0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas8 páginas

Clase02 Eclipse

Este documento resume los principales tipos de operadores en Java (aritméticos, relacionales y lógicos) y cómo usarlos. También explica el uso de la clase Math para funciones matemáticas y la conversión entre tipos de datos primitivos usando casting. Se proveen ejemplos de código para ilustrar el uso correcto de estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas8 páginas

Clase02 Eclipse

Este documento resume los principales tipos de operadores en Java (aritméticos, relacionales y lógicos) y cómo usarlos. También explica el uso de la clase Math para funciones matemáticas y la conversión entre tipos de datos primitivos usando casting. Se proveen ejemplos de código para ilustrar el uso correcto de estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Página 1 de 8

Elaborado por: Andrea Estrada


Clase 02 – Operadores.

En esta clase aprenderás sobre:

• Operadores aritméticos.
• Uso de la clase Math.
• Conversión de tipos de datos.

OPERADORES OPERADORES OPERADORES


ARITMÉTICOS RELACIONALES LÓGICOS
SUMA + MAYOR QUE > AND &&
RESTA - MENOR QUE < OR ||
MULTIPLICACIÓN * MAYOR O IGUAL QUE >= NOT !
DIVISIÓN / MENOR O IGUAL QUE <=
MÓDULO O RESIDUO % DIFERENTE DE !=
INCREMENTO ++ ASIGNACIÓN =
DECREMENTO --

Uso de operadores aritméticos.

Crea un nuevo proyecto llamado clase02, vamos a crear un package llamado clase02, en este
ejemplo vamos a trabajar con los operadores aritméticos. Es importante tomar en cuenta los tipos
de datos para las operaciones, si dividimos dos números enteros y el resultado tiene parte decimal,
por ejemplo 5/2 el resultado es 2.5, aunque lo guardemos en una variable double o float, solo nos
mostrará la parte entera de la división.

Crea una clase llamada Operaciones, esta clase tendrá dos atributos: num1 y num2 de tipo entero
y 5 métodos sin retorno y sin parámetros: sumar, restar, dividir, multiplicar, calcularResiduo.

Página 2 de 8
Elaborado por: Andrea Estrada
También vamos a crear una clase llamada MainOperaciones, al crearla selecciona la opción public
static void main para que cree el método main.

En esta clase dentro del método main vamos a crear los objetos de Operaciones y un Scanner para
pedir datos desde teclado. Asignamos el dato leído a su variable correspondiente y después
invocamos los métodos.

Página 3 de 8
Elaborado por: Andrea Estrada
Ejecuta el proyecto, e ingresa los valores 5 y 2, veras que todas las operaciones las hace de forma
correcta, pero el resultado de la división solo mantiene la parte entera.

Para solucionar esto, podemos cambiar el tipo de dato de una de las variables a double, recuerda si
operas datos enteros el resultado será un entero.

Uso de la clase java.lang.Math

Esta clase provee métodos para realizar operaciones como la exponenciación, logaritmos, raíces y
ecuaciones trigonométricas. También provee los valores de las constantes e y pi. Entre los métodos
más utilizados están: abs(), round(), ceil(), floor(), min(), max(). No es necesario importar la clase
para poder usarla.

Algunos de los métodos de la clase Math y su descripción se muestran en el siguiente cuadro.

Método Descripción Argumentos


abs Retorna el valor absoluto Double, float, int, long
round Retorna el valor más cercano (int o double) double or float
ceil Retorna el valor entero mayor o igual al argumento. Double
floor Retorna el valor entero menor o igual al argumento. Double
min Retorna el valor menor de los dos argumentos. Double, float, int, long
max Retorna el valor mayor de los dos argumentos. Double, float, int, long
pow Recibe dos argumentos, devuelve el primer valor Double
Elevado a Segundo valor
sqrt Retorna la raiz cuadrada del valor Double

Página 4 de 8
Elaborado por: Andrea Estrada
Vamos a crear dos métodos en la clase Operaciones llamados redondear(), calcularRaizCuadrada()
y calcularExponencial(). Para utilizar los métodos de la clase Math, los llamamos como se muestra
en el siguiente código, el nombre de la clase Math. seguido del método/constante a utilizar.

No olvides invocar los métodos creados en el método main, ejecuta el proyecto y verifica su
funcionamiento.

Vamos a crear una clase para calcular el área de un círculo conociendo su radio. 𝐴=𝑃𝐼.𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜^2. En
esta ocasión vamos a crear un método con retorno, hasta el momento hemos creado métodos que
no retornan nada (void), pero los métodos pueden retornar objetos, y datos primitivos. El método
calcularArea () retornará un double. Podemos utilizar la constante PI de esta forma Math.PI

En la clase MainOperaciones comenta o borra el código dentro del método main y reemplázalo por
el siguiente:

Página 5 de 8
Elaborado por: Andrea Estrada
Ejecuta el proyecto y verifica su funcionamiento.

Conversión de tipos de datos.

Hay dos formas de convertir un tipo de dato a otro, la conversión de un tipo de dato pequeño a uno
más grande se hace de forma automática, por ejemplo, un short a un int. Siempre y cuando sean
compatibles podemos hacer esta conversión automática, pero para hacer una conversión de un tipo
de dato grande a uno pequeño o entre tipos de datos no compatibles, debemos utilizar el casting.

Borra el contenido del método main e ingresa el siguiente código. Vamos a definir 4 variables de
diferente tipo, en la linea 12 asignaremos el número almacenado en la variable tipo short en una de
tipo int, estos tipos de datos son compatibles y como short es más pequeño que un int ocurre la
conversión automática.

Página 6 de 8
Elaborado por: Andrea Estrada
Qué pasa si queremos asignar el valor de la variable nshort en la variable decimal2, también ocurre
la conversión automática y se le agrega el .0 indicando que es un decimal.

Ahora intenta asignar el valor de decimal a la variable entero. Verás el siguiente error que indica
que no se puede convertir un dato de tipo double en int, porque un número double es más grande
que un entero y al convertirlo pierde precisión, para poder convertirlo, vamos a hacer un casting.

Para hacer casting después del símbolo igual (=) entre paréntesis vamos a definir el tipo a convertir.
Observa que se pierden los números después del punto.

Página 7 de 8
Elaborado por: Andrea Estrada
Y por último vamos a convertir una String a número. Crea un Scanner para leer datos desde teclado.
Ejecuta el programa para verificar su funcionamiento. Ingresa un valor entero y uno decimal cuando
se pida.

Si ingresas un valor que no sea entero o decimal te aparecerá el siguiente error. El número no tiene
el formato correcto y no puede ser convertido.

Página 8 de 8
Elaborado por: Andrea Estrada

También podría gustarte