La presión hidrostática se refiere a la presión ejercida por un líquido sobre las paredes de un recipiente debido al peso del líquido. La presión hidrostática aumenta con la profundidad y depende de la densidad del líquido, la aceleración de la gravedad y la altura. El teorema fundamental de la hidrostática establece que la diferencia de presión entre dos puntos de un líquido en equilibrio es igual al peso específico del líquido por la altura entre los puntos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página
La presión hidrostática se refiere a la presión ejercida por un líquido sobre las paredes de un recipiente debido al peso del líquido. La presión hidrostática aumenta con la profundidad y depende de la densidad del líquido, la aceleración de la gravedad y la altura. El teorema fundamental de la hidrostática establece que la diferencia de presión entre dos puntos de un líquido en equilibrio es igual al peso específico del líquido por la altura entre los puntos.
La presión hidrostática se refiere a la presión ejercida por un líquido sobre las paredes de un recipiente debido al peso del líquido. La presión hidrostática aumenta con la profundidad y depende de la densidad del líquido, la aceleración de la gravedad y la altura. El teorema fundamental de la hidrostática establece que la diferencia de presión entre dos puntos de un líquido en equilibrio es igual al peso específico del líquido por la altura entre los puntos.
La presión hidrostática se refiere a la presión ejercida por un líquido sobre las paredes de un recipiente debido al peso del líquido. La presión hidrostática aumenta con la profundidad y depende de la densidad del líquido, la aceleración de la gravedad y la altura. El teorema fundamental de la hidrostática establece que la diferencia de presión entre dos puntos de un líquido en equilibrio es igual al peso específico del líquido por la altura entre los puntos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
ÁREA FÍSICA ELEMENTAL FECHA 19 de abril
DOCENTE Lic. ALEXANDER SOBRINO AQUINO
GRADO y SECCIÓN V° A - B TÍTULO Presión Hidrostática Explica el mundo físico, basándose en COMPETENCIA conocimientos sobre los seres vivos, materia y VALOR / ACTITUD Identidad: confía en sí mismo energía, biodiversidad, Tierra y Universo.
Explica cualitativa y cuantitativamente el comportamiento de
Comprende y usa conocimientos sobre los seres DESEMPEÑO ANUAL los líquidos en reposo por acción de la presión. vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y CAPACIDAD universo. Explica la importancia de las aplicaciones de la DESEMPEÑO hidrostática en la vida de los seres vivos y el planeta, al PRECISADO desarrollar la ficha de trabajo.
Hidrostática Teorema fundamental de la hidrostática
La diferencia de presión entre dos puntos de un líquido en La hidrostática es la rama de la hidráulica que estudia los equilibrio es igual al peso específico de ese líquido por la fluidos incompresibles en equilibrio. En esta unidad se estudian temas como el principio de Pascal, el principio de altura entre ambos puntos. Arquímedes, la condición de flotabilidad, etc. Presión hidrostática La presión hidrostática es la presión ejercida por el peso de un líquido sobre las paredes y el fondo del recipiente. Se calcula como el producto de la densidad, la aceleración de la gravedad y la altura:
P = Presión hidrostática [Pa] PA, PB = Presiones en los puntos A y B [Pa]
ρ = Densidad del líquido [kg/m3] Pe = Peso específico del líquido [N/m3] g = Aceleración de la gravedad [m/s2] h = Altura [m] h = Altura [m] También podemos calcular la presión hidrostática como el Principio de Pascal peso específico del líquido por la altura: La presión ejercida sobre la superficie de un líquido contenido en un recipiente cerrado se transmite a todos los puntos del mismo con la misma intensidad. P = Presión hidrostática [Pa] Pe = Peso específico del líquido [N/m3] h = Altura [m] Si consideramos la presión atmosférica, debemos sumársela a la presión calculada anteriormente:
P = Presión hidrostática [Pa]
ρ = Densidad del líquido [kg/m3] g = Aceleración de la gravedad [m/s2] El principio de Pascal se aplica en la hidrostática para h = Altura [m] P0 = Presión atmosférica [Pa] reducir las fuerzas que deben aplicarse en determinados casos. Un ejemplo del principio de Pascal puede verse en Unidades de presión hidrostática la prensa hidráulica. La presión hidrostática se mide en unidades de presión. En el Sistema Internacional se mide en pascal.
Características de la presión hidrostática
Una característica de la presión hidrostática es que varía con la altura, siendo mayor a mayor profundidad. Otra característica es que para un mismo líquido y a una misma altura, la presión hidrostática es igual, sin importar la forma del recipiente ni la cantidad de líquido que contenga.