Quetzalcóatl Nació en Amatlán: Identidad y Nación en Un Pueblo Mesoamericano
Quetzalcóatl Nació en Amatlán: Identidad y Nación en Un Pueblo Mesoamericano
Quetzalcóatl Nació en Amatlán: Identidad y Nación en Un Pueblo Mesoamericano
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
T E S I S
Presenta
Introducción.................................................................................................................. 4
Prefacio
misma cosa.
4
Introducción.
domingo de mayo).
fiesta de Quetzalcóatl.
1
La metáfora geológica del sedimento se refiere en este trabajo a la idea de que
existen imaginarios, filiaciones étnicas y otro tipo de costumbres, rituales y
formas de organización social que permanecen suspendidos, pero que más tarde se
posan al fondo de una cultura impuesta. Esta idea fue utilizada por Gruzinsky (lo
citan Good y Morayta en 2003:25), para explicar los procesos de occidentalización
de diversos grupos étnicos en Mesoamérica.
5
Magdalena.
2
De acuerdo con Anderson (1993), toda identidad colectiva es imaginada, entre
otras cosas porque nunca se llegarán a conocer entre sí todos los miembros
posibles de una comunidad (es imposible el consenso de individuos en el flujo del
tiempo). No hay sin embargo oposición entre identidades imaginadas y ciertas
realidades concretas: toda identidad colectiva es imaginada, pero se objetiva en
prácticas reales. Es importante destacar que el imaginario de las comunidades no
es estable en el tiempo, sino que se transforma constantemente: La comunidad
carece absolutamente de “esencias” naturales o culturales, lo cual no significa
que no puede tener algo esencial que la defina y que sin embargo no
necesariamente tiene fundamento orgánico. Por ejemplo, Anderson (1993) afirma que
lo único propio de una nación en tanto que construcción imaginada es que se
transforma durante toda clase de procesos históricos: Es el cambio lo que produce
estabilidad y pertenencia.
7
3
Como se desprende de la discusión que proponen Michael Hardt ys Antonio Negri
en Imperio (2000), el estado nación es parte de uno de los muchos procesos
históricos que ha sufrido el capitalismo en su desarrolo (Hardt, 2000: 117). Así,
independientemente de sus propias ideas al respecto, los trabajos de Gamio y
Vasconcelos pueden pensarse como inscritos en un momento particular del
desarrollo de un país que ya desde entonces busca insertarse en el desarrollo
histórico propio del capitalismo.
9
como:
inalienabilidad.
4
Y que sin embargo se negocia a lo largo del tiempo, en función de lo que
Lomnitz define como Modernidad, como veremos más adelante.
5
Max Weber (citado en Lomnitz, 1999) define comunidad como un tipo de relación
social en que la acción se inspira en un sentimiento compartido de pertenencia a
un todo social.
10
6
La tierra de cultivo común era la base del calpulli que, sin embargo,
comprendía una serie de relaciones simbólicas mucho mayores, como ha demostrado
Redfield (1928). No se puede reducir el calpulli a la tierra comunal como no se
puede reducir tampoco la tierra comunal al ejido (cosa que se pretendió luego de
la revolución mexicana). Los problemas que han tenido todos los gobiernos desde
el primer México Independiente hasta la fecha en el entendimiento de la
organización comunal de los pueblos de sedimentos prehispánicos es un tema
fundamental en el entendimiento de los errores en la administración del campo y
sin embargo, no corresponde retomar aquí semejante discusión.
11
1998: 231).
7
La idea de nación que han propuesto en México autores como Manuel Gamio o José
Vasconcelos corresponde con una forma de pensar lo inalienable propia de Europa y
no de los pueblos Mesoamericanos.
12
ciclo solar.
De acuerdo con Claudio Lomnitz (1998), para los antiguos
8 Calpulli es una forma de organización social que parte de la tierra comunal pero
es importante no confundir al calpulli con la tierra comunal. La tierra es parte
del calpulli, pero no lo comprende por completo.
13
cultura de Mesoamérica10.
geografía12.
10
De esta relación entre el orden terreno y el orden divino se desprende la
importancia de lo que cada cultura entiende como mundo metafísico. Más allá de la
noción de verdad o falsedad de un sistema de creencias metafísicas, dichas
creencias encarnan en prácticas concretas: El orden terreno (incluso la división
del trabajo y las fuerzas de producción) depende claramente de lo que tal o cual
cultura ha llegado a entender como “orden universal” u “orden natural”. Se trata
de un orden que siempre busca fundamentarse en creencias metafísicas.
11
Esta idea genealógica del mundo es propia del mundo europeo, como puede verse
en obras como la Comedia de Dante que implica que también el cielo tiene diversos
niveles que en la tierra se fundan en la sangre y la geografía. Todos aquellos
seres humanos con alma son iguales en dignidad, pero para el hombre de Europa en
el siglo XVI, hay distintos niveles entre una sangre (raza) y otra; entre el
hombre criado en un territorio geográfico, y otro.
12
Todas estas nociones resultan importantes para entender las políticas del
virreinato español en México, el origen de la lucha entre criollos y peninsulares
y la importancia que en el gobierno novohispano tenían ideas como aquella de que
un español “perdía pureza” por el único hecho de haber sido educado en la Nueva
España. Con base en estas nociones se entiende la distinción entre criollo y
peninsular. Aún hoy es lugar común en ciertos ámbitos suponer que la geografía
(particularmente el clima de una cierta región) cambia el carácter de la gente
que ahí nace. No es de extrañar que los españoles supusieran, durante todo el
virreinato, que los hijos de españoles nacidos en México (los criollos) eran
distintos de los nacidos en la Península Ibérica: estaban “viciados” por el clima
enrarecido de estas tierras.
15
sangre.
crianza.
13
Ésta sigue siendo básicamente la noción que priva en nuestro país desde el
punto de vista constitucional. Así lo constata el artículo 30 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 con respecto a los mexicanos
“por nacimiento” (Artículo 30, A).
16
esclavo.15
14
Sería interesante discutir la diferencia de concepción de “lo inalienable” en
los diversos contingentes en pugna durante el virreinato: el gobierno imperial,
la audiencia, la República de Indias, los conquistadores y diversas facciones de
la iglesia tenían opiniones muy distintas en torno a la viabilidad de un alma
indígena, la única que seria capaz de concretarse en una nación.
15
Evidentemente estamos hablando aquí de generalizaciones en torno a los pilares
ideológicos que constituían la estructura política y económica del imperio. La
discusión, sin embargo era amplia; tanto que hubo frailes que llegaron a afirmar
que eran los europeos los carentes de alma y los indígenas los “inocentes
primigenios”, los más dignos de acceder al reino de Dios. No es aquí, sin
embargo, el lugar para esta importante reflexión.
17
prehispánica.
1999:11).
modernidad:
artística.
público y lo privado.
conceptual mediador.
comunitaria de nación.
hegemónicos.17
16
Como ha planteado Immanuel Wallerstein en su teoría expresada en El moderno
sistema mundial (1989).
17
Para una discusión más amplia en torno a la diferencia entre modernidad y
modernización (conceptos muy diferentes) refiero otra vez a Lomnitz quien pone el
siguiente ejemplo: “Franco llevó modernidad (refrigeradores) a España. En Rusia y
China, sus regímenes modernizaron y el Chile neoliberal impulsó modernización
pero no la modernidad” (Lomnitz 1998 25).
23
Morelos (2003).
1. Trabajo.
2. Reciprocidad.
3. Historia.
los nahuas.
18
Uno de los temas fundamentales para la aproximación a investigaciones como la
que he realizado, consiste en pensar cabalmente el término con el que deberían
referirse los grupos sociales con raíces prehispánicas. El nombre “indio” parte
de un equívoco geográfico y se encuentra fuertemente cargado de connotaciones
racistas y negativas. El término indígena supone la existencia de un grupo
verdaderamente originario de un lugar geográfico, como si alguien pudiera nacer
equivocadamente en un sitio que no le corresponde. Esta palabra, indígena, parte
de la misma idea de nación castellana del siglo XVI y no sirve para denominar a
grupos con identidades nacionales distintas a la occidental. Helen M. Mulhare
(1960) acuña el término posnahua y lo define como “población que comparte
identidad común basada en consensos perceptiblemente comunes en origen y herencia
y que emplean esta identidad como principio de organización, creando fronteras
sociales con otros grupos” (Mulhare, 1960:4). En 1990, Rodolfo Stavenhagen acuñó
el término ethnikon que, sin embargo, no ha sido consensualmente aceptado por la
tradición antropológica. Richard Berg acuñó el término pueblismo y apunta
(1974:25, citado en Mulhare) que “en Mesoamérica es difícil distinguir identidad
étnica de identidad comunitaria”. Berg utiliza el neologismo para afirmar que,
cuando miembros de una comunidad combinan el pueblismo con la creencia de su
singularidad étnica y emplean ésta con respecto a los que no son sus miembros,
resulta una microetnia. De acuerdo con esta idea, habría pueblismo tanto en la
España rural (Pitt-Rivers, 1971:7-13,31-33) como en Tzintzunzan (Foster,
1948:274) o Tepoztlán (Lewis, 1951). Algunos autores igualan identidad étnica con
identidad lingüística, lo cual conduce frecuentemente a errores; por ejemplo, los
tlaxcaltecas tienen varias lenguas y sin embargo se ven a sí mismos como un solo
ethnikon (Gibson, 1967 citado en Mulhare). De acuerdo con mi experiencia con la
gente de Amatlán, casi nadie se identifica ni con la palabra indio ni con la
palabra indígena; la mayoría se autoadscribe como mexicanos, morelenses y en
algunos pocos casos, como campesinos. La utilización de la palabra campesino como
propone Warman en Y venimos a contradecir (1976) trata de sustituir la
connotación racial de “indio” con la connotación marxista de clase social. El
problema con dicho término es que en el siglo XXI la gente en pueblos como
Amatlán no vive sólo del campo (si bien su relación con el campo es fundamental
para su vida cotidiana). En general en este trabajo he evitado utilizar el
término “indio” o “indígena”. Son términos que me molestan por las profundas
cargas denigrantes que arrastran. Llamo a su organización social “de raíces
prehispánicas”, cosa que, cuando menos en el pueblo que me ocupa no parece
violentar a nadie e incluso les haría sentirse orgullosos. Si bien estoy
convencido de que ésta es una discusión fundamental en el ámbito de la
antropología mexicana (y más, en el ámbito de la propia identidad como nación
mexicana), no creo que baste un trabajo como éste para argumentar a favor de uno
u otro términos o proponer uno nuevo. Por lo pronto, aquí defino a las personas
de Amatlán como “personas con organización social de sustratos prehispánicos”; es
una forma larga de llamar a un grupo de estudio, pero se mantiene al margen de
una discusión en la que todavía falta un enorme trecho por recorrer. Además, si
bien largo, este término no ofendería a nadie en este pueblo. En el fondo ellos
son, como yo mismo, mexicanos y nada más, pero cuando me pregunto: ¿qué es ser
mexicano? La discusión vuelve al mismo lugar en el que comenzó.
25
autonomía (1984)
28
pueblo.
Tepoztlán?
inalienable y lo moderno.
34
“lugar de amates”.
de Quetzalcóatl.
mulatos.
Magdalena.
cemento.
de las montañas.
o políticos.
afirma que trabaja el campo aunque reconocen que hoy por hoy
jardineros o cuidadores.
toloache.
nacionalidad.
40
Bonfil (1984).
1
Si bien me refiero aquí a la descripción etnográfica como un modo de dar cuenta
de la “realidad”, estoy de acuerdo con Sergio Poblete (1999) cuando afirma que
“una descripción etnográfica” no es una representación objetiva de la realidad -
entendida como realidad objetiva -, sea ésta de tipo natural, social, histórico o
cultural, sino una ficción - entendida como composición lingüística de elementos
de la experiencia del descriptor que tiene como objetivo evocar en el lector
experiencias semejantes a las del autor. La ficción etnográfica genera, con base
en ciertas convenciones y recursos lingüísticos, evocaciones con sentido que un
sujeto puede considerar representaciones de la realidad.” (Poblete, 1999:1)
41
1928).
Magdalena.
En este capítulo:
Quetzalcóatl.
2
Reitero que estoy convencido que toda descripción etnográfica adolece de falta de objetividad. Si bien es cierto que cada
experiencia personal varía en contenido y profundidad, también lo es que cualquier intento de volcar dicha experiencia en
un texto “objetivo” corre el riesgo de dejar inconformes a quienes buscan una exposición de la realidad “en sí”. Como
afirma Clifford Geertz (1979:154): En la tradición antropológica "hay toda una serie de pretensiones de este tipo, pero
todas tienden a desembocar, de una manera u otra, en un intento de evitar el hecho inevitable de que toda descripción
etnográfica es interesadamente casera, es siempre descripción del descriptor, y no del descrito."
43
manera:
occidentales.
3
Wolf (1998:34) pone especial énfasis en el “efecto desintegrador” del capitalismo ante el cual el barrio se defiende
gracias a estos mecanismos internos de redistribución de la riqueza y aumento de la cohesión social.
44
1. Tierra comunal.
4
la fiesta concreta de María Magdalena. Dicha fiesta se
4
No hay tal cosa como una distinción o discontinuidad entre el imaginario, las ideas, y la realidad: Toda idea produce
realidades concretas.
46
patroal.
47
5
El mayordomo se ayuda en Amatlán con nueve encargados coronados, pero dicho número (y el nombre del cargo)
varía de pueblo en pueblo y a veces año con año.
6
Sobre la función de los “coronados”, trabajaré más adelante, por ahora baste decir que los pueblos “coronados” son
aquellos con los que el pueblo tiene una relación particularmente estrecha. Así, aunque se invita formalmente a todos los
barrios de Tepoztlán, de Xochimilco y de Milpa Alta, el mayordomo y sus ayudantes esperan y atienden muy
particularmente a los nueve pueblos “coronados”.
7
Por extensión de su cargo, a los ayudantes que se encargan de atender a los pueblos coronados, se les llama ayudantes
o encargados “coronados” y se refieren al pueblo al que atienden como el pueblo que los “coronó”.
8
La costumbre general del pueblo de Amatlán sugiere celebrar a la patrona en cada casa. Dicha celebración incluye dar
de comer a cualquiera que así lo desee en los tres días previos y siguientes al cumpleaños de la patrona. Esta costumbre es
de enorme ayuda para el mayordomo quien, de otra manera, tendría que ocuparse dando de comer a todos los visitantes
del pueblo entre el 19 y el 25 de julio.
49
atrio.
cohetes, etcétera).
roll u otros.
a. Mantenimiento de la iglesia.
patrona.
más abundante.
patronal.
B. El barrio y la fiesta.
católica.
del año.
coronados que velan por los peregrinos de los pueblos con los
etcétera.
pueblo.
9
Esto para la fiesta del 2003 al 2006 en que hize trabajo de campo en Amatlán.
54
cumplió”.
lo inalienable.
defenderse”.
aquí10.
comunales.
10
Este tipo de prácticas están cambiando poco a poco. Conforme en Amatlán se va oficializando el uso de la tierra, los
papeles que se otorgan desde Tepoztlán, Cuernaváca y el Distrito Federal comienzan a adquirir validez.
55
reavivar la memoria.
organiza la feria.
social o religiosa.
le apareció un ángel”.
“tan” amigos como, por ejemplo, los de san Andrés que viven
coronados.
Tlacotenco.
o tamboras.
11
El 22 de julio del 2006, cada contingente de los nueve pueblos tenía entre 50 y
300 peregrinos.
62
patrona.
12
En Amatlán es raro que se abra la iglesia. Sólo cuando viene el padre o cuando
salen o vienen peregrinos de Amatlán. Fuera de estos días de fiesta, la iglesia
está cerrada.
63
llaman algunos.
de la fiesta de su pueblo.
Muchos otros contingentes que llegan no son coronados. A
que está hecho con pasas, tequila y leche. Los más pobres
su casa estuvo abierta para todos los que vinieron. Entre él,
pozole?”
protegerse, pero “en general cada quién vela por sus propios
Mexicana.
La gran fiesta culmina con un baile. En julio del 2006,
Quetzalcóatl se emborrachaba.
67
era cierto, que Ia había cooperado con cinco mil pesos). “¿Y
de los muertos.
comunal.
tiempos prehispánicos.
74
1
Es importante aclarar que no es el objeto de este trabajo dar cuenta de ninguna
manera de las razones (o no) científicas (o no) de Carmen Cook y quienes afirman
que un príncipe mítico pueda tener en estas montañas su origen en tanto que
hombre concreto. Me limito sólo a dar cuenta de lo que la gente dice creer con
respecto a dicha afirmación.
75
en Amatlán.
2
Carmen Cook, era arqueóloga del INAH. Fue maestra de antropología
cultural en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la biblioteca
pública que lleva su nombre, encontré un folleto en el que estaba escrito el
siguiente texto firmado por Ramón Medina Lamadrid: “Con el corazón humilde y
reverente doy a conocer a ustedes la vida y obras de la arqueóloga Carmen Cook de
Leonard, en beneficio de la cultura de México. Nació el 9 de abril de 1907 en la
ciudad de México. Hace cuatro años, el 4 de mayo de 1988 exhaló su último aliento
en Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos [...]. Carmen Cook, tenía una gran vocación
por el estudio y la investigación en general, el arte y las Ciencias Sociales.
Conocía a fondo todo aquello a lo que con verdadero amor y tesón se dedicaba. Era
una mente universal, de las que hoy día porco se dan, en contraposición a la muy
extendida práctica de la alta especialización, producto de la técnica y la
ciencia de la era espacial y de una humanidad casi en los albores del siglo XXI.
Sólo así se explica que sus múltiples aptitudes e inquietudes, la hicieran
humanista, científica y artista en todo sentido: psicóloga, arquitecta, pintora,
diseñadora, ceramista, crítica y estudiosa de nuestras artesanías, fundadora de
publicaciones y centros de estudios, editora y colaboradora de diversas revistas
como Artes de México, catedrática y hasta su muerte, arqueóloga.
En Europa estudió arquitectura y arte. En la escuela del Instituto Nacional
de Antropología e Historia, estudió arqueología. Fue catedrática de la UNAM.
Socia desde junio de 1948 de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
Cofundadora en 1953 del Centro de Investigaciones Antropológicas de México (CIAM)
y de la revista YAM, órgano de difusión de dicho centro. Cubría en esos
organismos, los más diversos cargos, que iban desde responsable de publicaciones,
coordinadora de aspectos técnicos y administrativos, hasta directora. Por muchos
años, Carmen Cook vivió en Cuernavaca, antes de llegar a Amatlán. Publicó varios
artículos en revistas como la de la Universidad de Berkeley en California o en
Artes de México y en El esplendor del México Antiguo”. Carmen Cook de Leonhardt
publicó también, en la editorial de la Secretaría de Educación Pública, un cuento
infantil basado en la leyenda maya del Enano de Uxmal.
77
de flores”.
Amatlán.
78
es Michatlahuco3.
3
Debo decir que no sé exactamente qué hizo que Carmen Cook relacionara
Michatlauhco con Xochiatlahco. Don Felipe nunca me lo dijo. Es posible que se
trate de una cuestión de nombres geográficos similares como se verá más adelante,
pero don Felipe siempre evadió esta y cualquier otra pregunta que pareciera
querer poner en duda su conocimiento verdadero de los hechos reales. Por otra
parte, lo importante aquí no es de ninguna forma las razones de Carmen Cook para
decidir que en Amatlán nació Quetzalcóatl (sujeto de otro tipo de trabajo) sino
la forma en que el pueblo de Amatlán ha elaborado esta idea desde que se
oficializó a su comunidad como cuna de un príncipe mítico y cómo esta idea se
manifiesta en un hecho concreto: la fiesta de Quetzalcóatl.
4
Otra vez: la verdad histórica no está del todo con la versión de los hechos de
don Felipe. Se trata sin duda de una leyenda, que sin embargo es factible si
pensamos que los aztecas utilizaban calendarios cíclicos mientras que los
españoles –herencia llegada hasta nosotros- utilizaban calendarios lineales en
los que nunca dos hechos distantes en el tiempo podrían compartir la misma fecha.
En el calendario azteca, cada cincuenta y dos años volvía la misma fecha, de
forma que es posible la situación de un abuelo nacido el mismo día y año que su
nieto, incluso en el mismo día y año que un niño varios siglos después. Esta
forma distinta de entender el tiempo (cíclico en contraposición con lineal) es,
probablemente la que produce la aparente contradicción en el discurso de don
80
en estos cerros”.
Ese es Quetzalcóatl”.
82
Hay uno del que sólo se dice que era cubano: “La gente del
5
Evidentemente debe existir una relación con el hecho de que el presidente José
López Portillo se creía a sí mismo una “reencarnación” de Quetzalcóatl, pero
estudiar este hecho y la relación que tiene con el poder la oficialización de una
aseveración de pretensiones históricas va mucho más allá de los límites de este
trabajo.
83
de la patrona.
cada año.
Gregorio Torres.
muertos”.
lo que hay del otro lado, cuentan que hay mucha comida, pero
6
A diferencia de las tiendas cónicas o tipis que habitaban los pueblos indígenas
en las grandes llanuras de lo que hoy es Estados Unidos y Canadá, los “tipis” de
Ia no están construídos con pieles animales (mucho menos piel de bisonte), sino
con plásticos de diversos colores.
85
concluyente.
niño en la primaria.
agua mala”.
de lado la boca’.”
Cinteópan es agua que corre, quién sabe por qué, parece agua
diste cuenta’.”
A. La fiesta de Quetzalcóatl.
presidente no apareció.
serpiente emplumada.
de Quetzalcóatl.
89
Cinteopan.
de la serpiente emplumada.
7
La última vez que fui a la fiesta, había comenzado a adquirir un nuevo
esplendor gracias a la publicidad que había hecho para la fiesta el gobierno de
Morelos. Los hoteles estuvieron casi llenos durante ese fin de semana en que
Amatlán recibió la visita de unas trescientas personas venidas, casi todas, del
Distrito Federal.
90
para su arte”.
Unidos y de Canadá.
2003.
8
Doy cuenta aquí de la fiesta de Quetzalcóatl a la que asistí en el verano del
2004 además de eventos y sucesos que me han narrado mis fuentes y que tuvieron
lugar en distintos años. He buscado dar así una idea general de lo que sucede
durante la celebración en honor de Quetzalcóatl que adolece de la subjetividad
propia a todo recuento etnográfico.
93
le quita lo pendejo”.
9
Entre el 2002 y el 2004 la fiesta de Quetzalcóatl perdió vigor notablemente.
Sin embargo, en el 2007, me dicen, las autoridades de Tepoztlán “le echaron más
ganas” de forma que ésta, que comenzó siendo una tradición inventada, es posible
que comience, poco a poco a instituirse como una fiesta de la ayudantía y de la
presidencia municipal. Fiesta que no sólo atraiga turismo sino que complazca
también a quienes ven en ella un atentado contra su fe católica. En fin que si la
fiesta misma encontrara a un promotor tan comprometido como don Felipe Alvarado,
tal vez la “tradición inventada” comenzaría poco a poco a convertirse en una
“tradición real”.
94
otra vez.
10
Difícil de olvidar. Durante mi estancia en el pueblo y mientras aplicaba
cuestionarios a los niños para saber de qué vivían sus papás, constaté que los
maestros, para humillarlos, les dicen “indios”. En una comida del día de la Santa
Cruz, con albañiles de Amatlán, se me ocurrió preguntar con respecto al
conocimiento que los trabajadores tenían del nahua, los albañiles (eran hermanos)
se dividieron en forma –tal vez- representativa de su propia generación. El
mayor, nacido en 1960 se sentía apenado de que su padre hablara nahua, mientras
que el más chico, nacido en la década de 1980, se sentía muy orgulloso del mismo
hecho. Fue el chico quien emocionado trajo a su papá para que me enseñara
náhuatl. El mayor se sentía ciertamente abochornado. Cuando llegó el padre de los
albañiles, me confirmó que durante los años en que su hijo mayor estudiaba la
primaria, ser “indio” era el peor de los insultos, mientras que para el menor,
descender de los antiguos mexicas y hablar nahua era ya casi un privilegio
(aunque paradójicamente el menor no lo habla, mientras que el mayor sí). Orgullo
o no, cuando llegué a aplicar las encuestas a los niños en la primaria, el
95
fiesta.
Cenzontle.
maestro de sexto les dijo: “A ver, niños, aquí al maestro del D.F. demuéstrenle
que saben hacer las cosas y que no son unos indios”.
96
presentación.
hombres”.
102
Conclusiones
gente gana entre mil y dos mil pesos al mes (cuatro o cinco
mil los más ricos), hay quien gasta setenta mil pesos al año
Amatlán de Quetzalcóatl.
La fiesta de la patrona verifica y posibilita una
irrepetibles e independientes.
estar en Amatlán.
tierra de La Patrona.
pueden llamar por celular para avisar que están cerca; los
sentirse autónoma.
Magdalena hay una sutil tensión que late entre dos ideas de
no es necesario reinventarlo.
1
Vale la pena confrontar en este sentido las diferentes ideas en torno a lo que
se entiende por nación en México en Los grandes problemas nacionales de Andrés
Molina Enríquez (1909); Forjando Patria, de Manuel Gamio (1916); El proceso de
aculturación (1958) y Regiones de refugio (1967), de Gonzalo Aguirre Beltrán; De
eso que llaman antropología mexicana de Arturo Warman y otros (1970); La
109
“incultura”.
la modernización.
sistema de cargos.
112
“indígena”.
3
“Por un traidor tlaxcalteca”, afirma don Felipe indignado.
113
la antropología nacional.
Epílogo
orgullo prehispánico.
Bibliografía
pp.
286.
Siglo XXI.
Taurus.
de Cultura Económica.
122
KEESING, Roger M., 1975; Kin groups and social structure. New
210 pp.
Colofón.
ciencias sociales.
– Jun (282-294).
198 pp.
pp.
pp.
95 pp.