100% encontró este documento útil (3 votos)
847 vistas8 páginas

El Patriotismo

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre el patriotismo. El propósito es que los estudiantes comprendan la importancia del patriotismo y reconozcan acciones que fortalezcan este valor hacia su país. La sesión explica conceptos como patria, patriotismo y lo que significa hacer patria. También identifica características del patriotismo y posibles desventajas cuando se incurre en excesos como el chovinismo.

Cargado por

yelyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
847 vistas8 páginas

El Patriotismo

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre el patriotismo. El propósito es que los estudiantes comprendan la importancia del patriotismo y reconozcan acciones que fortalezcan este valor hacia su país. La sesión explica conceptos como patria, patriotismo y lo que significa hacer patria. También identifica características del patriotismo y posibles desventajas cuando se incurre en excesos como el chovinismo.

Cargado por

yelyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE -TUTORÍA

EL PATRIOTISMO

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: ……./07/2022
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Desempeños Propósito Criterios de Instrumento
Competencias y evaluación de
Capacidades evaluación
Construye su • Explica las razones Hoy comprenderemos  Explica que es el Escala de
identidad de por qué una la importancia de las Patriotismo y valoración
 Se valora a sí acción es correcta investigaciones establece las
mismo o incorrecta, a arqueológicas y diferencias entre
 Autorregula partir de sus valoraremos los lo que es patria y
sus emociones experiencias, y hallazgos de Julio C. cómo hacer
 Reflexiona y propone acciones Tello. patria.
argumenta
que se ajusten a las  Reconocí
éticamente
normas y a los EVIDENCIA situaciones
principios éticos.  Elaboración de favorables y
. compromisos. desfavorables del
 Cuadros patriotismo
 Fichas informativas.  Elaboro
compromisos para
actuar con
patriotismo en
diversas
situaciones de la
vida cotidiana

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


ENFOQUE INTERCULTURAL Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
relaciones de pertenencia de los estudiantes.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Planificar y elaborar la sesión • Imagen
4 Imágenes que serán colocadas •Lecturas
estratégicamente en el aula • Pizarra, plumones
Fichas de aprendizaje y actividades
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

 Se envía con anticipación un video sobre el patriotismo para luego socializarlo en clase
https://www.youtube.com/watch?v=3MWi6vTmj3E cuento del patriotismo

 Preguntamos: ¿qué es el patriotismo? ¿será un valor o un compromiso?,¿cómo crees que


fue el patriotismo en el Perú?,¿Te sientes peruana o peruano y orgulloso u orgullosa de tu
país? ¿por qué? ¿cómo demuestras amor a tu país?¿que acciones demuestran
patriotismo?
¿Qué aprenderé en esta actividad?
 Identificare acciones que ayuden a fortalecer mi patriotismo hacia mi país y a las
personas que lo conforman
Les presentamos el propósito de hoy: Hoy reconoceremos y explicaremos qué es el
Patriotismo

 Se pide a los estudiantes que elijan dos acuerdos de convivencia para ponerlas en
práctica durante el desarrollo de la presente sesión.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

.
 Recordamos a los estudiantes que el respeto a nuestra patria es muy importante ya que
demuestra nuestro amor y solidaridad con todos nuestros compatriotas al tener las
mismas raíces y compartir las mismas costumbres y tradiciones que heredamos a lo largo
de los años.
REFLEXIONAMOS:

Preguntamos ¿Qué es patria? ¿que es el patriotismo? ¿Cuáles serán las diferencias o


similitudes entre estos dos términos ? ¿Qué significa hacer patria?¿a quién se le llama
patriota?
 Escuchamos las ideas de los estudiantes y anotamos en un papelote
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Enseguida presentamos dos carteles para que contrasten sus ideas con la información
presentada.

Significado de patria
La palabra “Patria” proviene del latín Pater, que significa
padre, y patris, que significa tierra paterna.
La patria designa el lugar donde una nace o adopta
comopropia. El territorio al que uno persona se siente
ligada por vínculos afectivos, culturales o históricos.

 Comentamos que Patria es el lugar o espacio donde hemos nacido,nuestro lugar de orígen
el cual está basado en los valores que se proyectan como esperanza para buscar la
justicia social .Es decir , todos los que conformamos este lugar denominado”Patria” se
refiere al territorio o parte geográfica conformada por una población o demografía.
 Luego entregamos a los estudiantes un papelote para registren sus ideas después de
dialogar acerca de las siguientes preguntas: ¿Qué es la patria peruana? ¿cómo se hace
patria? Que diferencias o semejanzas encuentras entre estas dos expresiones?

¿Qué es la patria peruana? ¿Qué es hacer patria?

 Invitamos a los estudiantes a pegar sus papelotes en un lugar visible y junto con ellos
leemos sus apreciaciones y seleccionamos o resaltamos las ideas más importantes para
que registren en sus cuadernos.

La patria peruana
La patria tiene un componente subjetivo que
pertenece al campo de la conciencia social colectiva
e individual. Es el sentimiento de pertenencia, de
identidad con un conglomerado social y su devenir
histórico.
La patria también tiene componentes objetivos, de
carácter material como el territori, la población, las
condiciones de existencia, la organización de la
economía y el ejercicio del poder.
Hacer patria
Hacer patria nos desafia a expresar nuestro amor y
respeto por el país, a través de nuestras acciones y
con la práctica de valores morales.
“Hacer patria” es anteponer nuestros logros por el
crecimiento de la patria y la solución de nuestros
problemas comunes.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

El desafía de “hacer patria” consiste en que, entre


todos, construyamos un proyecto de país aportando
desde nuestro propio desarrollo personal, familiar,
comunal, regional y nacional.

 Comentamos que hacer patria es actuar bien en todo momento,cuidando todo lo que
produce y crece en nuestro país ,respetando al prójimos,cuidando y preservanso sus flora
y fauna, evitando la contaminación y practicando valores todos los dias de nuestra vida.
 Preguntamos:¿qué acciones crees que debes practicar todos los días con tu familia, en tu
escuela,con tu comunidad y con tu pais? ¿qué es el patriotismo?
 Entregamos un papelote o tarjetas para que registren sus ideas
Qué acciones debo practicar…..
CON MI EN LA EN MI EN MI PAIS ¿QUÉ ES EL
FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD PATRIOTISMO?

 Después de compartir las actividades con todos los estudiantes ,pegamos un papelote
para contrastar las ideas de todos los equipos en referencia al significado de
Patriotismo.

Patriotismo
Se demona patriotismo a un pensamiento de un
individuo el cual está vinculado con su patria.
Este es un sentimiento que tiene una persona
por su tierra natal o la tierra en la que ha
crecido y está ligado por los vlaores, la cultura,
la historia y el efecto.
Cuanod se incurre en el exceso de defensa de
una patria se le conoce como chovinismo; aunque
por otra parte algunos términos que se
relacionan son: patriotera y jingoísta.

 Luego planteamos un cuestionamiento para dialogar grupalmente y dar a conocer sus


 ideas en forma oral ¿qué cracteristicas creen que tiene el patriotismo? Y ¿que
desventajas tiene el patriotismo en el proceder o en las acciones de algunas personas?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PATRIOTISMO
CARACTERISTICAS DESVENTAJAS

Características
Gran valor sentimental y económico atribuido a
los objetos que forman parte de la historia.
Héroes y libertadores enaltecidos, a tal punto de
hablar de ellos como si fueran los mejores del
mundo.
Suelen caes en ataque racista con sus
movimientos en contra de las sociedades no
patrióticas

Críticas al patriotismo
La principal crítica que se le hace al patriotismo
es que fomenta en gran medida la xenofobia.
Esto ocurre porque existe un sentimiento de
temor de parte de los patriotas, porque el
permitir intercambios culturales con otras
sociedades indica una mezcla lo cual haría que se
pierdan las bases originales de la patria que
defienden.

 Preguntamos: ¿Qué crees que le duele a la patria?,¿qué situaciones o acciones enferman a


nuestro territorio peruano y a su apoblación?

El principal problema del Perú


Un gran problema peruano del presente y el
futuro es la extrema desigualdad del ingreso, el
nivel inaceptable de la exclusión y las iniquidades
de la discriminación.
Hiere a la patria que dos de cada cinco peruanos
sean pobres y que, en los mundos rurales de la
Amazonia y la sierra, lo pobres sean cerca del 70
por ciento y más del 60 por ciento.

Las acciones llamadas patrióticas son acciones que sirven para mostrar el amor que tiene
uno hacia su país. Para algunos, una acción patriótica es el de morir en el campo de batalla.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Para otros una acción patriótica puede ser el desplegar la bandera nacional, cantar el himno
o defender o apoyar al país al que pertenece uno por otros medios.
 Preguntamos : ¿Qué otras acciones demuestran nuestro patriotismo?

Se identifica con sus país


Actúa como verdadero ciudadano de una patria libre practicando buenas
acciones,
Respeta los símbolos patrios
Cumple con sus deberes de ciudadano
Acude al auxilio de su patria si es que lo requiere
Lucha con justicia social

RECUERDA

El patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su Patria. Es el sentimiento


que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos
determinados valores, afectos, cultura e historia.

El patriotismo es un valor que permite vivir plenamente el compromiso como ciudadanos y


fomentar el respeto hacia tu nación. 

Cierre Tiempo aproximado: 20

Se socializan las respuestas de la ficha de actividad.


Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

 ¿Participé en todo momento con mis ideas?


 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respeté los acuerdos de convivencia?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESCALA DE VALORACIÓN

TUTORÍA - VALORO LA ARQUEOLOGÍA PERUANA


PROPÓSITO: Hoy comprenderemos la importancia de las investigaciones arqueológicas y valoraremos
los hallazgos de Julio C. Tello.

CRITERIOS

 Explica que es  Reconoce los datos  con patriotismo en


el Patriotismo más importantes diversas C

y establece situaciones de la O
de Julio C. Tello M
vida cotidiana.
las diferencias como investigador E
N
ESTUDIANTES entre lo que y sus aportes. T
es patria y A
cómo hacer R
I
patria. O

No No
Lo Lo Lo Lo No lo Lo Lo
lo lo
logró intentó logró intentó hizo logró intentó
hizo hizo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

30
31
32

También podría gustarte