0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas11 páginas

Tecnológico Nacional de México, Campus Lázaro Cárdenas.: Compilación y Corrida de Un Programa en C++

Este documento presenta los pasos para compilar y ejecutar un programa en C++ que realiza una suma simple de dos números. Explica cómo crear el programa en el entorno de desarrollo integrado de C++, incluyendo la sintaxis básica, variables, entrada y salida de datos, y la compilación y ejecución del código. El objetivo es que los estudiantes aprendan los conceptos básicos de programación en C++.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas11 páginas

Tecnológico Nacional de México, Campus Lázaro Cárdenas.: Compilación y Corrida de Un Programa en C++

Este documento presenta los pasos para compilar y ejecutar un programa en C++ que realiza una suma simple de dos números. Explica cómo crear el programa en el entorno de desarrollo integrado de C++, incluyendo la sintaxis básica, variables, entrada y salida de datos, y la compilación y ejecución del código. El objetivo es que los estudiantes aprendan los conceptos básicos de programación en C++.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Tecnológico Nacional de México, campus Lázaro

Cárdenas.

Practica 1: Compilación y corrida de un programa en C++.

Objetivo específico: Comprender la codificación y corrida de un


programa en C++.
Tema 2: El lenguaje y su entorno integrado de desarrollo.

Competencias a desarrollar: Emplea los conceptos de


terminología básicas de la programación.

Alumno: Maurilio Alejandro Hernández Cárdenas.


Docente: Ing. Jesús Daniel Rojas Cid.

Carrera: Ing. Electromecánica.


Asignatura: Introducción a la programación.

1
Introducción.

La siguiente practica se realiza con la finalidad de poner en practica todo lo


aprendido en el salón de clases, relacionado con el tema: El lenguaje y su entorno
integrado de desarrollo, el código que se utilizará será el C++ ya que es el
correspondiente al tema. En esta practica se especificará como se debe de hacer
un programa en C++ paso a paso y dando explicación en el proceso.

Especificar la correlación con el o los temas y subtemas del programa de


estudio vigente. Aplicación en el contexto.
No. Nombre de la practica Tema Subtemas
1 Compilación y corrida de 2. El lenguaje y su 2.1 Introducción al
un programa en C++ entorno de desarrollo. lenguaje y a su
entorno de
desarrollo. 2.2
Estructura de un
programa. 2.3
Identificadores
(Variables y
constantes). 2.4
Tipos de datos.
Tabla 1. Datos de la práctica.

Material y equipo necesario

1. Laptop

2. Acceso a Internet

3. Apuntes

2
Índice.

1. Metodología…………………………………………...……4
1.1. Encender la computadora y abrir el programa………..4
1.2. Puntos de 6-9 ……………………………………………5
1.3. Puntos 10-13……………………………………………..6
1.4. Puntos 14-16……………………………………………..7
1.5. Puntos 17-19……………………………………………..8
1.6. Puntos 20-21……………………………………………..9
1.7. Tabla explicación de C++……………………………….9
1.8. Tabla datos de práctica………………………………….1
2. Reporte del alumno…………………..………………….10
2.1. Corrida 1……………………………….………………..10
2.2. Corrida 2………………………………………………...10
2.3. Corrida 3…………………………………………………10
2.4. Corrida 4…………………………………………………10
2.5. Corrida 5…………………………………………………10
2.6. Corrida 6…………………………………………………10
3. Bibliografía………………………………………………..11

3
Metodología.
• Como primer paso necesitamos encender nuestra laptop. Algunas se
encienden con solo levantar la pantalla y otras se encienden oprimiendo el
botón de power que se encuentra en la parte superior del teclado de la
laptop.

• Enseguida deveras cliquear la tecla enter para que la laptop pueda abrir el
escritorio.

• En el escritorio de tu pantalla, deveras colocar el cursor sobre el icono de


C++y dar doble clic izquierdo de manera rápida.

• Una vez dentro de la aplicación deveras dar doble clic izquierdo con el cursor
en la parte que dice New Document.

• Una vez realizado esto nos aparecerá en la pantalla de la laptop lo siguiente.

4
• En este punto necesitaremos saber el programa que queremos realiza, en
este caso realizaremos una suma simple de dos números, para esto
necesitaremos escribir en el primer renglón el siguiente comando: #include
<iostream>, para incluir objetos de flujo global.

• En el siguiente paso se deberá cliquear la tecla enter para que se abra otra
línea de código e introducir el siguiente comando: using namespace std; El
cual se utiliza para evitar colisiones de nombres y para no tener que escribir
std::cout cada ves al inicio de una línea de código.

• A continuación, deberá de dar doble enter para que se abra la tercera línea
de código e introducir el siguiente comando: int main (){ } el cual representa
el punto de inicio de la ejecución. La palabra void señala que el método main
no regresa ningún valor y se vera de la siguiente manera.

• A continuación de deberá dar clic en la tecla enter. Posteriormente se debe


utilizar el comando int y después introducir las variables de nuestra suma
representadas por una “X” y una “Y”, estas deben ser separadas por una
coma, y al final de la línea de código se debe colocar un punto y coma. Se
debe de ver de la siguiente manera:

5
• A continuación de deberá dar clic en la tecla enter y deberemos introducir
nuestra variable de respuesta, en este caso se utilizará la palabra “suma”
siguiendo el mismo concepto del paso anterior. Deberá verse de la siguiente
manera.

• A continuación, se deberá dar clic en la tecla enter e introducir el comando:


cout<< "Ingresa un numero: "; Se utiliza para mostrar la salida al
dispositivo de salida estándar, es decir, monitor. El termino dentro de las
comillas es expresivo para que la persona lo lea. Se deberá ver de la
siguiente manera:

• Se deberá dar clic en la tecla enter para pasar a la siguiente línea de código
para introducir el siguiente comando cin >> x; este se utiliza para que la
computadora le asigne un valor a la variable “X” para posteriormente realizar
la suma. Se vera de la siguiente manera.

• Se debe dar clic en la tecla enter para que se abra la siguiente línea de
código, y se debe introducir el siguiente comando: cout << "ingresa otro
número: "; este se utiliza de salida y mostrara el texto entre comillas en la
pantalla, se debe de ver de la siguiente manera.

6
• Se dará clic en la tecla enter para abrir la siguiente línea de código, e
introducir la siguiente línea de código, se deberá introducir el siguiente
comando: cin >> y; (Recordar que siempre al final de cada línea de código
se debe colocar punto y coma.) En cual se utiliza asignar un valor en la
variable “Y”. se deberá de ver de la siguiente manera:

• Se dará clic en la tecla enter y se escribirá el siguiente comando: suma= x


+ y; el cual se utiliza para darle un valor a la variable “suma” e indicarle al
programa la operación que se realizará. Se debe de ver de la siguiente
manera:

• Se dará clic en la tecla enter para pasar a la siguiente línea de código e


introducir el siguiente comando cout << "el resultado de la suma es: "
<<suma; este se mostrará en la pantalla introduciendo el resultado de la
suma de ambas variables al final del texto recordando colocar el punto y
coma al final de cada línea de código. Se vera de la siguiente manera.

7
• Para terminar nuestro código dar clic en la tecla enter e introducir el siguiente
comando return 0; El cual le indica al programa que se a ejecutado de manera
correcta e indica el fin del mismo. Se deberá ver de la siguiente manera:

código fuente.
• Una ves terminado nuestro código deberemos dar clic izquierdo en el icono
Compile & Run el cual se encuentra en la parte superior central de la
pantalla. Este nos mandará a guardar el archivo colocándole un nombre,
tendremos que seleccionar el lugar donde queremos que se guarde y se
deberá dar clic izquierdo en guardar.

• Una vez que damos clic izquierdo en guardar se ara un repaso a todo el
código y nos indicara si existe algún error. Si no se encontraron errores se
ejecutará el programa y se vera de la siguiente manera:

8
• A continuación, deberemos seguir las indicaciones que se nos muestren en
la pantalla de la laptop, cada que introduzcamos un valor deberemos dar clic
en la tecla enter y en automático nos dará la respuesta de nuestra suma. Al
terminar se vera de la siguiente manera.

A esto también se le conoce como corrida.


• Listo, hemos terminado nuestro programa de C++, ya se a comprobado que
funciona a la perfección, también se guardó el programa en una carpeta y lo
único que queda es salirse de la aplicación dando un clic izquierdo a la x que
se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla para seguir con
alguna otra actividad.

Logo/ Nomb Paradigm Desarroll Funció S. Licenciat


Símbolo re a ado por: n Operativ ura
o
C++ Multiparadig Aparece en Es un Multiplatafo Bell Laps.
ma: 1983 lenguaje rma
imperativo, diseñado por hibrido
orientado a Bjarme que
objetos y Stoustrup. funciona
programació para la
n genérica. manipulac
ión de
objetos.
Lenguaje
compilado
.
Tabla explicación de C++

9
Reporte del alumno (discusión de
resultados y conclusiones).

El programa es muy bueno para personas que van iniciando a programar,


debido a que es muy fácil de utilizar. Cabe mencionar que muchas de las
computadoras del tecnológico ya están muy dañadas en el apartado de los
periféricos como los teclados, los ratones y las sillas. Es muy importante
comprender bien y para que se utiliza cada uno de los apartados de el código,
ya que si se comete algún error el programa no se ejecutara de manera
adecuada.

A continuación, se mostrarán diferentes corridas.

Corrida 1. Corrida 2.

Corrida 3. Corrida 4.

Corrida 5. Corrida 6.

10
Bibliografía.

Curso para programar C++; fácil, rápido y paso a paso. (s/f).


Programarya.com.
Recuperado el 20 de septiembre de
https://www.programarya.com/Cursos/C++

PROGRAMAR en C++ desde CERO. (2019, septiembre 30). Programación


Desde Cero.
https://programacion.top/c-plus-plus/programar-en-c-desde-cero/

11

También podría gustarte