Almacenamiento
en la nube
Informática
0803
Lic Milva Guerra
Integrantes
Grupo#7
Lidia Natalyha Aguilera Figueroa
Miguel Eduardo Lara Ordóñez
Leonel Enrique Romero Caffaty
Angie Nicole Armijo Girón
Sonia Iveth Aguilera Centeno
Alba Lidia Baiza Cantor
Laura Isabella Lainez Casco
INTRODUCCIÓN
Los aspectos principales a tratar serán:
✓ Qué es la nube de Internet y qué tipos de servicios ofrece.
✓ Ventajas y Desventajas de usarla.
✓ Cómo elegir un servicio en la nube.
✓ Explicación detallada de los servicios más populares: Google
Drive, Microsoft OneDrive, Dropbox y iCloud.
✓ Precauciones básicas que hay que tomar al utilizar servicios
de este tipo.
QUÉ ES LA NUBE?
Explicado de una forma sencilla, la nube en un
relativamente nuevo modelo que consiste en el
acceso a través de Internet a todo tipo de
servicios y recursos informáticos ofrecidos por
una red de servidores destinados a ese fin. Tales
servidores pueden encontrarse en cualquier
lugar –no necesariamente en el país de quienes
usan la nube asociada a ellos– o estar repartidos
por todo el mundo.
Cómo funciona el almacenamiento
en la nube?
El almacenamiento en la nube se compra a un
proveedor de la nube externo que posee y opera
capacidad de almacenamiento de datos y la distribuye a
través de Internet con un modelo de pago por uso.
Estos proveedores de almacenamiento en la nube
administran la capacidad, la seguridad y la durabilidad
para lograr que sus aplicaciones de todo el mundo
tengan acceso a los datos.
Características
Mejora los recursos tecnológicos.
Los costos se reducen.
Acceso a los documentos casi a tiempo real, sin
necesidad de cargas de alta duración.
Permite compartir recursos con independencia del
dispositivo y la ubicación.
Se optimiza su uso de manera automática.
La seguridad es igual o mejor que otros sistemas
convencionales.
No requiere instalación ni mantenimiento ya que
cada usuario accede desde diferentes lugares.
Tipos de almacenamiento en la
nube
Existen básicamente tres tipos de servicios de
almacenamiento en la nube:
·Público: Se trata de un servicio en la nube que requiere
poco control administrativo y que se puede acceder en
línea por cualquier persona que esté autorizada.
·Privado: Almacenamiento en la nube privada funciona
exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de
este tipo está diseñado específicamente para cubrir las
necesidades de una persona o empresa.
· Híbrido: Los sistemas de almacenamiento en nubes
híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una
combinación de almacenamiento en nubes públicas y
privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el
personalizar las funciones y las aplicaciones que se
adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos
que se utilizan.
Tipos de almacenamiento en la
nube
Existen tres tipos de almacenamiento de datos en la nube:
almacenamiento de objetos, de archivos y en bloque. Cada uno ofrece sus
propios beneficios y casos de uso:
·Almacenamiento de objetos: con frecuencia, las aplicaciones
desarrolladas en la nube aprovechan la gran escalabilidad y las
características de metadatos del almacenamiento de objetos.
·Almacenamiento de archivos: algunas aplicaciones necesitan obtener
acceso a archivos compartidos y requieren un sistema de archivos. A
menudo, este tipo de almacenamiento-cuenta con un servidor de
almacenamiento conectado a la red.
·Almacenamiento en bloque: otras aplicaciones empresariales, como bases
de datos o sistemas de planificación de recursos empresariales, a menudo
requieren almacenamiento dedicado y de baja latencia para cada host.
Ventajas y desventajas del almacenamiento en la
nube
Beneficios del
almacenamiento en la Ventajas y Desventajas
Se integra con facilidad y rapidez con el resto de las
nube aplicaciones empresariales.
El almacenamiento de datos en la nube
permite a los departamentos de TI Se necesita acceso a Internet.
transformar tres aspectos:
· Costo total de la propiedad.
Se prestan servicios a nivel mundial proporcionando mayor
· Tiempo de implementación. Cuando capacidad, copias de seguridad y la reducción al mínimo de
los equipos de desarrollo están listos para los tiempos de inactividad.
la ejecución, la infraestructura no debería
detenerlos.
Existe cierta dependencia de los proveedores de este tipo de
Eso permite al departamento de TI servicio confiando en su tecnología y funcionamiento.
concentrarse en resolver problemas de
aplicación complejos en lugar de tener que
administrar sistemas de almacenamiento. La aplicación elegida suele estar disponible para trabajar en
horas o días. Se modifican continuamente las interfaces de las
· Gestión de la información. Centralizar aplicaciones.
el almacenamiento en la nube aporta un
gran beneficio para nuevos casos de uso. .
Requiere una mínima inversión e infraestructura ya que solo
es necesario contar con una plataforma en la nube y no hay
que instalar ningún software .
Ejemplos de almacenamiento en la nube
Dropbox iCloud
Dropbox es un servicio de alojamiento de iCloud es un sistema de almacenamiento
archivos multiplataforma en la nube, operado nube o cloud computing de Apple Inc.
por la compañía estadounidense Dropbox.
OneDrive
Google Drive
Google Drive es un servicio de alojamiento de Microsoft OneDrive es un servicio de
archivos que fue introducido por la empresa alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18
estadounidense Google el 24 de abril de 2012. de febrero de 2014.
Thank
you!!