Álgebra Planeación Parcial 3
Álgebra Planeación Parcial 3
Álgebra Planeación Parcial 3
Tercer Parcial
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.
a. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
b. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y
los objetivos que persigue.
c. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Competencias
Genéricas/Atributos:
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
a. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con
pasos específicos.
b. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
c. Asume una actitud constructivista, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de
distintos equipos de trabajo.
Propósito de la Que el estudiante aprenda a identificar, analizar y comprender el uso del lenguaje algebraico en una diversidad de
asignatura: conceptos; es decir, que logre significarlo mediante su uso.
Proyecto Colaborativo
Alimentación adecuada presentado en el programa WIX (Revista Escolar)
(integrador):
El docente dará
El docente indicará a los alumnos Examen de Evaluación Rubrica de
25 minutos para la
que contesten la Evaluación conocimientos previos. Diagnóstica unidad Coevaluació evaluación
realización de la
Diagnóstica, la cual encontrarán Página 107 del módulo III del Módulo de n. diagnóstica
Evaluación
en su módulo de aprendizaje. de aprendizaje. Aprendizaje. .
Diagnóstica.
DESARROLLO
PROCESO DE EVALUACIÓN
ORIENTACIONES
CONTENIDO ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE Instrumento(
APRENDIZAJES (RECOMENDACIONES
ESPECÍFICO ENSEÑANZA: EL APRENDIZAJE: EL PRODUCTO ESPERADO Forma (auto, coe, s)
ESPERADOS PARA APLICAR LA
DOCENTE ESTUDIANTE hetero) (Ponderación
SECUENCIA)
)
Método de
I.- Recuerda que en los
solución para
parciales anteriores
resolver
trabajaste con las
problemas
expresiones que
cotidianos
proporcionó el
que genera
pediatra:
sistemas de
𝑦 = 2𝑥 + 8
ecuaciones Simboliza y {
𝑦 = 3𝑥 + 3
lineales. generalizan
Sistema fenómenos
Recuerda que también
consistente e lineales y
se pueden poner en
inconsistente. fenómenos
forma implícita, como
Problemas de cuadráticos
se te muestra a Trabajo colaborativo
la vida mediante el
continuación: para la realización de las
cotidiana que empleo de −2𝑥 + 𝑦 = 8 Rubrica de
Respuesta a cada uno de actividades.
generen variables. { ejercicio
−3𝑥 + 𝑦 = 3 los ejercicios de la página
sistemas de Los alumnos realizan los
A esto se le llama 110.
ecuaciones • Opera y siguientes ejercicios
sistema simultáneo de
con dos factorizan para clasificar los
ecuaciones lineales, Heteroevaluación
incógnitas. polinomios de sistemas de ecuaciones
II.- Se proporciona
Métodos de grado lineales por tipos de
información para que
reducción pequeño. solución.
los alumnos
(suma o
identifiquen qué es un
resta) • Significa, .
sistema es consistente
sustitución, gráfica y
e inconsistente y sus
determinantes algebraicame
tres tipos de solución.
y gráfico de nte, las
un sistema de soluciones de
Se plantea una
ecuaciones. una ecuación.
situación cotidiana:
Método de
“en una bolsa se tienen
solución para
20 monedas que
resolver
suman en total $76, si
problemas
las monedas pueden
cotidianos
ser de $ 2 y $5,
que generan
encuentra cuantas
ecuaciones
monedas hay de cada
de segundo
denominación:
grado.
Instrumento de registro de la Planeación Didáctica
Tercer Parcial
Método de
factorización
para resolver 𝑥 + 𝑦 = 20
{
ecuaciones 2𝑥 + 5𝑦 = 76
de segundo
grado con
una incógnita. Se propone trabajo
Resuelve una colaborativo (binas)
ecuación de para la realización de
segundo las actividades.
grado Se explicará la manera
completando de clasificar los
el trinomio sistemas de
cuadrado ecuaciones lineales
perfecto. por el tipo de solución
Aplican la con los siguientes
formula ejemplos de la página
general para 109, el docente los
resolver una realizará con el alumno
ecuación de
segundo
grado con
una incógnita.
Ecuación de
segundo
grado
utilizando el
método
gráfico. 3𝑥 + 2𝑦 = 1
𝑎) {
5𝑥 − 𝑦 = 2
−2𝑥 + 𝑦 = 0
b) {
8𝑥 − 4𝑦 = 1
4𝑥 + 2𝑦 = 12
c){
2𝑥 + 𝑦 = 6
𝑥 − 2𝑦 = 3
d){
4𝑥 + 3𝑦 = 6
Instrumento de registro de la Planeación Didáctica
Tercer Parcial
Se explica cómo
plantear un problema
de la vida cotidiana de
lenguaje común a
lenguaje algebraico Producto
que genere sistemas
Respuestas de los
de ecuaciones con dos El alumno realizará
ejercicios propuestos por
incógnitas. En las ejercicios de conversión
el docente. Página 113.
paginas 111 - 112 del del lenguaje común al
• Interpreta la Heteroevaluación.
módulo de aprendizaje. lenguaje algebraico, a
solución de
Se trabaja la través del planteamiento
un sistema de
transversalidad con la de problemas de la vida Rubrica de
ecuaciones
academia de cotidiana que generan ejercicio
lineales
experimentales cuando sistemas de ecuaciones
se menciona a los lineales con dos
Coevaluación.
alumnos que el incógnitas que se
lenguaje común se encuentran en la página
puede trasportar a 113 del módulo de
lenguaje simbólico se aprendizaje;
relación con la
academia de
experimentales ya que
ellos trasladan a
lenguaje químico.
Método de • Expresa de
solución para manera El maestro da a
resolver simbólica conocer los métodos
problemas fenómenos de de reducción (suma o
cotidianos naturaleza resta), determinantes y
que generan proporcional gráfico de un sistema Tratar de que los
ecuaciones en el marco de ecuaciones que se Producto: problemas que Rúbrica para
Respuestas de los
de segundo de su vida encuentran en las Se desarrollan los conformen la lista solución de
ejercicios propuestos por
grado. cotidiana. paginas 114- siguientes sistemas de propuesta, sean lo más Heteroevaluación. ejercicios
el docente. Página 127-
Explicar 121(resuelve a la par ecuaciones por los apegado a situaciones
130.
del alumno). métodos de reducción, cotidianas y puedan
Tarea de ejercicios de la
. Significa, Se trabaja la determinantes y grafico contribuir a una
página 131-133.
gráfica y transversalidad con la que se encuentra en las experiencia de
algebraicame academia de paginas 127-130 del aprendizaje significativa.
nte, las comunicación módulo de aprendizaje.
soluciones de específicamente en la
una ecuación. asignatura de tics con
el uso del editor de
fórmulas para expresar
• Interpreta y las ecuaciones
expresan
Instrumento de registro de la Planeación Didáctica
Tercer Parcial
algebraicame Rúbrica de
nte la exposición
propiedades 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑎𝑑𝑒𝑚𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚 Coevaluación.
de fenómenos
de su entorno 4𝑥 − 𝑦 = 12
cotidiano. b) {
2𝑥 + 3𝑦 = −5
𝑥+𝑦 =5
c){
𝑥−𝑦 =1
CIERRE
ORIENTACIONES PROCESO DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE
CONTENIDO APRENDIZAJES ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA: EL PRODUCTO (RECOMENDACIONES
APRENDIZAJE: EL Forma (auto, coe, Instrumento(s)
ESPECÍFICO ESPERADOS DOCENTE ESPERADO PARA APLICAR LA
ESTUDIANTE hetero) (Ponderación)
SECUENCIA)
El docente plantea que los alumnos
en equipo de 3-4 integrantes
realicen la gráfica del índice de
Masa Corporal de los compañeros
• Reconocen de su grupo, separándolos por peso
patrones de Producto:
de mujeres y peso de hombres, y
comportamiento Los alumnos en
mostrando la tabulación respectiva.
entre equipos de 3-4
Para ello se les proporciona la
magnitudes. integrantes realizan
fórmula del índice de masa
• Expresa la tabulación y
corporal:
mediante gráfica de los datos
símbolos 𝑃𝑒𝑠𝑜 de estatura y peso.
fenómenos de 𝐼𝑀𝐶 = Utilizarán, con estas
𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 2 dos variables la
su vida
cotidiana. siguiente fórmula:
Observación: debe considerarse el
peso de la persona en kilogramos y
𝑃𝑒𝑠𝑜 Tomar pesos de
• Reconoce la estatura en metros. 𝐼𝑀𝐶 = Tabulación y Rúbrica para
fenómenos con 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 2 mujeres y hombres Heteroevaluación.
gráfica. trabajar gráfico.
comportamiento por separado.
Se trabaja la transversalidad con la
lineal o no lineal. Se debe de emitir
academia de comunicación para
• Representa por parte de los
realizar la actividad de cuadro
gráficamente equipos una
sinóptico, específicamente en la
fenómenos de interpretación de la
asignatura de tics el uso de editor.
variación gráfica y los datos.
Se sugiere trabajar con la academia
constante en Esta información se
de comunicación asignatura de
dominios publicará en blog de
ingles la gráfica y la conclusión para
discretos vida saludable.
que traduzcan del inglés. al español
Se trabaja la transversalidad con la
academia de humanidades cuando
los alumnos emiten un texto
argumentativo en la conclusión de
la tabulación y graficación del índice
de masa corporal.
Instrumento de registro de la Planeación Didáctica
Tercer Parcial
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
RECURSOS DIDÁCTICOS
.
Instrumento de registro de la Planeación Didáctica
Tercer Parcial
Anexo 1
2. En una bolsa hay un total de 22 monedas las cuales pueden ser de $2 o de $5. Si el
monto de todas las monedas es de $71, encuentra cuántas monedas hay de cada tipo.
3x-2y=-22
-2x+4y=20
a) x=-6, y=2 b) x=-4, y=6 c) x=2, y=6 d) x=4, y=5
Asignatura: Grupo:
Profesor:
Plantel: Fecha: Calif:
Alumno:
Competente Sobresaliente
Aspectos a Evaluar Competente Avanzado (9) Competente Intermedio (8) Competente Básico (7) En construcción (6)
(10)
El borrador es muy
El borrador incluye toda la El borrador incluye la El borrador incluye El borrador no incluye
detallado muy ordenado y
Borrador con información muy
información requerida y es mayoría de la información información requerida y es información suficiente y/o
legible. requerida y es legible. legible. es legible.
completa
Un 75 a 80% de los
Todos los párrafos incluyen Un 90% de los párrafos Un 70% de los párrafos Más del 30% de los
párrafos incluyen una
una introducción, incluyen una introducción, incluyen una introducción, párrafos no incluyen una
Construcción de Párrafos explicaciones o detalles y explicaciones o detalles y
introducción, explicaciones
explicaciones o detalles y introducción, explicaciones
o detalles y una
una conclusión. una conclusión. una conclusión. o detalles y una conclusión.
conclusión.
De 3 a 5 errores de De 6 a 10 errores de De 11 a 12 errores de No cumple con ninguna de
1 o 2 errores de gramática,
Redacción ortografía o puntuación.
gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía o las reglas de gramática,
puntuación. puntuación. puntuación. ortografía o puntuación.
Presenta menos del 70%
El 100% de la información El 90% de la información El 80% de la información El 70% de la información
de la información
Cantidad de Información requerida por la requerida por la requerida por la requerida por la
requerida por la
naturaleza del tema naturaleza del tema naturaleza del tema naturaleza del tema
naturaleza del tema
La información está La información está La información está La información tiene La información no tiene
claramente relacionada relacionada con el tema relacionada con el tema relación con el tema relación con el tema
Calidad de Información con el tema principal y principal y proporciona principal y proporciona principal y pero no principal y no proporciona
proporciona varias ideas varias ideas secundarias pocas ideas secundarias proporciona ideas ideas secundarias ni
secundarias y/o ejemplos. y/o ejemplos. y/o ejemplos. secundarias ni ejemplifica. ejemplifica.
La información está muy La información está La información está
La información está La información no está
bien organizada con organizada pero no todos organizada pero los
Organización párrafos bien redactados y
organizada con párrafos
los párrafos están bien párrafos no están bien
organizada y los párrafos
bien redactados. no están bien redactados.
con subtítulos. redactados. redactados.
12
Casi todas las fuentes de No todas las fuentes de
Todas las fuentes de Casi todas las fuentes de Las fuentes de información
información y las gráficas información y las gráficas
información y las gráficas información y las gráficas y las gráficas no están
Fuentes están documentados y en están documentados y en
están documentadas pero están documentadas, y no
documentadas, y no están
no todas presentan el todas están el formato
el formato deseado. el formato deseado. en el formato deseado.
formato deseado. deseado.
Usa con éxito enlaces Puede usar enlaces Puede usar enlaces
Pocas veces utiliza enlaces
sugeridos de internet para sugeridos de internet para sugeridos de internet para No utiliza sitios sugeridos
sugeridos y con dificultad
Uso de Internet encontrar información y encontrar información y encontrar información y
para navegar a través de
en la búsqueda de
navega a través de los navega a través de los navega a través de los información.
los sitios.
sitios fácilmente. sitios fácilmente. sitios con cierta dificultad.
Puntualidad del Reporte Se ajusta a los tiempos Un día de retraso después 2 días de retraso después 3 días de retraso después No se ajustó a los tiempos
entregado indicados. del tiempo indicado. del tiempo indicado. del tiempo indicado. indicados
Observaciones
13
Rúbrica para Evaluar Resumen
Asignatura: Grupo:
Profesor:
Plantel: Fecha: Calif:
Alumno:
Competente Sobresaliente
Aspectos a Evaluar Competente Avanzado (9) Competente Intermedio (8) Competente Básico (7) en construcción (6)
(10)
Relaciona los temas entre Relaciona los temas entre No relaciona todos los No relaciona los temas
Relaciona muy poco los
Relación con otros si y plantea las posibles si y plantea una posible temas entre si y plantea entre si y no plantea
temas entre si y no plantea
temas o disciplinas interacciones con otras interacción con otras una posible interacción interacciones con otras
interacción con otras áreas
áreas áreas con otras áreas áreas
Puntualidad del Se ajusta a los tiempos Un día de retraso después 2 días de retraso después 3 días de retraso después No se ajustó a los tiempos
Reporte entregado indicados. del tiempo indicado. del tiempo indicado. del tiempo indicado. indicados
14
Rúbrica para Evaluar Diagnostico
Asignatura: Grupo:
Profesor:
Plantel: Fecha: Calif:
Alumno:
Competente Sobresaliente
Aspectos a Evaluar Competente Avanzado (9) Competente Intermedio (8) Competente Básico (7) en construccion (6)
(10)
Cantidad de Ejercicios Presenta el 100% al total de Presenta del 80% al 90% de Presenta del 70% al 80% de Presenta del 60% al 70% Presenta menos del 60%
resueltos ejercicios resueltos ejercicios resueltos ejercicios resueltos de ejercicios resueltos de ejercicios resueltos
Puntualidad del Se ajusta a los tiempos Un día de retraso después 2 días de retraso después 3 días de retraso después No se ajustó a los tiempos
Reporte entregado indicados. del tiempo indicado. del tiempo indicado. del tiempo indicado. indicados
Observaciones
15
Rúbrica para Ejercicios
Asignatura: Grupo:
Profesor:
Plantel: Fecha: Calif:
Alumno:
Competente Sobresaliente
Aspectos a Evaluar Competente Avanzado (9) Competente Intermedio (8) Competente Básico (7) en construcción (6)
(10)
Cantidad de Ejercicios Presenta el 100% al total de Presenta del 80% al 90% de Presenta del 70% al 80% de Presenta del 60% al 70% Presenta menos del 60%
resueltos ejercicios resueltos ejercicios resueltos ejercicios resueltos de ejercicios resueltos de ejercicios resueltos
Puntualidad del Reporte Se ajusta a los tiempos Un día de retraso después 2 días de retraso después 3 días de retraso después No se ajustó a los tiempos
entregado indicados. del tiempo indicado. del tiempo indicado. del tiempo indicado. indicados
Observaciones
16
Rúbrica para Evaluar Cartel, Dibujo, Esquema gráfico
Asignatura: Grupo:
Profesor:
Plantel: Fecha: Calif:
Alumno:
Aspectos a Evaluar Competente Sobresaliente (10) Competente Avanzado (9) Competente Intermedio (8) Competente Básico (7) No Competente (6)
Utiliza como estímulo visual Utiliza como estímulo visual No se hace uso de colores,
imágenes para representar los imágenes para representar los pero las imágenes son No se hace uso de colores y No se utilizan imágenes ni
Uso de imágenes y
conceptos. El uso de colores conceptos. El uso de colores estímulo visual adecuado el número de imágenes es colores para representar y
colores contribuye a asociar y poner contribuye a asociar los para representar y asociar reducido. asociar los conceptos.
énfasis en los conceptos. conceptos. los conceptos.
El uso del espacio muestra
El uso del espacio muestra Uso poco provechoso del
equilibrio entre las imágenes,
equilibrio entre las imágenes, La composición sugiere la espacio y escasa utilización No se aprovecha el espacio.
líneas y letras, pero de se
líneas y letras. La composición estructura y el sentido de lo de las imágenes, líneas de La composición no sugiere
Uso del espacio, observan tamaños
sugiere la estructura y el que se comunica, pero se asociación. La composición una estructura ni un
líneas y textos desproporcionados. La
sentido de lo que se comunica. aprecia poco orden en el sugiere la estructura y el sentido de lo que se
composición sugiere la
El cartel está compuesto de espacio. sentido de lo que se comunica.
estructura y sentido de lo que
forma horizontal. comunica.
se comunica. Es horizontal.
Se usan pocos colores e
El uso de los colores, imágenes Se usan pocos colores e Se usan pocos colores e
imágenes, el tamaño de las No se ha hecho énfasis para
y el tamaño de las letras imágenes, pero el tamaño de imágenes. Se aprecian
Énfasis y letras y líneas permite identificar los conceptos
permite identificar los las letras y líneas permite algunos conceptos sin
asociaciones identificar conceptos, sin destacables y tampoco se
conceptos destacables y sus identificar los conceptos mostrarse adecuadamente
mostrarse adecuadamente visualizan sus relaciones.
relaciones. destacables y sus relaciones. sus relaciones.
sus relaciones.
Se usan adecuadamente Se usan adecuadamente
palabras clave. Palabras e palabras clave e imágenes, No se asocian
imágenes, muestran con pero no se muestra con adecuadamente palabras e Las palabras en imágenes Las palabras en imágenes
Claridad de los claridad sus asociaciones. Su claridad sus asociaciones. La imágenes, pero la escasamente permiten no permiten apreciar los
conceptos disposición permite recordar composición permite recordar composición permite apreciar los conceptos y sus conceptos y sus
los conceptos. La composición los conceptos y evidencia la destacar algunos conceptos asociaciones. asociaciones
evidencia la importancia de las importancia de las ideas e ideas centrales.
ideas centrales. centrales.
Puntualidad del Se ajusta a los tiempos Un día de retraso después del 2 días de retraso después 3 días de retraso después No se ajustó a los tiempos
Reporte entregado indicados. tiempo indicado. del tiempo indicado. del tiempo indicado. indicados
Subtotal por Escala
Evaluación Final Fecha de la Evaluación
Nombre y firma
Observaciones
17