Trabajo Practico Final - Logistica Internacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

TRABAJO FINAL: INTERNATIONAL LOGISTICS

CARLOS ANDRES BUSTAMANTE CORREA

DR. FRANCISCO COBO

DR. JUAN SANCHEZ ALONSO

LOGISTICA INTERNACIONAL

MAESTRIA EN GERENCIA DE PROYECTOS

RED SUMMA UNIVERSITY

2022
2

Contenido
1. Resumen ...................................................................................................................................... 3
2. Solución al Caso Practico ............................................................................................................. 3
2.1. Pregunta 1. Busca información de calidad sobre el concepto de relocalización o reshoring
en las bases de datos de SUMMA y en Internet (artículos académicos, webs y prensa
especializadas. No te olvides de referenciar las fuentes de información empleadas). Con dicha
información analiza y explica el concepto de relocalización o reshoring y su impacto en las
cadenas de suministro globales. Valora también la aplicación del concepto de relocalización en
el caso de Orbea, de forma que justifiques convenientemente que la logística ha sido un motor
de cambio en esta cooperativa, así como el enfoque logístico que ha dado a su estrategia de
internacionalización. ....................................................................................................................... 3
2.2. Pregunta 2. Orbea exporta habitualmente a EE.UU., disponiendo allí de instalaciones
propias, donde envía el material de serie, pero el 70% de las bicicletas que vende en EE.UU.
están personalizadas y se entregan directamente al consumidor o a los distribuidores/tiendas,
que están formados para dar un asesoramiento personalizado sobre el material de Orbea.
Teniendo presente, por tanto, que la compañía, conoce el mercado americano, ¿qué tipo de
Incoterm parece más lógico que utilice Orbea en sus envíos a los distribuidores? ¿un Incoterm
de tipo F, como el FCA, que es usado en casi el 40% de las operaciones de comercio
internacional, o un Incoterm de tipo D, donde Orbea asume los cargos y riesgos del transporte
principal que lleva la mercancía hasta EE.UU.? Razona tu respuesta. ............................................ 4
2.3. Pregunta 3. Estados Unidos aplica una tarifa aduanera que está entre las más bajas del
mundo (3,5% en promedio). En 2019, sin embargo, la guerra comercial existente entre Boing
(Estados Unidos) y Airbus (Unión Europea) provocó que Estados Unidos subiera los aranceles a
cientos de productos europeos, hasta llegar a un 25% en muchos artículos… Por fortuna, tras
meses de negociación el conflicto se suavizó y se llegó a un acuerdo beneficioso para ambas
partes. 5
Un contenedor marítimo de 20 pies puede alojar unas 200 bicicletas (lógicamente depende del
tamaño de las bicicletas y de su nivel de montaje) y el coste medio de las bicicletas
personalizadas de Orbea es de 3.000 euros. Supongamos que uno de estos contenedores es
enviado por Orbea a EE.UU. para sus distribuidores/tiendas, partiendo del puerto de Bilbao
(España) hacia el puerto de Miami (EE.UU.), bajo un Incoterm DDP por valor de 650.000 dólares.
Además, se sabe que el valor CIF, o valor en aduana, del contenedor, incluyendo coste de las
mercancías (entiéndase factura), transporte/flete y seguro, asciende a 500.000 dólares. ........... 5
Con estos datos, y aplicando la teoría de la asignatura, calcula el arancel ad valorem en EE.UU.,
con el porcentaje promedio del 3,5% y con el porcentaje aumentado del 25%. Valora las
repercusiones estratégicas que tendrían para Orbea uno y otro. .................................................. 5
3. Aplicación Práctica de Conocimiento .......................................................................................... 6
1. Bibliografía .................................................................................................................................. 7
3

1. Resumen

En el caso práctico final aplicamos la mayoría de los conceptos generales adquiridos en la

asignatura “Logística internacional”. Orbea como empresa referencial para este caso

práctico, nos enseña cómo aplicar oportuna y adecuadamente los conceptos de

relocalización enfocados en el crecimiento de la compañía y de la región de origen de esta.

2. Solución al Caso Practico

2.1.Pregunta 1. Busca información de calidad sobre el concepto de relocalización o


reshoring en las bases de datos de SUMMA y en Internet (artículos académicos,
webs y prensa especializadas. No te olvides de referenciar las fuentes de
información empleadas). Con dicha información analiza y explica el concepto de
relocalización o reshoring y su impacto en las cadenas de suministro globales.
Valora también la aplicación del concepto de relocalización en el caso de Orbea, de
forma que justifiques convenientemente que la logística ha sido un motor de cambio
en esta cooperativa, así como el enfoque logístico que ha dado a su estrategia de
internacionalización.

SOLUCIÓN:

Reshoring se refiere al procedimiento que emplea una empresa para trasladar nuevamente

la producción y fabricación de productos al país de origen, con el fin de mejorar la calidad

en la cadena de producción y reducir los costes de fabricación. En este mismo sentido, la

relocalización genera beneficios económicos, de seguridad y estratégicos teniendo en

cuenta que con el paso del tiempo, el traslado de puntos de fabrica hacia países que tienen

un desarrollo acelerado, aumenta los costes de mano de obra y de transporte debido a que la
4

mayoría de las veces estos países a donde se genera el offshoring son más alejados de los

principales clientes.

Con respecto al caso de Orbea, la estrategia de reshoring moviendo su planta de producción

de China a Portugal aumentando de igual manera su capacidad de producción a contribuido

a mejorar la rapidez en producción y entrega del producto, flexibilidad y personalización de

sus productos, siendo esta una estrategia logística ya que la mayor parte de sus clientes se

encuentran en Estados Unidos y Europa.

2.2.Pregunta 2. Orbea exporta habitualmente a EE.UU., disponiendo allí de


instalaciones propias, donde envía el material de serie, pero el 70% de las bicicletas
que vende en EE.UU. están personalizadas y se entregan directamente al
consumidor o a los distribuidores/tiendas, que están formados para dar un
asesoramiento personalizado sobre el material de Orbea. Teniendo presente, por
tanto, que la compañía, conoce el mercado americano, ¿qué tipo de Incoterm parece
más lógico que utilice Orbea en sus envíos a los distribuidores? ¿un Incoterm de
tipo F, como el FCA, que es usado en casi el 40% de las operaciones de comercio
internacional, o un Incoterm de tipo D, donde Orbea asume los cargos y riesgos del
transporte principal que lleva la mercancía hasta EE.UU.? Razona tu respuesta.

SOLUCIÓN:
Teniendo en cuenta que Orbea cuenta con una sede de producción propia en Estados

Unidos, facilitando asi la fabricación de bicicletas personalizadas que se ajustan al gusto de

los compradores. Además, conociendo que cuentan con la ventaja de entrega directa al

consumidor o distribuidor, el incoterm más conveniente sería el tipo D, específicamente el

DDP que permite la entrega directa al destino acordado por el consumidor, facilita tener

una relación mas directa y mejorada con el distribuidor y evita la perdida de control de

estos logrando que estos estén capacitados para ejecutar todos los requerimientos de

mercadeo de Estados Unidos, transmitiendo una buena imagen de la empresa.


5

2.3.Pregunta 3. Estados Unidos aplica una tarifa aduanera que está entre las más bajas
del mundo (3,5% en promedio). En 2019, sin embargo, la guerra comercial existente
entre Boing (Estados Unidos) y Airbus (Unión Europea) provocó que Estados
Unidos subiera los aranceles a cientos de productos europeos, hasta llegar a un 25%
en muchos artículos… Por fortuna, tras meses de negociación el conflicto se
suavizó y se llegó a un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Un contenedor marítimo de 20 pies puede alojar unas 200 bicicletas (lógicamente
depende del tamaño de las bicicletas y de su nivel de montaje) y el coste medio de
las bicicletas personalizadas de Orbea es de 3.000 euros. Supongamos que uno de
estos contenedores es enviado por Orbea a EE.UU. para sus distribuidores/tiendas,
partiendo del puerto de Bilbao (España) hacia el puerto de Miami (EE.UU.), bajo un
Incoterm DDP por valor de 650.000 dólares. Además, se sabe que el valor CIF, o
valor en aduana, del contenedor, incluyendo coste de las mercancías (entiéndase
factura), transporte/flete y seguro, asciende a 500.000 dólares.
Con estos datos, y aplicando la teoría de la asignatura, calcula el arancel ad valorem
en EE.UU., con el porcentaje promedio del 3,5% y con el porcentaje aumentado del
25%. Valora las repercusiones estratégicas que tendrían para Orbea uno y otro.

SOLUCIÓN:

Las repercusiones de la tarifa aduanera de 3,5% comparada con el 25% es que el arancel

del 3,5% costaría mucho menos, con una diferencia de 247.250,00 dolares dejando ver

claramente las implicaciones económicas que tendría este aumento en la tarifa aduanera,

causando una disminución en las ganancias de las bicicletas generado por la alta tasa de
6

este impuesto obligando a Orbea a replantearse el valor de venta de las bicicletas o

disminuir las importaciones a este país.

3. Aplicación Práctica de Conocimiento

El trabajo evaluativo, fue bastante enriquecedor por que se pusieron en practica varios

conceptos vistos en el transcurso de toda la materia, incorporando conceptos nuevos que

fueron de investigación y autoestudio para profundizar como lo es reshoring o la

relocalización, concepto bastante interesante. Se reforzaron conceptos como la aplicabilidad del

incoterm, y bastante importante el ejercicio del punto numero 3 donde aplicamos nuevamente

todo el tema de costeo que debemos tener en cuenta transversalmente en la aplicabilidad de la

logística internacional.
7

1. Bibliografía

✓ Definición y causas de reshoring o onshoring o inshoring o backshoring -


Celebérrima.com. (2022). Recuperado el 31 de mayo de 2022, de
https://www.celeberrima.com/definicion-y-causas-de-reshoring-o-onshoring-o-inshoring-o-
backshoring/

✓ La relocalización en la cadena de suministro - FIELDEAS. (2022). Recuperado el 31 de mayo de


2022, de https://www.fieldeas.com/relocalizacion-cadena-suministro/#:~:text=La%20relocaliza

✓ Logística Internacional. (2022). Recuperado el 31 de mayo de 2022, de https://www.centro-


virtual.com/recursos/SUMMA/global_training_box/OPS644-gtb.html

También podría gustarte