HGX - Medicina Interna
HGX - Medicina Interna
HGX - Medicina Interna
2. PERSONAL DOCENTE.
3. UNIDADES DE ROTACION.
-- M E D I C I N A I N T E R N A – 8. PERIODOS VACACIONALES.
1.2 Objetivo del POMI: Proporcionar a los Médicos Residentes, Profesores del Curso 3..2.Extra-institucionales:
y a todas las personas involucradas en las actividades propias de la Residencia en MI
el instrumento que permita el desempeño eficiente para la formación de especialistas 3.2.1. Centro Médico Nacional La Raza I.M.S.S.
en MI de la más alta capacidad ética, profesional y de investigación clínica. 3.2.2. Hospital Regional 1º. de Octubre I.S.S.S.T.E.
3.2.3. Hospital General 20 de Noviembre. I.S.S.S.T.E.
2.0. Personal docente. 3.2.4. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía S.Sa.
3.2.5. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias S.Sa.
2.1.1. Profesor Titular: Dr. Alberto Melchor López.
3.2.6. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
2.1.2. Profesor Adjunto: Dr. Juan Antonio Suárez Cuenca 3.2.7. Hospital Juárez de México SSa.
Claves de servicios:
7.2. Residentes de segundo año.
PRIMER AÑO
Fol. NOMBRE PRC. M A M J J A S O N D E F Fol NOMBRE 1er. PERIODO 2º. PERIODO
201 Granados Gurrola Angel Serv. 4 4 1 1 2 2 5 5 6 6 3 3 .
Daniel Hosp. I I T T X X S S N N A A 101 Rosas Cazares Daniel Jilmar 19.04 / 30.04 18.10 / 29.10
202 Serv. 1 1 4 4 2 2 3 3 5 5 6 6 102 Rodríguez Suarez Dante Rair 03.05 /14.05 01.11 /12.11
Sotelo Nava Cuauhtémoc Hosp. T T I I X X A A S S N N 103 Mera Ruiz Oscar Daniel 17.05 / 28.05 15.11 / 26.11
203 Rodríguez García José Serv. 4 4 1 1 6 6 2 2 3 3 5 5 104 García Dominguez Jose Ludwin 31.05 / 11.06 29.11 / 10.12
Neftalí Hosp. I I T T N N X X A A S S 105 Escobar Alvarado Daniela 14.06 / 25.06 06.12 /17.12
204 Serv. 5 5 4 4 1 1 6 6 2 2 3 3 106 Olmedo Mendoza Rayner Sain 28.06 / 09.07 03.01 / 14.01
García Castrejón Eduardo Hosp. S S I I T T N N X X A A 107 Reyes Delgado Israel 12.07 /23.07 17.01 / 28.01
205 Serv. 3 3 5 5 4 4 1 1 6 6 2 2 108 Pérez Estevez Hector Emmanuel 26.07 / 06.08 31.01 / 11.02
Granados Pineda Darene Hosp. A A S S I I T T N N X X 109 Flores Altamirano Rcardo Daniel 09.08 / 20.08 14.02 / 25.02
206 Serv. 2 2 3 3 5 5 4 4 1 1 6 6 110 Perez Vergara Javier Daniel 23.08 / 03.09 14.02 / 25.02
Saldivar Oviedo Bruno
Hosp. 111 Valdivieso Ruíz Jorge 19.04 / 30-04 18.10 / 29.10
Isaías X X A A S S I I T T N N
112 Becerra Gonzalez Hauston 03.05 /14.05 01.11 /12.11
207 Serv. 6 6 2 2 3 3 5 5 4 4 1 1
113 Maldonado Bueno Angelica 17.05 / 28.05 15.11 / 26.11
Heidy Casillas Gastelum Hosp. N N X X A A S S I I T T
114 Avalos Guerrero Carlos Alberto 31.05 / 11.06 29.11 / 10.12
208 Cabrera Vanegas Angel Serv. 1 1 6 6 2 2 3 3 5 5 4 4
115 Salvador Eslava Gilda 14.06 / 25.06 06.12 /17.12
Mariano Hosp. T T N N X X A A S S I I
116 Juárez Mendoza Gilda 28.06 / 09.07 03.01 / 14.01
209 Alabarda Pérez Alejandra Serv. 4 4 2 2 6 6 2 2 3 3 5 5
117 Estrada García Mayra Nayeli 12.07 /23.07 17.01 / 28.01
Monserrat Hosp. I I X X N N X X A A S S 118 Rojas Cruz Gabriela 26.07 / 06.08 31.01 / 11.02
210 Serv. 5 5 4 4 1 1 6 6 2 2 3 3 119 López Gómez Diana Paulina 19.04 / 30.04 18.10 / 29.10
Eira Hernández Ramírez Hosp. S S I I T T N N X X A A 120 Cruz Ballesteros Brenda Mishelle 03.05 /14.05 01.11 /12.11
211 Serv. 3 3 5 5 4 4 1 1 2 2 6 6 121 Jimenez Martinez Karina 17.05 / 28.05 15.11 / 26.11
Uzziel Aguilera Ontiveros Hosp. A A S S I I T T X X N N 122 Hernadez Barrera Denisse 31.05 / 11.06 29.11 / 10.12
212 Jessica Paola Fernández Serv. 2 2 3 3 5 5 4 4 1 1 6 6 123 Vargas Martinez Andres 14.06 / 25.06 06.12 /17.12
Alcaráz Hosp. X X A A S S I I T T N N 124 Chavez Paredes Victor Samuel 28.06 / 09.07 03.01 / 14.01
125 Chiguil Campos Liliana Guadalupe 26.07 / 06.08 31.01 / 11.02
126 Olmos Flores Daniel Abraham 23.08 / 03.09 14.02 / 25.02
127 Hernandez Lopez Maria Guadalupe 03.05 /14.05 01.11 /12.11
128 Gutierrez Martinez Saul Yael 31.05 / 11.06 29.11 / 10.12
Claves de servicios: 129 Hernandez Jaramillo Ramon 28.06 / 09.07 03.01 / 14.01
1 Medicina Interna Hospital General Ticomán (T) 130 Abac Hernandez Johnathan 12.07 /23.07 17.01 / 28.01
2 Medicina Interna H. General Xoco (X).
3 Medicina Interna Hospital General Tláhuac (A)
4 Terapia Intensiva Hospital Regional 1º. de Octubre ISSSTE (I).
5 Infectología Centro Médico Nacional La Raza IMSS (S)
6 Nefrologia Hospital Regional 1º de octubre ISSSTE (N)
SEGUNDO A Ñ O
8.0. PERIODOS VACACIONALES Fol NOMBRE 1er. PERIODO 2º. PERIODO
. 9.0 ASESORES DE TESIS
201 Granados Gurrola Angel Daniel 03.05 / 14.05. 03.01 / 14.01
202 Sotelo Nava Cuauhtémoc 12.04 / 23.04 18.10 /29.10
203 Rodríguez García José Neftalí 17.05 / 28.05 22.11 / 03.12 Residente 1 Asesor Asesor Asesor
204 García Castrejón Eduardo 07.06 / 18.06 06.12 / 17.12 Aguilera Ontiveros Dr. Juan Dr. Victor Hugo Dr. Alberto Melchor
205 Granados Pineda Darene 15.03 / 26.03 18.10 / 29.10 Uzziel Antonio Suarez Garcia Lopez Lopez
206 Saldivar Oviedo Bruno Isaías 19.04 / 30.04 29.11 / 10.12 Cuenca
207 Heidy Casillas Gastelum 15.03 / 26.03 03.01 / 14.01 Alabarda Perez Dr. Juan Dr, David Davila Dr. Fidel Cerda Tellez
208 Cabrera Vanegas Angel Mariano 15.03 / 26.03 18.10 / 29.10 Alejandra Antonio Suarez Sosa
209 Alabarda Pérez Alejandra Monserrat 19.03 / 30.03 17.01 / 28.01 Montserrat Cuenca
210 Eira Hernández Ramírez 07.06 / 18.06 31.01 / 11.02 Cabrera Vanegas Dr. Juan Dr. Victor Hugo Dr. Alberto Melchor
211 Uzziel Aguilera Ontiveros 01.03 / 12.03 15.11 / 26.11 Angel Mariano Antonio Suarez Garcia Lopez Lopez
Cuenca
212 Jessica Paola Fernández Alcaráz 19.04 / 30.04 06.12 / 17. 12
Castillo Gastelum Dr. Alberto Dr. Juan Antonio Dr. Fidel Cerda Tellez
Heidy Melchor Lopez Suarez Cuenca
Fernandez Alcaraz Dr. Fidel Cerda Dr. Juan Antonio -
Jessica Paola Tellez Suarez Cuenca
Garcia Castrejon Dr. Fidel Cerda Dr. Juan Antonio Dr. Alberto Melchor
Eduardo Tellez Suarez Cuenca Lopez
Granados Gurrola Dr. Juan Dr. Alberto Dr. Saul Huerta
Angel Daniel Antonio Suarez Melchor Lopez Ramirez
Cuenca
Granados Pineda Dr. Alberto Dr. David Davila Dr. Juan Antonio
Darene Melchor Lopez Sosa Suarez Cuenca
Hernandez Dr. Carlos Dr. Fidel Cerda Dr. Ernesto Camilo
Ramirez Eira Alberto Lozada Tellez Becerra Torres
Perez
Rodriguez Garcia Dr. Fidel Cerda Dr. Carlos
Jose Neftali Tellez Alberto Lozada
Perez
Saldivar Oviedo Dr. Carlos Dr. Fidel Cerda Dr. Juan Antonio
Bruno Alberto Lozada Tellez Suarez Cuenca
Perez
Sotelo Nava Dr. David
Cuauhtemoc Davila Sosa
10.0 DESARROLLO DEL CURSO EN LA SEDE, 10.14.3. El R3 Al término del año lectivo habrá terminado su protocolo de investigación
SUBSEDES Y ROTACIONES EXTRAINSTITUCIONALES y lo enviará a publicación.
10.14.4. El R4 presentará su investigación en los Congresos y el Foro de Investigación
10.1. El Residente de Medicina Interna está asignado a un programa académico Institucional
basado en el Plan Único de Especialidades Médicas (PUEM) vigente que garantiza la 10.14.5. Es obligación de cada Residente reunirse o comunicarse semanalmente con todos
revisión de todos los módulos y el adiestramiento óptimo de sus estudios de posgrado. sus asesores de Tesis para presentarles los avances de su protocolo.
10.2. El Residentes debe conocer y acatar los elementos vigentes: Constitución Política de los 10.14.6. El R1 registrará su protocolo terminado al final del año lectivo.
Estados Unidos Mexicanos. Ley General de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-001- . El R2 presentará su protocolo en diversos foros para su crítica positiva
SSA3-2012 Norma Oficial Mexicana para la Implementación y Desarrollo de Especialidades 10.14.8. El R3 presentará en diversos foros su tesis y terminará totalmente su protocolo.
Médicas, Reglamento Institucional de Médicos Residentes, Reglamento Universitario para la 10.14.9. El R4 presentará su investigación en los diversos congresos y la enviará a publicar en
Estudiantes y los Reglamentos de cada uno de los hospitales donde rotare. El español e inglés.
desconocimiento de ellos no exime al Residente de su cumplimiento. 10.15.1. Cada 2 sábados el Residente acudirá al Hospital General Ticomán a las 8:30
10.3. Es responsabilidad del Residente la revisión temática del PUEM durante las horas a.m. a los Seminarios de Investigación, Docencia y Ética.
rotaciones institucionales y extrainstitucionales, vacaciones y Servicio Social 10.15.2. Los ponentes de la Sesión Sabatina presentarán los avances de su protocolo. No
Profesional. presentar tema y/o su protocolo de Investigación es una falta grave y da lugar a nota
10.4. Los exámenes abordan todos los módulos. .No hacer examen y no presentar un de demérito
tema del PUEM son faltas graves y dan lugar a notas de demérito 10.16.0. Trabajo de Atención Médica (hospitalización en MI, consulta externa de MI
10.5. A las sesiones académicas acudirán todos los Residentes de MI que se e interconsultas a otros servicios.
encuentran en los hospitales sede y subsedes de la SSCDMX. 10.16.1. Supervisión por Médicos, de Base responsables directos de cada paciente y
10.6. Al inicio de la sesión del PUEM el Residente designado presentará para su Residentes de mayor jerarquía
análisis pre y postclase un caso clínico correspondiente al tema académico del día. 10.16.2. Paso de visita
Un ECG y un ecocardiograma, éstos para su análisis preclase. 10.16.3. Interconsultas
10.7.0.Cumplimiento semanal de las siguientes sesiones: 10.16.4. Consulta Externa
10.7.1. Tres sesiones académicas (PUEM) 10.16.5. Valoraciones cardiovasculares
10.7.2. Ingresos – Egresos (diario) 10.16.6. Procedimientos intervencionistas.
10.7.3. Protocolo de investigación (cada semana), presentación a sus asesores. 10.16.7. Trabajo Clínico Complementario (guardias) como parte del Trabajo de Atención
10.7.4. Sesión General Médica,su secuencia se hará en función de la vigente Norma Oficial para la Residencia.
10. 8. Revisión diaria (tema-minuto) con fines clínicos y de investigación de temas La omisión de este rubro es una falta grave y da lugar a nota de demérito
médicos controversiales 10.17.0. Rotaciones Extrainstitucionales.
10.9. Dos sesiones bibliográficas, una está programada en el Programa Operativo de 10.17.1. Presentarse a la rotación el primer día del mes (independientemente si éste empieza
Medicina Interna (POMI) de acuerdo al PUEM, la otra se escoge según las en día feriado o fin de semana). El incumplimiento se considera una falta grave.
necesidades diarias asistenciales, académicas y de investigación. 10.17.2. Entregar carta de presentación a la Jefatura de Enseñanza del hospital receptor.
10.10.De la sesión bibliográfica se entregará resumen de un artículo reciente con 10.17.3. Deberá hacer guardias en el hospital señalado por el Titular del Curso.
diseño de investigación, agregando comentarios y conclusiones del becario. 10.17.4. No presentarse a la guardia o abandonarla injustificadamente es una falta grave.
10.11. El Residente acudirá a las sesiones de casos clínicos interinstitucionales que se 10.17.5.El Residente obtendrá calificación inmediatamente al término de cada rotación,
llevarán a cabo a las 14.00 horas, en las fechas señaladas. avalada y firmada por el jefe de servicio y la entregará al Titular del curso. No entregar
10.12. Los Representantes de generación acudirán a la Reunión Residentes- Profesores en documento, omite la calificación que se emitirá como “No presentó” (NP) con las
fechas convenidas. implicaciones académicas derivadas.
10.13.La Sede, Subsedes y Hospital de Servicio Social Profesional deberá enviar a la 10.18.0. Suspensión de Rotaciones:
Reunión Residentes-Profesores al menos un Profesor para llegar a los acuerdos 10.18.1. Por incumplimiento a las Normas, Lineamientos y Reglamentos vigentes aplicables a
requeridos. la Residencia y los propios de los sitios por donde rotare el Residente
10.14.0. Tesis de Posgrado 10.18.2.El hospital en que esté rotando el Residente debe cumplir con el programa
10.14.1. El R1 iniciará su Protocolo de Investigación desde el primer año y lo registrará al asistencial, académico y de investigación. El incumplimiento dará lugar a la suspensión
término de este año lectivo. temporal o definitiva de la rotación.
10.14.2. El R2 tendrá al término del año lectivo un 50% de la recolección de muestra. 10.18.3.El hospital de la SSCDMX, receptor de Residentes debe tener al menos dos
Profesores internistas en el turno matutino y al menos uno en los siguientes turnos con el 12.2.4. Annals of Internal Medicine
perfil mínimo para esta función. El incumplimiento dará lugar a la suspensión temporal o 12.2.5. Otras revistas actualizadas y afines a la Medicina Interna
definitiva de la rotación. 12.2.6. Revistas indexadas en las bases de datos internacionales.
10.19.0. Rotaciones Extrainstitucionales
10.19.1.Suspensión de las Rotaciones, las concernientes al incumplimiento de los
puntos:10.17.0. y 10.18.0
10.19.2. Suspensión para el resto del año lectivo al Residente que no acuda a guardias
programadas.
10.19.3.El Residente realizará (si le corresponden) las guardias programadas el fin de semana
previo y posterior a sus vacaciones. La ausencia se considera como falta injustificada.
10.19.4. El Residente se presentará a clase (si le corresponde) el sábado previo y el posterior
a sus vacaciones. La ausencia se considera como falta injustificada
10.19.5. Puede haber cambio de vacaciones en la misma rotación y en el mismo hospital o
permutas de acuerdo a las necesidades del servicio y causas de fuerza mayor, previo cambios
en las presentaciones de temas académicos programados y la autorización firmada por el
Profesor Titular de Medicina Interna.
10.0. Sistema de Evaluación.
11.1. Mensual o bimensual, emitida por cada hospital donde se rotare.
11.2. La calificación de rotación extrainstiticional la debe avalar y firmar el Jefe de
Servicio.
11.3. Será responsabilidad del Residente entregar la calificación de rotación al Titular del
curso
11.4..Al término de cada módulo el Residente llevará a cabo un examen escrito en el
Hospital General Ticomán.
11.5..Examen departamental universitario.
11.6. El R4 deberá aprobar el Examen de Grado (frente al paciente y con un grupo de
Sinodales)
11.7. Examen de Certificación del Consejo Mexicano de Medicina Interna (al terminar
R4).
11.8. La falta de calificación corresponde a NP, con las implicaciones académicas que
de ello se deriven.
11.0.-Bibliografía.
12.1. B á s i c a :
12..1.1. Principles of Internal Medicine. Harrison. ÚltimaEdición.
12..1.2. Designing Clinical Research. An Epidemiological Approach.
12.1.3. Stephen B. Hulley. Philadelphia, USA. Lippincott Williams and Wilkins.
12.1.4.Tratado de Ética Médica. Rivero-Durante. Trillas. 2009
12.1.5. Ética de la Investigación. Integridadcientífica.Koepsell DR, Ruíz de Chávez MH.
2015. Conbioética. ,México y CONACYT.
12..1.6 Estadística. Base para el Análisis de las Ciencias de la Salud. Daniel.
Última edición. Uteha, Noriega Editores.
12.2.0.Revistas indispensables
12.2.1. The Medical Clinics of North America.
12.2.2. The New England Journal of Medicine.
12.2.3. British Journal of Haematology