CATASTRO
CATASTRO
EL CATASTRO
(TEMA # 9)
ELABORADO POR:
INDICE
INTRODUCCION
CONCEPTO
CARACTERES
CLASES
FUNCION
EL CATASTRO URBANO
EL CATASTRO RURAL
ORDENANZAS MUNICIPALES
BIBLIOGRAFIA
CONCLUSION
INTRODUCCION
CODIGO CIVIL
CONCEPTO DE CATASTRO.
CARACTERES DE EL CATASTRO:
CLASES DE CATASTRO:
Catastro Rural
Catastro de Tierras y Aguas
Catastro Urbano
SUS FUNCIONES:
El CATASTRO RURAL:
EL CATASTRO URBANO:
El estado físico de la propiedad urbana (identificación de la
propiedad inmueble urbana por unidad)
El estado económico actual y potencial de la riqueza urbana
El estado legal de la propiedad urbana es decir, la situación
jurídica del inmueble con respecto a su saneamiento
Fijar el régimen impositivo municipal y la de lograr un mejor
planeamiento urbano
EL CATASTRO URBANO.
EL CATASTRO RURAL.
DECRETA
La siguiente,
TITULO I
Disposiciones Generales
TITULO II
De la Geografía y la Cartografía
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III
Capítulo IV
TITULO III
DEL CATASTRO
Capítulo I
Los ejidos.
Capítulo II
Cumplir con las demás obligaciones que establezcan esta Ley y sus
reglamentos.
Capítulo III
Artículo 42. Las bases de datos catastrales y las que se generen de las
actividades de registro público conformarán un sistema integrado, a tal
efecto, deberán ser compatibles para garantizar el intercambio y
verificación de las informaciones en ellas contenidas.
TITULO IV
Capítulo I
Las demás que le atribuya la ley y aquellas que le sean asignadas por el
Presidente o la Junta Directiva del Instituto.
Capítulo II
De las Oficinas Municipales de Catastro
Artículo 55. A fin de dar cumplimiento a los objetivos de la esta Ley, los
municipios establecerán oficinas de catastro encargadas de la formación
y conservación del catastro en su ámbito territorial.
Artículo 56. A los efectos de garantizar la uniformidad del régimen
catastral y de consolidar a nivel nacional la información territorial, los
municipios por órgano de la oficina municipal de catastro, conforme a
sus competencias, se encargarán de:
Las demás atribuciones que le sean conferidas por la ley, las ordenanzas
municipales y los reglamentos.
TITULO V
DE LAS SANCIONES
Artículo 64. Las multas a que se refieren los artículos 57, 58, 59, 60, 61,
62 y 63 de esta Ley serán determinadas previo procedimiento
administrativo instruido de conformidad con la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos, ingresarán al Fisco Nacional y serán
impuestas por el Presidente del Instituto Geográfico de Venezuela Simón
Bolívar. Estas sanciones serán recurribles ante la Corte Primera de lo
Contencioso administrativo.
TITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
Artículo 65. Se derogan los artículos 52, 53, 54, 55 y 56 del Capítulo IV
del Título I y los Artículos 166, 167, 168, 169, 170 y 171 del Capítulo II
del Título IX de la Ley de Reforma Agraria, así como las demás normas
que colindan con esta Ley.
Artículo 68. Todos los órganos y entes del Estado que posean materiales
originales de datos obtenidos mediante el uso de censores remotos
deberán consignarlos ante el Instituto Geográfico de Venezuela Simón
Bolívar en un lapso no mayor de noventa días continuos, contados a
partir de la entrada en vigencia de esta Ley.
LUIS MIQUILENA
Presidente
BLANCANIEVES PORTOCARRERO
ELIAS JAUA
Primera Vicepresidenta
Segundo Vicepresidente
Los Secretarios
Cúmplase
(L.S)
LEY DE GEOGRAFIA
CARTOGRAFIA Y CATASTRO
NACIONAL
ORDENANZAS MUNICIPALES:
Capitulo I
Disposiciones Generales:
Capitulo II
Del Órgano Técnico para el Catastro Urbano:
e.- Dictar las normas y procedimientos técnicos que deban seguirse para
el establecimiento de la nomenclatura oficial de los inmuebles.
f.- Dictar las normas y procedimientos técnicos que deban seguirse para
la formación del plano de los inmuebles y su mensura.
a.- Establecer las normas para el estudio jurídico de los documentos que
acrediten la propiedad inmueble urbana.
a.- Establecer las bases técnicas que deben seguirse para el avalúo de las
tierras urbanas.
b.- Elaborar y mantener al día la planta de valores tanto de la tierra
urbana como de la construcción sobre la base de estudios técnicos
calificados y normas e instructivos para el avalúo, y la cual será fuente de
información pública de conformidad con el articulo 6 establecido en la
presente ordenanza.
d.- Mantener al día el mapa de las rutas de servicios del aseo urbano y
domiciliario
Capitulo III
Del Registro Parcelario
1.- Copia certificada del título que acredite la propiedad o posesión del
inmueble
Capitulo IV
Del Avaluó:
El valor fiscal del inmueble tendrá como único y exclusivo fin servir de
base para la determinación de la base imponible del impuesto sobre
urbanos, en consecuencia, tal valor no será aplicable con otros fines tales
como expropiaciones, justiprecios, regulaciones de inmuebles, registro
público, impuesto sucesora les etc.
Artículo 29.- Los avalúos que se hagan en los inmuebles, serán objeto de
ajustes periódicos y de revisiones por las causas siguientes.
Capitulo V
De la Cédula Catastral:
Capitulo VI
De las Sanciones
Capitulo VII
De los Recursos
Artículo 43.- Las decisiones del órgano a cuyo cargo está la realización
del catastro serán recurribles conforme a lo previsto en la ordenanza
sobre procedimientos.