que emplearía, en la resolución de
problemas, todos los recursos cognitivos, ejecutivos, e incluso emocionales
del sujeto que se auto gestionan por información proveniente de las
funciones de nivel más elevado y la capacidad de interconectar distintas
dimensiones de lo real.
Ahora bien, conociendo que la ciencia a partir de mediados del siglo XIX y
100
hasta nuestros días transita por la aplicabilidad del pensamiento lógico en
constantes cambios además de versátiles, muy dinámicos; en las páginas
siguientes haremos una contrastación epistémica sobre el despliegue
de estos tipos de lógica de pensamiento en algunos de los paradigmas
de investigación de las ciencias sociales denominados emergentes. Para
este propósito, nos apoyamos en la identificación de tres criterios de
comparación 1que orientan nuestra línea de trabajo.
En primera instancia nos referimos a la categoría de paradigma propuesta
por Khun (1971); que es la más aceptada por la comunidad científica, como
algo que se debe observar y escrutar así como el tipo de interrogantes que
se supone hay que formular para hallar respuestas en relación al objetivo, el
cómo deben estructurarse estos interrogantes y cómo deben interpretarse los
resultados de la investigación científica.
Esta noción de paradigma, nos señala el conjunto de elucidaciones y
discernimientos científicos de base que guían la práctica investigadora en
una comunidad científica. No obstante, parece que desde determinadas
orientaciones de la moderna Filosofía de la Ciencia, y los abordajes sobre los
procesos del pensamiento lógico el panorama dista de ser tan esquemático
como el propuesto.
En razón de ello, para nuestro trabajo entendemos como paradigma a
la concepción epistémica del objeto de estudio, de los problemas que
queremos estudiar y de la naturaleza del método que desplegaremos, que
un paradigma es una forma o modelo para explicar, interpretar y comprender
resultados hallados en una investigación, pero además, consideramos
un paradigma como aquella concepción intermedia entre concepción
filosófica y procedimientos metodológicos propios de la investigación,
donde el pensamiento asume la tarea de dinamizar y flexibilizar de forma
genérica todos los productos que la mente puede generar incluyendo las
actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación
que requiere una investigación de carácter científico
En esa dinámica, corresponde dilucidar la activación de un tipo de
pensamiento que acompaña un determinado paradigma de investigación
así, para lograr este cometido inicialmente nos permitimos hacer una
descripción breve y puntual de los paradigmas más conocidos en el ámbito
de la investigación social como son: el positivista-lógico o empírico –
analítico, el interpretativo-simbólico o hermenéutico – fenomenológico
naturalista y el socio critico-dialectico basándonos en las interrogantes
1 Los tres criterios están señalados por Zemelman H. (citado por J. Soliz, 2017) y están referidas a las interrogantes 101
ontológica, epistémica y metodológica.
Reflexiones y Acciones Universitarias
fundamentales ontológica, epistémica y metodológica y las dimensiones
contenidas en cada interrogante que facilitaran la descripción y
categorización de los paradigmas. Pero además incorporamos en esta
descripción, una interrogante que tiene que ver con lo epistémico que
desde la intención de nuestro trabajo es fundamental por estar relacionada,
específicamente, con la forma de pensamiento lógico que despliega cada
paradigma; así tenemos:
Para la interrogante ontológica ¿cuál es la naturaleza de la realidad?, se
consideran las dimensiones:
Naturaleza de la realidad.
Valores.
Para la interrogante epistémica ¿cuál es la naturaleza de la relación entre el
investigador y el objeto de investigación?, se consideran las dimensiones:
1. Relación sujeto-objeto.
2. Fundamentos y teoría.
3. Finalidad de la investigación.
4. Teoría y práctica.
Para la interrogante metodológica ¿cómo debe proceder el investigador
para acceder al conocimiento de su objeto de estudio?, se consideran las
dimensiones:
Estrategias: técnicas e instrumentos
Análisis de datos
Criterios de calidad
Para la interrogante ¿Qué forma de pensamiento lógico despliega?, se
consideran las dimensiones:
1. Relación con los objetos
2. Manejo del conocimiento
3. Caracterización
4. Sustento
102
5. Principios
Paradigma positivista-lógico o empírico – analítico
¿Cuál es la naturaleza de la realidad?
La naturaleza de la realidad se muestra impersonal y estática, sostenida
en los principios del pensamiento lógico formal, por tanto la naturaleza es
única y fragmentable en partes que terminan en una convergencia lineal.
Los valores que sostiene este paradigma no son definidos por que el
investigador no se involucra en los procesos investigativos, ya que lo
importante es garantizar que los resultados no estén atravesados por
factores éticos del investigador, lo que garantiza la objetividad de la
investigación.
¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el investigador y el objeto de
investigación?
Existe una autonomía en la relación sujeto-objeto, que busca imparcialidad
entre ambos de manera que no haya afectaciones mutuas siendo ambos
abordados como objetos estáticos de la realidad.
Su fundamentación teórica es racionalista, positivista lógico formal y
empirista siendo la finalidad de la investigación la de explicar, predecir,
controlar los fenómenos, verificar teorías, leyes para regular los fenómenos.
La teoría y práctica está descompuesta en entidades distintas donde la
teoría constituye la norma imprescindible para la práctica.
¿Cómo debe proceder el investigador para acceder al conocimiento de
su objeto de estudio?
Las estrategias, técnicas e instrumentos tienen generalmente carácter
cuantitativo que se operativiza a partir de la aplicación y medición de test,
cuestionarios, la observación sistemática y la experimentación; el análisis
de datos recurre a la estadística descriptiva e inferencial que sostienen los
criterios de calidad de la investigación que deben tener validez, fiabilidad
y objetividad.
¿Qué forma de pensamiento lógico despliega?
Tipo de pensamiento Pensamiento lógico
dimensión Dualístico
Relación con los Surge a través de la coordinación de las relaciones que
objetos previamente ha creado entre los objetos.
Manejo del Sirve para analizar, argumentar, razonar, justificar o probar 103
conocimiento razonamientos
Reflexiones y Acciones Universitarias
104
¿Qué forma de pensamiento lógico despliega?
Como pudimos describir, los procesos lógicos del pensamiento son una
compleción emergente y dinámica para la resolución de problemas, y que
emplea todos los recursos cognitivos, ejecutivos, e incluso emocionales
del sujeto que estarán presentes en la definición y operativización de un
paradigma aplicado a una investigación científica.
106
Evidentemente los procesos lógicos, al ser dinámicos, serán una constante
en la investigación científica; que es también dinámica por la propia
realidad, entonces, debemos entender que si la ciencia pretende explicar
algo de la realidad, esa explicación está en la naturaleza misma del ser
humano, por lo que hacer ciencia es entenderse a sí mismo y explicarse en
la realidad de cada día.
Bibliografía
Bochenski, J. M. (1962): Wege zum philosophischen Denken. Einführung
in die Grundbegriffe. Friburgo de Brisgovia: Verlag Herder. Traducción
española de D. Ruiz Bueno: Introducción al pensamiento filosófico.
Barcelona: Herder, 1992 (14ª Edición).
108
GENERANDO CONOCIMIENTO CON ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS: EJEMPLO DEL USO DE METODOLOGÍAS
ACTIVAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL EN LA
UNIVERSIDAD DE GRANADA
% de Descripción
“votos” de Características
los alumnos
La acumulación de conocimientos define a la
3 Conocimientos persona adulta. El adulto es “sabio”.
Comprensión y El adulto tiene conciencia de sí mismo, como
3 conciencia del Yo sujeto.
El adulto ha acumulado no sólo conocimientos,
6 Experiencia sino una gran cantidad de experiencias diversas.
El adulto es una persona “experimentada”.
Independencia Para considerar a una persona como adulto,
9 financiera debe tener independencia financiera.
La edad define al adulto. Distintas sociedades
han establecido edades a las que las personas
9 Edad tienen responsabilidades y reconocimiento
legal, que les da la consideración de adultos.
El adulto es capaz de tener responsabilidades
12 Responsabilidad sociales, familiares y personales.
14 Madurez Emocional El adulto es capaz de controlar las emociones.
El adulto presenta –o puede presentar-
14 Altruismo comportamientos altruistas.
Toma de decisiones La autonomía define fundamentalmente a las
17 autónoma personas adultas.
El adulto ha alcanzado su desarrollo físico y
17 Madurez física reproductivo completo.
Tomado de Gijón Puerta (2016)
Discusión posterior de los resultados obtenidos en la aplicación de la
metodología activa
Una vez que los alumnos han consensuado el concepto de adulto, se pasa
en la siguiente sesión teórica, a discutir los resultados obtenidos con la
literatura existente al respecto. Esta confrontación con la literatura ha sido 115
Reflexiones y Acciones Universitarias
recogida por Gijón Puerta (2016), cuya argumentación seguimos aquí en la
forma en que se trabaja con los alumnos.
En primer lugar, se explica a los estudiantes que el concepto de adulto ha
evolucionado a lo largo de la historia de la ciencia. Que en primer lugar
se consideró de forma estática hasta que Charles R. Darwin, creador de la
teoría de la evolución, planteó que a través del desarrollo se podían ver
diferencias profundas en aspectos anatómico-fisiológicos, psicológicos
o emocionales, inspirando los trabajos de autores como Taine, Egger y,
especialmente, de Preyer (Manrique, 2011).
Se continúa presentando a los estudiantes la psicología evolutiva y el interés
por el desarrollo del adulto, uno de cuyos máximos exponentes fue Piaget,
y cómo en la segunda mitad del siglo XX, autores como Berwart y Zegers
(1981) –citada por Undurraga, 2007- y la de Rice (1997) se aproximaron a la
caracterización del adulto (Tabla 4) se comparan sus caracterizaciones de
los adultos).
Es en este momento cuando se indica a los estudiantes que esta actividad
ya fue llevada a cabo por Rice y se comparan los resultados de ambas
actividades, discutiéndose en gran grupo las semejanzas y las diferencias
(Tabla 5)
Tabla 4. Comparación de las características de la adultez descritas por Rice y
Berwart y Zegers
116
Tabla 4. Comparación de las características de la adultez de Rice y Gijón
Puerta
Labrador, M.J, Andreu, M.A. & Ribes, A. (Eds.) (2008). Metodologías activas.
Universidad Politécnica de Valencia.
Rice, F.P. (1997). Desarrollo Humano. Estudio del Ciclo Vital. México: Prentice
Hall.
119
Reflexiones y Acciones Universitarias
120
ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE
PSICOLOGÍA HACIA LA INVESTIGACIÓN
RAMÍREZ IVONNE,
GUZMÁN EDGAR,
GALLARDO GERMÁN,
CHOQUE FRANZ,
CARRASCO MARÍA TERESA
127
Reflexiones y Acciones Universitarias
128
Tabla 5. Resultados de las actitudes hacia a la investigación*Puntaje Total
Frecuencia Porcentaje válido Porcentaje acumulado
Válido Neutro 4 4.6 4.6
Alto 76 87.4 92.0
Muy alto 7 8.0 100.0
Total 87 100.0
Se asumen va-
Puntaje Total .119 85 .906 .595
rianzas iguales
135
Reflexiones y Acciones Universitarias
Romero, Raúl Rocha. (2013). La psicología latinoamericana y la construcción
de múltiples objetos de estudio. Psicologia para América Latina, (25), 1-4.
Schulmeyer, M. (2013). 20 años de psicología en las universidades privadas
de Bolivia. Revista Ajayu, 11(2),118-137.
Solaz J, Vicent S.J, Caurin C. (2011). Cambio en las actitudes hacia el estudio
de las ciencias en alumnos universitarios: efectos de usar una metodología
instruccional transmisiva o una constructivista. Omnia, 17, 23-34.
Vázquez A, Manassero MA. (2011). El descenso de las actitudes hacia la
ciencia de chicos y chicas en la educación obligatoria. Ciência & Educação,
17, 249-68.
Vera, López, Lillo y Silva (2011). La producción científica en psicología
latinoamericana: Un análisis de la investigación por países. Revista
Latinoamericana de Psicología, 43 (1), 95-104.
Villamizar, G.; Núñez, K. & Rolón, J. (2016). Actitudes de los estudiantes de
psicología frente a la investigación. I+D. Revista de Investigaciones, 7(1), 49-
60.
UNESCO (2002) Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe
PRELAC. En:http://www.unesco.org/new/es/santiago/education-2030/
previous-international-agenda/regional-education-project-for-education-
in-latin-america-and-the-caribbean-efaprelac/
UNESCO (2015) Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe
PRELAC En: https://es.unesco.org/themes/liderar-ods-4-educacion-2030
136
DOCENCIA MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS EN CIENCIAS DE LA SALUD
TEACHING THROUGH PROBLEM-BASED-LEARNING IN
HEALTH SCIENCES
Introducción
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) tiene un papel muy importante
dentro de la formación de profesionales en Ciencias de la Salud (Domínguez
de la Rosa et al., 2015).
El ABP se define como un paradigma educativo basado en la teoría
constructivista, en el que el estudiante aprende a través de una metodología
que le permite autoformarse mediante el estudio, análisis y reflexión de
situaciones reales, las cuales podrían producirse en la práctica profesional
(González-Hernando et al., 2016).
Esta metodología de aprendizaje se introdujo por primera vez en 1969 en
la escuela de medicina de la Universidad de McMaster (Canadá) debido a
que los alumnos referían estar saturados de información que tenían que
absorber. Por ello se plantearon encontrar nuevos enfoques que mejoraran
la motivación y el aprendizaje de los alumnos, los cuales presentaban una
gran insatisfacción con el método de educación médica impuesto en sus
escuelas de medicina (Spaulding, 1969).
Actualmente, el ABP se centra en la investigación y reflexión desarrollada
por parte de los alumnos para llegar a una solución ante un problema
que se plantea. Habitualmente, se proporciona parte de la materia y es el
alumno, quien con la guía del docente, ha de adquirir los conocimientos a
partir del análisis y búsqueda bibliográfica autodirigida (Garcia, 2008).
En el ABP el alumno pasa a formar parte central del proceso de aprendizaje,
produciéndose un cambio sustancial en referencia al modelo tradicional
(Lee y Kwan, 1997).
El método original desarrollado a partir de los trabajos de McMaster
presenta las siguientes características en el campo de las ciencias de la
salud (Barrows, 1996):
1. El aprendizaje está centrado en el estudiante. El estudiante debe tomar
138 responsabilidad de su propio aprendizaje, resaltando las áreas en las
que necesita mejorar sus conocimientos.
2. El aprendizaje se produce en pequeños grupos de estudiantes. Estos
grupos, que van variando y modificándose, están guiados por un tutor.
3. Los profesores son los facilitadores o guías. El docente debe orientar a
los estudiantes, ya que ellos son los que deben decidir cómo resolver
un problema y encontrar las soluciones más adecuadas.
4. Los problemas con foco en la organización estimulan el aprendizaje.
La posibilidad de dar soluciones a los problemas reales estimulan y
motivan al alumno para estudiar, investigar y tratar de resolver estos
problemas.
5. Los problemas son un vehículo para el desarrollo de habilidades
clínicas. Las diferentes situaciones y problemas que se les plantean
a los estudiantes conllevan a que el alumno deba adquirir y utilizar
conocimientos en diferentes materias y técnicas de valoración.
6. Los nuevos conocimientos son adquiridos a través de un
autoaprendizaje dirigido. Es el alumno quien mediante los recursos de
que dispone quien va a dirigir la exploración de nuevos conocimientos.
Esta exploración se realiza junto a otros estudiantes discutiendo,
comparando y debatiendo.
El método de ABP consta de cuatro etapas fundamentales (De Miguel Díaz,
2005):
1. Presentación por parte del profesor a los alumnos de una situación o
problema. La situación es seleccionada con el objetivo de favorecer la
adquisición de determinadas competencias por parte de los alumnos.
2. Identificación por parte del alumno de las necesidades de aprendizaje.
El alumno debe analizar lo que no sabe para responder al problema.
3. Búsqueda de información y ampliación de conocimientos y habilidades
previas. Los alumnos han de hacer una búsqueda de información a
través de la cual podrán complementar sus conocimientos y reelaborar
sus propias ideas.
4. Resolución del problema y discusión de resultados. Los alumnos han de
aportar al grupo la solución del problema. Después, estas soluciones se
discutirán entre todos identificándose nuevos problemas y repitiéndose
el ciclo.
139
Reflexiones y Acciones Universitarias
Este modelo promueve el desarrollo de competencias transversales, tales
como la resolución de problemas, la toma de decisiones, el trabajo en
equipo, y la comunicación, argumentación y presentación de información.
Así, como actitudes y valores relacionados con la meticulosidad, precisión,
revisión, tolerancia y contraste (De Miguel Díaz, 2005).
Diferentes estudios apoyan que este paradigma educativo produce efectos
positivos sobre la educación del personal sanitario (Ramos-Rodríguez,
2018).
La literatura relacionada con el ABP en Ciencias de la Salud va desde el
constructo del método hasta la valoración que los estudiantes hacen de
esta metodología tras haber cursado contenidos académicos en un marco
de ABP. Ramírez et al., (2010) publicaron una síntesis de la investigación
existente en las bases de datos nacionales acerca del ABP y su relación con
la formación en Ciencias de la Salud. Esta síntesis contemplaba los artículos
o trabajos de investigación que hubiesen sido publicados en el periodo
contemplado entre enero del 2000 y mayo del 2010.
La presente publicación busca continuar con la descripción del trabajo
realizado por estos autores y conocer la manera en que la literatura avanza
respecto al ABP en Ciencias de la Salud.
El objetivo general de este estudio es conocer la situación reciente de la
investigación relacionada con el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
para la formación relacionada con Ciencias de la Salud.
Como objetivos específicos relacionados se pretende, por una parte,
conocer el impacto objetivo que la aplicación de una metodología
centrada en ABP tiene sobre las aptitudes del alumnado. Y por otra parte,
comprender la impresión subjetiva que los alumnos tienen sobre el ABP en
Ciencias de la Salud.
Metodología
Este estudio se ha llevado a cabo realizando una revisión bibliográfica
de la literatura científica publicada entre el año 2010 y 2017. Para ello, se
han examinado las publicaciones relacionadas con el ABP en las revistas
científicas que integran las principales bases de datos bibliográficas de
Ciencias de la Salud a nivel nacional.
Las bases de datos nacionales seleccionadas para la realización de la
140 búsqueda bibliográfica han sido Enfispo, IME-Biomedicina y Medes.
Los descriptores escogidos para la búsqueda en español han sido los
siguientes:
• Aprendizaje Basado en Problemas
• ABP
• Ciencias de la Salud
Los criterios de inclusión para la selección de estudios en esta revisión
bibliográfica se presentan a continuación:
• Literatura relacionada y obtenida a través de los descriptores definidos
para la búsqueda.
• Estudios de diseño observacional, experimental o cuasi experimental,
revisiones sistemáticas, meta-análisis o revisiones bibliográficas.
• Fecha de publicación entre el 1 de Enero de 2010 y 31 de Diciembre de
2017.
Resultados
A continuación se presentan los principales contenidos e información
extraída de la búsqueda bibliográfica realizada. En la Tabla 1 se presenta
un breve resumen de la búsqueda y los artículos seleccionados para la
revisión bibliográfica, y seguidamente se narra de manera más detallada la
información sintetizada en dicha tabla.
149
Reflexiones y Acciones Universitarias
150
DIFICULTADES DE LOS UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD
DE MEDICINA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS
DE INVESTIGACIÓN
DIFFICULTIES OF THE UNIVERSITIES SCHOOL OF MEDICINE
AT THE ELABORATION OF THE RESEARCH PROTOCOLS
155
Reflexiones y Acciones Universitarias
No se obtuvo un tamaño de muestra debido a que se trabajó con el total
de estudiantes de 3 cursos que asisten a la asignatura de Salud Pública
y Medicina Social II; distribuyéndose de la siguiente manera: El grupo 1
con 68 estudiantes, el grupo 4 con 66 universitarios y el grupo 6 con 56
alumnos, sumando en total 190 estudiantes efectivos asistentes, con los
que se trabajó en esta investigación.
El instrumento de recolección de información fue un formulario tipo
cuestionario que constaba de 12 preguntas con características de respuestas
abiertas y cerradas. Se validó este instrumento con un grupo de estudiantes
que ya habían vencido el curso, esto debido a medir la comprensión de las
preguntas, las características de respuestas y el tiempo para su llenado. Con
este instrumento se pretendía medir el conocimiento de los estudiantes y
su práctica para elaborar protocolos de investigación.
Antes de la aplicación del instrumento de recolección de los datos, los
universitarios tuvieron durante dos meses una inducción a temas de
Metodología de la Investigación tanto en su componente teórico como
práctico, cada semana los alumnos presentaban sus adelantos de sus
trabajos de investigación y que fueron supervisados por el docente y la
auxiliar de la asignatura.
La investigación comenzó en el primer trimestre del año 2018 y se recolectó
la información mediante un formulario que fue analizado a la finalización
del segundo trimestre de 2018. Los datos obtenidos se vaciaron en una
base de datos en una planilla Excel, donde se procedió a realizar cálculo de
medidas de tendencia central como es el promedio y el uso de porcentajes,
para posteriormente plasmarlo en una matriz de telaraña, que permitió
observar la integralidad de las repuestas debido a las características
que debe tener la elaboración de un protocolo de investigación y el
encadenamiento de cada uno de las categorías del diseño.
Resultados
Los datos recogidos del grupo de estudio, ha generado importantes
hallazgos:
156
Gráfico 1. Resultados de la evaluación de Grupo 1 *Estudiantes
segundo año Facultad de Medicina
157
Reflexiones y Acciones Universitarias
Gráfico 2. Resultados de la evaluación de Grupo 4 *Estudiantes
segundo año Facultad de Medicina
158
Gráfico 3. Resultados de la evaluación de Grupo 6 *Estudiantes
segundo año Facultad de Medicina
159
Reflexiones y Acciones Universitarias
Gráfico 4. Dificultades en la redacción de un protocolo de investigación
*Estudiantes segundo año Facultad de Medicina
162
EL CLIMA ÉTICO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
ETHICAL CLIMATE IN UNIVERSITIES
FOREST WILMA
168
Los pasos metodológicos para la recolección de datos fue el envío por
GoogleForms, vía internet de la encuesta a los docentes de la Facultad de
Humanidades. También se fue personalmente por las aulas de los docentes,
y tras una charla previa sobre los objetivos de la investigación y se aplicó la
misma. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico de SSPS. La
definición de variables, se expresa en la tabla 1.
Tabla 1. Definición de variables
169
Reflexiones y Acciones Universitarias
170
Valor Frecuencia Porcentaje
1(TF) 5 27.78
2(PF) 1 5.56
3(D) 4 22.22
4(PC) 7 38.89
5(TC) 1 5.56
18 100
172
Valor Frecuencia Porcentaje
1(TF) 0 0.00
2(PF) 1 11.11
3(D) 3 33.33
4(PC) 4 44.44
5(TC) 1 11.11
Total 9 100
174
Valores Frecuencia Porcentaje
1(TF) 2 22.22
2(PF) 1 11.11
3(D) 3 33.33
4(PC) 2 22.22
5(TC) 1 11.11
Total 9 100
175
Reflexiones y Acciones Universitarias
176
Valor Frecuencia Porcentaje
1(TF) 2 5.56
2(PF) 1 2.78
3(D) 5 13.89
4(PC) 20 55.56
5(TC) 8 22.22
Total 36 100
177
Reflexiones y Acciones Universitarias
El análisis nos revela que, de manera general, los docentes de la Carrera
Actividad Física (50,00%) opinan que es parcialmente cierto (PC) que los
estudiantes, entregan trabajos de calidad y cumplen de manera puntual,
sin embargo, este mismo porcentaje opina que hay copie de trabajos,
plagio, intento de soborno al docente para aprobar y falta de ética en los
trabajos de investigación. (fig. 11)
Para la carrera de Ciencias de la Educación, el resumen de contraste de
hipótesis:
178
Para la carrera Gestión del Turismo, el resumen de contraste de hipótesis:
179
Reflexiones y Acciones Universitarias
185
Reflexiones y Acciones Universitarias
188
Valor Frecuencia Porcentaje
1(TE) 1 33.33
2(PE) 1 33.33
3(D) 0 0.00
4(PE) 0 0.00
5(TA) 1 33.33
Total 3 100
Figura 29. Opinión de los docentes de la Carrera de Gestión del Turismo
Los docentes opinan que del ambiente de la Carrera de Gestión del Turismo
es Totalmente ético y Parcialmente ético y Totalmente antiético. (fig. 29)
Para la Carrera de Lenguas Modernas, el resumen de contrastes de hipótesis.
190
Valor Frecuencia Porcentaje
1(TE) 0 0.00
2(PE) 2 66.67
3(D) 0 0.00
4(PA) 1 33.33
5(TA) 0 0.00
Total 3 100
Figura 32. Opinión de los docentes de la Carrera de Sociología
Los docentes opinan que el ambiente de la Carrera de Sociología, este es
Parcialmente ético. (fig. 32)
A modo de conclusión, en la figura 33, se presenta en el gráfico de barras,
el resumen de la opinión de los docentes sobre el ambiente ético de la
Facultad, por Carreras.
Figura 33. Valoración del ambiente ético Docentes
A continuación, se presentan algunos comentarios anónimos, que ha
puesto los docentes, en la encuesta física / virtual:
Excelente temática de investigación (Docente Ciencias de la Educación)
Me molesta que haya docentes sirviéndose de los estudiantes en el sentido
de que cobrar más de lo normal sus libros y también hay docentes que
cobran a los estudiantes por hacer pasar la materia. (Docente de Psicología
y Ciencias de la Educación)
No se hacen denuncias de conductas anti éticas por temor a represalias
(Docente de Psicología y Ciencias de la Educación)
Sin citar nombres hay 5 profesores citados por los alumnos como a
acosadores (Docente de Ciencias de la Educación)
Hay casos de acoso de algún docente varón hacia estudiantes mujeres
(Docente de Psicología)
191
Reflexiones y Acciones Universitarias
He observado el romance de un docente con otra docente y con su alumna
de ambos docentes. La docente y la alumna tuvieron hijas para el mismo
docente. ¡No me imagino cómo se entendían y se sentían en clases en esa
situación!! (Docente de Ciencias de la Educación)
Autoridades que habiendo recibido reiteradamente denuncias de
comportamientos antiéticos de profesores (acoso a estudiantes, relaciones
sexuales con estudiantes en fiestas organizadas en su materia... Lo programan
como único docente en curso de verano. (Docente de Sociología).
Además de casos de tráfico de influencias para designación de tribunales
de grado e inclusive post grado. (Docente de Sociología).
Manipulación de notas de estudiantes en el sistema informático una vez
ingresadas las mismas. (Docente Ciencias de la Educación).
Conclusiones
Del análisis de los datos, y desde la opinión los docentes, podemos concluir
lo siguiente:
La ocurrencia de acciones académicamente cuestionables, por parte de los
estudiantes, tales como la asistencia irregular a clases, beber o comer en
clases y /o beber en predios de la Universidad, son parcialmente ciertas.
La ocurrencia de acciones académicamente incorrectas, por parte de los
estudiantes, (más allá de cuestionables), como ser falta de calidad en los
trabajos, plagio, copie en los exámenes e intento de soborno o justificaciones
para aprobar las materias, son parcialmente ciertas.
La ocurrencia de relaciones duales (románticas y / o sexuales) tiene diferentes
matices por Carrera, mientras en algunas el fenómeno es desconocido, en
una es totalmente falso, solo 2 Carreras aseguran que estos hechos son
parcialmente ciertos. Los testimonios anónimos permiten concluir que
este fenómeno se da, a veces como relaciones duales románticas, en otras
ocasiones como acoso.
La ocurrencia de estos fenómenos, hace que los docentes califican el
ambiente de su Carrera como parcialmente ético.
En una institución de educación superior, la percepción de los actores, de
las acciones y el ambiente en general, debería ser totalmente ético. La razón
es simple, en la Universidad se forman profesionales, no solo se aprende
192 saberes, sino se forman integralmente personas con valores/actitudes. Si la
Misión, Visión y filosofía institucional denotan valores de alto compromiso
ético, los docentes evidencian compromiso (pensamiento y acción) con esta
filosofía institucional, los universitarios serán más proclives a “aprender”
comportamientos, formarán actitudes y forjarán valores y criterios éticos.
La sociedad se verá beneficiada y la Universidad cumplirá con la misión
comprometida. Para formar personas éticas, se requiere de políticas y
mecanismos que favorezcan la tolerancia CERO a actitudes incorrectas de
docentes, estudiantes y administrativos.
Bibliografía
Adler, A. H. (2012). Conductas no éticas en el ámbito universitario. Perfiles
educativos, 34(138), 142-151.
Aluja, M. (2004). Panorama general sobrelos principios éticos aplicables a
la investigación científica y educación superior (ilustrada ed.). (A. Birke, Ed.)
México: Academia Mexicana de Ciencias - Fondo de Cultura Economica.
Barrera Montiel, M. F., & García y Barragán, L. F. (03 de 2017). Acoso escolar
universitario. Jovenes en la ciencia. Revista de divulgacion cientifica, 3(2).
Obtenido de Jovenes en la ciencia. Revista de divulgacion cientifica: http://
www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/
view/737/pdf1
Cortina, A. (1994). Etica de la empresa: claves para una nueva cultura
empresarial (Tercera ed.). Madrid: Trotta.
De Jesús, M. (2016). Entre la ética en la investigación y la propiedad
intelectual: prácticas anti-universitarias con relevancia para Derecho de
Autor. Actualidad Contable Faces, 19(32), 40-67.
Echeverría Echeverría, R., Paredes Guerrero, L., Diódora Kantún Chim,
M., Batún Cutz, J. L., & Carrillo Trujillo, C. D. (enero-abril de 2017). Acoso
y hostigamiento sexual en estudiantes universitarios: un acercamiento
cuantitativo. Enseñanza eInvestigación en Psicología, 22(1), 15-22. Obtenido
de http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=29251161002
Forest, W. (2016). Desarrollo moral en estudiantes de Psicología. En I.
Ramirez, Reflexiones y acciones universitarias en el arte de educar (págs. 11-
22). Sucre: Universidad mayor Real y Pontifica de San Francisco Xavier de
Chuquisaca.
193
Reflexiones y Acciones Universitarias
Franca-Tarragó, O. (2012). Manual de Psicoética. España: Desclée de Brouwer.
García Lopez, R., Sales Ciges, A., Moliner García, O., & Fernández Barrueco, R.
(21 de enero de 2009). La formacion etica del profesional desde la perspectiva
del profesorado univesitario. Ediciones Universidad de Salamanca, 199-221.
Haynes, F. (2002). Etica y escuela. España: Gedisa.
Justicia Justicia, F., Benitez Muñoz, J. L., & Fernández de Haro, E. (2006).
Caracterizacion del acoso psicológico en el contexto universitario. Revista
de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 22(3), 293-308.
Morey-López, M., Sureda-Negre, J., Oliver-Trobat, M. F., & Comas-Forgas, R.
L. (2013). Plagio y rendimiento académico entre el alumnado de Educación
Secundaria Obligatoria/Plagiarism and Academic Achievement Among
Secondary Education Students. Estudios sobre Educación, 24, 225-244.
Rodríguez, J. F. (2010). La ética de la empresa en la encrucijada. España:
EUNSA.
Romero Palencia, A., & Plata Santander, J. (2015). Acoso escolar en
universidades. Enseñanza e Investigación en Psicología, 20(3), 266-274.
Obtenido de Redalyc: http://www.redalyc.org/pdf/292/29242800003.pdf
Santoyo Castillo, D., & Frías, S. M. (2014). Acoso escolar en México:
actores involucrados y sus características. Revista Latinoamericana
de Estudios Educativos, XLIV(4), 13-41. Obtenido de www.redalyc.org/
pdf/270/27032872002.pdf
Savater, F. (2015). Etica para la Empresa. México: Grupo Editorial , SAU.
Schmidt, E. (2000). Etica y negocios para América Latina. La Paz: Universidad
Católica Boliviana.
194
UTILIDAD DE LOS DE MAPAS CONCEPTUALES EN
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 En este documento, al hablar de mapas conceptuales, lo haremos de forma genérica, mientras que si nos referimos 197
específicamente a los desarrollados por Novak, hablaremos de concept mapping.
Reflexiones y Acciones Universitarias
actualidad, se encuentran distintos programas que facilitan la elaboración
informatizada de mapas conceptuales, como son Prezi, Xmind, Bizagi process
modeler, Edraw mindmap o Bookvar. Sin embargo, Cmap Tools, software
desarrollado por el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC) de
Florida, en estrecha colaboración con el profesor Novak, es la herramienta
por antonomasia que permite construir, navegar y compartir concept
mapping y generar modelos de conocimiento, dando lugar a nuevas
aplicaciones y usos para los mapas conceptuales (Cañas & Novak, 2009).
2. Revisión del uso de mapas conceptuales a nivel internacional
Para establecer la importancia que en las dos últimas décadas han
adquirido los mapas conceptuales en la educación y, en especial, en
el ámbito de la educación superior, se ha realizado una revisión de la
producción científica generada a nivel internacional en los primeros cinco
congresos internacionales sobre mapas conceptuales (Ibáñez-Cubillas,
Gijón Puerta & González, 2014). El primer congreso internacional sobre
mapas conceptuales (CMC, Conference on Concept Mapping) se celebró
en 2004 en Pamplona (España), y desde ese momento, se ha desarrollado
de forma bienal sin interrupción, recogiendo las prácticas con mapas
conceptuales en una variedad de contextos, como el mundo de la empresa
u otras instituciones, pero, sobre todo, en el ámbito educativo (San José,
Costa Rica, 2006; Helsinki, Finlandia, 2008; Viña del Mar, Chile, 2010; Malta,
2012; Santos, Brasil, 2014 y Tallinn, Estonia, 2016).
La revisión de la producción científica generada a nivel internacional en
los primeros cinco congresos sobre concept mapping (Ibáñez-Cubillas,
Gijón Puerta & González, 2014), ha puesto en evidencia el uso de los mapas
conceptuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que de las
nueve temáticas identificadas (Enseñanza y aprendizaje, Industria, Ciencias
Sociales y Ciencias Experimentales como objeto propio de investigación
-no en los procesos de enseñanza y aprendizaje-, Investigación, Salud
y Metaconocimiento de los mapas), el área de Enseñanza y aprendizaje
destacó por encima de todas con 362 comunicaciones de un total de 432
aportaciones analizadas.
La mayor parte de las comunicaciones se centraron en el ámbito de la
educación, por lo que se establecieron sendas categorías para cada uno
de los niveles educativos generales, homologables en los sistemas de
diferentes países. En la figura 1, se presentan los datos de esta revisión
(Ibáñez-Cubillas, Gijón Puerta & González, 2014), que ponen de relieve el
198
uso de los mapas conceptuales en educación superior, identificando un
total de 146 comunicaciones, lo que supone el 40,33% del total analizado.
Figura 1. Histograma de frecuencias que permite visualizar la importancia
de cada nivel educativo identificado (Fuente: Ibáñez-Cubillas, Gijón Puerta
& González, 2014)
Tras aplicar los mismos criterios de selección y análisis para las 84
comunicaciones presentadas en el CMC16 celebrado en Tallinn (Estonia)2,
los datos revelan que el 76,19% (f=64) de las comunicaciones pertenecen
al ámbito educativo y tan solo el 23,80% (f=20) atienden otros campos. La
distribución de las comunicaciones según el nivel educativo muestra que
el nivel de Preescolar/Educación Infantil fue objeto de 6 comunicaciones;
la Educación Primaria ocupó 11 de ellas; Educación Secundaria, 16;
el Bachillerato, 3; y la Educación Superior estuvo presente en 21
comunicaciones. También se establecieron las categorías de Educación
Primaria y Secundaria con una frecuencia de 3 comunicaciones y; 1 abarcó
más de dos niveles educativos, lo que se categorizó como “Todos los
niveles”. Finalmente, en 3 de ellas no se especificó de forma clara la etapa
educativa. Los resultados se muestran en la figura 2.
2 En el momento de redactar este documento, aún no se dispone de las actas del CMC18, celebrado en Medellín 199
(Colombia) en septiembre de 2018.
Reflexiones y Acciones Universitarias
204
Figura 4. Representación mediante mapa conceptual de un proyecto de
formación de recursos humanos para intervención en Desarrollo Infantil
Temprano en Bolivia. Tomado de Fernández Cruz y Gijón Puerta (2014).
También a la investigación hemos llevado la utilización de concept
mapping, como se muestra en las figuras 5 y 6, que incluyen ejemplos de
investigaciones en las que se han empleado. En la primera, se comparó el
conocimiento declarado frente al conocimiento en la acción de asesores de
lenguas extranjeras en centros de profesorado. En la segunda, se representa
la caracterización de la violencia interpersonal en el contexto español, a
través de entrevistas biográfico narrativas a reclusos hombres.
205
Reflexiones y Acciones Universitarias
206
Conclusiones
Además de nuestra experiencia personal en el uso de los mapas conceptuales
en distintos ámbitos de la educación superior, los datos obtenidos de la
revisión realizada sobre las innovaciones e investigaciones que se han
presentado en las CMC, pueden contrastarse con las investigaciones que
se han desarrollado en las últimas décadas sobre el uso de los concept
mapping.
Muchas investigaciones apuntan a la preponderancia del uso de mapas
conceptuales en la educación superior frente a otros niveles educativos
o formativos, utilizados para el desarrollo estrategias de enseñanza-
aprendizaje en educación superior (Montes de Oca Recio & Machado
Ramírez, 2011), el fomento del aprendizaje cooperativo (Salinas & Cid
Galán, 2016) o el incremento de la autoestima de los estudiantes durante
el proceso de aprendizaje (Preszler, 2004; Veloz, Rodríguez & Veloz, 2016).
También se puede constatar que los mapas conceptuales fomentan la
reflexión (Hinck et al., 2006), favorecen la compresión (Novak, 2013) y, a
su vez, son instrumentos útiles para evaluar el aprendizaje y el desarrollo
cognitivo (Costamagna, 2001).
Se pone de manifiesto, así mismo, que los mapas conceptuales favorecen
la comunicación y la acción docente, facilitando la interacción entre los
estudiantes y el profesor, así como la que se produce entre iguales (Aydin
et al., 2009). De esta forma, los mapas conceptuales emergen como una
buena alternativa al aprendizaje memorístico, lo que los convierte en un
instrumento poderoso para la enseñanza y el aprendizaje. De acuerdo con
Valadares (2014, p.62), los mapas conceptuales constituyen “una estrategia
para externalizar la comprensión conceptual y proposicional que se tiene sobre
un tema determinado”, facilitando el proceso de asimilación y comprensión.
Pero todos estos argumentos a favor de la utilización del concept mapping
en el ámbito de la investigación educativa y la educación superior, no los
convierte en el “bálsamo de Fierabrás” de las metodologías activas. Nuestra
percepción en el uso de mapas conceptuales durante la última década, nos
lleva a pensar que hay tres elementos que deben ser tenidos en cuenta: a)
Por una parte, la realización de concept mapping no es algo intuitivo en los
estudiantes, sino que requiere un entrenamiento, tanto en lo referente a
la confección de mapas como en el software CmapsTools®; b) No todos los
estudiantes se adaptan bien al trabajo con concept mapping, siendo para
un cierto número de ellos una herramienta que nunca llegan a dominar 207
Reflexiones y Acciones Universitarias
y que no les facilita el aprendizaje significativo; y c) el trabajo con concept
mapping no es rápido, aunque pueda producir excelentes resultados
de aprendizaje, por lo que no es positivo su empleo como metodología
exclusiva o muy frecuente, en detrimento de otras metodologías activas.
Por todo ello, pensamos que los concept mapping alcanzan su mayor eficacia
cuando se combinan con otras metodologías activas, se capacita y entrena
a los estudiantes antes de su uso e, incluso, cuando se da libertad para que
éstos elijan otros tipos de forma de representación del conocimiento que
pudieran ser más atractivos para ellos.
Como han puesto de manifiesto Labrador, Andreu y Ribes (2008), este tipo
de cambios en las prácticas docentes llevará a la aparición de profesionales
creativos y reflexivos, con sólidas bases de conocimientos técnicos y
tecnológicos, capaces de realizar un aprendizaje a lo largo de la vida, y con
habilidades comunicativas imprescindibles en la sociedad actual.
Bibliografía
Aguilar, M.L. (2006). El mapa conceptual y la teoría sociocultural. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, México. En A. J. Cañas, J. D. Novak, Eds.
Proc. of the Second Int. Conference on Concept Mapping, San José, Costa Rica.
Araya-Rivera, C. (2016). Diseño de una radio estudiantil con mapas
conceptuales. In Cañas A., Reiska, P. & Novak, J. Innovating with Concept
Mapping Proceedings of the Seventh International Conference on Concept
Mapping, 2, 310-313. Tallinn, Estonia. Tallinn University.
Aydin, S. et al. (2009). The contribution of constructivist instruction
accompanied by concept mapping in enhancing pre-service chemistry
teachers’ conceptual understanding of chemistry in the laboratory course.
Journal of Science Education and Technology, 18(6), 518-534.
Campbell, L.O. (2016). Iterative concept mapping: the role of peer review. In
Cañas A., Reiska, P., & Novak, J. Innovating with Concept Mapping Proceedings
of the Seventh International Conference on Concept Mapping,2, 325-330.
Tallinn, Estonia. Tallinn University.
Cañas, A. et al. (1997). Colaboración en la construcción de conocimiento
mediante mapas conceptuales. VIII Congreso Internacional sobre Tecnología
y Educación a Distancia. La educación a distancia como una solución de
calidad para el siglo XXI. San José, Costa Rica, EUNED: XXXV-XLII.
208 Cañas, A.J., & Novak, J. (2009). Mapa conceptual. Institute for Human and
Machine Cognition.
Chei-Chang, Ch., Li-Tze, L., & Yu-Qian, L. (2012). Effect of Novak Colorful Concept
Map with Digital Teaching Materials on Student Academic Achievement.
Procedia - Social and Behavioral Sciences, 64(9), 192-201.
Costamagna, A.M.T. (2001). Mapas conceptuales como expresión de
procesos de interrelación para evaluar la evolución del conocimiento de
alumnos universitarios. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y
experiencias didácticas, 19(2), 309-318.
Díaz, J. R. (2002). Los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza y
aprendizaje en la educación básica-propuesta didáctica en construcción.
Educere, 6(18).
Fernández Cruz, M., & Gijón Puerta, J. (2014). Plan Estratégico de
Fortalecimiento de Recursos Humanos en Desarrollo Infantil Temprano (DIT)
para el Programa “Crecer Bien para Vivir Bien”. Estándares y modelo de gestión
para centros infantiles de 0 a 4 años. Washington DC, Banco Interamericano
de Desarrollo.
Gijón Puerta, J., & Gijón, M.K. (2018). Percepciones de los internos sobre las
causas del comportamiento violento en prisión y su representación mediante
el uso de mapas conceptuales. Eighth International Conference on Concept
Mapping. Universidad EAFIT, Medellín, Colombia, 2018.
Gijón Puerta, J. (2010) La mejora del conocimiento a partir del uso de mapas
conceptuales elaborados con CmapTools. Congreso Internacional Reinventar
la Profesión Docente. Universidad de Málaga.
Gijón Puerta, J. et al. (2010). Experiencia de uso de mapas conceptuales en la
enseñanza superior (CD Interactivo). Sevilla: Fundación ECOEM.
Gijón Puerta, J., & Crisol Moya, E. (2012). La Internacionalización de la
Educación Superior. El caso del Espacio Europeo de Educación Superior.
REDU. Revista de Docencia Universitaria, 10(1), 389-414.
González, F. (2008). El mapa conceptual y el diagrama en V. Recursos para la
enseñanza superior en el siglo XXI. Madrid: Narcea.
Guerrero Barrios, J. (2016). Mapas conceptuales y desarrollo de funciones
intelectuales complejas. In Cañas A., Reiska, P. & Novak, J. Innovating with
Concept Mapping Proceedings of the Seventh International Conference on
Concept Mapping, 2, 382-383. Tallinn, Estonia. Tallinn University.
209
Reflexiones y Acciones Universitarias
Hinck, S.M., Webb, P., Simns-Giddens, S., Helton, C., Hope, K., Utley, O.,
Savinske, D., Fahey, E. & Yarbrough, S. (2006). Student learning with
concept mapping of care plans in community-based education. Journal of
professional nursing, 22 (1), 23–29.
Ibáñez-Cubillas, P. (2016). El uso de mapas conceptuales para desarrollo
de competencias. En J. Gijón Puerta (Coord.) Formación por competencias y
competencias para la formación: perspectivas desde la investigación, 133-142.
Madrid: Síntesis.
Ibáñez-Cubillas, P., Gijón Puerta, J., & González, F. (2014). Revisión del
conocimiento acumulado sobre mapas conceptuales a través del análisis
de comunicaciones presentadas en los 5 congresos mundiales. In P.R.
Correia, M.E.I. Malachias, A.J. Cañas & J.D. Novak, Concept mapping to learn
and innovate of Proceedings of the Sixth International Conference on Concept
Mapping, 2, 419-426. São Paulo, Brazil. University of São Paulo.
Ibarra Rodríguez, J.A., & Hernández Levi, B.S. (2016). Exploración
metodológica para el diseño e implementación de un itinerario flexible de
aprendizaje basado en mapas conceptuales. In Cañas A., Reiska, P. & Novak,
J. Innovating with Concept Mapping Proceedings of the Seventh International
Conference on Concept Mapping, 2, 183-198. Tallinn, Estonia. Tallinn University
JaeHwa, L., & Aviv, S. (2012). Knowledge maps for e-learning. Computers &
Education, 59 (2), 353–364.
Marriott R.C.V., & Lupion Torres, P. (2016). Formative and summative
assessment of concept maps. In Cañas A., Reiska, P. & Novak, J. Innovating
with Concept Mapping Proceedings of the Seventh International Conference
on Concept Mapping, 1, 98-111.
Montes de Oca Recio, N., & Machado Ramírez, E.F. (2011). Estrategias
docentes y métodos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior.
Humanidades Médicas, 11(3), 475-488.
Novak, J.D. (1990). Concept mapping: A useful tool for science education.
Journal of research in science teaching, 27(10), 937-949.
Novak, J.D. (1991). Ayudar a los alumnos a aprender cómo aprender: La
opinión de un profesor investigador. Enseñanza de las Ciencias, 9(3), 215-
228.
210
Novak, J.D. (2010). Learning, Creating, and Using Knowledge - Concept
Maps as Facilitative Tools in Schools and Corporations (2nd. ed. ed.). New
York: Routledge.
Novak, J.D. (2013). Empowering Learners and Educators. Journal for
Educators, Teachers and Trainers, 4(1), 14 – 24.
Páramo Iglesias, M.B., Pérez Galán, R., & Ruiz Rey, F.J., (2016). Metodologías
activas para la formación con tecnologías. En Gallego-Arrufat, M.J. &
Raposo-Rivas, M., Formación para la educación con tecnologías. 111- 121.
Pérez de Villareal, M., & González, F. (2016). Teaching experimental
sciences using cmaptools software for the design of knowledge models
in the Degree of Primary Education Teaching (DPET). In Cañas A., Reiska,
P. & Novak, J. Innovating with Concept Mapping Proceedings of the Seventh
International Conference on Concept Mapping, 2, 183-198. Tallinn, Estonia.
Tallinn University.
Preszler, R. (2004). Cooperative Concept Mapping: Improving Performance
in Undergraduate Biology. Journal of College Science Teaching, 33(6), 30-35.
Rodríguez Higueras, S.L. (2016). Competencias del asesor de formación en
el ámbito de las lenguas extranjeras. En J. Gijón Puerta (Coord.) Formación
por competencias y competencias para la formación: perspectivas desde la
investigación, 107-119. Madrid, Síntesis.
Salinas, C.M., & Cid Galán, M.L. (2016). Aprendizaje cooperativo con mapas
conceptuales. In Cañas A., Reiska, P., & Novak, J. Innovating with Concept
Mapping Proceedings of the Seventh International Conference on Concept
Mapping, 2, 365-367. Tallinn, Estonia. Tallinn University.
Valadares, J.A. (2014). Organizadores Gráficos facilitadores da Aprendizagem
Significativa - Diagramas em Vêe Mapas de conceitos. Óbidos/Portugal:
Várzea da Rainha Impressores SA.
Vasques, D.G., Gomes, F., Galindo, J.F., & Martins, P. (2016). Verbka: an
approach to building causal concept maps based on verbal semantics. In
Cañas A., Reiska, P. & Novak, J. Innovating with Concept Mapping Proceedings
of the Seventh International Conference on Concept Mapping, 2, 51-61. Tallinn,
Estonia. Tallinn University.
211
Reflexiones y Acciones Universitarias
Veloz, J., Rodríguez I., & Veloz, E. (2016). Propuesta de modelo educativo
usando aprendizaje significativo para la carrera de ingeniería en
computación IPN, México. In Cañas A., Reiska, P. & Novak, J. Innovating with
Concept Mapping Proceedings of the Seventh International Conference on
Concept Mapping, 2, 343-345. Tallinn, Estonia. Tallinn University.
Villalon, J.J., & Calvo, R.A. (2011). Concept Maps as Cognitive Visualizations
of Writing Assignments. Educational Technology & Society, 14(3).
Villanueva Vargas, I.N. (2016). Aportación metodológica al modelo CMAC
para el análisis cualitativo mediante mapas conceptuales. In Cañas A.,
Reiska, P. & Novak, J. Innovating with Concept Mapping Proceedings of the
Seventh International Conference on Concept Mapping, 2, 11-19. Tallinn,
Estonia. Tallinn University.
212
EPÍLOGO
215
Reflexiones y Acciones Universitarias
216
*Reflexión, arte, educación forman parte de este entramado. Vamos al
asunto de reflejo en la reflexión, por eso de que el producto de nuestros
pensamientos pueda referirse a la consecuencia que nuestras experiencias,
académicas o no, nos provocan. No se puede inventar nada si es que la
mente y la experiencia no provocaran pensamientos e ideas.
Del arte, también de la artesanía (con la queja puesta en quienes quieren
distinguir la misma porfía), nos atrevemos a decir que es algo así como la
calidad del birlibirloque, la del trapecista, el mago, el asunto de procurar
algo que pueda ser nuevo, no sólo copia ni repetición. En alguna etapa de
nuestras vidas nuestros maestros pudieron habernos dicho que la manera
de ser mejor era superar a los maestros, algunos dirían, asesinar al maestro
con más calidad y cualidad. En esto puede consistir el arte, procurar
generaciones mejores que las nuestras. Arte y artesanía más altruista
pudieran ser un logro humilde, sin la humillación egoísta de que uno
transcurre en la intelectualidad para que le repitan, admiren o inmortalicen.
Educación, palabra mayor o engaño de mayor tamaño. Esto puede ir
desde la alienación que quiera reducir la educación al buen transcurrir en
la sociedad, manteniendo las cosas tal cual. La educación también puede
consistir, y por aquí nos inclinamos, en el aporte que quiera ver cambios
y transcursos novedosos y mejores en los pueblos y culturas. Esto puede
ir desde la protesta contra la privatización del saber con patentes, hasta
la desigualdad cada vez más rampante entre los que pueden costear una
buena formación y los que se quedan en las ilusiones porque las diferencias
no quieren permitir mentes ni razonamientos iguales.
La universidad, o es el trono de la masificación de la mediocridad, o puede
ser el centro de la innovación con el peligroso paso de que se pueda formar
élites de dominación que patentan ideas y creaciones y convierten al resto
en simples consumidores. También quisimos decir que si no nos atrevemos
a pensar y a hacerlo constar podemos lograr los mismos pasados en el
futuro, la masificación de la doctrina y el mismo estado de cosas mediante
el pretexto de la educación.
Los coordinadores
217