Trabajo Apsi Unidades Didácticas
Trabajo Apsi Unidades Didácticas
Trabajo Apsi Unidades Didácticas
ALIMENTACIÓN, HIGIENE,
DESCANSO Y
HABILIDADES SOCIALES.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES TIPO
LUNES Haremos uso de los bits de inteligencia, explicándoles y
mostrándoles de manera divertida la cuchara.
MARTES Usamos unas plantillas con la silueta de la cuchara para que los
niños las pinten con témperas.
MIÉRCOLES Jugamos a las cocinitas con los demás niños y enseñamos a los niños
y niñas en qué momento se debe de usar la cuchara dependiendo de
la comida.
COLABORACIÓN CON La familia deberá de colaborar en casa en las horas de las comidas:
LAS 0FAMILIAS - No riñedoles ya que están aprendiendo.
- Guiarle con tu mano para que entienda cómo tiene que usar la cuchara.
- Enseñarle a coger la cuchara entre el pulgar y el dedo índice.
- Cada vez que el niño logre el objetivo felicitale, alégrate por él o aplaudele.
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala
ENTOS de valoración.
Identifica la cuchara.
Usa la cuchara en
forma de puño.
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado
TUTOR para comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se
le aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: SE INICIA EL USO DEL TENEDOR
OBJETIVOS
ACTIVIDADES TIPO
LUNES Haremos uso de los bits de inteligencia, explicándoles y
mostrándoles de manera divertida la cuchara.
MARTES Usamos unas plantillas con la silueta de un tenedor para que los
niños las pinten con ceras blandas.
MIÉRCOLES Jugamos a las cocinitas con los demás niños y hacemos como si le
damos de comer a los bebés, enseñándoles a los niños y niñas en qué
momento se debe de usar el tenedor dependiendo de la comida.
JUEVES Jugamos con ellos haciendo el avioncito con el uso del tenedor,
haciendo que el momento de la comida sea más ameno y divertido,
quitándole importancia.
COLABORACIÓN CON La familia deberá de colaborar en casa en las horas de las comidas:
LAS 0FAMILIAS - No regañándoles ya que están aprendiendo.
- Guiarle con tu mano para que entienda cómo tiene que usar el tenedor.
- Enseñarle a coger el tenedor entre el pulgar y el dedo índice.
- Cada vez que el niño logre el objetivo felicitale, alégrate por él o aplaudele.
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala
ENTOS de valoración.
Identifica el tenedor.
Usa el tenedor en
forma de puño
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado
TUTOR para comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se
le aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: MUESTRA ENTUSIASMO POR LAS ALEGRÍAS DE LOS DEMÁS.
JUSTIFICACIÓN Es importante que los niños muestran entusiasmos por las alegrías de los demás, ya que esto
les ayudará a relacionarse con el resto de niños, conociendo sus propias emociones como la de
los demás con el fín de empatizar con el resto. Además de favorecer la adquisición de
habilidades sociales.
OBJETIVOS
COLABORACIÓN CON La familia deberá de colaborar en casa en las horas de las comidas:
LAS 0FAMILIAS - Contándole cuentos positivos relacionados con esta unidad.
- No teñirles ya que están aprendiendo les, sino hacerles ver el lado positivo.
- Cada vez que el niño logre el objetivo felicitale, alégrate por él o aplaudele.
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala
ENTOS de valoración.
Diferencia la alegría de
la tristeza.
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado
TUTOR para comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se
le aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.
UNIDAD DIDÁCTICA 4: HACE PREGUNTAS PARA RESOLVER DUDAS.
JUSTIFICACIÓN Es importante que el niño o la niña haga preguntas para resolver sus dudas ya que de esa
manera les ayudará a entender el aprendizaje, incentivará la motivación por el propio
auto-aprendizaje, les hará tener ideas críticas, favorecerá la comunicación y fomentará la
confianza.
OBJETIVOS
JUEVES Pintaremos las palmas de las manos de los niños con diferentes
colores creando diferentes animales. Una vez secados los dibujos,
le pondremos ojos y boca. Si los niños y niñas tienen alguna duda, se
le resolverá al final de la actividad.
VIERNES El centro realizará una salida escolar fuera del centro, que
consistiría en ir a un zoológico con sus familiares y educadoras. En
la que los profesionales que trabajan allí podrán explicarles y
resolverles las dudas que les surjan a los niños y niñas. a lo largo de
la visita. Además experimentarán diferentes texturas, y
realizarán una gincana sobre los animales. Por otro lado, esta
excursión les servirá para fomentar las relaciones sociales con los
demás.
COLABORACIÓN CON La familia deberá de colaborar en casa en las horas de las comidas:
LAS 0FAMILIAS - Cada vez que el niño logre el objetivo felicitale, alégrate por él o aplaudele.
- Enseñarles cuentos y canciones de animales en casa.
- Enseñarles tarjetas de animales o algunos juegos relacionados.
- Preguntarles si tienen dudas.
- Responderles de forma adecuada a todas las dudas que les surjan.
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala
ENTOS de valoración.
Formular preguntas
adecuadamente
Responde
correctamente a las
preguntas que se le
formulan.
Participa
frecuentemente en las
interacciones de clase.
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado
TUTOR para comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se
le aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: SE LAVA LAS MANOS SOLO.
JUSTIFICACIÓN Es importante que el niño o la niña se lave las manos ya que se eliminan las bacterias y virus,
evitando la transmisión de enfermedades o infecciones con gérmenes. Por eso debemos de
enseñarles a los niños la manera correcta de realizar este hábito.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES TIPO
JUEVES Haremos unas fichas en las que aparecerán unas manos sucias y
alrededor de ellas dibujos de utensilios del cuarto de baños
(jabón, cepillo de dientes, toalla, peine…). y debemos de decirles
que coloreen con una cera solamente lo que usamos para lavarnos
las manos.
COLABORACIÓN CON La familia deberá de colaborar en casa en las horas de las comidas:
LAS 0FAMILIAS - Cada vez que el niño logre el objetivo felicitale, alégrate por él o aplaudele.
- Deberá animarlo y motivarlo a lavarse las manos.
- Deberá ponerse a su lado a lavarse las manos para que el niño o niña mediante
la observación lo aprenda.
- Enseñarle cuentos o canciones sobre lavados de manos.
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala
ENTOS de valoración.
Identifica los
momentos del día en los
que debe lavarse las
manos.
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado
TUTOR para comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se
le aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.
UNIDAD DIDÁCTICA 6: ORDENA SUS JUGUETES SIN AYUDA.
JUSTIFICACIÓN Es importante puesto que a estas edades es más fácil inculcarles el hábito del orden, de forma
que lo adquieran como una rutina y así lo pueda aplicar en otros aspectos de su vida
OBJETIVOS
ACTIVIDADES TIPO
VIERNES Les enseñaremos el juego del “botín oculto”. En este juego los niños
deben de recoger todos los juguetes lo más rápido posible, si lo
consiguen después la educadora les irá indicando donde está el
premio o botín oculto, de manera que les sirva de recompensa y les
anime a la hora de recoger.
COLABORACIÓN CON La familia deberá de colaborar en casa en las horas de las comidas:
LAS 0FAMILIAS - Cada vez que el niño logre el objetivo felicitale, alégrate por él o aplaudele.
- Deberá animarlo y motivarlo a guardar los juguetes..
- Deberá ponerse a su lado a guardar los juguetes para que el niño o niña mediante
la observación lo aprenda.
- Enseñarle cuentos o canciones sobre el orden..
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala de
ENTOS valoración.
Clasifica
correctamente los
juguetes.
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado para
TUTOR comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.
UNIDAD DIDÁCTICA 7: IDENTIFICAR SU LUGAR PARA DORMIR.
JUSTIFICACIÓN Es importante puesto que a estas edades identificar el lugar para dormir favorece su
autonomía, independencia y la seguridad en ellos mismos.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES TIPO
LUNES Haremos uso de los Bits de inteligencia para enseñarles los
elementos que usamos justo antes de irnos a dormir.
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala de
ENTOS valoración.
Identifica los
momentos del día en el
que se realiza.
Identifica los
elementos que usamos
para dormir.
Diferencia el sueño
nocturno de las siestas.
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado para
TUTOR comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.
UNIDAD DIDÁCTICA 8: SE PUEDE CONTINUAR CON LA RUTINA DE CUENTO.
JUSTIFICACIÓN Es importante puesto que a estas edades tener una rutina de cuentos hace el niño y la niña
estimule la imaginación, favorezca sus habilidades lingüísticas, se tranquilice, combata sus
miedos, aumente su percepción y comprensión y dándole seguridad.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES TIPO
LUNES Haremos uso de algunos cuentos.
Ejemplo: Los tres cerditos, caperucita roja…
JUEVES Cantaremos la canción de los cuentos cada vez que le contemos uno.
https://www.youtube.com/watch?v=k8pbGReeBjo
COLABORACIÓN CON La familia deberá de colaborar en casa en las horas los cuentos:
LAS 0FAMILIAS - Cada vez que el niño logre el objetivo felicitale, alégrate por él o aplaudele.
- Deberá animarlo y motivarlo a seguir con la rutina de cuentos..
- Enseñarle cuentos o canciones.
TÉCNICAS/INSTRUM La técnica que usaremos para evaluar este hábito será la escala de
ENTOS valoración.
Fomenta la percepción
y la comprensión.
Aumenta la creatividad
e imaginación.
Crea un ambiente de
seguridad y
tranquilidad.
OBSERVACIONES DEL ● Para llegar a evaluar este hábito debemos observar al niño en el tiempo acordado para
TUTOR comprobar si ha logrado adquirirlo adecuadamente.
● Si el niño ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
felicitará y recompensará como estrategia de motivación.
● Si el niño no ha logrado adquirir el hábito correctamente en el plazo propuesto se le
aumentará el tiempo de adquisición de hábitos, haciendo uso de otro tipo de
estrategias y actividades para que así el niño lo logre.