Biopractica
Biopractica
Biopractica
CARIOTIPOS
INTRODUCCIÓN: Un cariotipo es un mapa cromosómico que nos muestra la disposición en
pareja de los cromosomas. Los desórdenes genéticos (síndrome ó enfermedad genética) se
pueden identificar estudiando el cariotipo de los individuos. Un consejero genético es un
apersona que puede informar a una pareja sobre las probabilidades-de tener un hijo con una
de estas enfermedades. Algunos trastornos genéticos se pueden descubrir antes del
nacimiento o después. La amniocentesis es un procedimiento mediante el cual se puede
estudiar al feto para determinar si presenta alguna alteración cromosómica ó mutación
genética. En la actualidad se han desarrollado técnicas adicionales como la ultrasonografía
que permiten a los médicos examinar al feto, mediante el uso del sonido de alta frecuencia,
que les permite observar en una pantalla al feto y con ello posibles anomalías.
PRÓPOSITO:
MARCO TEORICO:
1. Escribe ¿qué es un síndrome?
2. ¿Por qué se presentan las alteraciones genéticas?
3. Escribe cuatro causas que producen alteraciones genéticas.
4. ¿Define qué es un cariotipo?
MATERIAL INDIVIDUAL
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
ACTIVIDAD I. INSTRUCCIONES
1. Imprime la hoja que tiene los espacios para pegar los cariotipos recortados.
2. Cada integrante del equipo debe tener impreso el cariotipo normal.
3. Observa el cariotipo normal, aquel que no presenta ninguna alteración y el sexo es
masculino. Los cromosomas se presentan en pares.
4. Los cromosomas que se encuentran en las siguientes tres hojas, presentan alguna
alteración en uno de sus pares.
5. Recorta cada uno de los cromosomas que se localizan en la hoja que dice cariotipo A,
ten cuidado de no perder algún cromosoma.
1. Arma cada uno de los cariotipos, pega los cromosomas en la hoja con los espacios
correspondientes. Utiliza de referente el cariotipo normal.
3. Determina el nombre del síndrome, el sexo y el número de cromosomas que forman cada
cariotipo.
RESULTADOS.
2.- Anexa imagen, escaneada o toma una foto de la resolución del cariotipo. Incluye en la
práctica como parte de los resultados
CUESTIONARIO:
Referencias/Bibliografía
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 14
“LUIS ENRIQUE ERRO”
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 14
“LUIS ENRIQUE ERRO”
Para recortar y pegar
en la hoja con espacios
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 14
“LUIS ENRIQUE ERRO”
ANEXO EN ESTA HOJA PEGA TUS CROMOSOMAS.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
21 22 23
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 14
“LUIS ENRIQUE ERRO”
Para recortar y pegar
en la hoja con espacios
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 14
“LUIS ENRIQUE ERRO”
ANEXO EN ESTA HOJA PEGA TUS CROMOSOMAS.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
21 22 23
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 14
“LUIS ENRIQUE ERRO”
Para recortar y pegar
en la hoja con espacios
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 14
“LUIS ENRIQUE ERRO”
ANEXO EN ESTA HOJA PEGA TUS CROMOSOMAS.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
21 22 23