0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas2 páginas

Informe de Diagnóstico Grupal

El resumen analiza un informe de diagnóstico de un curso de 28 estudiantes de 2° año de la escuela secundaria. El contexto sociocultural es de nivel medio-bajo y las familias enfrentan dificultades como poco tiempo para apoyar a los estudiantes debido al trabajo. La escuela tiene infraestructura básica con pocos materiales. El grupo muestra diversidad en estilos y ritmos de aprendizaje, con algunos que necesitan apoyo en lectura y escritura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas2 páginas

Informe de Diagnóstico Grupal

El resumen analiza un informe de diagnóstico de un curso de 28 estudiantes de 2° año de la escuela secundaria. El contexto sociocultural es de nivel medio-bajo y las familias enfrentan dificultades como poco tiempo para apoyar a los estudiantes debido al trabajo. La escuela tiene infraestructura básica con pocos materiales. El grupo muestra diversidad en estilos y ritmos de aprendizaje, con algunos que necesitan apoyo en lectura y escritura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INFORME DE DIAGNÓSTICO GRUPAL

Curso: 2° año ESB escuela estatal ubicada en zona céntrica


Cantidad de estudiantes: 28

Contexto Sociocultural
-La institución está situada en un medio céntrico, los caminos de
acceso son de asfalto y se encuentran en buen estado.
-Por otro lado, los alumnos provienen de la periferia del centro, más
bien cerca del río de Quilmes. El clima es extremo y las lluvias son escasas. Por lo que, si
llueve fuerte muy probablemente no puedan asistir al colegio.
-En la localidad existen varios locales con computadoras e internet
en donde los niños pueden consultar información. Y está la biblioteca pública cerca.
-La mayor parte de los habitantes se dedican a trabajar en fábricas.
-El nivel socioeconómico de las familias es medio-bajo.
-La localidad es tranquila, existen pocos conflictos. Pero sí, mucho
tránsito de automóviles.

Aspectos que obstaculizan el aprendizaje

-Los padres de familia tienen poco tiempo para apoyar a los


alumnos debido a su trabajo.
-Son pocos los materiales didácticos que se les pueden pedir.
-Pueden realizarse pocos recorridos por la localidad ya que los
caminos son muy transitados y se requiere de mucho personal de compañía y apoyo.

Aspectos que favorecen el aprendizaje


-Los alumnos pueden realizar investigaciones en internet.
-La dificultad de acceso ocasiona el ausentismo de los alumnos sólo
en los días de mucha lluvia.

Contexto Escolar
-La escuela cuenta con seis aulas, un patio y una pequeña cancha
de fútbol de material.
-La infraestructura se encuentra en regulares condiciones.
-Los materiales con que se cuentan son: un proyector, algunos
materiales de librería, y libros donados por bibliotecas públicas.

Aspectos que obstaculizan el aprendizaje


-Son pocos los materiales con los que cuenta la escuela.
-Hay un solo proyector y ninguna computadora.

Aspectos que favorecen el aprendizaje


-Hay un patio que se puede aprovechar para realizar actividades
-Aunque es poco material el existente, si se emplea de manera
sistemática puede ser de mucha utilidad.
DIAGNÓSTICO DEL DESARROLLO INTEGRAL Y DE LOS PROCESOS DE
APRENDIZAJE

Características de desarrollo y aprendizaje

– El grupo consta de 28 alumnos, 15 niñas y 13 niños, cuyas edades oscilan entre


los 13 y los 16 años.
– Se encuentran en la transición entre la etapa de las operaciones concretas y las
operaciones formales, por lo que comienzan a ser capaces de resolver problemas
abstractos de manera lógica y desarrollan interés por temas sociales.

Nivel de dominio de las competencias básicas (lectura, escritura, y convivencia)

-20% de los alumnos requieren apoyo en lectura, el 35% en producción de textos .


-Las interacciones en el grupo son en general buenas, aunque hay cuatro alumnos
que ocasionalmente causan conflictos y otro más que no se integra con sus compañeros.

Estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos

-De acuerdo a los estilos de aprendizaje el 40% de los alumnos del grupo son
activos; 38% reflexivos; y 22% pasivos.
-El 60% de los alumnos tiene un ritmo de aprendizaje moderado y el resto rápido;
asimismo el grupo trabaja de manera colaborativa y se inclina por actividades en las que
puedan moverse y aplicar la creatividad.

Alumnos con necesidades específicas de aprendizaje o con necesidades educativas


especiales

-Dos alumnas tienen discapacidad intelectual, son muy participativas y se interesan


por su aprendizaje.
Requieren ajustes razonables en algunas actividades.

Intereses de los alumnos

-Muestran interés por las series de televisión sobre todo de terror y comedia.
-Les gusta el fútbol, tanto verlo en televisión como jugarlo.
-Les gusta mucho la música, de estilos variados.

SOBRE LOS CONTENIDOS DE LA MATERIA

Conocimientos previos:

- Se puede percibir algunos contenidos aprendidos de años anteriores, pero no


en todo el alumnado. Algunos de éstos contenidos son avanzados y otros
muy básicos, haciendo dificultoso la planificación de la materia y sus
contenido según el nivel.

También podría gustarte