FQ2 Tarea 3
FQ2 Tarea 3
FQ2 Tarea 3
Facultad de Ciencias B
Licenciatura en Biotecn
Fisicoquímica II - Materia y
Equipo:
Evelyn Galindo Morales 20203
Iara Soledad López Silva 20208
Brenda Texcucano Gallegos 2020
ita Universidad Autónoma de Puebla
Licenciatura en Biotecnología
Tarea 3
Patricia Amador Ramírez
¿Para que casos de disoluciones reales se cumplen la Ley de Raoult o la Ley de Henry
oult o la Ley de Henry?
2.En una solución ideal de dos líquidos A y B, la fracción molar de A es 0.66. A 88oC, la presión de
b) Calcule la fracción molar de A en el vapor (yA) en equilibrio líquido-vapor en las condiciones menciona
a) A liquid mixture is composed of 3 mol of toluene and 2 mol of benzene. If the pressure over the mixture
c) If the pressure is reduced further, at what pressure does the last trace of liquid disappear ?
a) Datos: Fórmula:
T= 300 °K
PT= 32.06 torr
Pb = 103.01 torr
nT= 3 mol Solución:
nb= 2 mol Pv = (0.6)(32.06 torr) + (0.4)(103.01 torr)
3/5= 0.6 P v= 60.44 torr
2/5= 0.4
b) Datos:
1) 2) 3)
4) 5)
0.0165453 0.0165(3302.5)-32.06= 70.95xt
c) 1= 0.02259803 p
p=
44.2516495
d)
p=Xt(32.06 torr)+(1-xt)(103.01 torr)
44.25=32.06 xt +103.01-103.01 x t
44.25-103.01=32.06xt-103.01x t
-58.7583505 = -70.95 xt
Xt= 0.82816562
6 torr and P* benzene = 103 .01 torr.
pressure over the mixture at 300 K is reduced, at what pressure does the first vapor form ?
d disappear ?
3302.5
torr
4. Las presiones de vapor del C 2H5OH (1) y del H2O (2), en disoluciones formadas por ambos compue
resultados:
A la temperatura
a) Construye un
b) Construye el g
dos compuestos
c) Construye el d
la presión total.
a) *utilizamos una base de cálculo de 100g
Agua/Etanol
% W1 p1 (torr) p2 (torr) m1 (g) m2 (g) n1
0 0 17.5 0 100 0.00
20 12.6 15.9 20 80 0.43
40 20.7 14.7 40 60 0.87
60 25.6 14.1 60 40 1.30
80 31.2 11.3 80 20 1.74
100 43.6 0 100 0 2.17
*presiones de vapor de compuestos puros
45
Fórmulas X p1+p2
40
0 17.5
𝑛=𝑚/𝑀 0.2 28.5
35
0.4 35.4
𝑋_𝑖=𝑛_1/𝑛_𝑡 0.6 39.7 30
0.8 42.5
1 43.6
P (torr)
25
20
17.5
Compuesto Masa molar
15
C2H5OH 46.07 g/mol
H2O 18 g/mol 10
0
0.00 0.10 0.20 0.30 0.4
b) Ley de Raoult
𝑃_𝑖=𝑋_𝑖^𝑙∗𝑃_𝐼^∗
45
40
35
30
45
40
C. Puros Presión de vapor (torr)
Agua 17.5 35
Etanol 43.6 30
25
Presión
Valores teóricos
20
p1 p2 x1 x2 ptotal 15
0 17.5 0 1 17.5 10
8.72 14 0.2 0.8 22.72
5
17.44 10.5 0.4 0.6 27.94
26.16 7 0.6 0.4 33.16 0
0 0.1 0.2 0.3
34.88 3.5 0.8 0.2 38.38
43.6 0 1 0 43.6
¿La disolución formada por estos dos compuestos se comporta idealmente, es decir, este gráfico re
No, se puede observar una clara diferencia entre el comportamiento ideal y el experimental en donde e
ormadas por ambos compuestos a diferentes porcentajes en peso, fueron determinadas experimentalmente a 20
A la temperatura de 20 °C:
c) Construye el diagrama de fases ideal de la mezcla de etanol y agua P vs x1 y y1 a partir de las leye
la presión total.
n2 X1 X2
5.56 0.00 1.00
4.44 0.09 0.91
3.33 0.21 0.79
2.22 0.37 0.63
1.11 0.61 0.39
0.00 1.00 0.00
P vs X
43.6
Etanol
Agua
Componentes puros
00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00
Xi
P vs X (Ideal)
P vs X (Ideal)
𝑋𝑖
P1 P2 ptotal
tabla.
Raoult. Compara con el gráfico del inciso a). ¿La disolución formada por estos
ta el comportamiento observado?
c)
1
5. Calcular la concentración de CO2 en una botella de refresco que se ha embotellado con una presión parcial de 4.0 atm a 2
Exprese la concentración en en fracción molar y en moles/L.
𝐶_𝐶𝑂2=
na presión parcial de 4.0 atm a 25 oC, la constante de Henry para el CO2 en agua a esa temperatura es 1.79 10 3 atm.
= 2.23E-03/0.99 +2.23E-03
= 2.23E-03 mol de CO2
De moles a gramos
𝑋_(𝑎𝑔𝑢𝑎/𝑚𝑜𝑙)=9.98𝑥10^(−1) mol
𝑚= 1.80E+01 g
2.23𝑥10^(−3) 𝑚𝑜𝑙)/(1.80𝑥10^(−2) 𝐿)
1.24E-01 mol/L
6. La solubilidad de N2 puro en sangre a 37°C y 1.0 atm es 6.2 x10 -4 M. Cuando un buzo baja a una profu
atm.
Si el tanque que lleva para la respiración contiene aire (78% de N2), ¿cuál será la concentración de N2 d
Datos
𝑃_𝑖=𝑋_𝑖∗𝑃_𝐼^∗
do un buzo baja a una profundidad de 26 m, la presión que experimenta es aproximadamente 2.5
𝑋_𝑖=(78%)/100
0.78 =
https://www.liceoagb.es/quimigen/diso4.html
ente 2.5
e?
El siguiente diagrama corresponde a la mezcla de nitrobenceno y hexano a la presion de 1 atm.
1
a b
2
A
B
C
D
a) Zona A, En esta región hay una fase líquida, la disolución sal y agua; Zona B, hay dos fases una sólida de sal y una disolución
b) La temperatura eutéctica es de -21.1 k y es la temperatura más baja en la que se puede obtener la fusión los reactivos en un
c) Hay una sola fase homogénea, una disolución sal y agua
Datos:
PMnitrobenceno= 123.11g/mol
PMhexano= 86.18g/mol
Xli= 100
Hexano= 150g
T= 273 K
Resolución:
nNitrobenceno= 100g/123.11g/mol= 0.8122817mol
31.82%
ases, una de hielo y otra de disolución agua y sal; Zona D, aquí son dos fases sólidas, el agua congelada (hielo) y sal (NaCl)
lo) y sal (NaCl)
Para el siguiente ternario, describe los sistemas señalados por los tres puntos:
Composición:
Punto rojo: 60% de etanol, 20% benceno y 20% agua
Punto morado: 40% etanol. 40% benceno y 20% agua
Punto verde: 10% de etanol, 30% de benceno y 60% agua