Movimiento Relativo de Dos Partículas
Movimiento Relativo de Dos Partículas
Movimiento Relativo de Dos Partículas
v B =v B−v A o v B=v A + v B
A A
a B =aB −a A o aB =a A +a B
A A
Movimientos dependientes:
Algunas veces, la posición de una partícula dependerá de la
posición de otra o de varias partículas. En ese caso se dice que los
movimientos son dependientes.
Ejemplo:
La posición del bloque B en la figura 11.8 depende de la posición
del bloque A. Puesto que la cuerda ACDEFG es de longitud
ESTRADA REYES ANA KAREN INGENIERIA CIVIL 401
constante, y puesto que las longitudes de las porciones de cuerda CD y EF alrededor de las
poleas permanecen constantes, se concluye que la suma de las longitudes de los segmentos
AC, DE y FG es constante. Al observar que la longitud del segmento AC difiere de x A sólo
por una constante y que, de manera similar, las longitudes de los segmentos DE y FG
difieren de x B únicamente por una constante, se escribe:
x A +2 x =constante
B
−1
incremento ∆ x = ∆ . En otras palabras, el bloque B ascenderá la mitad de la misma
B
2 x A
cantidad; lo anterior puede verificarse con facilidad de modo directo de la figura 11.8.
r ´ −r ∆r
¿V≥ =
t ´ −t ∆ t
Fuente:
Ferdinand P. Beer, Russell E. Johnston Jr. y William E. Clausen Mecánica Vectorial para
Ingenieros Dinámica. 8ª. Edición. McGraw Hill. México. 2007. pp.618-619, 641-
645