0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas8 páginas

Ev2.2 Estadistica

El documento presenta información sobre medidas numéricas en estadística descriptiva y resuelve ejercicios relacionados al cálculo de la media, mediana, moda, rango y desviación estándar para diferentes conjuntos de datos.

Cargado por

Anaís Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas8 páginas

Ev2.2 Estadistica

El documento presenta información sobre medidas numéricas en estadística descriptiva y resuelve ejercicios relacionados al cálculo de la media, mediana, moda, rango y desviación estándar para diferentes conjuntos de datos.

Cargado por

Anaís Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Evidencia 2.

2
Listado de ejercicios: medidas numéricas
Estadística descriptiva
Docente: Jeyle Ortiz Rodríguez
Nombre: Blanca Nelly Arredondo Garcia
Matricula: 2030073

08 de septiembre del 2022


Actividad Ponderable 4 Tema: Medidas numéricas
Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios escribiendo la respuesta en los espacios según corresponda, utilizar la
fórmula y escribir el procedimiento necesario para encontrar la solución.

1.Una muestra de familias que cuenta con los servicios de la compañía de teléfonos TELMEX reveló el siguiente número
de llamadas recibidas la semana pasada: 52, 43, 30, 38, 42, 12, 46, 39 y 37.

a. Determine el número medio y la mediana de llamadas que recibieron.

Se suman todos los números y posterior se dividen entre el número de valores


52+43+30+38+42+12+46+39+37 = 339 / 9= 37.6 (media)
9
Mediana se acomodan los valores de menor a mayor y posterior se elige el punto medio 52, 43, 30, 38, 42, 12, 46, 39 y
37:
12,30,37,38, 39 (mediana),42,43,46 y 52

b. Calcule el rango.
Se toma el valor máximo y mínimo y se restan
52 – 12 = 40
c. Calcule la varianza y la desviación estándar.
Números de llamadas Promedio de llamadas Desviación respecto a la Cuadrado de la desviación
recibidas recibidas media respecto a la media
12 38 -26 676
30 38 -8 64
37 38 -1 1
38 38 0 0
39 38 1 1
42 38 4 16
43 38 5 25
46 38 8 64
52 38 14 196

-3 1,043

s²=1,043 = 130.375 s=√ 130.375 =11.42


8
R:130.375 es el calculo de la varianza y 11.42 es la deviación estándar
2. La Clínica del Azúcar recomienda una lectura de valores de glucosa sanguínea menor a 130 para quienes tienen
diabetes tipo 2. La glucosa sanguínea mide la cantidad de azúcar en la sangre. Se presentan las lecturas de febrero de
una persona que fue recientemente diagnosticada con este tipo de diabetes

a. ¿Cuál es la media aritmética de la lectura de glucosa sanguínea?

Se suman todos los valores y se dividen entre la cantidad de los mismos


125,038 / 28 = 4,465.6 ( media)
b. ¿Cuál es la mediana de la lectura de glucosa sanguínea?
Se acomodan los valores de menor a mayor y posterior se elige el punto medio
96,98,103,106,106,106,107,108,109,109,111,112,112,112,112,115,115,116,116,116,116,118,121,122,123,124,124,127
La mediana es 112 como no pueden ser dos números, se suman 112 + 112= 224 / 2 =112
c. ¿Cuál es la moda de la lectura de glucosa sanguínea?
Es simple identificar la moda ya que es el dato que más se repite, seria 112 y 116
3. La siguiente tabla presenta las inscripciones a las 7 universidades públicas del estado de Nuevo León.

a. ¿Es una muestra o una población?


Una población
b. ¿Cuál es la media de las inscripciones?
5942+8989+1820+2415+1664+30746+961
7 = 7,505
c. ¿Cuál es la mediana de las inscripciones?
961,1664,1820,2415,5942,8989,30746=2,415
d. ¿Cuál es el rango de las inscripciones?
30,746-961=29,785
e. Calcule la desviación estándar
Numero de inscripciones Promedio de inscripciones Desviación respecto a la Cuadrado de la desviación
media respecto a la media
961 7505 -6544 42,823,936
1664 7505 -5841 34,117,281
1820 7505 -5685 32,319,225
2415 7505 -5090 25,908,100
5942 7505 -1563 2,442,969
8989 7505 1484 2,202,256
30746 7505 23241 540,144,081

0 679,957,848
a²=679,957,848=97,136,835 a √ ❑ 97,136,835=9,855.80
7
La desviación estándar es 9,855.80
4. La siguiente distribución de frecuencias contiene los costos de electricidad de una muestra de 50 departamentos
de dos recámaras en Monterrey, Nuevo León, durante el mes de mayo del año pasado

a. Calcule el costo medio.


1214

b. Calcule la mediana y la moda


mo= 1292.31 me=1425

b. Calcule la desviación estándar.


114,584.38
dispersión para
datos agrupados
La media y sin agrupar
Medidas de
aritmética tendencia central
Las medidas de dispersión indican
es la medida de posición utilizada con más qué tanto se dispersan o agrupan
frecuencia. Si se tienen n valores de los datos con respecto a su media
son valores que se ubican al centro
observaciones, la media aritmética es la aritmética. El rango es una medida
suma de todos y cada uno de los valores de un conjunto de datos ordenados
de dispersión que, para una serie de
dividida entre el total de valores: Lo que según su magnitud. Generalmente se
datos no agrupados, es igual a la
indica que puede ser afectada por los utilizan 4 de estos valores también
diferencia del dato mayor y el dato
valores extremos, por lo que puede dar una conocidos como estadígrafos, la
menor.
imagen distorsionada de la información de media aritmética, la mediana, la moda
los datos. y al rango medio.
Formula

MEDIDAS
NUMERICAS
La Mediana
(Medidas de
tendencia central)

es el valor que ocupa la posición central


en un conjunto de datos, que deben estar
Rango
ordenados, de esta manera la mitad de las
Medio observaciones es menor que la mediana y
la otra mitad es mayor que la mediana,
es la media de las observaciones menor y resulta muy apropiada cuando se poseen
observaciones extremas. Formula
mayor. como intervienen solamente estas La Moda
observaciones, si hay valores extremos,
se distorsiona como medida de posición,
pero es el valor de un conjunto de
ofrece un valor adecuado, rápido y datos que aparece con mayor
sencillo para resumir al conjunto de datos. frecuencia. No depende de
valores extremos, pero es más
Formula variables que la media y la
mediana.

También podría gustarte