Modelos de Arquitecturas - Cuestionario Pre
Modelos de Arquitecturas - Cuestionario Pre
Modelos de Arquitecturas - Cuestionario Pre
Modelos de arquitecturas
a. Requiere habilidad para que un servidor sea reparado. Por ejemplo, si un problema ocurre
en la red, se requiere de alguien con un amplio de esta para poder repararla en su totalidad
para así dejar que la información y el correcto funcionamiento siga su flujo.
b. Seguridad. El hecho que se comparte canales de información entre servidores y clientes
requieren que estas pasen por procesos de validación, es decir protocolos de seguridad que
pueden tener algún tipo de puerta abierta permitiendo que se generen daños físicos,
amenazas o ataques de malware.
c. costos elevados. Debido a que estos servidores son computadoras de alto nivel con un
hardware y software específicos para poder dar un correcto funcionamiento a nuestras
aplicaciones.
Es importante en ambientes donde hay muchos accesos a datos remotos por aplicaciones, en
los cuales las actualizaciones de los mismos ocurren con muy poca frecuencia.
a. Capacidad para que los clientes invoquen métodos de objetos ubicados en cualquier
nudo de la plataforma.
b. Capacidad de invocar los métodos estáticamente (conocidos cuando se compila el
cliente) y dinámicamente (desconocidos cuando se compiló el cliente).
c. Facilita la heterogeneidad de los lenguajes de programación. Los clientes y servidores
pueden ser desarrollados en lenguajes diferentes. CORBA proporciona los recursos
necesarios para compatibilizarlos.
d. Capacidad de incorporar información reflectiva que describe en tiempo de ejecución a
los clientes las capacidades que ofrecen los servidores instalados.
e. Transparencia de la ubicación en las invocaciones de los objetos que se invocan.
f. Incorpora los mecanismos de seguridad en los accesos y de consistencia de las
transacciones que se ejecutan.
g. Polimorfismo en las invocaciones.
h. Coexistencia con otras tecnologías (EJB, DCOM, etc.) a través de la especificación de los
elementos puentes.