Informatica Basica: Examen de Microsoft Word
Informatica Basica: Examen de Microsoft Word
INFORMATICA BASICA
EXAMEN DE MICROSOFT WORD
23 DE OCTUBRE DE 2021
ALEX PERALTA ROJAS
INFORMÁTICA BÁSICA 202005457
0
1. INTRODUCCION
1.2 PARTE RESTANTE................................................................................................................1
2. INFORMÁTICA BÁSICA..............................................................................................................1
2.1 EJEMPLOS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS...........................................................................1
2.1.1 ACLARACIONES............................................................................................................1
2.2 DISEÑOS.............................................................................................................................2
3 EL ORDENADOR.........................................................................................................................2
3.1 FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES Y DE FUNCIONAMIENTO...............................................2
3.2 ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN: SEÑAL DIGITAL....................................................2
3.2.1 SEÑAL ANALOGICA......................................................................................................3
3.2.2 BIT...............................................................................................................................4
3.2.3 BYTE.............................................................................................................................4
3.3. CODIFICACIÓN DE CARACTERES........................................................................................4
A
TEMA 1. INFORMÁTICA BÁSICA
1. INTRODUCCIÓN
El Tema 1 nos servirá para dos fines. En la sección 1.2 Informática básica,
realizaremos una breve presentación de la noción de “Informática”. Veremos que la
misma es muy amplia y que comprende muchos elementos distintos. Enunciaremos
algunos de ellos, presentaremos los que se tratarán en secciones posteriores, y
descartaremos otros por no pertenecer al ámbito de la asignatura en la que nos
encontramos. También definiremos la noción de “Sistemas Informáticos”, que da
nombre a nuestra asignatura, y presentaremos una breve descripción de los
contenidos de este curso.
2. INFORMÁTICA BÁSICA
Podemos definir Informática, siguiendo el diccionario de la RAE, como el “conjunto de
conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores”. De una forma más sintetizada, podemos
identificar la Informática con “información automática”. Por lo tanto, un “Sistema
Informático” lo podemos entender como una solución completa a un problema
concreto de tratamiento automatizado de información.
Esta solución, por lo general, contempla una parte física (el “hardware” o máquinas
sobre las que se trabaja) y una parte “software” (formada por los programas o
utilidades de que se hace uso en la máquina). Por último, los sistemas informáticos
suelen requerir por lo general de una interacción humana, que se suele identificar con
la que demanda unos ciertos servicios.
2.1.1 ACLARACIONES
Nuestra asignatura no pretende entrar en el diseño y definición de sistemas
informáticos, puntos que se verán más adelante durante la titulación, sino como
1
asignatura de iniciación a los sistemas informáticos, introducirnos en el conocimiento y
uso de los elementos básicos en todo sistema.
2.2 DISEÑOS
S
ólo a modo de periféricos, sistemas de seguridad (copias,
ejemplo, comunicación (a este acceso, protección).
podemos punto dedicaremos la
observar que el diseño sección 1.2). - Personal: necesidades
completo de un sistema de personal,
informático requiere la - Procedimientos: especialización,
definición de elementos Sistemas Operativos (a procedimientos de
de muy diferente este punto dedicaremos usuario, formación
naturaleza, como el tema 3), (inicial y continuada).
pueden ser: aplicaciones de gestión, - Otros: estudio
ofimática, sistemas de económico (coste
comunicación, inicial, mantenimiento,
- Equipos: documentación, de personal, vida del
Ordenadores, sistema).
por un equipo de personas, cada una de ellas especializada en una determinada área.
3 EL ORDENADOR.
3.1 FUNDAMENTOS
ESTRUCTURALES Y DE
FUNCIONAMIENTO
A partir de la definición hecha
de Informática como
“información automática”,
nuestro primer objeto de interés
va a ser conocer cómo la
información es almacenada en
un sistema informático. Para
ello explicaremos la diferencia
entre señales analógicas y
señales digitales.
Posteriormente, presentaremos
la estructura básica de un
2
ordenador, con el fin de saber cómo la información almacenada en un dispositivo
puede ser procesada.
Podemos identificar la idea de digital con “discreto”: en un sistema digital las variables
de
entrada y salida son magnitudes (en general señales eléctricas) discretas o que se
toman como tales, y se procesan como valores discretos. Es decir, sólo un número
entero y concreto de valores son posibles. MPor el contrario, podemos identificar la
idea de analógico con “continuo”: en un sistema analógico sus variables de entrada y
salida son magnitudes (en general, señales eléctricas) ¿continuas y se procesan como
valores continuos, es decir, pueden alcanzar cualquier valor dentro de un espectro
determinado.
Por este motivo toda la información que se almacena y maneja en los ordenadores es
información codificada en formato binario. Podemos pensar en la información que
tenemos almacenada en una memoria digital. Esa memoria está compuesta por un
1
gran conjunto de elementos (podemos pensar en casilla o celdas) que sólo son
capaces de distinguir dos estado diferentes. Cualquier información que queramos
1
almacenar en ella habrá que codificarla de alguna manera a base de cadenas de
dichos dos estados. Toda la información, números, texto, colores, sonido, imagen…
hay que codificarla a una secuencia de dos estados distintos que identificamos con 0 y
1.Llamaremos bit (binary digit) a la unidad básica (y mínima) de información en un
sistema digital y también en informática. Un bit puede representar un punto.
3.2.2 BIT
En general un bit es un fragmento de memoria tan pequeño (sólo permite almacenar
dos valores) que cualquier sistema informático utilizará fragmentos de memoria un
poco mayores, o agrupaciones de bits, que le permitan almacenar cantidades de
información relevantes. A dichos fragmentos les llamaremos bytes.
3.2.3 BYTE
Un byte es una secuencia de bits contiguos. Su tamaño depende del código de
caracteres (o el tamaño de palabra) que esté definido en nuestro sistema.
Por lo general, se considera que un byte está formado por 8 bits, aunque en algunos
sistemas la longitud de palabra (y por tanto el byte) tiene otro tamaño.
4
hagamos con un programa que utilice el mismo sistema de codificación de caracteres
que se usó al guardarlo. En caso contrario, podría suceder lo que observamos en la
siguiente captura de pantalla de un navegador. ¿Qué ha sucedido con todos los
caracteres acentuados o no estándar?
DURACION DE CLASE
PROGRAMA DE CLASES
INFOR
MATIC
BASIC
ORDENADOR 3 2 5
PARTE 4 3 7
ANALOGICA
CODIFICACION 4 4 8
DE
CARACTERES
5
MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA
INFORMATICA
BASICA
CODIFICACION DE
PARTE RESTANTE EJEMPLOS DISEÑOS FUNDAMENTOS ALMACENAMIENTO
CARACTERES