TDR - Perfil - Ambar Puquio
TDR - Perfil - Ambar Puquio
TDR - Perfil - Ambar Puquio
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SAYAN
TÉRMINOS DE REFERENCIA:
SERVICIO DE FORMULACIÓN DE PROYECTO DE INVERSIÓN A
NIVEL DE PERFIL
pág. 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
1. BASE LEGAL
La ejecución de los estudios, deberá realizarse de acuerdo a las Disposiciones Legales y Normas
Técnicas vigentes; así como tomando en consideración las disposiciones legales y normas que se indican
a continuación:
• Resolución Ministerial N° 290-2005 – VIVIENDA, modificada por D.S. N° 011-2006- VIVIENDA, y D.S. N°
010-2009-VIVIENDA: Reglamento Nacional de Edificaciones.
• Normas Técnicas para obras de saneamiento– 2017.
• Decreto Supremo Nº 010-2009 - VIVIENDA (08-05-2009), NTE OS. 050 Redes de distribución de agua.
• Decreto Supremo Nº 010-2009 - VIVIENDA (08-05-2009), NTE E. 060 Concreto armado
• Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – 20 AGOSTO 2011.
• Norma G-050 – “Seguridad durante la Construcción” del R.N.E.
• Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la
Republica – 23 JUL. 2002.
• Ley 28611 “Ley General del Ambiente”.
• Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental N° 27446.
• Ley Nº 30518 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.
• Ley N° 30225 “Ley de Contrataciones del Estado”, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo
N° 350 – 2015 – EF. y sus modificaciones vigentes.
• Resolución de Contraloría N° 072 – 98 – C.G. que aprueba las normas Técnicas de Control N° 600
Sobre obras Publicas.
• Norma 700-06 (Contrataciones y Adquisiciones de bienes y Servicios u Obras) con el estado (OSCE) y
su reglamento.
• Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General.
• Resolución Directoral N° 003 – 2011 EF/68.01, “Aprueba la Directiva General del Sistema de Inversión
Pública” donde se incluye la Resolución Directoral N° 001 – 2011EF/68.01
• Ley N. 27783; Ley de Bases de Descentralización.
• Norma Técnica de Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas, Aprobado por
resolución Directoral 073 – 20107VIVIENDA/VMCS-DNC.
• Normas y Directivas Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
(Invierte.pe).
• Documentos Emitidos por la Municipalidad Distrital de Sayán.
• Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
• Decreto Supremo Nº 011-79-VC, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.
• Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública
• Directivas del OSCE.
• Código Civil.
• Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones.
• Decreto Legislativo Decreto Legislativo N° 1252, Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones.
El presente Término de Referencia, fija el nombre tentativo del proyecto de pre inversión, el formulador
responsable de acuerdo al desarrollo integral del proyecto deberá fijar el nombre definitivo del proyecto.
El nombre tentativo del proyecto de inversión es: “CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LOS CENTROS POBLADOS DE AMBAR PUQUIO, QUINCHES ALTO,
QUINCHES BAJO, PUEBLO NUEVO, TOPAYA, LA MINA, PAMPA GASPAR, CASA VIEJA Y
CUCHUCHIN DEL DISTRITO DE SAYAN, HUAURA-LIMA”.
El presente Término de Referencia, tienen por objeto establecer las condiciones técnicas y económicas, sobre
las cuales se enmarcará la Contratación del SERVICIO DE FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE PRE-
INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL. El servicio no estará sujeto a ampliaciones o mayores costos después de la
firma de contrato o firma de orden se servicio.
pág. 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
4. METAS
Formulación del proyecto de inversión con el objetivo de MEJORAR EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LOS CENTROS POBLADOS DE AMBAR PUQUIO, QUINCHES ALTO,
QUINCHES BAJO, PUEBLO NUEVO, TOPAYA, LA MINA, PAMPA GASPAR, CASA VIEJA Y
CUCHICHIN DEL DISTRITO DE SAYAN, HUAURA-LIMA ”. Para el cumplimiento del servicio solicitado el
prestador del servicio elaborara los estudios, dentro de los cuales serán:
Estudio de Suelos.
Levantamiento Topográfico.
Informe de Impacto Ambiental.
El prestador del servicio deberá efectuar el desarrollo de la formulación del proyecto bajo las normas del SISTEMA
NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES BAJO NORMATIVA
INVIERTE.PE.
El prestador de servicio ya sea persona natural o jurídica deberá presentar el siguiente plantel técnico:
Ingeniero sanitario, colegiado acreditar con copia de título profesional, copia de diploma de colegiatura y copia del
DNI.
Ingeniero Civil, colegiado acreditar con copia de título profesional, copia de diploma de colegiatura y copia del
DNI.
7. ENTREGABLE
El entregable consistirá en la presentación en un (01) original full colores (concordante con el informe final de la
UF), además de esto se presentarán 02 copias y DVD que contendrá la totalidad del estudio en formato
editable que serán presentados posterior al informe final de la UF (Unidad Formuladora) y previo al pago.
ENTREGABLE I:
Estudio Topográfico.
Plano de Topografía.
Estudio de suelos.
Panel fotográfico.
ENTREGABLE II:
Para la formulación de la ficha técnica o estudio de pre inversión, se considerará el Decreto Legislativo N°
1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobado por Decreto Supremo N°
027-2017-EF. Y la Directiva para la Formulación y Evaluación en el Marco del Sistema Nacional de
Programación Multianual Y Gestión de Inversiones (DIRECTIVA N° 001-2017-EF/63.01 y DIRECTIVA N° 002-
2017-EF/63.01). Específicamente, los siguientes anexos y Formatos:
pág. 3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
Anexo N° 01: Contenido Mínimo del estudio de preinversión a nivel de Perfil.
Anexo N° 02: Contenido Mínimo del estudio de preinversión a nivel de Perfil reforzado.
Anexo N° 03: Parámetros de Evaluación Social.
Anexo N° 07: Clasificador de Responsabilidad Funcional del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones.
Formato N° 05: Modelo de Ficha Técnica General Simplificada.
Formato N° 06: Modelo de Ficha Técnica General Estándar
Guía Simplificada para la Identificación, formulación y Evaluación Social de Proyectos a Nivel de
Perfil, y lineamientos del sector.
Otros instrumentos metodológicos, según corresponda al Sector y las publicaciones en la página
web del MEF, y
Demás normas vigentes del DGIP-MEF.
Los contenidos para la formulación de un proyecto de inversión, se deberá considerar lo establecido por el
artículo 12 de la DIRECTIVA N° 002-2017-EF/63.01
12.1. Los niveles para declarar la viabilidad de los proyectos de inversión son los siguientes:
Independientemente del documento técnico, según el monto de inversión, será de carácter obligatorio la
presentación de un capítulo de ANEXOS
Incluir como anexos la información que sustente la sostenibilidad del proyecto tales o detalle los temas
analizados en el proyecto.
pág. 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
Versión digital del estudio en la cual deberá tener los documentos, hojas de cálculo, archivos del
S10, mapas en versión CAD y otros que hayan sido necesarios para la realización del estudio
(formato original).
Otros documentos adicionales que el formulador crea conveniente y que la UF lo solicite.
NOTA: El proyecto deberá tener como consideraciones mínimas los anexos y formatos del INVIERTE.PE, el
reglamento de Edificaciones, y otros solicitados por la entidad contratante previa evaluación de la UF.
g. Cada una de las hojas debe estar sellada y firmada (visada) por el profesional correspondiente,
responsable de su participación en el Estudio. Asimismo, el Jefe del proyecto visará todo el estudio
junto a los sellos de los profesionales intervinientes.
pág. 5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
a) Texto en general, formulados a través de software Microsoft Word.
b) En Microsoft Excel los cálculos económicos y demás relacionados al proyecto. Asimismo, los costos
unitarios, relación de insumos, etc. Debidamente ordenados.
c) Cronograma de Ejecución en software Microsoft Project.
d) Diagramas de barras de Gantt y Diagrama CPM formulados a través del software Microsoft Project.
e) Presupuesto de las dos Alternativas de Solución a través del S10, en su defecto en archivos Excel
debidamente ordenados.
f) Planos y dibujos en AutoCAD
g) Otros.
8. VALOR REFERENCIAL.
pág. 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
PRESUPUESTO PARA EL SERVICIO DE FORMULACIÓN DE PROYECTO DE INVERSION PUBLICA A NIVEL DE PERFIL
FECHA: ENERO - 2018
PROYECTO : “CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS CENTROS POBLADOS DE AMBAR PUQUIO, QUINCHES ALTO,
QUINCHES BAJO, PUEBLO NUEVO, TOPAYA, LA MINA, PAMPA GASPAR, CASA VIEJA Y CUCHUCHIN DEL DISTRITO DE SAYAN, HUAURA-LIMA”BLO
NUEVO, TOPAYA, LA MINA, PAMPA GASPAR, CASA VIEJA Y CUCHUCHIN DEL DISTRITO DE SAYAN, HUAURA-LIMA”
pág. 7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
9. OBLIGACIONES
La Municipalidad Distrital de Sayán se obliga a pagar al PRESTADOR DEL SERVICIO, por el trabajo realizado.
El prestador de servicio se obliga a elaborar la formulación del proyecto de inversión pública de acuerdo a las
normas vigentes del SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE
INVERSIONES BAJO LA NORMATIVA INVIERTE.PE y efectuar el levantamiento de la totalidad de las
observaciones hasta el otorgamiento de la viabilidad.
El prestador del servicio tiene un plazo máximo de 45 DÍAS CALENDARIOS para la elaboración del estudio del
Perfil Técnico Los mismos que se contabilizara a partir del día siguiente de la entrega de la Orden de Servicio o
firma de contrato.
La retribución que abonará la MDS al PRESTADOR DEL SERVICIO, será fija, sin reajustes. El monto del
Contrato es de S/ 32,450.00 soles, será determinado en la Orden de Servicio y/o contrato.
DESCRIPCIÓN PLAZOS (DÍAS) PAGO
Será Requisito indispensable presentar el Acta de Conformidad de Servicios por parte de la Gerencia de
Desarrollo Urbano y Rural para la cancelación del Servicio. Las retribuciones económicas esta sujetas a las
retenciones que correspondan y los impuestos de Ley.
PAGO PLAZOS (DÍAS) DOCUMENTO QUE RESPALDA Y AUTORIZA EL PAGO
Se presentara el informe de la UF (UNIDAD FORMULADORA)
A los 10 Días Calendarios del
S/ 14,450.00 adjuntando el Acta de Conformidad de Servicio emitido por la
plazo, a la firma del contrato
Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural.
Presentación del estudio de pre Inversión + Acta de
A los 45 Días Calendarios del
S/18,000.00 Conformidad de Servicio emitido por la Gerencia de Desarrollo
plazo.
Urbano y Rural.
Primer (S/ 14,450.00 Soles) del valor del contrato; deberá presentar un informe del avance realizado
en campo del proyecto la cual debe cumplir con los contenidos del ENTREGABLE I.
Segundo (S/ 18,000.00) del valor del contrato; deberá contar con el informe final de la Gerencia de
Desarrollo Urbano y Rural la cual determinará la evaluación final del estudio, debiendo ser documento
suficiente para culminar la etapa de evaluación, para el pago, el prestador de servicio deberá
presentar las 02copia, 01original y magnético correspondiente (CD O DVD) ENTREGABLE II.
12.1. Suspensión del pago de los servicios, hasta la subsanación de las observaciones señaladas por la MDS,
la cual no conllevara a mayores gastos generales a favor del prestador del servicio.
12.2. Retiro de la orden de servicio o resolución de contrato (cual sea de acuerdo a la modalidad), además de
estar sujeto a que la MDS preceda de acuerdo a las normas legales que la respalden.
pág. 8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
12.3. La penalidad diaria será de acuerdo al artículo correspondiente del LCE y su reglamento.
13. PENALIDADES
14. IMPEDIMENTOS
EL PRESTADOR DEL SERVICIO declara bajo juramento no tener impedimento alguno para contratar con el
Estado, ni juicios en trámite con el mismo, lo cual es determinante para la celebración del presente Contrato.
15. RESERVA
Los informes elaborados por el PRESTADOR DE SERVICIOS, que deriven de la ejecución del presente
contrato, tienen el carácter de reservados y son uso exclusivo de la MDS, no pudiendo revelarse el contenido a
personas distintas o entidades ajenas a la institución, salvo con autorización expresa.
La presente reserva es extensiva a toda información de carácter administrativo, contable, financiero, comercial,
laboral, etc., a que tenga acceso en virtud de los servicios que presta la MDS.
pág. 9