El Universo Guia 1guvvycy
El Universo Guia 1guvvycy
El Universo Guia 1guvvycy
COGNITIVAS.: articulo conceptos y teorías acerca del origen y evolución del universo y el sistema solar
PROCEDIMENTAL. interpreto gráficos y elaboro una narración textual con la temática del universo, y sus
COMPETENCIAS
elementos y ademas elaboro representaciones de los cuerpos celestes.
AXIOLOGICA. identifico y valoro argumentos a favor y en contra de la astrología, la astronomía y las teorías
científicas relativas al origen del universo y el comportamiento de los astros.
ESTÁNDAR: Interpreta y relaciona las características del Universo y las teorías de su origen.
DBA: Comprende que existen diversas explicaciones y teorías sobre el origen del universo en
nuestra búsqueda por entender que hacemos parte de un mundo más amplio.
COGNITIVOS. -Explica los posibles orígenes y elementos que componen el universo
PROCEDIMENTAL. -Socializar los saberes, mediante la escritura y la oralidad sobre el origen del universo
CRITERIOS DE y sus componentes.
EVALUACIÓN:
AXIOLÓGICO. -Cumplo de manera responsable las activdades, programadas y practico el respeto de las
diversas opiniones expuestas en la socialización de saberes en el encuentros virtuales, relacionadas con el
origen del universo.
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
EL UNIVERSO
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las
leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales
ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza. Su estudio, en las mayores
escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos
los aspectos de este universo con sus fenómenos.
Las explicaciones científicas del origen del universo
Como resultado de las observaciones, mediciones y registros científicos del universo, se crearon teorías sobre su
creación.
Hasta los primeros años del siglo XX, se pensaba que el universo era inmóvil, que estaba compuesto solo por
materia y que se desplazaba por el espacio en un tiempo constante. Sin embargo, en 1915 con el surgimiento de
la teoría de la relatividad del físico alemán Albert Einstein, se planteó que el universo se encontraba en constante
expansión, es decir no era inmóvil y que el tiempo y el espacio no podían existir separados de los otros
componentes del universo, como la materia y la energía. Con el surgimiento de la teoría de la relatividad, se
desarrolló la teoría del Big Bang conocida como la gran explosión.
El universo está conformado por millones de estrellas, planetas, satélites, cometas, galaxias, meteoritos, satélites,
asteroides, nubes cósmicas y agujeros negros, los cuales se explican en el tema En la Antigüedad se utilizaron
varias técnicas de observación de los cuerpos y los fenómenos luminosos. En la actualidad, el universo es
observado y estudiado a través de varios instrumentos especializados
La teoría inflacionaria
Alan Guth, basado en estudios sobre fenómenos de gravedad muy fuertes, como los que hay cerca de los
agujeros negros, planteó la hipótesis de que, en los inicios del universo, existió una sola fuerza muy poderosa que
se dividió en las cuatro que ahora conocemos (gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil),
generando el origen del universo.
El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la
atracción de la gravedad frena las galaxias, el universo se expande. Esta teoría se considera complementaria con
la del Big Bang, porque se piensa que una vez se produjo la gran explosión se inició e l proceso de expansión en el
que aún está el universo.
1- Estrellas
TEORIA NEBULAR FUENTE: Zapata, Fanny. (14 de febrero de 2021). Teoría nebular: origen, explicación y limitaciones.
Lieder. Recuperado de https://www.lifeder.com/teoria-nebular/.:
2- Galaxias
LAS GALAXIAS. FUENTES: Cobelli, Carolina. (13 de febrero de 2021). Los 10 Elementos del Explorador de
Windows Más Relevantes. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/elementos-explorador-windows/.
Una galaxia
Casi todas las estrellas pertenecen a un grupo mayor llamado Galaxia. El sol es una de al menos 100 billones de
estrellas en la Vía Láctea.
Las galaxias tienen diferentes formas y tamaños. Algunas parecen espirales, otras son elípticas y también hay
algunas sin forma específica o irregulares. Casi todas las galaxias tienen un agujero negro de gran masa en el
centro.
3- Constelaciones
4- Planetas
Planeta
El sistema solar está formado por el Sol y objetos más pequeños que giran a su alrededor. Los planetas más
importantes son ocho. Los más cercanos al sol son cuatro planetas rocosos bastante
pequeños: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
Después de Marte existe un cinturón de asteroides, una región poblada por millones de objetos rocosos. Son los
restos de la formación de los planetas hace 4.5 billones de años.
Luego, llegan los cuatro gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Son mucho más grandes que la
tierra, pero muy livianos comparados con su tamaño. Están formados principalmente de hidrógeno y helio.
Hasta hace poco el planeta más lejano conocido era el helado Plutón. Pero en 2005 se descubrió otro objeto
más alejado del Sol, al que llamaron Eris.
Luego se descubrió que hay más de 1000 rocas de hielo en ese sector, pero no llegan a la categoría de
“planetas”.
5- Cometas
Cometa Halley
Son cuerpos celestes de pequeñas dimensiones que orbitan alrededor del Sol. Lo hacen siguiendo diferentes
trayectorias, pero la más común es que lo hagan de forma elíptica. Están conformados principalmente por polvo,
hielo y rocas, pero también de otros elementos como metano, hierro, magnesio, sodio o amoníaco.
6- Asteroides
La Luna
La Luna es el satélite natural de la Tierra, mientras que Encélado lo es de Saturno y Ganímedes de Júpiter. Es
decir, se tratan de cuerpos celestes que orbitan alrededor de un planeta.
Su función es estabilizar las órbitas de los planetas para que mantengan siempre la misma dirección y así no
congelarse o quemarse por alejarse/acercarse demasiado al Sol.
8- Agujeros negros
Son uno de los grandes misterios del Universo. Las definiciones más consensuadas por la ciencia explican que se
trata de un espacio finito surgido de restos fríos de estrellas muertas.
Lo destacado es que en su interior se halla una concentración de masa tan elevada como para generar un campo
gravitatorio que no permita que ninguna partícula pueda escapar.
GLOSARIO.
-Entendemos por…
RADIACIÓN DE FONDO DE MICROONDAS: propagación de partículas que se presentan en el espacio y que llega
a la superficie terrestre. Vinas y normas morales y sociales. Por esta razón, cada comunidad ha asignado
diferentes nombres para las estrellas, la Luna, el Sol y los planetas, y han interpretado de formas particulares los
comportamientos celestes.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD.
1) Explica con claridad en su libreta las teorías mencionadas en la guía sobre los
posibles orígenes del universo y los elementos que lo conforman.
5) estudiar
CRITERIOS DE DESEMPEÑO BAJO DESEMPEÑO DESEMPEÑO ALTO DESEMPEÑO SUPERIOR
EVALUACIÓN (1.0-3.2) BÁSICO (4.0-4.5) (4.6-5.0)
(3.3-3.9)
COGNITIVO Le falta interes para . Argumenta alguna Socializa y argumenta con Argumenta correctamente la
fundamentar de forma teórica básica sobre fundamentación teórica importancia y la utilidad de la
la teórica el tema del el origen del universo relacionadas con el tema práctica del sobre el tema del
40% origen del universo, y y los elementos que del origen del universo, origen del universo, teorías y
elementos que lo lo conforman. teorías y elementos que lo elementos que lo conforman
conforman conforman conocimiento
PROCEDIMENTAL Elabora con Resuelve las Resuelve las actividades Resuelve las actividades
dificultades las actividades propuestas evidenciando propuestas, evidenciando
actividades sobre el propuestas niveles de originalidad, mucha originalidad, creatividad
40% tema del origen del evidenciando creatividad y secuencial en y pertinencia y se compromete
universo, teorías y pertinencia en su concordancia con los con el fortalecimiento de sus
elementos que lo trabajo relacionado procesos y pertinencia, en compromisos relacionado en la
conforman en la guía sobre el su trabajo relacionado en guía sobre el tema del origen
tema del origen del la guía sobre el tema del del universo, teorías y
universo, teorías y origen del universo, elementos que lo conforman.
elementos que lo teorías y elementos que lo
conforman conforman
ACTITUDINAL Realiza algunas de las Realiza las Demuestra de manera Demuestra de manera eficiente
actividades propuestas actividades responsable la y responsable la importancia y
de manera atrasada propuestas de importancia y la utilidad la utilidad del concepto sobre el
20% manera básicas, del concepto sobre el tema del origen del universo,
sobre el tema del sobre el tema del tema del origen del teorías y elementos que lo
origen del universo, origen del universo, universo, teorías y conforman
teorías y elementos teorías y elementos elementos que lo
que lo conforman que lo conforman conforman
Referencias
3. Nola Taylor Redd (2017) How Big is the Universe? 02/12/2017. Space.com.
www.space.com( teoría del big -Bang)